xavi_7_77
05/02/10, 11:17:47
Pues bien, hace unos días, apareció en este foro un post en el que ponía cómo poder modificar el boot screen de nuestras Hero's por el del Nexus One. Para ello había que modificar el SPL.
Qué es el SPL? El SPL (Secondary Program Loader) es el encargado de gestionar las rutinas para que el sistema arranque. Es el conjunto de códigos que arranca el sistema (en este caso android). El primer boot screen que vemos en nuestras Hero's pertenece al SPL.
Pues bién, el problema fue que un compañero nuestro, se equivocó y en vez de poner el SPL para nuestras Hero's que sacó MoDaCo, puso el de la Magic ( haykuro_new_spl-signed ).
Descarga del SPL para la Hero: http://content.modaco.net/hero/update-hero-hboot-1.76.2007-signed.zip
Las consecuencia fue que la Hero se bloqueó, se reiniciaba constantemente en el primer boot (dónde sale hero y el muñequito de android saludando xD). A consecuencia de esto, tampoco se podía entrar en el modo recovery, sólo se podía intentar arreglar el terminal a través de fastboot. Gracias a los consejos de intronauta, alexbarrt, Nebulous (avisarme si me dejo alguien) se pudo arreglar.
Los pasos a seguir fueron:
Desde adb se escribieron los siguientes comandos:
adb shell
$su (no hace falta si eres root)
#mount -a
#flash_image recovery /sdcard/recovery-RA-hero-v1.3.2.img
Gracias a estos comandos, se consiguió entrar en el recovery a través del modo fastboot y se hizo un wipe de todo y un " wipe -factory settings-"
Luego, otra vez desde adb y fastboot se escribieron otros comandos:
fastboot flash boot boot.img
fastboot flash recovery recovery.img
fastboot flash system system.img
fastboot flash userdata data.img
fastboot reboot
Tras hacer esto, ya se pudo meter un backup de la Hero original (esto se pudo hacer porqué se fue precavido así que quien no haya modificado su Hero HACER UN BACKUP DE LA ROM ORIGINAL!)
Aún así se seguía teniendo un problema, al haber modificado el SPL de la Hero por el de la Magic, el terminal no "sabía" arrancar y se tubo que hacer un último paso, instalar el SPL de MoDaCo. Una vez instalado (entrando al recovery desde fastboot), se pudo insalar la rom libre de orange (por ejemplo RUU_Hero_Orange_UK_2.73.61.5_release_signed_NoDriv er), dónde al arrancar por primera vez, se instalaron automáticamente los drivers para poder funcionar correctamente.
Después de hacer todo esto, nuestro compañero ya tenía la Hero arreglada y cómo el primer día que la compró.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Conclusiones y recomendaciones:
antes de hacer cualquier cosa a vuestro terminal, si no sabéis cómo hacerlo consultar
Antes de publicar cómo modificar algo de nuestras Hero's, asseguraros de que funciona y sobretodo, explicar muy bien los pasos a seguir.
Importante: recuerda que para que windows reconozca el dispositivo en fastboot necesita usar el driver del sdk, no el de HTCSync.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ésto no es bien bien un tutorial 100% seguro a seguir, ya que por suerte, sólo se ha usado una vez, pero si, es una ayuda para seguir en caso de que vuelva a pasar.
Quiero darle las gracias a helio_150 que fue el perjudicado que tubo que pasar el mal rato hasta que pudo ver funcionando de nuevo su Hero y que me ha facilitado toda la información que él tubo para poder solucionar el problema.
Un saludo a todos!!
Cualquier cosa que no esté bien o que no se entienda, por favor, decírmelo, que lo pondré o arreglaré
Qué es el SPL? El SPL (Secondary Program Loader) es el encargado de gestionar las rutinas para que el sistema arranque. Es el conjunto de códigos que arranca el sistema (en este caso android). El primer boot screen que vemos en nuestras Hero's pertenece al SPL.
Pues bién, el problema fue que un compañero nuestro, se equivocó y en vez de poner el SPL para nuestras Hero's que sacó MoDaCo, puso el de la Magic ( haykuro_new_spl-signed ).
Descarga del SPL para la Hero: http://content.modaco.net/hero/update-hero-hboot-1.76.2007-signed.zip
Las consecuencia fue que la Hero se bloqueó, se reiniciaba constantemente en el primer boot (dónde sale hero y el muñequito de android saludando xD). A consecuencia de esto, tampoco se podía entrar en el modo recovery, sólo se podía intentar arreglar el terminal a través de fastboot. Gracias a los consejos de intronauta, alexbarrt, Nebulous (avisarme si me dejo alguien) se pudo arreglar.
Los pasos a seguir fueron:
Desde adb se escribieron los siguientes comandos:
adb shell
$su (no hace falta si eres root)
#mount -a
#flash_image recovery /sdcard/recovery-RA-hero-v1.3.2.img
Gracias a estos comandos, se consiguió entrar en el recovery a través del modo fastboot y se hizo un wipe de todo y un " wipe -factory settings-"
Luego, otra vez desde adb y fastboot se escribieron otros comandos:
fastboot flash boot boot.img
fastboot flash recovery recovery.img
fastboot flash system system.img
fastboot flash userdata data.img
fastboot reboot
Tras hacer esto, ya se pudo meter un backup de la Hero original (esto se pudo hacer porqué se fue precavido así que quien no haya modificado su Hero HACER UN BACKUP DE LA ROM ORIGINAL!)
Aún así se seguía teniendo un problema, al haber modificado el SPL de la Hero por el de la Magic, el terminal no "sabía" arrancar y se tubo que hacer un último paso, instalar el SPL de MoDaCo. Una vez instalado (entrando al recovery desde fastboot), se pudo insalar la rom libre de orange (por ejemplo RUU_Hero_Orange_UK_2.73.61.5_release_signed_NoDriv er), dónde al arrancar por primera vez, se instalaron automáticamente los drivers para poder funcionar correctamente.
Después de hacer todo esto, nuestro compañero ya tenía la Hero arreglada y cómo el primer día que la compró.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Conclusiones y recomendaciones:
antes de hacer cualquier cosa a vuestro terminal, si no sabéis cómo hacerlo consultar
Antes de publicar cómo modificar algo de nuestras Hero's, asseguraros de que funciona y sobretodo, explicar muy bien los pasos a seguir.
Importante: recuerda que para que windows reconozca el dispositivo en fastboot necesita usar el driver del sdk, no el de HTCSync.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ésto no es bien bien un tutorial 100% seguro a seguir, ya que por suerte, sólo se ha usado una vez, pero si, es una ayuda para seguir en caso de que vuelva a pasar.
Quiero darle las gracias a helio_150 que fue el perjudicado que tubo que pasar el mal rato hasta que pudo ver funcionando de nuevo su Hero y que me ha facilitado toda la información que él tubo para poder solucionar el problema.
Un saludo a todos!!
Cualquier cosa que no esté bien o que no se entienda, por favor, decírmelo, que lo pondré o arreglaré