Harry
25/11/14, 13:52:59
Cómo es la tecnología Quantum Dots Display
http://fotones.de/image.php?di=OKHI
Leemos en elandroidelibre.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif El fabricante Español BQ ha presentado su Aquaris E5 4G, que adopta la tecnología quantum dots display para su pantalla, una tecnología ya adoptada por Sony para sus pantallas Triluminos y que también ha sido escogida por Samsung para su próxima generación de televisiones, y que ya podemos encontrar en el Kindle HDX 7″. Es el sistema llamado a dominar las pantallas en los próximos años, un estudio asegura que el 20% de los smartphones usaran estas pantallas en 2020, pero ¿qué es exactamente?. Un filtro de nanocristales. Como su nombre indica, esta tecnología, usada principalmente en televisiones, nace a partir de la física cuántica. Todo gira en los quantum dots -literalmente, puntos cuánticos- unos nanocristales semiconductores con un amplio rango de propiedades ópticas y pero que durante décadas no han salido de los laboratorios. De cara a las pantallas, lo que nos interesa, es que son capaces de absorber luz de frecuencias cortas (azul) para luego emitirlas como frecuencias largas (verde y rojo), como si fuese un filtro. Aunque tal vez no suene muy distinto a tecnologías como el tubo catódico, la precisión de estas emisiones es el doble. Además, estos semiconductores son inorgánicos, frente a los orgánicos que usan las pantallas OLED, por lo que son más baratos de fabricar. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
leer más: elandroidelibre.com (http://www.elandroidelibre.com/2014/11/com-es-la-tecnologia-quantum-dots-display.html)
http://fotones.de/image.php?di=OKHI
Leemos en elandroidelibre.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif El fabricante Español BQ ha presentado su Aquaris E5 4G, que adopta la tecnología quantum dots display para su pantalla, una tecnología ya adoptada por Sony para sus pantallas Triluminos y que también ha sido escogida por Samsung para su próxima generación de televisiones, y que ya podemos encontrar en el Kindle HDX 7″. Es el sistema llamado a dominar las pantallas en los próximos años, un estudio asegura que el 20% de los smartphones usaran estas pantallas en 2020, pero ¿qué es exactamente?. Un filtro de nanocristales. Como su nombre indica, esta tecnología, usada principalmente en televisiones, nace a partir de la física cuántica. Todo gira en los quantum dots -literalmente, puntos cuánticos- unos nanocristales semiconductores con un amplio rango de propiedades ópticas y pero que durante décadas no han salido de los laboratorios. De cara a las pantallas, lo que nos interesa, es que son capaces de absorber luz de frecuencias cortas (azul) para luego emitirlas como frecuencias largas (verde y rojo), como si fuese un filtro. Aunque tal vez no suene muy distinto a tecnologías como el tubo catódico, la precisión de estas emisiones es el doble. Además, estos semiconductores son inorgánicos, frente a los orgánicos que usan las pantallas OLED, por lo que son más baratos de fabricar. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
leer más: elandroidelibre.com (http://www.elandroidelibre.com/2014/11/com-es-la-tecnologia-quantum-dots-display.html)