PDA

Ver la Versión Completa : Manual para amago o portabilidas


santi_go
25/11/14, 17:49:37
Desde hace muchos años en España es posible mantener nuestro número de teléfono cuando nos cambiamos de operadora móvil para tener el servicio con una diferente sin tener que comunicar a todos nuestros contactos o clientes que nuestro número móvil ha cambiado. Esto se llama portabilidad.

Qué es un amago de portabilidad

Un amago de portabilidad no es más que un farol que algunos usuarios usan con sus operadoras móviles para conseguir beneficios que de otra forma sería imposible. Dada esta dualidad de trato según si un cliente se va a o no, muchos no dudan en tensar la cuerda para obtener bien móviles nuevos bien tarifas mejoradas o descuentos durante un tiempo.

Qué ofrecen las operadoras por no irnos

Cada operadora móvil intenta retener a sus actuales clientes ofertándoles diferentes cosas, desde bonos de minutos o mejoras en su tarifa actual hasta otras nuevas o incluso móviles con un precio rebajado sino gratuito.

Vodafone

Todas las ofertas implican 24 meses de permanencia.

Samsung Galaxy Express 2 por 0 euros.Sony Xperia M2 Aqua por 0 euros.Sony Xperia T3 por 0 euros y 6 euros al mes (IVA incluido).Huawei Ascend P7 por 0 euros y 6 euros al mes (IVA incluido).Sony Xperia Z3 por 0 euros y 15 euros al mes (IVA incluido).Samsung Galaxy S5 4G por 0 euros y 15 euros al mes (IVA incluido).LG G3 por 0 euros y 15 euros al mes (IVA incluido).iPhone 6 o iPhone 6 Plus por 0 euros y 20 euros al mes (IVA incluido).Samsung Galaxy Note 4 por 0 euros y 20 euros al mes (IVA incluido).

Orange

Sony Xperia M2 por 0 euros (24 meses de permanencia).Orange Hi por 0 euros (24 meses de permanencia).Motorola Moto G 4G por 0 euros (24 meses de permanencia).iPhone 5S por 22 euros al mes (24 meses de permanencia).iPhone 6 por 30 euros al mes (24 meses de permanencia).LG G3 por 12 euros al mes (24 meses de permanencia).

Yoigo

Yoigo está ofreciendo descuentos mensuales en las cuotas de las tarifas, pero no terminales.

Movistar

Tarifa Vive 11

Huawei Ascend G630 por 120 euros.Samsung Galaxy S4 por 265 euros.Samsung Galaxy S4 Mini por 174 euros.Samsung Galaxy S5 por 400 euros.Sony Xperia M2 por 180 euros.Sony Xperia Z2 por 375 euros.LG G3 por 372 euros.iPhone 6 de 16-64-128 GB por 635-732-834 euros.iPhone 6 Plus de 16-64-128 GB por 732-834-931 euros.

Tarifa Vive 22

Huawei Ascend G630 por 55 euros.Samsung Galaxy S4 por 185 euros.Samsung Galaxy S4 Mini por 128 euros.Samsung Galaxy S5 por 345 euros.Sony Xperia M2 por 115 euros.Sony Xperia Z2 por 330 euros.LG G3 por 327 euros.iPhone 6 de 16-64-128 GB por 570-667-769 euros.iPhone 6 Plus de 16-64-128 GB por 667-769-866 euros.

Tarifa Vive 30 / Vive 43 / Fusion 0

Huawei Ascend G630 por 65 euros.Samsung Galaxy S4 por 185 euros.Samsung Galaxy S4 Mini por 118 euros.Samsung Galaxy S5 por 345 euros.Sony Xperia M2 por 125 euros.Sony Xperia Z2 por 320 euros.LG G3 por 317 euros.iPhone 6 de 16-64-128 GB por 580-677-779 euros.iPhone 6 Plus de 16-64-128 GB por 677-779-876 euros.

Tarifas Fusión restantes

Huawei Ascend G630 por 40 euros.Samsung Galaxy S4 por 185 euros.Samsung Galaxy S4 Mini por 93 euros.Samsung Galaxy S5 por 320 euros.Sony Xperia M2 por 100 euros.Sony Xperia Z2 por 295 euros.LG G3 por 292 euros.iPhone 6 de 16-64-128 GB por 555-652-754 euros.iPhone 6 Plus de 16-64-128 GB por 652-754-851 euros.

(Estas ofertas son ejemplos de las que se realizan a clientes reales si bien varían según el perfil de cada uno.*Actualizado el 25 de noviembre de 2014.)

8 aspectos a tener en cuenta

Cuando empezamos un amago de portabilidad hay aspectos que tenemos que tener en cuenta.

La portabilidad dura unas 48 horas reales.Si queremos cancelarla tenemos que conocer los plazos.Si la portabilidad dura demasiado o hay problemas, se puede reclamar ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones.Las cláusulas de permanencia pueden estar asociadas tanto a la línea móvil como al terminal.Hay que tener en cuanta que si tenemos permanencia aún hemos de pagar una penalización.Las operadoras no pueden denegar una portabilidad porque haya facturas sin pagar.La portabilidad ha de ser gratuita.Las ofertas en amagos no son obligatorias.

*Tenéis más información en*este enlace.

Cómo se hace un amago

El proceso para hacer un amago es el mismo que para una portabilidad. Tenemos que ir a la operadora a la que vayamos a cambiarnos, solicitar el cambio eligiendo tarifa y/o móvil y esperar a que la gestión se tramite. Unos consejos:

Si queremos cancelarla mejor hacer el cambio a una tarifa sin permanencia ni móvil.Una operadora puede negarse a recibir a un cliente si no le interesa.La tramitación de la portabilidad tiene un coste para las operadoras, por lo que algunas cobran la cancelación.

Técnicamente podemos saber cómo funciona con el siguiente vídeo:

Cómo se hace la portabilidad móvil: http://youtu.be/5mYiS_liNsc

Para saber el estado de una portabilidad podemos usar esta página de la*Comisión Nacional del Mercado de las Telecomunicaciones*con el número de móvil objeto de la portabilidad o amago de la misma. Sólo tendremos que introducir un captcha para demostrar que no es una consulta procedente de un bot o máquina.[http://operadoras-moviles]

Cómo se cancela una portabilidad

Para cancelar una portabilidad hay que seguir los pasos que nos indicará el comercial que nos ha llamado para ofrecer la retención en amagos. Normalmente se puede hacer una grabación para demostrar nuestra voluntad de quedarnos a cambio de lo que nos ofrezcan.


fax. La estructura tipo es: Yo “tu nombre y apellidos“* con DNI “tu número de DNI 0000000X”* solicito cancelar la portabilidad de mi actual operador “nombre del operador” hacia “nombre del operador que deseas portar“, del número “y el numero que se está tramitando el cambio de compañía“. Hay que añadir al final la fecha y la firma y una fotocopia del DNI por las dos caras en la misma hoja si es posible. Elnúmero de faxal que lo tienes que enviar es el siguiente:

Orange: *912 065 313 ó el 912 064 535Movistar:* 680 017 574, el 680 017 575 o el 68001784Vodafone: 607 131 935Yoigo: 911 567 769

Tenéis más información en*este enlace.

Hay que tener en cuenta que hayoperadoras como Movistar que cobran 50 euros por la cancelación de una portabilidad a contrato*desde el 1 de Abril. Esto será así cuando el motivo de la cancelación no sea culpa de Movistar, como una contraoferta o amago.

En el código de buenas prácticas muchos operadores han pactado que podrán enviar a sus clientes dos SMS cuando soliciten la portabilidad, uno para tratar de retenerlo y otro si el usuario tiene compromisos de permanencia informándole de las consecuencias de la portabilidad.

Resolución de problemas

Aunque es un proceso normalmente sin incidentes, el amagar a veces tiene problemas.*¿Qué sucede si he*cancelado mi portabilidad pero ésta sigue adelante?*Si ha sido un fallo del operadora podemos pedir una compensación pero si ha sido fallo nuestro solo nos queda una portabilidad inversa.*¿Y si me he portado sin querer?*Es un caso extraño pero no se puede pedir compensación por ello, sólo queda la portabilidad inversa.*Tenía permanencia y mi portabilidad ha continuado, ¿he de pagar?*Sí, se ha de pagar la parte correspondiente ya que ha habido un cambio de operadora.*Cuándo vuelva con la portabilidad inversa, ¿me mantienen la oferta?*No, esa oferta estaba vigente para evitar el cambio de operadora, que se produjo. No obstante podemos usar las promociones para entrar en la antigua compañía que se enfocan en los nuevos clientes procedentes de otras operadoras. Si tenéis dudas usad los comentarios.

Fuente operadoras movil