Ver la Versión Completa : Pantallas QuadHD vs FullHD: las enfrentamos cara a cara
Pantallas QuadHD vs FullHD: las enfrentamos cara a cara
http://fotones.de/image.php?di=QQUP
Leemos en elandroidelibre.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Con la salida de terminales como el Oppo Find 7a, LG G3 o el recién estrenado Samsung Galaxy Note 4 nos topamos con un salto tecnológico en lo que respecta a la pantalla. La característica que une a estos tres terminales y que los distingue del resto del mercado es que llevan incorporados paneles con resolución QuadHD, 2K, como queráis llamarlo. Se habló de lo mucho que mejoraba la calidad de pantalla, de una nueva experiencia y demás palabrería que se suelta durante una presentación para vender un producto. Nosotros mismos nos hemos podido llevar estos terminales a la mano y comprobar empíricamente los resultados. Pero le hemos dedicado un apartado dentro de una review cuando creo que se merece un artículo aparte. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
leer más: elandroidelibre.com (http://www.elandroidelibre.com/2014/10/pantallas-quadhd-vs-fullhd-las-enfrentamos-cara-a-cara.html)
http://www.elandroidelibre.com/2014/10/pantallas-quadhd-vs-fullhd-las-enfrentamos-cara-a-cara.html
http://www.elandroidelibre.com/2014/10/pantallas-quadhd-vs-fullhd-las-enfrentamos-cara-a-cara.html
Statham R
26/10/14, 21:38:03
Sin entrar al juego si sirve o no las pantallas 2k creo que en el caso del G3 LG se apresuro en sacarlo con dicha resolución y no alcanzo a optimizar del todo el sistema y el gasto energético de la pantalla , otros fabricantes ya demostraron que se puede montar un panel 2k sin perjudicar la batería ( comparándolos con sus flag ship pasados )
diegoviti
26/10/14, 22:11:18
La verdad es que los colores del g3 son bastante pobres y para eso prefiero una fullHD con colores mas vivos. Por otra parte 2k no hace falta pero la comparacion se tenia que haber hecho con un note 4.
teknosrp
26/10/14, 22:30:36
Vaya articulo mas absurdo. Eso es una comparacion de la pantalla del g3 con la del N5, no un FHD contra QHD. Si no aue alguien me explique que tiene que ver el brillo y el color con los dpi. Lo unico que crealmente ambia con QHD es una mayor cantidad de dpi y la necesidad de una gpu mas potente para controlar la pantalla. Todo el resto de caracteristicas de una pantalla son totalmente independientes de la resolucion
Salu2
Nonamed
26/10/14, 22:38:25
Personalmente prefiero una pantalla fhd, no terminan de convencerme las pantallas qhd :ok:
blackeggs
26/10/14, 22:47:04
Vaya articulo mas absurdo. Eso es una comparacion de la pantalla del g3 con la del N5, no un FHD contra QHD. Si no aue alguien me explique que tiene que ver el brillo y el color con los dpi. Lo unico que crealmente ambia con QHD es una mayor cantidad de dpi y la necesidad de una gpu mas potente para controlar la pantalla. Todo el resto de caracteristicas de una pantalla son totalmente independientes de la resolucion
Salu2
Exacto. Si al menos fueran pantallas del mismo fabricante con todas las caracteristicas iguales menos el dpi, se podria decir algo. Pero estan comparando pantallas diferentes en un monton de caracteristicas, que son mejor o peor en determinadas cosas por lo que sea, pero no por la resolucion que en pricipio no influye en esas cosas.
Es lo mismo que decir que un coche es mas rapido que otro por que uno es rojo y el otro azul.
donnadieosi
26/10/14, 22:58:23
Tendría que ser una comparativa entre el LG G2 y el LG G3 y creo que saldría ganando el LG G2
galaxys3sss
26/10/14, 23:08:09
Yo con mi g2 no veo los pixeles ni metiendome la pantalla en el ojo... Comparado con mi "viejo" s3 si he notado un buen cambio pero dudo que sea tan grande el cambio FullHD a 2K.
Hombre es un sin sentido la comparativa.
Si hablamos de comparar FHD vs QHD, sólo hay dos conclusiones posibles:
A) Se aprecia la mejor definición de QHD
B) No se aprecia diferencia
Todo lo demás es irrelevante y dependiendo del tipo de panel.
Alexio84
27/10/14, 00:13:30
Yo he comparado mi G2 con el G3 de un amigo y me cuesta mucho distinguir diferencias...Quizás en videos de muestra a QHD veo algo más de detalle, pero poco más...
:ss que porras ha sido esto?? Me he leído toda la comparación para sacar en claro que el titular no tiene nada que ver con la noticia...
Fijarse en los nits en una comparación de fullhd vs 2k?? Pero que coñ..? Ya que estáis comparar también el tiempo de respuesta de uno y de otro... O la resistencia de uno y de otro... Madre mía, htcmania, no volvais a coger noticias así... O por lo menos leerlas antes y no pongais ese titular, que entramos pensando que es una cosa y al final es algo que no tiene nada que ver con el titular
Comparativa 2k vs 4k: para hacer esta comparación así es bastante complicado, por que tenerlas que poner 2 pantallas con la misma tecnologia, mismo todo para poder hacerla (ya que si comparas 2 pantallas con diferentes brillos, diferentes gamas de colores... Pues te sale una comparativa tan mala como la de la noticia, que comparas todo menos lo que ibas a comparar)
Con las 2 pantallas con la misma tecnologia, mirar a simple vista de una pasada cual se ve mejor (en la pantalla 2k tenerlas que poner contenido en 2k, no un simple reescalado, por que entonces no ganas nada)
Si a simple vista de una pasada ya gana 2k?? Pues poco mas hay que decir, que no se nota a simple vista?? Pues hacer pruebas durante por ejemplo 2 horas, contenido grabado en 2k en la pantalla 2k, y contenido full hd en la pantalla fullhd, y después cambiar de uno al otro para notar la diferencia (osea, veo un video largo grabado con una cámara en fullhd, y después paso a verlo en la pantalla de 2k, y viceversa) y ahí ya si que se deberia notar diferencia
Que no se nota?? Pues comparativa echa, que si se nota?? Pues un chikipunto para las pantallas 2k, y después preguntarse si esa mejora compemsa el gasto extra de bateria, nada mas eso seria una comparativa 2k vs fullhd, aún que sea una comparativa subjetiva, ya que depende de cada uno, pero no puede ser de otra forma esta comparativa, solo tu decides si para ti merece la pena gastar mas bateria por un incremento de calidad
miguelux
27/10/14, 01:02:34
Para mi desde la VR va teniendo muchísimo más sentido ver pantallas con mayores resoluciones.
albertopina1
27/10/14, 01:52:58
En teléfonos y tablets, superar los 350 píxeles por pulgada, es prácticamente inapreciable por nuestra vision, solo sirve para gastar mas batería y calentar mas el procesador.
Ahora, si vas a usar un dispositivo como Google Cardboard, Durovis Dive, GearVR, etc, la diferencia entre este tipo de pantallas es abismal, y que se apreciarían los píxeles hasta con resoluciones superiores a 8k. Según Michael Abrash, (OculusVR), nuestra visión es de unos 64k.
P.d.: A corregir en este articulo que, la resolución QuadHD no es 2k, sino 2.5k, ya que es la cantidad de píxeles en una linea horizontal, o sea 2.560=2.56k y que FullHD es 1.9k
muy interesante, como imagonaba no es tanto la resolucion como la calidad de las pantallas y mas en aparatos tan peques. Simple y puro. marketing, que vivimos en.españa y la hierba del vecino siempre esta mas alta, que no tienes movil con 4k? y 4g? y pepinos en vinagre?
jlmcr87
27/10/14, 08:33:14
"Lo que quiere decir esto es que en términos de brillo, tanto los paneles FullHD como los QuadHD están muy emparejados"
El que ha escrito el articulo no tiene ni puta idea de pantallas, asi de claro.:aplausos:
MDLSoft
27/10/14, 08:41:13
Desde luego que sí consume más batería una pantalla con más resolución, son más pixels a representar por lo tanto más trabajo de CPU/GPU y drivers de los pixels de la matriz LCD, así que ante un mismo dispositivo, consumirá menos con una pantalla de menor resolución, ahora bien, habría que cuantificar cuanto.
Luego respecto a FullHD vs QuadHD la diferencia es tan pequeña a nuestros ojos que se puede considerar como un movimiento de márketing para ver "quién la tiene más grande"...
Para los sistemas VR como han dicho otros compañeros sí puede ser algo interesante, aunque de momento se usan móviles por economizar, en un futuro digo yo que usarán pantallas específicas como las que fabrica Epson con una densidad de pixels muy superior.
elventie
27/10/14, 09:18:09
Otro que se suma al grupo de los indignados con el artículo. Al igual que a vosotros, cuando he leído la comparación entre los brillos de las dos pantallas también he sufrido un pequeño desprendimiento de retinas. Dejé de seguir a elandroidelibre hace algún tiempo por poner artículos de una calidad nula. Es cierto que tienen algunos redactores mejores que otros pero de verdad que la calidad general de los artículos deja mucho que desear.
Desde luego el QuadHD tiene sentido para todos estos aparatitos de realidad virtual. Tienen un gran potencial y seguramente pronto podremos ver cosas realmente curiosas con estos dispositivos.
"Estamos ante una duración de batería en cuanto a horas de pantalla se refiere de 4-5 horas aproximadamente. Está bien, pero podría ser mejor y equiparable al resto de fabricantes que llegan hasta las 6 horas en el caso del Xperia Z2, el Galaxy S5 o el OnePlus One."
Pero.. no lo estaba comparando con el Nexus5 ?? un pelín subjetivo el reportaje
Neron99
27/10/14, 09:48:17
Es la típica tecnología montanda simplemente por inercia , no por su virtud , el fabricante que primero monte 2k es que el gana y el que no lo monte en su próximo buque insignia ya la ha cagado, su terminal esta obsoleto.
Podrán decir misa, pero una pantalla 2k en un telefono movil no se aprecia , pues un lg g2 con 5,2 pulgadas tiene la friolera de una densidad de pixles por pulgadas de 424 .
Para ver un pixel , tienes que ponerte a 5 cm de la pantalla y forzar la vista , aparte de tener una vista fina , fina pero fina...
A una distancia de , 20 , 30 , o 40 , 50 cm , es IMPOSIBLE ver una sola piexelacion , si alguien es capad , le damos el premio a la vista de aguila del año.
El 2k tiene su porque en una television , que pueda tener 30 , 40 o 50 pulgadas donde logicamente la densidad de pixeles esta mucho mas repartida por pulgada... pero compañero en una pantalla de entre 5 y 6 pulgadas , me da que nos la estan colando.
Respecto a la perdida de brillo respecto a la version full hd , pues tiene toda la logica , la matriz de la pantalla es mucho mas densa , le cuesta mas atravesar la luz , por lo que ademas el backlight de la pantalla debe ser incluso mas potente para dar el mismo brillo.
Comentar , que logicamente todo esto repercute en un aumento en el consumo , un aumento en el gasto de la cpu , gpu , y por lo tanto bateria , y una perdida de eficiencia con el mismo hardware.
Teneis el caso del g2 y el g3 ambos son muy similares, ambos tienen 2 gb de ram , pero el g3 por ser 2k consume mucha mas memoria que el g2 con su full hd , mucha mas bateria , y tiene peor rendimiento a pesar de tener un 801.
En una palabra , el 2k en smatphone no vale para nada...
PD:
Apple no se sube al carro del 2k , y como esta demostrado , lo importante no es una resolucion bestial y me da igual todo lo demas, no, lo importante es la calidad del panel , y eso , es lo ultimo que mira la gente, asi que este 2k esta solo para que cuando el cliente mire la pegatina lea " 2k " y diga oooooh....
Estoy de acuerdo con lo que han comentado la mayoría de compañeros, esta comparativa no tiene ni pies ni cabeza.
Para comparar una FullHD con una QHD y ver las diferencias de ambas resoluciones en nitidez y consumo (que es a lo que se reducen) habría que comparar dos dispositivos en los que el resto de características fuesen idénticas, algo que es muy difícil, pero lo menos que puede pedirse es que al menos las especificaciones básicas (procesador, batería, tamaño de pantalla) sean idénticas y las relacionadas con la pantalla (nivel de brillo, contraste, etc.) sean similares. Es absurdo comparar un dispositivo con pantalla de 4,95", batería de 2.300 mAh y Snapdragon 800 con otro que tiene pantalla de 5,5", batería de 3.000 mAh y Snapdragon 801 pretendiendo sacar alguna conclusión válida, no tiene ningún sentido :facepalm:
Saludos
jlmcr87
27/10/14, 11:03:47
Es la típica tecnología montanda simplemente por inercia , no por su virtud , el fabricante que primero monte 2k es que el gana y el que no lo monte en su próximo buque insignia ya la ha cagado, su terminal esta obsoleto.
Podrán decir misa, pero una pantalla 2k en un telefono movil no se aprecia , pues un lg g2 con 5,2 pulgadas tiene la friolera de una densidad de pixles por pulgadas de 424 .
Para ver un pixel , tienes que ponerte a 5 cm de la pantalla y forzar la vista , aparte de tener una vista fina , fina pero fina...
A una distancia de , 20 , 30 , o 40 , 50 cm , es IMPOSIBLE ver una sola piexelacion , si alguien es capad , le damos el premio a la vista de aguila del año.
El 2k tiene su porque en una television , que pueda tener 30 , 40 o 50 pulgadas donde logicamente la densidad de pixeles esta mucho mas repartida por pulgada... pero compañero en una pantalla de entre 5 y 6 pulgadas , me da que nos la estan colando.
Respecto a la perdida de brillo respecto a la version full hd , pues tiene toda la logica , la matriz de la pantalla es mucho mas densa , le cuesta mas atravesar la luz , por lo que ademas el backlight de la pantalla debe ser incluso mas potente para dar el mismo brillo.
Comentar , que logicamente todo esto repercute en un aumento en el consumo , un aumento en el gasto de la cpu , gpu , y por lo tanto bateria , y una perdida de eficiencia con el mismo hardware.
Teneis el caso del g2 y el g3 ambos son muy similares, ambos tienen 2 gb de ram , pero el g3 por ser 2k consume mucha mas memoria que el g2 con su full hd , mucha mas bateria , y tiene peor rendimiento a pesar de tener un 801.
En una palabra , el 2k en smatphone no vale para nada...
PD:
Apple no se sube al carro del 2k , y como esta demostrado , lo importante no es una resolucion bestial y me da igual todo lo demas, no, lo importante es la calidad del panel , y eso , es lo ultimo que mira la gente, asi que este 2k esta solo para que cuando el cliente mire la pegatina lea " 2k " y diga oooooh....
Mas de acuerdo contigo no puedo estar. No quiero un telefono con pantalla 2K, aunque veo que dentro de un año o dos cuando cambie mi nexus 5 me la colarán porque a este paso será un estandar.
LG y otras marcas siguen con la tendencia de pantallas azulonas. Cuando la referencia son 6500 K y ojo que no tiene nada que ver con algunos nexus defectuosos que venian amarillos.
Vosotros probad en vuestra tv a poner el modo cine, vereis como se ve cálido como debe ser.
El modo estandar o vivo es para llamar la atención en los establecimientos mas que nada, cosas de marketing...
Neron99
27/10/14, 11:13:35
Mas de acuerdo contigo no puedo estar. No quiero un telefono con pantalla 2K, aunque veo que dentro de un año o dos cuando cambie mi nexus 5 me la colarán porque a este paso será un estandar.
LG y otras marcas siguen con la tendencia de pantallas azulonas. Cuando la referencia son 6500 K y ojo que no tiene nada que ver con algunos nexus defectuosos que venian amarillos.
Vosotros probad en vuestra tv a poner el modo cine, vereis como se ve cálido como debe ser.
El modo estandar o vivo es para llamar la atención en los establecimientos mas que nada, cosas de marketing...
Esta claro , que acabaran imponiendo el 2k , y lo proximo que te quieras comprar , va a venir con 2k.
De esta forma el fabricante tiene un motivo mas para coloarnos un procesador mas potente , mas memoria , etc , por que lo necesita para mover esa resolucion.
Ver como se mueve el nexus 5 o el g2 , y ya tienen un tiempo , tienen 2gb de ram , un 800 , no tienen la ultima cpu , y sin embargo , van sobradisimos , pero añaledeles 2k...
Es una forma de venderte mas potencia, cuando no se necesita si montas full hd. Es puro marketing.
Y ojo , que si se notaba de qhd a hd y un poco menos de hd a full hd , pero de full hd a 2k .... es que nadie te sabe decir , solo te dice , si.. se ve.. se nota un poco...
Fijate , notarias mas , si en lugar del 2k subieran la velocidad de refresco de la pantalla, los fps... , cuando precisamente es el contrario , lo que pasa con el g3 es un bajon de fps, mas resolucion , menos fps...
Estoy de acuerdo con lo que han comentado la mayoría de compañeros, esta comparativa no tiene ni pies ni cabeza.
Para comparar una FullHD con una QHD y ver las diferencias de ambas resoluciones en nitidez y consumo (que es a lo que se reducen) habría que comparar dos dispositivos en los que el resto de características fuesen idénticas, algo que es muy difícil, pero lo menos que puede pedirse es que al menos las especificaciones básicas (procesador, batería, tamaño de pantalla) sean idénticas y las relacionadas con la pantalla (nivel de brillo, contraste, etc.) sean similares. Es absurdo comparar un dispositivo con pantalla de 4,95", batería de 2.300 mAh y Snapdragon 800 con otro que tiene pantalla de 5,5", batería de 3.000 mAh y Snapdragon 801 pretendiendo sacar alguna conclusión válida, no tiene ningún sentido :facepalm:
Saludos
¿ Quieres dos dispositivos practicamente identicos ? g2 y g3 , la unica diferencia es que el g2 monta el 800 , y le g3 el 801 , ambos misma gpu... misma bateria.
Cualquiera del foro del g2 o del g3 te dice , que en rendimineto y fluidez gana el g2 , en automia gana el g2... y me diras , si pero el g3 , tiene 0,3 pulgadas mas, si , pero por 0,3 pulgadas mas en en un backlight te digo yo que no hay mucha diferencia, no para notarse tanto.
Yo he visto muchisima gente que ha retrocedido del g3 al g2 , por perdida de bateria , perdida de fluidez... y todo por el 2k de las narices, si lo hubieran sacado con el el full hd iria cojonudo!
Estoy de acuerdo con Neron, es el claro ejemplo de crear una necesidad que en realidad no necesitas, como bien dices a una distancia normal de uso no eres capaz de distinguirlo, pero eso si, si tienes un full hd siempre vendrá el amigo de turno con 2k y te dira uis se nota ehhh jajajajaj claro que se nota...para ti si no como justificas el paston que te gastastes en un móvil que hace lo mismo que el mio que cuesta una tercera parte jajajaja:risitas::risitas::risitas:
Neron99
27/10/14, 11:46:36
Estoy de acuerdo con Neron, es el claro ejemplo de crear una necesidad que en realidad no necesitas, como bien dices a una distancia normal de uso no eres capaz de distinguirlo, pero eso si, si tienes un full hd siempre vendrá el amigo de turno con 2k y te dira uis se nota ehhh jajajajaj claro que se nota...para ti si no como justificas el paston que te gastastes en un móvil que hace lo mismo que el mio que cuesta una tercera parte jajajaja:risitas::risitas::risitas:
Si jajaja , si al final todo se reduce a eso.
El g2 tiene full hd , y mi anterior smartphone era hd , y te digo que yo practicamente no noto la burrada que deberia ser , muchas veces lo ponia al lado de algun conocido con su smartphone full hd y hacia la prueba preguntandole cual creia que era la resolucion de mi pantalla , y no me sabia decir si el mio era full hd o hd, de hecho me decia " anda pues full hd ¿ no ? " pues no , con eso te digo todo , cuanto menos notamos el 2k...
¿ Quieres dos dispositivos practicamente identicos ? g2 y g3 , la unica diferencia es que el g2 monta el 800 , y le g3 el 801 , ambos misma gpu... misma bateria.
Cualquiera del foro del g2 o del g3 te dice , que en rendimineto y fluidez gana el g2 , en automia gana el g2... y me diras , si pero el g3 , tiene 0,3 pulgadas mas, si , pero por 0,3 pulgadas mas en en un backlight te digo yo que no hay mucha diferencia, no para notarse tanto.
Yo he visto muchisima gente que ha retrocedido del g3 al g2 , por perdida de bateria , perdida de fluidez... y todo por el 2k de las narices, si lo hubieran sacado con el el full hd iria cojonudo!
Ya, pero aún así la comparativa también estaría viciada por tener distintos tamaños de pantalla y diferente procesador. Es como si intentas comparar dos motores y lo haces en coches que tienen diferente tipo de cambio de marchas, peso y aerodinámica...
Por lo demás estoy totalmente de acuerdo contigo, la resolución QHD en smartphones no tiene ningún sentido y es puro marketing, porque es imposible percibir diferencias de nitidez sin usar un microscopio y encima cargas más de trabajo al procesador, con el consiguiente aumento del consumo.
Curiosamente siempre aparece algún forero que jura y perjura que su vista de halcón le permite apreciar la diferencia de resolución entre FHD y QHD en una pantalla de 5-5,5", algo que a mí siempre me trae el recuerdo de un cuento infantil que se titula "El traje nuevo del emperador" (http://es.wikipedia.org/wiki/El_traje_nuevo_del_emperador) :silbando:
Saludos
Neron99
27/10/14, 12:08:05
Ya, pero aún así la comparativa también estaría viciada por tener distintos tamaños de pantalla y diferente procesador. Es como si intentas comparar dos motores y lo haces en coches que tienen diferente tipo de cambio de marchas, peso y aerodinámica...
Por lo demás estoy totalmente de acuerdo contigo, la resolución QHD en smartphones no tiene ningún sentido y es puro marketing, porque es imposible percibir diferencias de nitidez sin usar un microscopio y encima cargas más de trabajo al procesador, con el consiguiente aumento del consumo.
Curiosamente siempre aparece algún forero que jura y perjura que su vista de halcón le permite apreciar la diferencia de resolución entre FHD y QHD en una pantalla de 5-5,5", algo que a mí siempre me trae el recuerdo de un cuento infantil que se titula "El traje nuevo del emperador" (http://es.wikipedia.org/wiki/El_traje_nuevo_del_emperador) :silbando:
Saludos
Yo te digo que si la pantalla del g3 fuera full hd , seria lo mismo practicamente en autonomia , y e incluso lo superaba en fluidez , es que te estoy diciendo que con menos motor el g2 es mas fluido .
Aun que tenicamente el 801 es simplemente un s800 optimizado , de hecho deberia incluso consumir menos bateria. Es todo por el 2k.
Es como si cojes un video juego y lo subes hasta una resolucion extrema , lo juegas atope en el mismo hardware donde lo lo jugabas simplmente en alto , ¿ que es lo que pasa ? Mas calor , mas consumo , menos fps, mas consumo de memoria....
Un saludo.
darkopro
27/10/14, 13:20:00
Es la típica tecnología montanda simplemente por inercia , no por su virtud , el fabricante que primero monte 2k es que el gana y el que no lo monte en su próximo buque insignia ya la ha cagado, su terminal esta obsoleto.
Podrán decir misa, pero una pantalla 2k en un telefono movil no se aprecia , pues un lg g2 con 5,2 pulgadas tiene la friolera de una densidad de pixles por pulgadas de 424 .
Para ver un pixel , tienes que ponerte a 5 cm de la pantalla y forzar la vista , aparte de tener una vista fina , fina pero fina...
A una distancia de , 20 , 30 , o 40 , 50 cm , es IMPOSIBLE ver una sola piexelacion , si alguien es capad , le damos el premio a la vista de aguila del año.
El 2k tiene su porque en una television , que pueda tener 30 , 40 o 50 pulgadas donde logicamente la densidad de pixeles esta mucho mas repartida por pulgada... pero compañero en una pantalla de entre 5 y 6 pulgadas , me da que nos la estan colando.
Respecto a la perdida de brillo respecto a la version full hd , pues tiene toda la logica , la matriz de la pantalla es mucho mas densa , le cuesta mas atravesar la luz , por lo que ademas el backlight de la pantalla debe ser incluso mas potente para dar el mismo brillo.
Comentar , que logicamente todo esto repercute en un aumento en el consumo , un aumento en el gasto de la cpu , gpu , y por lo tanto bateria , y una perdida de eficiencia con el mismo hardware.
Teneis el caso del g2 y el g3 ambos son muy similares, ambos tienen 2 gb de ram , pero el g3 por ser 2k consume mucha mas memoria que el g2 con su full hd , mucha mas bateria , y tiene peor rendimiento a pesar de tener un 801.
En una palabra , el 2k en smatphone no vale para nada...
PD:
Apple no se sube al carro del 2k , y como esta demostrado , lo importante no es una resolucion bestial y me da igual todo lo demas, no, lo importante es la calidad del panel , y eso , es lo ultimo que mira la gente, asi que este 2k esta solo para que cuando el cliente mire la pegatina lea " 2k " y diga oooooh....
Vamos a ver, el artículo y algunos de vosotros estáis muy equivocados, esto no tiene nada que ver con resolución FullHD y QHD, esto es LG G3 vs NEXUS 5. Si hubieran comparado la pantalla del Note 4 con cualquier otra Full HD nos daríamos cuenta de que arrasa en todo. Que LG no haya dado en el clavo con su pantalla no significa que el resto no lo de, además de que, si no estoy equivocado, fue el primer móvil el incorporar pantallas QHD, lo cual de por sí tiene su mérito pero eso no significa que tecnológicamente sea lo máximo, que es lo que si ha hecho Samsung con la pantalla del Note 4 que, sin ninguna duda, es la mejor del mercado.
PD: Si Apple no monta una pantalla QHD, es porque su política es la del vender hardware más o menos desfasado a precio de oro. Igual que ha acabado haciendo un phablet varios años después, acabará montando pantallas QHD ¿Apostamos algo?
PD2: la única comparativa real entre Full HD y QHD no es ni color, ni brillo, ni leches, porque eso nada tiene que ver con resoluciones. La única comparativa posible es ver un vídeo a tope de resolución y ver si se nota la diferencia o no y, vaya si se nota.
el_baron
27/10/14, 13:44:03
Yo sigo pensando que el 90% es marketing puro y duro. Ya pasó con los megapíxeles de las cámaras fotográficas en su día.
No influye el número de píxeles sino la densidad de estos, al menos en pantallas tan pequeñas. El resto es marketing y placebo.
Vamos a ver, el artículo y algunos de vosotros estáis muy equivocados, esto no tiene nada que ver con resolución FullHD y QHD, esto es LG G3 vs NEXUS 5. Si hubieran comparado la pantalla del Note 4 con cualquier otra Full HD nos daríamos cuenta de que arrasa en todo. Que LG no haya dado en el clavo con su pantalla no significa que el resto no lo de, además de que, si no estoy equivocado, fue el primer móvil el incorporar pantallas QHD, lo cual de por sí tiene su mérito pero eso no significa que tecnológicamente sea lo máximo, que es lo que si ha hecho Samsung con la pantalla del Note 4 que, sin ninguna duda, es la mejor del mercado.
PD: Si Apple no monta una pantalla QHD, es porque su política es la del vender hardware más o menos desfasado a precio de oro. Igual que ha acabado haciendo un phablet varios años después, acabará montando pantallas QHD ¿Apostamos algo?
PD2: la única comparativa real entre Full HD y QHD no es ni color, ni brillo, ni leches, porque eso nada tiene que ver con resoluciones. La única comparativa posible es ver un vídeo a tope de resolución y ver si se nota la diferencia o no y, vaya si se nota.
Que esta comparativa no tiene ninguna validez lo hemos dicho ya unos cuantos, pero en todo lo demás te equivocas de medio a medio.
Si de verdad es cierto que el Note 4 tiene la mejor pantalla del mercado lo es porque su pantalla tiene los mejores valores de brillo, contraste, gama cromática, etc., no porque sea QHD.
De hecho hasta hace muy poco algunos afirmaban que la mejor pantalla del mercado era la del SGS5, y sin embargo es FHD. Lógico, Samsung va mejorando cada vez más sus pantallas y evolucionando la tecnología AMOLED, pero eso no tiene ninguna resolución con los aumentos de resolución.
Respecto a Apple, no seamos más papistas que el Papa. Los iPhone siempre han tenido una de las mejores pantallas del mercado, cosa distinta es que Apple se empecinase en quedarse en un tamaño de pantalla rídiculo (3,5-4", cuando toda la competencia se andaba moviendo por las 5") y no ofrecer también mayores tamaños, pero en el resto de valores las pantallas del iPhone alcanzaban un buen nivel.
Y que me digas que en un vídeo eres capaz de percibir diferencias de resolución entre FHD y QHD en pantallas de este tamaño me resulta completamente increíble. Podría llegar a tragarme que teniendo una agudeza visual muy superior a la media seas capaz de distinguir un pixel en una pantalla de 450 PPI poniendo la cara a una distancia de 10 centímetros (cosa que es bastante ridícula, pero bueno) tratándose de una imagen estática en determinadas condiciones, pero ¿en un vídeo? Anda, hombre, ni en broma :oh:
Me apostaría 1.000 euros a que si te ponen delante varias pantallas FHD y QHD de tamaño parecido (hablamos de menos de 6", obviamente) y les tapan la marca y el resto de elementos identificativos no acertarías a distinguir las FHD de las QHD...
Saludos
Neron99
27/10/14, 14:11:02
Vamos a ver, el artículo y algunos de vosotros estáis muy equivocados, esto no tiene nada que ver con resolución FullHD y QHD, esto es LG G3 vs NEXUS 5. Si hubieran comparado la pantalla del Note 4 con cualquier otra Full HD nos daríamos cuenta de que arrasa en todo. Que LG no haya dado en el clavo con su pantalla no significa que el resto no lo de, además de que, si no estoy equivocado, fue el primer móvil el incorporar pantallas QHD, lo cual de por sí tiene su mérito pero eso no significa que tecnológicamente sea lo máximo, que es lo que si ha hecho Samsung con la pantalla del Note 4 que, sin ninguna duda, es la mejor del mercado.
PD: Si Apple no monta una pantalla QHD, es porque su política es la del vender hardware más o menos desfasado a precio de oro. Igual que ha acabado haciendo un phablet varios años después, acabará montando pantallas QHD ¿Apostamos algo?
PD2: la única comparativa real entre Full HD y QHD no es ni color, ni brillo, ni leches, porque eso nada tiene que ver con resoluciones. La única comparativa posible es ver un vídeo a tope de resolución y ver si se nota la diferencia o no y, vaya si se nota.
Es que si llegan a poner un g2 , quedaria hasta obsceno, por que la pantalla ademas de ser mas colorida , da mas brillo que la del propio g3.
No , el que creo que no se ha enterado eres tu , TU OJO HUMANO ( a no ser que sea robotico ) no soporta el 2k en una pantalla de 5 a 6 pulgadas , 2k es la resolucion que aporta una desmesurada densidad de pixeles.
Te estoy hablando de que el ojo en un buen panel de entre 300 y 400 ppi no da mas .... es como si ves una imagen a 500 fps por segundo y me dices que es mas fluida que una que va 200 fps , cuando te digo , que tu no distingues mas de entre 30 y 60 fps , tu ojo humano es lo que da... la maquina podra dar lo que quiera , tu ojo no... capta a hasta un umbral .Ahora mismo seguramente estas viendo la television o el ordenador con una densidad de pixles ridiculamente inferior y no te das cuenta.
Es como si me dices , que tu eres capad de ver los rayos infrarrojos... o escuchar infrasonidos.
Si es que me estas dando la razon hablando del panel , de que si el panel es mejor o peor , aparte de que las amoled tienen lo de siempre... sobresaturacion de colores y muestran colores falsos. Pero en resumidas cuentas , apartir de aqui ni 2k ni 4k , panel es lo que tienen que mejorar panel...
albertopina1
27/10/14, 19:47:35
Que LG no haya dado en el clavo con su pantalla no significa que el resto no lo de, además de que, si no estoy equivocado, fue el primer móvil el incorporar pantallas QHD, lo cual de por sí tiene su mérito pero eso no significa que tecnológicamente sea lo máximo, que es lo que si ha hecho Samsung con la pantalla del Note 4 que, sin ninguna duda, es la mejor del mercado.
PD2: la única comparativa real entre Full HD y QHD no es ni color, ni brillo, ni leches, porque eso nada tiene que ver con resoluciones. La única comparativa posible es ver un vídeo a tope de resolución y ver si se nota la diferencia o no y, vaya si se nota.
Rectificación:
La primera pantalla QuadHD montada en un smartphone fue la del Vivo X3s Play, por cierto hace ya un año.
Recomendación:
Si haces la prueba viendo los videos, hazlo por wifi, que si lo haces con 4G...va a llegar una factura para enmarcar!
PD.: ¿Cuanto contenido hay en 1440p?
albertopina1
27/10/14, 20:02:29
Es que si llegan a poner un g2 , quedaria hasta obsceno, por que la pantalla ademas de ser mas colorida , da mas brillo que la del propio g3.
No , el que creo que no se ha enterado eres tu , TU OJO HUMANO ( a no ser que sea robotico ) no soporta el 2k en una pantalla de 5 a 6 pulgadas , 2k es la resolucion que aporta una desmesurada densidad de pixeles.
Te estoy hablando de que el ojo en un buen panel de entre 300 y 400 ppi no da mas .... es como si ves una imagen a 500 fps por segundo y me dices que es mas fluida que una que va 200 fps , cuando te digo , que tu no distingues mas de entre 30 y 60 fps , tu ojo humano es lo que da... la maquina podra dar lo que quiera , tu ojo no... capta a hasta un umbral .Ahora mismo seguramente estas viendo la television o el ordenador con una densidad de pixles ridiculamente inferior y no te das cuenta.
Es como si me dices , que tu eres capad de ver los rayos infrarrojos... o escuchar infrasonidos.
Si es que me estas dando la razon hablando del panel , de que si el panel es mejor o peor , aparte de que las amoled tienen lo de siempre... sobresaturacion de colores y muestran colores falsos. Pero en resumidas cuentas , apartir de aqui ni 2k ni 4k , panel es lo que tienen que mejorar panel...
Estoy de acuerdo en casi todo lo que dices, pero tengo que corregirte, el ojo humano si distingue el refresco de pantalla, que se mide en hertzios (hz), no en fotogramas por segundo (fps). Al decir lo contrario imagino a que no has jugado con un buen a PC Gaming a 60 o más fps, ya que si lo comparás a jugarlo en una consola a 24-30fps es totalmente diferente.
El ser humano distingue por lo menos hasta los 120hz, aunque normalmente no nos damos cuenta, por eso cuando vemos una peli normal que va a 60hz se ve bien, pero cuando es en 3d (que esta limitado a 30hz por el cable hdmi 1.4a) notas el parpadeo, incluso la imagen más oscura.
En realidad virtual es muchísimo más evidente, ya que un refresco/tasa de frames inferior a 60hz/frames marea bastante incluso puede llegar a dar nauseas, y los estudios demuestran que para una buena experiencia es necesario como minimo 90hz/frames, y se especula que la versión comercial de Oculus Rift lleve un panel de 120hz de refresco de pantalla.
darkopro
27/10/14, 20:11:20
Es que si llegan a poner un g2 , quedaria hasta obsceno, por que la pantalla ademas de ser mas colorida , da mas brillo que la del propio g3.
No , el que creo que no se ha enterado eres tu , TU OJO HUMANO ( a no ser que sea robotico ) no soporta el 2k en una pantalla de 5 a 6 pulgadas , 2k es la resolucion que aporta una desmesurada densidad de pixeles.
Te estoy hablando de que el ojo en un buen panel de entre 300 y 400 ppi no da mas .... es como si ves una imagen a 500 fps por segundo y me dices que es mas fluida que una que va 200 fps , cuando te digo , que tu no distingues mas de entre 30 y 60 fps , tu ojo humano es lo que da... la maquina podra dar lo que quiera , tu ojo no... capta a hasta un umbral .Ahora mismo seguramente estas viendo la television o el ordenador con una densidad de pixles ridiculamente inferior y no te das cuenta.
Es como si me dices , que tu eres capad de ver los rayos infrarrojos... o escuchar infrasonidos.
Si es que me estas dando la razon hablando del panel , de que si el panel es mejor o peor , aparte de que las amoled tienen lo de siempre... sobresaturacion de colores y muestran colores falsos. Pero en resumidas cuentas , apartir de aqui ni 2k ni 4k , panel es lo que tienen que mejorar panel...
Pues mi ojo robótico es capaz de encontrar pixelación (hay que ser muy exquisito eso no lo niego) en la pantalla del S4 a fullHD, quizás deberías entrenar un poquito más la vista o hablar por ti y no por los demás, pero vaya, que si no eras capaz de notar la diferencia de 30 fps a 60 es tontería que sigamos discutiendo.
Si ponemos la pantalla del G2 contra la del Note 4 sigue siendo inferior, te pongas como te pongas.
albertopina1
27/10/14, 20:26:48
Pues mi ojo robótico es capaz de encontrar pixelación (hay que ser muy exquisito eso no lo niego) en la pantalla del S4 a fullHD, quizás deberías entrenar un poquito más la vista o hablar por ti y no por los demás, pero vaya, que si no eras capaz de notar la diferencia de 30 fps a 60 es tontería que sigamos discutiendo.
Si ponemos la pantalla del G2 contra la del Note 4 sigue siendo inferior, te pongas como te pongas.
Si encuentras pixelación con el S4 es por que estas viendo una imagen reescalada.
Estas comparando pantallas totalmente distintas, ya no es que tengan distinta resolución sino que son de distinto tipo, y de distinta formación de pixeles.
Estamos hablando de que una pantalla iguales en caracteristicas salvo en la resolución los pixeles sean apreciables a simple vista.
Seria comparar una panel LCD de LG de 5.5 pulgadas FullHD con otro LCD de LG de 5.5 pulgadas QuadHD.
Compara la del Note 4 con la del Note 3. Y no notarás la diferencia. Comprobado y tengo una vista cojonuda.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.