Ver la Versión Completa : [ NOTICIA ] Ya hay rumores sobre la Surface Pro 4
Hola, pues eso segun he leido por ahi en varios sitios ya hay rumores sobre la Surface Pro 4, aunque los rumores son bastante vagos en detalles si que vienen a decir que:
* Esta prevista su llegada para Julio de 2015 aprox.
* Van a sacar 2 versiones una con 12" de pantalla y otra con 14" de pantalla aunque con la misma resolucion que la pro 3 (de hecho sobra). Tambien se rumorea que es posible que saquen una version "mini" pero no queda claro ni tampoco sus caracteristicas
* Se supone que los modelos superiores llegaran a los 16gb de ram y 1 tera de SSD
* Se supone que saldran con core M (menudo atraso), o al menos alguno de los modelos.
Aun no hay nada claro, todo son rumores, lo unico que si parece estar confirmado es que pese a los rumores que habia de que no se iba a seguir con la saga "Surface Pro", lo cierto es que si sigue adelante esta saga y que se espera aproximadamente para Julio de 2015.
Eso si la saga "Surface RT" murio en la version 2.
Mi opinion:
Esta claro que parece que sacaran un modelo por año (quizas en varias versiones 12" y 14"), aunque no es necesario pero ya sabemos como funciona el capitalismo y el consumismo.
Lo del "CORE M" me parece un atraso o que al menos aun esta muy verde, por que si que reduce el consumo pero tambien reduce la potencia, y segun queda demostrado no compensa.
ejemplo:
El core i5 (4300u) de la pro 3 tiene un TDP de 15w de 1,9Ghz a 2,9Ghz
El core M (5Y31) del macbook tiene un TDP de 4,5w de 1,1Ghz a 2,4Ghz
En la clasificacion de notebookcheck.org el Core M 5Y31 ocupa la posicion 261, y el i5 4300u la posicion 140... en potencia de proceso.
http://www.notebookcheck.org/Procesadores-mobiles-lista-de-benchmarks-nueva.2553.0.html
Si a esto añadimos que por ejemplo hoy dia consumen mas las pantalla que los procesadores, y que la diferencia entre 15 y 4,5w en el procesador no supone tanta diferencia como antes cuando un i5 de 2ª generacion consumia 37w.
Con todo esto tenemos que el consumo del micro ya no "pesa" tanto en el computo global del consumo de un aparato.
Pero sobre todo creo que la bajada de consumo no compensa para nada la bajada de potencia...
Core M, no es mala idea optimizar el consumo pero esta muy verde, el ansia por poder sacar un micro que funcione sin ventilador (que es realmente el motivo del Core M) les ha hecho sacar un producto que aun esta verde y del cual han sacrificado demasia potencia a cambio de poder vender un micro para que Apple, Microsoft y otras puedan fabricar sus ultraportatiles finiiiiiiisimos de la muerte porque no necesitan ventilador...
Eso si, los usuarios van a notar una acusada bajada de rendimiento con respecto de soluciones con por ejemplo un i5.
sirdrak
17/03/15, 14:15:51
Hola, pues eso segun he leido por ahi en varios sitios ya hay rumores sobre la Surface Pro 4, aunque los rumores son bastante vagos en detalles si que vienen a decir que:
* Esta prevista su llegada para Julio de 2015 aprox.
* Van a sacar 2 versiones una con 12" de pantalla y otra con 14" de pantalla aunque con la misma resolucion que la pro 3 (de hecho sobra). Tambien se rumorea que es posible que saquen una version "mini" pero no queda claro ni tampoco sus caracteristicas
* Se supone que los modelos superiores llegaran a los 16gb de ram y 1 tera de SSD
* Se supone que saldran con core M (menudo atraso), o al menos alguno de los modelos.
Aun no hay nada claro, todo son rumores, lo unico que si parece estar confirmado es que pese a los rumores que habia de que no se iba a seguir con la saga "Surface Pro", lo cierto es que si sigue adelante esta saga y que se espera aproximadamente para Julio de 2015.
Eso si la saga "Surface RT" murio en la version 2.
Mi opinion:
Esta claro que parece que sacaran un modelo por año (quizas en varias versiones 12" y 14"), aunque no es necesario pero ya sabemos como funciona el capitalismo y el consumismo.
Lo del "CORE M" me parece un atraso o que al menos aun esta muy verde, por que si que reduce el consumo pero tambien reduce la potencia, y segun queda demostrado no compensa.
ejemplo:
El core i5 (4300u) de la pro 3 tiene un TDP de 15w de 1,9Ghz a 2,9Ghz
El core M (5Y31) del macbook tiene un TDP de 4,5w de 1,1Ghz a 2,4Ghz
En la clasificacion de notebookcheck.org el Core M 5Y31 ocupa la posicion 261, y el i5 4300u la posicion 140... en potencia de proceso.
http://www.notebookcheck.org/Procesadores-mobiles-lista-de-benchmarks-nueva.2553.0.html
Si a esto añadimos que por ejemplo hoy dia consumen mas las pantalla que los procesadores, y que la diferencia entre 15 y 4,5w en el procesador no supone tanta diferencia como antes cuando un i5 de 2ª generacion consumia 37w.
Con todo esto tenemos que el consumo del micro ya no "pesa" tanto en el computo global del consumo de un aparato.
Pero sobre todo creo que la bajada de consumo no compensa para nada la bajada de potencia...
Core M, no es mala idea optimizar el consumo pero esta muy verde, el ansia por poder sacar un micro que funcione sin ventilador (que es realmente el motivo del Core M) les ha hecho sacar un producto que aun esta verde y del cual han sacrificado demasia potencia a cambio de poder vender un micro para que Apple, Microsoft y otras puedan fabricar sus ultraportatiles finiiiiiiisimos de la muerte porque no necesitan ventilador...
Eso si, los usuarios van a notar una acusada bajada de rendimiento con respecto de soluciones con por ejemplo un i5.
Verás, el tema no está en que los Core M estén verdes... No es para nada así. El tema está en que son gamas de procesador diferentes: Los Core M son los sustitutos de la gama Y, y para sustituir a los actuales procesadores de la gama U (un escalón por encima en potencia), están los Broadwell 'U' anunciados en el CES, pero que prácticamente nadie incorpora todavía. ¿Qué pasa entonces? Pues que muchos fabricantes, escudándose en que los Broadwell U no estaban aún disponibles (y porque son unos listos), han cambiado sus procesadores de gama U por estos Core M en la renovación de sus productos, manteniendo por supuesto el precio anterior.
Un Core M sí sería viable para sustituir a la versión i3 de la Surface Pro 3, ya que monta un i3 4020Y (procesador de gama Y), y de hecho, basta con comparar dicho i3 no ya con el 5Y31, sino mismamente con el 5Y10c, el Core M más bajo de la gama para ver que lo supera en todas las pruebas y además su GPU integrada es bastante mejor, mejorando además su consumo de los 11'5 W de TDP del i3 4020Y a los 4'5 W de TDP del 5Y10c. Aquí te enlazo un par de comparativas:
http://cpuboss.com/cpus/Intel-Core-i3-4020Y-vs-Intel-Core-M-5Y10c
http://www.cpu-monkey.com/en/compare_cpu-intel_core_m_5y10c-456-vs-intel_core_i3_4020y-21
Sin embargo, yo no lo usaría para sustituir al resto de opciones de la Surface Pro nueva, como la de i5 o la de i7, que ya deberían llevar un Broadwell U (además, saliendo en julio ya no tienen la excusa de decir que no estaban disponibles). Podría ser que Microsoft opte por Core M para la configuración inferior y Broadwell U para el resto, que sería lo más lógico, pero visto lo visto con otros fabricantes, puede pasar cualquier cosa.
Es una pena que los fabricantes estén haciendo esto, porque por un lado están perjudicando a los compradores al ofrecer sus equipos con una gama inferior haciéndoles creer que es la misma gama, al mismo precio, y por otro, le están dando una mala fama injustificada a unos procesadores que son muy buenos en su segmento, en el objetivo para el que fueron diseñados, y que de hecho, suponen una mejora importante en consumo y prestaciones respecto a los anteriores procesadores de la misma gama.
davidmd
17/03/15, 15:12:49
Yo tengo entendido que hasta final trimestre de año no veremos nada nuevo , ya veremos
Totalmente de acuerdo contigo SirDrak, pero precisamente ese es el problema que estan poniendo un procesado de ultra bajo consumo digamos de la gama Y ahora llamados core M, en sustitucion de la gama U y por el mismo precio o incluso mas... Y todo esto por que? por dos motivos principalmente:
-Primera que la nueva gama U estaba dando problemas y se ha retrasado su lanzamiento.
-Segunda y principal que pueden hacer diseños mas finos al poder prescindir de ventilador en el micro, ademas y aprovechando que los U no estaban disponibles y que los core M son mas baratos... pues zas te casco los core M con diseño mas fino te cobro lo mismo y gano mas... y encima me das las gracias por el diseño finiiiiisimo del ultraportatil... y encima te vendo que la bateria dura mas....
Eso si luego a la hora de hacer tareas "pesadas" dices tu mmmm me han dado gato por liebre...
Y otra cosa que acabo de comprobar... he comparado el "Core M 5Y10" con el "Atom 3795" ya puestos...
Es decir ya puestos a poner el Core M poner un Atom, concretamente entre estos dos modelos comentados decir que la diferencia de rendimiento no es muy grande, es cierto que es un poco mejor del "Core M" pero tampoco para matarse... Si bien el Atom tambien es mas barato.
Y ademas puestos a mirar el consumo:
Core M 5y10 -- 4,5w TDP
Atom 3795 -- 2w TDP
mirad aqui la comparativa
http://cpuboss.com/cpus/Intel-Core-M-5Y10-vs-Intel-Atom-Z3795
Ufff parece que se confirma que en las Surface Pro 4 van a montar Core M:
Surface Pro 4 no cambiaría demasiado en diseño general. Poca falta hace porque el Pro 3 es soberbio. Sí disminuiría significativamente el grosor y peso de su chasis de magnesio (7 mm, 700 gramos) e incorporaría un sistema de refrigeración pasiva (sin ventiladores) que ya hemos visto en el MacBook de Apple (http://www.muycomputer.com/2015/03/09/nuevo-macbook) o en el EliteBook 1020 de HP (http://movilidadprofesional.com/2015/02/26/elitebook-folio-1020-video/), otro ejemplar magnífico aunque más destinado al mercado empresarial.
Ello es posible gracias a la utilización de los Core M, los procesadores menos potentes en procesamiento y rendimiento gráfico de la plataforma Intel Broadwell, aunque a la vez conservan todas las ventajas de los 14 nanómetros, son los más pequeños y los que menos consumen. Con ello permiten mejorar la autonomía (un apartado muy valorado en este tipo de equipos) hasta cotas nunca vistas en torno a las 10 horas. Apostamos por un Core M 5Y70 con dos núcleos y cuatro hilos y un TDP de 4,5 vatios.
fuente : http://techinford.blogspot.com.es/2015/03/surface-pro-4-acabara-con-el-dominio.html
sirdrak
19/03/15, 12:22:54
Ufff parece que se confirma que en las Surface Pro 4 van a montar Core M:
fuente : http://techinford.blogspot.com.es/2015/03/surface-pro-4-acabara-con-el-dominio.html
Pues entonces, en ese caso, sólo valdrá la pena la versión más baja, que sí supondrá una mejora frente al i3 4020Y, y también dependiendo de los extras y el precio... Veremos a ver qué nos encontramos...
Si con el i3 vale, pero con respecto al i5 o i7 pierde potencia.
Ademas una observacion, consume menos si, pero tambien los haran mas finos, al hacerlos mas finos tambien le quitas grosor a la bateria, es decir la montan de menos mah, con lo cual al final te quedas con la misma duracion, menos potencia y eso si el aparato es mas fino.
Pero de verdad para que quiero algo mas fino que la Surface Pro 3? Si con el pedazo de harware que monta tiene un grosor de 9mm y 700gr.
RECUERDO QUE NO MONTA EL HARDWARE DE "CHICHIPAN" DE UN IPAD, MONTA NI MAS NI MENOS QUE EL HARDWARE DE UN PORTATIL POTENTE.
Que recibo bien la nueva ornada de procesadores de Intel "Broadwell", Core M para sustituir al i3 bien, pero tambien deberia sacar modelo con i5 e i7, es mas si me apuras y el i7 va a dar problemas de calentamiento pues que no saquen modelo de i7, pero al menos un modelo de i5 si.
Recuerdo tambien que en la Surface Pro 3 la diferencia entre el i3 y el i5 es ni mas ni menos que de un 65% mas potente el i5 (no es ninguna broma y para aplicaciones cañeras se nota y mucho).
Por tanto que la nueva ornada sea un 20% o un 25% menos potente que el anterior i5... uffff
Bueno ya veremos que aun no hay nada confirmado.
Segun los test de esta pagina:
http://cpuboss.com/cpus/Intel-Core-i5-4300U-vs-Intel-Core-M-5Y70
Suponiendo que monten El Core M potente el "5Y70", lo comparamos con el i5 de la sp3 "4300u"
y resulta que en el test de 3D MARK 06 CPU el i5 aventaja al Core M en un 26,5% de potencia, en otros test algo menos, es para hacernos una idea.
No esta nada mal para ser un ultra bajo consumo, pero es un paso atras en potencia si o si.
http://hothardware.com/articleimages/Item2253/SunSpider.png
aqui se ve que en un test de java lo aventaja en un 15%
http://hothardware.com/articleimages/Item2253/LameMT.png
comprimiendo mp3 lo aventaja en un 20%
http://hothardware.com/articleimages/Item2253/Cinebench.png
Curiosamente la grafica integrada del Core M parece mejor y esta vez le gana por un 6% al i5 ( Miro los valores de la barra azul que es el test de CPU)
Pero claro en este caso el Core M monta la quinta generacion graficas intel, es normal que en este punto sea algo mejor.
davidmd
19/03/15, 13:07:30
Yo no la esperaría hasta final de año . ahora anunciaran seguro en la conferencia de abril algo pero hasta el ultimo trimestre no creo que este
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
axterix
19/03/15, 13:15:58
segun dicen sera para el verano
http://www.omicrono.com/2015/03/lanzamiento-de-windows-10/
davidmd
19/03/15, 13:17:46
Yo tengo conocidos en microsoft España y no creen que hasta octubre o noviembre y los M seguro . yo viendo el panorama me pille una ayer con i7 y encantado
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Esta anunciado para Julio, pero claro quieren lanzarlo con Windows 10, por tanto si sumamos los tipicos retrasos del Surface mas los retrasos de Windows 10.... es muy posible que se retrasen de 2 a 4 meses facil
davidmd
19/03/15, 13:30:10
Exacto ......
No viene al tema pero la pantalla sin protector no se araña ? Del uso del lápiz , etc
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Rectifico, la grafica del core M (HD5300) es peor que la del i5 de la sp3 (HD4400)
http://cdn.arstechnica.net/wp-content/uploads/2014/12/HP-EliteBook-1020-charts.003-980x720.png
http://www.ultrabookgaming.com/wp-content/uploads/2015/02/HD-5500-GRID-Autosport.png
En fin que tiene peor rendimiento y menos consumo
notredames
22/03/15, 13:04:47
Pues genial que lo nuevos procesadores no esten a la altura de los actuales.......consecuencia......me comprare una Surface Pro 3 con i5 muuuuuuucho mas barato y mejor. Porque esta claro que la gama anterior bajara de precio.
pedro112
22/03/15, 15:44:36
ya empiezan las ofertas, discretas pero ya esta.
davidmd
22/03/15, 16:33:49
Si de momento en el fnac bajaron los i7 200 euros pero solo una semana ya termino la oferta . yo creo que bajara para mayo o junio
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Yo tengo la sp3 unos 6 meses y no me voy a comprar la sp4 pero tengo curiosidad por verla, y ver los nuevos teclados a ver si salen con las teclas de cursor mas grandes.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.