Ver la Versión Completa : La importancia de calibrar la batería.
nandoca37
02/10/14, 01:42:57
Bueno, tras unos días con el p7 y gracias a los tutos del foro actualicé el móvil de la rom 120 de Orange a la 126b libre y también lo rooteé.
El caso es que al pasar a la nueva rom noté que la batería se descargaba más deprisa.
Buscando por Internet encontré información en la que se recomendaba calibrar la batería después de cada nueva instalación de rom y de una app para hacer dicha calibración.
Se llama Battery Calibration (gratuita en la play store) y es exclusiva para móviles root. Así que aprovechando que ya era root decidí probarla y VOILA, la batería vuelve a durarme como antes o incluso más.
No tenía constancia de éste tipo de apps, pero tengo muy claro que a partir de ahora tras cambiar de rom pasaré el programita para calibrar la batería.
Un saludo.
El calibrado de la batería no atenta su duración , simplemente hace que la gráfica de desgaste sea realista y continúa. Es decir, ti batería igual está al 40 por ciento y tu móvil muestra que queda 60, de ahí que muchas veces uno tenga la,sensación de que el 20 por ciento del final dura más. No se,si el haré reset hace calibración de batería , pero me parece que si, o al menos en htc
PaK_HTCmania
02/10/14, 16:17:28
Anoche después de leer esto.. como tenía el terminal muy bajo de batería aprobeché y lo agoté del todo.
Lo encendí varias veces para gastarlo completamente hasta que ya no pudo encender.
Luego lo cargué completamente y algo más.. con el teléfono apagado.
Creo vi en JustUnboxing que así se hace una calibración de la batería "manual".
RubenSanchezDj
16/11/14, 18:32:03
Yo siempre calibro de esta forma y siempre me funciona.
Calibrar bateria - Calibrar bateria
-Móvil encendido, batería al 100%.
-Desenchufamos el cable del cargador y lo apagamos.
-Con el móvil apagado, lo ponemos otra vez a cargar hasta que nos diga que está cargado.
-Cuando esté cargado de nuevo, desconectamos el cargador y volvemos a encender.
-Dejamos que termine de cargar todas las aplicaciones. Cuando ya esté totalmente iniciado, lo apagamos de nuevo.
-Lo volvemos a poner a cargar, con el móvil apagado, hasta que que nos diga otra vez que el móvil está cargado por completo.
-Volvemos a encender y no lo volvemos a cargar hasta que el móvil se apague el solo del todo (llegue al 0% de batería).Una vez apagado, se hace una carga completa y a funcionar normalmente.*
Es importante hacer los pasos exactamente como dice ( cargar 100%, que se apague solo etc) y en la secuencia correcta, si no, no funciona.
Joer...cuantas cosas hay que hacer...por eso me fastidia tanto que la batería sea integrada.
Corbalan12
23/11/14, 02:47:15
Anoche después de leer esto.. como tenía el terminal muy bajo de batería aprobeché y lo agoté del todo.
Lo encendí varias veces para gastarlo completamente hasta que ya no pudo encender.
Luego lo cargué completamente y algo más.. con el teléfono apagado.
Creo vi en JustUnboxing que así se hace una calibración de la batería "manual".
Pak tío no vuelvas a hacer eso! Puedes quedarte sin batería y sin móvil, en este caso.
las baterías tienen un porcentaje de reserva, si tu móvil se apaga no debes encenderlo de nuevo porque lo estás forzando a gastar esa batería de reserva y puede que no vuelva a encender.
un calibrado manual se hace como dice el compañero lo cargas encendido y cuando te diga que está al cien por cien lo apagas y lo vuelves a enchufar y cuando te diga que está al cien por cien lo desenchufas y enciendes
oxisoltm
23/11/14, 09:58:43
Aquí tenéis una guía muy bien redactada para calibrar batería. Está hecho por Vodafone
http://www.vodafoneteayuda.es/2014/08/calibra-la-bateria-de-tu-smartphone/
PaK_HTCmania
23/11/14, 12:34:50
Aquí tenéis una guía muy bien redactada para calibrar batería. Está hecho por Vodafone
http://www.vodafoneteayuda.es/2014/08/calibra-la-bateria-de-tu-smartphone/
Es exactamente lo mismo que han indicado los compañeros.
Así lo hice ya el otro día, gracias.
Copio lo que dice la web:
""Calibrar la batería en Android:
1- Carga completamente la batería manteniendo tu teléfono encendido y con el cargador conectado a la corriente eléctrica (no lo cargues mediante el cable USB conectado a un ordenador).
2- Cuando se haya cargado totalmente tu Smartphone, desconecta el cargador y apágalo por completo.
3- Con el móvil apagado, conéctalo de nuevo al cargador y espera a que el indicador de carga de la batería vuelva a indicarte que está 100% de batería (utiliza de nuevo el cargador conectado a la corriente y no un cable USB a un ordenador). Si se ha puesto directamente al 100% te indica que está bien ajustado el nivel de batería. Pero si tarda un par de minutos o más quiere indicar que la batería está desajustada.
4- Una vez tu teléfono esté cargado otra vez a 100% desenchufa el cargador y no vuelvas a cargarlo hasta que se apague solo porque se ha consumido toda la batería.
5- Una vez que se quede sin batería y se apague, realiza una carga completa hasta el 100% y utilízalo normalmente.
djstucco
23/11/14, 13:24:23
yo lo dejo cargando por la noche despues cuando me levanto esta al 100%
PaK_HTCmania
23/11/14, 13:38:03
Hombre, es lo normal jejeje
oxisoltm
23/11/14, 15:25:26
Déjalo cargando toda la noche según dicen no es tampoco bueno. Lo ideal sería tenerlo cargando, que llegará al100% y al poco rato (20 minutos por ejemplo)desconectarlo
Tampoco es bueno usarlo muy intensamente mientras está cargando...y yo le meto una caña a los juegos en casa xD
PaK_HTCmania
23/11/14, 17:35:38
Tampoco es bueno usarlo muy intensamente mientras está cargando...y yo le meto una caña a los juegos en casa xD
UF, pues jugar a juegos con el teléfono enchufado es lo peor que le puedes hacer a tu batería
Pues lo hago...muy a menudo xD
Y con todos los móviles que he tenido xD
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.