jorge_kai
20/02/15, 10:07:18
Análisis del teclado virtual láser de Octilus
http://www.subemania.com/imagenes/2015-02-19_1813_2-19022015-5366-htcmania.jpg
Lo cierto es que este tipo de dispositivos no son una novedad, se llevan comercializando años. Pero parece que su uso no ha calado entre los consumidores o al menos no es un producto habitual en nuestras casas. Yo es la primera vez que lo probaba y me ha sorprendido realmente por lo bien que funciona. Presenta algunos inconvenientes, como la necesidad de tener un espacio plano amplio para utilizarlo, pero resulta bastante más cómodo para escribir que el teclado de un smartphone o una tablet, o al menos a mi me lo ha parecido. La idea es que, de la cajita, aparece un teclado proyectado delante mediante un láser. Ese laser, junto con otros, capturan las teclas "pulsadas" en él. Y pongo "pulsadas" entre comillas, porque obviamente no se pulsan, simplemente se pone el dedo encima de cada tecla. Una vez hecho eso, el aparato envía la tecla pulsada a nuestro teléfono mediante bluetooth. Como digo, me ha sorprendido lo bien que funciona. Vamos a verlo.
Esta es la caja del producto.
http://www.subemania.com/imagenes/teclado-laser-htcmania-IMG_6062.png
Y este, su contenido: teclado, cable y un panfletillo en inglés.
http://www.subemania.com/imagenes/teclado-laser-htcmania-IMG_6064.png
El aparato es pequeño y ligero, como podéis ver. Fácil de transportar por tanto y con batería interna, así que no necesitaréis un enchufe, más que para cargarlo cuando esta se agote.
http://www.subemania.com/imagenes/teclado-laser-htcmania-IMG_6065.png
En el frontal están todos los láser que utiliza la máquina para capturar la posición de pulsado de nuestros dedos. Basicamente lo consigue mediante triangulación, del mismo modo que funcionan, por ejemplo, los satélite GPS.
http://www.subemania.com/imagenes/sku_350424_4-20022015-5374-htcmania.jpg
http://www.subemania.com/imagenes/teclado-laser-htcmania-IMG_6066.png
http://www.subemania.com/imagenes/teclado-laser-htcmania-IMG_6067.png
En la parte trasera tenemos el botón de encendido y el microusb para carga.
http://www.subemania.com/imagenes/teclado-laser-htcmania-IMG_6068.png
Basta encenderlo para que empiece la magia!
http://www.subemania.com/imagenes/teclado-laser-htcmania-IMG_6069.png
Para que funcione es necesario colocar el aparato sobre una superficie lisa. Como he comentado, es necesario disponer de un espacio delante importante, si no, habrá zonas del teclado que no se verán.
http://www.subemania.com/imagenes/teclado-laser-htcmania-IMG_6071.png
En la práctica el espacio requerido es algo más grande que el que necesitaría un teclado tradicional, pero tampoco mucho más.
http://www.subemania.com/imagenes/teclado-laser-htcmania-IMG_6072.png
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_6094-20022015-5373-htcmania.jpg
El siguiente paso será conectarlo vía bluetooth con nuestro smartphone/tablet/ordenador.
http://www.subemania.com/imagenes/teclado-laser-htcmania-IMG_6074.png
Y listo, a funcionar.
http://www.subemania.com/imagenes/teclado-laser-htcmania-IMG_6079.png
Os dejo un breve video. Me hubiera gustado utilizar ambas manos para teclear de una manera más natural, pero con la cámara me resultaba complicado. Fijaos que como la fuente de luz viene de la parte frontal, no tapamos en ningún momento el teclado. El funcionamiento es muy bueno y parece que fiable, si bien es cierto que la velocidad no es tan rápida como con un teclado físico tradicional, debemos hacer una pequeña pausa entre pulsado y pulsado, hasta que suene un breve "beep". Por cierto, como habréis observado, tenemos un completo teclado QWERY pero en inglés, es decir, ni rastro de nuestra querida Ñ.
qqZW4IxcoB8
Algo que me ha gustado es que el dispositivo funciona bien incluso con una fuente de luz artificial incidiendo directamente sobre él, aunque me da la sensación de que es más rápido en ambientes con menos luz.
http://www.subemania.com/imagenes/teclado-laser-htcmania-IMG_6077.png
Una curiosidad más, el teclado cuenta con un modo "ratón", que convertirá la superficie en un trackpad gigante. No lo he probado pero parece una opción bastante interesante.
El punto más controvertido de este aparato es el precio. Su PVP es de 99,99 euros, una cantidad importante. Si realmente necesitamos un teclado de este tipo por nuestra actividad habitual, resulta sin duda interesante. Pero también es evidente que si no es este caso, tenemos una curiosidad cara más que otra cosa. En todo caso se trata de algo original y llamativo.
DESCUENTO
Mediante el código LASERMANIA10 obtendréis un descuento del 10% en la compra de este producto.
Os dejo la ficha completa
http://octilus.com/teclado-bluetooth-smartphone-virtual-laser-negro-31435-31435-31435-31435-31435.html
http://octilus.com/teclado-bluetooth-smartphone-virtual-laser-negro-31435-31435-31435-31435-31435.html
http://www.subemania.com/imagenes/2015-02-19_1813_2-19022015-5366-htcmania.jpg
Lo cierto es que este tipo de dispositivos no son una novedad, se llevan comercializando años. Pero parece que su uso no ha calado entre los consumidores o al menos no es un producto habitual en nuestras casas. Yo es la primera vez que lo probaba y me ha sorprendido realmente por lo bien que funciona. Presenta algunos inconvenientes, como la necesidad de tener un espacio plano amplio para utilizarlo, pero resulta bastante más cómodo para escribir que el teclado de un smartphone o una tablet, o al menos a mi me lo ha parecido. La idea es que, de la cajita, aparece un teclado proyectado delante mediante un láser. Ese laser, junto con otros, capturan las teclas "pulsadas" en él. Y pongo "pulsadas" entre comillas, porque obviamente no se pulsan, simplemente se pone el dedo encima de cada tecla. Una vez hecho eso, el aparato envía la tecla pulsada a nuestro teléfono mediante bluetooth. Como digo, me ha sorprendido lo bien que funciona. Vamos a verlo.
Esta es la caja del producto.
http://www.subemania.com/imagenes/teclado-laser-htcmania-IMG_6062.png
Y este, su contenido: teclado, cable y un panfletillo en inglés.
http://www.subemania.com/imagenes/teclado-laser-htcmania-IMG_6064.png
El aparato es pequeño y ligero, como podéis ver. Fácil de transportar por tanto y con batería interna, así que no necesitaréis un enchufe, más que para cargarlo cuando esta se agote.
http://www.subemania.com/imagenes/teclado-laser-htcmania-IMG_6065.png
En el frontal están todos los láser que utiliza la máquina para capturar la posición de pulsado de nuestros dedos. Basicamente lo consigue mediante triangulación, del mismo modo que funcionan, por ejemplo, los satélite GPS.
http://www.subemania.com/imagenes/sku_350424_4-20022015-5374-htcmania.jpg
http://www.subemania.com/imagenes/teclado-laser-htcmania-IMG_6066.png
http://www.subemania.com/imagenes/teclado-laser-htcmania-IMG_6067.png
En la parte trasera tenemos el botón de encendido y el microusb para carga.
http://www.subemania.com/imagenes/teclado-laser-htcmania-IMG_6068.png
Basta encenderlo para que empiece la magia!
http://www.subemania.com/imagenes/teclado-laser-htcmania-IMG_6069.png
Para que funcione es necesario colocar el aparato sobre una superficie lisa. Como he comentado, es necesario disponer de un espacio delante importante, si no, habrá zonas del teclado que no se verán.
http://www.subemania.com/imagenes/teclado-laser-htcmania-IMG_6071.png
En la práctica el espacio requerido es algo más grande que el que necesitaría un teclado tradicional, pero tampoco mucho más.
http://www.subemania.com/imagenes/teclado-laser-htcmania-IMG_6072.png
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_6094-20022015-5373-htcmania.jpg
El siguiente paso será conectarlo vía bluetooth con nuestro smartphone/tablet/ordenador.
http://www.subemania.com/imagenes/teclado-laser-htcmania-IMG_6074.png
Y listo, a funcionar.
http://www.subemania.com/imagenes/teclado-laser-htcmania-IMG_6079.png
Os dejo un breve video. Me hubiera gustado utilizar ambas manos para teclear de una manera más natural, pero con la cámara me resultaba complicado. Fijaos que como la fuente de luz viene de la parte frontal, no tapamos en ningún momento el teclado. El funcionamiento es muy bueno y parece que fiable, si bien es cierto que la velocidad no es tan rápida como con un teclado físico tradicional, debemos hacer una pequeña pausa entre pulsado y pulsado, hasta que suene un breve "beep". Por cierto, como habréis observado, tenemos un completo teclado QWERY pero en inglés, es decir, ni rastro de nuestra querida Ñ.
qqZW4IxcoB8
Algo que me ha gustado es que el dispositivo funciona bien incluso con una fuente de luz artificial incidiendo directamente sobre él, aunque me da la sensación de que es más rápido en ambientes con menos luz.
http://www.subemania.com/imagenes/teclado-laser-htcmania-IMG_6077.png
Una curiosidad más, el teclado cuenta con un modo "ratón", que convertirá la superficie en un trackpad gigante. No lo he probado pero parece una opción bastante interesante.
El punto más controvertido de este aparato es el precio. Su PVP es de 99,99 euros, una cantidad importante. Si realmente necesitamos un teclado de este tipo por nuestra actividad habitual, resulta sin duda interesante. Pero también es evidente que si no es este caso, tenemos una curiosidad cara más que otra cosa. En todo caso se trata de algo original y llamativo.
DESCUENTO
Mediante el código LASERMANIA10 obtendréis un descuento del 10% en la compra de este producto.
Os dejo la ficha completa
http://octilus.com/teclado-bluetooth-smartphone-virtual-laser-negro-31435-31435-31435-31435-31435.html
http://octilus.com/teclado-bluetooth-smartphone-virtual-laser-negro-31435-31435-31435-31435-31435.html