Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] tiempo de carga
pacote787
04/11/14, 10:02:37
Buenas, cuanto tiempo en cargar vuestros z3?????, estoy mirando lo de la carga rápida y no sé si pillarse ese cargador
javialo
04/11/14, 11:17:26
Buenas, en que consiste el cargador ese? Yo tengo un cargador de 2 amperios del S4, es eso? 2amperios?
pacote787
04/11/14, 12:50:00
no he podido ver el amperaje pone que te carga el movil en 10 minutos el 50%
Pues si no lo uso mientras cargo, unas 2 horas y algo.
Akiestoyo
04/11/14, 14:03:01
Ten cuidado, porque no dura lo mismo una batería cargada con el cargador rápido que con el normal. Ten en cuenta cuanto mas se tarda en cargar una bateria, mas dura esa carga (hasta un limite). Esta muy bien la opcion de cargar 50% en 10 min en lugar de en una hora, pero no te va a durar lo mismo.
No solo le va a durar lo mismo, sino que la batería puede verse afectada si se hacen "cargas rápidas" constantemente ... es una opción para momentos de necesidad, si por ejemplo estamos de viaje y tenemos la necesidad de salir del hotel o cosas asi, pero para las cargas habituales no es recomendable
pacote787
04/11/14, 16:34:19
Gracias
pantench
04/11/14, 16:38:25
Yo no he visto en ningun sitio que el z3 incluya la opcion de carga rapida de qualcoom de sus ultimos procesadores. Tienes alguna referencia de esto?
Lo normal para cargar una bateria de 3000mah como la nuestra es un cargador 2a como los nuestros. Esto no influye en la vida util de la bateria
Sergio_sanchez85
06/11/14, 17:28:32
Muy buenas.
Hay un programa que se llama DU Battery Saver que es bastante completo, te informa sobre el tiempo de carga para tener el mvl al 100%, modos de ahorro, temperatura de la batería, tensión,..... ami me gusta. En el modo de carga, hay una opción que controla la carga del móvil y para hacer una carga saludable como le llama el programa (la activamos si queremos o no). Tienes que tener menos del 20% de la batería para que la cuente como carga saludable (si no lo esta no pasa nada, igualmente lo hace pero solo de la parte que tiene que cargar) y hace que la batería mientras carga pase por diferentes fases, te explica que asta el 80% hace una carga rápida (creo que es la normal y corriente) luego te pasa a carga completa que disminuye la corriente asta que esta casi cargada al completo y por último hace carga lenta para mantener los electrones que fluyen dentro de la batería y así compensar la descarga automática de la energía y obtener una mayor duración de la misma. Os e escrito a groso modo lo que explica en cada paso. Con el móvil casi vacío de batería me pone que tarda unas 2h40m para estar al 100% según el programa (si esta mas cargado el mvl menos, como es lógico). Me pareció bastante interesante ya que nuestro móvil no podemos cambiar la batería cuando queramos (vengo del s3 y tenia siempre una cargada por si acaso para no quedarme tirado y a los 2 años la que me venia ya estaba en las ultimas y pille otra, así que este problema no lo padecía) pero en nuestro flamante z3 tiene una duración bastante buena y no estaría demás alargar la vida de la batería cuanto mas mejor. ami me suele aguantar todo el día y como lo dejo por la noche cargando no noto si tarda o no mucho en cargar, si no cuando como o estoy haciendo algo lo pongo un rato y me carga bastante. Si pongo otro cargador o un cable de los chinos o otro móvil si me aparece que tarda algo mas la carga.
Perdonar por el tocho a escribir pero así dejo mas o menos claro mi idea y lo que yo hago.
Un saludo y que lo disfruteis.
Akiestoyo
06/11/14, 17:39:40
De 0 a 100 en un poco más de 2 horas
pepeagui89
16/09/15, 19:55:08
a mi me tarda unas 3 horas en 100%
Ace 483
27/09/16, 21:40:48
ami me gustaria preguntar algo mi telefono tarda cerca de 3 horas en cargar pero aveces solo me carga hasta el 99%
Eso es normal ... no es que cargue solo hasta el 99%, sino que al llegar al 100% deja de cargar para evitar daños en la batería y despues ya no carga hasta que baja algunos puntos, con lo cual es normal llegar y que este al 99% o incluso menos
Varcore
28/09/16, 03:24:45
Para tener carga rapida en cualquier smartphone, tienes que tener un procesador que soporte carga rapida, un cable usb que soporte carga rápida y ovbiamente un cargador de pared que soporte carga rapida, sino jamas les funcionara porque uno de estos 3 componentes los limitara a su capacidad.
Y no es normal que cargue solo hasta el 99% a mi jamas me paso, calibra la bateria :)
El smartphone por si solo regula la velocidad y intensidad de carga cuando llega al 90%, no se necesita ninguna aplicacion para eso.
Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk
incandescente76
29/09/16, 15:17:49
Hola, el z3 no tiene carga rápida , solo el modelo japones lo tiene activado no os molestéis en probar cargadores
Ace 483
30/09/16, 03:09:47
Para tener carga rapida en cualquier smartphone, tienes que tener un procesador que soporte carga rapida, un cable usb que soporte carga rápida y ovbiamente un cargador de pared que soporte carga rapida, sino jamas les funcionara porque uno de estos 3 componentes los limitara a su capacidad.
Y no es normal que cargue solo hasta el 99% a mi jamas me paso, calibra la bateria :)
El smartphone por si solo regula la velocidad y intensidad de carga cuando llega al 90%, no se necesita ninguna aplicacion para eso.
Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk
si carga al 100% pero se tarda como 10 min en cargar del 98% al 100% ojo debo aclarar que lo cargo con un cargador de apple y el cable de fabrica y siento que la bateria no dura las 8 horas que dicen a duras penas llega a 6.30 y media llevo lollipop 5.1.1 num de compilacion 23.4.A.1.264 ya calibre la pila con root y la app batery calibration la calibrare con el metodo natural de hacer los ciclos de carga de 0 a 100% o crees que sea problema del cargador o que ya me esta desesperando
Varcore
30/09/16, 03:25:00
si carga al 100% pero se tarda como 10 min en cargar del 98% al 100% ojo debo aclarar que lo cargo con un cargador de apple y el cable de fabrica y siento que la bateria no dura las 8 horas que dicen a duras penas llega a 6.30 y media llevo lollipop 5.1.1 num de compilacion 23.4.A.1.264 ya calibre la pila con root y la app batery calibration la calibrare con el metodo natural de hacer los ciclos de carga de 0 a 100% o crees que sea problema del cargador o que ya me esta desesperando
Tranquilo no te desesperes, yo lo maximo que logre sacar fue 7:10 de pantalla con MM pero solo fue una sola vez, sin root solo a las 5:30 con root a las 6:30, el tema no es la bateria o cargador, simplemente sony las fue cagando con la 5.1 y la 6.0 o quizás lo hicieron a proposito como todas las empresas, solo con kit kat haras las 8 horas de pantalla, Lamentablemente..
He probado de todo.
Disculpa tu porcentaje se vuelve loco del 100% al 90%? Baja rapido? O del 15% al 2%?..
Saludos
Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk
Ace 483
30/09/16, 09:04:01
Tranquilo no te desesperes, yo lo maximo que logre sacar fue 7:10 de pantalla con MM pero solo fue una sola vez, sin root solo a las 5:30 con root a las 6:30, el tema no es la bateria o cargador, simplemente sony las fue cagando con la 5.1 y la 6.0 o quizás lo hicieron a proposito como todas las empresas, solo con kit kat haras las 8 horas de pantalla, Lamentablemente..
He probado de todo.
Disculpa tu porcentaje se vuelve loco del 100% al 90%? Baja rapido? O del 15% al 2%?..
Saludos
Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk
no no se vuelve loco sube pero cada vez mas lento del 90% al 100% y se descarga un poco mas rapido del 15% al 4% y jugando al pokemon go rinde bien del 77% se descargo al 49% desde las 10:16 alas 11:32 si usar ahorro de bateria del juego y todo ese rato con la pantalla activa
no se sea buen consumo solo una vez se me volvio loco con un power bank subia del 82% al 86% luego se disparaba al 92% pero ya no volvio a pasar
Todas las baterías cargan más rápido cuando se conecta y más lento entre el 90% y el 100% por muchas razones (se aprecia especialmente con cargas rápidas, aunque el Z3 las tiene desactivadas), entre ellas que la batería se va calentando durante el proceso de carga, que el terminal de forma inteligente trata de evitar daños a la batería, etc ... echa un vistazo a éste hilo: http://www.htcmania.com/showthread.php?t=1096184
Ace 483
01/10/16, 08:08:16
Todas las baterías cargan más rápido cuando se conecta y más lento entre el 90% y el 100% por muchas razones (se aprecia especialmente con cargas rápidas, aunque el Z3 las tiene desactivadas), entre ellas que la batería se va calentando durante el proceso de carga, que el terminal de forma inteligente trata de evitar daños a la batería, etc ... echa un vistazo a éste hilo: http://www.htcmania.com/showthread.php?t=1096184
pero ahy me dice que tiempo de carga estimado de 6 min y termina como en 15 min el cargador que uso es uno mas devil que el que trae de fabrica que es de 1500 el que uso solo de 1000 sera por eso podre usar el del A5 2016 que es de 1650mA min y 2000mA max
pero ahy me dice que tiempo de carga estimado de 6 min y termina como en 15 min el cargador que uso es uno mas devil que el que trae de fabrica que es de 1500 el que uso solo de 1000 sera por eso
Entonces es por eso claramente. Con el de 1A tarda la vida... yo con el de 2A se nota bastante que carga más rápido.
pero ahy me dice que tiempo de carga estimado de 6 min y termina como en 15 min el cargador que uso es uno mas devil que el que trae de fabrica que es de 1500 el que uso solo de 1000 sera por eso
Evidentemente ... si usas un cargador que no da el amperaje que requiere el terminal, tardará mucho más en cagar y podría incluso calentarse en exceso ...
Nunca hay que usar fuentes de alimentación cuya corriente máxima aportada sea inferior a la requerida por el dispositivo que hay que alimentar ... en el mejor de los casos el dispositivo no funcionará correctamente o con menor rendimiento (como te pasa a tí con la carga) pero podría llegar el caso en el que se produjese un sobrecalentamiento o quemarse ... en el caso de un enchufe por ejemplo, lo que ocurrirá es que se disparará el limitador del cuadro por seguridad.
Al contrario no hay problema (es decir, puedes usar un cargador de más de 1500 mA) ya que será el dispositivo conectado el que coge la corriente que necesita ... por ejemplo en un enchufe convencional (normalmente de 16 A) puedes conectar cualquier cosa aunque solo necesite unos pocos mA ya que ese dispositivo cogerá esa carga que necesita.
OJO: no confundir con el voltaje (V = Voltios), es decir, hablamos de corriente (A = Amperios, mA miliamperios) = pero el voltaje ha de ser siempre los que indique el dispositivo, por ejemplo el cargador en su conexión al enchufe unsa 220 V, por tanto el enchufe tiene que se de 220 V igual que la fuente al móvil la define el propio conector microUSB en sus especificaciones (5 V, salvo especiales de carga rápida) ... es decir, el Voltaje HAY QUE RESPETARLO SIEMPRE, no puedes conectar un dispositivo de 5 V a la 220 V ya que se quemaría de inmediato ...
En efinitiva, tu estás usando un cargador que coincide con el voltaje (5 V) que pide el teléfono, pero si ese cargador sólo dá 1 A (1000 mA) es insuficiente para un terminal que requiere 1,5 A (1500 mA), así que es normal que no obtengas el resultado correcto ...
Entonces es por eso claramente. Con el de 1A tarda la vida... yo con el de 2A se nota bastante que carga más rápido.
En tu caso, es lo que digo arriba, tu cargador de 2A da potencia de sobra, aunque el terminal posiblemente no cargue más rápido que con el origianl de 1,5 A, ya que es el terminal el que coge lo que necesita
De echo, yo suelo usar uno de 2A en la oficina que lo tengo escondido y fijo, y no me carga más rápido que con el orginal de 1,5 ... salvo que use el cargador rápido (mi Z5 sí soporta carga rápida, los Z3 la tienen capada), pero eso es diferente .... en el enlace que le puse al compañero ( http://www.htcmania.com/showthread.php?t=1096184 ) están los resultados de pruebas con varios cargadores
Ace 483
04/10/16, 22:45:40
Evidentemente ... si usas un cargador que no da el amperaje que requiere el terminal, tardará mucho más en cagar y podría incluso calentarse en exceso ...
Nunca hay que usar fuentes de alimentación cuya corriente máxima aportada sea inferior a la requerida por el dispositivo que hay que alimentar ... en el mejor de los casos el dispositivo no funcionará correctamente o con menor rendimiento (como te pasa a tí con la carga) pero podría llegar el caso en el que se produjese un sobrecalentamiento o quemarse ... en el caso de un enchufe por ejemplo, lo que ocurrirá es que se disparará el limitador del cuadro por seguridad.
Al contrario no hay problema (es decir, puedes usar un cargador de más de 1500 mA) ya que será el dispositivo conectado el que coge la corriente que necesita ... por ejemplo en un enchufe convencional (normalmente de 16 A) puedes conectar cualquier cosa aunque solo necesite unos pocos mA ya que ese dispositivo cogerá esa carga que necesita.
OJO: no confundir con el voltaje (V = Voltios), es decir, hablamos de corriente (A = Amperios, mA miliamperios) = pero el voltaje ha de ser siempre los que indique el dispositivo, por ejemplo el cargador en su conexión al enchufe unsa 220 V, por tanto el enchufe tiene que se de 220 V igual que la fuente al móvil la define el propio conector microUSB en sus especificaciones (5 V, salvo especiales de carga rápida) ... es decir, el Voltaje HAY QUE RESPETARLO SIEMPRE, no puedes conectar un dispositivo de 5 V a la 220 V ya que se quemaría de inmediato ...
En efinitiva, tu estás usando un cargador que coincide con el voltaje (5 V) que pide el teléfono, pero si ese cargador sólo dá 1 A (1000 mA) es insuficiente para un terminal que requiere 1,5 A (1500 mA), así que es normal que no obtengas el resultado correcto ...
entonces voy a comprar el cargador de serie si el cargador es de un iphone 6 es de 1A 5VCC el original que me dieron esta dañado hace ruido como si tuviese una fuga de gas luego suena como si conectara y desconectara el cargador algun lugar para comprar el cargador de serie?otra cosa entonces puedo usar el cargador del A5 2016 que es de mas mA ?
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.