Nonamed
18/03/15, 21:20:20
Análisis del Motorola Moto E 2015, sucesor del rey de la gama baja en Android.
http://ftpmania.com/18Bz4u9WrPMngRh/Moto-E-2015-Grande.jpg
Leemos en hipertextual.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif 2014 fue un año brillante para la gama media y baja de sistemas operativos como Android y Windows Phone. Nokia y Microsoft comenzaron enseñando las cartas de lo que debía ser un teléfono digno de menos de 200 dólares, y a partir de ahí le siguieron Motorola y Google a finales de 2013. Ante todo, consiguieron que usuarios acostumbrados a desembolsar cantidades como 500 euros por un terminal, se preguntaran en qué y por qué lo hacían. Con el Moto E, Motorola rizó el rizo aún más, pero claro, era difícil recomendarlo. Siempre nos salía el clásico "por un poco más, la calidad que compras es exponencial". Aun así, era un gran comienzo. Mostraba que en años venideros, pese a las crecientes exigencias del software, se podría obtener una experiencia de gama alta superior incluso a terminales como el Galaxy S5 en algún sentido por unos 100 dólares. Aún faltaban cosas como la cámara o la pantalla, pero la base era sólida. Tras la venta de Motorola a Lenovo, todo eran incógnitas sobre el precio y la apuesta por mantener, e incluso mejorar las lecciones que los americanos habían dado al resto de marcas. Hemos analizado el Moto E 2015 durante unos días y os contamos cuánto de Motorola y de sus valores quedan en él, así como todas sus mejoras. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
leer más: hipertextual.com (http://hipertextual.com/analisis/motorola-moto-e-2015)
http://ftpmania.com/18Bz4u9WrPMngRh/Moto-E-2015-Grande.jpg
Leemos en hipertextual.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif 2014 fue un año brillante para la gama media y baja de sistemas operativos como Android y Windows Phone. Nokia y Microsoft comenzaron enseñando las cartas de lo que debía ser un teléfono digno de menos de 200 dólares, y a partir de ahí le siguieron Motorola y Google a finales de 2013. Ante todo, consiguieron que usuarios acostumbrados a desembolsar cantidades como 500 euros por un terminal, se preguntaran en qué y por qué lo hacían. Con el Moto E, Motorola rizó el rizo aún más, pero claro, era difícil recomendarlo. Siempre nos salía el clásico "por un poco más, la calidad que compras es exponencial". Aun así, era un gran comienzo. Mostraba que en años venideros, pese a las crecientes exigencias del software, se podría obtener una experiencia de gama alta superior incluso a terminales como el Galaxy S5 en algún sentido por unos 100 dólares. Aún faltaban cosas como la cámara o la pantalla, pero la base era sólida. Tras la venta de Motorola a Lenovo, todo eran incógnitas sobre el precio y la apuesta por mantener, e incluso mejorar las lecciones que los americanos habían dado al resto de marcas. Hemos analizado el Moto E 2015 durante unos días y os contamos cuánto de Motorola y de sus valores quedan en él, así como todas sus mejoras. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
leer más: hipertextual.com (http://hipertextual.com/analisis/motorola-moto-e-2015)