Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] Duda sobre garantía smartphone de segundamano
Hola,
Me ha surgido la posibilidad de adquirir un terminal de segunda mano de los que Vodafone entrega por puntos o bien financiados, con factura, a nombre de otra persona lógicamente, y, según me dicen, fue entregado libre.
Mi consulta es, porque he oído opiniones para todos los gustos al respecto, si en el caso de tener que hacer uso de la garantía, podría haber algún problema al no ser yo el titular de la factura o solo seria necesario para gestionarla el documento en si, independientemente de a nombre de quien éste?
Gracias y saludos a todos
sanmames
31/01/15, 13:15:45
Pide una autorizacion al vendedor, que te autorice a llevarlo a repararlo, pq lo vas a llevar a traves de vodafone, y sobre todo para recogerlo despues de la reparacion, necesitaras autorizacion
jesus_93
31/01/15, 13:20:24
Tengo entendido que para tramitar la garantía no hace falta ser el titular de la factura, aún así como dice el compañero sanmames que te haga un escrito autorizándote a hacer uso del móvil e indicando que seras su legítimo dueño.
chucky6600
31/01/15, 15:33:12
Tengo entendido que para tramitar la garantía no hace falta ser el titular de la factura, aún así como dice el compañero sanmames que te haga un escrito autorizándote a hacer uso del móvil e indicando que seras su legítimo dueño.
Si, compi el titular debe de ser el que lleve la garantía y el imei del terminal.
Todo depende de si el teléfono es legítima propiedad del vendedor o si este aún no ha satisfecho a Vodafone todas las contraprestaciones que figuran en la factura a cambio del terminal, en cuyo caso Vodafone normalmente apelará al derecho de negarse a negociar con un extraño.
Comprar solo en el primero de los casos te acreditará como el nuevo legítimo propietario e impedirá que Vodafone pueda tomar represalias contra ese teléfono por incumplimiento de las condiciones de venta.
Resumiendo, que puedo tener problemas y en ese caso, mejor no adquirirlo en esas condiciones... No?
chucky6600
31/01/15, 23:06:50
Resumiendo, que puedo tener problemas y en ese caso, mejor no adquirirlo en esas condiciones... No?
Intenta que la factura vaya a tu nombre.
Lo que quiero decir es que resulta preferible no tener tratos con quien vende lo que no es (totalmente) suyo. Ciertamente se evitarían posibles problemas.
Escorpitajus
01/02/15, 09:40:46
Yo para estas cosas haria un documento entre ambas partes, en la que quede reflejado la mayor cantidad de datos posibles.
Nombre y apellidos (vendedor y comprador)
Dni, Nif (vendedor y comprador)
Numero IMEI y modelo exacto
Precio de venta
Fecha de la venta y lugar
Estado del mismo terminal (desperfectos, marcas, etc)
Indicar que esta libre de cargas (financiaciones, permanencias con operador)
Firma (comprador y vendedor)
Original de factura del vendedor.
Es la unica manera de lavarte las manos en caso de que sea robado, te bloquee el terminal despues de comprarselo, recuerda que el titular sigue siendo el vendedor con la operadora y podra hacer y deshacer.
Quizas parezca demasiado documento, pero prefiero perder 10 min en redactarlo que estar dias lamentandome, es bueno para ambas partes.
Lo de dejarlo todo lo mejor atado posible mediante algún documento me parece buena idea pero en la mayoría de los casos los terminales son nuevos o casi nuevos que acaban de ser entregados a los titulares de esas líneas de operadoras, con lo cual raro sería que la permanencia o financiación hayan finalizado, de que vale entonces un documento con todos estos datos si como comentais ese teléfono no es 100% de su propiedad?
Escorpitajus
01/02/15, 10:30:54
Supongo que ese documento te acredita a ti como nuevo propietario, pero tb te cubres las espaldas en caso de que sea robado y al vendedor en el caso hipotético que su nuevo dueño cometa un acto delictivo y se encuentre como prueba dicho móvil, parece una tontería, pero como no sabes nada de la persona a la que se lo vendes pues te evitas problemas.
En cuanto a las deudas o cargas que pueda llevar el movil no se hasta que punto puedes actuar con dicho documento de compra-venta entre particulares.
P.d te adjunto este documento de la OCU de compraventa
http://www.ocu.org/nt/nc/modelos/contrato-de-compraventa-entre-particulares465404
Segun el texto en una de las cláusulas explica lo de las cargas a fecha del contrato, que deben estar al dia, en tal caso podrias reclamar (supongo que ante denuncia a la policia) tu derecho en el caso que la operadora bloqueara el terminal por IMEI.
Si compras una vivienda hipotecada y el banco toma posesión de ella, poco consuelo aportará tener la firma de un compromiso de que eso no iba a ocurrir.
Más o menos tenía claro que no es buen negocio, así que pasando.... Gracias a todos
Escorpitajus
01/02/15, 12:15:34
Si compras una vivienda hipotecada y el banco toma posesión de ella, poco consuelo aportará tener la firma de un compromiso de que eso no iba a ocurrir.
Las viviendas con hipoteca para venderlas antes hay que liquidar el prestamo hipotecario para que pase a ser de tu propiedad y despues venderlas (mas que nada pq las escrituras originales no te las dan hasta liquidar la deuda) , en el caso concreto de un terminal subvencionado con una operadora seguramente varíe algo, no creo que la compañia bloquee el terminal por falta de pago, antes bloqueara el servicio del titular (linea de teléfono) y reclamará la deuda, pero al titular no al nuevo comprador.
Yo es q rehuyo de ventas asociadas a contratos.
Lo ideal seria estar completamente seguro que no tiene cargas el movil, la cuestion es ¿donde te dan esa informacion?
Las viviendas con hipoteca para venderlas antes hay que liquidar el prestamo hipotecario para que pase a ser de tu propiedad y despues venderlas (mas que nada pq las escrituras originales no te las dan hasta liquidar la deuda).
El no estar en posesión de la totalidad de los derechos sobre una propiedad no impide la venta de la parte de la que sí se es propietario, ya se trate de una vivienda o de un teléfono. Pero al comprador no le conviene dejarse engañar sobre lo que está comprando en ninguno de los dos casos.
Lo ideal seria estar completamente seguro que no tiene cargas el movil, la cuestion es ¿donde te dan esa informacion?
En la factura de Vodafone, el documento que establece las contraprestaciones de la transacción, ya sean económicas o de otro carácter.
O, en su defecto, en el contrato original de venta.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.