Acceder

Ver la Versión Completa : Aplicaciones para mejorar el sonido de tu Android


Nonamed
03/01/15, 20:07:55
Aplicaciones para mejorar el sonido de tu Android

http://fotones.de/image.php?di=0TIS

Leemos en andro4all.com


http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif El hecho de que los teléfonos móviles de hoy día no son solo teléfonos es algo más que sabido por todos. De hecho, apostaría a que la gran mayoría de nosotros utiliza más las funciones multimedia de nuestros móviles que las de llamada. Y es que la tecnología ha avanzado mucho, mientras que hace 10 años teníamos que ir con un discman, cámara de fotos y teléfono móvil hoy con un pequeño aparato (o a veces no tan pequeño) tenemos todas esas necesidades cubiertas y con muchas más posibilidades. Pese a este avance, a veces la potencia de sus altavoces se nos queda corta o no nos ofrece los tonos que queremos escuchar, por eso hoy os traemos varias aplicaciones para que podáis configurar la forma en la que vuestro smartphone reproduce música y conseguir mejorar el sonido de tu Android. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif

leer más: andro4all.com (http://www.elandroidelibre.com/2015/01/las-mejores-aplicaciones-para-mejorar-el-sonido-de-tu-android.html)

Nonamed
03/01/15, 20:08:04
http://www.elandroidelibre.com/2015/01/las-mejores-aplicaciones-para-mejorar-el-sonido-de-tu-android.html
http://www.elandroidelibre.com/2015/01/las-mejores-aplicaciones-para-mejorar-el-sonido-de-tu-android.html

TrHmrt16
03/01/15, 20:36:59
A los redactores del artículo se les olvidó tener en cuenta que:
1- Los bass boosters esos no valen absolutamente para nada y solo crean efecto placebo
2- No todas las aplicaciones que prometen "mejorar" el sonido, funcionan en todos los terminales.

El único que realmente funciona como es debido, es poweramp. Una delicia su ecualizador.

Hada_49
03/01/15, 20:54:48
Muchas gracias por la info

BitratE
03/01/15, 20:59:10
Y que no esté Viper.....

Goldenr
03/01/15, 20:59:26
A ver si con suerte me mejora el sonido del Red Rice... porque es la única pega que le pongo desde que lo compré!

elventie
03/01/15, 21:04:38
A los redactores del artículo se les olvidó tener en cuenta que:
1- Los bass boosters esos no valen absolutamente para nada y solo crean efecto placebo
2- No todas las aplicaciones que prometen "mejorar" el sonido, funcionan en todos los terminales.

El único que realmente funciona como es debido, es poweramp. Una delicia su ecualizador.

Totalmente de acuerdo. Esas aplicaciones que lo único que hacen es meter más bajo no sirven para nada. Cada estilo de música requiere una ecualización determinada. Para esto Poweramp es perfecto porque además de tener un ecualizador de 10 bandas, te permite asociar distintas configuraciones del ecualizador a cada una de las canciones siendo así mucho más cómodo.

TrHmrt16
03/01/15, 21:42:36
Totalmente de acuerdo. Esas aplicaciones que lo único que hacen es meter más bajo no sirven para nada. Cada estilo de música requiere una ecualización determinada. Para esto Poweramp es perfecto porque además de tener un ecualizador de 10 bandas, te permite asociar distintas configuraciones del ecualizador a cada una de las canciones siendo así mucho más cómodo.

No sólo cada estilo de música, sino cada equipo de música que uses en el momento. Si es de cierta calidad prácticamente no necesita ecualización (ojo que la acústica de la sala también puede hacer estropicios), pero si te topas con altavoces normalillos ahí si es muy útil para aplanar la respuesta en frecuencia en la medida de lo posible, o almenos modificar algunos tonos para que el sonido sea lo suficientemente agradable, como poco. Sip, soy muy sibarita con el tema del audio.
Y como bien dices el poder guardar ecualizaciones personalizadas es la leche :dios:
Un saludo compi.

biciwas
03/01/15, 21:58:17
No sólo cada estilo de música, sino cada equipo de música que uses en el momento. Si es de cierta calidad prácticamente no necesita ecualización (ojo que la acústica de la sala también puede hacer estropicios), pero si te topas con altavoces normalillos ahí si es muy útil para aplanar la respuesta en frecuencia en la medida de lo posible, o almenos modificar algunos tonos para que el sonido sea lo suficientemente agradable, como poco. Sip, soy muy sibarita con el tema del audio.
Y como bien dices el poder guardar ecualizaciones personalizadas es la leche :dios:
Un saludo compi.

Absolutamente de acuerdo. Una buena reproducción de sonido no necesita ser equalizada. El equalizador solo vale para colorear un sonido que sea de por si deficiente. Lo de la acústica de las salas es harina de otro costal para verdadero sonido high end.
Yo solo le pido al móvil más potencia y todos los móviles chinorris dejan mucho que desear.

mikel0654
03/01/15, 22:03:05
Power Amp mejora mucho el sonido para la música.
Pero prefiero Viper que lo mejora en todo el terminal y puedes poner unos bajos más potentes sin que se vean modificados los agudos.

Clorox
03/01/15, 22:53:57
En mi movil utilizo DSP Manager que me da muy buen resultado. Personalmente Poweramp no ne me termina de gustar su ecualización y su aspecto gráfico menos pero obvio es cuestión de gustos.

criccito
03/01/15, 23:15:04
interesante art. ya iré probando alguno a ver que tal sale

CESAR750
03/01/15, 23:21:22
Y que no esté Viper.....

Si está. El mejor sin duda.

oscar1488
03/01/15, 23:23:03
Cierto, interesante artículo.
Justo hoy buscaba una app para controlar el volumen, porque los auriculares q uso (senheiser hd 25) suena demasiado fuerte.
Y he probado "Music volume EQ" y es muy mala y tiene publicidad...

nerolnauj
03/01/15, 23:25:04
Por lo bien que hablais de el voy a probar viper a ver que tal ^^

Ekine
03/01/15, 23:34:20
En el N4 y el N7 el único que hacía algo de verdad es el Viper... Sin poder hacer modificaciones a nivel de kernel, es decir con root, olvidaros de hacer gran cosa, lo único que se puede hacer son filtros y ecualizaciones artificiales...

El que no me atrevo a tocar es el N6, de stock ya es una pasada como suena, paso de experimentos...

anubis1975
04/01/15, 00:00:36
Viperandroid es la mejor con diferencia.. Es una pasada.

Ah y si ya tenéis todos los irs pa que...

criccito
04/01/15, 00:16:11
muy sorprendido con viper 100% recomendable

Bloody_Mery
04/01/15, 00:22:21
Joder voy a tener que probar el viper XD
Yo tengo el problema de que con mi BQ aquaris e4 el maldito dolby hace que los videos que grabo se escuchen de puta madre en mi terminal pero en móviles ajenos no se oye una mierda... espero que sea tan bueno como decís a ver si puedo solucionar el problema ^^

anubis1975
04/01/15, 00:52:32
El que diga que el viperandroid no vale o no merece la pena es que no tiene ni puta idea..

Otra cosa es que no sepais activarlo que es distinto, os aviso que en muchos móviles no funciona con el reproductor stock que lleva el móvil . yo utilizo el Mx pro.

confar
04/01/15, 08:08:30
Si como no. Por mas equalizador que tengas, si el hardware no da más no vas a notar gran mejoría. Solo es efecto placebo.

Desviao
04/01/15, 09:41:20
yo tambien soy de viper4android y encantado.
por otro lado uso el poweramp, pero ultimamente me da errores de licencia constantes (lo tengo pagado) y como reproductor reserva uso el jetaudio.... recomendable tambien.

LGLCB
04/01/15, 10:09:13
Pues se han equivocado y ponen que la noticia es de andro4all, cuando es de elandroidelibre... Al menos eso se ve desde la pantalla principal nada más entrar en HTCMania

@jpablosk
04/01/15, 10:29:52
Interesante

rihval
04/01/15, 10:31:50
Si como no. Por mas equalizador que tengas, si el hardware no da más no vas a notar gran mejoría. Solo es efecto placebo.

No solo es hard. Si tienes unos drivers de sonido y un soft que no le sacan todo el potencial a tu hard pasa eso.
De ahí la gran diferencia de Viper sobre los demás. Lo que hace es instalarte sus propios drivers (hay que ser root sí o sí) que mejoran sustancialmente el sonido aprovechando mejor tu hardware. Después le vas metiendo los irs hasta encontrar el que se adecua a tu gusto musical, oído o auriculares, que no todos son iguales.
Yo tengo hace años la combinación poweramp + viper en todos mis terminales y es alucinante el resultado.
Un saludo

tansy
04/01/15, 11:03:35
El que diga que el viperandroid no vale o no merece la pena es que no tiene ni puta idea..

Otra cosa es que no sepais activarlo que es distinto, os aviso que en muchos móviles no funciona con el reproductor stock que lleva el móvil . yo utilizo el Mx pro.

+1 ;-)

janybl
04/01/15, 12:34:05
Mi novio siempre ha usado viper y en mis moviles tambien me lo ha puesto

eruizm
04/01/15, 13:16:53
La mayoría y sin meterme a leer todas las opiniones por que tengo la mía lo único que hacen es saturar y romper los auriculares de origen, es decir, antes incluso de llegar al limite del hardware. Yo he picado como un imbecil en alguna ocasión y lo que está claro es que el software nunca rompe el limite del hardware.
Y vale, no tengo ni puta idea, 27 años de técnico de sonido es lo único que puedo aportar, puedo variar la frecuencia con un ecualizador profesional de 3,5 k a cerca de 9 e incluso llegar a los 12 Khz para una linea musical pero con la pobreza de las app los listos seguramente convertirán en envolvente un sonido mono de 2,4 Khz a una frecuencia de estéreo puro de 48 Khz, lo que da es lo que da y los que se arriesgan a acusar a los demás de que no tienen ni puta idea permitirme que ponga en duda la suya, más que nada por poca educación y por listorros de los ...... aunque no es menos cierto que despues de tantos años con los auiculares más altos de la cuenta hay frecuencias a las que ya no llego ni las percibo, para eso se inventaron los analizadores pero de ahí a creer que una aplicación simplona me arregle un hardware limitado hasta el éxtasis va un mundo, lo que no hace un aparato analógico de primer nivel no espereis que lo haga una app digital de dos euros.

P.D: a ver si es posible que en el 2015 nos quitemos la expresión cuando nos referimos a compañeros del foro "no tienes/tienen ni puta idea" se que es tan difícil como cuando se pide la paz en el mundo pero por algo se empieza.

MASSELING00
04/01/15, 22:16:16
El mejor es fauxsound... Pero necesita un kernel que lo soporte...

mikel0654
05/01/15, 00:39:07
La mayoría y sin meterme a leer todas las opiniones por que tengo la mía lo único que hacen es saturar y romper los auriculares de origen, es decir, antes incluso de llegar al limite del hardware. Yo he picado como un imbecil en alguna ocasión y lo que está claro es que el software nunca rompe el limite del hardware.
Y vale, no tengo ni puta idea, 27 años de técnico de sonido es lo único que puedo aportar, puedo variar la frecuencia con un ecualizador profesional de 3,5 k a cerca de 9 e incluso llegar a los 12 Khz para una linea musical pero con la pobreza de las app los listos seguramente convertirán en envolvente un sonido mono de 2,4 Khz a una frecuencia de estéreo puro de 48 Khz, lo que da es lo que da y los que se arriesgan a acusar a los demás de que no tienen ni puta idea permitirme que ponga en duda la suya, más que nada por poca educación y por listorros de los ...... aunque no es menos cierto que despues de tantos años con los auiculares más altos de la cuenta hay frecuencias a las que ya no llego ni las percibo, para eso se inventaron los analizadores pero de ahí a creer que una aplicación simplona me arregle un hardware limitado hasta el éxtasis va un mundo, lo que no hace un aparato analógico de primer nivel no espereis que lo haga una app digital de dos euros.

P.D: a ver si es posible que en el 2015 nos quitemos la expresión cuando nos referimos a compañeros del foro "no tienes/tienen ni puta idea" se que es tan difícil como cuando se pide la paz en el mundo pero por algo se empieza.

Me imagino que es la opinión de alguien que no ha probado el viper.
No sólo puedes subir más el volumen, también mejora muchísimo la calidad del sonido.

A mí me relajan los graves. Escucho la música baja porque tengo dos niños, pero me gusta que los bajos se escuchen bien.
Cualquier ecualizador te aplica un filtro aumentando los graves que también afecta a los agudos.
En el viper tengo activada la opción bass boost con volumen 17db y no veas como suena.
Puedes escuchar la música bajita pero haciendo trabajar al subwoofer y se escucha muy limpio.

rundy12
05/01/15, 11:33:39
fácil, mejorar el terminal, no coger una aplicación que lo haga...

anubis1975
05/01/15, 11:36:36
fácil, mejorar el terminal, no coger una aplicación que lo haga...

Madre Mía, si dieran un premio porque un tonto dijera la mayor tontería a ti nadie te ganaba..

:facepalm:

TrHmrt16
05/01/15, 12:40:09
Me imagino que es la opinión de alguien que no ha probado el viper.
No sólo puedes subir más el volumen, también mejora muchísimo la calidad del sonido.

A mí me relajan los graves. Escucho la música baja porque tengo dos niños, pero me gusta que los bajos se escuchen bien.
Cualquier ecualizador te aplica un filtro aumentando los graves que también afecta a los agudos.
En el viper tengo activada la opción bass boost con volumen 17db y no veas como suena.
Puedes escuchar la música bajita pero haciendo trabajar al subwoofer y se escucha muy limpio.
Una de dos... o tienes un subwoofer muy malo, o los satélites suenan exageradamente altos, bien por alta sensibilidad o por tremendo exceso de potencia, porque darle 17dB más a los graves.... como que es demasiado no? 3dB significa una diferencia del doble. 17 dB es darle mas de 32 veces la potencia que nornalmente le darias, almenos teóricamente. Otra cosa es que el movil te marque 17dB pero no los interprete como tal, cosa que veo bastante más lógica. Aun así hostia puta. Mucho grave le metes al asunto diria yo..

A mí también me encanta escuchar esos tonos taaan graves, sé lo que es un subwoofer (la primera octava y media del rango de sonido audible).. pero que tampoco se coma al resto de la gama de sonido porque si no buena gana..
De todas formas habria que ver que gama de frecuencias maneja tu subwoofer, mucha gente los confunde con un altavoz de graves que apenas baja de los 60Hz, solo porque suenan "graves". Un subwoofer como tal maneja tranquilamente desde los 50Hz para abajo, hasta los 32Hz como poco, y eso con un equipo doméstico es muy dificil de conseguir, por no decir casi imposible porque comercialmente no los hacen para que lleguen tan abajo.

Y te equivocas, al poweramp puedes subirle el tono de 30Hz hasta 15dB (teóricos) y no afecta nada a los agudos.
Pd: buen rollo.
Un saludo.

mikel0654
05/01/15, 14:48:02
Una de dos... o tienes un subwoofer muy malo, o los satélites suenan exageradamente altos, bien por alta sensibilidad o por tremendo exceso de potencia, porque darle 17dB más a los graves.... como que es demasiado no? 3dB significa una diferencia del doble. 17 dB es darle mas de 32 veces la potencia que nornalmente le darias, almenos teóricamente. Otra cosa es que el movil te marque 17dB pero no los interprete como tal, cosa que veo bastante más lógica. Aun así hostia puta. Mucho grave le metes al asunto diria yo..

A mí también me encanta escuchar esos tonos taaan graves, sé lo que es un subwoofer (la primera octava y media del rango de sonido audible).. pero que tampoco se coma al resto de la gama de sonido porque si no buena gana..
De todas formas habria que ver que gama de frecuencias maneja tu subwoofer, mucha gente los confunde con un altavoz de graves que apenas baja de los 60Hz, solo porque suenan "graves". Un subwoofer como tal maneja tranquilamente desde los 50Hz para abajo, hasta los 32Hz como poco, y eso con un equipo doméstico es muy dificil de conseguir, por no decir casi imposible porque comercialmente no los hacen para que lleguen tan abajo.

Y te equivocas, al poweramp puedes subirle el tono de 30Hz hasta 15dB (teóricos) y no afecta nada a los agudos.
Pd: buen rollo.
Un saludo.

Lo uso en cuatro equipos. Creative normalito, un onkyo, auriculares senheisser y en el coche.
Dos de los equipos tienen subwoofer y en los cuatro suena de lujo.
Los graves no se comen a los agudos. Los agudos siguen sonando y se siguen percibiendo igual de claros, sólo que los bajos, cuando los hay suenan más alto.
Lo tengo así sobre todo para los auriculares ya que el resto de equipos tiene ecualizador.