PDA

Ver la Versión Completa : [ TUTORIAL ] Cómo configurar el "taskiller" interno de Android


intronauta
24/01/10, 22:23:35
¿Taskiller interno?

Android gestiona los procesos de una manera particular que ya quisieran los del iphone ese.... :lengua:
En lugar de matar los procesos después de usarlos, los mantiene hasta que el sistema necesita más memoria. Estos procesos generalmente no tienen por que perjudicar el rendimiento global del sistema y proporcionan mas velocidad de respuesta si se inician de nuevo. Al menos esa es la idea.

Esta gestión de los procesos es mucho mas avanzada que la que hace cualquier taskiller externo, ya que valora el uso reciente que le demos al proceso, y determina si sera el primero en eliminar o debe ser otro menos prioritario el que elimine para recuperar memoria.

ActivitymanagerServices.java monitoriza los procesos y establece "la importancia" que tendrán los programas para determinar cuales serán los primeros en eliminar si necesita memoria, dándole una serie de valores (de -17 a +15) y dentro de los seis estados posibles para un proceso (primer plano, visible, segundo plano, oculto, proveedor de contenidos y vacío). Este trabajo lo hace de una forma autonoma, por lo que poco podemos hacer en este procedimiento.

Pero hay un módulo incluido en kernel llamado lowmemorykiller.c , que establece los límites de memoria para cada estado, y este si es facilmente configurable :-)


No se qué me estás contando, pero, ¿que y cómo lo configuro?

El archivo de configuración lo encontraremos en /sys/module/lowmemorykiller/parameters/minfree . El formato será de seis valores consecutivos equivalentes a los seis estados posibles en su orden correcto, y para cada uno se establece el límite de memoria:

Estos son los estados en su orden correcto:

Foreground | Visible | Secondary Server | Hidden | Content provider |Empty|

FOREGROUND
/ / Este es en proceso que se ejecuta en primer plano. No se recomienda matarlo.

VISIBLE_APP:
/ / Este es un proceso que contiene actividades que son visibles para el usuario pero por ejemplo no están del todo en primer plano. No se recomienda matarlo.

SECONDARY_SERVER:
/ / Estos son servicios secundarios, incluido el propio Sense. No es recomendable matarlo salvo necesidades extremas.

HIDDEN_APP:
/ / Este es un proceso que solo contiene actividades que definitivamente dejan de ser visibles. Por ejemplo cuando pulsamos HOME para salir de la aplicación..

CONTENT_PROVIDER:
/ / Este es un proceso que provee contenidos y no tiene ningún tipo de cliente asociado a el. Es uno de los candidatos a ser eliminado.

EMPTY_APP:
/ / Este es un proceso que no está ejecutando actualmente nada y está finalizado. Definitivamente estos serán los primeros en morir.



Por ejemplo, una posible configuración del archivo minfree:

1536 2048 4096 5120 15360 23040


¿Qué son estos valores?

Son los límites para cada estado y se calcula: MB * 1024 / 4

Así vemos que en el ejemplo anterior, los valores que establecemos serían el equivalente en MB a:

1536 2048 4096 5120 15360 23040--->> 6 8 16 20 60 90

Por ejemplo, con los valores del ejemplo le estamos diciendo que si la memoria es menor de 90MB (23040) elimine automáticamente todos los procesos "empty", si tenemos menos de 20MB (5120) debe eliminar los ocultos y por extension los "content_provider" y "empty" (estos dos últimos son los menos relevantes y podemos eliminarlos casi inmediatamente sin problemas estableciendo valores altos en los limites)

¿Queremos establecer que borre los "empty" si la memoria esta en 60 MB o menos?

Calculamos:
(60*1024)/4=15360

Ponemos el valor en su estado correspondiente:
1536 2048 4096 5120 15360 15360


Estableciendo el cambio

Cuando tengamos definidos los límites, hacemos los cambios desde cualquier terminal con permisos ROOT:

echo "1536,2048,4096,5120,15360,23040" > /sys/module/lowmemorykiller/parameters/minfreeEstos cambios no son permanentes, y al reiniciar los perderemos, así que debemos ponerlos en algunos de los scripts que el sistema ejecuta al inicio.

El script /init.rc establece al inicio los valores a cada estado (entre otras muchas cosas). Si lo editamos, tan solo seria cambiar los valores en esta linea:

write /sys/module/lowmemorykiller/parameters/minfree 1536,2048,4096,5120,5632,6144

Pero para hacer nuestras pruebas y buscar los mejores valores, se propone incluirlo en el script de compcache ramzswap.sh que esta mas controlado y es menos sensible /system/init.d/ramzswap.sh , dejándole de esta manera:

Ejemplo:

# /system/xbin/insmod /system/lib/modules/tun.ko
# /system/xbin/insmod /system/lib/modules/lzo_decompress.ko
# /system/xbin/insmod /system/lib/modules/lzo_compress.ko
# /system/xbin/insmod /system/lib/modules/xvmalloc.ko
# /system/xbin/insmod /system/lib/modules/ramzswap.ko disksize_kb=131072
# /system/xbin/swapon /dev/block/ramzswap0
# echo "10" > /proc/sys/vm/swappiness
echo "performance" > /sys/devices/system/cpu/cpu0/cpufreq/scaling_governor
echo "1536,2048,4096,5120,15360,23040" > /sys/module/lowmemorykiller/parameters/minfree

Script compcache en 3.2: Los scripts han cambiado de nombre a partir de la versión 3.2, ramzswap.sh se llama compcache.sh



adb remount
adb pull /system/init.d/ramzswap.sh c:\....
Editar, poner una almohadilla al principio de cada linea (comentar) y añadir parametros de lowmemorykiller

#/system/xbin/insmod /system/lib/modules/lzo_decompress.ko#/system/xbin/insmod /system/lib/modules/lzo_compress.ko
#/system/xbin/insmod /system/lib/modules/xvmalloc.ko
...
echo "1536,2048,4096,5120,15360,23040" > /sys/module/lowmemorykiller/parameters/minfree



adb push ramzswap.sh /system/init.d
reiniciar

En definitiva, si queremos añadir nuestra línea de lowmemorykiller, lo podemos hacer en cualquiera de estos scripts:


En roms que lo incluyan, usar el script de compache en /system/init.d (cambian de nombre dependiendo de la versión, comparar contenido con ejemplos)
Posibilidad de usar otros scripts en /system/init.d
/data/init.sh (solo para modaco roms)


_______________________


¿pero has desactivado ramzswap, no?

Si. El autor del post también lo está probando de esta manera y la verdad es que va todo muy fluido. Al final, en la práctica, no suelo tener demasiados programas en espera y termino matando algunos a sangre fría, por lo que por ahora no me beneficio demasiado de compcache (aunque tiene su utilidad), así que desactivandolo solo trabajamos con memoria sin comprimir (reducimos algo el estrés del procesador comprimiendo/descomprimiendo memoria) y aun así mantenemos un buen numero de procesos en segundo plano, así que bastante contento con este tweak.

Habra que probar como se comporta el sistema con compcache activado también :pensando:

Propuestas de configuracion:

Esta es la que viene de serie en las roms de modaco
1536,2048,4096,5120,5632,6144


El autor del hilo está probando con una configuración bastante radical, pensado para tener continuamente bastante memoria disponible matando rápidamente los procesos ocultos, vacíos,.. (un limite de 80M -21000-)

1536,3072,4096,21000,23000,25000


Yo estoy probando con la misma configuración que pongo en el ejemplo y que adjunto en ramzswap.sh, es mas conservadora que la anterior pero mas "liberadora de memoria" que los parámetros establecidos de serie, y me permite mantener algunas aplicaciones ocultas hasta alcanzar el limite de 20MB (5120):

1536,2048,4096,5120,15360,23040

Adjunto mi ramzswap.sh para mocado 3.1 por si queréis utilizarlo como muestra con esta configuración.


Descargar y renombrar a ramzswap.sh
Establecer los valores que queramos en su linea correspondiente (en negrita en el ejemplo)
adb remount
adb push ramzswap.sh /system/init.d/
reboot


El proceso es totalmente seguro y reversible :ok:

Para volver al original, editar ramzswap.sh, quitar las almohadillas del comienzo de cada linea y borrar completamente la ultima linea (ambos en negrita en el ejemplo).


***Un usuario de XDA ha publicado una aplicación en el market para establecer los valores más fácilmente llamada automemorymanager , con esta aplicación se pueden ajustar los valores gráficamente y son permanente en cada sesión sin tener que modificar ningún archivo. También tiene una opción "Running processes" donde puedes ver qué aplicaciones están en memoria en cada una de las categorías. Es compatible con todas las ROMs (1.5, 2.1, R2D2,..)

Conclusion

A falta de probar mas tiempo (llevo 4 horas aprox.) creo que podemos estar ante una alternativa seria a compcache a la hora de gestionar los recursos del sistema, pero en vez de proporcionar mas espacio para almacenar a mansalva, este método elimina rápidamente los procesos que no tienen ningún tipo de actividad y que simplemente están ahí ocupando espacio.

Y por otra parte nos libera de los taskiller externos y especialmente a los que utilicen los autokillers.

Por cierto, si queréis un task manager que muestre información de en que estado se encuentran los procesos cargados en memoria (foreground, hidden, empty...). os recomiendo "Estrong Task Manager".


Fuente:
http://forum.xda-developers.com/showthread.php?p=5444182#post5444182

tito kastros
24/01/10, 23:49:22
Muy interesante gracias, has notado mejoria de rendimiento?? Por ejemplo cuando salimos de internet o de una llamada ese momento que se queda ahi medio colgado, ¿lo mejora algo?

intronauta
25/01/10, 00:04:23
Pues si, y creo que sobre todo por quitar compcache. :pensando:
Lo que tu comentas de la llamada yo creo que eso viene de serie y no hay remedio :risitas: .

Desactivando compcache ganas un retardo producido por descomprimir/comprimir la cache y al configurar el lowmemorykiller obligas al sistema a no dejar que se acumulen tantos procesos inactivos y tener mas memoria disponible para las demas (pierde sentido tener compcache?). Tengo la sensación de que Android es muy generoso con los procesos con los parametros de serie.

Pero vamos, si tienes ciento y la madre corriendo y te llaman, pues como que se ralentizara. El salir de internet pues depende del explorador, de si coincide que tambien esta actualizando alguna historia, correo, facebook, los astros... depende.


Os animo a probar a desactivar compcache y ha configurar lowmemorykiller

Solo con restaurar el script y reiniciar lo dejas como antes.

EDITO: Acabo de leer en otro hilo que Teknologist abiertamente dice que desactivemos compcache por las ralentizaciones de marras.

tito kastros
25/01/10, 00:11:19
Pues mañana a ver si me pongo a probar, prefiero que funcionen unos pocos procesos a la perfeccion que tener mil cosas ahi en segundo plano para nada.

intronauta
25/01/10, 01:12:19
Después de hacer mas pruebas, abriendo y cerrando aplicaciones, dejándolo en sleep y despertanlo a ver como reacciona, va de P.M.

Responde todo genial sin compcache y me mantiene siempre con unos 25-30MB libres aprox. y ni rastro de morralla en los procesos, por supuesto sin necesidad de matar manualmente ningun proceso. :ok:

gothnux
25/01/10, 01:44:37
Un tutorial muy currado, y con mucha lógica...

Creo que le echare un vistazo ;)

tito kastros
25/01/10, 06:52:43
no te ha cerrado ningún proceso vital o te ha dejado de hacer nada por que mate automáticamente algún proceso? me refiero a cosas de actualización o la aplicación de alarmas por ejemplo

josaco
25/01/10, 07:39:22
Probando tu configuración en mi HERO con MCR 3.2 Beta 2. Ya comentaré impresiones. Me imagino que el no usar compcaché ganará algo de batería no ?

Gracias por el curre y saludos.

Alexbarrt
25/01/10, 08:55:40
Muy bien currado Intronauta .
Gracias por la explicación.

Lo probare más tarde en casa ;)

Saludos

wundel
25/01/10, 09:30:53
Mil gracias por la información. Esta todo muy clarito :ok:

¡¡A probarla!!

josebama
25/01/10, 09:41:43
brutal, si señor:aplausos::aplausos::aplausos::aplausos::apla usos:

esta misma tarde (o como mucho tardar mañana por la mañana) lo pruebo

sergy330
25/01/10, 09:44:56
Un gran tuto intro :aplausos:

A esto le llamo yo gestión de recursos sin salir de casa...teníamos una buena herramienta para optimizar nuestros cacharros un tanto desaprovechada ;-)

jocaferlo
25/01/10, 10:30:06
Muy bueno el tutorial. Intentaré probarlo.

Aunque tengo alguna duda debido a mi "déficit en conocimientos". Poco a poco lo voy superando pero aún está ahí.
Supongo que estos comandos:


adb remount
adb push ramzswap.sh /system/init.d/
reboot

son para poner "ramzswap.sh" en el dispositivo no?
Este archivo se colocará en /system/init.d no?. No debiera tener ya ese archivo en esa ubicación? Porque ahora no lo tengo.

Cómo se desactiva compcache?

Tengo la ROM Modaco 3.2 beta 5

Gracias.

madd
25/01/10, 19:27:00
Facil, sencillo y para toda la familia!! XD muchas gracias.

intronauta
25/01/10, 20:04:15
Muy bueno el tutorial. Intentaré probarlo.

Aunque tengo alguna duda debido a mi "déficit en conocimientos". Poco a poco lo voy superando pero aún está ahí.
Supongo que estos comandos:


adb remount
adb push ramzswap.sh /system/init.d/
reboot

son para poner "ramzswap.sh" en el dispositivo no?
Este archivo se colocará en /system/init.d no?. No debiera tener ya ese archivo en esa ubicación? Porque ahora no lo tengo.

Cómo se desactiva compcache?

Tengo la ROM Modaco 3.2 beta 5

Gracias.

Si no tienes el script de ramzswap es que has cocinado tu rom sin compcache.

Utiliza otro script: cambia /system/init.d/rasmzswap.sh por /data/init.sh



adb pull /data/init.sh c:/....
Edita y añade solo esta línea con tus valores echo "1536,2048,4096,5120,15360,23040" > /sys/module/lowmemorykiller/parameters/minfree
adb push init.sh /data/


Probando tu configuración en mi HERO con MCR 3.2 Beta 2. Ya comentaré impresiones. Me imagino que el no usar compcaché ganará algo de batería no ?

Pues la verdad es que no entiendo muy bien el cambio de consumo.

Por desgracia duermo unas 6 horas. Con los mismos procesos abiertos, con la misma frecuencia de sincronización (poquísimos o ningún tweet nocturno y ningún mail) y con 3G bien de covertura:

Antes de desactivar compcache y sin tocar lowmemorykiller
Al acostarme: 100%
Al despertar: 81-85% :enfadadisimo:

Demasiado para no estar haciendo nada. Estaba bastante obsesionado con esto :(


Ahora (hoy)
Al acostarme: 100%
Al despertar: 98% :oh:

Tendré que seguir probando porque me parece exagerado. Llegué a pensar que mi configuración de lowmemorykiller estaría matando el widget de batería, pero no, funciona perfectamente.

Es posible que compcache no estuviera funcionando mal y generaba mucha carga de cpu trabajando con la memoria.

Golfo
25/01/10, 20:05:28
gracias por las explicaciones!

jocaferlo
25/01/10, 21:30:17
Si no tienes el script de ramzswap es que has cocinado tu rom sin compcache.

Utiliza otro script: cambia /system/init.d/rasmzswap.sh por /data/init.sh



adb pull /data/init.sh c:/....
Edita y añade solo esta línea con tus valores echo "1536,2048,4096,5120,15360,23040" > /sys/module/lowmemorykiller/parameters/minfree
adb push init.sh /data/



Estuve toda la tarde mirando hilos en Modaco para desactivar la compcache y todos hablan de modificar unos valores en rasmzswqp, pero no lo encuentro por ningún lado.
En /system/init.d/ sólo tengo dos archivos: compcache.sh y teknologist.sh.
La ROM cocinar la cociné sin desactivar compcache. No sé que pasó.

El archivo /data/init.sh si que lo tengo:-)
Su contenido sólo pone: #Paul@Modaco's init.rc file
Entones lo que tengo que hacer ahora es añadir la línea:
echo "1536,2048,4096,5120,15360,23040" > /sys/module/lowmemorykiller/parameters/minfree
Correcto?

De todos modos hasta esta mañana estuve usando Advanced Task Manager para cerrar cada hora aplicaciones (excepto algunas que excluí). Muy a menudo llegaba a tener libres unos 20Mb de memoria. El teléfono no es que fuera lento pero iba "más despacio".
Pues esta mañana desactivé el autocierre de Advanced Task Manager. A veces también estaba en unos 20Mb libres de memoria, ahora está en 32Mb libres. Y me parece que va más rápido que cuando usaba el autocierre. Y hay un mogollónde aplicaciones abiertas que antes no estaban.:pensando::pensando:

intronauta
25/01/10, 22:36:40
Estuve toda la tarde mirando hilos en Modaco para desactivar la compcache y todos hablan de modificar unos valores en rasmzswqp, pero no lo encuentro por ningún lado.
En /system/init.d/ sólo tengo dos archivos: compcache.sh y teknologist.sh.
La ROM cocinar la cociné sin desactivar compcache. No sé que pasó.

El archivo /data/init.sh si que lo tengo:-)
Su contenido sólo pone: #Paul@Modaco's init.rc file
Entones lo que tengo que hacer ahora es añadir la línea:
echo "1536,2048,4096,5120,15360,23040" > /sys/module/lowmemorykiller/parameters/minfree
Correcto?

De todos modos hasta esta mañana estuve usando Advanced Task Manager para cerrar cada hora aplicaciones (excepto algunas que excluí). Muy a menudo llegaba a tener libres unos 20Mb de memoria. El teléfono no es que fuera lento pero iba "más despacio".
Pues esta mañana desactivé el autocierre de Advanced Task Manager. A veces también estaba en unos 20Mb libres de memoria, ahora está en 32Mb libres. Y me parece que va más rápido que cuando usaba el autocierre. Y hay un mogollónde aplicaciones abiertas que antes no estaban.:pensando::pensando:

Tienes razón, es que estoy con la 3.1. Con la 3.2 han cambiado los scripts de teknologist.

Desactivar compcache en 3.2:



adb pull /system/init.d/compcache.sh c:\....
Editar y poner una almohadilla al principio de cada linea (comentar)

#/system/xbin/insmod /system/lib/modules/lzo_decompress.ko#/system/xbin/insmod /system/lib/modules/lzo_compress.ko
#/system/xbin/insmod /system/lib/modules/xvmalloc.ko
.....


reiniciar

Si queremos añadir nuestra línea de lowmemorykiller lo podemos hacer en este script, o en teknologist.sh que está en la misma carpeta o en /data/init.sh


Lo de tener muchos procesos abiertos y esos pequeños petardeos seguro que es por tener compcache activado.

Con mi configuración acumula procesos en segundo plano hasta alcanzar los 20MB aprox. y empieza a borrar (lo normal), pero ya me ha quitado de en medio los ocultos, y vacíos :)

Sobre los programas en segundo plano,en mi caso suelen ser Dolphin brower, SUFBS y alguno más (más los que tengo ignorados, que son unos cuantos). Estos procesos tan solo están en pausa y no están haciendo nada de nada, no consumen ni CPU ni batería!! .

SI quieres prueba con estas:

echo "1536,2048,4096,7680,15360,23040" > /sys/module/lowmemorykiller/parameters/minfree

echo "1536,2048,5120,7680,15360,23040" > /sys/module/lowmemorykiller/parameters/minfree


Tendrás más memoria disponible. Aunque me parece demasiado restrictivo y unos 35MB siempre muertos de risa. Tener procesos en pausa no tiene porque ser un problema.

Me gusta controlar que aplicaciones se están ejecutando y antes de estos cambios aparecía una lista inmensa después de usarlo unas horas , provocándome ansiedad, sudores fríos y poluciones nocturnas, obligándome a matarlos.
Ahora está todo más limpito sin que me penalice en el consumo de CPU/batería

El autocierre creo que no tiene mucho sentido. En un momento dado te puede interesar matar manualmente una aplicación determinada porque notes que va mal y te ralentiza el sistema (a Dolphin browser en ocasiones le da un tabardillo y se pone a consumir CPU -2% aprox- sin venir a cuento), pero hacerlo automáticamente -por sistema- cuando simplemente están en pausa no le veo la necesidad, y ya verás que Android lo gestiona bastante bien.


***Si quieres ver como se comporta tu sistema cuando está en modo sleep, hay un tutorial por ahí para monitorizar procesos con top (olvidate de la primera parte);) http://www.htcmania.com/showthread.php?t=74414

jocaferlo
25/01/10, 23:00:56
O sea, que realmente SI tengo compcache activado.
Pues en cuestión de memoria creo que se comportó bastante bien todo el día. Desde que por la mañana leí tu primer post desactivé el autocierre de Advance Task Manager y yo diría que incluso mejor que con él activado.

Lo que me extraña mucho es el consumo de batería. No sé si tendrá que ver con todo esto pero normalmente al final del día me llega al 50% (saliendo de casa con el 100%), y ahora mismo ya está en el 10% y bajando.

Ahora probaré tu configuración pero antes necesitaba que alguien me respondiera a una pregunta de novato ...:silbando::silbando:

Hay muchos tutoriales para hacerse root, instalar rom, recovery, etc, .....
Y muchas configuraciones con adb....
Pero: como coño se llega a conectar el teléfono para meterle las instrucciones?
Conecto el teléfono apagado por USB, lo arranco en fastboot. Voy con la ventana de comandos a dónde tengo el sdk/tools. Pero al introducir algún comando me dice "device not found".
Algo me falta, pero qué es???

Gracias

intronauta
25/01/10, 23:13:24
Si tienes windows tienes que instalar HTCSYNC .
Solo conectar por usb, abrir la consola, teclear adb shell y ya está.

Hay tutos por ahí.

Lo malo es que la instalación es problemática . Conozco a gente que se ha vuelto medio loca por intentarlo.

Busca y arrepientete!

jocaferlo
25/01/10, 23:17:14
Si tienes windows tienes que instalar HTCSYNC .
Solo conectar por usb, abrir la consola, teclear adb shell y ya está.

Hay tutos por ahí.

Lo malo es que la instalación es problemática . Conozco a gente que se ha vuelto medio loca por intentarlo.

Busca y arrepientete!

Y el teléfono tiene que estar en fastboot?

jocaferlo
25/01/10, 23:22:04
Y el teléfono tiene que estar en fastboot?

Noooooo, creo que ya lo pillé, no tiene que estar en fastboot, encendido normal.

intronauta
25/01/10, 23:43:44
no discutir, por favorrrr

jocaferlo
26/01/10, 00:03:29
no discutir, por favorrrr:D:D


:platano::platano:

Bufffff esto fue peor que un parto, pero lo conseguí.
Modifiqué compcache.sh como me dijiste:
- añadí # a todas las líneas existentes
- añadí esta línea: echo "1536,2048,4096,7680,15360,23040" > /sys/module/lowmemorykiller/parameters/minfree
Probando..... a ver qué pasa.

Al final, al copiar de nuevo compcache.sh al teléfono no me dejaba, me decía que el archivo era de solo lectura. Instalé SUBFS y monté como lectura-escritura la verdad es que no sé muy bien lo qué, pero ya me dejó sobreescribir el archivo.
Esto último hay que hacerlo así o hay otra manera??

Y todo esto hecho desde Mac.

intronauta
26/01/10, 00:12:53
ops!
hay que hacer antes un adb remount , lo añado ;)

jocaferlo
26/01/10, 00:16:26
Antes de qué? De pegar el archivo?

intronauta
26/01/10, 00:26:34
Para tener permisos de escritura en /system. Por eso primero se un adb remount y luego el adb push ....

Nebulous
26/01/10, 01:28:56
Muy buen tuto intronauta. He copiado tu compcache.sh diractamente a la carpeta /system/init.d gracias al EStrong (q da permisos root). Mañana cuento q tal me va.

jocaferlo
26/01/10, 09:24:53
Muy buen tuto intronauta. He copiado tu compcache.sh diractamente a la carpeta /system/init.d gracias al EStrong (q da permisos root). Mañana cuento q tal me va.

Con el EStrong pudiste copiar directamente compcache.sh?? Yo lo intenté pero no me dejó, me dió error.
Lo copié primero a la tarjeta, lo modifiqué, pero al volver a copiarlo a /system/init.d me dió error.

genocida
26/01/10, 14:35:26
Yo tambien estoy probando, gracias por el tuto Indro, vaya curradas te pegas, pero si... casi me desplomo en el teclado por el tocho

gerard_f
26/01/10, 15:18:51
jajaj que grande la encuesta, yo creo que es bastante fumable, lo que claro, tira mas el banner xD
Yo ahora probare la configuracion de tu ramswap.sh aver que tal.
Por cierto, como desactivo la compcache? Porque la llevo activada, y aunque borre el compcache.sh me sigue activada. Gracias :ok:

alvhergon
26/01/10, 15:33:09
¿¿¿Y esa encuesta???:oh:
:risitas:

jocaferlo
26/01/10, 16:40:54
Pues después de unas cuantas horas probando me parece im....presionante:
Empecé probando la configuración 1536,2048,4096,7680,15360,23040.
Ahora la cambié a 1536,2048,4096,7680,15360,15360.
Y la memoria RAM libre no me baja de 50Mb.

Puede que no le dé mucha caña pero antes le daba la misma y con el Advanced Task Manager configurado con autocierre la memoria me bajaba muy a menudo a 20Mb.

Intronauta probé lo que me comentaste del comando top y, por lo que vi, el sistema se me comporta bastante bien: la memoria libre oscilaba entre 95-98%.

Una duda:
El cambio de configuración lo hice en el archivo compcache.sh
Pero si no llegara a tener este archivo (si cocinara una ROM sin compcache imagino que no estará) entiendo en tu tutorial que estos cambios los podemos hacer en el archivo /init.rc correcto?
Así al reiniciar también cogería los cambios que metamos, no?

genocida
26/01/10, 17:17:20
o en el tecknologist.sh
A ver que tal va, aunque ahora mismo no sere muy fiable, ya que he visto que quitando que el twidroid y el newsrob actualicen dinamicamente, la bateria practicamente se dobla..

jocaferlo
26/01/10, 17:25:56
Yo con el Twidroid llevo días y me dura la batería casi dos días. El Newsrob lo tenía instalado pero el Advanced Task manager me lo cerraba. Ayer estuvo todo el día "trabajando" y el consumo de batería fue mucho mayor, casi no me aguanta el día.
Me extrañó pero puede ser ese el motivo?

genocida
26/01/10, 17:45:34
Descubir el tema porque de vez en cuando, la hero me iba a trompicones, hasta que descubri con el ddsm de las tools que eral newsrob, que se baja las noticias enteras para leerlas ofline, y claro.. eso tira...
Lo he cambiado a que solo baje si tiene wifi.

Hablando del tema del post, he encontrado en el init.rc las siguientes lineas

chown system system /system/init.d/compcache.sh
--More-- (71% of 10964 bytes)
chown system system /system/init.d/teknologist.sh
chmod 0700 /system/init.d/compcache.sh
chmod 0700 /system/init.d/teknologist.sh
start ramzswap
start teknologist
start dropbear
start a2sd
(Luego hay mas para los servicios)
¿No habria que comentar las que hacen referencia a ramzswap y compache?

intronauta
26/01/10, 17:57:10
Newsrob consume bastante batería. En su momento fue de los primeros que quité. Luego fue netcounter y lo cambié por watchdog, el widget de audiomanager y wapedia,... así hasta que top mostrara un 98-99% de inactividad. He alcanzado las 30 horas de batería. Ni me acuerdo de la ultima vez.

Jocaferlo, en el tutorial pongo en que scripts se pueden poner. Sí cocinas sin compcache yo lo pondría en /data/init.sh y seguiria probando. El efecto es el mismo en cualquiera de los tres. Recuerda que en Init.rc hay que cambiar los valores en una línea específica, no añadir una nueva.

intronauta
26/01/10, 18:12:58
Descubir el tema porque de vez en cuando, la hero me iba a trompicones, hasta que descubri con el ddsm de las tools que eral newsrob, que se baja las noticias enteras para leerlas ofline, y claro.. eso tira...
Lo he cambiado a que solo baje si tiene wifi.

Hablando del tema del post, he encontrado en el init.rc las siguientes lineas

chown system system /system/init.d/compcache.sh
--More-- (71% of 10964 bytes)
chown system system /system/init.d/teknologist.sh
chmod 0700 /system/init.d/compcache.sh
chmod 0700 /system/init.d/teknologist.sh
start ramzswap
start teknologist
start dropbear
start a2sd
(Luego hay mas para los servicios)
¿No habria que comentar las que hacen referencia a ramzswap y compache?

Es la opción más "limpia", pero tocar init.rc es delicado. Al final lo que hace es dar permisos y ejecutar el script. No hay problema.

jocaferlo
27/01/10, 10:00:50
Tienes razón, es que estoy con la 3.1. Con la 3.2 han cambiado los scripts de teknologist.

Desactivar compcache en 3.2:



adb pull /system/init.d/compcache.sh c:\....
Editar y poner una almohadilla al principio de cada linea (comentar)

#/system/xbin/insmod /system/lib/modules/lzo_decompress.ko#/system/xbin/insmod /system/lib/modules/lzo_compress.ko
#/system/xbin/insmod /system/lib/modules/xvmalloc.ko
.....


reiniciar



Ayer leyendo el hilo de la 3.2 en Modaco alguien preguntaba como saber si tenía compcache desactivado. Otro usario le dijo que hiciera:

adb shell free

Tenía que aparecerle algo así como:

Total Used Free
Mem: xxx xxx xxx
Swap: 0 0 0
Total: xxxx xxxx xxxx

Los valores para Swap todos a 0.

Pues hice yo lo mismo pero a mi los valores de Swap no me salían a 0 (con compcache supuestamente desactivado habiendo modficado compache.sh)

Cociné otra ROM SIN compcache y volví a hacer la prueba: ahora si me salen a 0.

Entonces: modificando solamente de ese modo compcache.sh no se desactiva compcache o estoy mezclando el tocino con la velocidad?

intronauta
27/01/10, 12:36:28
No entiendo como modificando compcache.sh, que es donde se cargan los módulos que necesita ramzswap, es capaz de iniciar y trabajar con swap :S

Estas son las líneas que hay que comentar (poner almohadilla al inicio):

# /system/xbin/insmod /system/lib/modules/tun.ko
# /system/xbin/insmod /system/lib/modules/lzo_decompress.ko
# /system/xbin/insmod /system/lib/modules/lzo_compress.ko
# /system/xbin/insmod /system/lib/modules/xvmalloc.ko
# /system/xbin/insmod /system/lib/modules/ramzswap.ko disksize_kb=131072
# /system/xbin/swapon /dev/block/ramzswap0
# echo "10" > /proc/sys/vm/swappiness


Como hiciste los cambios?
Hay veces, que desde los exploradores con permisos root, te deja sobreescribir un archivo pero realmente no lo hace -esto me ha pasado varias veces con Su File manager-.
Si se hace desde adb volcando el archivo al ordenador, hay que hacer un "adb remount" antes de "adb push..." para poder escribir en /system.

Para ver si se han hecho los cambios haz un:
cat /system/init.d/compcache.sh


Alguien más puede confirmar que modificando estas líneas en compcache.sh y reiniciando sigue activo ramzswap?




**Si, con free te muestra el estado de swap y debe ser 0

jocaferlo
27/01/10, 13:11:33
Intronauta ahora ya cociné otra ROM sin compcache y la cambié por lo que no puedo comprobar los cambios que hice en compcache.sh.

Pero yo creo que los había hecho correctamente:

- Lo hice volcando el archivo al ordenador. Si recuerdas post anteriores comenté que NO me dejaba volver a copiarlo en el teléfono y que utilicé SU File Manager para que me dejara escribir en /system (antes de que tu dijeras que había que hacer "adb remount")

- En compcache.sh coloqué # antes de todas las líneas existentes y añadí la línea:
echo "1536,2048,4096,7680,15360,23040" > /sys/module/lowmemorykiller/parameters/minfree

- Después de cargarlo otra vez al teléfono comprobé que cogiera correctamente los cambios de dos maneras:
1. Abriendo compcache.sh desde el explorador de archivos: el contenido era el que yo había modificado.
2. Haciendo:
# cat /sys/module/lowmemorykiller/parameters/minfree
El resultado:
1536,2048,4096,7680,15360,23040

O sea: creo que estaba correcto no?

------------------------------
Otra cuestión más.
Ayer durante todo el día con esta configuración anterior, como comenté, la memoria RAM libre andaba entre 50-60%, nunca bajó del 50%.
Hoy, con la ROM cocinada sin compcache, pero con los valores 1536,2048,4096,7680,15360,23040 en minfree (los mismos que ayer) la memoria RAM libre me oscila entre 30-40%, llegando a bajar en alguna ocasión del 30%. No está tan alta como ayer.

Estarían ayer trabajando conjuntamente la modificación de minfree y compcache???

diesalher
27/01/10, 16:45:46
Buenas , he seguido el tutorial hoy y en principio he notado bastante mejoria a ultimamente (mi 3.1 empezaba a ir bastante a tirones)

tengo swap 0 0 0 con solo sobreescribir el ramzswap.sh segun el tutorial.

Graciaaaas!

peyote
27/01/10, 16:59:31
Hola, yo estoy gastando la rom de VILLAIN 1.2, no se si lleva compcache.
He provado ha modificar directamente el archivo /init.rc, lo modifico y luego lo paso al telefono, pero cuando reinicio este vuelve a los valores por defecto. Segun el manual no deberia pasar esto ¿no?

jocaferlo
27/01/10, 17:21:10
Hola, yo estoy gastando la rom de VILLAIN 1.2, no se si lleva compcache.
He provado ha modificar directamente el archivo /init.rc, lo modifico y luego lo paso al telefono, pero cuando reinicio este vuelve a los valores por defecto. Segun el manual no deberia pasar esto ¿no?

Pues supongo que no debería pasar eso no.

Yo ahora lo modifiqué en /data/init.sh y después de reinciar los valores siguen correctos.

peyote
27/01/10, 17:45:35
Pues yo dentro de ese directorio no tengo ningun fichero.
En la raiz tengo otro que es init a secas, lo he abierto y lo que habia dentro eran cosas muy raras, no como el otro.

jocaferlo
27/01/10, 18:14:26
Lo estás mirando con un explorador con acceso root? Si no es así no verás nada dentro de ese directorio creo.
Y otra cosa: comprobaste que antes de reiniciar te modificara correctamente los valores en /init.rc?

O puede que dependa de la ROM.

peyote
27/01/10, 18:38:26
Pues desde el ordenador mediante adb no puedo extraer ningun fichero de /data y he comprobado que efectivamente cargo el init.rc modificado al telefono pero cuando reinicia vuelve a estar igual.

Ni idea.

intronauta
27/01/10, 20:04:42
Pero yo creo que los había hecho correctamente:

- Lo hice volcando el archivo al ordenador. Si recuerdas post anteriores comenté que NO me dejaba volver a copiarlo en el teléfono y que utilicé SU File Manager para que me dejara escribir en /system (antes de que tu dijeras que había que hacer "adb remount")

- En compcache.sh coloqué # antes de todas las líneas existentes y añadí la línea:
echo "1536,2048,4096,7680,15360,23040" > /sys/module/lowmemorykiller/parameters/minfree

- Después de cargarlo otra vez al teléfono comprobé que cogiera correctamente los cambios de dos maneras:
1. Abriendo compcache.sh desde el explorador de archivos: el contenido era el que yo había modificado.
2. Haciendo:
# cat /sys/module/lowmemorykiller/parameters/minfree
El resultado:
1536,2048,4096,7680,15360,23040

O sea: creo que estaba correcto no?



Lo que sabemos es que compcache se ejecuta al inicio y los cambios se aplicaron al archivo, pero eso no explica como después de poner las almohadillas y reiniciar tenías activa la partición swap :/


------------------------------
Otra cuestión más.
Ayer durante todo el día con esta configuración anterior, como comenté, la memoria RAM libre andaba entre 50-60%, nunca bajó del 50%.
Hoy, con la ROM cocinada sin compcache, pero con los valores 1536,2048,4096,7680,15360,23040 en minfree (los mismos que ayer) la memoria RAM libre me oscila entre 30-40%, llegando a bajar en alguna ocasión del 30%. No está tan alta como ayer.

Estarían ayer trabajando conjuntamente la modificación de minfree y compcache???


No he probado como se comporta con compcache, pero en cualquier caso tu memoria disponible está bastante bien, le has dicho que debería estar acumulando procesos en segundo plano -los que se abrimos y salimos dando a Home p.e.- hasta los 30 MB.



Pues yo dentro de ese directorio no tengo ningun fichero.
En la raiz tengo otro que es init a secas, lo he abierto y lo que habia dentro eran cosas muy raras, no como el otro.

El script /data/init.sh es exclusivo en las roms de MoDaCo.


Pues desde el ordenador mediante adb no puedo extraer ningun fichero de /data y he comprobado que efectivamente cargo el init.rc modificado al telefono pero cuando reinicia vuelve a estar igual.
Ni idea.


Tienes razón, lo acabo de probar y no entiendo como es posible que init.rc se regenere al inicio. :(

Dinos que archivos tienes dentro de /system/init.d/ para ver en cual podemos meterlo.
Depende de la rom habrá unos archivos, otros o ninguno.

intronauta
27/01/10, 20:58:37
Hay un usuario que está haciendo una aplicación para hacer estos cambios de una forma más sencilla, pero hasta entonces toca modificar a mano ;)

peyote
27/01/10, 22:38:50
La carpeta init.d la tengo dentro de system/etc y dentro tengo 3 archivos:
apps2sd, compcache y dropbear.sh.

Aunque si sacan una aplicacion, pues mejor que mejor.

Saludos.

genocida
28/01/10, 01:31:47
Pues yo os confirmo que siguiendo el tutorial:

C:\hero\tools>adb shell free
total used free shared buffers
Mem: 196124 186040 10084 0 7600
Swap: 0 0 0
Total: 196124 186040 10084

yeikos
28/01/10, 02:02:32
jocaferlo, aunque ya lo solucionaste, pero por casualidad, reiniciaste el terminal despues de generar el nuevo compcache.sh?

jocaferlo
28/01/10, 09:24:08
jocaferlo, aunque ya lo solucionaste, pero por casualidad, reiniciaste el terminal despues de generar el nuevo compcache.sh?

Si claro, para que cargue los cambios.

jocaferlo
28/01/10, 10:14:02
....
Por cierto, si queréis un task manager que muestre información de en que estado se encuentran los procesos cargados en memoria (foreground, hidden, empty...). os recomiendo "Estrong Task Manager".
....


A mi el Estrong me da información de pocos procesos. Lo miro con Advanced Task Manager y me aparecen muchos más procesos.

Pero ahora mi duda es: como identificar cada estado que aparece en ATM con los 6 valores que configuramos.
Con este gestor me aparecen:
Active, ForeG (foreground), BackG (background), Service, Idle
Que en Estrongs son:
Visible, Primer plano, Segundo plano, Servicio, Vacío

Según los 6 valores que configuramos en el Taskiller interno, cómo sería la equivalencia?
1º. FOREGROUND = ForeG (está claro)
2º. VISIBLE_APP = Active?
3º. SECONDARY_SERVER = BackG?
4º. HIDDEN_APP = el valor que no aparece???
5º. CONTENT_PROVIDER = Service?
6º. EMPTY_APP = Idle

-------
Otra cuestión: Con este sistema habría alguna manera de evitar que cierre alguna aplicación determinada?
Es decir, que cuando le toque cerrar las VACÍAS no cierre alguna que queramos dejar abierta. O quién dice VACÍAS dice SERVICIOS, por ejemplo.

intronauta
28/01/10, 22:16:08
A mi el Estrong me da información de pocos procesos. Lo miro con Advanced Task Manager y me aparecen muchos más procesos.

Pero ahora mi duda es: como identificar cada estado que aparece en ATM con los 6 valores que configuramos.
Con este gestor me aparecen:
Active, ForeG (foreground), BackG (background), Service, Idle
Que en Estrongs son:
Visible, Primer plano, Segundo plano, Servicio, Vacío

Según los 6 valores que configuramos en el Taskiller interno, cómo sería la equivalencia?
1º. FOREGROUND = ForeG (está claro)
2º. VISIBLE_APP = Active?
3º. SECONDARY_SERVER = BackG?
4º. HIDDEN_APP = el valor que no aparece???
5º. CONTENT_PROVIDER = Service?
6º. EMPTY_APP = Idle

-------
Otra cuestión: Con este sistema habría alguna manera de evitar que cierre alguna aplicación determinada?
Es decir, que cuando le toque cerrar las VACÍAS no cierre alguna que queramos dejar abierta. O quién dice VACÍAS dice SERVICIOS, por ejemplo.

El sistema mata aplicaciones en función de la interacción que tenemos con ella. Cuando una aplicación requiere hacer una tarea que dure mucho tiempo o está activa por un tiempo indeterminado -como cuando hacemos una foto, y mientras la enviamos, la abandonamos en segundo plano-, necesita crear un servicio para dejarle claro al sistema que este proceso, aunque está inactivo (cámara) y no estamos interactuándo con él, no debe ser eliminado.

Android discrimina por uso y no necesita excluir individualmente ningún proceso, a no ser que él mismo se lo indique.
Los taskiller externos son los que utilizan ese criterio, "excluye las que no quieres que mate y me cargo el resto."


Si estos son los estados definidos

Foreground primer plano, servicios primarios
Visible visible pero no en primer plano
Second_Server servicios secundarios
Hidden segundo plano/pausado
content_provider intercambia datos entre aplicaciones, correo, contactos,..
empty vacío

entiendo que la equivalencia con los taskiller sería:

Foreground
Activo/visible
Service
Background
Content_provider <-no suelen aparecer ¿por qué? ni idea.
Empty

intronauta
28/01/10, 23:25:57
Bueno, pues parece que al final Paul lo ha incluido como opcional en la modacokitchenmegapluscustom 3.2 Beta 5con estos valores:

1536,2048,4096,5120,15360,25600

http://android.modaco.com/content/htc-hero-hero-modaco-com/299877/22-jan-3-2-beta-5-modaco-custom-rom-for-gsm-hero-with-online-kitchen-limited-beta/

genocida
29/01/10, 10:43:59
sip, yo ya estoy probando
(es impresionante que a estas alturas sigamos descubriendo cosas nuevas, esto es un no parar..)

Alexbarrt
30/01/10, 22:02:05
Cocinando una nueva Rom, X-D

vvaleta
30/01/10, 22:52:48
La tengo cocianda con lo nuevo del task killer y compcache quitado, va como un misil, creo que me consume menos memoria y bateria, ya no se que mas le vamos a sacar a este super cacharro.

notoy
31/01/10, 01:15:15
pff alguien podria poner un tuto de que hacer paso a paso directamente?? xD esque cuanto mas lo leo mas me lio =S y yo tambien quiero exprimir mas mi hero ^^

genocida
31/01/10, 04:31:16
un tuto paso a paso? has mirado la primera pagina?

Daghadma
31/01/10, 12:11:36
Tengo una duda con esta linea:


adb pull /system/init.d/ramzswap.sh "c:\...." <- ¿Eso es literal o va algo que todos sabeís y yo ignoro?

jocaferlo
31/01/10, 12:20:48
Tengo una duda con esta linea:


adb pull /system/init.d/ramzswap.sh "c:\...." <- ¿Eso es literal o va algo que todos sabeís y yo ignoro?




Ahí va la ruta de en dónde quieres poner el archivo ramzswap.sh en tu ordenador.

Daghadma
31/01/10, 12:49:13
Ahí va la ruta de en dónde quieres poner el archivo ramzswap.sh en tu ordenador.

A vale que entonces cogeís el archivo para editar y luego lo volveís a poner. :P

Gracias perdon por la torpeza.

gothnux
31/01/10, 12:58:53
Buenas, creo que ya han publicado la aplicaciones.

Se llama minfreemanager... Yo la estoy mirando ahora mismo.

Editado: Está en el Market por si quereis bajarla

Daghadma
31/01/10, 14:05:03
Buenas, creo que ya han publicado la aplicaciones.

Se llama minfreemanager... Yo la estoy mirando ahora mismo.

Editado: Está en el Market por si quereis bajarla

A mi no me aperece. Y no puedo poner el archivo en el movil porque me dice que solo esta en modo lectura... :S ¿Que clase de root se supone que tengo activo? :S

helio_150
31/01/10, 14:30:06
A mi no me aperece. Y no puedo poner el archivo en el movil porque me dice que solo esta en modo lectura... :S ¿Que clase de root se supone que tengo activo? :S
yo lo he descargado y configurado asi:
1536 2048 4096 5120 15360 23040--->> 6 8 16 20 60 90
haver que tal

un saludo

tito kastros
31/01/10, 14:36:20
A mi no me sale tampoco

josebama
31/01/10, 14:57:25
an androlib si sale la aplicación: http://www.androlib.com/android.application.com-dustypixels-minfreemanager-wiAA.aspx

Daghadma
31/01/10, 15:10:28
Para los que no la vean, aqui pueden descargarla: http://www.dustypixels.com/blog/

Errr... no había leido esto: "NOTE: Requires Android v1.6 or better and root access to run!"

tito kastros
31/01/10, 15:43:29
Entonces no nos vale

gothnux
31/01/10, 16:28:36
Ahh tonces logico... Yo es que estoy con la Kagudroid 1.2.1 (lleva 2.1).

Un saludo

Daghadma
31/01/10, 20:23:42
Entonces vuelvo a mi pregunta! XD ¿Que mierda de root tengo que no me deja copiar el archivo al terminar? ¿Alguna sugerencia?

jocaferlo
31/01/10, 20:33:13
Entonces vuelvo a mi pregunta! XD ¿Que mierda de root tengo que no me deja copiar el archivo al terminar? ¿Alguna sugerencia?

Te refieres a ramzswap?

Hiceste adb remount antes de intentar pasarlo al teléfono?

Daghadma
31/01/10, 22:04:28
Te refieres a ramzswap?

Hiceste adb remount antes de intentar pasarlo al teléfono?

Pues... :silbando:...

Pensaba que sí lo había hecho pero va a ser que no, lo he hecho con el remount primero y ha funcionado.

Gracias! :P

xorxelmen
01/02/10, 10:04:44
Buenas noticias, para los que no tenemos ni idea de linux:
I've just pushed a 'MinFreeManager' update to the Marketplace, it's jumped to v.1.5 because it now runs on Android 1.5 too! http://forum.xda-developers.com/images/smilies/cool.gif

Es decir que tenemos en el market la ultima version del MinFreeManager para la version de android 1.5, yo me la he instalado ahora desde el market...

venga ahora ya podemos todosss.... Luego os comento como funciona..

Bueno pues el programa ya trae algunas configuraciones en sus perfiles, default (la de serie), middle (pues es una poco mas optimizada) y la agressive (la mas optimizada), tambien tenemos una custom para dejarla a nuestro gusto. Asi que permite personalizarlo totalmente... Yo de momemto le he puesto la middle..

Por cierto teneis que ser root. Yo tengo instalada la Modaco 3.2 beta 5 sin el compcache

Legamas
01/02/10, 13:32:17
Yo me he bajado la aplicacion del Market, tengo la ROM original de HTC(no orange) la ultima publicada.

Me bajo la aplicacion que pone que no requiere de requisitos especiales y cuando le doy a "apply" me da un error...

Supongo que como he leido por aqui esta aplicacion solo funcionara con HTC rooteadas :(

Un saludo y gracias por ese pedazo tutorial.

xames
01/02/10, 14:31:23
Que aplicacion usais para ver la memoria que teneis libre y todo eso?

xames
01/02/10, 14:34:14
Anoto los valores por defecto del MinFreeManager con una Modaco 3.2 b5 por si alguien se pierde y quiere volver a los valores originales
6 8 16 20 22 24

Vamos a trastear un poco aunque aun no sepa que memoria tengo disponible ahora mismo, jejej.

xorxelmen
01/02/10, 15:38:14
Que aplicacion usais para ver la memoria que teneis libre y todo eso?
yo utilizo el advanced task manager y de momento en la opcion middle , he notado una mejoria de ram liberada ahora tengo 47 mb antes con lo mismo tenia tan solo 27mb libres, y sobre todo se carga las aplicaciones que no utilizas primero las de mas memoria y despues las otras (lo digo porque tenia el IGO amigo para android funcionando y cuando lo apago se queda en memoria y ahora ya no esta).
lo que no se es si tengo que aplicar el MinFreemanager cada vez que reinicio el aparatito o se queda ya por defecto?.
Por cierto se que no viene a cuento pero el amigo funciona mejor que el Sygic al menos para mi.

tito kastros
01/02/10, 16:16:01
Yo estoy metiendo la 3.2 y a ver con el programita porque ayer llegue a estar con 14mb nada mas.

jocaferlo
01/02/10, 16:22:46
Que aplicacion usais para ver la memoria que teneis libre y todo eso?

Yo utilizo Systray Monitor. Puedes configurar que valor quieres que te aparezca en la barra de notificaciones (memoria, batería, ...) y lo tengo con el % de batería, y si bajas la barra te aparece la memoria RAM libre, la memoria del dispositivo, la memoria de la SD.

xorxelmen
01/02/10, 18:07:53
Yo utilizo Systray Monitor. Puedes configurar que valor quieres que te aparezca en la barra de notificaciones (memoria, batería, ...) y lo tengo con el % de batería, y si bajas la barra te aparece la memoria RAM libre, la memoria del dispositivo, la memoria de la SD.
buaaahhh yo estoy con la opcion maxima aggresive y tengo 57mb libres de ram, eso si con el IGO my way funcionando (que este programa devora la memoria, se ha consumido casi 20 megas de la memoria del telefono de 107 a 82 megas) se instala todo en la carpeta data y la aplicacion en app2sd y los mapas en la sd.
En fin el Minfreemanager con modaco 3.2 r5 sin compcache, para mi funciona de forma perfecta, no se engancha nada de nada (al menos por ahora) veremos la bateria cuanto dura, lo estoy cargando ahora y mañana os comento.

tito kastros
01/02/10, 18:12:40
Bueno mis primeras impresiones con la 3.2 beta 5 y configurado en middle son muy buenas, lo mejor hasta ahora con creces.

xames
01/02/10, 18:50:25
El newsroob por ejemplo si lo abro y le doy atras muchas veces no se cierra verdad?
Que valores tendria que poner para que me lo cerrara por ejemplo?

tito kastros
01/02/10, 21:56:30
He probado a abrir montones de aplicaciones y salir de ellas dandole al home y he comprado que no habia perdida de soltura y quedaban sobre 25mb libres, el problema es que de la lista de apps me desaparecio por ejemplo el klaxon(mirado con advaneced task killer) y no se si es que lo cerro solo(si es asi es problema porque luego no sonaria la alarma).

intronauta
01/02/10, 22:27:10
He probado a abrir montones de aplicaciones y salir de ellas dandole al home y he comprado que no habia perdida de soltura y quedaban sobre 25mb libres, el problema es que de la lista de apps me desaparecio por ejemplo el klaxon(mirado con advaneced task killer) y no se si es que lo cerro solo(si es asi es problema porque luego no sonaria la alarma).

Pues si que es una putada :(
No te queda otra que antes de acostarte comprobar que está iniciado.

tito kastros
01/02/10, 22:52:56
Bueno pues he estado haciendo pruebas y he comprobado que aunque desaparezca de la lista de tasks sigue funcionado la alarma, menos mal.

tonetyhero
02/02/10, 16:40:10
en modo agresivo, a ke tanto por ciento deberia esta la memoria como minimo, ??

franastor
03/02/10, 10:23:44
una pregunta, yo instale el Minfreemanager para la 2.1.2 de kangoDroid, sabeis si esto desactiva la compcache?

jocaferlo
03/02/10, 10:47:03
Hay una nueva versión de Minfreemanager en el Market. Como novedad ahora tiene la posibilidad de aplicarse al inicio.
Cuando lo vi, me pregunté: esto quiere decir que no se aplicaba antes al inicio? que los cambios que efectuabas con el programa se deshacían al reiniciar el teléfono?
Pues eso parece: los cambios que haces con este programa se pierden al reiniciar el teléfono y.... esta nueva opción a mi no me funciona, al reiniciarse no pone los valores que yo configuré.

intronauta
03/02/10, 11:35:57
A mi no me aparece en el market, alguien puede subirlo?

jocaferlo
03/02/10, 11:41:50
A mi no me aparece en el market, alguien puede subirlo?

intronauta intentalo con este código, a mi me aparece, si no te funciona intentaré subirlo.
http://forum.xda-developers.com/showpost.php?p=5527307&postcount=131

xorxelmen
03/02/10, 11:53:40
A mi no me aparece en el market, alguien puede subirlo?

aqui tienes Intronauta utiliza el barcode de mas abajo.
Pues yo lo estoy viendo ahora mismo en el market el archivo en cuestion se llama MinFreeManager y pone que el fabricante o desarrollador es oldskool73 y la version qeu la actualizaron anoche es la V1.6 que permite apicar la configuracion tras reiniciar.
Pone en informacion la web :
Read:
http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=622666

aqui tienes el barcode:
http://chart.apis.google.com/chart?cht=qr&chs=135x135&chl=market://search?q=pname:com.dustypixels.minfreemanager
http://www.qtl.co.il/img/copy.pnghttp://www.google.com/favicon.ico (http://www.google.com/search?q=%5Bquote=pielgu;827900%5DNo%20estoy%20al% 20d%C3%ADa%20con%20la%20app%20que%20comentas%20%28 en%20el%20market%20no%20aparece,%20para%20descarga rla%20hay%20que%20bajarla%20de%20la%20web%20oficia l%29%20as%C3%AD%20que%20no%20te%20puedo%20decir%20 si%20hace%20la%20misma%20funci%C3%B3n%20que%20task iller%20interno.%20Alguien%20que%20lo%20sepa%20que %20comente%20las%20diferencias.%5B/quote%5D)http://www.babylon.com/favicon.ico

intronauta
03/02/10, 19:09:46
ahora me aparece en el market, en fins, gracias de todas formas :-)

wundel
04/02/10, 13:18:56
Es increible lo bien que va la Hero sin comcache y con el perfil agresivo. Si con esto encima chupa menos bateria... menudo descubrimiento. X-D

Alexbarrt
04/02/10, 16:06:22
Instalado el programa.
Estare pendiente a ver como me va X-D.

Un pregunta, el boton quit, es solo para salir de la aplicacion verdad.
Este no lo desactiva verdad. Tampoco me quita los cambios hechos.

Es asi?
Es que quiero estar seguro

Saludos y gracias

jocaferlo
04/02/10, 16:24:06
Instalado el programa.
Estare pendiente a ver como me va X-D.

Un pregunta, el boton quit, es solo para salir de la aplicacion verdad.
Este no lo desactiva verdad. Tampoco me quita los cambios hechos.

Es asi?
Es que quiero estar seguro

Saludos y gracias

El botón QUIT es sólo para salir, no desactiva los cambios.

Pero OJO!! en las ROM de Modaco no funciona la opción para aplicar la configuración al inicio, es decir, cada vez que reiniciemos habrá que volver a aplicar la configuración que queramos.

Alexbarrt
04/02/10, 16:54:43
Gracias por el dato jocaferlo .
Lo tendré en cuenta.

wundel
04/02/10, 17:52:03
El botón QUIT es sólo para salir, no desactiva los cambios.

Pero OJO!! en las ROM de Modaco no funciona la opción para aplicar la configuración al inicio, es decir, cada vez que reiniciemos habrá que volver a aplicar la configuración que queramos.


Pues menos mal que lo comentas... yo estaba tan contento con la aplicación y resulta q cuando reinicio no se queda... uf, q putada.

jocaferlo
04/02/10, 18:21:10
Pues menos mal que lo comentas... yo estaba tan contento con la aplicación y resulta q cuando reinicio no se queda... uf, q putada.

Po zi.
Parece ser que este programita lo que hace es escribir un script en el archivo 98minfree y lo coloca en la ruta /system/etc/init.d/
Peeeeeo, nosotros en las ROM de Modaco no tenemos esta ruta.

De todos modos el creador está estudiando el tema.

tito kastros
07/02/10, 10:37:30
En el perfil agresivo y con la 3.2 me he olvidado de la tecla atras, salgo siempre con home y el sistema no se resiente nada. Es una pasada, ha mejorado muchísimo el lag ese que había algunas veces al volver al escritorio. La caña vamos.

jocaferlo
07/02/10, 14:32:00
Salió un nuevo programa para configurar estos valores fácilmente: AUTO MEMORY MANAGER.
Este lo hace con unas barras deslizantes con un fondo transparente. Visualmente está bien pero.... a mi me sigue perdiendo los valores después de reiniciar el teléfono.
http://www.androlib.com/android.application.com-lim-android-automemman-wBjq.aspx

http://www.androlib.com/appscreenmax/itDt.u.cs.pnghttp://chart.apis.google.com/chart?cht=qr&chs=135x135&chl=market://search?q=pname:com.lim.android.automemman

jocaferlo
08/02/10, 20:13:17
Bueno, pues otro programita más para estos menesteres: Autokiller

http://www.w3logic.hu/device1.pnghttp://www.w3logic.hu/barcode_s.png

La diferencia: este mantiene los valores una vez reiniciado el teléfono. A mi me funciona.
El programa, en vez de modificar un archivo que se cargue al inicio, funciona como un servicio. No sé si tiene algún incoveniente: estará consumiendo recursos. Pero los valores los mantiene.

ElSorro
10/02/10, 14:01:51
cuales son los mejores valores para ponerlos en el "minfreemanager" ??

saludos.

xames
11/02/10, 17:55:02
El automemory manager mantiene los valores al reiniciar o no?

jocaferlo
11/02/10, 17:58:50
El automemory manager mantiene los valores al reiniciar o no?

No, sólo el Autokiller

xames
25/02/10, 11:57:17
Alguien podria comprovar si con el auto memory manager actual, que muestra los procesos por categorias, cual es el encargado de recibir la llamada, ya que he notado una cierta demora en las llamadas entrantes al tener en modo agresivo el auto memory manager, o igual es otra cosa, alguien sabe como controlar el proceso que hace la llamada para que entre mas rapido que qualquier otro programa.

Al fin y al cabo, la utilidad mayor que le tenemos que dar al telefono es esto, la de un telefono, y no me gusta recibir las llamadas demoradas.

Gracias

Seigor
10/03/10, 14:26:02
cuales son los mejores valores para ponerlos en el "minfreemanager" ??

saludos.


eso eso:risitas:

xavi_7_77
13/03/10, 14:40:13
Chincheta, importante para que no se pierda ;-)

jorgemarmor
09/07/10, 09:19:30
Muchas gracias, instalando el auto memory manager...

Universo
27/07/11, 17:13:15
Hola, ¿sirve para cualquier terminal que lleve Android por ejemplo Galaxy S I9000? Gracias.

Saludos