alexret
07/11/14, 11:24:46
He visto a varios usuarios que no sabían algunos términos relacionados con Android y por ello abrí un tema en mi antiguo subforo y por aquí no lo he visto, para que no haya mas problemas con ciertos términos paso por aquí el tema.
En el anterior tema que abrí me faltaron muchos términos que por falta de tiempo no los pude terminar.
Hago un copia y pega de mi anterior tema y ahora lo editaré y corregiré algunos términos
A
- ADB: Puente de depuración Android. Esta herramienta se utiliza para conectar y enviar comandos o archivos entre el teléfono y el ordenador
- ADB Shell: Es un shell (terminal) que funciona sobre adb y ofrece una línea de comandos que permite entre otras cosas operar con comandos unix compatibles incluidos en el sistema.
- Android: supongo que todos sabemos lo que es jaja Es el SO de nuestrio smartphone.
- AOSP (Android Open Source Project): quiere decir que Android es un proyecto de código libre y todos lo podemos utilizar
- APN (Access Point Name): son los datos para poder acceder a Internet desde el móvil que tiene cada operadora de forma única
- APP (application): es cualquier aplicación/es que instalamos
- APK: (Android Package Archive) es la extensión de los paquetes de los programas que operan en este sistema.
- ART: es la nueva máquina virtual introducia en Android 4.4
B
- Backup: es una copia de seguridad de nuestra ROM o firmware.
- Baseband (Radio): es el modem o "radio", que se encarga de la conectividad
- Bionic: es una derivación del código de la biblioteca de BSD estándar C que fue desarrollado originalmente por Google para su sistema operativo Android basado en el kernel de Linux
Bionic tiene varias características principales específicas para el núcleo Linux, y su desarrollo continúa independientemente de otras bases de código fuente de Android.
- Bootloader: es el gestor de arranque de Android, puede estar bloqueado o desbloqueado.
- Bootloop: es cuando se nos queda en un bucle, suele pasar por un mal flasheo y es recuperable: Ejemplo: Sony -> Bootanimation -> Sony -> Bootanimation
- Brick: es cuando el móvil (terminal) se nos muere, ni inicia ni responde a nada
- Bug: es un defecto en el software o un hardware que no ha sido descubierto por los creadores o diseñadores de los mismos durante su fabricacion o desarrollo.
- Busybox: integra versiones reducidas de muchos comandos UNIX en un solo ejecutable, y permite añadir funcionalidades y habilitar argumentos no incluidos en los binarios originales incluidos en android.
c
- CSC: "Country Specific Code" básicamente es la configuración de datos de APN, MMS, etc... de cada país.
- Custom Rom: firmware editar por algún cocinero o desarrollador
- CWM Recovery: es un modo de recuperación que puede ser instalado independientemente en nuestros dispositivos y puede ser usado para la administración de los mismos.
D
- Dalvik: es la máquina virtual que utiliza la plataforma para dispositivos móviles Android. Dalvik ha sido diseñada por Dan Bornstein con contribuciones de otros ingenieros de Google.
- ODEX o DEODEX: En Android, todas las aplicaciones vienen empaquetadas en archivos con extension APK. Junto con las aplicaciones de sistema o que vienen "de serie" en el firmware del fabricante (system/app/), se puede encontrar un archivo de extension ODEX con el mismo nombre que el APK cuya funcion es la de ahorrar espacio. Estos archivos .odex son colecciones de partes de la aplicacion correspondiente, que estan optimizadas ANTES de arrancar. Lo que se consigue con esto es que se arranque el sistema mas rapido ya que con este sistema se hace una precarga de parte del codigo de la aplicacion.
Es por esto que las aplicaciones de sistema o preinstaladas sean dificiles de modificar, ya que parte del codigo de la aplicacion ya está escrito en dicho archivo .odex, Llamo modificacion a editar codigo para añadir o quitar funcionalidades a la aplicacion o, simplemente, cambiar el aspecto de las aplicaciones editando la parte visual (frameworks y demas... iconos, logos, fondos, etc etc)
Ahora que hemos explicado qué es un archivo .odex y para que sirve, esto ya empieza a ser mas facil de entender... El proceso de deodexizado consiste, simplemente, en reempaquetar todos los contenidos y componentes de la aplicacion en el APK correspondiente mediante el recompilado del classes.dex, que es el fichero contenido en el APK que contiene las clases de Java que se han usado en el codigo de la aplicacion. Hecho esto, lo que se consigue es tener todo en el mismo sitio y permite que se ejecute toda la aplicacion desde el paquete APK, por así decirlo, sin que haya interacciones desde fuentes externas como son los archivos .odex
Downgreade: proceso para bajar de versión
- DT2W (Doble tap to wake): dos toques para despetar. Característica del LG G2 que consiste en despertar al terminal con dos toques a la pantalla
E
F
- Factory Image: Imagen de fábrica del sistema, con ello podremos dejar el terminal como recien sacado de la caja
- Firmware: el firmware es una versión de android modificada para que pueda adaptarse a un determinado terminal. Hay también distintos firmwares para cada versión de android. (Gracias Luiseteyo)
- Flash: instalar alguna ROM o un firmware genérico, se hace desde el menú recovery o con el flashtool también flashea mods y themes en formato .zip
- Flashmode: modo de acceso para instalar algún firmware genérico.
- Fastboot: protocolo utilizado para actualizar archivos del sistema Android desde otro dispositivo (generalmente un ordenador mediante USB). El modo fastboot permite flashear archivos no firmados en el sistema, por lo que algunos fabricantes de dispositivos desactivan este modo de modo que no se puedan flashear archivos no originales. (Gracias JesusAlber1 (http://www.htcmania.com/member.php?u=788435) )
- FC (Forzar Cierre): es un error común en las aplicaciones de android, ocurre por un mal funcionamiento de la aplicación.
G
-Gingerbread: versión 2.3.4 de Android
- Governors: son modos de funcionamiento de la CPU a través de la asignación de distintas frecuencias para momentos determinados. Para mejor explicación acudir a ESTE (http://www.htcmania.com/showpost.php?p=4239196&postcount=1) post.(Gracias Luiseteyo)
- GPRS (General Packet Radio Service): forma parte de la segunda generación y media (2.5G), permite transmitir datos a velocidades comprendidas entre los 56 Kbps y los 114 Kbps.
-GSM: también conocido como 2G
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Está en construcción la iré actualizando, si tenéis alguna definición que no esté decirla y la añado. :ok:
Gracias Luiseteyo por ordenarlo
Gracias a Miorat (http://www.htcmania.com/member.php?u=403265) por dejarme coger algunas frases de su hilo (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=176825)
En el anterior tema que abrí me faltaron muchos términos que por falta de tiempo no los pude terminar.
Hago un copia y pega de mi anterior tema y ahora lo editaré y corregiré algunos términos
A
- ADB: Puente de depuración Android. Esta herramienta se utiliza para conectar y enviar comandos o archivos entre el teléfono y el ordenador
- ADB Shell: Es un shell (terminal) que funciona sobre adb y ofrece una línea de comandos que permite entre otras cosas operar con comandos unix compatibles incluidos en el sistema.
- Android: supongo que todos sabemos lo que es jaja Es el SO de nuestrio smartphone.
- AOSP (Android Open Source Project): quiere decir que Android es un proyecto de código libre y todos lo podemos utilizar
- APN (Access Point Name): son los datos para poder acceder a Internet desde el móvil que tiene cada operadora de forma única
- APP (application): es cualquier aplicación/es que instalamos
- APK: (Android Package Archive) es la extensión de los paquetes de los programas que operan en este sistema.
- ART: es la nueva máquina virtual introducia en Android 4.4
B
- Backup: es una copia de seguridad de nuestra ROM o firmware.
- Baseband (Radio): es el modem o "radio", que se encarga de la conectividad
- Bionic: es una derivación del código de la biblioteca de BSD estándar C que fue desarrollado originalmente por Google para su sistema operativo Android basado en el kernel de Linux
Bionic tiene varias características principales específicas para el núcleo Linux, y su desarrollo continúa independientemente de otras bases de código fuente de Android.
- Bootloader: es el gestor de arranque de Android, puede estar bloqueado o desbloqueado.
- Bootloop: es cuando se nos queda en un bucle, suele pasar por un mal flasheo y es recuperable: Ejemplo: Sony -> Bootanimation -> Sony -> Bootanimation
- Brick: es cuando el móvil (terminal) se nos muere, ni inicia ni responde a nada
- Bug: es un defecto en el software o un hardware que no ha sido descubierto por los creadores o diseñadores de los mismos durante su fabricacion o desarrollo.
- Busybox: integra versiones reducidas de muchos comandos UNIX en un solo ejecutable, y permite añadir funcionalidades y habilitar argumentos no incluidos en los binarios originales incluidos en android.
c
- CSC: "Country Specific Code" básicamente es la configuración de datos de APN, MMS, etc... de cada país.
- Custom Rom: firmware editar por algún cocinero o desarrollador
- CWM Recovery: es un modo de recuperación que puede ser instalado independientemente en nuestros dispositivos y puede ser usado para la administración de los mismos.
D
- Dalvik: es la máquina virtual que utiliza la plataforma para dispositivos móviles Android. Dalvik ha sido diseñada por Dan Bornstein con contribuciones de otros ingenieros de Google.
- ODEX o DEODEX: En Android, todas las aplicaciones vienen empaquetadas en archivos con extension APK. Junto con las aplicaciones de sistema o que vienen "de serie" en el firmware del fabricante (system/app/), se puede encontrar un archivo de extension ODEX con el mismo nombre que el APK cuya funcion es la de ahorrar espacio. Estos archivos .odex son colecciones de partes de la aplicacion correspondiente, que estan optimizadas ANTES de arrancar. Lo que se consigue con esto es que se arranque el sistema mas rapido ya que con este sistema se hace una precarga de parte del codigo de la aplicacion.
Es por esto que las aplicaciones de sistema o preinstaladas sean dificiles de modificar, ya que parte del codigo de la aplicacion ya está escrito en dicho archivo .odex, Llamo modificacion a editar codigo para añadir o quitar funcionalidades a la aplicacion o, simplemente, cambiar el aspecto de las aplicaciones editando la parte visual (frameworks y demas... iconos, logos, fondos, etc etc)
Ahora que hemos explicado qué es un archivo .odex y para que sirve, esto ya empieza a ser mas facil de entender... El proceso de deodexizado consiste, simplemente, en reempaquetar todos los contenidos y componentes de la aplicacion en el APK correspondiente mediante el recompilado del classes.dex, que es el fichero contenido en el APK que contiene las clases de Java que se han usado en el codigo de la aplicacion. Hecho esto, lo que se consigue es tener todo en el mismo sitio y permite que se ejecute toda la aplicacion desde el paquete APK, por así decirlo, sin que haya interacciones desde fuentes externas como son los archivos .odex
Downgreade: proceso para bajar de versión
- DT2W (Doble tap to wake): dos toques para despetar. Característica del LG G2 que consiste en despertar al terminal con dos toques a la pantalla
E
F
- Factory Image: Imagen de fábrica del sistema, con ello podremos dejar el terminal como recien sacado de la caja
- Firmware: el firmware es una versión de android modificada para que pueda adaptarse a un determinado terminal. Hay también distintos firmwares para cada versión de android. (Gracias Luiseteyo)
- Flash: instalar alguna ROM o un firmware genérico, se hace desde el menú recovery o con el flashtool también flashea mods y themes en formato .zip
- Flashmode: modo de acceso para instalar algún firmware genérico.
- Fastboot: protocolo utilizado para actualizar archivos del sistema Android desde otro dispositivo (generalmente un ordenador mediante USB). El modo fastboot permite flashear archivos no firmados en el sistema, por lo que algunos fabricantes de dispositivos desactivan este modo de modo que no se puedan flashear archivos no originales. (Gracias JesusAlber1 (http://www.htcmania.com/member.php?u=788435) )
- FC (Forzar Cierre): es un error común en las aplicaciones de android, ocurre por un mal funcionamiento de la aplicación.
G
-Gingerbread: versión 2.3.4 de Android
- Governors: son modos de funcionamiento de la CPU a través de la asignación de distintas frecuencias para momentos determinados. Para mejor explicación acudir a ESTE (http://www.htcmania.com/showpost.php?p=4239196&postcount=1) post.(Gracias Luiseteyo)
- GPRS (General Packet Radio Service): forma parte de la segunda generación y media (2.5G), permite transmitir datos a velocidades comprendidas entre los 56 Kbps y los 114 Kbps.
-GSM: también conocido como 2G
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Está en construcción la iré actualizando, si tenéis alguna definición que no esté decirla y la añado. :ok:
Gracias Luiseteyo por ordenarlo
Gracias a Miorat (http://www.htcmania.com/member.php?u=403265) por dejarme coger algunas frases de su hilo (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=176825)