Ver la Versión Completa : ¿Merece la pena pagar de nuevo por la misma app pero actualizada a Material Design?
jorge_kai
01/10/14, 17:55:18
¿Merece la pena pagar de nuevo por la misma app pero actualizada a Material Design?
http://static.htcmania.com/material-design1.jpg
Leemos en elandroidelibre.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Android L va a traer un cambio en diseño dignos de los tiempos en los que Android 4.0 nos trajo Holo: Material Design viene para quedarse, y promete ser una verdadera revolución en el campo del diseño de aplicaciones tanto para usuarios como para desarrolladores. Sin embargo, puede que este cambio de diseño haga que tengamos que volver a pasar por caja para ver todas nuestras aplicaciones actualizadas a las nuevas guías de diseño: el creador de Talon ha abierto la veda, si queremos la aplicación adaptada a Material Design tendremos que volver a comprarla. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
leer más: elandroidelibre.com (http://www.elandroidelibre.com/2014/10/merece-la-pena-pagar-de-nuevo-por-la-misma-app-pero-actualizada-a-material-design.html)
jorge_kai
01/10/14, 17:55:32
http://www.elandroidelibre.com/2014/10/merece-la-pena-pagar-de-nuevo-por-la-misma-app-pero-actualizada-a-material-design.html
http://www.elandroidelibre.com/2014/10/merece-la-pena-pagar-de-nuevo-por-la-misma-app-pero-actualizada-a-material-design.html
Nonamed
01/10/14, 18:00:38
Pues no, el tema es agradable y bonito, pero pagar lo mismo dos veces por tener lo mismo pero con distinto aspecto lo veo una chorrada.
quim135
01/10/14, 18:21:06
Me parece un robo. Si pagas por una app es para que el creador la actualice y vaya sacando mejoras. Ya sean visuales o de rendimieno.
lendark
01/10/14, 18:29:47
va a pagar quien yo me se...
antonio.s
01/10/14, 18:40:24
Pueeeeesss......
No.
darksolidus
01/10/14, 18:49:15
Decenas y decenas de apps compradas, espero que sea una broma, o me vere obligado a descargar los .apk de ciertas paginas.
NeoCimek
01/10/14, 18:53:16
Pasando, que es gerundio.
Si lo miramos desde el mismo punto que el software convencional, el que compra cualquier programa para windows (Photoshop, Panda AV, Office....) no solo te quedas estancado en la misma versión, si no que en ocasiones, te hacen pagar un auténtico dineral cada x tiempo en forma de subscripción...
Mi opinión es que ni todo es negro, ni blanco. Si has pagado por un app el precio de un café o un cubata y la has aprovechado su oportuno tiempo, no veo problema en que el desarrollador me cobre (otro café) por una nueva versión con un nuevo diseño.... Dandome la opción de mantener la versión anterior a coste 0, claro. Tampoco podemos esperar un soporte eterno de una app a 1€.... Ni el desarrollador va a vivir toda la vida de ella.
Otra cosa es que cada 6 meses me hagan pasar a una nueva versión, pasando por caja, si o si..... O que el desarrollador me haya cobrado un dineral, como por ejemplo los navegadores y me dejen tirado al año...
Esto se llama echar piedras sobre tu propio tejado y android es la plataforma menos idonea para hacerlo. Quien paga una app de forma honrada, viendo como tropecientos usuarios se la descargan gratis, lo que menos gracia le hace es que le hagan esto, aunque sean 25 centimos.
JohnMDC
01/10/14, 19:13:54
Estas "ideas de bombero" son las que hacen que usuarios que compran apps dejen de comprarlas y se las apañen por otros métodos.
Muestras tu apoyo al desarrollador comprando apps, ¿y luego a cambio puñalada trapera y a cobrarte otra vez? No, señor.
blackhawk_LA
01/10/14, 19:16:06
Si lo miramos desde el mismo punto que el software convencional, el que compra cualquier programa para windows (Photoshop, Panda AV, Office....) no solo te quedas estancado en la misma versión, si no que en ocasiones, te hacen pagar un auténtico dineral cada x tiempo en forma de subscripción...
Mi opinión es que ni todo es negro, ni blanco. Si has pagado por un app el precio de un café o un cubata y la has aprovechado su oportuno tiempo, no veo problema en que el desarrollador me cobre (otro café) por una nueva versión con un nuevo diseño.... Dandome la opción de mantener la versión anterior a coste 0, claro. Tampoco podemos esperar un soporte eterno de una app a 1€.... Ni el desarrollador va a vivir toda la vida de ella.
Otra cosa es que cada 6 meses me hagan pasar a una nueva versión, pasando por caja, si o si..... O que el desarrollador me haya cobrado un dineral, como por ejemplo los navegadores y me dejen tirado al año...
Totalmente de acuerdo. Las aplicaciones en Android están regaladas la mayoría, el precio medio estará en menos de 3€, por favor.
Yo pagué, por ejemplo, 4€ por titanium Backup Pro hace 3 años, y he recibido unas 50 actualizaciones. Está de sobra amortizado.
Me parece increíble que la gente quiera soporte de por vida po 2 euros, cuando la mayoría de desarrolladores solo sacan un pequeño ingreso "extra" con el ingente trabajo que supone en muchos casos una aplicación.
blackhawk_LA
01/10/14, 19:19:55
Me parece un robo. Si pagas por una app es para que el creador la actualice y vaya sacando mejoras. Ya sean visuales o de rendimieno.
También puedes ver un robo de trabajo al desarrollador el exigirle que te haga un 40x1.
Tú compras una aplicación que sabiendo las funciones que hace, y que las hace bien.
En mi opinión un desarrollador sólo está obligado a corregir los errores. El resto (mejoras de rendimiento, añadir nuevas opciones) es un "extra" , y en todo caso, una forma de mantener su aplicación interesante frente a otras.
quim135
01/10/14, 19:27:17
También puedes ver un robo de trabajo al desarrollador el exigirle que te haga un 40x1. Tú compras una aplicación que sabiendo las funciones que hace, y que las hace bien. En mi opinión un desarrollador sólo está obligado a corregir los errores. El resto (mejoras de rendimiento, añadir nuevas opciones) es un "extra" , y en todo caso, una forma de mantener su aplicación interesante frente a otras.
Si el desarrollador quiere que le compren su app tiene que actualizarla si o si. No solo para los que ya se la han comprado, sino para los que la quieran comprar mas adelante. Los moviles avanzan y mejoran y el SO, por lo tanto hay que adecuarlas para dichos avances sino se quedan obsoletas y en muchos casos no se podrían ni instalar en los moviles nuevos.
Vmarkina
01/10/14, 19:28:16
Pienso que está bien que cobren una actualización tan grande. Ahora, que no cobren el precio de la app entera, que cobren como una proporción de lo que les ha costado hacerla. Yo que sé, si una app vale 1€, pues que valga 30-40 céntimos la actualización, no otro euro!
Tendra que cobrar por hacer los cambios, digo yo, nadie trabaja por el amor al arte...
Otra cosa seria que cobrase menos si quisiera a los que ya las habian comprado, que a veces no tiene sentido teniendo encuenta que la mayoria no cuestan ni 2 euros, vamos una ruina...
:grin:
quim135
01/10/14, 19:33:47
Otra cosa seria que cobrase menos si quisiera a los que ya las habian comprado, que a veces no tiene sentido teniendo encuenta que la mayoria no cuestan ni 2 euros, vamos una ruina...
Si tienes 2 o 3 apps puedes permitirtelo. Si tienes 15 o mas la cosa ya cambia...
Si tienes 2 o 3 apps puedes permitirtelo. Si tienes 15 o mas la cosa ya cambia...
Si va hacer lo mismo y solo cambia en el aspecto grafico actualizas la que te interese y ya esta, nadie te obliga a nada , y en difinitiva hacen lo mismo. :ok:
Juakinen
01/10/14, 19:53:27
claro que merece la pena hombre!!! , palmada en la espalda... risas...apptoide...lucky patcher ...risas...
Frogman
01/10/14, 20:04:19
Pienso que está bien que cobren una actualización tan grande. Ahora, que no cobren el precio de la app entera, que cobren como una proporción de lo que les ha costado hacerla. Yo que sé, si una app vale 1€, pues que valga 30-40 céntimos la actualización, no otro euro!
Creo que la política de googe no permite eso, un compañero saco una app y al año sacó una versión muy mejorada, y claro, quería sacar rendimiento a la nueva cobrando, ya que le costó sus horas de curro. Quiso hacer un 50% de descuento a los compradores de la versión inicial y google no lo permitía.
Si trae nuevas funciones interesantes, porque no pagar? Si es un simple cambio de colores y animaciones... Holo forever...
bower1994
01/10/14, 20:06:51
Alguien se nos esta subiendo a la parra me parece.... nos estamos olvidando de que la maravilla de SO que es android nos permite instalar cualquier app simplemente ticando la opción "origines desconocidos" en ajustes.....
mazacrew
01/10/14, 20:09:57
Mal, si solo lo veo por el cambio de diseño, fatal, mi culpa no es si el desarrollador hablemos claro el programador, se le antojo el cambio,no es nuestra culpa, si Google te pongo e un precio y nuestro gobierno lo encarece y 50% para llevarse su parte del pastel no es mi culpa, que son unos hijos.. De.. Bueno al trapo que desvarío, es un robo a lo Apple, además un ejemplo la ps4 o xbox cuando compras un juego en plan call of duty, al tiempo salen mapas, no valen lo que vale el juego solo una porcentaje que digo con eso, que el cambio de diseño es un robo sino innova con algo más, decís que es solo un euro, pero cuando la descargan dos millones de usuarios hablamos de unos 20.000 euros eso es dinero sino que me lo den a mi veras quede boquetes tapó, en definitiva veo mal si solo es cambio de diseño,
alcaxofacosmica
01/10/14, 20:28:36
Pues nada, a descargar las apps que previamente habia comprado, asi de sencillo, a mi no me toman el pelo, eso lo tengo claro, encima de que soy de los que pagan voy a ser tratado como uno mas? la llevan clara...
BitratE
01/10/14, 20:35:32
Espera espera........
¿Que tengo que pasar de nuevo por caja como dice el creador de Talon?
Señor mío creador de Talon, desde ya le digo que a cada nueva versión que saque aquí servidor las disfrutará de nuevo pero a coste cero. Ya he pagada una vez y en la sucesivas a tirar de apks piratas.
Schnedi
01/10/14, 20:36:29
no lo veo bien la verdad, es una actualización con cambio de diseño, no mucho mas.
por lo menos debería ser diferente: en plan si la tienes ya comprada, pagar la mitad y aún así no es justo, porque habremos pagado más que los usuarios nuevos que la compren.
Javier147
01/10/14, 21:06:14
Me parece q
Javier147
01/10/14, 21:09:57
Me parece que no debería de cobrarse, pues si el sistema operativo se actualiza, no es culpa del usuario y el desarrollador debe actualizarla para que siga funcionando.
Ya sabemos lo que va a pasar si hacen a eso.
A mi me parece genial, si la gente no pirateara quizás este desarrollador no tendría que hacer esto.
Además las tiendas de apps actuales son muy limitadas en cuanto a modelo de negocio, yo estoy cansado de comprar programas de PC que pagas por una versión y luego tienes actualizaciones un año o rebaja al sacar la nueva versión o tal, aquí no hay nada de eso. Por ahora se va salvando porque como cada día hay más smarpthones pues los devs van actualizando de cara a nuevos compradores pero esto no es ilimitado y si no queremos que se abandonen las Apps es necesario un flujo constante de ingresos en el tiempo.
Todos los que habéis pagado por esta u otra aplicación que sepáis que solo la comprasteis en ese preciso momento, si al día siguiente el dev decía que no iba a actualizar nada no podríais decir nada, os dais cuenta de eso? Os pensáis que todos estos devs viven en mansiones gracias al euro que le disteis hace un año? no son esclavos, son profesionales...
A mi me molestó que swiftkey pasara a ser gratis, yo pagué la de tablet y la de teléfono, pero joe me daría vergüenza exponerlo aquí en plan "que ladrones no les compraré nada y si puedo los destruiré", en este post he tenido mucha vergüenza ajena con los comentarios de la gente.
Bullete
01/10/14, 22:33:53
El problema viene dado cuando la versión Material Desing sólo sea compatible con kitkat y superiores, por lo tanto si actualiza la app actual y hay gente con Android inferior usándolo, de repente dejará de funcionar y han pagado por la app.
A partir de ahí es lógico hacer una nueva.
Sobre lo del precio, ahí no me meto.
BitratE
01/10/14, 22:46:16
No sé si viven en mansiones o si con el euro que les paguemos en su día pasan hambre y sinceramente no es de mi incumbencia.
¿Es que las aplicaciones que compramos tienen fecha de caducidad?
Estoy harto de comprar temas por ejemplo que después desaparecen de Google Play para aparecer con otro nombre y siendo la misma aplicación y el mismo dev.
Harto de comprar aplicaciones que jamás se han actualizado y están abandonadas.
Si un dev quiere ganar dinero que invierta en crear nuevas formas de ingresos con nuevas aplicaciones o no queriendo cobrar dos veces por algo que ya has cobrado. No conozco yo a nadie que cobre dos veces por un mismo trabajo....
Y para acabar también hay otras aplicaciones como por ejemplo Fancy Widget que y después de hacer años que la compré ha sobrevivido a todas las nuevas versiones de Android y jamás han cobrado de nuevo por ella.
makyko66
01/10/14, 23:05:46
El problema viene dado cuando la versión Material Desing sólo sea compatible con kitkat y superiores, por lo tanto si actualiza la app actual y hay gente con Android inferior usándolo, de repente dejará de funcionar y han pagado por la app.
A partir de ahí es lógico hacer una nueva.
Sobre lo del precio, ahí no me meto.
Hay que decir que el funcionamiento no es el que comenta el compañero Bullete... Play Store permite subir distintas versiones (apks) para una misma app (entrada del PlayStore), por lo tanto se mantendría la versión actual para versiones de android anteriores a 4.4, y los smartphones con Android 4.4 o android L descargarían (sobre la misma app) el apk correspondiente con el diseño de L.
Dicho esto, y como desarrollador que soy (programador, perdedor de tiempo, o como prefiráis llamarlo) he de decir que muchos no imagináis lo que implica desarrollar una app.
Para el que le interese seguir leyendo, comentaré que desarrollar una app para Android (dependiendo de la app, claro) es un trabajo considerablemente duro. Pensad en la fragmentación que existe en este sistema, los desarrolladores tenemos que preocuparnos de que la app funcione correctamente en todo el abanico de dispositivos y sistemas del momento.
Esto se traduce en diversas actualizaciones de depuración procurando solventar los problemas que puedan encontrar los usuarios (los cuales suelen ir acompañados de una mala valoración que debilita las descargas de la app del desarrollador, es más fácil valorar cuando tenemos una queja o un problema, que cuando todo va de fábula).
Por otro lado, un desarrollador cuando realiza su trabajo no puede saber el éxito que va a tener, hay miles de apps en el Store, y una competencia muy seria, es necesario tener una idea BUENÍSIMA, y realizarla de forma que sea la mejor, y a pesar de que el desarrollador pueda tener la certeza de que esto lo ha logrado, sigue sin poder conocer el alcance de beneficios que su trabajo (estamos hablando que podría ser un trabajo de meses) ya que realmente no sabe si la app va calar, si la gente va a gastarse los miseros 1-3€ que pide el desarrollador.
Una vez que se ha pasado por todo este proceso de decisiones, hablemos de impuestos... Cuando un desarrollador no quiere salirse de lo legal, se ve obligado a formularse Autónomo (como sabemos, esto cuesta dinero que va destinado al estado), además el precio de la app que los usuarios pagan no llega por completo al desarrollador ya que Google se lleva una parte, y por supuesto a la cifra que queda para el desarrollador hay que descontar los impuestos (irpf y estas cosas que todos conocemos...) que debe pagar ya que está vendiendo un producto y es autónomo.
Así que si lo pensamos y hacemos algo de números... lo más probable es que el desarrollador acabe obteniendo la mitad del dinero que el usuario ha pagado, y por supuesto... va a obtener este dinero una única vez por usuario y contando únicamente a aquellos que tengan la buena fé de corresponder el trabajo realizado pagando la app y no buscándola pirata.
Si llegados a este punto habéis seguido leyendo, espero que podáis entender que algo que para el usuario es "un ultraje", sacar una mejora de una app, y pretender cobrarla a alguien que compró hace X tiempo esa misma app, sin mejoras (que se han ido añadiendo en actualizaciones), con errores (que se han ido solucionando), y que definitivamente debería ser gratuito a pesar del trabajo que le haya llevado al desarrollador realizar esas mejoras.... para el desarrolador es tiempo que ha invertido nuevamente en realizar un desarrollo, nuevamente sin la certeza de si tendrá éxito, y nuevamente sin asegurarse de que el trabajo realizado le vaya a ser recompensado.
Si ahora traducimos esta situación al mundo laboral... estoy seguro de que todo el mundo se sorprendería si alguien llegase a casa después de 8 horas de trabajo en oficina y le contase a su familia que ahora que ha terminado el trabajo en el que lleva invirtiendo 10 meses, cobrar su sueldo depende unicamente de los éxisto que genere el trabajo realizado para su empresa y que además, cuando le pidan una "fase2" con mejoras sobre el trabajo realizado, tendrá que hacerlo totalmente gratis, porque hay clientes que ya le compraron el producto a la empresa...
Cada cual que haga lo que quiera, hay cosas que no se pueden cambiar, ni con explicaciones, ni con entendimiento... pero si alguien se compra una "crema rejuvenecedora con la formula A10", espero que si a los 3 meses sale a la venta una nueva "crema rejuvenecedora con la formula A20" se dirija a la tienda con su tarro de A10 y exija que se la "actualicen" gratuitamente porque ya la compró en su día y al ser una mejora no deberían cobrarle por adquirir la A20...
Buenas noches.
Edito: Quiero que quede claro que en ningún momento estoy hablando del caso concreto de Talon, de hecho ni siquiera he leído el artículo... lo que he comentado está pensado en un tono general y más orientado al "pequeño desarrollador". Como todo... hay casos y hay casos y no se pueden mirar todos con las mismas gafas...
jlmcr87
01/10/14, 23:06:48
No sé si viven en mansiones o si con el euro que les paguemos en su día pasan hambre y sinceramente no es de mi incumbencia.
¿Es que las aplicaciones que compramos tienen fecha de caducidad?
Estoy harto de comprar temas por ejemplo que después desaparecen de Google Play para aparecer con otro nombre y siendo la misma aplicación y el mismo dev.
Harto de comprar aplicaciones que jamás se han actualizado y están abandonadas.
Si un dev quiere ganar dinero que invierta en crear nuevas formas de ingresos con nuevas aplicaciones o no queriendo cobrar dos veces por algo que ya has cobrado. No conozco yo a nadie que cobre dos veces por un mismo trabajo....
Y para acabar también hay otras aplicaciones como por ejemplo Fancy Widget que y después de hacer años que la compré ha sobrevivido a todas las nuevas versiones de Android y jamás han cobrado de nuevo por ella.
Vale estoy de acuerdo, y aparte de que no me guste pagar otra vez pero...........tu en pc a que tienes que pagar cada nueva versión anual? bastante bien esta en android que nos actualizan despues de comprarla....
BitratE
01/10/14, 23:19:33
Vale estoy de acuerdo, y aparte de que no me guste pagar otra vez pero...........tu en pc a que tienes que pagar cada nueva versión anual? bastante bien esta en android que nos actualizan despues de comprarla....
Claro que pago al igual que pagamos por muchas otras cosas.
Ahora te hago yo otra pregunta:
¿Tú volverías a pagar ese S.O anual si simplemente le hacen un leve lavado de cara pero sigue manteniendo las mismas opciones?
Aparte de que un S.O tienen un equipo enorme detrás de su desarrollo y una gran cantidad de dinero invertido y que no podemos compararlo con una app.
Cómo digo, yo soy de los que nos llaman "tontos" por comprar las aplicaciones que nos gustan y usamos a diario. Es la forma que tengo de agradecer a ese dev que ha gastado su tiempo en desarrollar esa aplicación que tanto me gusta pero también digo que hay mucho caradura suelto en Google Play que intenta que pases por caja de nuevo eliminando una app para volver a subirla con otro nombre.
Nebulous
01/10/14, 23:25:18
Aqui está to pagaaaaaoooooo
carapapa
01/10/14, 23:32:24
Que mal acostumbrados estamos los usuarios de Android, creemos que la play store es un mercadillo de domingos con cosas de segunda mano. Triste me parece, muy triste
Sigo opinando que en este tema, hablar de blanco/negro, bueno/malo, es pecar de extremista en ambos casos...
blackhawk_LA
01/10/14, 23:37:44
Aquí se ve mucho "no voy a pagar dos veces por lo mismo" pero muy poco "voy a trabajar dos veces por lo mismo"
Independientemente de este caso concreto, hay gente a la que entran ganas de desearle que le cuelen un malware... Vaya tela.
BitratE
01/10/14, 23:45:46
Aquí se ve mucho "no voy a pagar dos veces por lo mismo" pero muy poco "voy a trabajar dos veces por lo mismo"
Independientemente de este caso concreto, hay gente a la que entran ganas de desearle que le cuelen un malware... Vaya tela.
Pues entonces que cambien el sistema de como está enfocado actualmente como por ejemplo los juegos y sus micro pagos.
Puedes tener tu aplicación actualizada de bugs por ejemplo y dar la opción de pagar por una actualización o mejora.
Sobre lo del malware sin comentario que bastante desafortunado es ya.
Me parece un timo. Yo compre el talon porque me parece el mejor, pero esto ya no. Luego se quejarán de la piratería.
ismacom
02/10/14, 00:20:55
Este tipo de hilos es de los que se llenan de personas indignadas por tener que pagar 2 ó 3€ por una aplicación (o una renovación total de la misma), y muestran su indignación desde su móvil de 700€ cambiado año tras año o su sobremesa de 1500€ al que acaban de meterle 200€ de gráfica para poder jugar bien a los últimos juegos (que tb consigue gratis, claro!!).
Mr.Backup
02/10/14, 00:31:20
Creo que esta decisión puede echar por tierra el apoyo de la app que consume el propósito de cobrar nuevamente.
Android no es una plataforma que destaque, precisamente, por la compra de aplicaciones. Li menos es buscar un término medio que beneficie a ambas partes.
En este sentido Google debiera permitir algún tipo de descuento para esos primeros compradores.
breakbreak
02/10/14, 01:09:02
Vamos para atras... Micropagos y ahora esto?
Statham R
02/10/14, 03:22:36
Sin verguenza :oh:
Manolo55
02/10/14, 04:04:15
Si lo miramos desde el mismo punto que el software convencional, el que compra cualquier programa para windows (Photoshop, Panda AV, Office....) no solo te quedas estancado en la misma versión, si no que en ocasiones, te hacen pagar un auténtico dineral cada x tiempo en forma de subscripción...
Mi opinión es que ni todo es negro, ni blanco. Si has pagado por un app el precio de un café o un cubata y la has aprovechado su oportuno tiempo, no veo problema en que el desarrollador me cobre (otro café) por una nueva versión con un nuevo diseño.... Dandome la opción de mantener la versión anterior a coste 0, claro. Tampoco podemos esperar un soporte eterno de una app a 1€.... Ni el desarrollador va a vivir toda la vida de ella.
Otra cosa es que cada 6 meses me hagan pasar a una nueva versión, pasando por caja, si o si..... O que el desarrollador me haya cobrado un dineral, como por ejemplo los navegadores y me dejen tirado al año...
Una opinión más que razonable... El otro día hablaba con alguien que decía que las EOI deberían ser gratis... y luego te cobran la guardería o te gastas 150 pavos en el horripilante chándal de un equipo...
_Membrillo_
02/10/14, 05:55:00
¿Pagar dos veces por tener algo con un aspecto diferente? Ni de broma.
Espera.
¿Y los launchers, temas, iconos, widgets... qué son? :D
No es nada nuevo. Y que la gente quiera cobrar por su trabajo tampoco es nada nuevo. Habrá desarrolladores que quieran aplicar este sistema, otros preferirán las compras integradas, otros el pago único, otros la publicidad y otros el gratis total. Pero claro, todo hay que hacerlo con mesura. Los nuevos cobros deberían limitarse a actualizaciones mayores de la aplicación. Y no me refiero a simplemente cambiar el primer número de versión y un par de colores, que no digo que este sea el caso de Talon porque no me he leído sus explicaciones.
De todas formas, si es cierto que Google Play no permite aplicar descuentos en actualizaciones (léase cobrar menos a los que ya pasaron en su día por caja) creo que es algo que deberían implementar. O al menos los desarrolladores podrían dar algo extra a los que en su día compraron como hizo Swiftkey por ejemplo. Es una forma de decir "me he pegado un curro (grande o pequeño) en actualizar esta app y quiero cobrar por ello, pero como tú ya me pagaste algo en su día te hago un descuento o te regalo esto".
Los que decís que es injusto que unos paguen dos veces y otros solo una, aunque la segunda vez sea con descuento, pensad que los primeros han disfrutado de la aplicación durante más tiempo.
Yo, como mero usuario, prefiero el modelo gratis total y sin publicidad. Pero entiendo que la gente tenga que comer. Y si se cobra razonablemente y sin malas artes no me parece para nada incorrecto.
BitratE
02/10/14, 07:50:07
¿Pagar dos veces por tener algo con un aspecto diferente? Ni de broma.
Espera.
¿Y los launchers, temas, iconos, widgets... qué son? :D
No es nada nuevo. Y que la gente quiera cobrar por su trabajo tampoco es nada nuevo. Habrá desarrolladores que quieran aplicar este sistema, otros preferirán las compras integradas, otros el pago único, otros la publicidad y otros el gratis total. Pero claro, todo hay que hacerlo con mesura. Los nuevos cobros deberían limitarse a actualizaciones mayores de la aplicación. Y no me refiero a simplemente cambiar el primer número de versión y un par de colores, que no digo que este sea el caso de Talon porque no me he leído sus explicaciones.
De todas formas, si es cierto que Google Play no permite aplicar descuentos en actualizaciones (léase cobrar menos a los que ya pasaron en su día por caja) creo que es algo que deberían implementar. O al menos los desarrolladores podrían dar algo extra a los que en su día compraron como hizo Swiftkey por ejemplo. Es una forma de decir "me he pegado un curro (grande o pequeño) en actualizar esta app y quiero cobrar por ello, pero como tú ya me pagaste algo en su día te hago un descuento o te regalo esto".
Los que decís que es injusto que unos paguen dos veces y otros solo una, aunque la segunda vez sea con descuento, pensad que los primeros han disfrutado de la aplicación durante más tiempo.
Yo, como mero usuario, prefiero el modelo gratis total y sin publicidad. Pero entiendo que la gente tenga que comer. Y si se cobra razonablemente y sin malas artes no me parece para nada incorrecto.
Nada más que añadir.
Nonamed
02/10/14, 07:59:57
Evidentemente al fin y al cabo unos podemos estar más de acuerdo con esto que otros, pero al final cada uno hace con su dinero lo que quiere.
En mi caso no le doy tanta importancia al tema del aspecto, no es tema de apoyar o no a un dev, tengo muchísimas aplicaciones pagadas y seguiré así, y veo lícito que la gente compre este tipo de mejoras aunque el código sea el mismo.
Pero yo en mi caso concreto no lo haré.
MrSanty
02/10/14, 09:38:23
Personalmente a mi me parece muy bien que los desarrolladores de las apps quieran volver a cobrar cuando la han mejorado, al fin y al cabo es un curro que ellos se pegan.
Así como también os digo que yo no pienso pagar ni un sólo céntimo más por unas aplicaciones que ya pagué en su momento, si como decís sólo tiene un nuevo aspecto conservando el mismo código. Me parece bastante absurdo volver a pagar (aunque como decís sea una miseria) si lo único que hace la nueva app es ser más bonita.
También está la tercera vía, que es la de buscar por ahí las apps nuevas e instalarlas ilícitamente. Si hay gente que quiere tener la nueva app sin tener que pagar el brutal (...) precio que tienen, pues nada, que lo hagan. Yo ni si quiera perdería mi tiempo en eso.
Cambiar totalmente el aspecto de una app, tampoco se trata de un simple lavado de cara. Hay que rehacer diseños de imágenes, scripts de animaciones y colores nuevos, pruebas de que la nueva interfaz no peta, ni tiene problemas de cohesión (por ej fuentes blancas en fondo claro.... Vamos que no es una app nueva, pero casi.
elciru666
02/10/14, 10:00:33
Yo no me compro dos veces el mismo libro solo pq le cambie. La portada...
Vmarkina
02/10/14, 11:11:51
Hombre es que rediseñar una aplicación al completo no es cambiarle la portada a un libro, es cambiarle muchísimo más...
Carraca81
02/10/14, 13:52:25
Merece la pena pagar dos veces por una idea? Es lícito irte a otras fuentes más... "piratas"?
Que pasa si la aplicación tiene bugs? porque pagar una segunda vez por alguna cosa que está peor que la primera... ( hay veces que en dos días no puedes saber si hay errores )
Yo no se si costará mucho hacer las aplicaciones, no soy programador; pero a) el riesgo financiero que existe en poner en marcha un negocio, en el caso de las aplicaciones no existe.
b) los de whatsapp no son pobres, así que forrarte o no dependerá de lo bueno que seas.
Merece la pena pagar dos veces por una idea? Es lícito irte a otras fuentes más... "piratas"?
Que pasa si la aplicación tiene bugs? porque pagar una segunda vez por alguna cosa que está peor que la primera... ( hay veces que en dos días no puedes saber si hay errores )
Yo no se si costará mucho hacer las aplicaciones, no soy programador; pero a) el riesgo financiero que existe en poner en marcha un negocio, en el caso de las aplicaciones no existe.
b) los de whatsapp no son pobres, así que forrarte o no dependerá de lo bueno que seas.
Cuantas apps hay en el Play? cuantos se forran a lo whatsapp? Esto es como decir que como hay mucha gente ganando 3000 euros los que somos mileuristas somos unos desgraciados inútiles... si solo importara lo bien que lo haces...
Y claro que PUEDE existir riesgo financiero, hay gente que por ejemplo deja su trabajo y monta una empresa metiendo sus excasos ahorros si eso no te parece riesgo financiero...
Tened un poco de perspectiva, veis una app en el Play con 5k descargas a 2 euros, luego pensad que a lo mejor ha estado de oferta, luego coged lo que se lleva google y hacienda, si es un estudiante y lo hace como hobby genial le dará para comprarse un capricho, ahora piensa en una pequeña empresa 3-4 personas, con eso no viven ni un mísero mes.
fatima77
02/10/14, 14:41:17
pues yo no pago 2 veces por lo mismo, seguro que dentro de poco lo vuelven a cambiar y otra vez a pagar
Carraca81
02/10/14, 16:44:56
Cuantas apps hay en el Play? cuantos se forran a lo whatsapp? Esto es como decir que como hay mucha gente ganando 3000 euros los que somos mileuristas somos unos desgraciados inútiles... si solo importara lo bien que lo haces...
Tienes razón, la extrapolación es mala; siguiendo con tu comparación, los mileuristas con ambición, ganas, formación y haciendo las cosas bien poco tiempo son mileuristas. Quiero decir que si tu trabajo es hacer apps, si haces las cosas bien y tienes buenas ideas tirarás para delante sino ... dedícate a otra cosa no?
Y claro que PUEDE existir riesgo financiero, hay gente que por ejemplo deja su trabajo y monta una empresa metiendo sus excasos ahorros si eso no te parece riesgo financiero...
No te falta razón, me puedes decir qué necesitas para hacer una empresa que haga apps? me refiero a recursos humanos y materiales. Porque tengo un par de amigos que han montado una buena vermuteria pequeña ( consell de cent 171 Barcelona, por si quereis pasaros ;-)) y creo que la inversión no es comparable.
Tened un poco de perspectiva, veis una app en el Play con 5k descargas a 2 euros, luego pensad que a lo mejor ha estado de oferta, luego coged lo que se lleva google y hacienda, si es un estudiante y lo hace como hobby genial le dará para comprarse un capricho, ahora piensa en una pequeña empresa 3-4 personas, con eso no viven ni un mísero mes.
Aquí no te voy a rebatir. No tengo conocimientos suficientes sobre el dinero que se lleva google, ni si son muchas o pocas 5000 descargas.
darkopro
02/10/14, 17:46:26
A los desarrolladores que no me hagan pasar por caja 2 veces les seguiré comprando apps. A los que quieran que pague 2 veces pues me bajaré del mercado negro tanto esa aplicación como cualquier otra que quieres de él.
A llenarse los bolsillos por no hacer nada ^^
carapapa
02/10/14, 19:36:49
A llenarse los bolsillos por no hacer nada ^^
Estos frikis, comunistas, hippies, todo el día delante del ordenador dándole a la teclita, que trabajen hombre!! Como hacemos la gente de bien!!
Logsemán
02/10/14, 21:17:30
Si la aplicación vale lo que un café, el desarrollador cobra menos que un café, y sólo lo cobra una vez. Hasta donde yo sé el café no da de comer.
Twitter puede poner su aplicación gratis porque es una empresa gigantesca apoyada en sus inversores y, quizá algún día, en sus beneficios. El creador de Talon y la inmensa mayoría de creadores de software independientes no pueden, porque dependen de una corriente de ingresos más o menos estable.
darkopro
02/10/14, 21:35:05
Si la aplicación vale lo que un café, el desarrollador cobra menos que un café, y sólo lo cobra una vez. Hasta donde yo sé el café no da de comer.
Twitter puede poner su aplicación gratis porque es una empresa gigantesca apoyada en sus inversores y, quizá algún día, en sus beneficios. El creador de Talon y la inmensa mayoría de creadores de software independientes no pueden, porque dependen de una corriente de ingresos más o menos estable.
2 millones de descargas por un euro, quitando los rollalities de Google...
Yo creo que da para vivir toda la vida sin necesidad de tener un flujo continuo de pasta. Yo apoyo a los desarrolladores pero hay un dicho que dice que la avaricia rompe el saco y así es, si me intentan sacar 2 veces el dinero por lo mismo no haré más que bajarme pirata esa y cualquier otra aplicación de ese desarrollador.
Al fin y al cabo el desarrollador pone precio a su trabajo, si piensa que su trabajo vale X y luego me quiere volver a cobrar mismo por un mínimo cambio de diseño, en esa aplicación, me está intentando engañar. Además tiene una falta total de ética con sus clientes y yo lo trataré con la misma falta total de ética que me ha tratado él.
carapapa
02/10/14, 21:45:53
2 millones de descargas por un euro, quitando los rollalities de Google...
Yo creo que da para vivir toda la vida sin necesidad de tener un flujo continuo de pasta. Yo apoyo a los desarrolladores pero hay un dicho que dice que la avaricia rompe el saco y así es, si me intentan sacar 2 veces el dinero por lo mismo no haré más que bajarme pirata esa y cualquier otra aplicación de ese desarrollador.
Al fin y al cabo el desarrollador pone precio a su trabajo, si piensa que su trabajo vale X y luego me quiere volver a cobrar mismo por un mínimo cambio de diseño, en esa aplicación, me está intentando engañar. Además tiene una falta total de ética con sus clientes y yo lo trataré con la misma falta total de ética que me ha tratado él.
Si no quieres pagar por la nueva app te quedas con la que has comprado si esta sigue siendo utilizable, valga 1€ o 30€. Otra cosa es que tengas que pagar por actualizar por que la antigua ya no funciona, eso ya no me parece justo, valga 1€ o 30€.
Carraca81
03/10/14, 08:15:09
Si la aplicación vale lo que un café, el desarrollador cobra menos que un café, y sólo lo cobra una vez. Hasta donde yo sé el café no da de comer.
Hombre, si solo una persona va a comprar la aplicación; pero 50 cafés si que valen lo que un buen filete no?
Logsemán
03/10/14, 09:35:06
Hombre, si solo una persona va a comprar la aplicación; pero 50 cafés si que valen lo que un buen filete no?
Y cuántos días comes con un filete?
Si queremos programas realizados o bien a costa de capital-riesgo y grandes empresas o bien por hobby como lo que hay ahora está bien el modelo actual. Si queremos programas realizados por desarrolladores profesionales independientes hay que pagarlos y hay que hacerlo con cierta regularidad.
Es nuestra elección poner el dinero o no, y más ahora con dos horas enteras de prueba para ver si el programa satisface nuestras necesidades, pero exigir a alguien a quien pagaste tres euros en 2011 que te siga actualizando gratis de por vida me parece un poco chungo.
Teocles
07/10/14, 21:50:45
Creo que la política de googe no permite eso, un compañero saco una app y al año sacó una versión muy mejorada, y claro, quería sacar rendimiento a la nueva cobrando, ya que le costó sus horas de curro. Quiso hacer un 50% de descuento a los compradores de la versión inicial y google no lo permitía.
Si trae nuevas funciones interesantes, porque no pagar? Si es un simple cambio de colores y animaciones... Holo forever...
Pues que el cambie el nombre digamos yo pague App 1 y ahora han sacado otra version con muchas novedades y cambio de interfaz pues en vez de que me vuelvan a cobrar
que la saquen como otra app llamada App 2 y que la App 1 siga disponible y accesible para mi , y que vale ya no se actualize cada mes pero cada 6 meses no estaria mal .
Resident_
09/10/14, 09:33:25
El desarrollador no va a cobrar a nadie por seguir usando la aplicación que pagó, ya que aunque no tenga material design seguirá funcionando igual, y si alguien quiere material desing pues tendrá que pasar por caja.
Debido a tanta piratería es por lo que no tenemos un market decente , por lo que tenemos aplicaciones que nos inundan de publicidad para sacar dinero, por lo que tenemos malware, y por lo que muchos juegos que se anuncian como gratis, luego hay que hacer micropagos hasta por darle al play.
Yo no soy desarrollador pero nadie trabaja por amor al arte y a todos nos gusta que nos paguen nuestro trabajo.
En mi opinión si nadie paga las aplicaciones, el market de android acabara siendo una mierda, y si queremos algo de calidad tendremos que pasarnos a otros OS.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.