PDA

Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] Me recomendais Surface Pro 3 - i7 + 8Gb RAM?


wuith
10/02/15, 21:30:53
Hola! Estoy buscando sustituto de mi portátil de 15” core 2 duo con 4GB de RAM y una de las opciones que me planteo es la Surface Pro 3 en la versión más completa (i7 + 8GB RAM) y me gustaría oir vuestras opiniones y recomendaciones al respeto.

Para lo que voy usar es principalmente como ordenador para navegar (con muchas pestañas al Chrome) y ver el correo y series pero también necesito que vaya bien y fluido para puntualmente edición de vídeo de alta resolución (goPro Hero 3+ Black) y para programas de ingeniería mecánica (AutoCAD, modelado 3D tipo SolidWorks...).

1. Realmente la Surface Pro 3 puede sustituir un portatil? Es cómodo para trabajar con ella habitualmente?

2. El tamaño de la pantalla es suficiente? Especialmente me interesa opiniones de usuarios de dichos programas técnicos porque a veces 15" me parecen ya poco (pero más ya no sería portátil) y 12 aún más.

3. Realmente vale su precio? Por lo que he mirado podria comprarme un ultrabook de iguales características (i7 + 8GB RAM + SSD de 256GB) y tarjeta gráfica dedicada y además una tablet a parte que ya no necesitaría ser tan potente.

4. Hay previsto que salga otro modelo nuevo próximamente (lo digo por la bajada de precio)? Hay algun otro modelo similar que me recomendáis (Lenovo Yoga 2 Pro?)?

Muchas gracias de antemano!

koadri
10/02/15, 21:52:35
Para lo quee dices Surface i7 es excesiva. Lo de Chrome y lo de Solidworks se hacìa hace años hasta con un Core Duo y 3Gb de ram. La ventaja de Surface es en movilidad y versatilidad. Si te mueves, no hay nada igual hoy, si no lo haces no necesitas un ultrabook, mejor un portátil con gran pantalla. Es mi opiniòn.

Roglogg
10/02/15, 22:08:20
Para lo quee dices Surface i7 es excesiva. Lo de Chrome y lo de Solidworks se hacìa hace años hasta con un Core Duo y 3Gb de ram. La ventaja de Surface es en movilidad y versatilidad. Si te mueves, no hay nada igual hoy, si no lo haces no necesitas un ultrabook, mejor un portátil con gran pantalla. Es mi opiniòn.

Opino exactamente igual, si le vas a dar mucha caña, compra un portátil.

Yo tengo la i5 con 8Gb y va de cine, pero no quieras jugar (a juegos de alto rendimiento).

Yo estuve apunto de comprar la i7 pero dicen por hay que si le das caña pierde rendimiento, por culpa de la refrigeración.

La verdad es que yo volvería a comprar la i5 de 8gb va muy muy bien, para uso cotidiano y para currar. La movilidad de la Surface es insuperable.

La pantalla es perfecta, ni grande ni pequeña. Tiene una resolución soberbia.

davissg
11/02/15, 00:54:21
pienso igual, si no prima la movilidad (o bateria) yo tiraba a por un portatil de mayor tamaño

wuith
11/02/15, 08:29:31
Para lo quee dices Surface i7 es excesiva. Lo de Chrome y lo de Solidworks se hacìa hace años hasta con un Core Duo y 3Gb de ram. La ventaja de Surface es en movilidad y versatilidad. Si te mueves, no hay nada igual hoy, si no lo haces no necesitas un ultrabook, mejor un portátil con gran pantalla. Es mi opiniòn.

Opino exactamente igual, si le vas a dar mucha caña, compra un portátil.

Yo tengo la i5 con 8Gb y va de cine, pero no quieras jugar (a juegos de alto rendimiento).

Yo estuve apunto de comprar la i7 pero dicen por hay que si le das caña pierde rendimiento, por culpa de la refrigeración.

La verdad es que yo volvería a comprar la i5 de 8gb va muy muy bien, para uso cotidiano y para currar. La movilidad de la Surface es insuperable.

La pantalla es perfecta, ni grande ni pequeña. Tiene una resolución soberbia.

pienso igual, si no prima la movilidad (o bateria) yo tiraba a por un portatil de mayor tamaño
Gracias me habéis solucionado la duda que tenía. Para el uso que le voy a dar (normalmente en casa y puntualmente fuera) a mi también me parecía que igual me interesa algo más tipo portátil o convertible pero más tipo portátil.

Habéis dicho que un i7 es excessivo? La verdad es que estaba bastante convencido de pillar un i7 para que el aparato me dure unos cuantos años (el portátil que voy a sustituir me ha durado 7 años, últimamente con sus limitaciones) y que fuera fluido al editar vídeo (ahora cada vez que hacía algo me tenía que esperar de 1 minuto a 5 minutos y el vídeo que estaba editando a 1080p se mostraba siempre entrecortado...) Con un i5 sería suficiente?

Gracias!

pedro112
11/02/15, 10:52:00
Yo también tenia esa duda, quería el mismo bicho que tu pero dos cosas me hicieron cambiar de idea:

-la diferencia de precio entre el i5 128 y el tuyo es casi del doble y por lo visto solo hay un 12 por ciento mas de rendimiento. el aparato es idéntico.
-Dentro de unos meses saldrá SF4, en mi caso si me gasto 1500 y a finales de año esta a 600 me cabrearía mucho.
Pienso que con un i5 vamos bien, aunque si puedes y tienes capricho....
Desde mi punto de vista hay mucha diferencia entre unos y otros equipos siendo el mismo modelo.

Otra cosa, hablan que el i7 si le metes caña se calienta y baja el rendimiento para protegerse.
En fin...i5. Esas fueron mis dudas.

daisuke79
11/02/15, 14:57:33
Yo llevo un tiempo con ganas de comprar una y considero que el modelo i5 con 8Gb de Ram es el mas equilibrado. Considero que tiene suficiente potencia para editar fotos , que es mi intención , y es una configuración que no se va a quedar pequeña a corto plazo.

Eso si , como es una compra prevista en un futuro no se si me merecerá la pena esperar a la Surface 4. Alguien sabe fecha aproximada de salida??

fitipardi
11/02/15, 17:09:36
Creo que el modelo de 8 gigas es con i7, no hay i5 con 8 Gb
Por otro lado, tener en cuenta que sólo tiene un puerto usb, por lo que si vais a conectar varios periféricos necesitaréis un hub. Si los periféricos demandan potencia el puerto usb no podrá con ellos. Un ejemplo, yo he enchufadi 2 teléfonos y un ratón y me ha dicho que no podía. Un ratón y un disco externo de un tera a veces se cuelga.

Un saludo

koadri
11/02/15, 18:06:52
Creo que el modelo de 8 gigas es con i7, no hay i5 con 8 Gb

Por otro lado, tener en cuenta que sólo tiene un puerto usb, por lo que si vais a conectar varios periféricos necesitaréis un hub. Si los periféricos demandan potencia el puerto usb no podrá con ellos. Un ejemplo, yo he enchufadi 2 teléfonos y un ratón y me ha dicho que no podía. Un ratón y un disco externo de un tera a veces se cuelga.



Un saludo







Soluciòn, ratòn bluetooth.

pinyponcito
11/02/15, 18:23:00
Creo que el modelo de 8 gigas es con i7, no hay i5 con 8 Gb

Si que hay modelo i5 y 8 gigas de ram.
http://www.microsoftstore.com/store/mseea/es_ES/pdp/productID.300223100?WT.mc_id=SurfaceBG-Surface-Pro-3

fitipardi
11/02/15, 18:34:17
Soluciòn, ratòn bluetooth.
Sip, es lo que he tenido que hacer.
Si que hay modelo i5 y 8 gigas de ram.
http://www.microsoftstore.com/store/mseea/es_ES/pdp/productID.300223100?WT.mc_id=SurfaceBG-Surface-Pro-3
Efectivamente, estaba equivocado

Un saludo

Roglogg
11/02/15, 22:32:59
El mio es un i5 con 8Gb mi intención era comprar el i7, pero después de ver el rendimiento extras y comentarios de usuarios que decían que al sobrecalentarse bajaba el rendimiento me quede con el i5.

No me arrepiento de nada con la compra, es mi ordenador y mi tablet. Yo lo llevo todo el día encima para el curro y luego es mi pc de sobremesa en casa.

Para solventar el tema del USB me compre un HUB con 4 puertos y alimentación externa y conecto una tarjeta de red, un disco duro externo y la grabadora USB. El teclado tengo el original y de raton un Logitech M557 bluetooth (Que funciona muy bien).

Como pegas yo diría que un puerto más USB no le vendría nada mal y un modem 4G. Es lo único que le echo en falta para el precio que tiene.

Si no lo llevas continuamente contigo, un portátil es mejor opción. Por el precio de una Surface i5 ó i7 hay auténticos monstruos.

sirdrak
11/02/15, 22:34:59
Como dicen los compañeros, yo descartaría directamente el i7 porque, por lo que he visto en diversas pruebas, rinde incluso menos que el i5, ya que al poco de estar realizando alguna operación exigente aumenta demasiado la temperatura de la CPU y esta baja el rendimiento para evitar daños.

Otra buena opción, que te resultará más barata y con mejor duración de batería, es esperar un poco a que se empiecen a vender los nuevos tablets con Intel Core M, que con un consumo de sólo 4'5 W se aproximan bastante en rendimiento al i5 de la Surface Pro (al menos en el caso del 5Y71) que tiene un TDP de 15 W. La intel HD 5300 integrada de dicha CPU está al mismo nivel de la del i5. Y también están a la vuelta de la esquina los Broadwell, los sustitutos directos de los i3, i5 e i7 actuales, en 14 nm y con gráficas integradas Intel Iris 6100, aún más potentes.

wuith
12/02/15, 11:50:15
Como dicen los compañeros, yo descartaría directamente el i7 porque, por lo que he visto en diversas pruebas, rinde incluso menos que el i5, ya que al poco de estar realizando alguna operación exigente aumenta demasiado la temperatura de la CPU y esta baja el rendimiento para evitar daños.

Otra buena opción, que te resultará más barata y con mejor duración de batería, es esperar un poco a que se empiecen a vender los nuevos tablets con Intel Core M, que con un consumo de sólo 4'5 W se aproximan bastante en rendimiento al i5 de la Surface Pro (al menos en el caso del 5Y71) que tiene un TDP de 15 W. La intel HD 5300 integrada de dicha CPU está al mismo nivel de la del i5. Y también están a la vuelta de la esquina los Broadwell, los sustitutos directos de los i3, i5 e i7 actuales, en 14 nm y con gráficas integradas Intel Iris 6100, aún más potentes.
Gracias por la información. Veo que tienes conocimientos al respeto, igual me podrías aclarir un par de dudas al respeto. He leído alguna cosa al respeto pero no he encontrado demasiada aún.

1. Sabes qué tal va el Core M en cuanto se le exige como en la edición de vídeo de alta calidad o en programas de simulación o renderizado 3D? Me refiero a programas que necesitan buen procesador. Por ahí leí que no estaban a la altura de los i5 pero no se.

2. Se sabe o se intuye alguna fecha de salida de dispositivos con los nuevos procesadores i5 o i7 (Broadwell) que comentas? Serán realmente más potentes / más eficientes?

Gracias!

sirdrak
12/02/15, 13:12:06
Gracias por la información. Veo que tienes conocimientos al respeto, igual me podrías aclarir un par de dudas al respeto. He leído alguna cosa al respeto pero no he encontrado demasiada aún.

1. Sabes qué tal va el Core M en cuanto se le exige como en la edición de vídeo de alta calidad o en programas de simulación o renderizado 3D? Me refiero a programas que necesitan buen procesador. Por ahí leí que no estaban a la altura de los i5 pero no se.

2. Se sabe o se intuye alguna fecha de salida de dispositivos con los nuevos procesadores i5 o i7 (Broadwell) que comentas? Serán realmente más potentes / más eficientes?

Gracias!

Como digo, están bastante a la par... Aquí tienes una comparativa entre el Core M 5Y71 y el i5 4200U de la Surface Pro 2:

http://cpuboss.com/cpus/Intel-Core-i5-4200U-vs-Intel-Core-M-5Y71

Tiene bastante mérito porque los Core M son una gama inferior a los i3, i5 e i7, y por tanto también tienen un precio inferior. La HD 5300 integrada de los core M también es bastante similar en rendimiento a la HD 4400 del i5 anterior. Pero lo interesante vendrá por la parte de los Broadwell sustitutos de los actuales i3, i5 e i7, que tendrán un consumo inferior y mejor rendimiento al estar realizados en 14 nm. La Intel Iris 6100 rinde mejor que las de la generación anterior, así como las otras integradas de los i3 e i5 nuevos. De momento aún no los monta ningún equipo, pero dado que fueron presentados en el CES, no deberían tardar en empezar a aparecer pronto.

wuith
12/02/15, 16:11:49
Como digo, están bastante a la par... Aquí tienes una comparativa entre el Core M 5Y71 y el i5 4200U de la Surface Pro 2:

http://cpuboss.com/cpus/Intel-Core-i5-4200U-vs-Intel-Core-M-5Y71

Tiene bastante mérito porque los Core M son una gama inferior a los i3, i5 e i7, y por tanto también tienen un precio inferior. La HD 5300 integrada de los core M también es bastante similar en rendimiento a la HD 4400 del i5 anterior. Pero lo interesante vendrá por la parte de los Broadwell sustitutos de los actuales i3, i5 e i7, que tendrán un consumo inferior y mejor rendimiento al estar realizados en 14 nm. La Intel Iris 6100 rinde mejor que las de la generación anterior, así como las otras integradas de los i3 e i5 nuevos. De momento aún no los monta ningún equipo, pero dado que fueron presentados en el CES, no deberían tardar en empezar a aparecer pronto.
Gracias otra vez! Si, los Core M tienen muy buena pinta para un usuario medio que no pide mucha potencia pero siempre que busco información acerca de edición de vídeo de alta calidad, los desaconsejan totalmente... Creo que, si no se me muere el ordenador actual antes, me esperaré a ver opiniones tras la salida de los primeros equipos de la serie I de los nuevos Broadwell. Espero que no tarden demasiado :)