PDA

Ver la Versión Completa : [ ARTICULO ] Por qué no todo el mundo debe rootear su móvil android


Knopfler
05/02/10, 23:03:01
Lo leí hace un tiempo y me parece tremendamente interesante, y creo que es bueno que se lea, no como alarmismo, sino como algo a tener en cuenta:

http://androidandme.com/2009/09/hacks/why-not-everyone-should-root-their-android-phones/

Traduzco más o menos:

"Los peligros de rootear tu móvil android"
(Quien se lo lea entero tiene premio :risitas:)


Bien, ya tienes tu nuevo G1 o MyTouch 3G (o el que tengas) y has estado leyendo sobre todas las cosas guays que se puede hacer con él... pero resulta que tienes que "rootear" tu aparato para hacer esas cosas guays. Así que, claro, te conectas, encuentras un tutorial (o aún mejor, el método llamado "Root con un sólo click") y te pones a rootear el aparato. Para tu sorpresa, ha sido tan fácil que ha funcionado a la primera a la perfección. Enhorabuena.

Ahora, en un mundo perfecto, cada usuario que ha usado este método sabe exáctamente lo que está haciendo, y lo que es todavía más importante, como mantener su aparato y la información que contiene y a la que está conectado a salvo a partir de entonces.

Pero la realidad es que no vivimos en un mundo perfecto y veo cada día a nuevos usuarios de Android que escogen rootear primero y preguntar después. O sea, deciden que quieren o necesitan rootear su aparato antes de conocer realmente lo que ello supone.

Sin embargo, no puedo echar toda la culpa a los usuarios en este punto, porque sé que hay muchos (realmente buenos) tutoriales por ahí sobre rootear, y sé que ninguno de ellos pone suficiente énfasis en la gravedad que conlleva. Algunos fallan irremediablemente en dejar claro que estás comprometiendo la seguridad de tu dispositivo cuando lo rooteas. Es como si presupusieran un cierto nivel técnico del lector, y todos sabemos lo que ocurre cuando presupones.

Por ello, me inquieto cuando los tutoriales para rootear están colocados justo al lado de los tutoriales para principiantes. Para el lector, eso implica que rootear es un procedimiento de priincipiantes, y que todos los principiantes deberían hacerlo. Con esto, debo disentir. De hecho, hay algunos usuarios que simplemente no deberían hacerlo.

Para explicar por completo porqué creo que no todos los usuarios deberían rootear, tengo que salirme de la discusión de "root" por un momento, pero espero que sirva para explicar mi punto de vista.

¿Cuántas veces has ido rebuscando por el Market y has visto una aplicación o juego que has querido bajarte? Muchas ¿no?

¿Cuántas veces te has bajado esa aplicación o juego, te ha aparecido la lista de permisos requeridos, has visto cosas como Acceso completo a Internet, Localización GPS, Leer Contactos, etc... ? Has pensado alguna vez ¿Uhmm por qué un juego como Asteroides o "Pon el nombre del juego que quieras aquí" necesitan acceso a estas cosas? ¿Lo has instalado de todos modos? No te preocupe decir que sí... Yo también lo he hecho.

El hecho de que el Market nos diga que tipo de cosas una aplicación determinada quiere hacer es realmente asombroso, pero no es suficiente. A no ser que el usuario coja esa información y tome una decisión informada, no tiene mucho sentido esta medida de seguridad. Tan pronto como concedes permisos a una aplicación, hay poco que puedas hacer para evitar que tomen información de tu lista de Contactos (por ejemplo) mandándola a su servidor y haciendo lo que quieran con ella. Estoy seguro que tu madre no te agredecería las repercusiones que pudiera eso tener (spam, telemarketing, llamadas, correo basura, etc.)

Y toma, por ejemplo, otro tipo de aplicación. Esa que puede tener la mejor de las intenciones, pero la peor de las implementaciones. Lo creas o no, los desarrolladores cometen fallos. A veces, un desarrollador elige usar un protocolo que cree que es seguro y no lo es. O quizás elige utilizar un inicio de sesión único para todos los usuarios, y entonces deja, en el código de depuración que imprime ese inicio de sesión, información a la consola. Supón también, que esta aplicación bien intencionada ofrece también la opción de hacer un wipe remoto a tu teléfono. ¿Qué pasa cuando alguien descubre como falsear información (probablemente ya lo saben) y enviarla al servidor e invocar un wipe de tus datos sin tú saberlo?

Básicamente, lo que estoy diciendo es que incluso aplicaciones no root pueden ser dañinas para el usuario más confiado. Dicho esto, volvemos a la discusión sobre el acceso root para aplicaciones.

Así, con aplicaciones Android con permisos root vemos el mismo potencial para mal uso que vemos en los móviles normales con aplicaciones Android y añadimos un nuevo nivel de potencial. ¿Por qué? Porque el acceso root esquiva las restricciones de seguridad puestas en marcha con el S.O. Android y no hay ninguna manera realmente efectiva de decir que es lo que la aplicación pretende hacer con ese poder.

Cuantas veces nosotros (sí, yo también lo he hecho) hemos otorgado acceso "Permitir siempre" a una aplicación sin conocer completa y realmente lo que esa aplicación iba a hacer ¿Cómo lo podemos saber exactamente? La mayoría de nosotros no podemos, así que confiamos en lo que los demás usuarios nos cuentan, o confiamos en el desarrollador. Pero claro, no siempre será de confianza.

En la mayoría de los casos, pero no todos, esas aplicaciones son de código abierto, así que podemos echar un vistazo al código para evaluar el riesgo. Pero de nuevo, con una aplicación de código abierto, hay una mayor posibilidad de encontrarnos con una versión modificada. Incluso dando permiso de acceso sólo una vez, puedes arruinar tu teléfono.

¿Pero qué puede exáctamente hacer una aplicación root maliciosa? Básicamente cualquier cosa. En una pequeña tormenta de ideas con un amigo, llegamos a sacar una amplia variedad de cosas maliciosas que una aplicación con permisos root podría llegar a hacer.

- Reemplazar la aplicación Gmail con una versión modificada.
-Reemplazar tu teclado con una versión que registrara las pulsaciones del teclado.
-Borrar ficheros como aplicaciones o datos de aplicaciones.
-Descargar y tratar de instalar una versión ROM modificada.
-Descargar e instalar otra aplicación que se ejecutara de noche para llamar a números 900.
-Conseguir acceso a tu cuenta del Market y hacer compras a tu cargo.
-Y la lista continúa...

Por fortuna, todavía no hemos visto nada de eso. Esperemos que nunca lo veamos.

Si estás ahora pensando "Tío todo eso asusta..." entonces estoy empezando a sentirme mejor. Es el usuario que reconoce el potencial de mal uso y lo tiene en mente cuando usa las aplicaciones, el que estará más preparado para proteger su dispositivo y su información.

Busca por tu cuenta. Investiga sobre una aplicación y su desarrollador antes de confiar en ellos. Como precaución, no utilices el "Permitir siempre" en la aplicación Super Usuario, aunque eso no te protegerá de un ataque único.

Idealmente, no necesitaríamos rootear nuestros aparatos para la mayoría de las cosas para lo que lo hacemos.

Por ejemplo, sospecho que una gran mayoría de usuarios rootean porque quieren aplicar un tema. Si Android soportara nativamente los temas, eso reduciría el número de personas que rootearía. Algunos hacen root porque hay optimizaciones añadidas para hacer ir más rápido el teléfono. Quizás algunas de esas optimizaciones podrían ser aportadas al Android Open Source Project e incluirlas en builds oficiales. En el caso del G1, donde el almacenamiento es extremadamente limitado, rooteamos para poder instalar las aplicaciones en la tarjeta SD, o para poder seguir recibiendo actualizaciones del S.O.

Para una mayor explicación, tengo dos aparatos Android, un G1 T-Mobile y un Google Ion (HTC Magic) y amobs están rooteados. Roteé mi G1 cuando me llegó para poder instalar aplicaciones en la SD. No pretendo decir que sabía exactamente lo que hacía en aquella época y estoy seguro que aún no lo hago. Durante meses, useé mi Ion sin rootear, y sólo recientemente, he probado el método "root con un sólo click", de otra forma, seguiría muy feliz con mi teléfono sin root.

Estoy seguro que hay algunos lectores que deben estar preguntándose a qué viene este post. Para ser honesto, viene después de observar que muchos usuarios noveles de Android tienen la impresión que para que tu aparato Android sea "funcional" tiene que estar rooteado. Y aunque, normalmente no lo vería como un problema, cada vez estamos viendo como más usuarios no comprenden exactamente el concepto root en su conjunto, y mientras Android continúe ganando impulso, la probabilidad de un ataque aumenta.

joloso16
06/02/10, 10:30:25
está claro que si rooteas lo tienes que tener claro y es muy interesante todo pero al final..... sin riesgo no hay gloria..... eso si lo más importante pienso que hay aplicaciones que no necesitan tus datos personales y aun así cuando te piden permiso....van a acceder a ellos...... no sé pero me parece el vacio más grande del SO

bovirtual
06/02/10, 16:59:29
De hecho segun explica en el articulo, tienen tanto riesgo los q tienen la rom rooteada como los q no, pq a traves del market sl final te puede entrar cualquier cosa.

Tal vez el caracter abierto de Android pueda ser su mayor peligro, pero otra politica de gestion del market tal vez lo acercaria al extremo de la App Store

djmadness
06/02/10, 22:33:32
yo he tenido linux durante años en los que usas permisos de administrador y cualquiera sabe lo seguro que es este sistema operativo. Yo no me calentaría mucho la cabeza aunque todo puede pasar.

joloso16
07/02/10, 22:10:11
pienso que quizá no sea muy importante lo de la informacion, puesto es lo que decis... rooteada o no la informacion está ahi

yeahhh
07/02/10, 22:51:26
Pero a ver, si no "rooteas" tu directamente no tienes acceso root, pero cualquier aplicación "maliciosa" del market podría acceder a lo que quisiera si tu lo instalas y le das permisos no?
Así que el problema es exactamente el mismo que si rooteas, así que no le veo sentido al artículo.

Knopfler
07/02/10, 23:10:03
Pero a ver, si no "rooteas" tu directamente no tienes acceso root, pero cualquier aplicación "maliciosa" del market podría acceder a lo que quisiera si tu lo instalas y le das permisos no?
Así que el problema es exactamente el mismo que si rooteas, así que no le veo sentido al artículo.


Entiendo que si no eres root, no puedes dar permisos root a las aplicaciones por lo que hay cosas que éstas nunca podrán hacer, que sí podrían en el otro caso, aumentando los riesgos potenciales de seguridad.

yeahhh
07/02/10, 23:14:50
Entiendo que si no eres root, no puedes dar permisos root a las aplicaciones por lo que hay cosas que éstas nunca podrán hacer, que sí podrían en el otro caso, aumentando los riesgos potenciales de seguridad.

Lo que no entiendo es que cuando instalas aplicaciones del market y dice que tendran acceso completo a internet, contactos, etc... lo tiene total, tengas o no tengas rooteada.
No tengo 100% claro como funciona el tema.

Knopfler
07/02/10, 23:21:55
Lo que no entiendo es que cuando instalas aplicaciones del market y dice que tendran acceso completo a internet, contactos, etc... lo tiene total, tengas o no tengas rooteada.
No tengo 100% claro como funciona el tema.

Sí, en esos casos supongo que sí, pero en los ejemplos que pone: borrar archivos de sistema, reemplazar aplicaciones, cambiar de rom, estoy seguro que sin ser root es imposible hacerlo.

ladslo
07/02/10, 23:41:23
"Los peligros de rootear tu móvil android"
(Quien se lo lea entero tiene premio :risitas:)


Bien, ya tienes tu nuevo G1 o MyTouch 3G (o el que tengas) y has estado leyendo sobre todas las cosas guays que se puede hacer con él... pero resulta que tienes que "rootear" tu aparato para hacer esas cosas guays. Así que, claro, te conectas, encuentras un tutorial (o aún mejor, el método llamado "Root con un sólo click") y te pones a rootear el aparato........................................... .....


Con el debido respeto a tu trabajo e información, que considero útil y valiosa para todos, te diré que todo eso que comentas te lo pueden hacer exactamente igual con root que sin root. Entonces, y esta es mi modesta opinión personal, creo que mejor con root porque así disfrutaremos más de nuestro terminal sacándole hasta el último bit de sus entrañas.

Pienso que es como plantear "¿llegar virgen al matrimonio o no?.
Perdona por el símil, no es mi intención ofenderte pues ya he dicho que respeto tu opinión y además me parece interesante pero como ya ha quedado claro la mía es MEJOR CON ROOT.

Knopfler
07/02/10, 23:58:51
Con el debido respeto a tu trabajo e información, que considero útil y valiosa para todos, te diré que todo eso que comentas te lo pueden hacer exactamente igual con root que sin root. Entonces, y esta es mi modesta opinión personal, creo que mejor con root porque así disfrutaremos más de nuestro terminal sacándole hasta el último bit de sus entrañas.

Pienso que es como plantear "¿llegar virgen al matrimonio o no?.
Perdona por el símil, no es mi intención ofenderte pues ya he dicho que respeto tu opinión y además me parece interesante pero como ya ha quedado claro la mía es MEJOR CON ROOT.

¿Estás diciendo que lo que uno no puede hacer sin ser root, lo puede hacer una aplicación? Desde mi ignorancia juraría que es un contrasentido, porque entonces no haría falta ser root (tener una rom rooteada) para hacer todo lo que quisieramos, simplemente bastaría instalar una aplicación que hiciera lo que queremos...

djmadness
08/02/10, 08:25:53
Veo más problemas a que toque nuestra información que a que toque nuestro sistema, lo más importante que tenemos en el móvil es nuestra información. Esta como forma parte del usuario, no necesitas permisos de root por lo que a mi parecer poco riesgo añadimos, si nos quieren robar algo será información, el fastidiar el móvil creo que le aporta pocas cosas al programador que lo haga.

scatha
08/02/10, 08:30:22
por lo menos en las roms del super, no he probado otras, cuando una aplicacion requiere de root y permisos especiales te pide EXPRESAMENTE que le des permisos, en ese momento es cuando te das cuenta de si puede ser malo para ti.

por lo demas es un articulo sensacionalista ya que las aplicaciones seran dañinas CON o SIN root. y el instalarte cosas fuera del market no necesitas ser root solo marcando una casilla en un menu lo tienes.

yeahhh
08/02/10, 08:41:53
Lo unico a lo que tiene acceso el root es a modificar archivos protegidos del sistema operativo entiendo.
Vamos, es un linux y lo unico que haces es habilitar el comando su/sudo
Pero si una aplicación en el market coge tus contactos y los envia por internet para hacer spam telefónico lo hará exactamente igual con root que sin root.
Lo único que puedo ver peligroso (que no se me ofenda ningún cocinero) es que siendo root cambias las ROMS, y si en la ROM te meten un "regalito", ya lo tienes dentro.

cpn662
08/02/10, 10:59:49
Knopfler, solo puedo darte la razón en todo. Ya lo advertí en su momento y a alguno le sentó mal que metiera miedo.

¿Quién no conoce las consecuencias de dejar un chalet con ventanas y puertas abiertas durante una semana? ¿Cuántos se arriesgas?

Es cuestión de conocer que es lo que se hace en el sistema, cada instalación y/o moidificación que hacemos en el Sistema Operativo tiene consecuencias. Si al cerrar con llave tu casa, sabes que se lo pones más complicado a los ladrones, y que si pones una alarma incrementas la seguridad de tu hogar, por qué no te preocupas en hacer lo mismo en el ordenador, el teléfono,...

La LOPD (en España), dice que cada uno tiene el deber de custiodiar la información personal que posee de otras personas, es decir, que a cualqueir persona física (cualquiera de los que aquí escribimos), nos podrían denunciar si se llegara a probar que por no poner las medidas oportunas nuestra agenda de telefonos a caído en malas manos, con una multa que empieza en los 6000€ y sube según consecuncias y mala praxis.

Cada uno que saque sus conclusiones, pero por favor, antes de modificar el sistema operativo (da igual Linux, Windows, Mac...) preocuparse de entender que se hace, que se toca y que impacto tiene, al igual que en el momento de instalar una aplicación, OjO con su procedencia. Las empresas tienen ingenieros que les cuesta una pasta por algún motivo, o ¿es solo por gastar dinero?

Como reflexión, alguién se ha planteado modificar el pilar central de su casa para ganar más espacio o para desplazarlo 15 cm a la derecha por que queda más bonito.

Salu2

scatha
08/02/10, 12:00:42
Knopfler, solo puedo darte la razón en todo. Ya lo advertí en su momento y a alguno le sentó mal que metiera miedo.

¿Quién no conoce las consecuencias de dejar un chalet con ventanas y puertas abiertas durante una semana? ¿Cuántos se arriesgas?

Es cuestión de conocer que es lo que se hace en el sistema, cada instalación y/o moidificación que hacemos en el Sistema Operativo tiene consecuencias. Si al cerrar con llave tu casa, sabes que se lo pones más complicado a los ladrones, y que si pones una alarma incrementas la seguridad de tu hogar, por qué no te preocupas en hacer lo mismo en el ordenador, el teléfono,...

La LOPD (en España), dice que cada uno tiene el deber de custiodiar la información personal que posee de otras personas, es decir, que a cualqueir persona física (cualquiera de los que aquí escribimos), nos podrían denunciar si se llegara a probar que por no poner las medidas oportunas nuestra agenda de telefonos a caído en malas manos, con una multa que empieza en los 6000€ y sube según consecuncias y mala praxis.

Cada uno que saque sus conclusiones, pero por favor, antes de modificar el sistema operativo (da igual Linux, Windows, Mac...) preocuparse de entender que se hace, que se toca y que impacto tiene, al igual que en el momento de instalar una aplicación, OjO con su procedencia. Las empresas tienen ingenieros que les cuesta una pasta por algún motivo, o ¿es solo por gastar dinero?

Como reflexión, alguién se ha planteado modificar el pilar central de su casa para ganar más espacio o para desplazarlo 15 cm a la derecha por que queda más bonito.

Salu2

creo que eres demasiado alarmista.

como hemos dicho antes da lo mismo ser root o no, si alguien en una aplicacion para el movil te quiere coger datos o hacer llamadas o enviar sms lo va a hacer exactamente igual seas root o no, ya que al instalar la aplicacion le estas dando permisos para ello y no requiere que seas root.

asi que no confundais al personal, ser root no es ni bueno ni malo, tienes mas libertad para cambiar cosas pero ya esta, no se meten en la boca del lobo ni les van a robar los datos, ya que se los pueden robar igual sin serlo.

Lo mismo que te pueden robar en tu casa teniendo las mejores alarmas, camaras o servicio de seguridad.

al3x
08/02/10, 13:06:55
yo he tenido linux durante años en los que usas permisos de administrador y cualquiera sabe lo seguro que es este sistema operativo. Yo no me calentaría mucho la cabeza aunque todo puede pasar.

El pilar clave de linux sobre el que se sustenta su seguridad es que los programas se ejecutan en el espacio de usuario, y no como administrador. Si haces todo como administrador se va a tomar por culo la seguridad de linux.

Un simple script con rm -rf /etc/ te puede joder el sistema. Eso ejecutado como usuario no hace nada, pero ay amigo si lo ejecutas como administrador...

scatha
08/02/10, 13:16:19
El pilar clave de linux sobre el que se sustenta su seguridad es que los programas se ejecutan en el espacio de usuario, y no como administrador. Si haces todo como administrador se va a tomar por culo la seguridad de linux.

Un simple script con rm -rf /etc/ te puede joder el sistema. Eso ejecutado como usuario no hace nada, pero ay amigo si lo ejecutas como administrador...

vuelvo a repetir que, por lo menos en las roms del super (son las que he probado), cuando una aplicacion intenta ejecutar una accion que requiere ser root te lo pregunta y puedes permitirlo o denegarlo. Es decir, si sabes que la aplicacion es segura pues puedes seguir adelante, si por el contrario viene de una aplicacion sospechosa pues se deniega y punto.

yo no veo donde esta el problema.

staticduo
08/02/10, 15:33:30
Joder en linux funciona igual

Cuando quieres compilar algo/instalarlo y hacerlo funcionar bien necesitas el sudo para ello.

No tenerlo y solo permitirte instalar RPM (por ejemplo, en este caso APKs) es un: RECORTE de tus posibilidades...

Toda acción que el sistema quiera hacer como root solo funciona UNICA y EXCLUSIVAMENTE si le das permiso.

PD:
No voy a renunciar a tener las llaves de mi propio coche, solo por si algun dia se las dejo a alguien que lo estampa contra un muro. Se presupone que si dejo las llaves se las dejo a alguien de CONFIANZA.

PD2: Otra cosa es que te importe un bledo tu coche y les dejes las llaves a todo hijo de vecino. Luego si pasa algo... no te quejes.

joloso16
08/02/10, 19:47:18
vamos a ver por lo que me parece a mi hay muchas personas que veo que no saben que es el root..... si lo supieran o andubieran un poco en linux entenderian mejor el concepto....

djmadness
08/02/10, 23:56:17
El pilar clave de linux sobre el que se sustenta su seguridad es que los programas se ejecutan en el espacio de usuario, y no como administrador. Si haces todo como administrador se va a tomar por culo la seguridad de linux.

Un simple script con rm -rf /etc/ te puede joder el sistema. Eso ejecutado como usuario no hace nada, pero ay amigo si lo ejecutas como administrador...
Que ganas de acojonar al personal, lo verdaderamente importante que son nuestros datos están igual de inseguros o seguros y en cuanto al sistema a los que nos gusta trastear ya lo hemos hecho en todos los S.O. si no quisieramos cambiar el SO tendríamos un iphone. Llevamos trasteando windows mucho más y no pasa nada. En cuanto a la seguridad no sólo son los permisos root, sino windows vista ya sería igual de seguro que linux no?? Entre otras cosas la velocidad de actualizaciones no tiene nada que ver.

ik1973
09/02/10, 11:01:11
Enhorabuena, me ha parecido un artículo muy interesante y comparto tu punto de vista, por lógica considero potencialmente mucho más peligroso el tener el móvil con acceso "root" que sin él, y estoy convencido de que el daño que nos puede hacer una aplicación sin ese acceso es mucho menor al que nos puede hacer si lo tiene. En mi caso tengo "root" por una única razón, el bluetooth, fue lo que me animó a trastear un poco en mi HTC Magic, el que venga con él capado de fábrica era una limitación importante que ya he subsanado, por lo demás sólo queda cruzar los dedos para no cruzarse con ningún desalmado que nos destroce el teléfono vía 3G.

scatha
09/02/10, 12:01:45
primero bienvenido al foro

y estoy convencido de que el daño que nos puede hacer una aplicación sin ese acceso es mucho menor al que nos puede hacer si lo tiene.

pues te tendras que convencer de que no es asi.

como ya he dicho antes a la aplicacion le das TU el permiso. Repito, por mucho que seas root si una aplicacion intenta algo eres TU el que le dejas o no, pero ella sola no lo va a poder hacer por mucho root que seas.

pongo ejemplo: tu puedes ser un policia (root) y tener una pistola cargada (aplicacion maliciosa) que ella no se va a disparar, ya que por mucho policia que seas la pistola tiene un seguro puesto (permiso que tu le otorgas si eres root).

Knopfler
09/02/10, 14:26:57
primero bienvenido al foro



pues te tendras que convencer de que no es asi.

como ya he dicho antes a la aplicacion le das TU el permiso. Repito, por mucho que seas root si una aplicacion intenta algo eres TU el que le dejas o no, pero ella sola no lo va a poder hacer por mucho root que seas.

pongo ejemplo: tu puedes ser un policia (root) y tener una pistola cargada (aplicacion maliciosa) que ella no se va a disparar, ya que por mucho policia que seas la pistola tiene un seguro puesto (permiso que tu le otorgas si eres root).


Conducir un coche a 200 km/h y sin cinturón siempre va a ser más inseguro que hacerlo con el mismo coche a 80 y con el cinturón puesto. Por mucho que uno controle la carretera y tenga 50 años de carné. No estoy diciendo que no te puedas matar a 80, ni que el que vaya a 200 y sin cinturón vaya a morir seguro, pero evidentemente cuantas más precauciones mayor es la seguridad ahí no hay vuelta de hoja.

Claro que si sólo das permisos root a las aplicaciones de confianza no te pasará nada, el problema es que no siempre, ni todo el mundo puede discernir ni adivinar cuando una aplicación lo es, o incluso una que es de confianza puede dejar de serlo en la siguiente actualización, ¿por qué no?

No estoy diciendo que sea malo rootear, simplemente que, como decía el autor del artículo, es bueno que la gente sepa que tiene unas consecuencias (no creo para nada que sea un artículo alarmista por cierto)

Me parece estupendo que todos controléis a la perfección los permisos que dáis y los que no, pero estoy cansado de ver gente que pide poder instalar las aplicaciones de golpe, y que le encantaría saltarse los pasos de los permisos. Creo que es bueno simplemente como toque de antención (ya al margen de root o no root) saber que implica todo ello. E insisto, veáis por donde lo veáis, el acceso root es una restricción de seguridad, la valoración de la pérdida de esa seguridad depende de cada uno, pero creo que es un hecho indiscutible.

scatha
09/02/10, 16:12:43
knopfler, estoy de acuerdo contigo en varias cosas pero no en todas.

creo que aquel que por lo menos ha conseguido hacerse root tiene unos minimos conocimientos por lo menos para atreverse a meterle mano al movil, ya que hay que hacer pasos que implican algo de conocimiento (aunque hay gente pa tó) y el usuario medio-bajo no se atreve normalmente por si se lo carga.

si alguien ha conseguido ser root creo yo que va a poder discernir cuando una aplicacion es maliciosa y cuando no o cuando lo que hace puede ser dañino para el.

y si no pues lo de siempre, yo he aprendido muchas veces mas de cargarme cosas que de no tocarlas.

y desde mayo del año pasado nadie ha posteado diciendo que le han robado el numero de tarjeta ni nada de eso, y ya ha pasado mucho tiempo. Es cierto que habia aplicaciones de bancos maliciosas (que por cierto no se necesitaba ser root para que te la liaran) pero enseguida se dio la voz de alarma y google las quito.-> enlace
(http://www.htcmania.com/showthread.php?t=88899)

Knopfler
09/02/10, 21:04:21
knopfler, estoy de acuerdo contigo en varias cosas pero no en todas.

creo que aquel que por lo menos ha conseguido hacerse root tiene unos minimos conocimientos por lo menos para atreverse a meterle mano al movil, ya que hay que hacer pasos que implican algo de conocimiento (aunque hay gente pa tó) y el usuario medio-bajo no se atreve normalmente por si se lo carga.

si alguien ha conseguido ser root creo yo que va a poder discernir cuando una aplicacion es maliciosa y cuando no o cuando lo que hace puede ser dañino para el.

y si no pues lo de siempre, yo he aprendido muchas veces mas de cargarme cosas que de no tocarlas.

y desde mayo del año pasado nadie ha posteado diciendo que le han robado el numero de tarjeta ni nada de eso, y ya ha pasado mucho tiempo. Es cierto que habia aplicaciones de bancos maliciosas (que por cierto no se necesitaba ser root para que te la liaran) pero enseguida se dio la voz de alarma y google las quito.-> enlace
(http://www.htcmania.com/showthread.php?t=88899)

Ya digo que mi intención iba más por el lado de la información que por el de meter miedo. Como dices hay gente pa' to, y nunca viene mal la información, aunque por otro lado estoy seguro que son los menos capaces de tragarse el tocho que puse, pero bueno...

Y sí, como dices es cierto que de momento no ha habido nada raro, espero y deseo que si android sigue creciendo siga siendo así. Me encanta esta comunidad mucho más enfocada en compartir y colaborar que en el negocio.

Saludos.

(Me encanta que hagas propaganda de tito google, muchas veces parece mentira que la gente prefiera abrir un hilo, con títulos tan clarificadores como "ayuda" "socorro" "urgente" antes que utilizar la que debería ser siempre la primera opción)

stk393
23/10/12, 08:45:23
Huy mis hermanos, si supieran que al salir los moviles de fabrica ya nacen con troyano incluido, no se preocuparan tanto por la seguridad.

ptu2221
30/11/12, 19:08:59
El ser root te va a permitir poder modificar aplicaciones de pago con sus parches de descarga y convertirlas a gratuitas para evaluación, quitarles la publicidad a las apps... cambiar de rom no es necesario aunque para ello deberás de leerte el manual y comprobar la combinación de teclas para cargar la nueva rom

Adimir
03/09/14, 20:27:38
bueno estoy contento de leer esto , yo utilizo linux desde que lo conocí deje de lado a windows , linux es mil veces más estable , android se base en linux pero recordemos que un móvil tiene otras funciones que un ordenador , linux se va actualizando en seguridad cada poco tiempo en android no lo hacen sino se cambia a una versión más alta , es mi parecer ...... yo rootee mi móvil antiguo y utilizaba la wifi de casa ..... me daba la impresión de que al utilizar whatsapp y al hacer llamadas gente agena conocida sabian de mis mensajes y de mis llamadas .....y siempre me quedé con la duda de si estaba flipando o era cierto. Es verdad que estamos expuestos a todo porque bajandonos cualquier aplicación en el market te dice que tiene que aceder a tus fotos , conexión wifi 3g ,datos de agenda .....en algunos son necesarios pero imaginate como dice el artículo , un simple juego que necesidad tiene de poder acceder a tu agenda , a tu conexión lo entiendo que es para bajar los datos del juego .....vamos que para mi todavía me choca y digo que no es seguro.