Rocko948
06/01/15, 00:19:40
He leído un articulo titulado así:
"El valor de hacer root y el mito de perder la garantía"
Parece lógico lo que dice, ¿alguien puede asegurarme si es cierto o no?
Acabo de comprarme un S4 y me gustaría rootearlo pero por miedo a que se pueda estropear no lo haré en unos meses, de ser esto cierto lo rootearé en breve.
Gracias.
El valor de hacer root y el mito de perder la garantía
Isabel Valencia 08-nov-2012
hacer root
Existen dos usuarios de Android: aquellos que tienen como prioridad hacer root a su dispositivo tras su compra y los que no se atreven porque se pierde la garantía. ¿Y si dijera que es un mito?
Lo que a continuación voy a exponer está extraído de una Directiva de la Unión Europea, por tanto solo afecta a los países miembro. En poca palabras: el hecho de modificar o cambiar el software de nuestro dispositivo no constituye una razón suficiente para anular la garantía legal, siempre que se haya comprado el dispositivo dentro de la Unión Europea.
Concretamente se trata de la Directiva 1999/44/CE. Esta directiva versa sobre el derecho del consumidor a adquirir una garantía por parte del vendedor que respalde que el dispositivo mantendrá calidad durante dos años. Por ejemplo, si pasados 6 meses el objeto en cuestión presenta algún tipo de falla, el vendedor tiene que cambiarlo o devolver el dinero, siempre y cuando se demuestre que ese defecto estaba en el dispositivo y no ha sido provocado por el consumidor tras un uso no normal del mismo.
Aquí es cuando entramos en el tema de root, flash o, en general, cambio de software. Mientras que el vendedor no demuestre que el dispositivo ha sido rooteado y que ese ha sido la causa del defecto, tenemos todavía la garantía de dos años. ¿Cómo se puede demostrar que el error proviene del intercambio de software? Lo más sencillo es restaurar el dispositivo al stock firmware/SO y comprobar si el problema sigue. Si es así, no se trata de un problema de software. En realidad, existen muy pocos defectos de hardware que sean causados por el software. Eso sí, la prueba solo se puede realizar en los primeros 6 meses tras la compra.
Aún así, he de dejar claro que hacer root también conlleva muchos riesgos y siempre es bajo tu responsabilidad.
"El valor de hacer root y el mito de perder la garantía"
Parece lógico lo que dice, ¿alguien puede asegurarme si es cierto o no?
Acabo de comprarme un S4 y me gustaría rootearlo pero por miedo a que se pueda estropear no lo haré en unos meses, de ser esto cierto lo rootearé en breve.
Gracias.
El valor de hacer root y el mito de perder la garantía
Isabel Valencia 08-nov-2012
hacer root
Existen dos usuarios de Android: aquellos que tienen como prioridad hacer root a su dispositivo tras su compra y los que no se atreven porque se pierde la garantía. ¿Y si dijera que es un mito?
Lo que a continuación voy a exponer está extraído de una Directiva de la Unión Europea, por tanto solo afecta a los países miembro. En poca palabras: el hecho de modificar o cambiar el software de nuestro dispositivo no constituye una razón suficiente para anular la garantía legal, siempre que se haya comprado el dispositivo dentro de la Unión Europea.
Concretamente se trata de la Directiva 1999/44/CE. Esta directiva versa sobre el derecho del consumidor a adquirir una garantía por parte del vendedor que respalde que el dispositivo mantendrá calidad durante dos años. Por ejemplo, si pasados 6 meses el objeto en cuestión presenta algún tipo de falla, el vendedor tiene que cambiarlo o devolver el dinero, siempre y cuando se demuestre que ese defecto estaba en el dispositivo y no ha sido provocado por el consumidor tras un uso no normal del mismo.
Aquí es cuando entramos en el tema de root, flash o, en general, cambio de software. Mientras que el vendedor no demuestre que el dispositivo ha sido rooteado y que ese ha sido la causa del defecto, tenemos todavía la garantía de dos años. ¿Cómo se puede demostrar que el error proviene del intercambio de software? Lo más sencillo es restaurar el dispositivo al stock firmware/SO y comprobar si el problema sigue. Si es así, no se trata de un problema de software. En realidad, existen muy pocos defectos de hardware que sean causados por el software. Eso sí, la prueba solo se puede realizar en los primeros 6 meses tras la compra.
Aún así, he de dejar claro que hacer root también conlleva muchos riesgos y siempre es bajo tu responsabilidad.