PDA

Ver la Versión Completa : cambiar RR s1 por RR s2


jmrv1974
27/01/15, 16:00:33
Hola Buenas a todos,

Ahora que ya ha salido el RR2 y que ya algunos de vosotros lo tenéis...MERECE LA PENA CAMBIAR MI RR1 POR EL RR2?

Se que la unica diferencia esta el en 4G y que en camino está el RR con 2 gigas de ram...pero..

Como lo veis?

mikel0654
27/01/15, 17:53:08
Hola Buenas a todos,

Ahora que ya ha salido el RR2 y que ya algunos de vosotros lo tenéis...MERECE LA PENA CAMBIAR MI RR1 POR EL RR2?

Se que la unica diferencia esta el en 4G y que en camino está el RR con 2 gigas de ram...pero..

Como lo veis?

Depende del precio.
Si es gratis sí, por 150€ no.

morenazo
27/01/15, 18:24:56
Depende del precio.
Si es gratis sí, por 150€ no.

Lo mismo digo

jmrv1974
27/01/15, 18:27:38
Depende del precio.
Si es gratis sí, por 150€ no.

Y nos dan 50€ encima, mejor aún no? Totalmente de ácuerdo contigo:cerveza:

Ard1Bull
30/01/15, 22:03:43
Ojo, que el cambio más radical es la arquitectura de 64bits del procesador.... está por ver que tal anda con las nuevas versiones de OS. Es una diferencia que según salga la cpu y el OS merecerá mucho la pena...(supuestamente)

Chequebo1
31/01/15, 11:53:00
Ojo, que el cambio más radical es la arquitectura de 64bits del procesador.... está por ver que tal anda con las nuevas versiones de OS. Es una diferencia que según salga la cpu y el OS merecerá mucho la pena...(supuestamente)

Tu lo has dicho "...según salga...OS merecerá mucho la pena" el problema es Xiaomi, que como califique de "barato" el RR2 en unos meses, adiós a las actualizaciones que "merecen la pena" y a depender de los cocineros.

Yo lo siento si ofendo a alguien, pero si me cambio de móvil no será un Xiaomi, ni de alta ni de baja gama, para ellos deberíamos ser igual, ya pago menos por componentes y especificaciones inferiores, como para que encima se olviden de actualizaciones a corto plazo para un móvil que tiene potencia más que suficiente para mucho más.

Ard1Bull
31/01/15, 18:33:07
Hombre pagas menos pero por especificaciones... un móvil de similar características al tuyo sale por 40€ o más facilmente... aunque estoy de acuerdo en que el tema de las actualizaciones es una guarrada muy gorda.

Volviendo al tema si lo sacan con 4.4.4 y miui 6 me parecerá otra guarrada... espero que lo saquen con lollipop.

JoseCSS
01/02/15, 18:41:15
No se como sera en la arquitectura ARM, pero en la x86, quien piense que los 64bit dan una ventaja sobre los 32, es que se deja llevar muy bien por la publicidad.

Solo se ha pasado de una a otra por la limitacion a 4GB de RAM, el resto de ventajas es o minimas o inexistentes o directamente un mito infundado. Es mas, para los fabricantes es un salto de complejidad que conlleva mas gasto y mas pruebas, si no fuera por ese limite no habrian dado nunca el salto.

tasadarf
02/02/15, 08:56:53
Hombre pagas menos pero por especificaciones... un móvil de similar características al tuyo sale por 40€ o más facilmente... aunque estoy de acuerdo en que el tema de las actualizaciones es una guarrada muy gorda.

Volviendo al tema si lo sacan con 4.4.4 y miui 6 me parecerá otra guarrada... espero que lo saquen con lollipop.

Ya ha salido y lleva 4.4.4, el de 2gb de RAM creo q tb llevara 4.4.4.

Seria un error muy grave meter lollipop, lo primero xq no va fina, muchos móviles han tenido bastantes problemas sin ir mas lejos moto g ha retrasado su salida casí 2 meses(a día de hoy no hay actualización española) xq ha tenido problemas para que funcionase bien.

2- los prototipos del movil se preparan y optimizan mucho antes de q el móvil esta a la venta, no se puede probar con una versión que no existe o q acaban de lanzar xq seria muy arriesgado .

3- actualmente la van a lanzar esta semana para la gama alta mi2s como conejillo de indias luego lo lanzaran al mi4/mi3 y luego las gamas bajas.
Tu lo has dicho "...según salga...OS merecerá mucho la pena" el problema es Xiaomi, que como califique de "barato" el RR2 en unos meses, adiós a las actualizaciones que "merecen la pena" y a depender de los cocineros.

Yo lo siento si ofendo a alguien, pero si me cambio de móvil no será un Xiaomi, ni de alta ni de baja gama, para ellos deberíamos ser igual, ya pago menos por componentes y especificaciones inferiores, como para que encima se olviden de actualizaciones a corto plazo para un móvil que tiene potencia más que suficiente para mucho más.
No nos ofendemos xq tienes en parte razón de las mas de 20 variantes de moviles de xiaomi el único q tiene algún problema serio es el 1s y en la gama alta todos los problemas gordos a los pocos meses estaban solucionados, mientras q aquí tiene toda la pinta q hasta q no hagan el cambio a lollipop no lo van a solucionar xq por mas q han hecho no han mejorado mucho .

Soporte el nuevo rr2 va a tener superior a casi todos los de su gama el único q le supera es moto g.

Yo si que volvería a comprar xiaomi xq mi mi2s va espectacular y es el único movil q empezando con 4.1 va a terminar 5.0 ( puede q se una el xperia z pero de momento no lo sabemos). La nueva miui v6 con KitKat le ha dado incluso un impulso en rendimiento.

Luego mis familiares tienen el rr1 y rr1s del rr1 ninguna queja y el rr1s pues algún fallo con la batería q deberían solventar y confió q lo hagan pero la única opción q me hubiese podido comprar seria moto g y aun asi el rr1s tendría varios punto como.la cámara, dualsim, tarjeta sd, pantalla y batería extraíble q le dan un toque especial

Ard1Bull
02/02/15, 13:40:28
No se como sera en la arquitectura ARM, pero en la x86, quien piense que los 64bit dan una ventaja sobre los 32, es que se deja llevar muy bien por la publicidad.

Solo se ha pasado de una a otra por la limitacion a 4GB de RAM, el resto de ventajas es o minimas o inexistentes o directamente un mito infundado. Es mas, para los fabricantes es un salto de complejidad que conlleva mas gasto y mas pruebas, si no fuera por ese limite no habrian dado nunca el salto.

Lo mismo decían cuando se dío el salto a los procesadores de sobremesa a x64 y apenas había software que lo aprovechase. Se trata de una inversión a medio plazo. O dudas de las ventajas de la arquitectura de 64bits y el multithread en equipos de sobremesa?

blademan76
02/02/15, 20:06:46
Yo no descartaría otras marcas... hace un año Xiaomi era muy puntera, ahora no tanto...

JoseCSS
02/02/15, 23:19:48
Lo mismo decían cuando se dío el salto a los procesadores de sobremesa a x64 y apenas había software que lo aprovechase. Se trata de una inversión a medio plazo. O dudas de las ventajas de la arquitectura de 64bits y el multithread en equipos de sobremesa?
Lo que puse era precisamente sobre la arquitectura x86, que es la de los equipos de sobremesa, apenas hay moviles x86, y por eso decia que no se como sera en ARM (que es de tipo RISC).

Si le llamas multithread a la posibilidad de tener varios nucleos, o si se lo llamas a que un nucleo fisico simule 2 hilos de ejecucion o nucleos logicos (lo cual se llama hyperthreading), en ese caso te digo que no tiene nada que ver con los 64bit.

Los 64 bit en principio solo tienen que ver con la limitacion en el registro de direcciones del procesador (por esto, es una ventaja lo de direccionar mas de 2^32 posiciones de memoria) y la capacidad de aceptar instrucciones de longitud 32 o 64. Esta es la teorica ventaja, porque hay instrucciones de 32bit que necesitan obtener datos a traves de direccionamientos indirectos, mientras que en 64bit algunas de ellas podrian tener direccionamientos directos, pero no todas).

El software no "aprovecha" los 64 bit, no estamos hablando e instrucciones añadidas como MMX, SSE,... sino que esta o no esta "traducido" a instrucciones x86, x86-64 o incluso ARM. Los test de programas que existen en ambas versiones demuestran una "ventaja" de un 5-10% en el mismo hardware, cosa que no vas a notar.

Un ejemplo: http://www.powerarchiver.com/forums/showthread.php?t=4867

Sin querer ofender, pero me gustaria ver el listado de las ventajas de la arquitectura de 64bit que sean exclusivas de la arquitectura de 64bit.

PD: Añado que si algun dia los procesadores de 64 quitan el soporte para 32, igual hay algo de ganancia adicional por simplificar la logica del circuito. Hoy en dia, poca chicha.

Y por supuesto, tambien puedo estar equivocado y me gusta que me corrijan si es con evidencias, siempre se puede aprender de los errores.