Acceder

Ver la Versión Completa : [ TUTORIAL ] VLC Remote: configurar el móvil para controlar el VLC de nuestro pc


flipintheuib
20/12/14, 14:34:03
Buenas!

He visto algún que otro tutorial sobre como realizar este procedimiento, pero he visto que están algo desactualizados. Así que he decidido lanzarme y crear mi primer tutorial.

El objetivo de éste tutorial es ilustrar como llegar a controlar el reproductor VLC instalado en nuestro ordenador con nuestro móvil Android. Cabe decir que no sólo podremos realizar los típicos comandos play, stop, fast forward..., sino que también podremos acceder a los archivos de nuestro pc y reproducirlos.

Requisitos:

Móvil con Android y wifi
Ordenador con conexión wifi (el ejemplo será con Windows 7, pero debería ser igual para otro SO)
Red wifi.
VLC para pc (mi versión es la 2.1.5) --> descarga en http://www.videolan.org/vlc/index.es.html
Remote for VLC para Android. Hay muchas versiones compatibles. En este caso yo lo he probado con "Remote for VLC (https://play.google.com/store/apps/details?id=org.peterbaldwin.client.android.vlcremo te)" de Peter Baldwin y con "Remote for VLC (Fork) (https://play.google.com/store/apps/details?id=uk.co.samicemalone.client.android.vlcre mote)" de Sam Malone.


El procedimiento es bastante sencillo:


Descargamos el VLC para pc y lo instalamos.
Abrimos el VLC y nos vamos a Herramientas >Preferencias . Pulsamos en "Todo" del cuadro de mostrar ajustes que está en la esquina inferior izquierda.
Buscamos en en la barra lateral "Interfaz" y le damos a "Interfaces Principales". Allí marcamos la opción "Web".
637222

Le damos a la flechita de "Interfaces Principales" y nos aparecerá un submenú. Allí vamos a "Lua". Aquí tendremos que hacer dos cambios.


El primero es ir al cuadro de "Interfaz Lua" y escribir "-Vdummy". Esto evitará que salte la consola cada vez que iniciamos el VLC en nuestro ordenador.
El segundo es ir al cuadro "Lua Http" y poner una contraseña. Si bien creo que este paso no es totalmente necesario, alguna vez he tenido problemas dejando esta casilla vacía. De todas formas es muy recomendable hacerlo ya que si no ponemos contraseña, cualquier persona conectada a nuestra red Wifi tendría acceso a todo nuestro pc.
637224


Guardamos y cerramos el VLC para que se apliquen los cambios. Nos conectamos a la red WIFI (si es que no estábamos conectados) y luego volvemos a abrir el VLC. Si queremos comprobar si todo está bien configurado, abriríamos el navegador (por ejemplo, Chrome) y pondríamos la dirección IP de nuestro pc seguido de :8080. Ejemplo: 192.168.1.5:8080. Si lo hemos hecho bien, nos pedirá un usuario y contraseña (dejaríamos el usuario en blanco y pondríamos la contraseña) y nos aparecerían los controles del VLC. Si esto no ocurre, quiere decir que no has realizado bien el procedimiento.
Instalamos el Remote for VLC en nuestro móvil. Aunque tanto la versión de Peter Baldwin como la de Sam Malone funcionan, yo he obtenido mejores resultados con la de Sam Malone. Por lo tanto, os recomiendo instalar la Remote for VLC (Fork).
Nos conectamos a la red wifi y abrimos la aplicación Remote for VLC (Fork). Aquí puede que directamente nos salte una ventana. Si no salta, pulsamos sobre la llave inglesa y nos aparecerá una pantalla de configuración.
637238

En la parte inferior seguramente ya nos aparecerá, en el apartado "VLC Servers" el símbolo del VLC con un candado y la dirección IP de nuestro PC. Le damos y nos aparecerá una nueva pantalla. Aquí ponemos la contraseña que habíamos puesto en la casilla "Lua Http", le damos a aceptar y ¡listo!
637239637240
En el caso que no nos aparezca nada en "VLC servers", siempre podemos introducir manualmente nuestro "server". Para ello, pulsaremos sobre "add vlc server" y pondríamos la dirección IP de nuestro ordenador así como el puerto (por defecto y si no hemos cambiado nada, será el 8080).


He usado este método en varios ordenadores y en todos me ha funcionado a la perfección. En cualquier caso cabe tener en cuenta que si cambia la IP de nuestro pc, deberemos volver a introducir la contraseña. En mi caso, tengo el pc configurado con IP estática para evitar éste problema.
Por último y si tenemos problemas para que nuestro móvil nos detecte el VLC, puede ser que el router tenga cerrado los puertos.
¡Espero que os sea útil!