eLdOne
15/09/14, 16:30:55
Uno de los defectos más comunes en la tecnología actual, el cual también afecta a los smartwatches. Todos estábamos entusiasmados con la batería del Moto 360 y ¡zas! Ayer descubrimos que no es tan potente como prometían. Si en vuestro poder tenéis un LG G Watch o un Gear Live o pensáis adquirir un smartwatch con Android Wear en un futuro próximo, os contamos algunos trucos para alargar la batería.
http://fs01.androidpit.info/userfiles/4155894/image/LG-G-Watch-cabo-microUSB-16-9.JPG
1.- Bajar el brillo
Al igual que en un smartphone, también es importante que controlemos el brillo de nuestro reloj inteligente. No es necesario que lo tengamos al máximo todo el tiempo. A no ser que estemos en el exterior, donde todavía no ofrecen buena visibilidad a plena luz solar. Pero, dejando esto a un lado, mientras estemos en interiores podemos configurar el brillo a un nivel inferior.
http://fs01.androidpit.info/userfiles/1017988/image/2014-agosto/android-wear-bateria-2.jpg
Una forma de mejorar esta experiencia de uso y que no tengamos que estar cambiando todo el rato el brillo de nuestro reloj, sería la inclusión de un sensor de luz ambiental como el que trae el Moto 360.
2.- Deshabilitar Always-on screen
En el menú de Ajustes de Android Wear encontraremos una opción llamada Always On que hace que la pantalla esté encendida todo el tiempo, aunque en un tono tenúe y con el brillo bajo. La ventaja de ello es que podemos tener siempre visible la hora, por ejemplo. A pesar de que esta función no consume tantísima batería, conviene desactivarla porque algo consume. Al desactivarla, solo tendremos que hacer clic sobre la pantalla o agitar nuestra muñeca para ver la información de la hora o notificaciones en la pantalla. Algo también muy válido.
3.- Silencia tu Smartwatch
Otro truco muy sencillo, de hecho, yo hasta lo utilizo en mi smartphone. Ni vibración, ni sonido, todo en silencio. Por supuesto, eso depende de cada uno, pero si realmente no lo necesitáis es conveniente configurarlo en silencio para que así, además de no notar la vibración o escuchar el sonido por cada mensaje de WhatsApp o email, ahorremos algo de batería.
4.- ¡Cuidado con las notificaciones!
http://fs01.androidpit.info/userfiles/1017988/image/2014-agosto/android-wear-bateria.jpg
Y en consonancia con el truco anterior llega este. Un smartwatch significa un bombardeo más notable de las notificaciones y no sé como será vuestra vida social, pero estoy convencida que todos recibimos emails y mensajes de WhatsApp diarios. Esto es lo que realmente va a drenar nuestra batería, puesto que en el momento que recibimos una notificación la pantalla del smartwatch se enciende durante unos segundos. Android Wear ofrece la opción de añadir aplicaciones a una lista negra para que no lleguen sus notificaciones. Algo que encuentro muy útil para Gmail, por ejemplo, puesto que no es necesario que sepa cada vez que me llega un correo electrónico y además, prefiero consultarlo con mi smartphone.
5.- Respeta los ciclos de batería
Algo muy importante también para nuestro smartphone. Cuando tengas tu smartwatch en la mano, espera a que se consuma la batería por completo. Entonces, carga la batería hasta el final de forma normal. No vuelvas a conectarlo hasta que se consuma por completo. Muchas baterías se ven dañadas por eso, porque conectamos nuestro dispositivo, aunque todavía tiene un 50 %. He de decir que esto no es del todo dañino, pero es altamente recomendable hacer un ciclo de carga y descarga completo varias veces al mes.
¿Qué os parecen estos trucos? ¿Cuál es tu truco? ¡Compártelo con el resto!
Fuente http://androidpit.com (http://androidpit.es)
http://fs01.androidpit.info/userfiles/4155894/image/LG-G-Watch-cabo-microUSB-16-9.JPG
1.- Bajar el brillo
Al igual que en un smartphone, también es importante que controlemos el brillo de nuestro reloj inteligente. No es necesario que lo tengamos al máximo todo el tiempo. A no ser que estemos en el exterior, donde todavía no ofrecen buena visibilidad a plena luz solar. Pero, dejando esto a un lado, mientras estemos en interiores podemos configurar el brillo a un nivel inferior.
http://fs01.androidpit.info/userfiles/1017988/image/2014-agosto/android-wear-bateria-2.jpg
Una forma de mejorar esta experiencia de uso y que no tengamos que estar cambiando todo el rato el brillo de nuestro reloj, sería la inclusión de un sensor de luz ambiental como el que trae el Moto 360.
2.- Deshabilitar Always-on screen
En el menú de Ajustes de Android Wear encontraremos una opción llamada Always On que hace que la pantalla esté encendida todo el tiempo, aunque en un tono tenúe y con el brillo bajo. La ventaja de ello es que podemos tener siempre visible la hora, por ejemplo. A pesar de que esta función no consume tantísima batería, conviene desactivarla porque algo consume. Al desactivarla, solo tendremos que hacer clic sobre la pantalla o agitar nuestra muñeca para ver la información de la hora o notificaciones en la pantalla. Algo también muy válido.
3.- Silencia tu Smartwatch
Otro truco muy sencillo, de hecho, yo hasta lo utilizo en mi smartphone. Ni vibración, ni sonido, todo en silencio. Por supuesto, eso depende de cada uno, pero si realmente no lo necesitáis es conveniente configurarlo en silencio para que así, además de no notar la vibración o escuchar el sonido por cada mensaje de WhatsApp o email, ahorremos algo de batería.
4.- ¡Cuidado con las notificaciones!
http://fs01.androidpit.info/userfiles/1017988/image/2014-agosto/android-wear-bateria.jpg
Y en consonancia con el truco anterior llega este. Un smartwatch significa un bombardeo más notable de las notificaciones y no sé como será vuestra vida social, pero estoy convencida que todos recibimos emails y mensajes de WhatsApp diarios. Esto es lo que realmente va a drenar nuestra batería, puesto que en el momento que recibimos una notificación la pantalla del smartwatch se enciende durante unos segundos. Android Wear ofrece la opción de añadir aplicaciones a una lista negra para que no lleguen sus notificaciones. Algo que encuentro muy útil para Gmail, por ejemplo, puesto que no es necesario que sepa cada vez que me llega un correo electrónico y además, prefiero consultarlo con mi smartphone.
5.- Respeta los ciclos de batería
Algo muy importante también para nuestro smartphone. Cuando tengas tu smartwatch en la mano, espera a que se consuma la batería por completo. Entonces, carga la batería hasta el final de forma normal. No vuelvas a conectarlo hasta que se consuma por completo. Muchas baterías se ven dañadas por eso, porque conectamos nuestro dispositivo, aunque todavía tiene un 50 %. He de decir que esto no es del todo dañino, pero es altamente recomendable hacer un ciclo de carga y descarga completo varias veces al mes.
¿Qué os parecen estos trucos? ¿Cuál es tu truco? ¡Compártelo con el resto!
Fuente http://androidpit.com (http://androidpit.es)