Nonamed
12/12/14, 16:29:55
Deloitte estima que los jóvenes de entre 18 y 24 años consultan sus smartphones 53 veces al día
http://fotones.de/image.php?di=ZW8Y
Leemos en xatakamovil.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif La frase que suele oírse al hablar sobre la "adicción" al móvil es la de que lo consultamos unas 150 veces al día. El dato se hizo viral pero solo era una estimación básica de Tomi Ahonen, un consultor especializado en este sector, y no estaba basado en pruebas o encuestas algo más sólidas. Ahora nos llega otra estimación esta vez realizada a través de una serie de encuestas que Deloitte organizó a principios de año y según las cuales los jóvenes de entre 18 y 24 años consultan su móvil 53 veces al día. A partir de ahí el número de consultas se va reduciendo con la edad, pero sigue hablándose de una necesaria "desintoxicación digital". En The Wall Street Journal relatan el caso de Tomohiko Yoneda, que precisamente ha escrito un libro sobre el tema después de estar constantemente "pegado" al móvil y a las redes sociales. Su desintoxicación fue involuntaria -una enfermedad le tuvo 10 días bastante al margen de su uso normal del smartphone- pero cuando se recuperó descubrió que ese proceso no era tan duro, y sus ventajas eran muchas: http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
leer más: xatakamovil.com (http://www.xatakamovil.com/movil-y-sociedad/deloitte-estima-que-los-jovenes-de-entre-18-y-24-anos-consultan-sus-smartphones-53-veces-al-dia)
http://fotones.de/image.php?di=ZW8Y
Leemos en xatakamovil.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif La frase que suele oírse al hablar sobre la "adicción" al móvil es la de que lo consultamos unas 150 veces al día. El dato se hizo viral pero solo era una estimación básica de Tomi Ahonen, un consultor especializado en este sector, y no estaba basado en pruebas o encuestas algo más sólidas. Ahora nos llega otra estimación esta vez realizada a través de una serie de encuestas que Deloitte organizó a principios de año y según las cuales los jóvenes de entre 18 y 24 años consultan su móvil 53 veces al día. A partir de ahí el número de consultas se va reduciendo con la edad, pero sigue hablándose de una necesaria "desintoxicación digital". En The Wall Street Journal relatan el caso de Tomohiko Yoneda, que precisamente ha escrito un libro sobre el tema después de estar constantemente "pegado" al móvil y a las redes sociales. Su desintoxicación fue involuntaria -una enfermedad le tuvo 10 días bastante al margen de su uso normal del smartphone- pero cuando se recuperó descubrió que ese proceso no era tan duro, y sus ventajas eran muchas: http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
leer más: xatakamovil.com (http://www.xatakamovil.com/movil-y-sociedad/deloitte-estima-que-los-jovenes-de-entre-18-y-24-anos-consultan-sus-smartphones-53-veces-al-dia)