xupadino
25/11/14, 16:41:32
Se acercan las navidades y otra cosa no os puedo regalar, pero reviews de momento si :elrisas:
Este mes y el siguiente os traeré varias reviews de algunos teléfonos interesantes, que puede que os interese bastante de cara a los reyes. Sin más vamos a la primera de la lista. Se trata del Lenovo A916. Este modelo tienes algunas peculiaridades sea para bien o para mal que nombraremos a lo largo de la revisión.
http://i.imgur.com/G9wRMIJ.jpg
No hace falta que os hable mucho de Lenovo como marca. Pocos no saben que significa calidad, fiabilidad y buen precio. Y el que haya tenido uno o varios móviles de esta marca dudo mucho que me lo nieguen.
http://www.partnerinfo.lenovo.com/partners/uk/resources/images/brand/LenovoLockup_POS_Color.jpg
-CARACTERÍSTICAS
.
*CPU: Procesador MTK6592M. Se trata del octacore mediatek, pero este en concreto es su hermano menor. Está limitado a 1.4 Ghz
*GPU: Mali 450 MP4 quad core a 600 Mhz
*RAM: 1 Gb DDR3
*ROM: 8 Gb
*ANDROID 4.4 kit kat
*BANDAS:
2G: GSM 900/1800MHz
3G: WCDMA 900/2100MHz
4G: FDD-LTE 1800/2100MHz; TDD-LTE 2500MHz
*PANTALLA: IPS, 5.5”, 720p
*DUAL SIM
*CAMARA TRASERA 13 Mpx
*CAMARA FRONTAL 2 Mpx
*LECTOR DE TARJETAS MICRO SD HASTA 32 Gb.
*BATERÍA DE 2500 mAh
>Procesador, GPU, RAM.
Como habéis podido ver en la lista anterior en esta ocasión este modelo de Lenovo monta el procesador octa core de 1.4 Ghz, acompañado de la GPU mali 450MP4 de 4 núcleos a una frecuencia de 600 Mhz. En el apartado de software veremos qué tal se comporta.
En cuanto a la RAM disponemos de 1 Gb DDR3. Se nos puede antojar a poco, pero a decir verdad no he echado en falta 1 Gb extra en su uso en ningún momento. Por supuesto que lo ideal hubiera sido que hubiera tenido 2 Gb.
>Cámaras
Las cámaras del Lenovo son de 13 y 2 Mpx. Como es costumbre en esta marca saca las fotos a una velocidad muy muy rápida comparado con otros terminales.
http://i.imgur.com/3FJawXh.jpg
Con la cámara principal se consiguen unas capturas muy nítidas y de muy buena calidad. Al compararlo una vez mas con la del Xiaomi note, también de 13 Mpx, vemos que los dos consiguen unas capturas de muy buena calidad aunque, eso si, tal vez sin hacer zoom parezca que no haya una gran diferencia, pero sobre todo cuando nos acercamos a los detalles, algo si que se nota como podéis ver en la siguiente comparativa.
http://i.imgur.com/Thz6pbG.jpg
Xiaomi
http://i.imgur.com/gegsQNz.jpg
Lenovo
Algo en lo que si destaca este Lenovo es en su flash, que, al igual que en Lenovo A806 dispone de doble led y esto ayuda a permitir sacar unas capturas algo más decentes con oscuridad.
http://i.imgur.com/7iIrLjb.jpg
Izquierda Xiaomi, derecha Lenovo
Una opción de la cámara que me ha parecido interesante es la función de seguimiento. Para el que no sepa a que me quiero referir lo explico un poco. Si queremos enfocar un objeto pulsamos en la pantalla sobre dicho objeto y pasamos a realizar la captura, pero en el caso de que aquello que queremos capturar tenga movimiento es casi imposible estar enfocándolo continuamente. Para ello tenemos la opción de seguimiento de focus. Basta con dejar pulsado sobre el objeto a enfocar, y el mismo software de la cámara se preocupa de tener continuamente enfocado al objeto.
Lo he probado y la verdad es que funciona bastante bien.
http://i.imgur.com/mDHzSOs.png
En cuanto a la cámara frontal poco tengo que decir. Una cámara capaz de conseguir unas fotos de 2 Mpx de tamaño, sin autofocus ni ninguna mejora. Si no tiene una iluminación bastante correcta es difícil conseguir algo decente. Para Skype y algunas fotos con claridad cumple su cometido. En las siguientes capturas podéis ver que tal se comporta.
http://i.imgur.com/APIcFb6.jpg
Frontal oscuridad
http://i.imgur.com/HK7a1ww.jpg
Frontal claridad
>Sensores principales y hardware de acompañamiento
Sensor de iluminación; Funciona perfectamente, se adapta muy muy bien sin tirones, eso sí, algo lento. Pero no lo veo un defecto, solo que comparado con otros la transición es algo más lenta.
Sensor de proximidad; Poco que decir. Sin problemas.
Acelerómetro; Comprobado que tal funciona en juegos y en fotos. Preciso y funciona sin problemas.
Led de notificaciones; No dispone de led de notificaciones. Tampoco podemos tirar de light flow para usar la iluminación de los botones capacitivos para tal fin pues estos no llevan iluminación.
>Batería
La batería es de 2500 mAh. Puede parecer poco, pero como repito casi en cada review de algún móvil de esta marca, Lenovo gestiona perfectamente la batería. Esta misma batería es la que usa el a806, a850+ etc etc. Cumple bastante bien. En la primera carga he conseguido unas 4 horas y media de pantalla usando bastante la conexión inalámbrica y realizando pruebas.
http://i.imgur.com/CfVMyVJ.jpg
>Digitalizador
Sin llegar a ser tan sensible a las pulsaciones como es el digitalizador del Xiaomi note, para nada va mal ni trabaja de forma imprecisa, de hecho funciona exactamente igual que en todos los lenovos que han pasado por mis manos.
No lleva ningún tipo de protección más allá del protector de pantalla que viene puesto. Se echa en falta algún tipo de cristal tipo gorilla glass, aunque es fácilmente solucionable comprando un protector de pantalla de cristal templado.
>Pantalla
Este modelo de lenovo se sube a la moda de “los ladrillos” y monta un panel de 5.5 pulgadas IPS con una más que suficiente resolución de 1280 x 720 pixeles. Al compararla con la pantalla del Xiaomi note (también 720p y de 5.5 pulgadas) vemos como consigue este Lenovo unos blancos mas blancos y no algo grisáceos o amarillentos como es el caso del Xiaomi. En cambio en el caso de los negros el panel del xiaomi los tiene más conseguidos.
http://i.imgur.com/JxWxvDr.jpg
http://i.imgur.com/TkOgNB7.jpg
>Audio
No es lo mejor de este modelo de Lenovo. Unos tonos muy planos casi con ausencia de graves y (aunque solucionable) un volumen algo escaso.
Los orificios de la tapa trasera parece ser que dificulta una mejor calidad y un volumen mayor de sonido debido seguramente a lo pequeño que son los orificios, ya que al quitar la tapa se nota una mejoría en el audio.
http://i.imgur.com/x4Jhrs2.jpg
http://i.imgur.com/c4bHwZ2.jpg
>Memoria interna y ampliación
Según el fabricante tenemos a nuestra disposición una memoria interna de 8 Gb, aunque después tenemos disponibles poco más de 5 Gb.
Por suerte disponemos de ranura para micro sd para poder ampliarla hasta los 32 Gb.
http://i.imgur.com/2488du5.jpg
>GPS
A falta de probar
>Bandas
Como adelantaba en las especificaciones generales al principio, este modelo de lenovo trae una vez mas como es costumbre en la marca la banda 900 para el 3G. Además disponemos de LTE. Eso si, no tenemos la banda 800 para ello. De momento tengo que decir que funciona perfectamente. Hay variedad de opiniones con respecto a lo que pasará con los móviles que no dispongan de la dicha banda 800 para el 4G. Podéis dejar en los comentarios las opiniones sobre ello para aclararlo un poco.
http://i.imgur.com/1z7xNk4.png
http://i.imgur.com/OP82zbH.png
http://i.imgur.com/OPxBadF.png
He probado varios móviles ya con las bandas para LTE y todos tenían la misma característica; No disponer de la función dual sim.
En este si que tenemos esa función. Y además usa SIMs normales por lo que no tenemos que estar cortándolas.
http://i.imgur.com/lKs0s0C.jpg
-DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
http://i.imgur.com/KHkPMGc.jpghttp://i.imgur.com/WEgN5eD.jpg
Sin duda tiene un diseño precioso, al menos así lo veo yo. Por delante es difícil de diferenciarlo de otro modelo de la marca. El a850+ prácticamente es igual. Pero por detrás tiene un acabado muy bonito y con un tacto estupendo.
En el frontal tenemos poco que decir. Un gran panel con unos marcos algo contenidos, botones capacitivos en tono plateado y no retro iluminados, cámara frontal, logotipo de la marca, altavoz, sensores…
En la tapa trasera nos encontramos con una tapa de plástico bastante flexible, con un tacto gomoso que ayuda bastante a que se agarre con bastante firmeza.
Si os fijáis en los bordes traseros tenemos una imitación de cuero hilado alrededor. Un diseño precioso y muy muy elegante. No es el primer terminal que ofrece este tipo de diseño. En el NOTE 3 de Samsung, por ejemplo, lo encontramos de igual forma.
http://i.imgur.com/lU5krKk.jpg
A algo más de mitad de la parte trasera tenemos el logotipo de lenovo en un tono plateado y un poco más arriba el conjunto de dual led, cámara y altavoz.
http://i.imgur.com/x4Jhrs2.jpg
Gracias al tacto gomoso de la parte trasera me ha dejado muy buen sabor de boca en cuanto a su construcción. La verdad es que dota al terminal de una sensación de mayor calidad, al contrario que pasa con las tapas brillantes (por ejemplo, en el caso del lenovo a806). Ningún tipo de crujidos a pesar de intentar conseguir sacar alguno. Todo queda perfectamente encajado.
Tampoco he encontrado fallos de diseño o fugas de luz ni desigualdades de tono en el panel.
Tal vez una pega que le encuentro es que la cámara sobresale un poco del plano de la parte trasera. Entiendo que siendo así deja salir mejor el sonido del altavoz al estar apoyado en una superficie plana, pero al precio de poder arañar la lente de la cámara.
Aun así con la funda de silicona se evita dicho problema.
http://i.imgur.com/7QgfZqa.jpg
http://i.imgur.com/L9sTASg.jpg
-SOFTWARE
Ha llegado con una ROM multilenguaje. Con el penúltimo Android, concretamente el 4.4.2 kit kat. Eso sí, lleva la típica capa personalizada de lenovo sin cajón de aplicaciones. Si no nos gusta le metemos nuestro launcher favorito y problema solucionado.
http://i.imgur.com/QzGsewC.png
http://i.imgur.com/xcCH9Dm.png
La verdad es que dudo que vaya a actualizarse a lollipop. De todas formas tenemos un comprobador de actualizaciones en información del sistema. Actualmente nos indica que lo tenemos actualizado a la última versión
http://i.imgur.com/EDYQ5xn.png
El móvil va muy muy fluido. Es la primera vez que pruebo el más pequeño de los octacores de mediatek y esperaba que fuera un poco menos fluido al menos, pero, a decir verdad, le he dado bastante caña y he estado probándolo bastante y no he visto apenas diferencia alguna con el octacore de 1.7 Ghz.
La GPU también baja en frecuencia con respecto a su hermano mayor desde los 700 mhz a los 600 mhz. En juegos como real Racing 3 o dead trigguer, estos funcionan exactamente igual de fluidos tanto en el caso del xioami (GPU a 700 mhz), como en el Lenovo de nuestra review (a 100 mhz menos). Por si acaso es necesario comentarlo, este conjunto GPU + CPU es más que suficiente para jugar de forma muy fluida a todas las novedades en juegos de última generación.
Este modelo, al menos con esta rom de este vendedor nos ha llegado bastante limpia de porquería. Clean master y una especie de antivirus (inhabilitable desde ajustes) es lo único que hemos encontrado “inútil”. Y lo pongo entre comillas pues el clean master es bastante eficaz en optimizar el móvil.
-PRUEBAS
Pasamos a realizar algunas pruebas;
Para empezar comprobamos mediante root checker si viene rooteado. Esta app nos confirma que si, por lo que nos ahorramos estar buscando como tener acceso root.
http://i.imgur.com/DcidmBZ.png
Como ya comenté anteriormente no disponemos de led de notificaciones. Mediante led tester lo intentamos por si acaso da por lucir en algún lugar de nuestro móvil alguna luz. Habrá que conformarse con subir el volumen y afinar el oído para que nos enteremos lo antes posible de las notificaciones.
El alcance Wi-Fi es correcto. Lo comprobamos mediante wifi analizer y lo comparamos con el Wi-Fi del Xioami note el cual tiene un alcance bastante bueno.
http://i.imgur.com/sd4axJm.png
Y que sería de una review sin unas capturas de antutu? Para los gurús de las comparaciones mediante puntuaciones aquí podéis ver que tal está puntuado este lenovo.
http://i.imgur.com/1Fgti4Q.png
http://i.imgur.com/YCZORaq.png
Lógicamente baja de las puntuaciones típicas de algo más de 30k de los octacores a 1.7 Ghz y 2Gb de RAM. Básicamente por este motivo, por tener un hardware algo inferior.
-CONCLUSIÓN
Es el primer octacore a 1.4 Ghz que pasa por mis manos. Esperaba un rendimiento algo menor comparado con los otros octacores que he tenido para probar, pero a decir verdad no he notado ninguna diferencia. Tal vez en otros modelos que usen este conjunto de CPU+GPU la diferencia sea mayor y este esté bastante optimizado. Sea como sea tengo que decir que va realmente bien. Nada de LAGs, bloqueos, Forzar cierres etc etc.
Que puede hacer que este modelo de lenovo sea una opción? Su diseño. Es precioso. O la función de dual sim teniendo la posibilidad de LTE, algo no disponible en muchos de los modelos chinos con las bandas para 4G y puede que sea necesario para muchos. Tal vez lo optimizado que está. En el caso del a806 hubo que hacer limpieza a fondo de “porquería” y había algún que otro problemilla con los forzar cierres continuos que provocaban algunas aplicaciones instaladas de serie.
-LO MEJOR-
Diseño muy cuidado, sobre todo la parte trasera. Con un tacto gomoso y bastante cómodo.
Función dual sim con la disponibilidad de LTE.
Usa SIMs normales.
Optimización y limpieza en la ROM.
El flash al ser dual led tiene bastante potencia.
Disponibilidad de banda 900 para el 3G.
-LO PEOR-
Ausencia de banda 800 para LTE.
No dispone de LED de notificaciones.
Sonido del altavoz principal mejorable.
-ENLACES PARA COMPRAS
Este terminal nos ha llegado de la mano del vendedor de aliexpress Chinatronic. Ha tardado unos 17 días desde su compra.
Como siempre regala varias cosas. Funda de silicona, mini soporte para el móvil, lector de tarjetas tipo USB, lápiz capacitivo y un par de protectores de pantalla. Recordad que si enviáis un mensaje os lo envía via NL post, para aquellos que le parezca mejor que SG post.
http://www.aliexpress.com/item/Original-Lenovo-A916-Android4-4-Mobile-Phone-Octa-Core-1-4G-Multi-language-4G-FDD-LTE/32215202013.html
Para poner más vendedores enviarme MP y lo coloco en este apartado.
Aviso; Tal vez los móviles llegados desde otros vendedores no tengan la misma ROM y tenga diferencias a las descritas en esta review. Tales como BUGS, traducción, inestabilidad etc etc.
Este mes y el siguiente os traeré varias reviews de algunos teléfonos interesantes, que puede que os interese bastante de cara a los reyes. Sin más vamos a la primera de la lista. Se trata del Lenovo A916. Este modelo tienes algunas peculiaridades sea para bien o para mal que nombraremos a lo largo de la revisión.
http://i.imgur.com/G9wRMIJ.jpg
No hace falta que os hable mucho de Lenovo como marca. Pocos no saben que significa calidad, fiabilidad y buen precio. Y el que haya tenido uno o varios móviles de esta marca dudo mucho que me lo nieguen.
http://www.partnerinfo.lenovo.com/partners/uk/resources/images/brand/LenovoLockup_POS_Color.jpg
-CARACTERÍSTICAS
.
*CPU: Procesador MTK6592M. Se trata del octacore mediatek, pero este en concreto es su hermano menor. Está limitado a 1.4 Ghz
*GPU: Mali 450 MP4 quad core a 600 Mhz
*RAM: 1 Gb DDR3
*ROM: 8 Gb
*ANDROID 4.4 kit kat
*BANDAS:
2G: GSM 900/1800MHz
3G: WCDMA 900/2100MHz
4G: FDD-LTE 1800/2100MHz; TDD-LTE 2500MHz
*PANTALLA: IPS, 5.5”, 720p
*DUAL SIM
*CAMARA TRASERA 13 Mpx
*CAMARA FRONTAL 2 Mpx
*LECTOR DE TARJETAS MICRO SD HASTA 32 Gb.
*BATERÍA DE 2500 mAh
>Procesador, GPU, RAM.
Como habéis podido ver en la lista anterior en esta ocasión este modelo de Lenovo monta el procesador octa core de 1.4 Ghz, acompañado de la GPU mali 450MP4 de 4 núcleos a una frecuencia de 600 Mhz. En el apartado de software veremos qué tal se comporta.
En cuanto a la RAM disponemos de 1 Gb DDR3. Se nos puede antojar a poco, pero a decir verdad no he echado en falta 1 Gb extra en su uso en ningún momento. Por supuesto que lo ideal hubiera sido que hubiera tenido 2 Gb.
>Cámaras
Las cámaras del Lenovo son de 13 y 2 Mpx. Como es costumbre en esta marca saca las fotos a una velocidad muy muy rápida comparado con otros terminales.
http://i.imgur.com/3FJawXh.jpg
Con la cámara principal se consiguen unas capturas muy nítidas y de muy buena calidad. Al compararlo una vez mas con la del Xiaomi note, también de 13 Mpx, vemos que los dos consiguen unas capturas de muy buena calidad aunque, eso si, tal vez sin hacer zoom parezca que no haya una gran diferencia, pero sobre todo cuando nos acercamos a los detalles, algo si que se nota como podéis ver en la siguiente comparativa.
http://i.imgur.com/Thz6pbG.jpg
Xiaomi
http://i.imgur.com/gegsQNz.jpg
Lenovo
Algo en lo que si destaca este Lenovo es en su flash, que, al igual que en Lenovo A806 dispone de doble led y esto ayuda a permitir sacar unas capturas algo más decentes con oscuridad.
http://i.imgur.com/7iIrLjb.jpg
Izquierda Xiaomi, derecha Lenovo
Una opción de la cámara que me ha parecido interesante es la función de seguimiento. Para el que no sepa a que me quiero referir lo explico un poco. Si queremos enfocar un objeto pulsamos en la pantalla sobre dicho objeto y pasamos a realizar la captura, pero en el caso de que aquello que queremos capturar tenga movimiento es casi imposible estar enfocándolo continuamente. Para ello tenemos la opción de seguimiento de focus. Basta con dejar pulsado sobre el objeto a enfocar, y el mismo software de la cámara se preocupa de tener continuamente enfocado al objeto.
Lo he probado y la verdad es que funciona bastante bien.
http://i.imgur.com/mDHzSOs.png
En cuanto a la cámara frontal poco tengo que decir. Una cámara capaz de conseguir unas fotos de 2 Mpx de tamaño, sin autofocus ni ninguna mejora. Si no tiene una iluminación bastante correcta es difícil conseguir algo decente. Para Skype y algunas fotos con claridad cumple su cometido. En las siguientes capturas podéis ver que tal se comporta.
http://i.imgur.com/APIcFb6.jpg
Frontal oscuridad
http://i.imgur.com/HK7a1ww.jpg
Frontal claridad
>Sensores principales y hardware de acompañamiento
Sensor de iluminación; Funciona perfectamente, se adapta muy muy bien sin tirones, eso sí, algo lento. Pero no lo veo un defecto, solo que comparado con otros la transición es algo más lenta.
Sensor de proximidad; Poco que decir. Sin problemas.
Acelerómetro; Comprobado que tal funciona en juegos y en fotos. Preciso y funciona sin problemas.
Led de notificaciones; No dispone de led de notificaciones. Tampoco podemos tirar de light flow para usar la iluminación de los botones capacitivos para tal fin pues estos no llevan iluminación.
>Batería
La batería es de 2500 mAh. Puede parecer poco, pero como repito casi en cada review de algún móvil de esta marca, Lenovo gestiona perfectamente la batería. Esta misma batería es la que usa el a806, a850+ etc etc. Cumple bastante bien. En la primera carga he conseguido unas 4 horas y media de pantalla usando bastante la conexión inalámbrica y realizando pruebas.
http://i.imgur.com/CfVMyVJ.jpg
>Digitalizador
Sin llegar a ser tan sensible a las pulsaciones como es el digitalizador del Xiaomi note, para nada va mal ni trabaja de forma imprecisa, de hecho funciona exactamente igual que en todos los lenovos que han pasado por mis manos.
No lleva ningún tipo de protección más allá del protector de pantalla que viene puesto. Se echa en falta algún tipo de cristal tipo gorilla glass, aunque es fácilmente solucionable comprando un protector de pantalla de cristal templado.
>Pantalla
Este modelo de lenovo se sube a la moda de “los ladrillos” y monta un panel de 5.5 pulgadas IPS con una más que suficiente resolución de 1280 x 720 pixeles. Al compararla con la pantalla del Xiaomi note (también 720p y de 5.5 pulgadas) vemos como consigue este Lenovo unos blancos mas blancos y no algo grisáceos o amarillentos como es el caso del Xiaomi. En cambio en el caso de los negros el panel del xiaomi los tiene más conseguidos.
http://i.imgur.com/JxWxvDr.jpg
http://i.imgur.com/TkOgNB7.jpg
>Audio
No es lo mejor de este modelo de Lenovo. Unos tonos muy planos casi con ausencia de graves y (aunque solucionable) un volumen algo escaso.
Los orificios de la tapa trasera parece ser que dificulta una mejor calidad y un volumen mayor de sonido debido seguramente a lo pequeño que son los orificios, ya que al quitar la tapa se nota una mejoría en el audio.
http://i.imgur.com/x4Jhrs2.jpg
http://i.imgur.com/c4bHwZ2.jpg
>Memoria interna y ampliación
Según el fabricante tenemos a nuestra disposición una memoria interna de 8 Gb, aunque después tenemos disponibles poco más de 5 Gb.
Por suerte disponemos de ranura para micro sd para poder ampliarla hasta los 32 Gb.
http://i.imgur.com/2488du5.jpg
>GPS
A falta de probar
>Bandas
Como adelantaba en las especificaciones generales al principio, este modelo de lenovo trae una vez mas como es costumbre en la marca la banda 900 para el 3G. Además disponemos de LTE. Eso si, no tenemos la banda 800 para ello. De momento tengo que decir que funciona perfectamente. Hay variedad de opiniones con respecto a lo que pasará con los móviles que no dispongan de la dicha banda 800 para el 4G. Podéis dejar en los comentarios las opiniones sobre ello para aclararlo un poco.
http://i.imgur.com/1z7xNk4.png
http://i.imgur.com/OP82zbH.png
http://i.imgur.com/OPxBadF.png
He probado varios móviles ya con las bandas para LTE y todos tenían la misma característica; No disponer de la función dual sim.
En este si que tenemos esa función. Y además usa SIMs normales por lo que no tenemos que estar cortándolas.
http://i.imgur.com/lKs0s0C.jpg
-DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
http://i.imgur.com/KHkPMGc.jpghttp://i.imgur.com/WEgN5eD.jpg
Sin duda tiene un diseño precioso, al menos así lo veo yo. Por delante es difícil de diferenciarlo de otro modelo de la marca. El a850+ prácticamente es igual. Pero por detrás tiene un acabado muy bonito y con un tacto estupendo.
En el frontal tenemos poco que decir. Un gran panel con unos marcos algo contenidos, botones capacitivos en tono plateado y no retro iluminados, cámara frontal, logotipo de la marca, altavoz, sensores…
En la tapa trasera nos encontramos con una tapa de plástico bastante flexible, con un tacto gomoso que ayuda bastante a que se agarre con bastante firmeza.
Si os fijáis en los bordes traseros tenemos una imitación de cuero hilado alrededor. Un diseño precioso y muy muy elegante. No es el primer terminal que ofrece este tipo de diseño. En el NOTE 3 de Samsung, por ejemplo, lo encontramos de igual forma.
http://i.imgur.com/lU5krKk.jpg
A algo más de mitad de la parte trasera tenemos el logotipo de lenovo en un tono plateado y un poco más arriba el conjunto de dual led, cámara y altavoz.
http://i.imgur.com/x4Jhrs2.jpg
Gracias al tacto gomoso de la parte trasera me ha dejado muy buen sabor de boca en cuanto a su construcción. La verdad es que dota al terminal de una sensación de mayor calidad, al contrario que pasa con las tapas brillantes (por ejemplo, en el caso del lenovo a806). Ningún tipo de crujidos a pesar de intentar conseguir sacar alguno. Todo queda perfectamente encajado.
Tampoco he encontrado fallos de diseño o fugas de luz ni desigualdades de tono en el panel.
Tal vez una pega que le encuentro es que la cámara sobresale un poco del plano de la parte trasera. Entiendo que siendo así deja salir mejor el sonido del altavoz al estar apoyado en una superficie plana, pero al precio de poder arañar la lente de la cámara.
Aun así con la funda de silicona se evita dicho problema.
http://i.imgur.com/7QgfZqa.jpg
http://i.imgur.com/L9sTASg.jpg
-SOFTWARE
Ha llegado con una ROM multilenguaje. Con el penúltimo Android, concretamente el 4.4.2 kit kat. Eso sí, lleva la típica capa personalizada de lenovo sin cajón de aplicaciones. Si no nos gusta le metemos nuestro launcher favorito y problema solucionado.
http://i.imgur.com/QzGsewC.png
http://i.imgur.com/xcCH9Dm.png
La verdad es que dudo que vaya a actualizarse a lollipop. De todas formas tenemos un comprobador de actualizaciones en información del sistema. Actualmente nos indica que lo tenemos actualizado a la última versión
http://i.imgur.com/EDYQ5xn.png
El móvil va muy muy fluido. Es la primera vez que pruebo el más pequeño de los octacores de mediatek y esperaba que fuera un poco menos fluido al menos, pero, a decir verdad, le he dado bastante caña y he estado probándolo bastante y no he visto apenas diferencia alguna con el octacore de 1.7 Ghz.
La GPU también baja en frecuencia con respecto a su hermano mayor desde los 700 mhz a los 600 mhz. En juegos como real Racing 3 o dead trigguer, estos funcionan exactamente igual de fluidos tanto en el caso del xioami (GPU a 700 mhz), como en el Lenovo de nuestra review (a 100 mhz menos). Por si acaso es necesario comentarlo, este conjunto GPU + CPU es más que suficiente para jugar de forma muy fluida a todas las novedades en juegos de última generación.
Este modelo, al menos con esta rom de este vendedor nos ha llegado bastante limpia de porquería. Clean master y una especie de antivirus (inhabilitable desde ajustes) es lo único que hemos encontrado “inútil”. Y lo pongo entre comillas pues el clean master es bastante eficaz en optimizar el móvil.
-PRUEBAS
Pasamos a realizar algunas pruebas;
Para empezar comprobamos mediante root checker si viene rooteado. Esta app nos confirma que si, por lo que nos ahorramos estar buscando como tener acceso root.
http://i.imgur.com/DcidmBZ.png
Como ya comenté anteriormente no disponemos de led de notificaciones. Mediante led tester lo intentamos por si acaso da por lucir en algún lugar de nuestro móvil alguna luz. Habrá que conformarse con subir el volumen y afinar el oído para que nos enteremos lo antes posible de las notificaciones.
El alcance Wi-Fi es correcto. Lo comprobamos mediante wifi analizer y lo comparamos con el Wi-Fi del Xioami note el cual tiene un alcance bastante bueno.
http://i.imgur.com/sd4axJm.png
Y que sería de una review sin unas capturas de antutu? Para los gurús de las comparaciones mediante puntuaciones aquí podéis ver que tal está puntuado este lenovo.
http://i.imgur.com/1Fgti4Q.png
http://i.imgur.com/YCZORaq.png
Lógicamente baja de las puntuaciones típicas de algo más de 30k de los octacores a 1.7 Ghz y 2Gb de RAM. Básicamente por este motivo, por tener un hardware algo inferior.
-CONCLUSIÓN
Es el primer octacore a 1.4 Ghz que pasa por mis manos. Esperaba un rendimiento algo menor comparado con los otros octacores que he tenido para probar, pero a decir verdad no he notado ninguna diferencia. Tal vez en otros modelos que usen este conjunto de CPU+GPU la diferencia sea mayor y este esté bastante optimizado. Sea como sea tengo que decir que va realmente bien. Nada de LAGs, bloqueos, Forzar cierres etc etc.
Que puede hacer que este modelo de lenovo sea una opción? Su diseño. Es precioso. O la función de dual sim teniendo la posibilidad de LTE, algo no disponible en muchos de los modelos chinos con las bandas para 4G y puede que sea necesario para muchos. Tal vez lo optimizado que está. En el caso del a806 hubo que hacer limpieza a fondo de “porquería” y había algún que otro problemilla con los forzar cierres continuos que provocaban algunas aplicaciones instaladas de serie.
-LO MEJOR-
Diseño muy cuidado, sobre todo la parte trasera. Con un tacto gomoso y bastante cómodo.
Función dual sim con la disponibilidad de LTE.
Usa SIMs normales.
Optimización y limpieza en la ROM.
El flash al ser dual led tiene bastante potencia.
Disponibilidad de banda 900 para el 3G.
-LO PEOR-
Ausencia de banda 800 para LTE.
No dispone de LED de notificaciones.
Sonido del altavoz principal mejorable.
-ENLACES PARA COMPRAS
Este terminal nos ha llegado de la mano del vendedor de aliexpress Chinatronic. Ha tardado unos 17 días desde su compra.
Como siempre regala varias cosas. Funda de silicona, mini soporte para el móvil, lector de tarjetas tipo USB, lápiz capacitivo y un par de protectores de pantalla. Recordad que si enviáis un mensaje os lo envía via NL post, para aquellos que le parezca mejor que SG post.
http://www.aliexpress.com/item/Original-Lenovo-A916-Android4-4-Mobile-Phone-Octa-Core-1-4G-Multi-language-4G-FDD-LTE/32215202013.html
Para poner más vendedores enviarme MP y lo coloco en este apartado.
Aviso; Tal vez los móviles llegados desde otros vendedores no tengan la misma ROM y tenga diferencias a las descritas en esta review. Tales como BUGS, traducción, inestabilidad etc etc.