Acceder

Ver la Versión Completa : [ SOLUCIONADO ] Solución pantalla amarilla desarrollado por xda developers


Mendizabal
29/01/15, 23:10:13
Pues he encontrado un artículo titulado "Solución definitiva definitiva a la "pantalla amarilla":

"...Los chicos de XDA han creado una aplicación que soluciona este problema por software sin ningún efecto secundario. Y funciona totalmente..."

https://forums.oneplus.net/threads/solucion-definitiva-definitiva-a-la-pantalla-amarilla.108588/

La apk está en la Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.aaahh.yellow

SpliterMelon
30/01/15, 13:12:36
Lo has probado?
avisanos cuando sepas que tal funciona por si a otros usuarios del foro les ocurre tambien.
Buen aporte un saludo!

Mendizabal
31/01/15, 13:42:33
Sí lo he probado, sí quita el color amarillo pero vamos tampoco es la cosa del otro mundo...sencillamente es un filtro de color en el que a través de una ruleta se puede elegir el color y el tono del filtro: para quitar el amarillo el color que lo contrarresta es el azulado, una vez elegido este color y tono hay una barra que se puede correr para hacer más o menos transparente este color azul, así por ejemplo si esa barra la pones en un 86 % de transparencia la tonalidad amarilla se va.
El problema es que se queda en multitarea y si la cierras se cierra la aplicación, además hay que activarla cada vez que enciendes el móvil (no los tonos azules y valores de transparencia que se hayan elegido).
Realmente en la Google Play hay otras aplicaciones semejantes de filtro azul que, digamos, son más estables porque no se quedan en multitarea.
Pero vamos...sí, un filtro de tonalidad azul elimina el color amarillento de la pantalla y lo vuelve blanco. Después de probar varios (como Screen Adjuster) me quedo con Screen Balance porque te da más opciones de calibración del balance de blancos de la pantalla (tiene tres modos).
También he probado otro de la Google Play que se llama Filtros de Malla (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.eonsoft.Filter&hl=es) es muy parecido al de XDA Developer pero mejor creo yo porque no hace falta que se quede en multitarea (aunque hay que activarlo cada vez que se enciende el móvil, no los valores que se le hayan dado)