Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] Ir directamente a ventana secundaria de pantalla de inicio
emiegna
23/02/15, 12:42:20
Continuo con las "mejoras" de mi "modo coche". A ver, tengo una mierda de coche que cuando entras en el te "jartas" de reir porque tiene un equipo de musica (Alpine) y un movil (Xperia Z2) colocado horizontalmente justo arriba del equipo de musica que no concuerda con el mojon de coche... Y es que se nota un taco que deseo un coche nuevo, y como de momento no puedo, y por mi inconformismo innato, me busco la vida con estas tonterias... "Ende luego..." (me dice mi mujer cuando entra en el coche, meneado la cabeza tristemente al ver el tinglao que tengo montao).
Pues bien, entro en mi "vehiculo" (por llamarlo de alguna forma -que triste-), lo arranco, coloco el movil de forma horizontal (el movil, no yo) en su soporte, pongo el frontal de la radio, situada justamente bajo el movil, y hala ya estoy sentado frente al panel de mando de mi particular nave nodriza... Y "ping", se conecta el Bluetooth, la pantalla de mi movil se enciende "solita" directamente con su pantalla de inicio. Para ello he creado un perfil que sencillamente, y por este orden, tras conectarse el Bluetooth, desbloquea el movil (WidgetLocker deshabilitado), y enciende la pantalla por el "home" directamente (Secure Settings/Wake Device/Manual-On). Se activa AutoVoice Continuous, etc. Tarea de salida: desactiva AutoVoice Continuous, Wake Device/Manual-Off, etc. Todo muuu bonito, peeeero tengo un problemilla...
Y es que cuando al inicio se enciende la pantalla de mi movil va directamente a la pantalla de inicio/ventana principal, y no a la segunda ventana (ventana secundaria, podriamos llamarle). Para acceder a esta segunda ventana de mi "home" hay que deslizar el dedito. Ofú, es agotador... Esta segunda ventana de mi "home" es la pantalla inicial de mi "modo coche". Tenemos en categorias de Tasker/Aplicaciones/Volver a inicio. Aqui podrias seleccionar pagina 0, 1, 2, etc. Pero claro, tengo la limitación de que mi aplicación de "home", mi launcher (Go Launcher Ex), no es compatible con otras paginas, digamoslo asi. Solo va a la pagina 0, vamos. Y el desarrollador de Go Launcher Ex pasa de mi como de la mierda... Por experiencias pasadas.
¿Como podria hacer para que el movil, al encederse la pantalla con este perfil, vaya directamente a la ventana secundaria de mi pantalla de inicio, y no a la principal? Vamos, que se muestre nada mas encenderse la pantalla del movil la pantalla inicial de mi "modo coche", y ahorrarme asi el desgaste continuo de mi dedo indice... :-)
(Hay que ser flojo...)
Caravantes
23/02/15, 18:56:06
¿Como podria hacer para que el movil, al encederse la pantalla con este perfil, vaya directamente a la ventana secundaria de mi pantalla de inicio, y no a la principal?
Se me ocurre una posibilidad. Tras ir a la pantalla principal, Tasker puede simular la pulsación de una tecla "flecha derecha"... o incluso simular un deslizamiento (es posible elegir el punto de origen y el punto de destino del deslizamiento simulado). Prueba y nos cuentas.
emiegna
23/02/15, 23:49:41
Imagino que te refieres a Codigo/Ejecutar Consola (o Ejecutar Script)/input tap o input swipe... Ofú, ni idea si te refieres a esto. A ver si encuentro un buen tutorial, buena información o yo que sobre el tema. Ya he probado (probando suerte) Ejecutar Consola/input swipe 100 800 500 800. Dando por hecho, sin tener ni idea que los 800 se corresponden a puntos de coordenadas de origen y destino situados en una zona inferior de la pantalla, y 100 500, origen y destino (de izquierda a derecha),... pero no hace na. Tendré que aprender, si encuentro algo.
Edito: He encontrado información, y ando haciendo pruebas con input tap e input swipe, pero hago algo mal porque no me funciona. Espero que no sea porque deba ser root. No soy root.
He encontrado esto, y lo entiendo, pero no hace nada. He creado un perfil cuyo contexto es simplemente una hora determinada en la que debe hacer expandir la barra de notificaciones, pero na de na. Me refiero a este ejemplo:
"input swipe X1 Y1 X2 Y2 (Emula un deslizamiento en la pantalla, X1 Y1 serían la coordenada inical y X2 Y2 la coordenada donde finalizaría. Ej: input swipe 270 010 270 900 este código deslizaría hacía abajo la barra de notificaciones."
emiegna
24/02/15, 03:30:54
Ufff, es complicado de momento. Y es que apenas encuentro información para aprender.
Se me ha ocurrido buscar un ejemplo, una escena con sus elementos. Ahi puedo ver la ubicación de estos. Sus coordenadas. Y en función de esto, realizar pruebas. De momento he hecho pruebas con Ejecutar Consola/input tap (aunque pienso que mi problema se resuelve con input swipe). En la pantalla de tareas de Tasker obtengo resultados satisfactorios cuando pruebo la tarea. Vuelve a la pantalla de perfiles, o abre el buscador en la pantalla de tarea,... Segun cambie las coordenadas. Sin embargo no lo consigo en mi pantalla de inicio. Es decir, creo un perfil con contexto de hora. El perfil se activa al minuto tras guardar los cambios. La tarea, input tap 200 200. En esas coordenadas de mi pantalla de inicio tengo un widget... ¿No deberia esta tarea "clickear" el widget? Po no! Ahi me queo con la cara gilipollas mirando er movil, y na de na. Ni un clic, ni na.
Y lo peor, mi problema se resuelve (eso creo) con input swipe... y con este ningún resultado.
¿No conoceis algún enlace que trate el tema de los input swipe en profundidad? Lo poco que he encontrado no me ayuda.
A ver, yo creo que la accion seria algo asi como:
Ejecutar Consola/input swipe 100 1200 800 1200
El primer 100 es origen y sería junto al margen izquierdo de la pantalla.
El siguiente, el 1200, es la altura del punto de origen. Muy abajo de la pantalla, pa que nos entendamos.
Por tanto, 100 1200 sería abajo-izquierda, pero no abajo del todo.
Por tanto, las dos últimas coordenadas, 800 1200, corresponderían a abajo-derecha.
Un deslizamiento de izquierda a derecha, vamos. Eso haria pasar de la ventana principal de mi pantalla de inicio a la ventana secundaria.
Po na de na.
Uff...
Caravantes
24/02/15, 11:15:05
"input swipe X1 Y1 X2 Y2 (Emula un deslizamiento en la pantalla, X1 Y1 serían la coordenada inical y X2 Y2 la coordenada donde finalizaría. Ej: input swipe 270 010 270 900 este código deslizaría hacía abajo la barra de notificaciones."
Sí, exactamente me refería a eso. En este foro hay algunos post que hablan sobre ello, pero creo que ya lo has entendido con todos los detalles (incluyendo que las coordenadas de pantalla comienzan a contar desde la izquierda y desde arriba). Para medir exactemente los puntos puedes hacer una captura de pantalla con el propio smartphone y guardar en un archivo. Luego, con cualquier editor gráfico (incluso el paint) puedes ver cuál es la coordenada exacta de cualquier imagen o zona.
Podría ser que INPUT TAP e INPUT SWIPE no funcionen en tu terminal...
No se me ocurre ninguna otra idea para tu problema.
emiegna
24/02/15, 11:54:19
¿Y no será que es necesario ser root? En varios enlaces con ejemplos comentan que es necesario marcar la casilla "root". Pero es raro, ademas. Porque el input tap si me trabaja en la pantalla de Tasker/Tareas, por ejemplo. No en cambio en la pantalla de inicio. Hago un input tap para la pantalla de inicio justamente donde se localiza un widget bien grande, y nada; no lo clickea. Y para colmo el que a mi me interesa no es el comando input tap, sino el input swipe...
Caravantes
24/02/15, 12:09:50
¿Y no será que es necesario ser root?
Pienso que Tasker no necesita privilegios para ejecutar esas acciones en sus propias pantallas (sin necesidad de Root), pero para hacer eso mismo sobre otras apps o sobre el sistema operativo sí pueden ser necesarios los privilegios Root.
emiegna
24/02/15, 12:58:08
Pues me temo que tienes razon. Porque hasta el input swipe funciona bien con las ventanas de Tasker, pasando de la ventana de perfiles a la ventana de tareas con input swipe 800 1000 100 1000 1000. Veo el movimiento a la ventana de tareas en 1 segundo (1000 milisegundos). Sin embargo no trabaja sobre la pantalla de inicio, ni ninguna app.
No se si probar con AutoInput... No he trabajado nunca con este plugin. Y a saber si también será necesario tener privilegios.
Ofú...
emiegna
26/02/15, 23:42:05
Bueno, pues nada. Se acabó. Otra decepción más... Joao me ha dicho que no se puede hacer un swipe con AutoInput si no eres root... Un plugin que "presume" de no ser necesario ser root, pero que posteriormente aclara que para determinadas cosas si es necesario. Vaya por Dios... Hala, pues nada. Otro perfil sin solucion porque no soy root.
Moraleja: Si no eres root, olvidate de ideas "normales". Solo puedes aspirar a lo mas simple. En fin... Me tomaré algo pa relajarme. Me jode ser inconformista. A pasar el dedito por la pantalla. Eso es lo que hay.
Caravantes
27/02/15, 00:18:21
Moraleja: Si no eres root, olvidate de ideas "normales". Solo puedes aspirar a lo mas simple.
Creo que tienes mucha razón. Tasker a secas (sin root) es un avance de automatización, pero las mentes más inquietas nos quedamos con ganas de más. Y lo peor es esa sensación de frustración al estilo de "patito feo" porque eres capaz de ver un montón de cosas "maravillosas" que otros hacen con root. Para mí, rootear se ha convertido en algo tan prioritario que ese detalle ha condicionado la elección del smartphone, para garantizar que el rooteo sea algo sencillo. ¿Por qué no lo intentas?
Para mí el root también es indispensable, para ciertas tareas de tasker y para cosas como el backup de titanium, que cuando tienes 100-200 apps es una ventaja.
Emiegna ese tono que utilizas en tu mensaje no me gusta nada y me explico...
Por experiencia se lo que es estar frustrado con tasker, mucho. Y lo que jode estar probando cosas hasta que ves que la ultima puerta se cierra y ya no hay mas.
Tu eres un tio alegre asi que sigue asi
Bueno no pasa nada. Piensa que es solo un móvil y un "juego", y mañana será otro día.
P.D.1: Esto que te aconsejo yo no lo aplico nunca. ;)
P.D.2: el día que te hagas root avisa que hacemos una fiesta
Un saludo compañero y animo!
emiegna
27/02/15, 02:20:09
Bueno, a ver... En primer lugar gracias por vuestras palabras de apoyo. Os habeis comportado como familia.
Cierto. Soy inconformista y cabezon. Y nunca diré, "¿Que le voy a hacer si me hicieron así?" Cuanto menos, triste respuesta por parte de cualquier ser humano... Y es que lo reconozco: Me da miedo dos cosas con el asunto de rootear. Una; perder el "tinglao“ que tengo hecho en mi movil... Configuración de Launcher, Widget, y un largo etcétera. Dos; cagarla y que cuando rootee el "bicho" vaya yendo mal.
Ah, y no se rootear. Uff, miedo me da. Todo empezó con el deseo de poder cerrar correctamente "Google Maps" con AutoVoice. Imposible. Solo con los deditos...
P.D.: Pido disculpas por el "calentamiento" de antes.
Disculpas ningúna. La primera frase de mi mensaje era a modo de broma hombre. Era para darle... digamos suspense, que pensaras que te iba a echar la bronca, y luego hacer un giro inesperado en la conversación. Tu tono y el calentamiento es totalmente normal.
Buenas noches y hasta mañana.
emiegna
27/02/15, 03:14:31
Lo sé, Mlesir. Lo he entendido así. Mañana será otro día.
Hala, a dormir!! ;-)
tito_chua
27/02/15, 23:05:14
Creo que hay un misterio sobre root muy grande.
No termino de entender si pagas un teléfono por qué no puedes usar su potencial... Si le cambias tu el aceite al coche pierdes la garantía?
Que yo sepa sobre el tema (que es poco) no pierdes garantía por root sino por abrir el bootloader...
Totalmente de acuerdo Tito. Lo de no perder la garantía creo que leí q hubo una sentencia o algo parecido que venia a decir que no tienes q perder la garantía solo por hacer root. El problema, por seguir con tu analogía, es si le echas en vez de aceite vinagre. Entonces vale que no te lo cubran. Pero por terminar, a ver quien tiene conocimientos suficientes, paciencia, etc para discutirle a una empresa que lo que has hecho no ha jodido nada y que el problema es suyo.
El root en europa no anula la garantía, ahora... es como dice mlesir... ponte a lidiar con la compañía de turno...
La analogía del motor no sería buena en este caso... el aceite está directamente relacionado con el motor.
Si tienes root y falla el software tienes que jorobarte, porque lo has manipulado, pero si haces root y se rompe el botón de encendido pues está claro que ambas cosas no están relacionadas y la marca no debería escudarse en el root para no reparar el terminal.
De todas formas, dependiendo del modelo, si haces root y se estropea algo suele ser fácil dejarlo de fábrica para que no se vea.
emiegna
28/02/15, 02:17:55
Mira que soy abogado y Experto Universitario en Trabajo Social y Consumo por una Universidad privada de mi provincia, pero lo que francamente creo que importa mas en este asunto (que se sale del tema, por otro lado) no es la garantía... Importa sí, pero a ver; que si la cagas te lo cubre la garantía. Vale. Pero te quedas sin tu preciado movil un tiempo, ademas de perder tu "trabajo".
Aun nadie me ha convencido para hacerme root. Pierdo la configuración de todo (tengo entendido). El terminal puede funcionar peor. He leido mas cosas negativas que positivas acerca de este asunto. Leo mas quejas que de aquellos que no son root. No sé, quizás descarté la idea muy pronto...
Yo no sé a vosotros, pero a mi me cuesta mi tiempo darle forma a mi movil.
En fin.
Creo que nos salimos del tema, pero te cuento por encima:
Hacerte root no te resetea el móvil, conservas todo lo que tienes. (Al menos en las decenas que yo he usado)
Una de las cosas por las que me hago root es precisamente porque a mí también me cuesta muchas horas afinar y dejar a mí gusto el móvil y con titanium siempre tengo un backup por si acaso, y es necesario ser root.
El root no hará que el móvil vaya mejor ni peor, pero abre un mundo de posibilidades y contra más cosas trasteas más fácil es que algo vaya mal.
Por ejemplo: Puedes congelar apps de sistema que no uses para ganar en velocidad, ram y batería pero si congelas algo que no toca puedes bloquear el dispositivo y tener que resetearlo de 0.
Si te haces root y sólo lo usas para lo que necesites y controles no tendrás problemas.
Caravantes
28/02/15, 11:28:01
a mi me cuesta mi tiempo darle forma a mi movil.
Porsupuesto, te entiendo bien.
Todas las cosas importantes deben tener una copia de seguridad, incluyendo los perfiles y tareas de Tasker (y esto es independiente del root). Hacer root y luego restaurar las copias de seguridad es mucho menos complicado que rehacer de nuevo todo el trabajo. Algo muy similar nos toca hacer cada vez que cambiamos de smartphone: aunque es algo tedioso y da mucha pereza, lo hacemos... y bien podemos hacerlo también tras el root.
En teoría, el root no te hace perder nada, pero en la práctica hay que hacer un paso previo que es desbloquear el bootloader que sí implica perder toda la configuración (y es ese desbloqueo lo que tratan de alegar las compañías para intentar no mantener la garantía).
También es cierto que tener root no trae solo ventajas, hay inconvenientes como por ejemplo que no puedes instalar actualizaciones del sistema operativo. Si además tienes mala suerte puede que el smartphone funcione peor o falle en alguna cosa, no tendría que suceder pero sucede. Como ya te han dicho, el proceso es reversible, puedes quitar el root y volver a bloquear el bootloader... pero hacer y deshacer eso también es un proceso tedioso y con cierto peligro. Más de un smartphone se ha convertido en un ladrillo por un fallo durante el proceso, es un riesgo sobre todo para quienes no tenemos conocimientos técnicos profundos sobre estos detalles.
En cierto modo nos enfada un poco que los fabricantes lo pongan tan complicado. El Windows y el Linux han resuelto estos problemas de una forma más sencilla: "Eso que vas a hacer es peligroso. ¿Seguro que quieres hacerlo? Escribe la contraseña de administrador". Android no tiene opciones de este tipo para poner o quitar el root porque piensan que los usuarios somos idiotas irresponsables o que somos malignos y queremos hacer algo perverso. Al final va a resultar que Microsoft tiene mejor concepto de nosotros que Google. Grrrr.
Lo del bootloader es en algunas marcas, en samsung por ejemplo no hace falta, así que con un Samsung para rootear es muy fácil y no pierdes nada... eso ya depende del móvil que tengas.
Yo sólo te digo que cuando voy a comprar un móvil la noche de antes ya tengo preparados los archivos para el root en el portátil, al día siguiente compro el móvil, llego a casa, abro la caja, enciendo el terminal, lo rooteo, instalo titanium, meto mi sd de 64gb, recupero mi copia de seguridad.
A los 30 minutos el note 4, por ejemplo, estaba con las apps, launcher... que tenía en el note 2.
[emoji5]
emiegna
28/02/15, 14:07:25
Igual voy a decir una solemne estupidez, pero digo yo: ¿Hay gente "profesional" que te hagan el "rooteo" de un móvil, cobrando? Yo estaría dispuesto a pagar por ello siempre y cuando tuviese al menos la "garantía" de que el terminal quedase bien. Además, lo mio no es un Samsung, sino un Xperia Z2.
Nota: Vaya tela como nos hemos salido del tema. Aunque personalmente me interesa seguir con este nuevo asunto ;-)
Imagino que en algún sitio que reparen pantallas y tal te lo podrían hacer también. No estoy puesto en Sony pero normalmente siguiendo los manuales del foro no deberías tener ningún problema en hacerlo tu mismo
Caravantes
28/02/15, 21:16:00
¿Hay gente "profesional" que te hagan el "rooteo" de un móvil, cobrando?
Supongo que las mismas empresas que reparan smartphones también pueden rootearlos. Por ejemplo MovilQuick tiene tiendas en diferentes ciudades http://www.movilquick.net/ pero hay más, yo que tú haría una búsqueda en google con las palabras "reparación de moviles MiCiudad"; luego es cuestión de preguntar presupuesto y condiciones (responsabilidad).
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.