PDA

Ver la Versión Completa : [ ARTICULO ] Diccionario terminología Android


alexret
07/11/14, 11:24:46
He visto a varios usuarios que no sabían algunos términos relacionados con Android y por ello abrí un tema en mi antiguo subforo y por aquí no lo he visto, para que no haya mas problemas con ciertos términos paso por aquí el tema.
En el anterior tema que abrí me faltaron muchos términos que por falta de tiempo no los pude terminar.
Hago un copia y pega de mi anterior tema y ahora lo editaré y corregiré algunos términos

A

- ADB: Puente de depuración Android. Esta herramienta se utiliza para conectar y enviar comandos o archivos entre el teléfono y el ordenador

- ADB Shell: Es un shell (terminal) que funciona sobre adb y ofrece una línea de comandos que permite entre otras cosas operar con comandos unix compatibles incluidos en el sistema.

- Android: supongo que todos sabemos lo que es jaja Es el SO de nuestrio smartphone.

- AOSP (Android Open Source Project): quiere decir que Android es un proyecto de código libre y todos lo podemos utilizar

- APN (Access Point Name): son los datos para poder acceder a Internet desde el móvil que tiene cada operadora de forma única

- APP (application): es cualquier aplicación/es que instalamos

- APK: (Android Package Archive) es la extensión de los paquetes de los programas que operan en este sistema.

- ART: es la nueva máquina virtual introducia en Android 4.4


B


- Backup: es una copia de seguridad de nuestra ROM o firmware.

- Baseband (Radio): es el modem o "radio", que se encarga de la conectividad

- Bionic: es una derivación del código de la biblioteca de BSD estándar C que fue desarrollado originalmente por Google para su sistema operativo Android basado en el kernel de Linux
Bionic tiene varias características principales específicas para el núcleo Linux, y su desarrollo continúa independientemente de otras bases de código fuente de Android.

- Bootloader: es el gestor de arranque de Android, puede estar bloqueado o desbloqueado.

- Bootloop: es cuando se nos queda en un bucle, suele pasar por un mal flasheo y es recuperable: Ejemplo: Sony -> Bootanimation -> Sony -> Bootanimation

- Brick: es cuando el móvil (terminal) se nos muere, ni inicia ni responde a nada

- Bug: es un defecto en el software o un hardware que no ha sido descubierto por los creadores o diseñadores de los mismos durante su fabricacion o desarrollo.

- Busybox: integra versiones reducidas de muchos comandos UNIX en un solo ejecutable, y permite añadir funcionalidades y habilitar argumentos no incluidos en los binarios originales incluidos en android.


c


- CSC: "Country Specific Code" básicamente es la configuración de datos de APN, MMS, etc... de cada país.
- Custom Rom: firmware editar por algún cocinero o desarrollador

- CWM Recovery: es un modo de recuperación que puede ser instalado independientemente en nuestros dispositivos y puede ser usado para la administración de los mismos.


D

- Dalvik: es la máquina virtual que utiliza la plataforma para dispositivos móviles Android. Dalvik ha sido diseñada por Dan Bornstein con contribuciones de otros ingenieros de Google.

- ODEX o DEODEX: En Android, todas las aplicaciones vienen empaquetadas en archivos con extension APK. Junto con las aplicaciones de sistema o que vienen "de serie" en el firmware del fabricante (system/app/), se puede encontrar un archivo de extension ODEX con el mismo nombre que el APK cuya funcion es la de ahorrar espacio. Estos archivos .odex son colecciones de partes de la aplicacion correspondiente, que estan optimizadas ANTES de arrancar. Lo que se consigue con esto es que se arranque el sistema mas rapido ya que con este sistema se hace una precarga de parte del codigo de la aplicacion.

Es por esto que las aplicaciones de sistema o preinstaladas sean dificiles de modificar, ya que parte del codigo de la aplicacion ya está escrito en dicho archivo .odex, Llamo modificacion a editar codigo para añadir o quitar funcionalidades a la aplicacion o, simplemente, cambiar el aspecto de las aplicaciones editando la parte visual (frameworks y demas... iconos, logos, fondos, etc etc)

Ahora que hemos explicado qué es un archivo .odex y para que sirve, esto ya empieza a ser mas facil de entender... El proceso de deodexizado consiste, simplemente, en reempaquetar todos los contenidos y componentes de la aplicacion en el APK correspondiente mediante el recompilado del classes.dex, que es el fichero contenido en el APK que contiene las clases de Java que se han usado en el codigo de la aplicacion. Hecho esto, lo que se consigue es tener todo en el mismo sitio y permite que se ejecute toda la aplicacion desde el paquete APK, por así decirlo, sin que haya interacciones desde fuentes externas como son los archivos .odex

Downgreade: proceso para bajar de versión

- DT2W (Doble tap to wake): dos toques para despetar. Característica del LG G2 que consiste en despertar al terminal con dos toques a la pantalla


E


F

- Factory Image: Imagen de fábrica del sistema, con ello podremos dejar el terminal como recien sacado de la caja


- Firmware: el firmware es una versión de android modificada para que pueda adaptarse a un determinado terminal. Hay también distintos firmwares para cada versión de android. (Gracias Luiseteyo)

- Flash: instalar alguna ROM o un firmware genérico, se hace desde el menú recovery o con el flashtool también flashea mods y themes en formato .zip

- Flashmode: modo de acceso para instalar algún firmware genérico.

- Fastboot: protocolo utilizado para actualizar archivos del sistema Android desde otro dispositivo (generalmente un ordenador mediante USB). El modo fastboot permite flashear archivos no firmados en el sistema, por lo que algunos fabricantes de dispositivos desactivan este modo de modo que no se puedan flashear archivos no originales. (Gracias JesusAlber1 (http://www.htcmania.com/member.php?u=788435) )

- FC (Forzar Cierre): es un error común en las aplicaciones de android, ocurre por un mal funcionamiento de la aplicación.


G



-Gingerbread: versión 2.3.4 de Android

- Governors: son modos de funcionamiento de la CPU a través de la asignación de distintas frecuencias para momentos determinados. Para mejor explicación acudir a ESTE (http://www.htcmania.com/showpost.php?p=4239196&postcount=1) post.(Gracias Luiseteyo)

- GPRS (General Packet Radio Service): forma parte de la segunda generación y media (2.5G), permite transmitir datos a velocidades comprendidas entre los 56 Kbps y los 114 Kbps.

-GSM: también conocido como 2G


------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Está en construcción la iré actualizando, si tenéis alguna definición que no esté decirla y la añado. :ok:
Gracias Luiseteyo por ordenarlo
Gracias a Miorat (http://www.htcmania.com/member.php?u=403265) por dejarme coger algunas frases de su hilo (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=176825)

alexret
07/11/14, 11:25:18
H


- Hard Reset: consiste en dejar el móvil como reciendo sacado de la caja

I
- Ice Cream Sandwich: versión 4.0.4 de Android

J

- Jelly Beam: versión 4.1 de Android


K


- Kernel: es el núcleo de los sistemas Linux, Android es un Linux también.
- Kit Kat: versión 4.4 de Android


L


- Launcher: es la parte encargada de la interfaz de usuario de Android.

- Lollipop: versión 5.0 de Android.


M


- MiFlash: Herramienta utilizada para flashear roms por fastboot en los dispositivos Mi (Xiaomi)

- MiRecovery: recovery que traen los dispositivos Mi (Xiaomi)

- MOD: Modificación de una parte del firmware. (Gracias Luiseteyo)

- Multirom: aplicación o programa con el que podemos tener mas de una rom en nuestro o terminal y al iniciar el terminal nos dejará elegir que rom queremos iniciar

- Modo download: sirve para que, mediante una combinación de botones, ingresemos en modo de servicio, igual que si nos tratásemos del servicio técnico, desde el cual a través de programas específicos y mediante nuestro equipo informático, podamos flashear nuevos firmwares, Roms o incluso Radios.
Desde el modo Download de nuestro terminal podremos, siempre con ayuda de un ordenador personal y programas específicos, flashear completamente nuestro dispositivo, rootearlo, cambiar de radios, cambiar de kernel o incluso flashear Roms modificadas preparadas para hacerlo a través de este sistema. (Gracias a Shiino')


O


- OTA (Over The Air): proceso de actualizacíon a través del "aire" sin perder ningún dato

- Overclock: aumentar la frecuencia a la que trabaja el procesador por encima de sus posibilidades establecidas por defecto de fabrica. (Gracias Luiseteyo)


R


- RAM: (random access memory) es una memoria limitada de nuestro dispositivo conectada directamente con la CPU. Tiene la capacidad de escribir y reescribirse infinitamente para agilizar los procesos de escritura. Por asi decirlo, prepara al sistema informático para ser directamente reproducido y llegue a nuestros ojos y oidos. Tiene almacenamiento limitado. (Gracias Luiseteyo)

- ROM: Tienes dos descripciones
- Read Only Memory (memoria de solo lectura) donde se almacenan los datos
- Dicho de una forma vulgar es el SO de nuestro móvil

- Root: es la acción de cambiar el sistema para poder acceder al mismo con permisos de administrador.


S


- Scheduler: planificador que utiliza el kernel para acceder al disco duro. Los schedulers sirven para Reducir al mínimo la latencia de búsqueda del disco duro, dar prioridad a las operaciones de I/O de algunos procesos, asignar más espacio en disco para los procesos en ejecución y garantizar que ciertas peticiones se ejecutan antes de un tiempo límite. Para mejor explicación acudir a ESTE (http://www.htcmania.com/showpost.php?p=4249600&postcount=2) post (Gracias Luiseteyo)

- SDK (Software Development Kit): es un conjunto de herramientas de desarrollo que te permite crear aplicaciones para un sistema



-Script: o archivo de órdenes o archivo de procesamiento por lotes es un programa usualmente simple, que por lo regular se almacena en un archivo de texto plano. Los script son casi siempre interpretados

- Soft Reset: consiste en reiniciar el móvil.

- Stock Rom: firmware originales de cualquier empresa

- Swap: es el área de intercambio de cualquier sistem Linux

- S2S (Swype to sleep): Deslizar para dormitr. Característica de algunos kernels para "dormir" al terminal deslizando un dedo

- S2W (Swype to wake): Deslizar para despertar. Característica de algunos kernels para "despertar" al terminal deslizando un dedo


T


- Theme: conjunto de MODS que proporcionan al usuario una modificación estética del firmware. (Gracias Luiseteyo)

- Trickster Mod: aplicación con la que podemos tocar la configuración del kernel a nuestro antojo.

- Tweak: sirven para optimizar o cambiar determinadas de nuestro firmware o Rom actual.

- TWRP: recovery alternativo a CWM táctil.

alexret
07/11/14, 11:25:48
U


- Underclock: disminuye la frecuencia a la que trabaja el procesador

- Upgrade: actualización del software

V


W


- Widget: parte de algunas aplicaciones que son colocadas en nuestro escritorio para una mayor comodidad en su uso.

- Wipe: consiste en limpiar nuestro móvil.

- Wipe cache: Limpieza de la memoria Cache del sistema.

- Wipe dalvik cache: Limpieza de la memoria Dalvik.

- Wipe data: Borra todo dato dentro del movil dejandolo con la configuracion original de fabrica.

X

Z
- Zipalign: es una herramienta que viene incluida en los SDK de Android desde Donut 1.6, pensada para optimizar los paquetes .apk adaptándolos a los requisitos óptimos del sistema Android.

MindTheGap
07/11/14, 15:18:37
Pues se agradece esta aportación! :ok:

Voy a leérmelo detenidamente que hay alguna cosa que desconozco!

emeuge
07/11/14, 19:37:40
Las particiones de Android: EXT2/EXT3/FAT32/NTFS no? Exactamente no se la definción, pero se que cada una tiene sus ventajas y han ido evolucionando, y poco a poco el sistema de particiones lo han ido mejorando.

groche97
07/11/14, 20:36:03
Las particiones de Android: EXT2/EXT3/FAT32/NTFS no? Exactamente no se la definción, pero se que cada una tiene sus ventajas y han ido evolucionando, y poco a poco el sistema de particiones lo han ido mejorando.
No son particiones si no sistemas de archivos de las particiones, osea, que la partición será o nfts, o fat32 o lo que sea, no tengo mucha idea pero en la Wikipedia esta bien explicado jeje

Por cierto, buen post, hacia falta algo así, cuando la gente confunde rom, root o directamente los mezcla me matan jajaja, y así aprendemos todos, algunas no me las sabía.