Acceder

Ver la Versión Completa : Calcular minutos entre dos fechas


vicholp
11/01/15, 02:20:00
Buenas.

Con la idea de Caravantes, he logrado crear esta tarea, la cual puede ser útil para agregar eventos en el calendario, desde la acción "Insertar en Calendario", la cual solo acepta los minutos en los cuales debe ir el evento.

Aunque tiene algunas limitaciones, como que solo pueden ser agregados eventos para el mismo mes (no he podido con eso de que algunos meses tienen 30 días y otros 31, aunque creo que con muchos "If" se puede), y que los datos deben ser introducidos en un formato especifico, funciona perfectamente:)

La hora debe ser agregada en formato "HH:MM", en un ciclo de 24 horas.
La fecha como "DiaDeLaSemana,DiaMes/NumeroMes" sin el 0 antes.

HB - Agregar Prueba (62)
A1: Establecer variable [ Nombre:%materiaevento A:%HNuevoEventoMateria Calcular:Apagado Añadir:Apagado ]
A2: Establecer variable [ Nombre:%tituloevento A:%HNuevoEventoTitulo Calcular:Apagado Añadir:Apagado ]
A3: Establecer variable [ Nombre:%diaevento A:%HNuevoEventoDia Calcular:Apagado Añadir:Apagado ]
A4: Establecer variable [ Nombre:%horaevento A:%HNuevoEventoHora Calcular:Apagado Añadir:Apagado ]
A5: Separar variable [ Nombre:%horaevento Separador:: Eliminar base:Apagado ]
A6: Establecer variable [ Nombre:%horaevento1 A:%horaevento1*60 Calcular:Encendido Añadir:Apagado ]
A7: Establecer variable [ Nombre:%minutosultimodia A:%horaevento1+%horaevento2 Calcular:Encendido Añadir:Apagado ]
A8: Separar variable [ Nombre:%diaevento Separador:, Eliminar base:Apagado ]
A9: Separar variable [ Nombre:%diaevento2 Separador:/ Eliminar base:Apagado ]
A10: Establecer variable [ Nombre:%entredias A:(%diaevento21-%DAYM)-1 Calcular:Encendido Añadir:Apagado ]
A11: Establecer variable [ Nombre:%minutosentre A:%entredias*1440 Calcular:Encendido Añadir:Apagado ]
A12: Establecer variable [ Nombre:%horaactual A:%TIME Calcular:Apagado Añadir:Apagado ]
A13: Separar variable [ Nombre:%horaactual Separador:. Eliminar base:Apagado ]
A14: Establecer variable [ Nombre:%horaactual1 A:%horaactual1*60 Calcular:Encendido Añadir:Apagado ]
A15: Establecer variable [ Nombre:%minutoshoy A:1440-(%horaactual1+%horaactual2) Calcular:Encendido Añadir:Apagado ]
A16: Establecer variable [ Nombre:%minutosevento A:(%minutoshoy+%minutosentre+%minutosultimodia)-1 Calcular:Encendido Añadir:Apagado ]
A17: Insertar en calendario [ En / Durante (minutos):%minutosevento/90 Calendario:Google Título:%materiaevento,%tituloevento Descripción: Ubicación: Disponible:Encendido Todo el día:Apagado ]
A18: Flash [ Texto:Prueba agregada al calendario Largo:Apagado ]

La tarea actualmente la utilizo para anotar las futuras pruebas, aunque puede tener muchos mas usos.

Eso:D

tito_chua
11/01/15, 15:10:57
Para calcular un año bisiesto

tito_chua
11/01/15, 15:14:31
Perdón, he postrado sin querer...
El método para saber si un año es bisiesto, es este
1968Si el año es divisible por 4, vaya al paso 2.Si el año es divisible por 100, vaya al paso 3.Si el año es divisible por 400, vaya al paso 4.El año es un año bisiesto (tiene 366 días).El año no es un año bisiesto (tiene 365 días)


Es decir,, si es divisible por 400 y por 4 pero no por cien es bisiesto

En tasker podría ir en un solo if...

tito_chua
11/01/15, 15:15:15
Vaya, mi diccionario está loco.... Vuelvo a pedir perdón