PDA

Ver la Versión Completa : [ ARTICULO ] Batería: mitos y consejos


jblanco39
18/02/15, 23:10:31
Hoy en día prácticamente todos los usuarios de teléfonos inteligentes saben cual es la pata más coja de sus smartphones, y es que la mayoría hemos sufrido alguna vez que nuestra batería se descargue antes de lo deseable. Para que nuestros androides no se queden sin gasolina antes de tiempo, y porque nadie tiene una idea clara de cómo debe cuidar sus baterías, desde Xataka Android os proponemos este segundo artículo del Especial sobre baterías en Android, donde vamos a ayudaros a romper muchos mitos y a cuidar mejor la batería de vuestro teléfono.

La práctica totalidad de las baterías que montan actualmente nuestros gadgets, incluidos los smartphones, son de iones de litio. Estas baterías son una evolución sobre las antiguas de níquel, cadmio y plomo, y aunque en los últimos tiempos han sufrido un estancamiento en su evolución por la limitación de esta tecnología, todavía es la forma más eficiente de mantener nuestros dispositivos encendidos.



Las baterías de litio tienen un menor peso y tamaño que las de níquel, sufren menor disipación de carga y mayor capacidad, aunque la evolución más importante fue la eliminación del efecto memoria, que suponía la pérdida de carga útil al no cargar o descargar completamente la batería.

A pesar de sus ventajas evidentes, la baterías de litio son mucho más caras de fabricar y sufren de una limitada vida tanto en tiempo como en ciclos de carga y descarga. Además, las variaciones de temperatura les afectan sobremanera.

Leyendas urbanas sobre las baterías de litio. Características y su cuidado

Hables con quien hables todos tenemos una idea de cómo cuidar una batería, y curiosamente, todas esas ideas son diferentes de un individuo a otro. Los trucos o métodos que solemos escuchar no mejoran ni empeoran, en su mayoría, las capacidades de las baterías, sino que algunas afirmaciones heredadas de las antiguas baterías de níquel pueden ser incluso perjudiciales para las de litio.

Todos hemos escuchado que debemos cargar nuestros dispositivos una noche entera antes de usarlos, o incluso que antes de cargar nuestra batería deberemos descargarla completamente, cosas que como veremos, no son necesarias ni mucho menos obligatorias.



CARACTERÍSTICAS Y CUIDADOS DE LAS BATERÍAS DE LITIO


Las baterías de litio suelen venir cargadas sobre el 40% por seguridad, dado que es la capacidad recomendada para mantener la batería sin usar por tiempo prolongado. Si queremos guardar una batería durante mucho tiempo, es recomendable cargarla sobre el 40%.
La batería de litio de cualquier dispositivo moderno viene preparada para usar normalmente desde el primer momento, así que no es necesario en ningún caso cargarla de manera prolongada ni descargarla completamente. De hecho, la batería irá ganando capacidad a medida que se consuman los primeros ciclos de carga y descarga hasta alcanzar su máximo, para luego comenzar a perder eficiencia.
Lo más recomendable al cargar una batería de litio es que los ciclos de carga no sean homogéneos. Esto quiere decir que no es recomendable cargar la batería siempre desde el mismo porcentaje de carga, sino que lo mejor es comenzar la carga desde diferentes medidas.

No es necesario dejar cargar al 100% una batería de litio antes de desenchufarla, de hecho es irrelevante, dado que no mejorará ni empeorará nada. Las baterías de litio no sufren el efecto memoria.

Nunca de debe descargar completamente una batería de litio a no ser que vayamos a calibrarla, y de hecho, no deberíamos dejar que nuestras baterías bajasen de un 5% de capacidad como recomendación general.

Otra recomendación general es que las baterías de litio deben desenchufarse una vez alcanzan su carga máxima. Mantenerlas a carga máxima durante un tiempo prolongado es inadecuado y perjudicial, dado que al usar el dispositivo enchufado y con carga completa, ésta se calentará perdiendo eficiencia. Esta es quizás la práctica más habitual y la que más estropea nuestra batería.

Las baterías de ion litio lleva un sistema de seguridad que evita que lo sobrecargues, es decir:

Te vas a dormir, te dejas el móvil encendido toda la noche sin desconectarlo y al llegar al 100 % se corta la corriente pero es recomendable desconectarlo. Aquí remarcar que hay gente que te dirá que como tenemos dicho sistema no es perjudicial pero es mejor quitarlo lo antes posible pues al 100% la batería se descarga*lentamente (porque lo hará, no existe batería hoy en día que no se descargue sola) y volverá a cargarse activando de nuevo el sistema de seguridad, más tarde pasará*lo mismo y se volverá a cargar.. y así durante 6-7 horas todas las noches, eso no es positivo.

Debemos prestar atención a las características de los cargadores que usamos. Como norma general debemos usar siempre el cargador específico de nuestro móvil, aunque podemos usar otros cargadores poniendo cuidado en que los valores de voltaje e intensidad sean correctos. La intensidad de carga es la que el terminal demanda, así que nunca debemos usar un cargador de menor intensidad que el de serie, dado que el propio cargador se recalentaría con riesgo de explosión.

CÓMO CALIBRAR LA BATERÍA DE LITIO DE NUESTROS DISPOSITIVOS

Ya hemos visto cómo funcionan las baterías de litio, así que ya sabemos que por su naturaleza irán perdiendo eficiencia a medida que sufran ciclos de carga y descarga. Sin embargo, y a pesar de que la vida útil de una batería de litio es limitada, siempre podemos calibrarla para conseguir recuperar todo el potencial de carga que aún conserva.



Veamos pues un pequeño manual paso a paso acerca de cómo debemos calibrar nuestra batería correctamente para recuperar la máxima carga útil disponible:

1. Usar nuestro dispositivo hasta que la batería se agote completamente, si se hiberna, se suspende o sufre un apagado de emergencia, se enciende de nuevo hasta que agotar completamente la batería.

2. Dejar el dispositivo apagado con la batería descargada durante un tiempo entre 5 y 7 horas. Encender de nuevo (puede que la batería se cargue sola un poco) y dejar descargar del todo.

3. Se conecta el cargador y se carga completamente la batería. Podemos usar el dispositivo durante este tiempo, aunque lo recomendable es que continúe apagado.

4. Una vez la señal de carga completa se active, debemos dejar el dispositivo, completamente cargado, todavía enchufado durante unas 2 horas más.

5. Desenchufar y listo, nuestra batería estará calibrada a su máxima capacidad de carga útil. (También se recomienda por lo general repetir todo el proceso un par de veces más)

http://m.xatakandroid.com/moviles-android/bateria-en-android-todo-lo-que-tienes-que-saber-sobre-la-bateria-de-tu-android
http://rincondelatecnologia.com/ion-litio-nuestra-gran-desconocida-bateria/

Vangonaj
18/02/15, 23:27:26
Chincheta porfavor. Buena informacion y bien explicada. Ademas evita tener que rebuscar por ahi.

jblanco39
18/02/15, 23:33:34
Mas adelante si puedo lo pongo mas bonito, que ahora estoy desde el movil

ciclolars
19/02/15, 10:24:53
Se merece chincheta este hilo, es algo fundamental y que muchos desconocen.

A continuación dejo algunos sugerencias de mejora:

La intensidad de carga es la que el terminal demanda, así que nunca debemos usar un cargador de menor intensidad que el de serie, dado que el propio cargador se recalentaría con riesgo de explosión.
Entiendo que te has colado y querías decir tensión=voltaje [V] (corriente=intensidad [A]). Los cargadores dan una tensión de salida de 5 V, aunque en realidad las baterías cargan en torno a los 4,2 V (y descargan a 3,7 V). El problema viene con la intensidad que suministra el cargador, si el cargador del fabricante suministra 800 mAh y tú usas uno de mucha más chicha, (ej: 2 Ah) vas a acortar la vida útil de la batería por sobrecalentamiento, especialmente si mientras está cargando haces un uso intenso de él.

Un consejo: Mucho cuidado en el verano, los calores no son buenos para las batería. El verano pasado me cargué una batería original por hacer un uso intenso en la playa. Si notáis que la parte trasera está muy caliente, dejad el móvil en reposo y en la sombra :risitas:

jblanco39
19/02/15, 11:11:01
Entiendo que te has colado y querías decir tensión=voltaje [V] (corriente=intensidad [A]). Los cargadores dan una tensión de salida de 5 V, aunque en realidad las baterías cargan en torno a los 4,2 V (y descargan a 3,7 V). El problema viene con la intensidad que suministra el cargador, si el cargador del fabricante suministra 800 mAh y tú usas uno de mucha más chicha, (ej: 2 Ah) vas a acortar la vida útil de la batería por sobrecalentamiento, especialmente si mientras está cargando haces un uso intenso de él.

La verdad es que el articulo original es de Xataka, solo lo he copiado e ire añadiendo alguna cosilla.

Gracias por vuestros agradecimientos, valga la redundancia [emoji16]

javier81mad
19/02/15, 12:24:24
Resumen. Para los perezosos XD

CARACTERÍSTICAS Y CUIDADOS DE LAS BATERÍAS DE LITIO

> Si no vamos a usar el dispositivo por un tiempo prolongado, dejar cargada la batería entorno al 40%. Se recomienda además volver a cargar pasados unos 6-8 meses, para evitar que se hinchen y queden inservibles.

> Lo aconsejable al cargar una batería de litio es no hacerlo siempre en los mismos porcentajes. No tenemos que esperar siempre a un mismo porcentaje para comenzar a cargar, ni esperar hasta otro porcentaje concreto para dejar de cargar.

> No es aconsejable descargar completamente una batería de litio a menos que vayamos a calibrarla. El proceso de calibrado (de 0% a 100%) se recomienda hacerlo una vez al mes.

> Aunque existen cargadores y móviles, que cortan la corriente cuando se llega al 100% de carga, no es recomendable que los dispositivos permanezcan enchufados largos periodos de tiempo una vez se llegue al 100% de carga.

CÓMO CALIBRAR LA BATERÍA DE LITIO DE NUESTROS DISPOSITIVOS

> Usar nuestro dispositivo hasta que la batería se agote completamente.

> Dejar el dispositivo apagado con la batería descargada durante un tiempo entre 5 y 7 horas.

> Se conecta el cargador y se carga completamente la batería hasta el 100%.

> Una vez la señal de carga completa se active, debemos dejar el dispositivo, completamente cargado, todavía enchufado durante unas 2 horas más.

> Desenchufar y listo. Nuestra batería estará calibrada a su máxima capacidad de carga útil.

Calamaros
19/02/15, 21:11:14
El artículo está bien y es interesante, pero creo que a veces nos obsesionamos mucho con el tema de la batería, yo el primero :D y muchas veces, lees que algo es bueno en un sitio y en otras lo pone como malo y entonces a cuál crees?

Y ya ni digamos, cuando este artículo de Xataca dice textualmente, Otra recomendación general es que las baterías de litio deben desenchufarse una vez alcanzan su carga máxima. Mantenerlas a carga máxima durante un tiempo prolongado es inadecuado y perjudicial, dado que al usar el dispositivo enchufado y con carga completa, ésta se calentará perdiendo eficiencia. Esta es quizás la práctica más habitual y la que más estropea nuestra batería.

Y en la misma web de Xataca, ayer mismo sale otro artículo hablando de baterías donde a la conclusión de un análisis de batería y lo que cuesta al año recargar un móvil llegan a la siguiente conclusión: "¿estropea la batería dejar el móvil enchufado? La respuesta es sencilla: no. Esto se debe a que las baterías de Li-ion llevan un circuito de protección ante sobrecargas que corta la corriente una vez las celdas han llegado a su nivel de carga (normalmente 4,2V), por lo que una vez el teléfono se ha cargado ya no le llega corriente a la batería.

En definitiva, en el tema más importante de la batería, la misma web se contradice totalmente en 2 artículos diferentes :oh::platano::loco:

Yo soy el primero que me gusta mirar el tema de la batería y configurar el móvil para que dure lo máximo posible, pero he llegado a la conclusión que es "completamente normal" que la batería dure en este móvil entre 4-6 horas, que dure más o menos ya dependerá del uso y configuración de cada uno :sisi1:

Si ya bajas de 4 horas, sí deberías preocuparte porque seguramente haya una mal configuración y si te dura más de 6 horas como algún compi del foro de por aquí, es porque tienes casi todo sin sincronizar, el brillo al mínimo, etc... Que tampoco es plan, pero allá cada uno con sus configuraciones, para un uso normal y un usuario medio lo dicho, entre 4-6 horas (entre 24 y 48 horas encendido) y a disfrutar del pedazo móvil :D

jblanco39
19/02/15, 21:19:24
El artículo está bien y es interesante, pero creo que a veces nos obsesionamos mucho con el tema de la batería, yo el primero :D y muchas veces, lees que algo es bueno en un sitio y en otras lo pone como malo y entonces a cuál crees?

Y ya ni digamos, cuando este artículo de Xataca dice textualmente, Otra recomendación general es que las baterías de litio deben desenchufarse una vez alcanzan su carga máxima. Mantenerlas a carga máxima durante un tiempo prolongado es inadecuado y perjudicial, dado que al usar el dispositivo enchufado y con carga completa, ésta se calentará perdiendo eficiencia. Esta es quizás la práctica más habitual y la que más estropea nuestra batería.

Y en la misma web de Xataca, ayer mismo sale otro artículo hablando de baterías donde a la conclusión de un análisis de batería y lo que cuesta al año recargar un móvil llegan a la siguiente conclusión: "¿estropea la batería dejar el móvil enchufado? La respuesta es sencilla: no. Esto se debe a que las baterías de Li-ion llevan un circuito de protección ante sobrecargas que corta la corriente una vez las celdas han llegado a su nivel de carga (normalmente 4,2V), por lo que una vez el teléfono se ha cargado ya no le llega corriente a la batería.

En definitiva, en el tema más importante de la batería, la misma web se contradice totalmente :oh:[emoji14]latano::loco:

Yo soy el primero que me gusta mirar el tema de la batería y configurar el móvil para que dure lo máximo posible, pero he llegado a la conclusión que es "completamente normal" que la batería dure en este móvil entre 4-6 horas, que dure más o menos ya dependerá del uso y configuración de cada uno :sisi1:

Si ya bajas de 4 horas, sí deberías preocuparte porque seguramente haya una mal configuración y si te dura más de 6 horas como algún compi del foro de por aquí, es porque tienes casi todo sin sincronizar, el brillo al mínimo, etc... Que tampoco es plan, pero allá cada uno con sus configuraciones, para un uso normal y un usuario medio lo dicho, entre 4-6 horas (entre 24 y 48 horas encendido) y a disfrutar del pedazo móvil :D

Lo de dejar cargando la bateria es cierto, los nuevos moviles ya automáticamente dejan de cargar una vez alcanzado el 100%, lo q si seguiria siendo malo es el usarlo cargando.

Esto va igual mas enfocado al tema de cuidados a la larga para la bateria y a calibrarla, que a la duración actual, y a intentar aclarar la duda a mucha gente y desmentir los mitos.

Calamaros
19/02/15, 21:33:03
Cierto con esto último que dices jblanco93, que cuando se refiere en el 1º artículo a mantener el móvil cargando, es también usándolo, mientras no se use no pasa nada (lo que dice el 2º artículo).

jblanco39
20/02/15, 12:30:53
http://rincondelatecnologia.com/ion-litio-nuestra-gran-desconocida-bateria/
En este articulo comentan otro punto de vista por el cual debe desenchufarse alcanzado el 100%, ademas de ampliar bastante la información sobre el funcionamiento de las baterias ion-litio

Calamaros
20/02/15, 21:22:03
Ya lo dije anteriormente, en cada sitio dicen una cosa. Lo mejor disfrutar del móvil y olvidarse un poco de tanta paranoia con el tema de la batería, aunque es difícil :rolleyes:

Total, en 2 ó 3 años, seguramente cambiemos de móvil o a malas, habrá que cambiar la batería, porque ésta sí o sí habrá perdido algo de eficiencia, por mucho cuidado que hayamos tenido.

Cornapecha
20/02/15, 21:53:12
Ya lo dije anteriormente, en cada sitio dicen una cosa. Lo mejor disfrutar del móvil y olvidarse un poco de tanta paranoia con el tema de la batería, aunque es difícil :rolleyes:

Total, en 2 ó 3 años, seguramente cambiemos de móvil o a malas, habrá que cambiar la batería, porque ésta sí o sí habrá perdido algo de eficiencia, por mucho cuidado que hayamos tenido.
Totalmente de acuerdo. Hay dos verdades indiscutibles:
1 las baterías duran muy poco y

2 Todo lo que se dice que hay que hacer (o no hacer) son leyendas urbanas o tratamientos placebo.

Si fuese posible hacer algo para mejorarlas los móviles de gama alta ya lo harían por si solos. Y si la calvicie tuviese cura Bruce Willis tendría tupé.

No os ralléis. Si quieres más batería desactiva cosas, baja brillo y, sobre todo, usa menos el móvil...

bertotru
20/02/15, 22:11:08
Hola, en mi caso desde q tengo el moto le hago ciclos enteros del 100 al 10% + o -, rara vez le pongo a cargar entre medias, y me va muy bien, aunque esto no quita para q otro no le vaya bien de esta manera,,

Saludos

_vipera_
20/02/15, 22:11:57
2 Todo lo que se dice que hay que hacer (o no hacer) son leyendas urbanas o tratamientos placebo.


Lo que se dice que hay que hacer no es para que dure mas sin acabar, es para conservarla mejor y durante más tiempo, de leyendas nada, todos los productos si se conservan mejor duran más.

_vipera_
20/02/15, 22:12:31
2 Todo lo que se dice que hay que hacer (o no hacer) son leyendas urbanas o tratamientos placebo.


Lo que se dice que hay que hacer no es para que dure mas sin acabar, es para conservarla mejor y durante más tiempo, de leyendas nada, todos los productos si se conservan mejor duran más.[/QUOTE]

_vipera_
20/02/15, 22:13:34
Por supuesto que te ira bien haciendo esos ciclos, pero dentro de un tiempo puede verse afectada más que otro que cargue correctamente, eso es así.
Perdón doble post

jblanco39
20/02/15, 22:17:04
2 Todo lo que se dice que hay que hacer (o no hacer) son leyendas urbanas o tratamientos placebo.


Lo que se dice que hay que hacer no es para que dure mas sin acabar, es para conservarla mejor y durante más tiempo, de leyendas nada, todos los productos si se conservan mejor duran más.

Completamente de acuerdo

gaia93
11/03/15, 16:56:05
Vale, muchas gracias por el aporte y la buena información. Es bueno saberlo para sacarle en buen provecho a la batería de este móvil. ya que me estaba empezando a preocupar por el tema de la batería.