Acceder

Ver la Versión Completa : No puedo suspender


nonickname2
04/12/14, 17:58:47
Muy Buenas compañeros....
Según reza el titulo eso es lo que me está ocurriendo. Tengo la Pro 3 y desde hace un par de dias me ha desaparecido la opción de suspender. Literalmente...ha desaparecido de todos los menus y de todos los sitios. Solo puedo apagar o Hibernar, pero no suspender.

Estuve revisando las configuraciones para gaming que se comentaban en otro hilo y, creo, que ha sido a raiz de ello. Sin embargo, he estado revisando los cambios que hice (no fueron muchos) y no reaparece.

¿Alguien tiene alguna idea ?

Gracias:gracias:

k-hito
04/12/14, 23:06:16
Pues a mi me aparece la opción Suspender pero no Hibernar!

jaizes
04/12/14, 23:29:24
Podrá tener que ver con el plan de energía que tenéis configurado?

oriolmonty
05/12/14, 08:54:16
Te iba a decir "Pues estudia" pero veo que no va por aqui la cosa...

Fuera coñas, si no eliminaste el modo hibernar (sale en gran parte de los tutoriales que he leído para "mejorar" el rendimiento) ves a opciones avanzadas de tu plan de energía que ahí hay varias opciones en referencia a eso y un simple clic basta para liarla parda (lo digo por experiencia).

nonickname2
05/12/14, 13:32:05
Bueno...pues me respondo a mi mismo y si de paso le sirve a alguien..pues mejor X-D.

Ya descubri lo que paso y fue lo siguiente:
Dentro de los cambios que habia que hacer para optimizar la maquina para jugar habia un paso que era editar el registro, concretamente HLMK\System\CurrentControlSet\Control\Power\CsEnab led y poner el valor a cero.
Al hacer esto se habilitan todos los modos de energia y podriamos elegir el de alto rendimiento. Pues bien al hacer esto desaparece la opción suspender de todos los menus..de TODOS. No sale en ninguna combinacion de modos de energia ni como opcion en ningun sitio. Si aparece hibernar, pero no suspender.

Volviendo a poner el valor de HLMK\System\CurrentControlSet\Control\Power\CsEnab led a 1 vuelve a la situacion anterior. Solo aparece el modo equilibrado y reaparece la opcion de suspender.

Pues eso...ahí lo teneis por si quereis jugar.

Saludos a todos y gracias a los que contestaron.
:gracias:

nonickname2
05/12/14, 13:37:40
Te iba a decir "Pues estudia" pero veo que no va por aqui la cosa...

Fuera coñas, si no eliminaste el modo hibernar (sale en gran parte de los tutoriales que he leído para "mejorar" el rendimiento) ves a opciones avanzadas de tu plan de energía que ahí hay varias opciones en referencia a eso y un simple clic basta para liarla parda (lo digo por experiencia).

Si eliminas el modo hibernar tambien eliminas el modo de inicio rápido. En los arranques se va a cargar el sistema desde cero. La diferencia en tiempo fue para mi de 8 sg mas desactivando el modo de inicio rapido.
Tambien liberas 4 u 8 gb del disco duro dependiendo del tamaño de tu ram. Y tambien evitas la escritura de 4 u 8 gb en el SSD cada vez que apagas el surface.

neoboyx
05/12/14, 16:17:12
Me perdí, perdonar mi ignorancia. Si elimino el modo hibernar libero gb de espacio de disco duro y escribir otro tanto cada vez que apague el sistema?
De ser así entonces creo que lo ideal es eliminarlo, aunque debo decir que nunca lo uso. Apago el equipo y enciendo, nunca me ha gustado ese estado, quizá temor a dañar el disco duro de mi lap.

nonickname2
06/12/14, 12:50:39
Me perdí, perdonar mi ignorancia. Si elimino el modo hibernar libero gb de espacio de disco duro y escribir otro tanto cada vez que apague el sistema?
De ser así entonces creo que lo ideal es eliminarlo, aunque debo decir que nunca lo uso. Apago el equipo y enciendo, nunca me ha gustado ese estado, quizá temor a dañar el disco duro de mi lap.

Si... vamos a ver. El modo hibernar utiliza un fichero en tu disco duro ( c:\hiberfil.sys ) que no veras porque esta oculto ( tienes que activar la opcion de ver archivos ocultos y la de mostrar archivos del sistema) que tiene el mismo tamaño que tu ram 4 u 8 Gb.

Cada vez que hibernas windows copia el contenido de tu ram a ese fichero que luego leera cuando lo vuelvas a encender. La idea es que al volver a la actividad podras continuar donde lo dejaste al hibernar con las mismas aplicaciones que tenias abiertas ,etc. Puede ser util y, estoy seguro, que habrá gente que lo use bastante.

El otro punto es el apagado/encendido rapido que viene por defecto en windows 8 /8.1. Este sisteme es casi lo mismo que la hibernacion. Solo que no vuelca al fichero todo el contenido de la ram, sino solo la informacion relativa al sistema operativo. De esta forma al encender al ordenador no tiene que andar buscando por todo el disco duro los ficheros necesarios para cargar el sistema operativo. Tiene todo lo que necesita juntito en un solo fichero, por lo que el tiempo empleado en arrancar el ordenador es muy inferior.
Claro esto esta muy bien en los discos mecanicos de toda las vida, pero en los SSD que tenemos ahora ya no hay tanta diferencia entre un arranque normal y uno rapido. En mi pc de sobremesa la diferencia son 12 Sg menos en el proceso de arranque y el el surface he medido 8 sg de diferencia activando/desactivando el inicio rapido.
Si desctivas y eliminas el modo hibernacion recuperas esos 4 u 8 Gb de disco que ocupa el fichero hiberfyl.sys.
Tambien al desactivarlo evitaras que al apagar se escriban en el disco esos megas que estan en la ram y que segun dicen los expertos en estas lides acortan el tiempo de vida de los discos SSD.
Por otra parte tampoco le des muchas vueltas al tema del tiempo de vida. Salvo que hagas un uso superintensivo y lo enciendas y apagues tropecientasmil veces al dia no vas a notar el acortamiento del tiempo de vida de tu SSD. Seguramente se te va a quedar obsoleto el ordenador antes de que se muera el disco duro.

Saludos