jorge_kai
02/02/15, 18:17:49
Análisis de la barra de sonido Razer Leviathan
http://static.htcmania.com/gallery-02-02022015-763-htcmania.jpg
Reconozco que no soy un experto en audio, pero sí agradezco disponer de un buen sonido cuando utilizo la TV de casa, sobre todo para ver películas. Creo que a todos nos gusta disponer de un sonido potente, bien equalizado y si es envolvente, más que mejor. Las barras de sonido vienen a cubrir de alguna manera este aspecto, ofreciendo un resultado bastante bueno, a un precio contenido y sobre todo, de una manera muy sencilla de instalar. En mi caso, llevo tiempo ya con una barra y su correspondiente subwoofer bluetooth en mi TV y la experiencia es realmente buena, sobre todo por los pocos cables que tengo que añadir a los ya muchos que tengo.
La gente de Razer (http://www.razerzone.com) nos ha enviado uno de sus productos más potentes, el Razer Leviathan, una barra de sonido 5.1 con tecnología Dolby, que cuenta, además, con un subwoofer. Hasta ahora conocíamos a Razer por su variedad de productos orientados a gamers: teclados, ratones, auriculares... todos ellos bastante valorados dentro del mundo de los videojuegos. La sensación que me queda después de probar estar Razer Leviathan es que se trata de un producto de la misma calidad que los que ya conocíamos de la compañía, manteniendo además esa estética tan llamativa que estamos acostumbrados a ver en esos periféricos.
Vamos a ver algunas fotos y comentamos.
La caja del producto es realmente grande.
http://www.subemania.com/imagenes/razer-leviathan-htcmania-IMG_5494.png
http://www.subemania.com/imagenes/razer-leviathan-htcmania-IMG_5495.png
http://www.subemania.com/imagenes/razer-leviathan-htcmania-IMG_5496.png
En la misma caja ya vemos las características principales del aparato: 4 altavoces, subwoofer, sonido envolvente virtual 5.1, bluetooth 4.0, ecualizador...
http://www.subemania.com/imagenes/razer-leviathan-htcmania-IMG_5497.png
El producto viene perfectamente empaquetado.
http://www.subemania.com/imagenes/razer-leviathan-htcmania-IMG_5498.png
http://www.subemania.com/imagenes/razer-leviathan-htcmania-IMG_5499.png
Vamos a ver el contenido de la caja. Basicamente encontramos dos cosas: el subwoofer con forma de tecla gigante y la barra de sonido.
http://www.subemania.com/imagenes/razer-leviathan-htcmania-IMG_5501.png
La barra pesa aproximadamente 2KG y presenta un tamaño reducido. Diría que, conociendo la orientación de la compañía, está más destinada a ser utilizado junto a un monitor de ordenador antes que junto a una TV de grandes dimensiones.
http://www.subemania.com/imagenes/razer-leviathan-htcmania-IMG_5502.png
Todo el cuerpo es de plástico. La barra se siente muy sólida, bien construída.
http://www.subemania.com/imagenes/razer-leviathan-htcmania-IMG_5503.png
Como véis, todo el frontal hace de salida de los altavoces, cuatro, que se distribuyen estrategicamente para ofrecer el sonido pseudo-envolvente.
http://www.subemania.com/imagenes/razer-leviathan-htcmania-IMG_5504.png
En la parte superior encontramos toda la botonería, que nos servirá para lo esperado: activar el blutooth, volumen, pausa, ecualizador...
http://www.subemania.com/imagenes/razer-leviathan-htcmania-IMG_5505.png
http://www.subemania.com/imagenes/razer-leviathan-htcmania-IMG_5510.png
En la parte trasera encontramos los interfaces.
http://www.subemania.com/imagenes/razer-leviathan-htcmania-IMG_5506.png
El aparato podremos conectarlo con cable a nuestro ordenador o bien por bluetooth. Podemos utilizar NFC para emparejarlos rapidamente, buen detalle. En todo caso, mi consejo es conectarlo por cable, de ese modo evitaremos cualquier tipo de interferencia y reduciremos a cero el lag que siempre existe en los altavoces bluetooth.
http://www.subemania.com/imagenes/razer-leviathan-htcmania-IMG_5507.png
Sobre el subwoofer, es un cubo grande y de atractivo diseño. Su peso es de unos 2,4 Kg.
http://www.subemania.com/imagenes/razer-leviathan-htcmania-IMG_5508.png
http://www.subemania.com/imagenes/razer-leviathan-htcmania-IMG_5509.png
Para hacer funcionar la producto, basta con conectar a la corriente ambos aparatos (barra y subwoofer) y unirlos.
http://www.subemania.com/imagenes/razer-leviathan-htcmania-IMG_5511.png
A continuación encendemos la barra...
http://www.subemania.com/imagenes/razer-leviathan-htcmania-IMG_5513.png
Y por ejemplo, emparejamos nuestro smartphone con ella mediante bluetooth.
http://www.subemania.com/imagenes/razer-leviathan-htcmania-IMG_5516.png
Como véis, el proceso es el mismo que si estuviéramos utilizando un altavoz tradicional.
Destacar que se incluyen los cables necesarios para conectar el aparato...
http://www.subemania.com/imagenes/razer-leviathan-htcmania-IMG_5517.png
... además de algunas pegatinas.
http://www.subemania.com/imagenes/razer-leviathan-htcmania-IMG_5519.png
Sobre la barra, dispone de un par de enganches para poder colgarla a la pared, algo que a buen seguro le resultará muy útil a algunos usuarios, sobre todo teniendo en cuenta la conectividad bluetooth que ofrece el producto.
http://www.subemania.com/imagenes/razer-leviathan-htcmania-IMG_5518.png
Y lo más importante, ¿cómo suena? pues suena muy bien y sobre todo, muy fuerte, tanto que no he podido ponerlo a máxima potencia más de unos pocos segundos, resulta bastante sorprendente. Podremos elegir el tipo de ecualización que queremos tener en la barra según el contenido que esté reproduciendo: juegos, películas, música; también activar la tecnología dolby, que ofrece una sensación 3D bastante lograda, si bien es cierto que aún está lejos de lo que ofrece un equipo real 5.1 que cuente con 5 satélites. Pero para un entorno de ordenador personal, la verdad, está muy conseguido, la sensación de inmersión es buena.
http://www.subemania.com/imagenes/2015-02-02_1802-1-02022015-610-htcmania.jpg
Os dejo un breve video, resulta complicado plasmar la sensación que ofrece el sonido pero os podéis hacer una idea
4SAzOS9F6Ew
Sobre el interior de la barra, encontramos cuatro altavoces, dos de 2,5'' y otros dos más pequeños de 0,74''
http://www.subemania.com/imagenes/2015-02-02_1757-02022015-609-htcmania.jpg
La potencia de sonido de la barra es de 30W y la del subwoofer, de otros 30W. Como digo, suena realmente potente.
En definitiva, me parece que este es el entorno ideal: un ordenador de sobremesa y la barra en la parte inferior. Creo que supera con creces otros sistemas de altavoces personales y además presenta un aspecto muy elegante al prescindir de buena parte de los cables.
http://static.htcmania.com/gallery-01-02022015-764-htcmania.jpg
Veamos alguna imagen oficial más
http://www.subemania.com/imagenes/gallery-03-02022015-611-htcmania.jpg
http://www.subemania.com/imagenes/gallery-0232-02022015-612-htcmania.jpg
http://www.subemania.com/imagenes/gallery-05-02022015-613-htcmania.jpg
Su PVP es de 199,99 euros y podéis adquirirla en la propia página del fabricante
http://www.razerzone.com/es-es/gaming-audio/razer-leviathan
http://www.razerzone.com/es-es/gaming-audio/razer-leviathan
http://static.htcmania.com/gallery-02-02022015-763-htcmania.jpg
Reconozco que no soy un experto en audio, pero sí agradezco disponer de un buen sonido cuando utilizo la TV de casa, sobre todo para ver películas. Creo que a todos nos gusta disponer de un sonido potente, bien equalizado y si es envolvente, más que mejor. Las barras de sonido vienen a cubrir de alguna manera este aspecto, ofreciendo un resultado bastante bueno, a un precio contenido y sobre todo, de una manera muy sencilla de instalar. En mi caso, llevo tiempo ya con una barra y su correspondiente subwoofer bluetooth en mi TV y la experiencia es realmente buena, sobre todo por los pocos cables que tengo que añadir a los ya muchos que tengo.
La gente de Razer (http://www.razerzone.com) nos ha enviado uno de sus productos más potentes, el Razer Leviathan, una barra de sonido 5.1 con tecnología Dolby, que cuenta, además, con un subwoofer. Hasta ahora conocíamos a Razer por su variedad de productos orientados a gamers: teclados, ratones, auriculares... todos ellos bastante valorados dentro del mundo de los videojuegos. La sensación que me queda después de probar estar Razer Leviathan es que se trata de un producto de la misma calidad que los que ya conocíamos de la compañía, manteniendo además esa estética tan llamativa que estamos acostumbrados a ver en esos periféricos.
Vamos a ver algunas fotos y comentamos.
La caja del producto es realmente grande.
http://www.subemania.com/imagenes/razer-leviathan-htcmania-IMG_5494.png
http://www.subemania.com/imagenes/razer-leviathan-htcmania-IMG_5495.png
http://www.subemania.com/imagenes/razer-leviathan-htcmania-IMG_5496.png
En la misma caja ya vemos las características principales del aparato: 4 altavoces, subwoofer, sonido envolvente virtual 5.1, bluetooth 4.0, ecualizador...
http://www.subemania.com/imagenes/razer-leviathan-htcmania-IMG_5497.png
El producto viene perfectamente empaquetado.
http://www.subemania.com/imagenes/razer-leviathan-htcmania-IMG_5498.png
http://www.subemania.com/imagenes/razer-leviathan-htcmania-IMG_5499.png
Vamos a ver el contenido de la caja. Basicamente encontramos dos cosas: el subwoofer con forma de tecla gigante y la barra de sonido.
http://www.subemania.com/imagenes/razer-leviathan-htcmania-IMG_5501.png
La barra pesa aproximadamente 2KG y presenta un tamaño reducido. Diría que, conociendo la orientación de la compañía, está más destinada a ser utilizado junto a un monitor de ordenador antes que junto a una TV de grandes dimensiones.
http://www.subemania.com/imagenes/razer-leviathan-htcmania-IMG_5502.png
Todo el cuerpo es de plástico. La barra se siente muy sólida, bien construída.
http://www.subemania.com/imagenes/razer-leviathan-htcmania-IMG_5503.png
Como véis, todo el frontal hace de salida de los altavoces, cuatro, que se distribuyen estrategicamente para ofrecer el sonido pseudo-envolvente.
http://www.subemania.com/imagenes/razer-leviathan-htcmania-IMG_5504.png
En la parte superior encontramos toda la botonería, que nos servirá para lo esperado: activar el blutooth, volumen, pausa, ecualizador...
http://www.subemania.com/imagenes/razer-leviathan-htcmania-IMG_5505.png
http://www.subemania.com/imagenes/razer-leviathan-htcmania-IMG_5510.png
En la parte trasera encontramos los interfaces.
http://www.subemania.com/imagenes/razer-leviathan-htcmania-IMG_5506.png
El aparato podremos conectarlo con cable a nuestro ordenador o bien por bluetooth. Podemos utilizar NFC para emparejarlos rapidamente, buen detalle. En todo caso, mi consejo es conectarlo por cable, de ese modo evitaremos cualquier tipo de interferencia y reduciremos a cero el lag que siempre existe en los altavoces bluetooth.
http://www.subemania.com/imagenes/razer-leviathan-htcmania-IMG_5507.png
Sobre el subwoofer, es un cubo grande y de atractivo diseño. Su peso es de unos 2,4 Kg.
http://www.subemania.com/imagenes/razer-leviathan-htcmania-IMG_5508.png
http://www.subemania.com/imagenes/razer-leviathan-htcmania-IMG_5509.png
Para hacer funcionar la producto, basta con conectar a la corriente ambos aparatos (barra y subwoofer) y unirlos.
http://www.subemania.com/imagenes/razer-leviathan-htcmania-IMG_5511.png
A continuación encendemos la barra...
http://www.subemania.com/imagenes/razer-leviathan-htcmania-IMG_5513.png
Y por ejemplo, emparejamos nuestro smartphone con ella mediante bluetooth.
http://www.subemania.com/imagenes/razer-leviathan-htcmania-IMG_5516.png
Como véis, el proceso es el mismo que si estuviéramos utilizando un altavoz tradicional.
Destacar que se incluyen los cables necesarios para conectar el aparato...
http://www.subemania.com/imagenes/razer-leviathan-htcmania-IMG_5517.png
... además de algunas pegatinas.
http://www.subemania.com/imagenes/razer-leviathan-htcmania-IMG_5519.png
Sobre la barra, dispone de un par de enganches para poder colgarla a la pared, algo que a buen seguro le resultará muy útil a algunos usuarios, sobre todo teniendo en cuenta la conectividad bluetooth que ofrece el producto.
http://www.subemania.com/imagenes/razer-leviathan-htcmania-IMG_5518.png
Y lo más importante, ¿cómo suena? pues suena muy bien y sobre todo, muy fuerte, tanto que no he podido ponerlo a máxima potencia más de unos pocos segundos, resulta bastante sorprendente. Podremos elegir el tipo de ecualización que queremos tener en la barra según el contenido que esté reproduciendo: juegos, películas, música; también activar la tecnología dolby, que ofrece una sensación 3D bastante lograda, si bien es cierto que aún está lejos de lo que ofrece un equipo real 5.1 que cuente con 5 satélites. Pero para un entorno de ordenador personal, la verdad, está muy conseguido, la sensación de inmersión es buena.
http://www.subemania.com/imagenes/2015-02-02_1802-1-02022015-610-htcmania.jpg
Os dejo un breve video, resulta complicado plasmar la sensación que ofrece el sonido pero os podéis hacer una idea
4SAzOS9F6Ew
Sobre el interior de la barra, encontramos cuatro altavoces, dos de 2,5'' y otros dos más pequeños de 0,74''
http://www.subemania.com/imagenes/2015-02-02_1757-02022015-609-htcmania.jpg
La potencia de sonido de la barra es de 30W y la del subwoofer, de otros 30W. Como digo, suena realmente potente.
En definitiva, me parece que este es el entorno ideal: un ordenador de sobremesa y la barra en la parte inferior. Creo que supera con creces otros sistemas de altavoces personales y además presenta un aspecto muy elegante al prescindir de buena parte de los cables.
http://static.htcmania.com/gallery-01-02022015-764-htcmania.jpg
Veamos alguna imagen oficial más
http://www.subemania.com/imagenes/gallery-03-02022015-611-htcmania.jpg
http://www.subemania.com/imagenes/gallery-0232-02022015-612-htcmania.jpg
http://www.subemania.com/imagenes/gallery-05-02022015-613-htcmania.jpg
Su PVP es de 199,99 euros y podéis adquirirla en la propia página del fabricante
http://www.razerzone.com/es-es/gaming-audio/razer-leviathan
http://www.razerzone.com/es-es/gaming-audio/razer-leviathan