xupadino
16/12/14, 00:00:11
Hoy os traigo una review algo especial. Y digo especial porque he tenido la oportunidad de tener este terminal, por lo cual os traigo una revisión bastante calentita.
Se trata del Umi Zero. Un móvil que ha dado mucho que hablar por algunas características bastante sugerentes y un diseño esplendido.
Umi, como marca, no llega a estar al nivel de popularidad como puede ser Xiaomi, pero si que cuida bastante ofrecer productos de calidad a buen precio. Ejemplos de ello son el Umi C1, una phablet con una relación calidad/precio genial, o el umi zero de esta revisión.
http://www.91umi.com/themes/images/logo.png
Las características sin ser ecce maximus comparado con los buques insignias de otras marcas como pueden ser el Xiaomi mi4, si que nos ofrece potencia por doquier y algunas características muy a tener en cuenta. En la propia caja ya nos muestra lo que encontraremos dentro.
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141213_113849_zps2608f48f.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141213_113849_zps2608f48f.jpg.html)
PRESENTACION
Una presentación cuidada, ordenada y bastante llamativa. Eso sí, muy voluminosa comparada con la caja de otros móviles.
Nos encontramos con una caja completamente negra y con una organización de los accesorios muy buena como podéis ver.
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141213_113922_zpsa54f5d2c.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141213_113922_zpsa54f5d2c.jpg.html)
Tanto es así que incluso el cable USB y el cargador tienen una caja propia.
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141213_113934_zpscbcea3ce.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141213_113934_zpscbcea3ce.jpg.html)
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141213_114008_zps612baf22.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141213_114008_zps612baf22.jpg.html)
La caja viene bastante bien armada en cuanto a protección. Bajo el cartón que aloja cada accesorio o el propio móvil, lleva varias capas de goma espuma de varios centímetros.
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141213_114352_zpsbaa6e670.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141213_114352_zpsbaa6e670.jpg.html)
Auriculares no contiene, algo que es bastante común y ya medio nos tienen acostumbrados. Y de manuales tampoco es que se hayan excedido, un librito de 5 hojas y ya está. Por otro lado más que suficiente.
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141213_114404_zps586eceb0.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141213_114404_zps586eceb0.jpg.html)
Como ya he adelantado más arriba la calidad del Umi Zero es estupenda, y los accesorios no iban a ser menos. El cable USB lleva enchapado una especie de recubrimiento de aluminio con el logotipo de la marca y el cargador, que por cierto lleva enchufe europeo, algo que es de agradecer, se aleja de los típicos cargadores “del chino” para ofrecer un cargador bastante robusto y bien acabado, además no es solo acabado lo que reluce, una etiqueta en el reverso de este nos indica que nos ofrece nada mas y nada menos que 2.4 Amperios que unido a la característica de carga rápida del Umi Zero, nos brinda la posibilidad de olvidarnos un poco de estar pegado al enchufe.
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141213_114208_zps8f7621f6.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141213_114208_zps8f7621f6.jpg.html)
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141213_114232_zpsb448b234.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141213_114232_zpsb448b234.jpg.html)
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141213_114131_zps934facd1.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141213_114131_zps934facd1.jpg.html)
Si bien he dicho que los accesorios son de gran calidad, esa especie de carcasa con forma de Z tengo la obligación de considerarlo como algo simbólico, pues proteger protege poco y a contra de lo que parece no es más que un plástico bastante endeble. Como detalle pues no está mal, curioso al menos.
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141213_114322_zpsa8fa7852.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141213_114322_zpsa8fa7852.jpg.html)
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141213_123034_zpsd96679a9.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141213_123034_zpsd96679a9.jpg.html)
También nos trae como accesorio la típica púa que usan los móviles unibody para acceder a los slots de las sims. Algo que destaca de este es la posibilidad de llevarlo metido en el conector Jack del Umi Zero. Así de paso evitamos la entrada de suciedad en este.
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141213_114648_zps8b2843de.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141213_114648_zps8b2843de.jpg.html)
DISEÑO
Simplemente perfecto. Tiene un diseño muy elegante, sobrio y cuidado. Si bien no destaca por revolucionar en diseño por ser bastante “sencillo”, sí que lo hace por el cuidado de cada milímetro del terminal. No hace falta decir que parece ser que se han inspirado bastante en el último modelo de la marca de la manzanita, pero además de esto se reduce el grosor. Solo tiene 6.4 mm frente a los 6.9 del iPhone 6.
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141213_114812_zps5aa0806d.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141213_114812_zps5aa0806d.jpg.html)
El fabricante nos indica que está formado por una estructura de aluminio y que tanto la parte frontal como la trasera es de cristal con protección gorilla glass 3 que nos asegura una buena protección ante los arañones y golpes. No así con las manchas, con solo poner los dedos queda bastante marcado. Normal por otro lado, se trata de cristal.
Todo queda perfectamente ensamblado y aunque es difícil que podamos sacar desajustes en terminales formados por un solo cuerpo, en este no iba a ser menos; 0 desajustes ni crujidos.
A destacar del diseño los bordes redondeados al estilo Xiaomi mi3
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141213_115353_zps3969b192.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141213_115353_zps3969b192.jpg.html)
El borde rebajado del digitalizador tanto en la parte inferior como superior
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141213_114845_zpsa87722a0.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141213_114845_zpsa87722a0.jpg.html)
O la inclusión en la parte trasera no solo del logotipo de la marca, sino también del modelo. Se ve que la marca le ha puesto ganas a este terminal y ha intentado sacar un producto exclusivo.
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141213_114951_zps917d2ffe.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141213_114951_zps917d2ffe.jpg.html)
También voy a destacar los botones de este modelo de UMI. Pero en este caso no de forma positiva. No me ha parecido que vaya acorde a la calidad del teléfono en general. No he visto que sea demasiado resistente. Aun así tal vez solo sea la sensación y no tenga problemas en el paso del tiempo.
HARDWARE
En la foto anterior de la caja podíamos ver más arriba las características que nos ofrece el Umi Zero. Pero veámoslo un poco más de cerca.
>CPU, GPU, RAM, ROM
El corazón del Umi Zero como no podía ser de otra forma (O si) se trata de un mediatek. Concretamente el 6592 octacore en su versión turbo que nos ofrece una potencia de hasta 2 Ghz. Por si hace falta hablar de las bondades de este procesador hay que destacar la relación que guarda entre potencia y bajo consumo. Lo que lo convierte en un SoC muy eficiente y a bajo precio.
La GPU que acompaña al octacore es, como pasa cada vez que tenemos un móvil con mediatek su inseparable Mali, en este caso la 400 que rinde perfectamente para todos los juegos más actuales.
En cuanto a su RAM lleva ya el estándar actual de 2 Gb. Ya he leído opiniones en otros modelos de que es insuficiente, que al menos 3 Gb. En fin. Como opinión propia tengo que decir que más que suficiente. Cada uno que valore como mejor le parezca.
Por último hablemos de la ROM. Creía que estaba bastante bien que tuviera 16 Gb hasta que me encontré con el Kolina K100, que si bien en el caso del Umi Zero tenemos algunas características superiores, me quedé con ganas de que tuviera al menos el doble. De todas formas no nos alarmemos; Tenemos la posibilidad de usar una tarjeta micro SD de hasta 64 Gb y asunto zanjado. Eso sí, con alguna peculiaridad que comentaré más abajo.
>Batería
Si bien la capacidad de la batería no es excesivamente destacable al contener 2780 mAh, sí que lo es el hecho de que el fabricante nos asegure gracias a la carga rápida que en solo 15 minutos nos cargue la batería hasta un 40 %. Además nos asegura que carga hasta 4 veces más rápido que los tradicionales. Una característica que para mí al menos se ha convertido en una tarea pendiente en muchas marcas.
Por cierto, por si no ha quedado claro aún, la batería lógicamente no es extraíble. Y mucho me temo que aun con herramientas sustituirla en casa debe de ser bastante complicado.
En las pruebas que he estado realizando he conseguido sacar 5 horas y media de pantalla. No está nada mal.
>Cámaras
Si una imagen vale más que mil palabras, os dejo más abajo una galería de fotos realizadas con el Umi Zero en diferentes condiciones. Empecemos con la cámara principal
La cámara principal es, ni más ni menos, que la IMX 214 del fabricante Sony. Con una apertura de 1.8 y 13 Mpx. En este caso no he comparado la cámara con la de otro modelo. La verdad es que me ha dejado bastante buen sabor de boca.
Destaca en la forma de aprovechar la poca luminosidad del ambiente para conseguir instantáneas más iluminadas que en otros móviles. Esto lo consigue gracias a la apertura.
El flash también es reseñable. Tiene bastante potencia lo que nos asegura que en capturas con ninguna o poca luminosidad podamos sacar fotos decentes.
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141215_161550_zps64b33958.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141215_161550_zps64b33958.jpg.html)
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141215_161611_zps66655914.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141215_161611_zps66655914.jpg.html)
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141215_161621_zps0ff71e5b.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141215_161621_zps0ff71e5b.jpg.html)
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141215_161824_zpsca1f77f4.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141215_161824_zpsca1f77f4.jpg.html)
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141215_161933_zps45794a43.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141215_161933_zps45794a43.jpg.html)
La cámara frontal tiene 8 Mpx. Como era de esperar en condiciones de baja luminosidad cojea un poco y mete ruido, pero la verdad es que aprovecha bastante bien la claridad del ambiente y si la luminosidad es óptima saca unas fotos bastante destacables.
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141215_161744_zps216a4d48.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141215_161744_zps216a4d48.jpg.html)
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141215_161659_zps183721c1.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141215_161659_zps183721c1.jpg.html)
>Pantalla
Estamos acostumbrados en los terminales asiáticos a las pantallas IPS. En este caso el Umi Zero tiene una pantalla Super amoled de 5 pulgadas con una resolución full HD. Usado sobre todo en los modelos de Samsung, y es que el panel de este Umi Zero está fabricado por la marca Koreana. Qué ventajas tiene el super amoled frente al típico panel IPS? Unos negros perfectos. Para entenderlo mejor, los pixeles que presenta la pantalla en negro simplemente no llevan luminosidad, por lo tanto si ponemos un fondo completamente en negro en el Umi Zero nosotros veremos el panel exactamente igual que si estuviera apagado. Unos colores mucho más vivos aunque más falseados que en los paneles IPS y un consumo menor de batería.
Y las desventajas? A mi parecer colores demasiado falseados. Muy llamativos pero no son tan fieles a la realidad como lo son los paneles IPS. Y tengo constancia de al menos 6 modelos de Samsung que montan estos paneles que han acabado quemados. Con quemados me refiero a una estela permanente de algunos objetos de la pantalla que han estado bastante tiempo mostrándose e imposibles de eliminar. Tal vez sea algo ya solucionado en estas pantallas. Pero el Samsung S4 ya tuvo problemas así.
Como ya he comentado colores vivos, contraste insuperable, angulos de visión excelentes y una luminosidad muy buena. Llega nada más y nada menos que a 440 ppi. Con lo que nos encontramos con un panel de muy buena calidad y que enamora retinas. Yo personalmente soy un poco más anti super amoled, pero a la gran mayoría de las personas les suele llamar más la atención los colores tan llamativos de estos paneles.
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141213_115426_zps1e47b4b3.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141213_115426_zps1e47b4b3.jpg.html)
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141213_115621_zpsd10ac811.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141213_115621_zpsd10ac811.jpg.html)
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141213_123322_zpse91534c8.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141213_123322_zpse91534c8.jpg.html)
>Bandas
Seguro que a más de uno le defrauda saber que no tenemos soporte LTE en este terminal. La verdad es que es una característica que ya podrían haber implantado. Por suerte tenemos la banda 900 para el 3G.
Si disponemos de Dual sim. Las dos son micro SIM. Cuando escribí sobre la capacidad de la memoria interna y comente que podíamos usar una tarjeta micro sd dije que era algo peculiar (aunque ya se ha visto en varios modelos esta distribución).
Y es que tenemos que elegir entre el dual sim, o bien 1 sim y la micro sd.
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141213_114724_zps6eff4b7e.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141213_114724_zps6eff4b7e.jpg.html)
SOFTWARE
Nos ha llegado con Android 4.4.2 Kit Kat. Y por lo que he estado leyendo para la primavera de 2015 llega Android lollipop para este modelo. De ser así se agradece que Umi vaya a volcarse en cuanto a actualizaciones con este móvil.
Se agradece que estuviera limpio de basura china y sin ninguna capa de personalización propia. Por desgracia no iba totalmente fluida la transición entre menús. Le he instalado nova launcher y parece ya otro. Va completamente libre de LAG. Muy muy fluido.
En ajustes tenemos la posibilidad de Air Gesture, que nos permitiría movernos entre menus con pasar la mano por delante del frontal. Pero la verdad es que no he conseguido hacer que funcione. Tal vez en alguna actualización se solucione.
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/Screenshot_2014-12-13-12-48-41_zpse56d9045.png (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/Screenshot_2014-12-13-12-48-41_zpse56d9045.png.html)
Por desgracia no nos ha venido rooteado. Al menos sabemos que conseguirlo no es tarea complicada.
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/Screenshot_2014-12-13-12-48-05_zps5ce23f88.png (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/Screenshot_2014-12-13-12-48-05_zps5ce23f88.png.html)
En cuanto a software poco tengo que hablar de el. La aplicación de la cámara es la típica de Android puro. Eso si, me ha llamado la atención que deja poner hasta 15 Mpx, supongo que interpolados desde 13. Y la función de belleza facial que elimina imperfecciones de la cara.
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/Screenshot_2014-12-13-12-52-01_zps76be642a.png (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/Screenshot_2014-12-13-12-52-01_zps76be642a.png.html)
Permite que realice capturas cuando detecta sonrisas, o cuando se da una palmada o realizamos un ruido.
PRUEBAS
Y para casi acabar la review veamos la potencia convertida en números con el ya clásico Antutu Benchmark.
Consigue llegar nada mas y nada menos que a los 31000 puntos. Esperaba una puntuación mayor pues en mi Xiaomi note tengo esas puntuaciones con un procesador inferior. Por supuesto debe de tratarse de aspectos como la resolución mayor.
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/Screenshot_2014-12-13-12-47-35_zps53101da6.png (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/Screenshot_2014-12-13-12-47-35_zps53101da6.png.html)
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/Screenshot_2014-12-13-12-47-46_zps0f33d16e.png (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/Screenshot_2014-12-13-12-47-46_zps0f33d16e.png.html)
Probamos también que tal se comporta su antena wifi. La verdad es que tiene bastante potencia. Esta situado a unos 5 metros del router con una pared de por medio.
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/Screenshot_2014-12-13-12-42-35_zps3361197b.png (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/Screenshot_2014-12-13-12-42-35_zps3361197b.png.html)
El GPS me ha defraudado un poco. Al intentar usar el google maps conseguimos que nos posicione rápida y correctamente, pero luego a la hora del uso se pierde en bastantes ocasiones, y las transiciones no son fluidas. Con endomondo pasa lo mismo. Eso sí, estoy casi seguro que en alguna actualización esto será un asunto resuelto en este gran móvil.
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/Screenshot_2014-12-13-12-51-17_zpsc495b579.png (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/Screenshot_2014-12-13-12-51-17_zpsc495b579.png.html)
CONCLUSIÓN
Un terminal bastante exclusivo, su precio es contenido y además nos ofrece algunas características diferentes a lo que estamos acostumbrados. Si buscáis un diseño muy muy cuidado y elegante, potencia y calidad sin duda deberíais de incluirlo en vuestra lista de posibles candidatos. Os dejo a modo resumen lo mejor y peor del Umi Zero.
>Lo mejor
]Diseño muy cuidado y perfectamente ensamblado además de bastante ergonómico
Pantalla super amoled full hd
Función de carga rápida
Presentación y accesorios de muy buena calidad
Cámara bastante decente
Android puro
Banda 900 para el 3G
Gran posibilidad de actualización a Android 5
>Lo peor
Los botones transmiten sensación de baja calidad
La carcasa con forma de Z no deja de ser algo simbólico
Ausencia de LTE
Batería no extraíble
El air gesture es inservible
Sin instalar un launcher alternativo no acaba de ir totalmente fluido
COMPRA
Como comenté al inicio tengo que dar las gracias a la web de compras asiáticas myefox que me ha permitido tenerlo antes. Aún no es posible adquirirlo por lo que tengo entendido.
Os dejo el link a la web para nuevas noticias. Por supuesto no lleva ningún referido.
http://www.myefox.es/umi-zero-mt6592t-20ghz-otca-core-5-pulgadas-fhd-ips-ogs-corning-gorilla-glass-pantalla-android-44-g-1242026
Se trata del Umi Zero. Un móvil que ha dado mucho que hablar por algunas características bastante sugerentes y un diseño esplendido.
Umi, como marca, no llega a estar al nivel de popularidad como puede ser Xiaomi, pero si que cuida bastante ofrecer productos de calidad a buen precio. Ejemplos de ello son el Umi C1, una phablet con una relación calidad/precio genial, o el umi zero de esta revisión.
http://www.91umi.com/themes/images/logo.png
Las características sin ser ecce maximus comparado con los buques insignias de otras marcas como pueden ser el Xiaomi mi4, si que nos ofrece potencia por doquier y algunas características muy a tener en cuenta. En la propia caja ya nos muestra lo que encontraremos dentro.
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141213_113849_zps2608f48f.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141213_113849_zps2608f48f.jpg.html)
PRESENTACION
Una presentación cuidada, ordenada y bastante llamativa. Eso sí, muy voluminosa comparada con la caja de otros móviles.
Nos encontramos con una caja completamente negra y con una organización de los accesorios muy buena como podéis ver.
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141213_113922_zpsa54f5d2c.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141213_113922_zpsa54f5d2c.jpg.html)
Tanto es así que incluso el cable USB y el cargador tienen una caja propia.
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141213_113934_zpscbcea3ce.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141213_113934_zpscbcea3ce.jpg.html)
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141213_114008_zps612baf22.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141213_114008_zps612baf22.jpg.html)
La caja viene bastante bien armada en cuanto a protección. Bajo el cartón que aloja cada accesorio o el propio móvil, lleva varias capas de goma espuma de varios centímetros.
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141213_114352_zpsbaa6e670.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141213_114352_zpsbaa6e670.jpg.html)
Auriculares no contiene, algo que es bastante común y ya medio nos tienen acostumbrados. Y de manuales tampoco es que se hayan excedido, un librito de 5 hojas y ya está. Por otro lado más que suficiente.
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141213_114404_zps586eceb0.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141213_114404_zps586eceb0.jpg.html)
Como ya he adelantado más arriba la calidad del Umi Zero es estupenda, y los accesorios no iban a ser menos. El cable USB lleva enchapado una especie de recubrimiento de aluminio con el logotipo de la marca y el cargador, que por cierto lleva enchufe europeo, algo que es de agradecer, se aleja de los típicos cargadores “del chino” para ofrecer un cargador bastante robusto y bien acabado, además no es solo acabado lo que reluce, una etiqueta en el reverso de este nos indica que nos ofrece nada mas y nada menos que 2.4 Amperios que unido a la característica de carga rápida del Umi Zero, nos brinda la posibilidad de olvidarnos un poco de estar pegado al enchufe.
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141213_114208_zps8f7621f6.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141213_114208_zps8f7621f6.jpg.html)
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141213_114232_zpsb448b234.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141213_114232_zpsb448b234.jpg.html)
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141213_114131_zps934facd1.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141213_114131_zps934facd1.jpg.html)
Si bien he dicho que los accesorios son de gran calidad, esa especie de carcasa con forma de Z tengo la obligación de considerarlo como algo simbólico, pues proteger protege poco y a contra de lo que parece no es más que un plástico bastante endeble. Como detalle pues no está mal, curioso al menos.
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141213_114322_zpsa8fa7852.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141213_114322_zpsa8fa7852.jpg.html)
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141213_123034_zpsd96679a9.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141213_123034_zpsd96679a9.jpg.html)
También nos trae como accesorio la típica púa que usan los móviles unibody para acceder a los slots de las sims. Algo que destaca de este es la posibilidad de llevarlo metido en el conector Jack del Umi Zero. Así de paso evitamos la entrada de suciedad en este.
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141213_114648_zps8b2843de.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141213_114648_zps8b2843de.jpg.html)
DISEÑO
Simplemente perfecto. Tiene un diseño muy elegante, sobrio y cuidado. Si bien no destaca por revolucionar en diseño por ser bastante “sencillo”, sí que lo hace por el cuidado de cada milímetro del terminal. No hace falta decir que parece ser que se han inspirado bastante en el último modelo de la marca de la manzanita, pero además de esto se reduce el grosor. Solo tiene 6.4 mm frente a los 6.9 del iPhone 6.
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141213_114812_zps5aa0806d.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141213_114812_zps5aa0806d.jpg.html)
El fabricante nos indica que está formado por una estructura de aluminio y que tanto la parte frontal como la trasera es de cristal con protección gorilla glass 3 que nos asegura una buena protección ante los arañones y golpes. No así con las manchas, con solo poner los dedos queda bastante marcado. Normal por otro lado, se trata de cristal.
Todo queda perfectamente ensamblado y aunque es difícil que podamos sacar desajustes en terminales formados por un solo cuerpo, en este no iba a ser menos; 0 desajustes ni crujidos.
A destacar del diseño los bordes redondeados al estilo Xiaomi mi3
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141213_115353_zps3969b192.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141213_115353_zps3969b192.jpg.html)
El borde rebajado del digitalizador tanto en la parte inferior como superior
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141213_114845_zpsa87722a0.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141213_114845_zpsa87722a0.jpg.html)
O la inclusión en la parte trasera no solo del logotipo de la marca, sino también del modelo. Se ve que la marca le ha puesto ganas a este terminal y ha intentado sacar un producto exclusivo.
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141213_114951_zps917d2ffe.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141213_114951_zps917d2ffe.jpg.html)
También voy a destacar los botones de este modelo de UMI. Pero en este caso no de forma positiva. No me ha parecido que vaya acorde a la calidad del teléfono en general. No he visto que sea demasiado resistente. Aun así tal vez solo sea la sensación y no tenga problemas en el paso del tiempo.
HARDWARE
En la foto anterior de la caja podíamos ver más arriba las características que nos ofrece el Umi Zero. Pero veámoslo un poco más de cerca.
>CPU, GPU, RAM, ROM
El corazón del Umi Zero como no podía ser de otra forma (O si) se trata de un mediatek. Concretamente el 6592 octacore en su versión turbo que nos ofrece una potencia de hasta 2 Ghz. Por si hace falta hablar de las bondades de este procesador hay que destacar la relación que guarda entre potencia y bajo consumo. Lo que lo convierte en un SoC muy eficiente y a bajo precio.
La GPU que acompaña al octacore es, como pasa cada vez que tenemos un móvil con mediatek su inseparable Mali, en este caso la 400 que rinde perfectamente para todos los juegos más actuales.
En cuanto a su RAM lleva ya el estándar actual de 2 Gb. Ya he leído opiniones en otros modelos de que es insuficiente, que al menos 3 Gb. En fin. Como opinión propia tengo que decir que más que suficiente. Cada uno que valore como mejor le parezca.
Por último hablemos de la ROM. Creía que estaba bastante bien que tuviera 16 Gb hasta que me encontré con el Kolina K100, que si bien en el caso del Umi Zero tenemos algunas características superiores, me quedé con ganas de que tuviera al menos el doble. De todas formas no nos alarmemos; Tenemos la posibilidad de usar una tarjeta micro SD de hasta 64 Gb y asunto zanjado. Eso sí, con alguna peculiaridad que comentaré más abajo.
>Batería
Si bien la capacidad de la batería no es excesivamente destacable al contener 2780 mAh, sí que lo es el hecho de que el fabricante nos asegure gracias a la carga rápida que en solo 15 minutos nos cargue la batería hasta un 40 %. Además nos asegura que carga hasta 4 veces más rápido que los tradicionales. Una característica que para mí al menos se ha convertido en una tarea pendiente en muchas marcas.
Por cierto, por si no ha quedado claro aún, la batería lógicamente no es extraíble. Y mucho me temo que aun con herramientas sustituirla en casa debe de ser bastante complicado.
En las pruebas que he estado realizando he conseguido sacar 5 horas y media de pantalla. No está nada mal.
>Cámaras
Si una imagen vale más que mil palabras, os dejo más abajo una galería de fotos realizadas con el Umi Zero en diferentes condiciones. Empecemos con la cámara principal
La cámara principal es, ni más ni menos, que la IMX 214 del fabricante Sony. Con una apertura de 1.8 y 13 Mpx. En este caso no he comparado la cámara con la de otro modelo. La verdad es que me ha dejado bastante buen sabor de boca.
Destaca en la forma de aprovechar la poca luminosidad del ambiente para conseguir instantáneas más iluminadas que en otros móviles. Esto lo consigue gracias a la apertura.
El flash también es reseñable. Tiene bastante potencia lo que nos asegura que en capturas con ninguna o poca luminosidad podamos sacar fotos decentes.
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141215_161550_zps64b33958.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141215_161550_zps64b33958.jpg.html)
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141215_161611_zps66655914.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141215_161611_zps66655914.jpg.html)
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141215_161621_zps0ff71e5b.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141215_161621_zps0ff71e5b.jpg.html)
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141215_161824_zpsca1f77f4.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141215_161824_zpsca1f77f4.jpg.html)
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141215_161933_zps45794a43.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141215_161933_zps45794a43.jpg.html)
La cámara frontal tiene 8 Mpx. Como era de esperar en condiciones de baja luminosidad cojea un poco y mete ruido, pero la verdad es que aprovecha bastante bien la claridad del ambiente y si la luminosidad es óptima saca unas fotos bastante destacables.
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141215_161744_zps216a4d48.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141215_161744_zps216a4d48.jpg.html)
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141215_161659_zps183721c1.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141215_161659_zps183721c1.jpg.html)
>Pantalla
Estamos acostumbrados en los terminales asiáticos a las pantallas IPS. En este caso el Umi Zero tiene una pantalla Super amoled de 5 pulgadas con una resolución full HD. Usado sobre todo en los modelos de Samsung, y es que el panel de este Umi Zero está fabricado por la marca Koreana. Qué ventajas tiene el super amoled frente al típico panel IPS? Unos negros perfectos. Para entenderlo mejor, los pixeles que presenta la pantalla en negro simplemente no llevan luminosidad, por lo tanto si ponemos un fondo completamente en negro en el Umi Zero nosotros veremos el panel exactamente igual que si estuviera apagado. Unos colores mucho más vivos aunque más falseados que en los paneles IPS y un consumo menor de batería.
Y las desventajas? A mi parecer colores demasiado falseados. Muy llamativos pero no son tan fieles a la realidad como lo son los paneles IPS. Y tengo constancia de al menos 6 modelos de Samsung que montan estos paneles que han acabado quemados. Con quemados me refiero a una estela permanente de algunos objetos de la pantalla que han estado bastante tiempo mostrándose e imposibles de eliminar. Tal vez sea algo ya solucionado en estas pantallas. Pero el Samsung S4 ya tuvo problemas así.
Como ya he comentado colores vivos, contraste insuperable, angulos de visión excelentes y una luminosidad muy buena. Llega nada más y nada menos que a 440 ppi. Con lo que nos encontramos con un panel de muy buena calidad y que enamora retinas. Yo personalmente soy un poco más anti super amoled, pero a la gran mayoría de las personas les suele llamar más la atención los colores tan llamativos de estos paneles.
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141213_115426_zps1e47b4b3.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141213_115426_zps1e47b4b3.jpg.html)
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141213_115621_zpsd10ac811.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141213_115621_zpsd10ac811.jpg.html)
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141213_123322_zpse91534c8.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141213_123322_zpse91534c8.jpg.html)
>Bandas
Seguro que a más de uno le defrauda saber que no tenemos soporte LTE en este terminal. La verdad es que es una característica que ya podrían haber implantado. Por suerte tenemos la banda 900 para el 3G.
Si disponemos de Dual sim. Las dos son micro SIM. Cuando escribí sobre la capacidad de la memoria interna y comente que podíamos usar una tarjeta micro sd dije que era algo peculiar (aunque ya se ha visto en varios modelos esta distribución).
Y es que tenemos que elegir entre el dual sim, o bien 1 sim y la micro sd.
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/IMG_20141213_114724_zps6eff4b7e.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/IMG_20141213_114724_zps6eff4b7e.jpg.html)
SOFTWARE
Nos ha llegado con Android 4.4.2 Kit Kat. Y por lo que he estado leyendo para la primavera de 2015 llega Android lollipop para este modelo. De ser así se agradece que Umi vaya a volcarse en cuanto a actualizaciones con este móvil.
Se agradece que estuviera limpio de basura china y sin ninguna capa de personalización propia. Por desgracia no iba totalmente fluida la transición entre menús. Le he instalado nova launcher y parece ya otro. Va completamente libre de LAG. Muy muy fluido.
En ajustes tenemos la posibilidad de Air Gesture, que nos permitiría movernos entre menus con pasar la mano por delante del frontal. Pero la verdad es que no he conseguido hacer que funcione. Tal vez en alguna actualización se solucione.
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/Screenshot_2014-12-13-12-48-41_zpse56d9045.png (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/Screenshot_2014-12-13-12-48-41_zpse56d9045.png.html)
Por desgracia no nos ha venido rooteado. Al menos sabemos que conseguirlo no es tarea complicada.
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/Screenshot_2014-12-13-12-48-05_zps5ce23f88.png (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/Screenshot_2014-12-13-12-48-05_zps5ce23f88.png.html)
En cuanto a software poco tengo que hablar de el. La aplicación de la cámara es la típica de Android puro. Eso si, me ha llamado la atención que deja poner hasta 15 Mpx, supongo que interpolados desde 13. Y la función de belleza facial que elimina imperfecciones de la cara.
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/Screenshot_2014-12-13-12-52-01_zps76be642a.png (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/Screenshot_2014-12-13-12-52-01_zps76be642a.png.html)
Permite que realice capturas cuando detecta sonrisas, o cuando se da una palmada o realizamos un ruido.
PRUEBAS
Y para casi acabar la review veamos la potencia convertida en números con el ya clásico Antutu Benchmark.
Consigue llegar nada mas y nada menos que a los 31000 puntos. Esperaba una puntuación mayor pues en mi Xiaomi note tengo esas puntuaciones con un procesador inferior. Por supuesto debe de tratarse de aspectos como la resolución mayor.
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/Screenshot_2014-12-13-12-47-35_zps53101da6.png (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/Screenshot_2014-12-13-12-47-35_zps53101da6.png.html)
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/Screenshot_2014-12-13-12-47-46_zps0f33d16e.png (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/Screenshot_2014-12-13-12-47-46_zps0f33d16e.png.html)
Probamos también que tal se comporta su antena wifi. La verdad es que tiene bastante potencia. Esta situado a unos 5 metros del router con una pared de por medio.
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/Screenshot_2014-12-13-12-42-35_zps3361197b.png (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/Screenshot_2014-12-13-12-42-35_zps3361197b.png.html)
El GPS me ha defraudado un poco. Al intentar usar el google maps conseguimos que nos posicione rápida y correctamente, pero luego a la hora del uso se pierde en bastantes ocasiones, y las transiciones no son fluidas. Con endomondo pasa lo mismo. Eso sí, estoy casi seguro que en alguna actualización esto será un asunto resuelto en este gran móvil.
http://i1307.photobucket.com/albums/s596/xupadino/Screenshot_2014-12-13-12-51-17_zpsc495b579.png (http://s1307.photobucket.com/user/xupadino/media/Screenshot_2014-12-13-12-51-17_zpsc495b579.png.html)
CONCLUSIÓN
Un terminal bastante exclusivo, su precio es contenido y además nos ofrece algunas características diferentes a lo que estamos acostumbrados. Si buscáis un diseño muy muy cuidado y elegante, potencia y calidad sin duda deberíais de incluirlo en vuestra lista de posibles candidatos. Os dejo a modo resumen lo mejor y peor del Umi Zero.
>Lo mejor
]Diseño muy cuidado y perfectamente ensamblado además de bastante ergonómico
Pantalla super amoled full hd
Función de carga rápida
Presentación y accesorios de muy buena calidad
Cámara bastante decente
Android puro
Banda 900 para el 3G
Gran posibilidad de actualización a Android 5
>Lo peor
Los botones transmiten sensación de baja calidad
La carcasa con forma de Z no deja de ser algo simbólico
Ausencia de LTE
Batería no extraíble
El air gesture es inservible
Sin instalar un launcher alternativo no acaba de ir totalmente fluido
COMPRA
Como comenté al inicio tengo que dar las gracias a la web de compras asiáticas myefox que me ha permitido tenerlo antes. Aún no es posible adquirirlo por lo que tengo entendido.
Os dejo el link a la web para nuevas noticias. Por supuesto no lleva ningún referido.
http://www.myefox.es/umi-zero-mt6592t-20ghz-otca-core-5-pulgadas-fhd-ips-ogs-corning-gorilla-glass-pantalla-android-44-g-1242026