Ver la Versión Completa : Casi el 40% de los móviles distribuidos globalmente son... chinos
jorge_kai
05/12/14, 10:30:32
Casi el 40% de los móviles distribuidos globalmente son... chinos
http://static.htcmania.com/xiaomi-mi3-new-logo-05122014-314-htcmania.jpg
Leemos en Engadget.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif nteresantes (interesantísimos, mejor dicho) los datos que nos llegan de parte de la analista taiwanesa TrendForce. Según su último estudio, los vendedores de teléfonos chinos habrán distribuido más de 450 millones de smartphones al finalizar el 2014, lo que supone el 38,6% del total de terminales movidos en todo el globo. Se dice pronto. La predicción, según el analista Alan Chen de la citada agencia, es que en 2015 su crecimiento sea de un 17%, suponiendo más del 40% en 2015 y que llegue a alcanzar incluso el 50% en 2016. Lenovo (que acaba de adquirir Motorola, recuerda), Huawei (cuya actividad en países como España es cada vez es mayor) y Xiaomi (con sus precios rompedores) tienen gran culpa de ello. Cada compañía ha sido capaz de mover casi 60 millones de dispositivos este año, colocándose por debajo de Apple y Samsung, a la hora de hablar de distribución de smartphones. Y su intenciones son que ese número suba hasta los 100 millones el próximo año. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
leer más: Engadget.com (http://es.engadget.com/2014/12/04/casi-40-moviles-distribuidos-chinos/?ncid=rss_truncated)
jorge_kai
05/12/14, 10:30:48
http://es.engadget.com/2014/12/04/casi-40-moviles-distribuidos-chinos/?ncid=rss_truncated
http://es.engadget.com/2014/12/04/casi-40-moviles-distribuidos-chinos/?ncid=rss_truncated
santinhos
05/12/14, 10:47:43
Normal.
Pepelu8
05/12/14, 10:49:06
Normal, cuando un móvil de las mismas características por ser de marca conocida cuesta 5 veces más...
Mientras funcionen bien... Lo demás no importa
diegoviti
05/12/14, 11:19:22
Sí y estoy muy contento/a
Johny1979
05/12/14, 11:25:53
Normal y logico , ofrecen por 100euros , lo que en samsung , sony o htc vale 500
Vangonaj
05/12/14, 11:32:08
Y si consideramos que casi toda la totalidad de las piezas se fabrican en China, es practicamente un 100%. XDDDDD
Y ojalá fuesen más.
Así las grandes empresas replantearían un poco sus tácticas de venta.
Han mejorado bastante y es normal. Ojalá termine esta burbuja de los moviles que valen más que un pc, portátil o Tv. La mayoría con moviles de 150-200 € tendrian suficiente, otros si necesitan maquinas de 400 €. Si ponen esos precios será porque la gente lo paga
chema17
05/12/14, 11:57:22
En cuanto se ha visto que funcionan y bien,la gente se lo piensa Miui mucho.:loco:
santinhos
05/12/14, 12:01:18
Han mejorado bastante y es normal. Ojalá termine esta burbuja de los moviles que valen más que un pc, portátil o Tv. La mayoría con moviles de 150-200 € tendrian suficiente, otros si necesitan maquinas de 400 €. Si ponen esos precios será porque la gente lo paga
El precio sigue siendo el mismo que hace 12 años.
Lo que pasa es que los terminales chinos no juegan con las mismas reglas fiscales que las marcas que sí venden en Europa directamente... y nosotros (yo el primero) nos beneficiamos de ello.
Normal y logico , ofrecen por 100euros , lo que en samsung , sony o htc vale 500
O en Apple 600.
Kirarei21
05/12/14, 12:11:08
¿por qué no me sorprende la noticia? X-D
Mientras tengan un buen precio y puedan hacer casi lo mismo que uno caro... el chino con mejor precio ganará por goleada.
javism14
05/12/14, 12:27:20
ya ves mientras cumplan con lo prometido, bienvenidos sean
mazacrew
05/12/14, 14:29:36
TODOS LOS MOVILES, SE FABRICAN EN CHINA, OTRA COSA ES QUE EMPRESAS CHINAS, estén dándose a conocer al exterior, todo lo móviles, placas todo viene de china, y el que diga que no es un liendres
Los móviles no tienen nacionalidad.
Pero es cierto que cada vez más los chinos van saliendo al mundo.
Bien por aquellos que si compiten legalmente.
juan_tdlk
05/12/14, 15:42:22
yo soy feliz usuario de un xiaomi redmi 1s y va de lujo para pagar 110€, experiencia movil que en un movil no chino me costaria 200€
iyimetal
05/12/14, 16:42:14
Tiene buen precio y cada vez mejor calidad. Es normal que la gente cada vez más los compren.
Los chinos ganan mercado donde sea
De todas maneras la gran mayoría de terminales de los diferentes modelos de marcas chinas semidesconocidas o de reciente implantación no pasarían un control de calidad riguroso en Europa, me remito al último que he tenido y que apenas he usado un mes, el Elephone P2000. Lo vendí la semana pasada avisando de los defectos de fabricación y de rom que arrastraba, viene con una serie de bugs tanto de hardware como de software que cualquier empresa como Samsung, Panasonic, Sony, Apple, Microsoft, etc no lo pondria en el mercado.
Cuando no es la corta duración de la bateria, son reinicios, cuando no el sensor de proximidad, cuando no el GPS, cuando no la pantalla, en fin moverán mucho pero son de vida limitada en el bolsillo del usuario la inmensa mayoría a excepción de las ya reconocidas como Cubot, Doogee, etc y no en todos sus modelos, a xiaomi, Huawey etc las meto en un paquete aparte respecto a calidad, son terminales ya más serios.
wein_1985
05/12/14, 17:24:50
De todas maneras la gran mayoría de terminales de los diferentes modelos de marcas chinas semidesconocidas o de reciente implantación no pasarían un control de calidad riguroso en Europa, me remito al último que he tenido y que apenas he usado un mes, el Elephone P2000. Lo vendí la semana pasada avisando de los defectos de fabricación y de rom que arrastraba, viene con una serie de bugs tanto de hardware como de software que cualquier empresa como Samsung, Panasonic, Sony, Apple, Microsoft, etc no lo pondria en el mercado.
Cuando no es la corta duración de la bateria, son reinicios, cuando no el sensor de proximidad, cuando no el GPS, cuando no la pantalla, en fin moverán mucho pero son de vida limitada en el bolsillo del usuario la inmensa mayoría a excepción de las ya reconocidas como Cubot, Doogee, etc y no en todos sus modelos, a xiaomi, Huawey etc las meto en un paquete aparte respecto a calidad, son terminales ya más serios.
Hombre mi xpería L tiene el bug del sensor de proximidad y no m lo arreglan, y el s3 mini de mi hermano se reinicia solo cada 2x3 además de otras historias así q es normal que la gente se vaya a terminales chinos q valen la mitad
Hombre mi xpería L tiene el bug del sensor de proximidad y no m lo arreglan, y el s3 mini de mi hermano se reinicia solo cada 2x3 además de otras historias así q es normal que la gente se vaya a terminales chinos q valen la mitad
Esos pueden ser casos aislados pero he tenido, y tengo, varios modelos chinos de marcas como Star, elephone y otras irreconocibles de falsificaciones de terminales y es la tónica general.
También yo he tenido un par de Xperia y por mi madre que no vuelvo a tener un Sony y menos de gama baja, en su momento media.
Er_Moi14
05/12/14, 17:40:56
¿Por qué no me sorprende la noticia? Jaja
sergionp
05/12/14, 17:52:36
Precios más bajos, cada vez tienen un soporte mayor...
También hay que tener en cuenta que los principales fabricantes ensamblan sus terminales en china. La gente se empieza a dar cuenta y compra terminales chinos a un precio mucho menor.
Solo ver los terminales de Xiaomi, alta potencia a precio de risa, si vendiesen directamente aquí se encarecerían algo, pero hay que tener en cuenta que eso ya lo hacen los distribuidores e intermediarios, por lo tanto, no variaría mucho.
Hay que tener en cuenta que los principales fabricantes encarecen mucho sus terminales.
sitosacks
05/12/14, 20:23:16
Lógico. Sólo hay que echar un vistazo a los precios de mercado del resto de marcas para darse cuenta de que lo raro es que sea un 40% y no un 60%.
2005salazar
05/12/14, 21:46:26
Es normal, y el porcentaje irá subiendo cada vez más, la gente no es tonta y los móviles chinos cada vez tienen mejor calidad de acabado, sólo hay que cogerlos en la mano para darte cuenta y después están los precios, mucho más asequibles que samsung, htc, sony .....
javired01
05/12/14, 22:18:12
Lógico por la buena relacion calidad-precio
groche97
06/12/14, 01:20:05
Han mejorado bastante y es normal. Ojalá termine esta burbuja de los moviles que valen más que un pc, portátil o Tv. La mayoría con moviles de 150-200 € tendrian suficiente, otros si necesitan maquinas de 400 €. Si ponen esos precios será porque la gente lo paga
Yo también veo estupido pagar lo mismo por un móvil que por un ordenador o televisión, incluso en algunos casos mas...
fusionero
06/12/14, 02:02:12
Lo extraño es que no se acerquen el año que viene al 70% de la cuota de venta mundial, ya que siguen mejorando a pasos agigantados, y las marcas más caras les ven ahora las orejas al lobo, pero el bocado ya a comenzado,y es difícil el pararlo, solo les queda mirar y esperar que les quede algo donde vender, ya que ahora empezaran a mirar donde pueden y que, porque ya les han comido la gama baja, la media esta en proceso, y la alta no creáis que les queda para desbancar a todos los demás, así que ya empezo a la innecesidad de usar a las marcas conocidas no chinas, para vender lo que ellos fabrican, ahora si que si, no queda oportunidad al error.
BlueSkies
06/12/14, 12:16:10
Si si, demos a China más poder y a ver como terminamos todos.
No nos damos cuenta que comprando a china vamos mermando nuestros mercados...
Lo ideal sería que vendan a Europa de manera oficial, pagando impuestos y tal, que después quejarnos nos quejamos de todo
Lmental__
06/12/14, 13:21:26
Lógico y normal... yo estoy encantada, y seguiré siendo fiel a las marcas chinas
mikel0654
06/12/14, 15:02:43
Si si, demos a China más poder y a ver como terminamos todos.
No nos damos cuenta que comprando a china vamos mermando nuestros mercados...
Lo ideal sería que vendan a Europa de manera oficial, pagando impuestos y tal, que después quejarnos nos quejamos de todo
Pues sigue comprando en España.
Es cierto que hay que hacerlo para no mermar los mercados, pero no voy a ser yo quien pierda el dinero voluntariamente.
Soy otro de tantos poseedores de un Xiaomi redmi 1S. No he pagado el Iva en España y viendo los telediarios me alegro cada vez más. Estoy cansado de pagar impuestos en un país de chorizos.
Por cierto, aunque tuviera que pagar el Iva en España éste móvil se quedaría en unos 130€.
Me gustaría saber cómo son los móviles que puedes comprar en este país por 130€. A parte del moto G y alguna otra excepción serán "móviles" que darán pena.
BlueSkies
06/12/14, 16:01:52
Pues sigue comprando en España.
Es cierto que hay que hacerlo para no mermar los mercados, pero no voy a ser yo quien pierda el dinero voluntariamente.
Soy otro de tantos poseedores de un Xiaomi redmi 1S. No he pagado el Iva en España y viendo los telediarios me alegro cada vez más. Estoy cansado de pagar impuestos en un país de chorizos.
Por cierto, aunque tuviera que pagar el Iva en España éste móvil se quedaría en unos 130€.
Me gustaría saber cómo son los móviles que puedes comprar en este país por 130€. A parte del moto G y alguna otra excepción serán "móviles" que darán pena.
Por eso, siendo barato, si le aplicas el IVA tampoco se va a ir a las nubes el precio... Es algo que todos nos podemos permitir.
mikel0654
06/12/14, 17:35:05
Por eso, siendo barato, si le aplicas el IVA tampoco se va a ir a las nubes el precio... Es algo que todos nos podemos permitir.
Pero aún pagando el iva, la mayoría de móviles "Europeos" son más caros y peores que el redmi 1S, por ejemplo.
Entonces, ¿Por qué voy a pagar más o mucho más por algo peor?
Soy el primero que intenta comprar siempre en el barrio para que no se cierren tiendas cercanas, pero ni estoy dispuesto a que se rían de mi o me intenten robar legalmente.
Estoy dispuesto a pagar algo más en una tienda de mi barrio que en una lejana o por Internet. La mayoría de electrodomésticos los compré en la tienda de debajo de mi casa. Pero por ejemplo la aspiradora dyson que en el resto del mundo costaba 200€, en España costaba 400€. Exactamente el doble siendo la misma marca y modelo, confirmado por ellos. Les llamé para preguntarles por qué costaba el doble en España. La respuesta fue la esperada. Ese era el precio oficial para el mercado español.
Deduce tu mismo el significado. Yo me lo tomé como un insulto.
Insisto como usuario de móviles chinos que he sido y soy, los moviles chinos menos en marcas que ya he comentado y que ya no son tan baratas, si no te la dan en la entrada te la dan en la salida, vale que son pepinos pero la mayoria con diferentes bugs o con camaras de fotos que no valen ni para fotografiar un cuarto de mortadela con aceitunas debido a los sensores tan malos que montan. Si os da por pasaros por el foro de moviles dual sim, del que muchos tambien sereis habituales vereis muchos post que hablan de lo mismo, a los dos meses dejo de funcionar tal cosa, a los seis esta otra y a los dieciocho murio del todo por la pantalla o por la fuminaca diodenal, los controles de calidad son nulos o inexistentes, no desarrollan, solo compran y adaptan patentes desarrolladas por otros o directamente compran los componentes y los ensamblan, muchos son el mismo teléfono y les imprimen la marca, etc, etc.
Por otra parte, actualizaciones nulas, inexistentes o infimas debido a que casi todos montan MTK mientras las marcas grandes y conocidas montan Qualcomm, micros mucho mas amables de programar y actualizar, los MTK suelen dar muchos problemas de desarrollo y cuando no dan un error en tal aplicación la dan en otra y el departamento correspondiente no va a perder ni un minuto en desarrollar un modelo pasado, eso es tiempo, dinero y recursos que encarecen la produccion, en el video de hace un par de días de andro4all de las 51 preguntas y respuestas sobre el 14'40" podreis escuchar una referencia mínima sobre el tema.
Precios, el dia que aduanas se ponga sería y haya que pagar Iva y tasas de transporte por TODOS los envíos en su paso por sus servicios aduaneros encareciendose un 30% a ver si seguimos comprando en China con sus calidades nefastas y sus pesimos controles de calidad por un producto que estará casi a la par en precios, no solo soy usuario de moviles, compro mucho material para la moto, carenados para poner a la moto despues de un jardazo, me lo tengo que mirar esta aficion mia por piñarme ya que ahora mismo la tengo por arreglar despues de una hostia hace tres semanas, carenados que han terminado por rajar debido a las vibraciones de la propia moto y ser de un plastico que solo con mirarlo ya saltaban las cogidas, esa es la calidad china y el que hayan mejorado algunas marcas quiere decir que también su precio, los buenos ya superan en mucho los 200 y el resto es por lotería, de vez en cuando pico por que viene bien acabados con un hardware impresionante para costar entre 120 y 150 pero al final me tengo que deshacer de ellos por los.diferentes fallos que me impiden su uso diario por mí lo cual no quiere decir que para otro no sea totalmente funcional pero de ahí a pensar que tenemos un producto a la altura de Samsung, apple, motorola, lg, etc, etc ni de coña
mikel0654
07/12/14, 10:14:36
Insisto como usuario de móviles chinos que he sido y soy, los moviles chinos menos en marcas que ya he comentado y que ya no son tan baratas, si no te la dan en la entrada te la dan en la salida, vale que son pepinos pero la mayoria con diferentes bugs o con camaras de fotos que no valen ni para fotografiar un cuarto de mortadela con aceitunas debido a los sensores tan malos que montan. Si os da por pasaros por el foro de moviles dual sim, del que muchos tambien sereis habituales vereis muchos post que hablan de lo mismo, a los dos meses dejo de funcionar tal cosa, a los seis esta otra y a los dieciocho murio del todo por la pantalla o por la fuminaca diodenal, los controles de calidad son nulos o inexistentes, no desarrollan, solo compran y adaptan patentes desarrolladas por otros o directamente compran los componentes y los ensamblan, muchos son el mismo teléfono y les imprimen la marca, etc, etc.
Por otra parte, actualizaciones nulas, inexistentes o infimas debido a que casi todos montan MTK mientras las marcas grandes y conocidas montan Qualcomm, micros mucho mas amables de programar y actualizar, los MTK suelen dar muchos problemas de desarrollo y cuando no dan un error en tal aplicación la dan en otra y el departamento correspondiente no va a perder ni un minuto en desarrollar un modelo pasado, eso es tiempo, dinero y recursos que encarecen la produccion, en el video de hace un par de días de andro4all de las 51 preguntas y respuestas sobre el 14'40" podreis escuchar una referencia mínima sobre el tema.
Precios, el dia que aduanas se ponga sería y haya que pagar Iva y tasas de transporte por TODOS los envíos en su paso por sus servicios aduaneros encareciendose un 30% a ver si seguimos comprando en China con sus calidades nefastas y sus pesimos controles de calidad por un producto que estará casi a la par en precios, no solo soy usuario de moviles, compro mucho material para la moto, carenados para poner a la moto despues de un jardazo, me lo tengo que mirar esta aficion mia por piñarme ya que ahora mismo la tengo por arreglar despues de una hostia hace tres semanas, carenados que han terminado por rajar debido a las vibraciones de la propia moto y ser de un plastico que solo con mirarlo ya saltaban las cogidas, esa es la calidad china y el que hayan mejorado algunas marcas quiere decir que también su precio, los buenos ya superan en mucho los 200 y el resto es por lotería, de vez en cuando pico por que viene bien acabados con un hardware impresionante para costar entre 120 y 150 pero al final me tengo que deshacer de ellos por los.diferentes fallos que me impiden su uso diario por mí lo cual no quiere decir que para otro no sea totalmente funcional pero de ahí a pensar que tenemos un producto a la altura de Samsung, apple, motorola, lg, etc, etc ni de coña
No sé que chinos tienes tú.
El mío por 110€ monta la cámara del Samsung del Galaxy S3, pantalla gorila glass 2, chip Qualcomm, un ensamblado perfecto, buenos materiales, actualizaciones constantes, ...
Mi móvil anterior tenía un chip mediatek que ahora lo lleva mi mujer. Este no es de marca premium y no de actualiza, pero tampoco le veo necesidad ya que sigue yendo como un tiro. Eso sí, también con su pantalla gorila glass, full HD, Ogs, 2 Gb ram, 32Gb rom y un precio de risa.
Hay ciertas partes de tu comentario que das a entender que no conoces mucho los móviles chinos.
Si es cierto que eres usuario de marcas chinas es posible que hayas tenido mala suerte o que no hayas acertado con la marca.
Pues por 110 si compartes el modelo y marca seria un buen dato
Dos de los chinos que conservo mas por que son falsificaciones y los mantengo más por curiosidad que por que me sean operativos http://tapatalk.imageshack.com/v2/14/12/07/ecb03a25b49b9e1ad906d061b2becaf4.jpg
Y este mi ultimo chino y que ya vendí, el elephone P2000
A parte he tenido varios más que he ido regalando
mikel0654
07/12/14, 10:28:09
Pues por 110 si compartes el modelo y marca seria un buen dato
Lo he dicho más arriba, Xiaomi redmi 1S.
Y yo tambien dije mas arriba que xiaomi lo ponia en un apartado diferente, de hecho estuve en un tris de comprarlo pero 8 gigas de rom se me antojaban escasos además de no tener NFC, yo uso el pago por NFC desde el móvil aunque quitando Huawey creo que no hay chinos compatibles con las APP bancarias, además quería algo con dos gigas de ram.
El Elephone P2000 sobre el papel era un pepinaco y los resultados cojonudos pero era inestable a más no poder amén de que la betaría duraba y dura un suspiro, a pesar de las promesas de Elephone no han conseguido solucionar los problemas de gasto desmesurado.
Estas son capturas de algunos test del antutu que le hice.
http://imagizer.imageshack.us/v2/800x600q90/901/sQBVnt.png (https://imageshack.com/i/p1sQBVntp)
http://imagizer.imageshack.us/v2/800x600q90/537/PQWtpi.png (https://imageshack.com/i/exPQWtpip)
http://imagizer.imageshack.us/v2/800x600q90/673/myHtAE.png (https://imageshack.com/i/ipmyHtAEp)
Ni todos los chinos son la panacea ni todos los de "aquí" son tan caros... No por lo que ofrecen globalmente...
Que xiaomi importe legalmente, que pague el oportuno contrato de colaboración con los SATs europeos, que costee los gastos de de distribución de poner sus terminales en la tienda de la esquina o en las operadora.... Y entonces hablamos...
El Xiaomi redmi 1S está sobre los 150-160 euros si lo compras desde España y eso online, en tienda no lo se por que ahí hay que meter impuestos, luz y demas gastos globales del local, gastos que también genera un almacén pero desconozco si en la misma proporción que un local de venta al público
Pues mira, he vuelto a picar pero esta vez para regalar a alguien que le hacía falta un móvil, he pillado hoy en myefox en lo que llaman rondas Chrismas, se llama así literalmente no es falta de ortografía mía X-D, en la ronda 1 de cubot S168 que solo se vendía a las 12 del mediodía de hoy a 30,99 € un S168 por 30,99 € y envío gratis, por 31 euros sí me merece la pena, no se como saldrá pero ya tengo un regalo de reyes menos que comprar :-)
jaime12345
10/12/14, 19:34:24
normal
Leo_Jin
11/12/14, 10:18:50
X-D El poderoso pais, China
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.