PDA

Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] ¿Diferencia entre 32 & 64 bits?


MejMaj
10/12/14, 09:30:11
Disculpad mi ignorancia, pero estoy viendo que ahora estan saliendo nuevos dispositivos con 64 bits y quería saber que diferencia hay entre uno y otro

detracia
10/12/14, 09:45:32
Básicamente la gestión de memoria y de procesos.

Echa un vistazo a esto: http://es.m.wikipedia.org/wiki/64_bits

Está muy bien explicado.

alecrim
10/12/14, 09:52:12
En principio la única diferencia es la cantidad máxima de memoria RAM. Con 32 bits puedes tener hasta 4 GB, y con 64 podemos decir que ilimitada (serían unos 16 millones de Teras, creo).
El problema es que cada arquitectura necesita su propia versión de sistema operativo y aplicaciones, lo que complica la transición. Con los PCs llevamos un montón de años y todavía hay mucho software de 32 bits, de no ser así los equipos viejos serían casi inservibles.
Con los móviles no sabemos que va a pasar, si se hará tan despacio como con los ordenadores o si nos encontraremos en 2016 (por decir algo) con que todas las Apps son de 64 bits y tendremos que tirar los smartphones viejos.

erlantz.portu10
10/12/14, 15:51:21
los sistemas de 64 bits pueden manejar el doble de información por cada ciclo de reloj. Pueden manejar archivos y particiones de mayor tamaño y memoria RAM prácticamente ilimitada.

tasadarf
10/12/14, 16:46:01
Los 64 bits en móviles es mas una técnica de marketing a otra cosa, su principal utilidad es tener mas de 3gb de RAM que hoy en día no existe ningún móvil. Si que es verdad q alguna aplicación puede funcionar mejor con 64bits si esta preparada para ello pero tb ocupa mas memoria RAM q hoy por hoy es uno de los recursos mas portantes .

Resumiendo 32 o 64 no debería importar a la hora de elegir movil

Titoyayo
10/12/14, 17:06:51
En principio la única diferencia es la cantidad máxima de memoria RAM. Con 32 bits puedes tener hasta 4 GB, y con 64 podemos decir que ilimitada (serían unos 16 millones de Teras, creo).
El problema es que cada arquitectura necesita su propia versión de sistema operativo y aplicaciones, lo que complica la transición. Con los PCs llevamos un montón de años y todavía hay mucho software de 32 bits, de no ser así los equipos viejos serían casi inservibles.
Con los móviles no sabemos que va a pasar, si se hará tan despacio como con los ordenadores o si nos encontraremos en 2016 (por decir algo) con que todas las Apps son de 64 bits y tendremos que tirar los smartphones viejos.
De acuerdo contigo.:ok:
Por otro lado, crees que con comprarse un terminal (gama alta actual tipo xperia z3,note 4,nexus 6...) podremos tener móvil para año y medio sin que la arquitectura de 64 bits nos los tire por tierra? Sé que la tecnología avanza, pero después de gastarse un dinero en altas prestaciones y que se quede "anticuado" al año y poco...no será la primera vez que lo he visto jeje. También pienso que desde 2012 a 2014 los smartphones han evolucionado muchísimo y de aquí a 2016 veo que habrá evolución pero no demasiada diferencia con respecto a intervalos de años anteriores, más que nada porque la potencia de hoy en día es mucho más que suficiente para cualquiera. No se si me equivoco,espero que vaya por ahí la cosa X-D

D@rth
10/12/14, 18:06:09
Actualmente.....MARKETING.

juan_blv
10/12/14, 18:34:23
De acuerdo contigo.:ok:
Por otro lado, crees que con comprarse un terminal (gama alta actual tipo xperia z3,note 4,nexus 6...) podremos tener móvil para año y medio sin que la arquitectura de 64 bits nos los tire por tierra? Sé que la tecnología avanza, pero después de gastarse un dinero en altas prestaciones y que se quede "anticuado" al año y poco...no será la primera vez que lo he visto jeje. También pienso que desde 2012 a 2014 los smartphones han evolucionado muchísimo y de aquí a 2016 veo que habrá evolución pero no demasiada diferencia con respecto a intervalos de años anteriores, más que nada porque la potencia de hoy en día es mucho más que suficiente para cualquiera. No se si me equivoco,espero que vaya por ahí la cosa X-D


Pues Google no sé como actuará, pero mirando a Apple ya puedes ver como para 2015 todos los desarrolladores tienen obligatoriamente que tener sus app en 64 bits, es cuestión de poco tiempo que retiren las 32bits y te obliguen a hacer un renove forzado o quedarte obsoleto.

Yo creo que en Google la transición de 32 a 64 llevará bastantes años más que nada porque sería hacer un flaco favor a los usuarios android, que ademas es el cliente mayoritario. y eso podria perjudicar mucho a google.

ericv95
10/12/14, 18:59:51
Preguntadle a YouTube, tienen mucha experiencia en eso de los 32 y 64 bits

alecrim
11/12/14, 09:52:07
De acuerdo contigo.:ok:
Por otro lado, crees que con comprarse un terminal (gama alta actual tipo xperia z3,note 4,nexus 6...) podremos tener móvil para año y medio sin que la arquitectura de 64 bits nos los tire por tierra? Sé que la tecnología avanza, pero después de gastarse un dinero en altas prestaciones y que se quede "anticuado" al año y poco...no será la primera vez que lo he visto jeje. También pienso que desde 2012 a 2014 los smartphones han evolucionado muchísimo y de aquí a 2016 veo que habrá evolución pero no demasiada diferencia con respecto a intervalos de años anteriores, más que nada porque la potencia de hoy en día es mucho más que suficiente para cualquiera. No se si me equivoco,espero que vaya por ahí la cosa X-D

Pues Google no sé como actuará, pero mirando a Apple ya puedes ver como para 2015 todos los desarrolladores tienen obligatoriamente que tener sus app en 64 bits, es cuestión de poco tiempo que retiren las 32bits y te obliguen a hacer un renove forzado o quedarte obsoleto.

Yo creo que en Google la transición de 32 a 64 llevará bastantes años más que nada porque sería hacer un flaco favor a los usuarios android, que ademas es el cliente mayoritario. y eso podria perjudicar mucho a google.

Yo confieso que estoy muy desorientado con el tema. A día de hoy creo que la transición será muy lenta y que cualquier móvil moderno tendrá una larga vida útil sin necesitar 64 bits. Pero no es más que una corazonada sin base lógica y tocará esperar a ver que pasa.