PDA

Ver la Versión Completa : Estrenando Moto X viniendo de iPhone 4S


chus81
11/12/14, 16:00:41
Bueno, llevo una semana ya disfrutando de mi Moto X 2014 32Gb negro, y aquí os comento unas impresiones, comparándolo con mi móvil de los últimos 3 años, el iphone 4S de 32 Gb y en ocasiones con el iPhone 6 de mi mujer. Es, por tanto también, una comparación Android /iOS.

Los comentarios son totalmente subjetivos.


http://www.pcoff.es/image/cache/data/smartphones/Google/news/motox2014negro-500x500.jpg


Aviso que es largo.

Decir que me ha costado bastante disponer del móvil ya que en España sólo se comercializa el de 16 Gb, normalmente asociado a color blanco y carcasa bambú, cosa que odiaba.

Para encontrar un 32Gb negro he tenido que esperar a que hubiera Stock en Amazon Alemania, con la buena suerte de que además el 32 estaba al mismo precio que el 16 (499€), más barato que el de 16 Gb en España (519€).
Después de 3 años alternando el ecosistema iOS con el iPhone y el Android reciente (Jelly Bean y superior) con la Nexus 7, y tras un pasado traumático con una Tablet barata en Android 2.2, tenía ganas de cambiar, principalmente a una pantalla más grande, pero también a las mayores posibilidades de personalización que me brindaba Android como los widget, que me encantan y que tengo la Nexus llena de ellos. También últimamente iOS me aburría bastante, siendo más de lo mismo (sin multiusuario, una implantación chapucera de widgets y de menús compartir, sigue sin sistema de archivos…), y con las mismas limitaciones absurdas. Unas limitaciones que yo valoro bastante son la falta de un sistema de archivos accesible, un wifi que no puedes configurar a quedarse encendido cuando se apaga la pantalla (necesario para mí en el extranjero para no perderte notificaciones en zonas con wifi como la habitación de un hotel y que en iOS se apaga y te deja sin datos), una VPN que hay que volver a activar cada vez que el wifi entra en reposo y que en Android no pasa, y cosas como la posibilidad de disponer de apps para descargar torrents.

Aparte que con el ecosistema iOS no me siento a gusto (odio itunes, icloud, y todos sus formatos propietarios como facetime, airdrop, Apple TV y demás cosas que te obligan a comprar un MAC cuando no me sale de los cojones gastarme 2000€ porque no lo necesito). Si quiero pasar una canción, quiero que me la puedan mandar por bluetooth, descargarla de Dropbox, Drive, etc, enchufar un USB al teléfono, o enchufar el teléfono a cualquier ordenador, no tener que disponer por narices de MI ordenador con iTunes y hacer la sincronización. Es algo que me enerva mucho. No digamos el tema de películas (viajo de vez en cuando en avión y tren), la comparación entre bajar en un PC, convertir a .mov y sincronizar de iOS con bajar directamente desde el teléfono en Android, o la comodidad de descargar un libro de cualquier web.
Además El ecosistema Google, me gusta más, me es más amigable, tiene compatibilidad con mis dispositivos habituales (una tele con DLNA que es un estándar, y un ordenador con Windows, del que sobran las palabras).
Por otra parte, tras la experiencia con la Nexus 7 2012 una cosa tenía clara, y es que quería Android puro y “motor potente”, con lo que mis opciones se limitaban a la gama Nexus y a la nueva gama de Motorola.
Valoré quedarme en iOS, pero el iphone 6 me parecía demasiado armatoste y más de lo mismo, además de excesivamente caro (800€ el 64 GB ya que han quitado el de 32). Decidido ya por Android, el Nexus 5 me gustaba, el Moto X 2013 no me gustó al tacto y el Moto G me parecía algo bajo de gama y de pantalla (4,5)”), pero cuando en Septiembre se presentó el nuevo Moto X 2014 quedé fascinado. Pensaba no pasar de 5”, pero las 5,2” del Moto X no hacen que el teléfono abulte más, ya que los marcos son muy reducidos, con lo que decidí perdonar estas 0,2 pulgadas de más. La presentación del Nexus 6 con 6 pulgadas, no hizo más que reafirmarme en tirarme a por el Moto X (o Nexus 6 mini http://98octanos.com/foro/images/smilies/biggrin.gif). Tras los problemas logísticos de los que he hablado por fín ya lo tengo entre mis manos.

Me ha sorprendido mucho la increíble fluidez y rapidez del teléfono, el no llevar capas superfluas (que odio) y el Snapdragon 801 hacen maravillas. Puedes tener 20 apps abiertas, 20 pestañas de Chrome y pasar entre todas ellas sin ningún tipo de lag o retardo. Evidentemente comparo con mi 4S, no soy necio y sé que un iphone 6 lo hace igual de bien. De hecho mi mujer tiene uno y eso nos lleva al segundo punto:

Ocupa prácticamente lo mismo el Moto X con 5,2 pulgadas que el iPhone 6 de 4,7. En el iphone el espacio se va en marcos y el botón home, en el Moto X el espacio lo ocupa la pantalla.
El acabado del Moto es una maravilla, la pantalla algo curvada en los bordes como el iphone, enlaza con unos marcos de aluminio oscurecido y una trasera “gomosa” negra que aporta bastante estilo al terminal, casi “Premium”. Inconveniente: como el iphone 6, cierta tendencia a resbalar de las manos, no obstante, el logo trasero de Motorola está hundido y viene fenomenal para poner el dedo ahí y ganar algo de estabilidad en la sujección del móvil.
La pantalla de 5,2 AMOLED supone un cambio respecto a la IPS de los iphone. El iphone 6 de mi mujer es más brillante bajo la luz del día. El Moto X tiene unas notificaciones de bajo consumo encendiendo solo los leds necesarios que hacen que al final del día se ahorre bastante batería en el hecho de mirar a ver si ha llegado algo y/o ver la hora. Ventajas del AMOLED. Los colores son muy vivos, y en general estoy muy contento. No echo de menos la IPS del iphone en ningún momento salvo quizás en verano a plena luz del sol.
El hecho de tener este pantallón (aunque el tamaño del terminal sigua siendo manejable) , hace que no sea fácil llegar a los bordes con una mano (tampoco en el iphone 6), pero desde luego se olvida ese inconveniente cuando estás leyendo feeds, webs, o viendo videos, donde dicho tamaño hace que sea muy descansado leer incluso libros. En este sentido es lo que más he notado en positivo respecto al 4S de 3,5 pulgadas.
Los añadidos de Motorola, como la pantalla que se enciende pasando la mano para ver las notificaciones de bajo consumo están geniales, pero lo tengo desactivado. Temo que con el movimiento en el bolsillo se estén encendiendo constantemente, aunque sean 4 leds. El tema de control por voz también lo tengo desactivado.
Una cosa que me ha gustado es poder elegir a qué red te conectas (2G, 3G o 4G). Normalmente lo tengo en 3G, para ahorrar batería, ya que el 4G es más exigente energéticamente y no voy a apreciar la ventaja de velocidad en mi uso normal.
Sobre la cámara, dicen que de noche es floja, pero creo que habré sacado una o dos fotos en mi vida de noche, con lo que no me quita el sueño. De día, el sensor Sony de 13 Mpx parece funcionar correctamente, tampoco soy hiperexigente en ese apartado.
A pesar de lo que se lee del Moto X, la batería me dura holgadamente el día (no necesito más), incluso con uso medio-intensivo (siempre que no sea jugar al Real Racing, donde se come la batería). En este sentido, bastante mejor que el 4S con batería nueva.
Inconvenientes? Por el momento no le he sacado fallos, es cierto que la presentación visual de algunas app de Android no está tan lograda como en iOS, por ejemplo Twitter o Whatsapp (sin que ello sea dramático). Otras como Feedly son idénticas. Sin embargo algunas como Dropbox me gustan más en Android ya que permiten subir fotos automáticamente sin abrir la app como en ios. Se puede configurar para que tan pronto estés en una red wifi, se suban automáticamente las fotos que hayas hecho en ese tiempo sin tener que abrir la app ni intervenir. Es una especie de iCloud, pero sin ser propietario de Apple.

Para finalizar, decir que es Android 4.4.4 y que a pesar de recibir 5.0 en breve, no sé si me pasaré. Algunas cosas del nuevo estilo no me gustan (otras como el modo de bajo consumo o las mejoras en gestión energética sí), y va tan bien así que me da algo de reparo cambiar, eso sí, es más fácil que en iOS volver para atrás a 4.4.4 así que no cerraría esa puerta.
Creo que no me dejo nada, cualquier duda me preguntáis.

Perdón por el tocho.

saludos!

imanuky
11/12/14, 16:11:54
Me ha encantado tu gran comentario!

Yo vengo de la gama Xperia y estoy cada vez más satisfecho con mi Moto X. El mío es la versión blanca bambú y, en un principio era algo que no me gustaba nada, tras tenerlo en la mano, no lo cambiaría por nada.

Un saludo!

glaudrem
11/12/14, 16:14:52
Los comentarios son totalmente subjetivos.

Esa frase es la más inteligente que he leido en muchos años en foros en los post iOS vs Android.

chus81
11/12/14, 16:39:24
y aún así me ha quedado demasiado pro-android :), cuando he sido un muy feliz cliente de iOS estos años. Igual dentro de 5 años iOS me vuelve a sorprender.

En la variedad está el gusto, y en poder probar ambos sistemas con tiempo y mente abierta.

saludos.

josebh82
11/12/14, 19:09:37
el último que tuve fue el Xperia Z1 una mierda de pantalla qué mal pedo era horroroso y el cambio al moto ha sido bestial. la cámara es lo que no me gusta

androidx10
11/12/14, 19:21:22
Y solo leí la mitad tu debes de ser vendedor o político jajajja gran comentario y excelente elección...

jositozgz
11/12/14, 20:52:14
Yo cambié el iPhone 4 por un galaxy s y no me arrepiento, luego me compré el iPhone 4s, lo devolví y me compré el galaxy s2 y ahi terminé con ios.. hasta el 4s tuve todos los iphones incluido el 2G pero es muy aburrido! Lo divertido es abrir bootloaders, rootear, instalar otas de otras regiones, etc xD

Moto_Nexus
11/12/14, 21:19:04
muy buen analisis,la verdad que el moto x es un terminal bastante equilibrado.

una cosa,en un video que vi el otro dia se aprecia que el moto x y el moto g son iguales de tamaño total a pesar de tener 0.2 mas el moto x,a mi el tamaño de este moto x me encanta,creo que esta en su punto justo.

amilio
11/12/14, 21:37:04
Yo cambié el iPhone 4 por un galaxy s y no me arrepiento, luego me compré el iPhone 4s, lo devolví y me compré el galaxy s2 y ahi terminé con ios.. hasta el 4s tuve todos los iphones incluido el 2G pero es muy aburrido! Lo divertido es abrir bootloaders, rootear, instalar otas de otras regiones, etc xD

tu si que sabes:ok:

iron
11/12/14, 22:00:17
Yo cambié el iPhone 4 por un galaxy s y no me arrepiento, luego me compré el iPhone 4s, lo devolví y me compré el galaxy s2 y ahi terminé con ios.. hasta el 4s tuve todos los iphones incluido el 2G pero es muy aburrido! Lo divertido es abrir bootloaders, rootear, instalar otas de otras regiones, etc xD

muy buen analisis,la verdad que el moto x es un terminal bastante equilibrado.

una cosa,en un video que vi el otro dia se aprecia que el moto x y el moto g son iguales de tamaño total a pesar de tener 0.2 mas el moto x,a mi el tamaño de este moto x me encanta,creo que esta en su punto justo.

tu si que sabes:ok:

[emoji106] [emoji106] [emoji106] [emoji106] [emoji106] [emoji106] [emoji106] [emoji6]

Tito3
12/12/14, 23:31:11
Dale caña a los sensores. Creeme, he realizado todo tipo de pruebas.... Consume lo mismo con ellos, que sin ellos!

inf02214
13/12/14, 09:47:49
Me quitó el sombrero sobre tu opinión, es uno de los que tengo en mente y me lo has vendido macho :)