Nonamed
22/03/15, 12:15:10
Cómo desarrollar nuestro propio dron con Android
http://ftpmania.com/7s8NlVqVA0WQhH6/drones-680x452.png
Leemos en elandroidelibre.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Intel ha decidido mostrarnos cómo podemos crear nuestro propio dron autónomo inteligente, todo ello con un smartphone Android. Esto no deja de ser un paso más en la novedad que están siendo estos dispositivos, de los cuales ya hemos visto otros proyectos. De este modo, se nos pone a nuestra disposición toda la información para poder montar el nuestro propio, gracias a Paul Guermonprez, Nicolas Vailliet y Cedric Andreolli. Está claro que estos pequeños aparatos están causando furor de forma similar a como les ha podido pasar por ejemplo a las impresoras 3D. Y los desarrolladores más geek están decididos a montar proyectos de este tipo. Para ello tenemos la forma de montar las instrucciones más sencillas para nuestro propio dron, a través de un dispositivo Android, para que posteriormente, podamos refinar el dron todo cuanto deseemos por nuestra propia cuenta. Para ello, se utilizará OpenCV, C++ y, por supuesto, Java. Para todo el que aún no lo sepa, un dron es un vehículo aéreo no tripulado, de forma que el mismo lo podemos controlar remotamente. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
leer más: elandroidelibre.com (http://www.elandroidelibre.com/2015/03/como-desarrollar-nuestro-propio-dron-con-android.html)
http://ftpmania.com/7s8NlVqVA0WQhH6/drones-680x452.png
Leemos en elandroidelibre.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Intel ha decidido mostrarnos cómo podemos crear nuestro propio dron autónomo inteligente, todo ello con un smartphone Android. Esto no deja de ser un paso más en la novedad que están siendo estos dispositivos, de los cuales ya hemos visto otros proyectos. De este modo, se nos pone a nuestra disposición toda la información para poder montar el nuestro propio, gracias a Paul Guermonprez, Nicolas Vailliet y Cedric Andreolli. Está claro que estos pequeños aparatos están causando furor de forma similar a como les ha podido pasar por ejemplo a las impresoras 3D. Y los desarrolladores más geek están decididos a montar proyectos de este tipo. Para ello tenemos la forma de montar las instrucciones más sencillas para nuestro propio dron, a través de un dispositivo Android, para que posteriormente, podamos refinar el dron todo cuanto deseemos por nuestra propia cuenta. Para ello, se utilizará OpenCV, C++ y, por supuesto, Java. Para todo el que aún no lo sepa, un dron es un vehículo aéreo no tripulado, de forma que el mismo lo podemos controlar remotamente. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
leer más: elandroidelibre.com (http://www.elandroidelibre.com/2015/03/como-desarrollar-nuestro-propio-dron-con-android.html)