Acceder

Ver la Versión Completa : [ DEBATE ] Consulta fiabilidad smartphones


jesusn
29/10/14, 17:56:18
Hola,

Llevo unos días consultando el foro ya que ando detrás de un terminal nuevo ya que la pantalla de mi Xperia Z se rajó sola tras 15 días de uso :oh:

Los terminales chinos (Honor 6, ZTE Nubia mini, Xiaomi...) me atraen bastante, características cojonudas con un precio muy competitivo, luego están los clásicos Nexus 5, LG G2, Samsung... teléfonos más que contrastados.

Al final no puedo evitar pensar que los terminales chinos tendrán peores acabados (en algún lado tiene que estar el ahorro) y serán menos fiables en lo físico, estoy en lo cierto?

Hay menos posibilidades de que se rompa físicamente (por un uso normal), un terminal de "marca reconocida" que un chino?

No quiero agobiarme pensando que se puede rajar por guardarmelo en el bolsillo trasero del pantalón (así murió mi Xperia), o por un uso normal que cualquiera de nosotros pudiera darle.

Tenéis experiencia para aconsejarme? tiene mas posibilidades de morir físicamente un movil chino??

Gracias y perdón por la chapa :)

Un saludo,
Jesús.

m1ja1l
29/10/14, 18:36:13
¿Qué es para ti un "terminal chino"? Calculo que al menos el 95% de los smartphones del mercado se fabrican en China, y probablemente me quede muy corto.

Y ¿qué es para ti un "terminal de marca reconocida"? Huawei y Xiaomi son a fecha de hoy el tercer y el cuarto fabricantes mundiales de smartphones, y ZTE debe de andar por el séptimo puesto, yo creo que son marcas muy reconocidas.

En cuanto a la resistencia física de los terminales chinos pues sucede exactamente igual que con los terminales estadounidenses, japoneses, rusos, andaluces o gallegos, que los hay más resistentes y menos resistentes. Y si no me crees mira lo que le ha sucedido al nuevo iPhone 6 con las carcasas que se doblan solas :silbando:

En serio, creo que en pleno siglo XXI y en un mundo tan globalizado deberías olvidarte de clasificar los smartphones en función del lugar de fabricación o de la nacionalidad de la marca que los comercializa, porque no tiene ningún sentido...

Saludos

P.D.: Sinceramente no creo que la pantalla de tu Xperia Z se rajase sola, ya que me parece extraño que aparezca una raja por arte de magia. Normalmente esa clase de roturas se debe a que te has agachado o flexionado llevando tu Xperia en el bolsillo y sin darte cuenta has sometido a mucha tensión a la pantalla del terminal. Hoy en día los smartphones tienen pantallas enormes y marcos cada vez más finos, y al final la física impone unos límites que es imposible sobrepasar sin provocar una rotura de pantalla.

sergio114
29/10/14, 19:10:09
Me da a mi que como no cambies de costumbre,Y guardarlos en el bolsillo delantero. .Se te romperan todos excepto el móvil Caterpillar xD

Sobre los móviles asiáticos Preferiblemente de marca reconocida,(Xiaomi ,Huawei,..)Mejores acabados en general,Repuestos y comunidad.

El resto de marcas mas comunes (Sony,Lg,Smsung) son también fiables,Pero no desbordan en calidad tampoco..para su precio tan altos..

Cualquier opción de estas te haría el apaño..

Un Saludo

jesusn
29/10/14, 21:05:50
Hola,

Gracias por vuestras respuestas.

Lo de que la mayoría de los móviles están hechos en China lo suponía, pero también suponía que marcas tipo LG, Samsung... dotan a sus terminales de mejores acabados independientemente de donde los fabriquen.

Ah y lo de mi Xperia con la pantalla rota, la OCU está negociando con Sony para que nos reparen sin coste los terminales modelo Xperia Z que parece ser tienen algún defecto de fábrica y se rajan que da gusto, más info aquí:

http://www.ocu.org/tecnologia/telefono/noticias/sony-xperia-z-pantalla-rota

Y si los móviles actuales, cada vez más grandes y mas débiles... tendré que replantearme el modelo que busco porque lo de no guardar el teléfono en el bolsillo trasero del pantalón es una costumbre que me costará muy mucho dejar de hacer.

O alguien me puede recomendar un terminal de gama media-alta que sea medianamente resistente??

Un saludo,
Jesús.

P.MADRID
29/10/14, 21:34:39
Creo que el tema se resume en ser consciente de que un smartphone es un aparato relativamente frágil, y que cualquier caída o esfuerzo de torsión puede dar al traste con el cacharrito.
No es nada nuevo y de hecho ocurre con la mayoría de los aparatos electrónicos: nadie buscaría en una réflex, portail... la resistencia a las caidas o a la inmersión en agua, porque se da por hecho que el usuario se cuidará muy mucho de que éso no ocurra. ¿Y por qué habría de ser diferente en el caso de un teléfono móvil?

Había hace unos años una marca de móviles, de la que no recuerdo el nombre, cuyos terminales estaban poco menos que blindados; quizás sería conveniente esa vía para los menos cuidadosos.