Ver la Versión Completa : Google Play obliga a los desarrolladores indicar su dirección física, y será publica
jorge_kai
18/09/14, 20:37:52
Google Play obliga a los desarrolladores indicar su dirección física, y será publica
http://static.htcmania.com/direccion-googleplay-dev.jpg
Leemos en elandroidelibre.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Un sistema operativo no puede triunfar sin una gran comunidad de desarrolladores que hagan posible todas las aplicaciones y herramientas. Google ha ido incorporando nuevas utilidades en la consola de desarrolladores de Play Store con tal de mejorar su experiencia y facilitarles las cosas. Al mismo tiempo también ha introducido mejoras en el sistema de comentarios haciendo posible que el contacto entre el usuario y el propio desarrollador de la aplicación en cuestión sea mayor. Parece que Google quiere potenciar esa sensación de cercanía, ya que ha comenzado a mostrar un mensaje en la consola de desarrolladores informándoles que deben añadir una dirección de contacto a sus datos a partir del 30 de septiembre. Esa dirección física será visible por el público en el perfil del desarrollador a través de Play Store. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
leer más: elandroidelibre.com (http://www.elandroidelibre.com/2014/09/google-play-obliga-a-los-desarrolladores-indicar-su-direccion-fisica-y-sera-publica.html)
jorge_kai
18/09/14, 20:38:06
http://www.elandroidelibre.com/2014/09/google-play-obliga-a-los-desarrolladores-indicar-su-direccion-fisica-y-sera-publica.html
http://www.elandroidelibre.com/2014/09/google-play-obliga-a-los-desarrolladores-indicar-su-direccion-fisica-y-sera-publica.html
Pues me parece fatal, que le importara google y los demás donde vive uno :roto2:
PD: calle falsa 123 y a pastar.
By_InDiO
18/09/14, 20:42:16
Iremos a felicitar a los desarrolladores en procesión. Como a Fatima!!
Raziel2k
18/09/14, 20:43:10
Iremos a felicitar a los desarrolladores en procesión. Como a Fatima!!
O a linchar como tunda enfurecida [emoji23] en el caso de mobiegenie mas de uno lo quiere matar.
todotuscani
18/09/14, 20:51:52
Está bien que google pida que añadan una dirección de contacto para en caso necesario tenerlos 'localizados', pero que sea visible por cualquiera... eso ya no es tan bueno.
Tendrían que estar ocultas y que google sea el único que las pueda ver y entregarlas a quien las solicite. (siempre bajo una denuncia merecida al desarrollador)
Pues me parece fatal, que le importara google y los demás donde vive uno :roto2:
PD: calle falsa 123 y a pastar.
Si google hace como con adsense, que te mandan una carta con un código para validar tu dirección, no valdría de nada poner una dirección falsa.
gerard_f
18/09/14, 21:14:41
Veo clientes, cercanos y cabreados, en masa dirigiéndose con navajas al domicilio del desarrollador. :risitas::risitas:
Pues si para que quieren saber de donde eres? Que tontería no?
hlastras
18/09/14, 21:29:10
Me parecen que se equivocan con lo de hacerlo publico. Si subo alguna app al play store, no quiero que nadie sepa donde vivo y pueda hacerme una "visita". Espero que rectifiquen esto.
Menuda absurdez y que ganas de tocar los cojones, que aún fuera privada y sólo ellos pudieran acceder es pasable, pero que cualquiera pueda ver donde vives... Para pegarle fuego a google.
Kevcrass23
18/09/14, 21:33:23
no le debe hacer gracia a los desarrolladores y personalmente tendría ni debería Acer pública esa dirección!
merodio_99
18/09/14, 21:33:55
Jooode, pues sera mas bien una salvaguarda en favor del consumidor, no? Yo asi lo entiendo. Tener a la vista la direccion, no implica que vayan a lincharle. Lo que creo es que sera mas dificil que aparezcan aplicaciones malas, pesimas, piratas, falsas, roba datos, etc... Si el trabajo que realizas es serio y bueno, no creo que te visite nadie.
iyimetal
18/09/14, 21:34:56
No entiendo nada. Que lo pida google para ellos ya me parece mucho , pero que sea publica es pasarse y un sin sentido .
gustavoacm
18/09/14, 21:37:36
Está bien que google pida que añadan una dirección de contacto para en caso necesario tenerlos 'localizados', pero que sea visible por cualquiera... eso ya no es tan bueno.
Tendrían que estar ocultas y que google sea el único que las pueda ver y entregarlas a quien las solicite. (siempre bajo una denuncia merecida al desarrollador)
Si google hace como con adsense, que te mandan una carta con un código para validar tu dirección, no valdría de nada poner una dirección falsa.
Si eso es precisamente lo que hace cuando pides algun cambio en los domicilios en Google Maps (en algun negocio), pues seguro es lo mismo acá.
No me afecta, mis apps son gratuitas, sólo anuncios. X-D
calin07
18/09/14, 21:51:21
Me parece bien y mal. Para los grandes desarroladores que venden sus aplicaciones lo veo necesario pero para los pequeños que no tienen ni 1.000 descargas. No lo veo del todo bien.
Todas las empresas que venden algún producto, tienen una direccion física ¿no?
Zarco92
18/09/14, 22:03:06
Calle Falsa 123...
carlos206
18/09/14, 22:06:43
A mí me parece de cajón, lo raro es que hayan tardado tanto... Cualquier autónomo tiene q poner una dirección en la q el consumidor pueda ejercer sus derechos... Otra cosa es que a los "particulares" que no cobran, les den la opción de ocultarla, lo cual no me importaría, pero quien se lucra con ello tiene que dar la transparencia necesaria.
Cuando te das de alta en Google MyBusiness te mandan una carta postal con un código, me parece buen sistema.
sdrawecw
18/09/14, 22:09:42
Está bien que google pida que añadan una dirección de contacto para en caso necesario tenerlos 'localizados', pero que sea visible por cualquiera... eso ya no es tan bueno.
Tendrían que estar ocultas y que google sea el único que las pueda ver y entregarlas a quien las solicite. (siempre bajo una denuncia merecida al desarrollador)
Si google hace como con adsense, que te mandan una carta con un código para validar tu dirección, no valdría de nada poner una dirección falsa.
Pues te haces un apartado postal;-)
Neron99
18/09/14, 22:21:12
Me parece muy bien. Ya es hora de limpiar apps desarroladores sin escrupulos.
Ahora la denuncia te llegara a casa :grin:
PD:
Fijo que va acompañado de una cooki que para ver tu y ip , compañia y datos personales , por si las moscas.
polo92k
18/09/14, 22:25:30
Espero que sea una broma... tengo un par de apps colgadas (gratis y sin anuncios) y ya me hinchan literalmente a correos vacíos o incomprensibles en el email de contacto.
Imagínate ahora con las de pago que igual te mandan hasta amenazas..."Sabemos dónde vives..":rolleyes:
Que envés de hacer esto lo compruebe google de otra forma. Sabiendo como son los de USA no me extrañaría que ya estuviesen preparando las escopetas para cargarse al hijo del vecino porque su app se cuelga y no lo devuelve el dinero :risitas: o enviando demandas por cualquier tontería a una dirección física.
Por el momento se que personalmente no me afecta, pero en mis planes a largo plazo si que tenia alguna que otra idea de poner apps de pago.
salu2
elgrimor
18/09/14, 22:45:34
No le encuentro sentido.
darkopro
18/09/14, 23:10:26
Joder esto me recuerda a la película de la purga, más vale que hagan bien su trabajo XD
Yo creo que no debería ser pública pero también espero que pongan medios para que esa información sea real (empadronamiento por ejemplo)
manusalamanca
18/09/14, 23:14:36
Jooode, pues sera mas bien una salvaguarda en favor del consumidor, no? Yo asi lo entiendo. Tener a la vista la direccion, no implica que vayan a lincharle. Lo que creo es que sera mas dificil que aparezcan aplicaciones malas, pesimas, piratas, falsas, roba datos, etc... Si el trabajo que realizas es serio y bueno, no creo que te visite nadie.
Si, pero esto incluye a estafadores y a desarrolladores en el mismo saco, les obligan a todos a dar a conocer al publico algo irrelevante, como es la direccion de tu domicilio, y eso es en toda regla una invasion a tu vida privada.
Si de verdad quieren mas control que hagan como apple, 100 dolares mensuales de cuota si quieres ser desarrollador y mayor control sobre las aplicaciones que se suben a la tienda... Hacer apps pesimas o, en la mayor parte de los casos de estafas, igual ya no seria tan rentable...
DocJones
18/09/14, 23:25:17
pues pones una direccion falsa y ya esta.
el problema es que seguro que envian algo para que la valides, y en caso de no validarla, no publican tu app.
andy_ferrari
18/09/14, 23:44:58
A google se le va la olla, van a desaparecer apps como churros
Android no es tan libre como se pensaba..
Ahora empiezan las ataduras, ya tienen mercado y saben que nadie se ira a un firos o tizen y tal..
Si, pero esto incluye a estafadores y a desarrolladores en el mismo saco, les obligan a todos a dar a conocer al publico algo irrelevante, como es la direccion de tu domicilio, y eso es en toda regla una invasion a tu vida privada.
Si de verdad quieren mas control que hagan como apple, 100 dolares mensuales de cuota si quieres ser desarrollador y mayor control sobre las aplicaciones que se suben a la tienda... Hacer apps pesimas o, en la mayor parte de los casos de estafas, igual ya no seria tan rentable...
Cualquier empresa, negocio, autónomo... Tiene que tener una dirección fiscal pública. ¿Por que un desarrollador que (ya sea por venta directa o publicidad) monetiza sus desarrollos va a ser diferente? Más si cabe, cuando puede ser una vía para actos ilegales....
PD: Teniendo mail, no se que motivo hay para que nadie se ponga en contacto por carta o personarse en casa de un desarrollador...... Salvo estafadores, claro.
Neron99
19/09/14, 01:07:06
Pero vamos a ver , si es que es logico , si esa app es maliciosa y causa un perjucio a alguien se tiene que poder localizar , a la empresa o al individuo para tomar las medidas necesarias , y eso es bueno por que mas de uno se va a pensar dos veces subir porqueria.
Pero de todas maneras , con los smartphoneS y lo pongo con ese , android , wp e ios ... conocen mas de ti que tu mismo, tanto microsoft , apple o google , pero esas empresas tiene nombre y cara , pero un desarrollador dando permisos a trocho mocho en sus apps tambien...
Si te pones a pensar los datos que almacena personales tu smatphone te entran ganas hasta comprarte un 3310 .
Lo logico es que un desarrollador se identifique, no sea un anonimo...
Android no es tan libre como se pensaba..
Ahora empiezan las ataduras, ya tienen mercado y saben que nadie se ira a un firos o tizen y tal..
No confudas libertad con libertinaje.
Anto_nelo
19/09/14, 01:28:45
Pero vamos a ver , si es que es logico , si esa app es maliciosa y causa un perjucio a alguien se tiene que poder localizar , a la empresa o al individuo para tomar las medidas necesarias , y eso es bueno por que mas de uno se va a pensar dos veces subir porqueria.
Pero de todas maneras , con los smartphoneS y lo pongo con ese , android , wp e ios ... conocen mas de ti que tu mismo, tanto microsoft , apple o google , pero esas empresas tiene nombre y cara , pero un desarrollador dando permisos a trocho mocho en sus apps tambien...
Si te pones a pensar los datos que almacena personales tu smatphone te entran ganas hasta comprarte un 3310 .
Lo logico es que un desarrollador se identifique, no sea un anonimo...
No confudas libertad con libertinaje.
Pero vamos a ver...
Si no quieres apps maliciosas en el play pon a una persona, o al 10 mil personas, revisando todas las apps antes de publicarlas como hace apple.
Si aun asi se cuela una app maliciosa, practicamente imposible, con que google sepa la direccion del desarrollador basta para saber quien es. No hace falta que la sepa el mundo entero. No hace falta que el mundo entero sepa las direccones de todos los desarrolladores de apps de android, los de apps maliciosas y los que no, es absurdo.
Y aun asi como mucho mucho si se quiere hacer algo asi, como mal menor, que la direccion solo sea visible para el que compra la app, no para todo el mundo. Aun asi esto seria una solucion pesima con que google supiera el nombre y direccion bastaria, pero al menos seria mejor que la direcciones particulares de todos los desarrolladores independientes (que son la mayoria diria) sean publicas para todo el mundo.
Alguna responsabilidad tendra google con las apps que se venden en SU tienda. Esto es como si el frutero vende fruta podrida y da la direccion del hortelano para que la gente vaya a su casa a quejarse. El frutero no sabe lo que vende? Con que el frutero sepa de donde viene esa fruta y no compre mas bastaria, no tiene sentido darle la direcicon del hortelano al cliente para que vaya a quejarse y lavarse la manos de lo que se vende en SU tienda.
Google no sabe lo que vende en SU tienda? no sabe de donde viene, quien lo ha hecho? Sí lo sabe, pero no quiere saber nada salvo para quedarse con el 30%. Una tienda muy rara.
A apple se le ocurria algo asi??
Neron99
19/09/14, 02:00:54
Pero vamos a ver...
Si no quieres apps maliciosas en el play pon a una persona, o al 10 mil personas, revisando todas las apps antes de publicarlas como hace apple.
Si aun asi se cuela una app maliciosa, practicamente imposible, con que google sepa la direccion del desarrollador basta para saber quien es. No hace falta que la sepa el mundo entero. No hace falta que el mundo entero sepa las direccones de todos los desarrolladores de apps de android, los de apps maliciosas y los que no, es absurdo.
Y aun asi como mucho mucho si se quiere hacer algo asi, como mal menor, que la direccion solo sea visible para el que compra la app, no para todo el mundo. Aun asi esto seria una solucion pesima con que google supiera el nombre y direccion bastaria, pero al menos seria mejor que la direccion particular de todos los desarrolladores independientes (que son la mayoria diria) sean publicas para todo el mundo.
Alguna responsabilidad tendra google con las apps que se venden en SU tienda. Esto es como si el frutero vende fruta podrida y da la direccion del hortelano para que se vaya a su casa a quejarse. El frutero no sabe lo que vende? Con que el frutero sepa de donde viene esa fruta que vende y no compre mas bastaria, no tiene sentido darle la direcicon del hortelano al cliente para que vaya a quejarse y lavarse la manos de lo que se vende en SU tienda.
A apple se le ocurria algo asi??
Cito:
Los desarrolladores con aplicaciones de pago o compras integradas están obligados a añadir su dirección física, la cual será publicada en la ficha de la aplicación para que los usuarios sepan dónde ponerse en contacto en caso de que tengan algún problema y vean que el desarrollador no contesta a los correos electrónicos.
Pasado el 30 de septiembre Google Play hará limpieza y eliminará todas las aplicaciones de pago y compras integradas que no tengan asociada la dirección física del desarrollador o empresa.
-------
Es decir , gente que mete facturacion en sus apps o son de pago, la gente que no meta facturacion y solo quiera compartir seguira subiendolas igual.
Es una medida un poco bestia , pero si...
Anto_nelo
19/09/14, 02:19:03
Si si.
Ha de ser de pago. Pero cuantas apps de pago no ganan ni 100 euros?
Buf. Me parece muy fuerte que una de las empresas mas grandes del mundo se lave las manos de lo que vende en SU tienda y ponga la la direccion PERSONAL de alguien que puede que no gane ni 100 euros por si hay las quejas visible a todo el mundo. Me parece de muy poco sentido comun. Me parece hasta poco etico.
Alguna responsabilidad deberia tener la tienda de google de lo que vende, aparte de quedarse con el 30% del dinero. Si hay quejas al menos que sea google el que de la forma de contactar con ese desarrollador a las personas que se quejen, pero no poner sus direcciones publicas a todo el mundo, que google haga algo aparte de cobrar.
albertopina1
19/09/14, 03:00:23
Yo tengo un par de juegos, y estoy haciendo otros, son de pago, y no tengo ningún problema con la gente que se los descarga, no pido permisos de ningún tipo, y no tengo ningún problema con darle mi dirección a Google, no tengo nada que esconder, pero, ¿Para que la vea todo el mundo? Es un sin sentido, facturo menos de 100€ al mes, de los cuales Google se lleva un 30%, que dejen de exprimirnos ya!
Simplemente, cada vez que alguien publique algo, que lo prueben, si no tiene la calidad suficiente, o es un fraude, que hagan lo que tengan que hacer, pero sin quitarnos los derechos a los desarrolladores que queremos ganarnos el pan.
gustavoacm
19/09/14, 03:16:24
Igual y la dirección deberían ponerla visible solamente cuando la app esté comprada y haya vencido el plazo para devolución del pago (las 2 hrs), mas no pública...
manusalamanca
19/09/14, 04:06:54
Igual y la dirección deberían ponerla visible solamente cuando la app esté comprada y haya vencido el plazo para devolución del pago (las 2 hrs), mas no pública...
Exacto, eso sería mas logico, no visible así sin mas.
Igualmente sigo opinando, que si, que el que perjudica a otra persona tiene que pagarlo, pero deberia estar google entre medias, debería ser él quien decida dar tal informacion o incluso ponerse en contacto primero con el desarrollador, porque parecen que estan dando a entender que... ¿Ellos "se lavan las manos" y que se apañen comprador y vendedor? Google se saca parte del beneficio de esa venta...
Y como han dicho otros tambien me imagino que a pequeños devs que tengan un volumen de venta bajo y saquen pocos beneficios no les va a hacer mucha gracia, si bien es cierto que estafadores puede haber en cualquier parte.
Yo estoy ademas estudiando esto, este año una de las cosas que aprenderé será diseñar aplicaciones para android, si algun dia empiezo a diseñar una aplicacion y empiezo a sacar beneficios me gustaría que en un medio como internet google pusiese una proteccion, que no limitacion, a un dato como ese...
Que hay mucho majara suelto... :risitas:
guillermopuertas
19/09/14, 07:54:50
A mi me da lo mismo, no desarrollo nada. :silbando:
Que se preocupen de esta norma los desarrolladores
Esto no es ilegal??
Protección de Datos y eso....
Esto no es ilegal??
Protección de Datos y eso....
Exacto, eso sería mas logico, no visible así sin mas.
Igualmente sigo opinando, que si, que el que perjudica a otra persona tiene que pagarlo, pero deberia estar google entre medias, debería ser él quien decida dar tal informacion o incluso ponerse en contacto primero con el desarrollador, porque parecen que estan dando a entender que... ¿Ellos "se lavan las manos" y que se apañen comprador y vendedor? Google se saca parte del beneficio de esa venta...
Y como han dicho otros tambien me imagino que a pequeños devs que tengan un volumen de venta bajo y saquen pocos beneficios no les va a hacer mucha gracia, si bien es cierto que estafadores puede haber en cualquier parte.
Yo estoy ademas estudiando esto, este año una de las cosas que aprenderé será diseñar aplicaciones para android, si algun dia empiezo a diseñar una aplicacion y empiezo a sacar beneficios me gustaría que en un medio como internet google pusiese una proteccion, que no limitacion, a un dato como ese...
Que hay mucho majara suelto... :risitas:
¿Y si quizás es al contrario?
Como que en España y la UE es obligatorio dar a conocer públicamente la dirección y nombre del gerente de una empresa....¿y si Google esta obligada?
Nonamed
19/09/14, 08:53:51
Una medida más de seguridad, en principio no la veo del todo mal, aunque desconozco si realmente es necesario, quizá existan otros métodos de control menos expuestos.
Esto se está llendo de las manos...
¿Y si quizás es al contrario?
Como que en España y la UE es obligatorio dar a conocer públicamente la dirección y nombre del gerente de una empresa....¿y si Google esta obligada?
Pues que tenga la dirección GOOGLE por si tiene que actuar de intermediario ( total, si ya la tiene ) pero no debe existir un paginas amarillas de desarrolladores.
Esos datos son muy valiosos para campañas de marketing y demás.... nos van a linchar a mierdas en el buzón; y no te digo ya de las cartas de usuarios... ( me pongo en la piel de los desarrolladores, que yo no lo soy ) y viendo esto... nunca me daría de alta si no es bajo el respaldo de una empresa
alexsavuto
19/09/14, 12:08:16
A mí me parece de cajón, lo raro es que hayan tardado tanto... Cualquier autónomo tiene q poner una dirección en la q el consumidor pueda ejercer sus derechos... Otra cosa es que a los "particulares" que no cobran, les den la opción de ocultarla, lo cual no me importaría, pero quien se lucra con ello tiene que dar la transparencia necesaria.
Cuando te das de alta en Google MyBusiness te mandan una carta postal con un código, me parece buen sistema.
+1 Es como deberia de ser y que se den con un canto en los dientes que no piden que les envien el recibo del pago de automonos o de administrador de una s.l., ya que los que hacen app de pago estan ejerciendo un actividad comercial y en España para desarrollarla deben de ser por lo menos autonomos, luego nos quejamos del fraude fiscal y cuantos millones de € reciben en conjunto todos los desarrolladores españoles y cuantos son los que se declaran ha hacienda, asi que menos quejarse y mas agradecer que todavia no se persiguen esos ingresos
carlos206
19/09/14, 12:14:17
Yo no doy crédito... De verdad que creo que alguien que quiere lucrarse y dedicarse profesionalmente a vender su trabajo no puede tener miedo a la transparencia con el consumidor final... Realmente creo que Google esta dignificando a los desarrolladores con esta medida.
Para los que hablan de protección de datos han de saber qué la Ley Orgánica de Protección de Datos exige hacer pública una dirección en la que ejercer los derechos de acceso rectificación oposición y cancelación de los datos personales que se hayan podido recabar en la compra o uso de los servicios prestados... No hay ni un solo profesional en cualquier ámbito que pueda justificar la opacidad de sus datos. El que no quiera poner su domicilio que se busquen alternativas, muchas empresas ofrecen un servicio de reenvío postal y domicilio de cara a clientes. Lo que no puede pretenderse es que si alguien quiere contactar con la persona que contrata no pueda ni sepa por dónde empezar a buscar...
Neron99
19/09/14, 12:15:17
Estas haciendo una compra, que minimo que saber a quien o a que sociedad. Unas garantias minimas.
Lo que dicen, habra empresas que se dediquen a dar respaldos a los creadores mediante algun contrato y actuar como intermediarios, en caso de que el desarrollador se quiera guardar las espaldas. Esto hara que suba la seriedad y la calidad de las apps.
En definitiva, un poco de mas control!
Apple lo hace a base de sablazos economicos para subir apps, es mucho mas agresiva, y mirad su market...
El detrimento es que quizas crezcan las apps de pago. Pero prefiero pagar por calidad.
Qué pasa que ahora adwords y Google Adsense tb te va a obligar a poner la dirección de tu casa en tu web porque estás haciendo ganancias ilegales? Ahh no claro.... que ahí la tajada la pilla google...
A los que hablan de corrupción...de si fraude que si bla bla.... menos coñas por favor. Un cosa es la transparencia legal de una empresa ( que por ley deba existir ); pero que un pobre desarrollador en su casa probando una app tenga que publicar su dirección por poner un anuncio o algo de compra me parece vergonzoso... para eso debería hacer la filtra la propia Google que es la que se está ganando los cuartos con todo el negocio.
hemi_440
19/09/14, 14:59:57
todas las empresas que venden algún producto, tienen una direccion física ¿no?
+100000
santinhos
19/09/14, 15:07:25
Yo no doy crédito... De verdad que creo que alguien que quiere lucrarse y dedicarse profesionalmente a vender su trabajo no puede tener miedo a la transparencia con el consumidor final... Realmente creo que Google esta dignificando a los desarrolladores con esta medida.
Para los que hablan de protección de datos han de saber qué la Ley Orgánica de Protección de Datos exige hacer pública una dirección en la que ejercer los derechos de acceso rectificación oposición y cancelación de los datos personales que se hayan podido recabar en la compra o uso de los servicios prestados... No hay ni un solo profesional en cualquier ámbito que pueda justificar la opacidad de sus datos. El que no quiera poner su domicilio que se busquen alternativas, muchas empresas ofrecen un servicio de reenvío postal y domicilio de cara a clientes. Lo que no puede pretenderse es que si alguien quiere contactar con la persona que contrata no pueda ni sepa por dónde empezar a buscar...
+ 10 Ya se puede cerrar el hilo.
No dice que sea tu direccion de domicilio, se deberia analizar segun las compras que realize habilitar esa opcion para contactarse.
Pero segun lo que leo en comentarios prece que esto es mas una norma Europea, o afecta a otros continentes como america (en general, no solo norteamerica).
droman1976
19/09/14, 16:12:02
A mí me parece bien. De hecho me molaría saber donde vive el cabronazo que ha hecho la aplicación de pedos que lleva mi colega para darle, in sutu, un par de nuevos "samples".
albertopina1
19/09/14, 16:50:30
Como desarrollador no tengo nada que ocultar, si quieren mi dirección la tendrán, pero eso si, que no se le ocurra a nadie ir a mi casa sin un par de cervezas frescas.
Pero ultimamente Google esta "puteando" a los desarrolladores, cuando estos le dan el 30% de sus ganancias, ¿2 horas para probar? En dos horas te pasas un juego, creo que en media hora sabes si te gusta o no. ¿publicar tu dirección? Parece que somos delincuentes hasta que demostremos lo contrario, no es mas fácil que prueben ellos las apps antes de publicarlas para determinar si son un timo.
Coldflid
19/09/14, 17:54:18
Y yo que tenia pensado subir una app...
A mi que al amazon app store que va jaja
LittleCroqueta
19/09/14, 18:50:56
Entiendo que puedan requerirlo, pero ¿hacerlo público? No tiene sentido.
santinhos
19/09/14, 21:27:18
Entiendo que puedan requerirlo, pero ¿hacerlo público? No tiene sentido.
El mismo sentido que el que lo haga cualquier empresa o persona que tiene un beneficio a través de una venta en cualquier ámbito.
manugphonda
19/09/14, 22:12:35
Jaajajaja cuando no nos guste la app o se pete vamos a buscarlos no? Patético! XD
Ir con gasolina a la casa del creador de Mobogenie.
Logsemán
20/09/14, 10:52:09
El mismo sentido que el que lo haga cualquier empresa o persona que tiene un beneficio a través de una venta en cualquier ámbito.
¿Has comprado en rastros? ¿Sabes dónde viven los vendedores de rastros? No, ¿verdad? Un vendedor de aplicaciones normalmente no gana dinero con esto. Y no, pedir a los del rastro que pongan su domicilio fiscal para el público no es la idea.
santinhos
20/09/14, 11:02:51
¿Has comprado en rastros? ¿Sabes dónde viven los vendedores de rastros? No, ¿verdad? Un vendedor de aplicaciones normalmente no gana dinero con esto. Y no, pedir a los del rastro que pongan su domicilio fiscal para el público no es la idea.
Si no me equivoco un rastro/mercadillo tiene condiciones especiales para mercadear. Aún así, para vender en el mercado tienes que registrarte en el Ayuntamiento donde esté situado, por lo que sí hay un control de quién vende. No es llegar y poner tu mesa con cacharros, sin más. En la parcela 35 está el señor Montoya, en la 23 Benítez...
Sigo sin ver el problema de esta política de Google cuando es algo totalmente normal.
Logsemán
20/09/14, 11:06:36
Si no me equivoco un rastro/mercadillo tiene condiciones especiales para mercadear. Aún así, para vender en el mercado tienes que registrarte en el Ayuntamiento donde esté situado, por lo que sí hay un control de quién vende. No es llegar y poner tu mesa con cacharros, sin más. En la parcela 35 está el señor Montoya, en la 23 Benítez...
Sigo sin ver el problema de esta política de Google cuando es algo totalmente normal.
Efectivamente, quien conoce el domicilio de los señores de los puestos es el ayuntamiento de turno, para notificarles lo que haya que notificar. Lo que no hace es poner esa dirección a la vista de todo el mundo, que es lo que se está planteando aquí.
Google podría pedir lo mismo: una dirección física para que los desarrolladores puedan ser localizados por Google. Sin embargo hacer públicas esas direcciones no es de recibo.
Efectivamente, quien conoce el domicilio de los señores de los puestos es el ayuntamiento de turno, para notificarles lo que haya que notificar. Lo que no hace es poner esa dirección a la vista de todo el mundo, que es lo que se está planteando aquí.
Google podría pedir lo mismo: una dirección física para que los desarrolladores puedan ser localizados por Google. Sin embargo hacer públicas esas direcciones no es de recibo.
Para un mercadillo, primero hay que estar dado de alta como autónomo y dado de alta como actividad económica.... Lo que implica la oportuna publicación de su dirección social, en el registro mercantil (público)
Logsemán
20/09/14, 14:04:30
Para conocer la cual se requiere acudir a un registro y pagar una tasa, no tener a la vista de gente el domicilio particular (porque insisto otra vez, son personas particulares y normalmente no ganan dinero con eso) de un fulano en una página web con millones de visitas.
Si aplicamos esa idea de ustedes con la cantidad de «autónomos» que hay últimamente en las empresas probablemente hasta en el McDonald's tengamos los domicilios particulares de cada quién que trabaja ahí.
albertopina1
20/09/14, 14:27:22
¿Google exige poner la dirección del creador de las páginas web cuando salen en el buscador? Por que hay unas cuantas que se dedican a la pirateria, en 4shared tienen mis juegos gratis, cuando son de pago, y no tienen puesta la dirección del dueño. Y hay muchisimas que cometen actos delictivos, y no veo la dirección por ningún sitio.
Evidentemente Google solo es un buscador, pero debería controlar las páginas que da enlaces.
Para conocer la cual se requiere acudir a un registro y pagar una tasa, no tener a la vista de gente el domicilio particular (porque insisto otra vez, son personas particulares y normalmente no ganan dinero con eso) de un fulano en una página web con millones de visitas.
Si aplicamos esa idea de ustedes con la cantidad de «autónomos» que hay últimamente en las empresas probablemente hasta en el McDonald's tengamos los domicilios particulares de cada quién que trabaja ahí.
Para conocer solo la dirección social hay muchas mas alternativas, sin tener que acudir al registro. Otra cosa es si quieres mas información...
Sobre el tema de particulares o no... Son personas que mantienen una actividad comercial, si ganan mas o ganan menos no cambia ese hecho... Ni somos nosotros, ni Google los que debemos o deben decir hasta aquí es o no obligatoria, si no la ley vigente....
¿Entonces que pasa que cuando un desarrollador gana poco puede ser anónimo y si por casualidad una app de repente cobra fama y se vuelve millonario no tiene el mismo derecho? ¿Como funciona?
Logsemán
20/09/14, 14:39:52
Para conocer solo la dirección social hay muchas mas alternativas, sin tener que acudir al registro. Otra cosa es si quieres mas información...
Sobre el tema de particulares o no... Son personas que mantienen una actividad comercial, si ganan mas o ganan menos no cambia ese hecho... Ni somos nosotros, ni Google los que debemos o deben decir hasta aquí es o no obligatoria, si no la ley vigente....
¿Entonces que pasa que cuando un desarrollador gana poco puede ser anónimo y si por casualidad una app de repente cobra fama y se vuelve millonario no tiene el mismo derecho? ¿Como funciona?
La legislación pública es en buena medida diferente entre pymes y grandes empresas, sí. Por ejemplo las pymes presentan contabilidades simplificadas, tienen tipos impositivos menores y acceden a bonificaciones que las grandes no tienen.
Pero vamos, si crees que el mono medio que ha conseguido cincuenta descargas en un año tiene las mismas posibilidades de gestionar el feedback de usuarios que Supercell...
La legislación pública es en buena medida diferente entre pymes y grandes empresas, sí. Por ejemplo las pymes presentan contabilidades simplificadas, tienen tipos impositivos menores y acceden a bonificaciones que las grandes no tienen.
Pero vamos, si crees que el mono medio que ha conseguido cincuenta descargas en un año tiene las mismas posibilidades de gestionar el feedback de usuarios que Supercell...
No se que tiene que ver.. Pero eso será criticable a la legislacione publica....
El mono medio de 50 descargas tiene un feedback acorde a esas 50 descargas y Supercell, pues como Supercell
electrospective
20/09/14, 22:26:43
Lo hacen por el simple hecho de tener controlados a los que crean apps que sirven para cosas no muy "legales" etc etc etc...en plan tenerlos bien controlados! En unos años llevaremos un chio google en el cerebro para saber donde esta todo el mundo y que hace en cada momento..y sino..tiempo al tiempo jajaajaj...estos de google...al final haran hasta casas inteligentes...viajes espaciales...y robots "humanos" que nos hagan la vida "mejor"...
manusalamanca
22/09/14, 01:11:41
Despues de leer los mensajes insisto que, como minimo, la direccion sea visible solo al usuario que compra la aplicacion, tras la compra y el paso de dos horas de devolucion. Y tambien que hay otras alternativas, que google saca tajada de esas ventas, dicho claro, que no se vayan de rositas si surge algun problema, que se involucren, que al fin y al cabo es su tienda... No se a donde quieren ir a parar con esto.
Segun la noticia no es una cuestion legal, es para "acercar mas al usuario y estrechar su relacion con los desarrolladores".
Y como la venta se realiza a traves de SU tienda, creo que con tener su direccion y forma de contacto con ellos vale. Las empresas se ven obligadas por ley a dar su direccion, pero no las de sus trabajadores. Haciendo esa comparacion, y si no es una cuestion legal, lo que google debe hacer es tener mas cuidado con lo que se vende en su tienda lo primero, y lo siguiente gestionar ellos las direcciones y ponerse en primer lugar en contacto con el desarrollador en caso de problemas.
Otra alternativa es que el desarrollador quiera dar una forma de contacto, como por ejemplo un email. Hay una aplicacion, ahora mismo no recuerdo cual, en la cual el desarrollador afirmaba que daba igual los 15 minutos de tiempo de devolucion que daba google, que si no estabas conforme con ella en bastante mas plazo te devolvia el importe, lo veo muy honrado y justo y sin necesidad de dar su domicilio...
Ah, y por favor, no me compareis la corrupcion politica con un desarrollador que esta ganando infinitamente menos y ademas de forma "legal", ya que se lo estan permitiendo. No seamos cinicos, que encima luego seremos los primeros en comprar fuera de España porque sale mas barato y rezamos porque no nos paren en aduana, algunos incluso con trapicheos del propio vendedor...
carlos206
22/09/14, 13:19:35
Pues yo insisto en que debe ser visible para cualquiera. Cuando entras en un local por ejemplo tienes derecho a pedir la hoja de reclamaciones independientemente de que hayas pagado o no. De igual forma si se reparte publicidad de un producto aunque la venta se realice por envío postal en la publicidad han de constar los datos de la persona física o jurídica que lo vende.
Todo este tipo de cosas del comercio electrónico parecen ajenas al mundo, y ello por la escasa capacidad de control que tiene la administración pública en este tipo de comercio (las leyes y los controles siempre van años por detrás de la realidad) pero que nadie se equivoque, hay las mismas obligaciones que en cualquier otra actividad comercial. Pongo un ejemplo:
Sacado de las condiciones de Google Play:
"cuando compras*contenido*(definido como archivos de datos, aplicaciones, texto escrito, software de dispositivos móviles, archivos de audio o de música y otros sonidos, fotografías, vídeos y otras imágenes) en google play, lo obtienes:
a) (...)
c) en el caso de las aplicaciones de android, del proveedor de la aplicación ("venta de aplicación").
cada compra de contenido que realices se rige por un contrato de compraventa independiente.
d) (...)
f) con el proveedor del contenido adquirido (en el caso de ventas de aplicaciones).
este contrato de compraventa independiente que se describe en los apartados d), e) o f) anteriores (según corresponda) es un contrato complementario al suscrito con google inc. para la utilización del servicio (es decir, estas condiciones de servicio de google play)."
Y esto, unido a que (como es lógico) todos los precios de la Play Store llevan IVA, según pone en la página de la Play Store, supone que, en caso de que me compre una aplicación que utilizo para mi labor profesional, puedo pedir la correspondiente factura y deducirme ese IVA en mis declaraciones trimestrales. Lógicamente no es algo q la gente pida habitualmente, porque el precio de las aplicaciones no suele ser alto, pero no significa que no se pueda pedir al desarrollador con el que contratas...
y los desarrolladores que no ingresan ese IVA en Hacienda, que Google dice que están recaudando, están cometiendo irregularidades fiscales (que seguramente nunca serán detectadas porque la administración pública española está en pañales en estos temas de tecnología) pero con las que tarde o temprano se meterá el Estado para corregir esa situación e ingresar ese dinero también.
Respecto a la responsabilidad de Google, primero los desarrolladores no trabajan para Google, y segundo Google seguro que paga sus correspondientes impuestos en Irlanda que es desde donde factura a los desarrolladores por el porcentaje que les cobra.
Esto lo comento porque si ya sólo el hecho de poner una dirección, que es algo básico cuando ofreces un producto al público, hace que algunos pongan el grito en el cielo, no me quiero ni imaginar lo que pasará si algún día Hacienda pone una sanción a alguien que haya dejado de ingresar 210€ de IVA por ejemplo (1000 descargas de una app q cueste 1,21€, segun Google el desarrollador ingresa 210 euros por IVA). Y si ni siquiera está dado de alta en el censo de profesionales de Hacienda la multa es cuantiosa...
Logsemán
22/09/14, 14:41:42
Pues yo insisto en que debe ser visible para cualquiera. Cuando entras en un local por ejemplo tienes derecho a pedir la hoja de reclamaciones independientemente de que hayas pagado o no. De igual forma si se reparte publicidad de un producto aunque la venta se realice por envío postal en la publicidad han de constar los datos de la persona física o jurídica que lo vende.
Todo este tipo de cosas del comercio electrónico parecen ajenas al mundo, y ello por la escasa capacidad de control que tiene la administración pública en este tipo de comercio (las leyes y los controles siempre van años por detrás de la realidad) pero que nadie se equivoque, hay las mismas obligaciones que en cualquier otra actividad comercial. Pongo un ejemplo:
Sacado de las condiciones de Google Play:
"cuando compras*contenido*(definido como archivos de datos, aplicaciones, texto escrito, software de dispositivos móviles, archivos de audio o de música y otros sonidos, fotografías, vídeos y otras imágenes) en google play, lo obtienes:
a) (...)
c) en el caso de las aplicaciones de android, del proveedor de la aplicación ("venta de aplicación").
cada compra de contenido que realices se rige por un contrato de compraventa independiente.
d) (...)
f) con el proveedor del contenido adquirido (en el caso de ventas de aplicaciones).
este contrato de compraventa independiente que se describe en los apartados d), e) o f) anteriores (según corresponda) es un contrato complementario al suscrito con google inc. para la utilización del servicio (es decir, estas condiciones de servicio de google play)."
Y esto, unido a que (como es lógico) todos los precios de la Play Store llevan IVA, según pone en la página de la Play Store, supone que, en caso de que me compre una aplicación que utilizo para mi labor profesional, puedo pedir la correspondiente factura y deducirme ese IVA en mis declaraciones trimestrales. Lógicamente no es algo q la gente pida habitualmente, porque el precio de las aplicaciones no suele ser alto, pero no significa que no se pueda pedir al desarrollador con el que contratas...
y los desarrolladores que no ingresan ese IVA en Hacienda, que Google dice que están recaudando, están cometiendo irregularidades fiscales (que seguramente nunca serán detectadas porque la administración pública española está en pañales en estos temas de tecnología) pero con las que tarde o temprano se meterá el Estado para corregir esa situación e ingresar ese dinero también.
Respecto a la responsabilidad de Google, primero los desarrolladores no trabajan para Google, y segundo Google seguro que paga sus correspondientes impuestos en Irlanda que es desde donde factura a los desarrolladores por el porcentaje que les cobra.
Esto lo comento porque si ya sólo el hecho de poner una dirección, que es algo básico cuando ofreces un producto al público, hace que algunos pongan el grito en el cielo, no me quiero ni imaginar lo que pasará si algún día Hacienda pone una sanción a alguien que haya dejado de ingresar 210€ de IVA por ejemplo (1000 descargas de una app q cueste 1,21€, segun Google el desarrollador ingresa 210 euros por IVA). Y si ni siquiera está dado de alta en el censo de profesionales de Hacienda la multa es cuantiosa...
Pues diremos: la Hacienda Pública está perdiendo el tiempo. La inmensa mayoría de desarrolladores no gana dinero con sus aplicaciones, los que sí lo hacen se van a Luxemburgo o Irlanda y solamente el formalizar los trámites burocráticos supera con mucho los 1000 euros esos de ingresos (una S.L. necesita 3.006 más gastos, y eso considerando que te dé el dinero). Esto es un requisito ridículo que además la mayoría de desarrolladores no puede ni sabe cumplir. ¿Qué hacemos con los desarrolladores de fuera de la UE y el IVA que cobran países con los que no hay convenios impositivos? ¿Sacamos una ley para que la Play Store esté dividida por países obligatoriamente? ¿Cuánto tardaría la gente en saltarse esas restricciones?
Lo poquito que di de derecho me da para recordar que las leyes han de adaptarse a la realidad social y a los tiempos. Pedir a un señor vietnamita que dé un domicilio físico para pagar el IVA español de una compra puramente online no es una muestra de eso. Los bits no tienen nación, como llevamos viendo desde que empezaron los BBS y Usenet.
carlos206
22/09/14, 15:29:28
Pues diremos: la Hacienda Pública está perdiendo el tiempo. La inmensa mayoría de desarrolladores no gana dinero con sus aplicaciones, los que sí lo hacen se van a Luxemburgo o Irlanda y solamente el formalizar los trámites burocráticos supera con mucho los 1000 euros esos de ingresos (una S.L. necesita 3.006 más gastos, y eso considerando que te dé el dinero). Esto es un requisito ridículo que además la mayoría de desarrolladores no puede ni sabe cumplir. ¿Qué hacemos con los desarrolladores de fuera de la UE y el IVA que cobran países con los que no hay convenios impositivos? ¿Sacamos una ley para que la Play Store esté dividida por países obligatoriamente? ¿Cuánto tardaría la gente en saltarse esas restricciones?
Lo poquito que di de derecho me da para recordar que las leyes han de adaptarse a la realidad social y a los tiempos. Pedir a un señor vietnamita que dé un domicilio físico para pagar el IVA español de una compra puramente online no es una muestra de eso. Los bits no tienen nación, como llevamos viendo desde que empezaron los BBS y Usenet.
Yo lo digo desde un punto de vista práctico. A Hacienda le da igual el beneficio q tengas, lo q pasa es q si vendes algo y dices q lleva IVA, y resides en España, o ingresas ese IVA en Hacienda, o estas defraudando. Independientemente de que el total de lo defraudado sean 50€ al mes.
Uno no puede dedicarse a hacer reformas, en los precios poner que incluye IVA y pretender que s IVA sólo lo tenga que ingresar sí tiene suficientes clientes y le va bien, y ya de paso No poner su dirección en ningún sitio no vaya ser que le encuentren si la reforma sale mal... El día q Hacienda se mete con ello no te vale de nada decir q cambiabas 4 grifos a la semana y no te sacas para vivir...
No necesitas una SL para nada, basta con ir a Hacienda a pedir un formulario para inscribirte en el censo de profesionales y retenedores y darte de alta en Hacienda como profesional del tema. No conlleva ningún gasto. Con eso y haciendo la declaración trimestral del IVA te cubres las espaldas. Y es gratis.
Él que pueda poner una sede en el Congo y así evitar papeleo, bien por él, los que vivimos aquí nos arriesgamos a multas por no cumplir las normas que rigen aquí.
De todas formas repito, dado que el fraude es mínimo probablemente jamás le pase nada a ninguno de los q cobran app con IVA y no lo ingresan... Pero no siempre será así...
Logsemán
22/09/14, 15:37:42
Claro que siempre será así. En la medida en que las app Store actuales siguen un modelo de que el ganador se lo lleva todo va a haber una distribución de ingresos tremendamente desigual entre los ricos y los pobres. ¿Quién de los ricos o los pobres va a inscribirse en Hacienda a que le arranquen hasta la camisa por cualquier sanción al ser empresario individual y tener responsabilidad ilimitada?
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.