Nonamed
17/11/14, 11:17:39
Amaze File Manager, un nuevo explorador muy ligero y con elementos Material Design
http://fotones.de/image.php?di=TW0A
Leemos en elandroidelibre.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Una de las apps que no puede faltar en mis dispositivos es un buen explorador de archivos para navegar por los ficheros del sistema y gestionar de una forma más cómoda todos los ficheros y carpetas almacenados en él. Este tipo de aplicaciones son muy populares y existen decenas de alternativas, en mi caso soy fiel al conocido ES File Explorer, pero eso no quita que esté abierto a otros que vayan surgiendo y que se adapten a mis necesidades. Uno de los últimos en llegar a Google Play es Amaze File Manager y se trata de un explorador de archivos Open Source, muy ligero (1.7MB) y agradable a la vista, pero no por ello simple. Comenzando por su interfaz, al final es lo que primero ve el usuario y en este caso encontramos elementos muy coloridos, con recursos Material Design como el botón flotante de creación de archivos y carpetas, el menú lateral o el modo inmersive que salpica de color la barra del sistema. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
leer más: elandroidelibre.com (http://www.elandroidelibre.com/2014/11/amaze-file-manager-un-nuevo-explorador-muy-ligero-y-con-elementos-material-design.html)
http://fotones.de/image.php?di=TW0A
Leemos en elandroidelibre.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Una de las apps que no puede faltar en mis dispositivos es un buen explorador de archivos para navegar por los ficheros del sistema y gestionar de una forma más cómoda todos los ficheros y carpetas almacenados en él. Este tipo de aplicaciones son muy populares y existen decenas de alternativas, en mi caso soy fiel al conocido ES File Explorer, pero eso no quita que esté abierto a otros que vayan surgiendo y que se adapten a mis necesidades. Uno de los últimos en llegar a Google Play es Amaze File Manager y se trata de un explorador de archivos Open Source, muy ligero (1.7MB) y agradable a la vista, pero no por ello simple. Comenzando por su interfaz, al final es lo que primero ve el usuario y en este caso encontramos elementos muy coloridos, con recursos Material Design como el botón flotante de creación de archivos y carpetas, el menú lateral o el modo inmersive que salpica de color la barra del sistema. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
leer más: elandroidelibre.com (http://www.elandroidelibre.com/2014/11/amaze-file-manager-un-nuevo-explorador-muy-ligero-y-con-elementos-material-design.html)