Ver la Versión Completa : Por qué no sale a cuenta comprar un móvil en China
Nonamed
28/02/15, 13:30:42
Por qué no sale a cuenta comprar un móvil en China
http://ftpmania.com/619I72yJYXv85Of/xiaomi-mi4.jpg
Leemos en tuexpertomovil.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Xiaomi, Meizu, OnePlus, Oppo, Jiayu… el mercado de la telefonía móvil se ha visto interrumpido por marcas chinas que, aprovechando los bajos costes de producción de sus países de origen, han decidido lanzarse a la fabricación en masa de teléfonos inteligentes que van mucho más allá de lo que nos podríamos pensar al hablar de un móvil chino. El OnePlus One, con su precio cercano a los 300 euros, incorpora una pantalla de 5.5 pulgadas con resolución Full HD, un procesador Qualcomm Snapdragon 801, 3 GigaBytes de RAM, hasta 64 GigaBytes de memoria interna, 3.100 mAh de batería… en resumen, unas características imposibles de igualar en un móvil del mismo rango de precio distribuido en Europa. Pero, ¿merece la pena comprar móviles en China? ¿Existen riesgos a la hora de realizar este tipo de compras? En esta ocasión, más que explicar cómo funciona la compra de un móvil en China, nos vamos a centrar en analizar por qué no sale a cuenta comprar un móvil en China a día de hoy. Motivos para llegar a esta conclusión precisamente no hay pocos, por lo que procedamos a conocer algunos de ellos. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
leer más: tuexpertomovil.com (http://www.tuexpertomovil.com/2015/02/28/por-que-no-sale-a-cuenta-comprar-un-movil-en-china/)
Nonamed
28/02/15, 13:30:50
http://www.tuexpertomovil.com/2015/02/28/por-que-no-sale-a-cuenta-comprar-un-movil-en-china/
http://www.tuexpertomovil.com/2015/02/28/por-que-no-sale-a-cuenta-comprar-un-movil-en-china/
rapsodos
28/02/15, 13:40:18
Parece que llevan años esperando a decirlo con cierta razón. Han tenido que juntarse muchas cosas para que ya no salga tan a cuenta. Pero será que no nos han dado el coñazo como si fueran accionistas de los Samsung, Htc y cualquier otra marca de mas de 400€ por móvil medianamente aceptable en su momento.
Vodkalima
28/02/15, 13:44:09
No interesa porque a las marcas grandes no les interesa que la gente sepa que les estan cobrando un sobreprecio del copon. Y claro todos quieren tener los moviles de las empresas grandes para sus "reviews" 100% indendientes e imparciales.
Decir que Doogee es un clonador de Xiaomi...... poca credibilidad. Y ya decir que pierdes dinero porque la divisa a empeorado hacia el euro... demasiado. Seguro que el del dollar está contento por el mismo motivo.
bugatti
28/02/15, 14:28:53
Ahora merece menos. Porque ahora la potencia no es tan importante, pues un móvil barato es suficientemente potente (Huawei G620S y el ZTE equivalente)
Siempre está la exclusividad, pero estando el G2 a unos 250€ y el Honor 6 a poco más, ya no hay tanta mejora en el precio/prestaciones.
Resident_
28/02/15, 18:02:44
Lo cierto es que ahora hay muy buenas alternativas que se pueden comprar aquí en España y te dejas de rollos, cada vez merece menos la pena, y más como siga devaluandose el euro frente al dólar
BrauliX
28/02/15, 18:32:11
Es mejor gastar un poco mas comprando en Espana k pedir de china, mismo con la garantia es mejor
carpin12
28/02/15, 21:23:39
Y ademas contribuimos a mejorar la economia del pais;-)
albertopina1
28/02/15, 22:37:26
¿que tiene que ver el dolar con comprar en china? Te tiene que importar el yuan en todo caso.
Si sabes un poco es mejor comprar en china, yo nunca he tenido problemas, te ahorras 60-80€ y en 15 dias en tu casa, en muchas tiendas no hay stock asi que pagaras mas y tardara lo mismo.
Gionee Elife E7 150€ casi el mismo hardware que el Note 3 por una tercera parte de su precio, por ejemplo.
vacaloura17
01/03/15, 01:32:35
Pues todo depende.
Depende de la pasta que quieras gastar, de las alternativas que existan o si buscas un terminal en concreto.
Ejemplo: ahora mismo, con el g620 a 100 euros en españa, no vale la pena traerte nada de china que vaya a ofrecerte algo similar, porque va a costar lo mismo o más y sin garantía, a no ser que quieras un terminal en concreto. Pero es una oferta puntual.
Pero lo que puedes comprar por alrededor de 80 eruos en china no tiene competencia en españa...y la garantía...pues lo que ahorras te da para otro más. ( el ultimo que compre en china, con el cambio mejor, 66 euros en china, 140 en españa....)
mustang_ssc
01/03/15, 01:54:36
¿que tiene que ver el dolar con comprar en china? Te tiene que importar el yuan en todo caso.
Si sabes un poco es mejor comprar en china, yo nunca he tenido problemas, te ahorras 60-80€ y en 15 dias en tu casa, en muchas tiendas no hay stock asi que pagaras mas y tardara lo mismo.
Gionee Elife E7 150€ casi el mismo hardware que el Note 3 por una tercera parte de su precio, por ejemplo.
Los tratados internacionales se realizan mediante el dolar ya que es la moneda internacional, todos los mercados se mueven con el dolar como referencia.
Con respecto a la gente que diría que qué tiene que ver la devaluación del euro con respecto al dolar para comprar un terminal chino es fácil; si por ejemplo ayer 1 dolar era equivalente a 1,5 euros, y al día siguiente 1 dolar es equivalente a 1,3 euros, vas a tener que pagar más dinero de tu parte ya que tu divisa (el euro) ha sufrido una devaluación con respecto al dolar, por lo que por ejemplo un xiaomi que te costaba ayer 300 dólares (equivalente a 450 euros), hoy esos 300 dólares te van a costar unos 390 euros.
Es un ejemplo de lo que está ocurriendo actualmente.
Si me he equivocado en algo corregidme por favor.
josecuchillo
01/03/15, 10:31:21
Fijan el precio internacional en dólares como en muchos mercados.
Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
kevin_23
01/03/15, 13:52:56
¿que tiene que ver el dolar con comprar en china? Te tiene que importar el yuan en todo caso.
Si sabes un poco es mejor comprar en china, yo nunca he tenido problemas, te ahorras 60-80€ y en 15 dias en tu casa, en muchas tiendas no hay stock asi que pagaras mas y tardara lo mismo.
Gionee Elife E7 150€ casi el mismo hardware que el Note 3 por una tercera parte de su precio, por ejemplo.
No compares un gionee con el note 3 por favor... en lo único que se parecen es en el procesador... nada mas
Los tratados internacionales se realizan mediante el dolar ya que es la moneda internacional, todos los mercados se mueven con el dolar como referencia.
Con respecto a la gente que diría que qué tiene que ver la devaluación del euro con respecto al dolar para comprar un terminal chino es fácil; si por ejemplo ayer 1 dolar era equivalente a 1,5 euros, y al día siguiente 1 dolar es equivalente a 1,3 euros, vas a tener que pagar más dinero de tu parte ya que tu divisa (el euro) ha sufrido una devaluación con respecto al dolar, por lo que por ejemplo un xiaomi que te costaba ayer 300 dólares (equivalente a 450 euros), hoy esos 300 dólares te van a costar unos 390 euros.
Es un ejemplo de lo que está ocurriendo actualmente.
Si me he equivocado en algo corregidme por favor.
No lo pillas, igual que el inexperto móvil (esto no me sorprende).
Tiene razón albertopina; si la cotización del yuan no sufre variación respecto al euro, te tocará pagar lo mismo. Da igual que utilices como moneda de cambio dólares antiguos, dólares revalorizados, lingotes de oro o huevos cocidos. La devaluación del yuan respecto al dólar será la misma que la sufrida por el euro.
Aparte de que has dicho lo contrario de lo que has querido decir, en tu ejemplo el que resulta devaluado es el dólar.
mustang_ssc
06/03/15, 19:41:38
No lo pillas, igual que el inexperto móvil (esto no me sorprende).
Tiene razón albertopina; si la cotización del yuan no sufre variación respecto al euro, te tocará pagar lo mismo. Da igual que utilices como moneda de cambio dólares antiguos, dólares revalorizados, lingotes de oro o huevos cocidos. La devaluación del yuan respecto al dólar será la misma que la sufrida por el euro.
Aparte de que has dicho lo contrario de lo que has querido decir, en tu ejemplo el que resulta devaluado es el dólar.
Es cierto que no hice bien en comparar el euro con el dólar ya que tuve que haberlo comparado con el yuan pero desde luego que al fin y al cabo no me equivocaba con respecto a la devaluación tremenda que está teniendo el euro con respecto a otras divisas:
http://www.finanzas.com/divisas/eur-cny/
En conclusión, ahí está la explicación a lo que me refería, en cuanto a llamarme "inexperto móvil" también te podría decir que estás equivocado diciendo lo de: "si la cotización del yuan no sufre variación respecto al euro, te tocará pagar lo mismo"
Es cierto que no hice bien en comparar el euro con el dólar ya que tuve que haberlo comparado con el yuan pero desde luego que al fin y al cabo no me equivocaba con respecto a la devaluación tremenda que está teniendo el euro con respecto a otras divisas:
http://www.finanzas.com/divisas/eur-cny/
En conclusión, ahí está la explicación a lo que me refería, en cuanto a llamarme "inexperto móvil" también te podría decir que estás equivocado diciendo lo de: "si la cotización del yuan no sufre variación respecto al euro, te tocará pagar lo mismo"
La subida de los precios de productos chinos está relacionada con la cotización del yuan y es independiente de lo que haya querido hacer el dólar, como ya te hemos dicho.
"El inexperto móvil" es el autor del artículo que da base a este hilo.
mustang_ssc
06/03/15, 20:11:48
La subida de los precios de productos chinos está relacionada con la cotización del yuan y es independiente de lo que haya querido hacer el dólar, como ya te hemos dicho.
"El inexperto móvil" es el autor del artículo que da base a este hilo.
No quiero alargar mucho el tema para que no se haga pesado pero bueno.
Yo no me estoy refiriendo ahora a la cotización de yuan con respecto al dolar, como he entendido que has dicho, sino más bien de la cotización del yuan con respecto al euro, que como he mandado en el link de arriba se puede observar como el yuan se está comiendo al euro sin parar desde hace un buen tiempo, con lo que quiero decir que no te va a costar la misma cantidad comprar hoy en día productos de origen chino que hace unos cuantos años, sino más.
Desde luego no descarto que me esté equivocando, como todo en la vida, pero creo que es bastante evidente que así va la cosa.
No quiero alargar mucho el tema para que no se haga pesado pero bueno.
Yo no me estoy refiriendo ahora a la cotización de yuan con respecto al dolar, como he entendido que has dicho, sino más bien de la cotización del yuan con respecto al euro, que como he mandado en el link de arriba se puede observar como el yuan se está comiendo al euro sin parar desde hace un buen tiempo, con lo que quiero decir que no te va a costar la misma cantidad comprar hoy en día productos de origen chino que hace unos cuantos años, sino más.
Desde luego no descarto que me esté equivocando, como todo en la vida, pero creo que es bastante evidente que así va la cosa.
Eso es lo que te decimos Alberto y yo: lo que importa es la relación entre el euro y el yuan. La fluctuación del dólar en este caso es intrascendente, porque aunque tenga un mayor coste en Europa también tiene mayor valor cuando llegue a China.
mustang_ssc
06/03/15, 20:27:26
Eso es lo que te decimos Alberto y yo: lo que importa es la relación entre el euro y el yuan. La fluctuación del dólar en este caso es intrascendente, porque aunque tenga un mayor coste en Europa también tiene mayor valor cuando llegue a China.
Me alegro de que nos hayamos entendido :ok:
Y ademas contribuimos a mejorar la economia del pais;-)
Completamente de acuerdo :ok:
oskisony
11/03/15, 01:34:04
yo me compre uno en china y tuve que devolverlo porque no tenia las caracteristicas descritas... mejor gastar un poquito mas y comprarlo en españa, marcas economicas como bq....
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.