Acceder

Ver la Versión Completa : [TUTORIAL] Todos los Vídeos a 60fps (incl. Youtube)


HDxDaniel
17/10/14, 17:53:38
Hola a todos, no sé si sabran que en Ajustes>Pantalla hay una opción llamada "ClearMotion ™", bien, pues esa opción hace que los vídeos de nuestro dispositivo pasen de 30 fps (o menos) a 60 fps. En PC hay una herramienta similar llamada "SmoothVideo Project".


TUTORIAL:

Habilita ClearMotion™ desde Ajustes>Pantalla.
A) Si quieres ver vídeos que estén almacenados en tu dispositivo a 60fps tan solo dirígete a la app "Vídeos" que incluye el dispositivo y reproduce el que quieras.
B) Si quieres ver los vídeos de YouTube a 60fps:
a) Tan solo baja una app llamada "Viral Lite" y luego reproduce un vídeo.
b) Si no funciona, usa la aplicación "Tube Mate" (busca en aptoide o google), luego escoge un vídeo, dale a la flecha verde, selecciona la calidad deseada y da un toque donde dice "Reproducir(Video)". Ahora tan solo seleccionas la galería para reproducir el vídeo, y ya está.



EXPLICACIÓN:
Ambas cosas (ClearMotion y SVP) parece ser que usan la "interpolación de cuadros", que es como coger dos fotogramas consecutivos y crear uno intermedio, por lo que los fps del vídeo llegan a aumentarse hasta 60fps. Y digo "hasta" porque hay ciertos momentos en los que si el vídeo que estamos viendo no es muy movido se va a ver a 60fps, pero hay otros momentos en los que va a bajar un poco, por la cantidad de movimiento del vídeo.



Foto ilustrativa de SVP (que usa una tecnología parecida al ClearMotion ya mencionado) :

http://www.svp-team.com/w/images/8/86/Memc.jpg

Hugomm
17/10/14, 18:50:11
Pero esto imagino que gastara mas batería no?

HDxDaniel
17/10/14, 19:20:42
En todo caso usa más la gpu por la aceleración por hardware (creo), pero no sé si afecta directamente a la batería. De todas formas merece la pena, y mucho. Es como jugar a un juego a 30 o jugarlo a 60, pues obviamente es más fluido a 60fps.

NukaCola
18/10/14, 13:24:35
Estas cosas apenas repercuten en la batería, nada notable.
También es aconsejable ir a las opciones de desarrollo y marcar la opción de "Forzar renderización de GPU" ya que libera de carga al procesador utilizando la GPU para procesar todo lo que no sea 3D, vídeos incluidos.
Lo malo de la interpolación de vídeo es lo mismo que la interpolación en la cámara, puede producir errores visuales (Nada notable a nivel práctico), en lo vídeos rápidos sobre todo, al igual que en las fotos interpoladas, que se ven más grandes pero si las acercas pierden muchos detalles ya que se "invetan" píxeles que no existen para rellenar, pero en el caso del vídeo no se notará ningún error ya que hay un fotograma inventado cada dos reales y si corre el vídeo a 60fps no se va a notar, es buena tecnología y se nota la mejoría :ok:

HDxDaniel
18/10/14, 17:29:26
Exacto.
Yo también uso lo de "Forzar renderización de GPU".