Ver la Versión Completa : [Reflexión] ¿Merece la pena pagar más por acabados Premiun para luego acabar llevándolo con funda?
isratdl
24/01/15, 14:33:15
Bueno pues ante el lanzamiento de los últimos galaxy A3 y A5 de Samsung, con especificaciones de gama media pero con precio de gama media-alta actual o gama alta del año pasado sólo por el hecho de estar construidos con un acabado bastante "Premium", al estilo del galaxy Alpha y el note 4 con el canto lateral que bordea todo el móvil en Aluminio biselado y que la verdad le da un aspecto fantástico, me he preguntado hasta qué punto ahora mismo la gente está dispuesta a pagar o si está justificado comprarse un gama media con acabado premium antes que un gama alta del año pasado con acabado plasticoso.
Android ya no es lo que era en la gama media, es decir, hoy por hoy con un sd 410 y 1,5-2 gb de ram como tienen el A3 y A5 respectivamente, se va más que bien para tener una experiencia fluida entre menús, en el navegador (sobre todo abriendo muchas pestañas con esos 2 gb de ram) y en aplicaciones y juegos en general (aunque no puedas correrlos al máximo en gráficos, pero todos son jugables sin problemas).
Aún así, la evolución de 2013 a 2014 principios de 2015 no ha sido tal como la que hubo de 2012 a 2013, cuando un procesador sd 400 como el del moto g gama media de 2013 igualaba en potencia e incluso superaba al s4 pro de un gama alta de 2012 como el nexus 4 o galaxy s 3. Ahora, un sd 800 de la gama alta de 2013 como el del LG G2 es infinitamente más potente que los nuevos sd 410 que están saliendo para la gama media de 2014 y 2015, pero aún así el sd 410 sigue siendo muy solvente y la mayor diferencia entre un gama alta y un gama media hoy día para un uso cotidiano se encuentra principalmente en que los gama media aún no han dado el salto a los 2 gb de ram (como sí ha hecho el A5), por lo que al tener 4 o 5 pestañas del navegador abiertas suelen tener que recagarse, cosa que no pasa con mi G2 por ejemplo, puedo tener más de 10 pestañas y no tener que recargarse ninguna de nuevo (ésto parece una bobada pero para gastar menos datos es indispensable). Por lo demás, no hay excesiva diferencia, por no decir ninguna, yendo por los menús de un gama media a un gama alta. Lógicamente no cuantifico que para abrir una aplicación el gama media tarde medio segundo más, porque en un uso cotidiano eso es indiferente realmente.
Es en este punto entonces, una vez que casi cualquier móvil nos va a brindar una buena experiencia, cuando entra en juego el apartado estético. ¿Hasta qué punto sacrificaríais especificaciones a cambio de materiales más premium por el mismo precio? Y la máxima, si al final el 90% de la gente (si no más) acabamos llevando el móvil con funda (sobre todo para proteger la pantalla frente a caídas más que la carcasa en sí) y por tanto el tacto que sentimos es el plástico de la funda, ¿tanto importan los materiales de construcción?
En mi vida he llevado funda ni protector de pantalla en mis innumerables móviles y hasta ahora ningún problema. Odio las fundas y los protectores de pantalla X-D
Un saludo
SirMCarlos
24/01/15, 22:06:44
Un amigo mio lleva el alpha con funda...
A mi me igual el aspecto del movil mientras funcione bien.
isratdl
25/01/15, 10:27:19
Pero es eso, lleva el alpha con funda y ya ha perdido todo el encanto y el tacto de su diseño!
Albert97
25/01/15, 10:36:19
Yo creo que el precio que tienen dichos samsung no se lo merecen, pero quieren llegar al nivel de Apple creo yo. Pero esq Apple es una marca para gente q tiene mas dinero, y samsung no lo es ni lo a sido nunca...por eso creo que nos extrañan estas jugadas. Pero vamos, yo no pagaria por un Alpha 400€, ni por un A5 mas de 300...
isratdl
25/01/15, 10:53:09
Hombre, el alpha por 400 que está ahora no es un mal precio para la construcción y las características que tiene. No deja de ser gama alta con un procesador más potente q el sd 801 y cámara a la altura de los mejores. Por el A5 yo creo que más de 250 sería pasarse ya, y pagar 50 euros más por el giga de ram extra y el mejor diseño ya está bien, porque sino se va al terreno de los 300 que es el de los gamas alta del año anterior q son infinitamente mejores que la gama media actual. Aún así yo creo que Samsung saca un precio tan alto porque sabe que en 4 meses ese móvil habrá bajado de 400 a 299 y en 6 ya rondará los 260 euros, sino mirad el alpha que salió a 600 y pico y solo 5 meses después ya está en 400 y bajando.. Aún así preferiría que pusieran un precio fijo de 250 por ejemplo y que no se moviera mucho de ahí y poderlo comprar sin tener que esperar 6 meses, como ocurre con el moto g, pero claro, de esa manera Samsung no podría cazar a ningún comprador que lo pillase más caro jaja
Petrichoc
25/01/15, 11:00:07
Mi primer smarphone fue un Galaxy S1, le puse una funda porque pensaba que era delicado sobre todo la pantalla, pero vi que ademas de perder los detalles del acabado, el tacto de la funda, lo que costaba sacarlo del bolsillo y lo que engordaba el móvil, decidí que nunca mas volvería a ponerle una funda a los próximos móviles que tuviese. Hasta ahora asi a sido y he de decir, que tengo la santa suerte de que nunca se me ha caído al suelo. Ahora estoy a la espera de la llegada de un Sony Z3 que por su tacto me encanta, aunque leo que es tan delicado respecto a los arañazos que estoy planteándome comprar una
¿Merece la pena usar funda? ¿No se conservarían mejor los automóviles si llevarán una gruesa funda de silicona?
isratdl
25/01/15, 11:28:06
Mi primer smarphone fue un Galaxy S1, le puse una funda porque pensaba que era delicado sobre todo la pantalla, pero vi que ademas de perder los detalles del acabado, el tacto de la funda, lo que costaba sacarlo del bolsillo y lo que engordaba el móvil, decidí que nunca mas volvería a ponerle una funda a los próximos móviles que tuviese. Hasta ahora asi a sido y he de decir, que tengo la santa suerte de que nunca se me ha caído al suelo. Ahora estoy a la espera de la llegada de un Sony Z3 que por su tacto me encanta, aunque leo que es tan delicado respecto a los arañazos que estoy planteándome comprar una
Hombre al Z3 le puedes poner un protector de cristal templado por la parte de atras y ya lo tienes arreglado, así no se te rallará y encima seguirás manteniendo el genial tacto del móvil
isratdl
25/01/15, 11:29:44
¿Merece la pena usar funda? ¿No se conservarían mejor los automóviles si llevarán una gruesa funda de silicona?
Ya... Es más que nada por el miedo que tiene mucha gente, entre los que me incluyo, a que se te caiga boca abajo y se rompa la pantalla. Yo llevo funda basicamente por eso, porque el chasis del móvil pues se podrá rallar o tal, pero no romper y que haga que sea dificil utilizarlo
Ya... Es más que nada por el miedo que tiene mucha gente, entre los que me incluyo, a que se te caiga boca abajo y se rompa la pantalla. Yo llevo funda basicamente por eso, porque el chasis del móvil pues se podrá rallar o tal, pero no romper y que haga que sea dificil utilizarlo
Pues de eso depende que merezca o no la pena pagar por un buen acabado, se supone que no lo hacen para quien no le vaya a sacar partido; tampoco es tan difícil.
Nonamed
25/01/15, 14:23:33
Pues hombre, no tiene mucho sentido, pero tampoco existe una incompatibilidad entre ambas cosas :ok:
bulones
25/01/15, 16:29:16
¿Merece la pena usar funda? ¿No se conservarían mejor los automóviles si llevarán una gruesa funda de silicona?
Ahí le has dado!! Yo me compre un mi4 cuando por calidad/precio debería haberme comprado un mi3, solo hice por estética, seria un pecado ponerle una funda.
angelillogr86
25/01/15, 19:07:55
Bueno pues ante el lanzamiento de los últimos galaxy A3 y A5 de Samsung, con especificaciones de gama media pero con precio de gama media-alta actual o gama alta del año pasado sólo por el hecho de estar construidos con un acabado bastante "Premium", al estilo del galaxy Alpha y el note 4 con el canto lateral que bordea todo el móvil en Aluminio biselado y que la verdad le da un aspecto fantástico, me he preguntado hasta qué punto ahora mismo la gente está dispuesta a pagar o si está justificado comprarse un gama media con acabado premium antes que un gama alta del año pasado con acabado plasticoso.
Android ya no es lo que era en la gama media, es decir, hoy por hoy con un sd 410 y 1,5-2 gb de ram como tienen el A3 y A5 respectivamente, se va más que bien para tener una experiencia fluida entre menús, en el navegador (sobre todo abriendo muchas pestañas con esos 2 gb de ram) y en aplicaciones y juegos en general (aunque no puedas correrlos al máximo en gráficos, pero todos son jugables sin problemas).
Aún así, la evolución de 2013 a 2014 principios de 2015 no ha sido tal como la que hubo de 2012 a 2013, cuando un procesador sd 400 como el del moto g gama media de 2013 igualaba en potencia e incluso superaba al s4 pro de un gama alta de 2012 como el nexus 4 o galaxy s 3. Ahora, un sd 800 de la gama alta de 2013 como el del LG G2 es infinitamente más potente que los nuevos sd 410 que están saliendo para la gama media de 2014 y 2015, pero aún así el sd 410 sigue siendo muy solvente y la mayor diferencia entre un gama alta y un gama media hoy día para un uso cotidiano se encuentra principalmente en que los gama media aún no han dado el salto a los 2 gb de ram (como sí ha hecho el A5), por lo que al tener 4 o 5 pestañas del navegador abiertas suelen tener que recagarse, cosa que no pasa con mi G2 por ejemplo, puedo tener más de 10 pestañas y no tener que recargarse ninguna de nuevo (ésto parece una bobada pero para gastar menos datos es indispensable). Por lo demás, no hay excesiva diferencia, por no decir ninguna, yendo por los menús de un gama media a un gama alta. Lógicamente no cuantifico que para abrir una aplicación el gama media tarde medio segundo más, porque en un uso cotidiano eso es indiferente realmente.
Es en este punto entonces, una vez que casi cualquier móvil nos va a brindar una buena experiencia, cuando entra en juego el apartado estético. ¿Hasta qué punto sacrificaríais especificaciones a cambio de materiales más premium por el mismo precio? Y la máxima, si al final el 90% de la gente (si no más) acabamos llevando el móvil con funda (sobre todo para proteger la pantalla frente a caídas más que la carcasa en sí) y por tanto el tacto que sentimos es el plástico de la funda, ¿tanto importan los materiales de construcción?
Gran reflexión compi. Yo llevo un Honor 6 y tengo una ligera funda Nillkin puesta ya que no me atrevo a llevarlo sin funda, pero de vez en cuando se la quito y digo "dios es precioso" jajaja. Un dilema importante. Aunque al final acabaré comprando una funda totalmente transparente de silicona y así al menos se verá la trasera del terminal. Un saludo
neska666
25/01/15, 19:29:46
si a un s-view le llamas funda pues si aunq yo a eso no lo considero como funda ;)
Petrichoc
26/01/15, 02:17:11
Hombre al Z3 le puedes poner un protector de cristal templado por la parte de atras y ya lo tienes arreglado, así no se te rallará y encima seguirás manteniendo el genial tacto del móvil
Fíjate si no soy de usar fundas que he leído tu comentario y me he preguntado: que es eso de cristal templado??? He tenido que mirar en google porque de verdad no tenia ni idea jajajjaja
Una vez vista parece que tienen buena pinta, aunque eso de que me engorde el móvil me jode bastante, pero seguramente termine por usar una de esas, todo dependerá lo delicado que lo vea.
Para mi el apartado estético es lo último que me interesa de un móvil...busco que funcione bien, no sea muy aparatoso y que tenga una buena duración, en todos los sentidos; me importa más la pantalla que los laterales y la trasera del móvil. Salvo con el defy (que quien debería llevar funda es el propio suelo, qué duro era!) todos los demás móviles con funda, bien protegidos. Tengo un nexus 4 con casi dos años,y si no fuera por la funda, estaría roto,y no tengo que preocuparme de andar cogiéndolo con cuidado.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.