Acceder

Ver la Versión Completa : Cómo es la tecnología Quantum Dots Display


Harry
25/11/14, 13:52:59
Cómo es la tecnología Quantum Dots Display

http://fotones.de/image.php?di=OKHI

Leemos en elandroidelibre.com


http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif El fabricante Español BQ ha presentado su Aquaris E5 4G, que adopta la tecnología quantum dots display para su pantalla, una tecnología ya adoptada por Sony para sus pantallas Triluminos y que también ha sido escogida por Samsung para su próxima generación de televisiones, y que ya podemos encontrar en el Kindle HDX 7″. Es el sistema llamado a dominar las pantallas en los próximos años, un estudio asegura que el 20% de los smartphones usaran estas pantallas en 2020, pero ¿qué es exactamente?. Un filtro de nanocristales. Como su nombre indica, esta tecnología, usada principalmente en televisiones, nace a partir de la física cuántica. Todo gira en los quantum dots -literalmente, puntos cuánticos- unos nanocristales semiconductores con un amplio rango de propiedades ópticas y pero que durante décadas no han salido de los laboratorios. De cara a las pantallas, lo que nos interesa, es que son capaces de absorber luz de frecuencias cortas (azul) para luego emitirlas como frecuencias largas (verde y rojo), como si fuese un filtro. Aunque tal vez no suene muy distinto a tecnologías como el tubo catódico, la precisión de estas emisiones es el doble. Además, estos semiconductores son inorgánicos, frente a los orgánicos que usan las pantallas OLED, por lo que son más baratos de fabricar. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif

leer más: elandroidelibre.com (http://www.elandroidelibre.com/2014/11/com-es-la-tecnologia-quantum-dots-display.html)

Harry
25/11/14, 13:53:16
http://www.elandroidelibre.com/2014/11/com-es-la-tecnologia-quantum-dots-display.html

http://www.elandroidelibre.com/2014/11/com-es-la-tecnologia-quantum-dots-display.html

nogarder
25/11/14, 14:26:56
Si es la tecnologia de Sony.....me parecen las peores pantallas con diferencia....
Solo la del Xperia Z3 esta a buen nivel, las demas son para llorar....

Aparte que BQ no hace nada, excepto remarcar....asi que el fabricante chino de turno, posiblemente le este comprando ahora paneles a sony....

Y samsung esta mas que contento con amoled, de echo quiere impulsarlo en todos sus moviles y tablets....vamos que no da ni una.

superlopezz
25/11/14, 15:07:40
Nooooooooooooo!!!! Por favorrrrrr.... Otra tecnología barata para la industria como los led pero que realmente no es una mejora de imagen, como sí lo es y con diferencia el oled, y que servirá que los departamentos de marketing de las grandes empresas engañen a la gente.

Arriba las OLED!!!

jjm26
25/11/14, 16:02:33
Otro tipo de tecnología más...prefiero AMOLED

warzo
25/11/14, 17:05:51
Después de haber aficionado a medio mundo a los colorines de dibujos animados, ahora van y se los quitan :meparto:

Bueno, parece que se ha desvelado el misterio de cómo Sony ha logrado situar 6 de sus teléfonos entre los 10 primeros puestos del ranking de duración de batería. Es buena noticia que cunda el ejemplo.

roberto20
25/11/14, 18:30:29
Buen trabajo el de Bq con el E5 4G con Snapdragon 410 a 64 bits y la pantalla que aquí se nombra.

Nonamed
25/11/14, 18:46:29
Si es una tecnología buena para la batería sin sacrificar demasiado no le veo el problema.

sophia32
25/11/14, 20:18:33
Madre miaaaa que de fidica cuántica con lo malicaaa que estoy ja ja de aqui a na ya sera como ver en directo las cosas

jlmcr87
25/11/14, 20:40:05
Pues yo quiero que vuelva el plasma!!!!!!:grin:

tehe
25/11/14, 21:02:39
Y respecto al consumo? Hay alguna diferencia con respecto a amoled? Porque si algo tienen las nuevas pantallas es que se ven muy bien pero consumen gran batería.

warzo
25/11/14, 21:23:54
Y respecto al consumo? Hay alguna diferencia con respecto a amoled? Porque si algo tienen las nuevas pantallas es que se ven muy bien pero consumen gran batería.
¿No has oído hablar de los últimos Xperias? ¿Por qué crees que Samsung daría por finalizadas sus experiencias infantiloides, después de la tremenda inversión publicitaria que necesitó para implantarlas? Los coreanos saben que nunca serían capaces de convencer al mercado de las bondades de mantener los actuales consumos en las pantallas. Al fan poco le agradará esta decisión, pero a Samsung le interesan los números.

DaSound
25/11/14, 22:21:53
Y respecto al consumo? Hay alguna diferencia con respecto a amoled? Porque si algo tienen las nuevas pantallas es que se ven muy bien pero consumen gran batería.

¿Qué consumen gran batería?... la pantalla del S5 consume menos que la del S4... la del Note 3 menos que la del 2... y la del 4 menos que la del 3... que yo sepa, cada vez consumen menos... al menos las amoled.

samuelvpc
09/07/15, 20:03:55
Un quantum dot funciona exactamente igual que un LED, la diferencia es que entre los contactos del diodo, en vez de haber un puente microscópico de material semiconductor, hay una nanopartícula hecha de material semiconductor. Al ser una nanopartícula de menos de 5 nanómetros (1nm = 10^-9m), por gaitas de la mecánica cuántica, sólo deja pasar pocos o incluso un solo electrón a la vez, es decir, la corriente está cuantizada, de ahí el nombre. Lo bueno se esto es que hay menos pérdidas, siendo la eficiencia a nivel dispositivo puntual mucho mayor. El nivel de eficiencia global de la pantalla ya es otra historia, porque depende de como está todo conectado, si hay pérdidas en contactos globales...
Lo bueno que tiene respecto los OLED, es que los OLED son orgánicos, y tienen una menor vida, de hecho los OLED azules (los que requieren más energía) en un año de uso continuado pierden su color original, viéndose las imágenes distintas. Los rojos (que son los menos energéticos) tienen una mayor vida. Además, al ser orgánicos, la luz directa del sol los degrada, cosa que no ocurre con un metal semiconductor.
Pero como siempre, al final lo que importa es como lo implementen en la pantalla.