PDA

Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] Qué bugs tiene la última rom estable?


diecab
07/03/15, 17:11:07
Estoy pensando si comprar el móvil y necesito que el terminal sea bastante estable. Actualmente tengo un Xperia T que me desespera a veces, no va fatal pero a veces tiene unos lags insufribles con todo lo que llevo en el móvil y la batería a la mínima que lo uses se la bebe. Me gustaría saber si el sistema está depurado como por ejemplo un Xperia Z2 o Z3, sin fallos importantes ni lags. De batería veo que anda en la media actual por lo que os he leído.

Espero que el tema lo haya creado donde corresponde.

Muchas gracias por vuestras respuestas de antemano.

Enviado desde mi LT30p mediante Tapatalk

er_cid_10
07/03/15, 17:29:22
Este terminal, salvo el último mes por el año nuevo Chino, se actualiza todas las semanas. Es decir, todas las semanas Meizu saca nuevas versiones que mejoran (o intentan mejorar) los problemas de los anteriores.
Además, este mes ya vamos a tener Lollipop, por lo que hablar de fallos de una versión en concreto es perder un poco el tiempo, porque con Lollipop todo va a cambiar. Espero que los principales fallos (a mí y a otros no nos llegan las notificaciones si el móvil está en deep sleep, por ejemplo) se solucionarán seguro (porque en versiones anteriores no pasaba) con Lollipop. Y seguro que, aunque no queramos, algún fallo nuevo surgirá.

Pero quitando esos pequeños fallos que varían de versión en versión, las ROM son perfectamente estables y no dan problemas de que se queden bloqueadas o se reinicie de pronto...

Alehandoro
07/03/15, 17:40:33
Llevo desde el Miercoles con el, ahora mismo todavía no me tiene lo suficientemente enamorado como para solo decir bondades de el, así que puedo darte una opinión objetiva:

- Flyme necesita pulirse a grandes rasgos, es cierto que el sistema es bastante fluido (y no he tenido ni un solo Lag) pero tiene otro tipo de carencias a nivel "funcional". Un ejemplo claro sería que el terminal, los textos, a la resolución de DPI que viene de serie no se leen completamente (por ejemplo en ajustes) en el idioma Español, esto se puede solucionar bajando los DPI. Además, de que viene con sus "aplicaciones" propias chinas que aunque no están mal, no dejan de estar en chino, esto se puede solucionar desinstalandolas o congelandolas.

- La respuesta tactil en la última versión estable (4.2.2.1A) es demasiado sensible y no me gusta absolutamente nada, haciendo que cometa errores en la pulsacion al intentar hacer Scroll.

- Batería: Vengo de un Moto G del 2013, y aunque he ganado enteros en todo con el cambio, en el tema de batería he dado un paso atrás. De durarme entre 7 y 8 horas con pantalla activa (Moto G), a ahora mismo no superar las 5h (4h 51 min del MX4), voy por la tercera carga y he activado todos los sistemas de ahorro de energía para ver que tal se comporta el teléfono y sobre todo, cuanto más se alarga la batería. También he congelado una serie de aplicaciones que me producian diversos wakelocks.

Por ahora son las únicas pegas que puedo encontrarle al terminal, y creo que todas ellas se podrán solucionar con futuras actualizaciones. Tal y como comentan, se realizan 1 por semana intentando pulir los diversos fallos que van apareciendo.

No considero que el móvil sea un móvil para comprar, abrir y usar. Hay que dedicarle un tiempo a dejarlo fino, y posiblemente con cada actualización todo eso que hagas se irá al traste.

A nivel estabilidad a nivel hardware, reinicios, lags bloqueos en estos 3 días no he tenido ningún problema. El tema de las notificaciones que comenta el compañero ahí arriba me ocurrió al principio, pero al entrar en la aplicación Seguridad que viene con el sistema y permitiendo el arranque automático de dichas aplicaciones me solvento el problema.

Un saludo

diecab
07/03/15, 17:48:30
Llevo desde el Miercoles con el, ahora mismo todavía no me tiene lo suficientemente enamorado como para solo decir bondades de el, así que puedo darte una opinión objetiva:

- Flyme necesita pulirse a grandes rasgos, es cierto que el sistema es bastante fluido (y no he tenido ni un solo Lag) pero tiene otro tipo de carencias a nivel "funcional". Un ejemplo claro sería que el terminal, los textos, a la resolución de DPI que viene de serie no se leen completamente (por ejemplo en ajustes) en el idioma Español, esto se puede solucionar bajando los DPI. Además, de que viene con sus "aplicaciones" propias chinas que aunque no están mal, no dejan de estar en chino, esto se puede solucionar desinstalandolas o congelandolas.

- La respuesta tactil en la última versión estable (4.2.2.1A) es demasiado sensible y no me gusta absolutamente nada, haciendo que cometa errores en la pulsacion al intentar hacer Scroll.

- Batería: Vengo de un Moto G del 2013, y aunque he ganado enteros en todo con el cambio, en el tema de batería he dado un paso atrás. De durarme entre 7 y 8 horas con pantalla activa (Moto G), a ahora mismo no superar las 5h (4h 51 min del MX4), voy por la tercera carga y he activado todos los sistemas de ahorro de energía para ver que tal se comporta el teléfono y sobre todo, cuanto más se alarga la batería. También he congelado una serie de aplicaciones que me producian diversos wakelocks.

Por ahora son las únicas pegas que puedo encontrarle al terminal, y creo que todas ellas se podrán solucionar con futuras actualizaciones. Tal y como comentan, se realizan 1 por semana intentando pulir los diversos fallos que van apareciendo.

No considero que el móvil sea un móvil para comprar, abrir y usar. Hay que dedicarle un tiempo a dejarlo fino, y posiblemente con cada actualización todo eso que hagas se irá al traste.

A nivel estabilidad a nivel hardware, reinicios, lags bloqueos en estos 3 días no he tenido ningún problema. El tema de las notificaciones que comenta el compañero ahí arriba me ocurrió al principio, pero al entrar en la aplicación Seguridad que viene con el sistema y permitiendo el arranque automático de dichas aplicaciones me solvento el problema.

Un saludo

Entonces creo que, en principio, no es terminal para mi. Soy de optimizar algo las cosas y de mantener el móvil lo más rápido posible pero no de estar con roms de vez en cuando. Tu opinión me parece muy objetiva, muchas gracias a los dos.

Enviado desde mi LT30p mediante Tapatalk

Alehandoro
07/03/15, 19:23:43
Una cosa importante, este terminal solo tiene una ROM (no conozco que se le pueda meter otra), lo que le meten son actualizaciones (esto es importante, no es estar cambiando la ROM) de sistema de forma oficial donde puedes borrar los datos o no.

Consideró que Flyme esta un pelin verde, pero supongo que sera por la adaptación a nuestro idioma y algunas carencias que con el tiempo deberían de ir solucionando.

A mi el móvil por el precio que me ha costado me encanta, y estoy deseando ver como implementa meizu lollipop. Pero por ponerte un ejemplo, a mi padre no se lo recomendaría en cambio viene otro de camino para mi hermano.

diecab
08/03/15, 12:19:24
En parte el hecho de que no haya roms alternativas es lo que no hace que me anime. Si al menos estuviera Cyanogenmod pues sería otra cosa pero que yo haya leído Meizu aún no ha liberado su código y no sé si está por hacerlo. Es que por el mismo precio se puede conseguir un Z2 (que lo he visto y va de maravilla) o un G3 que creo que tienen las roms bastante más pulidas en aspectos funcionales. Al final uno paga tanto por el hardware como por el software y este equipo en hardware es una máquina pero en software por lo que leo creo que aún tiene muchas cosas que pulir. La verdad estoy hecho un lío porque el equipo en líneas generales me tira pero que en cuanto a rom sea tan cerrado me echa para atrás.

Gracias por vuestra ayuda, seguiré con el "meloneo"...

Enviado desde mi LT30p mediante Tapatalk

ptazta
09/03/15, 09:59:53
Entonces por lo que decis, sería imposible poder instalar una Rom stock de kit kat por ejemplo? sin ninguna capa como flyme ni cyanogen etc.... ?