Ver la Versión Completa : Google abandona Google Glass en una esquina
Nonamed
15/01/15, 19:58:00
Google abandona Google Glass en una esquina
http://static.htcmania.com/Google-Glass-15012015-576-htcmania.jpg
Leemos en elandroidelibre.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif El projecto Google Glass deja de formar parte de la plataforma Google X y tendrá su propia divisón dirigida por Ivy Ross pero controlada por Tony Fadell. Google Glass, en mi opinión uno de los proyectos más ambiciosos de Google, nos puso los dientes largos al momento de su presentación. Con estas gafas Google pretendería traernos la realidad virtual a nuestro día a día. Algo que a más de uno le transportó al futuro. Hasta ahora, Google vendía un modelo concreto de sus Glass, las pertenecientes al programa de “Explorer“. Se trata de un modelo con el que los desarrolladores de software podrían adquirir una de estas Glass y desarrollar aplicaciones para ellas. Todo esto por el módico precio de 1.500$, no apto para todos los bolsillos. Pero parece ser que Google ha decidido dejar un poco de lado el proyecto Glass y pasarlo a la plataforma división externa dirigida por Ivy Ross. Aquí seguirá creciendo y se espera una segunda versión de estas gafas de realidad aumentada que se vayan acercando más al producto final y comercializable. Esperemos que no quede olvidado y se haga realidad en un futuro no muy lejano. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
leer más: elandroidelibre.com (http://elchapuzasinformatico.com/2015/01/zte-blade-s6-otro-smartphone-de-64-bits-con-diseno-de-iphone-6/)
Nonamed
15/01/15, 19:58:14
http://www.elandroidelibre.com/2015/01/google-abandona-google-glass-en-una-esquina.html
http://www.elandroidelibre.com/2015/01/google-abandona-google-glass-en-una-esquina.html
Polo4413
15/01/15, 20:22:19
Vaya por dios que mala noticia (ironico)
groche97
15/01/15, 20:32:04
Vaya por dios que mala noticia (ironico)
Pues a mi me hubiese gustado tener de aquí a un par de años un cacharro así, tiene que ser gracioso jajaja
Pikatchu
15/01/15, 20:48:17
Esto estaba cantado desde hace tiempo... parece que ya es oficial... quiza en un futuro....
Condestable
15/01/15, 20:52:44
tiene sentido, el uso para determinados profesionales, como cirujanos para recibir información en tiempo real, pilotos.... pero para el ciudadano común, ir por la calle no esto? hoy por hoy desde luego no tiene mucho sentido, más adelante quien sabe...
Warwick
15/01/15, 20:53:56
Diría que no has asistido a muchas operaciones...
iyimetal
15/01/15, 21:51:09
Yo no he visto a nadie por la calle con ellas. Esperemos que en un tiempo sea más barato poder conseguir cosas así.
sadegh666
15/01/15, 22:30:53
No se abandona... Según ellos mismos se han "graduado" y van a tener su propio departamento. Eso es lo opuesto a abandonar el proyecto. Últimamente veo la profesión de periodismo por los suelos... Menos mal que todavía quedan algunos con escrúpulos.
Condestable
15/01/15, 23:09:59
Diría que no has asistido a muchas operaciones...
a ninguna, pero si he visto en un documental como las usaba un cirujano y accedía en tiempo real a opiniones de otros cirujanos y especialistas, será por eso
yo creo que si esfuerzan mas, podrian acerca a las google glass a una realidad virtual soñada por muchos, ya no solo seria ciencia ficcion, esperemos que algun dia este proyecto sorprendan todas nuestras expectativas :ok:
tiene sentido, el uso para determinados profesionales, como cirujanos para recibir información en tiempo real, pilotos.... pero para el ciudadano común, ir por la calle no esto? hoy por hoy desde luego no tiene mucho sentido, más adelante quien sabe...
+1
Diría que no has asistido a muchas operaciones...
Diría que nos has visto las modernas.
-> Asistidas y retransmitidas en stream para equipo de estudio
-> Realizadas por robots manejados remotamente
-> Monitorizadas en todo momento cuyos datos podrían mostrarse in-live en dispositivos como esos al alcance de la persona necesaria...
Anda que no tienen posible utilidad y aplicaciones
Warwick
16/01/15, 08:35:37
Ojo que yo hablo de las "Google Glass" no de robots de quirófano o de videocámaras. Actualmente se usan máquinas en todas las operaciones y cada año se van mecanizando más partes de las cirugías.
No he visto ni creo que vea unas Google Glass en un quirófano por los siguientes motivos:
-Difícil de esterilizar. Deberían ser sumergibles para un pre-tratamiento y soportar alguno de los procesos de esterilizados disponibles (radiación UV el más adecuado en este caso, pero se requiere de un lavado y secado minucioso antes de aplicar la UV).
-Cuando uno opera está mirando casi siempre hacia abajo y debería ofrecer una sujeción con garantía de que no se caerá o moverá. Después de lavarte y vestirte ya no puedes tocarlas en toda la operación ni para recogerlas ni para ajustártelas. Si se mueven tiene que ser un asistente quien te las ponga en su sitio.
-Te restan campo de visión.
Las máquinas que están usando son obviamente instrumentos de precisión, normalmente con una videocámara de alta resolución incorporada. Tal como brazos robóticos, láseres varios, microscopios/lupa. Además de otros importantísimos como bombas de infusión, bisturí (láser-CO2), camilla, monitor con todos sus sensores y según especialidad un número extenso de aparatos específicos: taladro, sierra eléctrica, microqueratomo...
Si la operación es compleja lo que normalmente se hace es meter a un equipo multidisciplinar y varios profesionales de la misma especialidad para poder turnarse y pedir consejo. Una operación hoy en dia en la que se requiere de buscar información por la red o comunicarse telemáticamente con otros profesionales, podría tratarse de una operación en un hospital de campaña en condiciones infrahumanas. Ahí estamos hablando de medicina de batalla y en cualquier caso estaríamos hablando de una operación en condiciones subóptimas.
Que con el tiempo se use algo basado en el concepto de Glass para poder ver con rayos X o eco-dopler el área que estas operando, seguro que si. La ventaja sería obvia, no tendría que separar la vista de la zona que estás operando. Otra situación serían las operaciones con laparoscopia en la que se hacen sólo 3 agujeros: cámara de vídeo, instrumentos e inyector de aire. En ése caso se podría transmitir la señal de vídeo a las gafas en lugar de a una pantalla. Aunque a día de hoy es muy cómodo operar mirando la pantalla con la espalda recta pues el cerebro se acostumbra rápido y se cordinan los movimientos a la perfección. No olvidéis que por suerte el equipo que nos opera no deja nada a la improvisación y el cirujano salvo que sea novato (va siempre acompañados de veteranos) sabe perfectamente lo que ve, lo que sobra y lo que falta. Lo que graba el monitor se almacena durante un tiempo en el disco duro del ordenador y cualquier muestra sospechosa se guarda para estudio por anatomía patológica. Después esa grabación puede ser utilizada para instruir a otros profesionales o ser observadas por un equipo de estudio ¿cirujano negligente?
jlmcr87
16/01/15, 09:37:39
Me alegro que le vaya mal a google, asi escarmientan, que se lo tienen muy subidito.Que si unas gafas a 1500 dolares, telefonos nexus a 650, tablets a casi 500...y encima con lollibug....y pidiendo reemplazos porque vienen con defectos (nexus 5 y 9 en mi caso)
AdonisAeneas
16/01/15, 11:03:51
Hace mucho que la mayoría perdimos el interés en las Google Glass.
El problema de google es que no es una empresa de productos y como tal, el tema de proyectos enfocado a productos no es lo suyo.
DaSound
16/01/15, 16:55:43
Ojo que yo hablo de las "Google Glass" no de robots de quirófano o de videocámaras. Actualmente se usan máquinas en todas las operaciones y cada año se van mecanizando más partes de las cirugías.
No he visto ni creo que vea unas Google Glass en un quirófano por los siguientes motivos:
-Difícil de esterilizar. Deberían ser sumergibles para un pre-tratamiento y soportar alguno de los procesos de esterilizados disponibles (radiación UV el más adecuado en este caso, pero se requiere de un lavado y secado minucioso antes de aplicar la UV).
-Cuando uno opera está mirando casi siempre hacia abajo y debería ofrecer una sujeción con garantía de que no se caerá o moverá. Después de lavarte y vestirte ya no puedes tocarlas en toda la operación ni para recogerlas ni para ajustártelas. Si se mueven tiene que ser un asistente quien te las ponga en su sitio.
-Te restan campo de visión.
Las máquinas que están usando son obviamente instrumentos de precisión, normalmente con una videocámara de alta resolución incorporada. Tal como brazos robóticos, láseres varios, microscopios/lupa. Además de otros importantísimos como bombas de infusión, bisturí (láser-CO2), camilla, monitor con todos sus sensores y según especialidad un número extenso de aparatos específicos: taladro, sierra eléctrica, microqueratomo...
Si la operación es compleja lo que normalmente se hace es meter a un equipo multidisciplinar y varios profesionales de la misma especialidad para poder turnarse y pedir consejo. Una operación hoy en dia en la que se requiere de buscar información por la red o comunicarse telemáticamente con otros profesionales, podría tratarse de una operación en un hospital de campaña en condiciones infrahumanas. Ahí estamos hablando de medicina de batalla y en cualquier caso estaríamos hablando de una operación en condiciones subóptimas.
Que con el tiempo se use algo basado en el concepto de Glass para poder ver con rayos X o eco-dopler el área que estas operando, seguro que si. La ventaja sería obvia, no tendría que separar la vista de la zona que estás operando. Otra situación serían las operaciones con laparoscopia en la que se hacen sólo 3 agujeros: cámara de vídeo, instrumentos e inyector de aire. En ése caso se podría transmitir la señal de vídeo a las gafas en lugar de a una pantalla. Aunque a día de hoy es muy cómodo operar mirando la pantalla con la espalda recta pues el cerebro se acostumbra rápido y se cordinan los movimientos a la perfección. No olvidéis que por suerte el equipo que nos opera no deja nada a la improvisación y el cirujano salvo que sea novato (va siempre acompañados de veteranos) sabe perfectamente lo que ve, lo que sobra y lo que falta. Lo que graba el monitor se almacena durante un tiempo en el disco duro del ordenador y cualquier muestra sospechosa se guarda para estudio por anatomía patológica. Después esa grabación puede ser utilizada para instruir a otros profesionales o ser observadas por un equipo de estudio ¿cirujano negligente?
Pero si es algo que hemos visto ya varias veces... este es solo un ejemplo, encimas en España:
http://mexico.cnn.com/tecnologia/2013/06/21/un-medico-espanol-transmite-una-cirujia-a-traves-de-sus-google-glass
http://www.clinicacemtro.com/index.php/es/campanas/master-class-on-surgery
http://www.latercera.com/noticia/tendencias/2013/08/659-539970-9-asi-fue-la-primera-cirugia-grabada-con-google-glass.shtml
Serían un objeto de aprendizaje perfecto, y son tan utilizables como las propias gafas del cirujano, y sí, operan con gafas, no hay problema.
Gamertag
16/01/15, 17:32:26
Me alegro que le vaya mal a google, asi escarmientan, que se lo tienen muy subidito.Que si unas gafas a 1500 dolares, telefonos nexus a 650, tablets a casi 500...y encima con lollibug....y pidiendo reemplazos porque vienen con defectos (nexus 5 y 9 en mi caso)
Los de Google te hicieron algo tan malo?, Que versión de Android no ha tenido bugs?, Qué móvil no ha tenido defectos?.
Ya supongo yo que eres uno de estos que siguen la corriente, dudo mucho que tengas unas Google Glass o tu ira es por no poder conseguir unas?
Sobre Lollipop, tiene bugs, si, pero teniendo en cuenta que es la versión que mas cambios ha tenido el SO es fácil deducir que será la que mas problemas de.
juaama13
16/01/15, 21:44:24
Por mi parte perfecto, eso de ir por la calle y la gente con una de estas grabándome...pues como que no!
Ojo que yo hablo de las "Google Glass" no de robots de quirófano o de videocámaras. Actualmente se usan máquinas en todas las operaciones y cada año se van mecanizando más partes de las cirugías.
No he visto ni creo que vea unas Google Glass en un quirófano por los siguientes motivos:
-Difícil de esterilizar. Deberían ser sumergibles para un pre-tratamiento y soportar alguno de los procesos de esterilizados disponibles (radiación UV el más adecuado en este caso, pero se requiere de un lavado y secado minucioso antes de aplicar la UV).
-Cuando uno opera está mirando casi siempre hacia abajo y debería ofrecer una sujeción con garantía de que no se caerá o moverá. Después de lavarte y vestirte ya no puedes tocarlas en toda la operación ni para recogerlas ni para ajustártelas. Si se mueven tiene que ser un asistente quien te las ponga en su sitio.
-Te restan campo de visión.
Las máquinas que están usando son obviamente instrumentos de precisión, normalmente con una videocámara de alta resolución incorporada. Tal como brazos robóticos, láseres varios, microscopios/lupa. Además de otros importantísimos como bombas de infusión, bisturí (láser-CO2), camilla, monitor con todos sus sensores y según especialidad un número extenso de aparatos específicos: taladro, sierra eléctrica, microqueratomo...
Si la operación es compleja lo que normalmente se hace es meter a un equipo multidisciplinar y varios profesionales de la misma especialidad para poder turnarse y pedir consejo. Una operación hoy en dia en la que se requiere de buscar información por la red o comunicarse telemáticamente con otros profesionales, podría tratarse de una operación en un hospital de campaña en condiciones infrahumanas. Ahí estamos hablando de medicina de batalla y en cualquier caso estaríamos hablando de una operación en condiciones subóptimas.
Que con el tiempo se use algo basado en el concepto de Glass para poder ver con rayos X o eco-dopler el área que estas operando, seguro que si. La ventaja sería obvia, no tendría que separar la vista de la zona que estás operando. Otra situación serían las operaciones con laparoscopia en la que se hacen sólo 3 agujeros: cámara de vídeo, instrumentos e inyector de aire. En ése caso se podría transmitir la señal de vídeo a las gafas en lugar de a una pantalla. Aunque a día de hoy es muy cómodo operar mirando la pantalla con la espalda recta pues el cerebro se acostumbra rápido y se cordinan los movimientos a la perfección. No olvidéis que por suerte el equipo que nos opera no deja nada a la improvisación y el cirujano salvo que sea novato (va siempre acompañados de veteranos) sabe perfectamente lo que ve, lo que sobra y lo que falta. Lo que graba el monitor se almacena durante un tiempo en el disco duro del ordenador y cualquier muestra sospechosa se guarda para estudio por anatomía patológica. Después esa grabación puede ser utilizada para instruir a otros profesionales o ser observadas por un equipo de estudio ¿cirujano negligente?
Aún no he visto a ningún cirujano esterilizar sus gafas, pero sí he visto como la enfermera circulante le recolocaba las gafas graduadas porque se le escurrían progresivamente. (estudiante de Medicina).
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.