PDA

Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] ¿Alguien ha probado la app "bootUnlocker"?


Hubertus
11/09/14, 13:38:01
Se supone que sirve para bloquear y desbloquear el "bootloader". Pero antes de usarla quiero estar seguro de que si lo bloqueo y después lo desbloqueo, NO PIERDO LOS DATOS. Cómo pasaría al desbloquear a través del ordenador. Gracias.
Soy root con bootloader desbloqueado, todo lo demás stock.

mtmartxelo40
11/09/14, 13:53:42
Se supone que sirve para bloquear y desbloquear el "bootloader". Pero antes de usarla quiero estar seguro de que si lo bloqueo y después lo desbloqueo, NO PIERDO LOS DATOS. Cómo pasaría al desbloquear a través del ordenador. Gracias.
Soy root con bootloader desbloqueado, todo lo demás stock.


Una app perfecta,sin perdida de nada,abre y cierra bootloader a tu gusto,yo la uso desde hace tiempo.

dnfuentes
11/09/14, 14:03:29
Funciona sin ningún problema compañero, sin necesidad de perder tus datos.

Raining
13/09/14, 23:56:19
Funciona perfectamente compañero, utilízala sin problemas.

Ekine
14/09/14, 16:21:43
Yo no acabo de entiender, por que cerráis el bootloader....

Si por lo que sea, tenéis algun problema y no inicia el teléfono, con el bootloader cerrado, vais a tener que borrarlo todo, para recuperarlo por fastboot.

Por otro lado, solo es necesario cerrarlo para enviarlo a garantía, algo que se hace como último recurso y borrando todo, por supuesto.

¿Que ganáis cerrándolo? ¿No os gusta ver el candado?

dnfuentes
14/09/14, 16:32:14
Yo no acabo de entiender, por que cerráis el bootloader....

Si por lo que sea, tenéis algun problema y no inicia el teléfono, con el bootloader cerrado, vais a tener que borrarlo todo, para recuperarlo por fastboot.

Por otro lado, solo es necesario cerrarlo para enviarlo a garantía, algo que se hace como último recurso y borrando todo, por supuesto.

¿Que ganáis cerrándolo? ¿No os gusta ver el candado?
Simepre tuve la misma duda xD

xoancg
14/09/14, 18:05:55
Yo lo cierro por seguridad. Si algún día pierdo el móvil, el que lo quiera usar tendrá que abrir el bootloader, borrando todos mis datos. Aunque no sé si podrán recuperar los datos sobre los que no se haya escrito durante el proceso, al menos, no se lo pongo demasiado fácil.

¿Estoy en lo cierto?

dnfuentes
14/09/14, 18:08:38
Yo lo cierro por seguridad. Si algún día pierdo el móvil, el que lo quiera usar tendrá que abrir el bootloader, borrando todos mis datos. Aunque no sé si podrán recuperar los datos sobre los que no se haya escrito durante el proceso, al menos, no se lo pongo demasiado fácil.

¿Estoy en lo cierto?
Tmrealmente habria otras formas sun necesidad de tocar el bootloader.

alexret
14/09/14, 18:09:22
Yo lo cierro por seguridad. Si algún día pierdo el móvil, el que lo quiera usar tendrá que abrir el bootloader, borrando todos mis datos. Aunque no sé si podrán recuperar los datos sobre los que no se haya escrito durante el proceso, al menos, no se lo pongo demasiado fácil.

¿Estoy en lo cierto?

Esté cerrado o abierto lo va a poder usar igualmente X-DX-D
El bootloader abierto solo sirve para trastear.

xoancg
14/09/14, 18:27:09
Esté cerrado o abierto lo va a poder usar igualmente X-DX-D
El bootloader abierto solo sirve para trastear.

Pero si no puede acceder al sistema porque está protegido por patrón, ¿qué va a usar? Tendrá que restaurar a la configuración de fábrica para poder usarlo, ¿no? (Pregunto)

alexret
14/09/14, 18:42:29
Pero si no puede acceder al sistema porque está protegido por patrón, ¿qué va a usar? Tendrá que restaurar a la configuración de fábrica para poder usarlo, ¿no? (Pregunto)

Todo, podría ver tus fotos, contactos, conversaciones, etc lo único que no podría hacer con bootloader cerrado sería cambiar la rom, kernel, tocar la partición /system. A todo lo demás tendría acceso.

xoancg
14/09/14, 18:58:34
Todo, podría ver tus fotos, contactos, conversaciones, etc lo único que no podría hacer con bootloader cerrado sería cambiar la rom, kernel, tocar la partición /system. A todo lo demás tendría acceso.

¿Cómo? ¿Por ADB?

alexret
14/09/14, 19:12:24
¿Cómo? ¿Por ADB?

A ver si me explico que creo que ambos nos estamos liando :risitas:
Bootloader cerrado: es como te viene cuando lo compras, tu lo puedes usar todo, menos cambiar la rom, el kernel, el recovery...
Bootloader abierto: haces lo mismo que con el bootloader cerrado, pero añadiendo la característica de poder cambiar la rom, el kernel, el recovery
Eso es a modo resumido

xoancg
14/09/14, 20:30:20
A ver si me explico que creo que ambos nos estamos liando :risitas:
Bootloader cerrado: es como te viene cuando lo compras, tu lo puedes usar todo, menos cambiar la rom, el kernel, el recovery...
Bootloader abierto: haces lo mismo que con el bootloader cerrado, pero añadiendo la característica de poder cambiar la rom, el kernel, el recovery
Eso es a modo resumido

Creo que soy yo el que se está explicando mal.

Lo que no entiendo es cómo van a tener acceso a los datos del teléfono que está protegido con patrón de seguridad y tiene el bootloader cerrado. Si conectas el terminal a un ordenador vía USB, tendrás que desbloquear la pantalla para poder acceder al contenido (cosa que no puedes hacer sin saber el patrón) como si de un pendrive se tratase.

Si tienes el bootloader abierto, acceder a los datos es tan fácil como reinstalar la ROM sin tocar los datos personales. Pero, si lo tienes cerrado, no puedes hacer esto porque, si lo abres, se borra todo (no tienes acceso al sistema para abrir el bootloader desde la aplicación objeto de este hilo). Quizás tendría acceso a los archivos sobre los que no se hubiese escrito encima al restaurar el sistema luego de abrir el bootloader mediante alguna herramienta de recuperación de archivos borrados.

Por lo tanto, ¿de qué forma se puede acceder a los datos de usuario de un teléfono que tiene el bootloader cerrado y sin saber el patrón de seguridad?

Por las respuestas, me da la impresión de que me he perdido algún capítulo importante... :loco::roto2:

alexret
14/09/14, 20:34:04
Creo que soy yo el que se está explicando mal.

Lo que no entiendo es cómo van a tener acceso a los datos del teléfono que está protegido con patrón de seguridad y tiene el bootloader cerrado. Si conectas el terminal a un ordenador vía USB, tendrás que desbloquear la pantalla para poder acceder al contenido (cosa que no puedes hacer sin saber el patrón) como si de un pendrive se tratase.

Si tienes el bootloader abierto, acceder a los datos es tan fácil como reinstalar la ROM sin tocar los datos personales. Pero, si lo tienes cerrado, no puedes hacer esto porque, si lo abres, se borra todo (no tienes acceso al sistema para abrirlo desde la aplicación objeto de este hilo). Quizás tendría acceso a los archivos sobre los que no se hubiese escrito encima al restaurar el sistema luego de abrir el bootloader.

Por lo tanto, ¿de qué forma se puede acceder a los datos de usuario de un teléfono que tiene el bootloader cerrado y sin saber el patrón de seguridad?

Por las respuestas, me da la impresión de que me he perdido algún capítulo importante... :loco::roto2:
Ajam, vale, ahora si te entiendo. X-D
En internet hay bastantes tutoriales para cambiar eso y no hace falta root ni nada (ojo, no los he probado, solo me limito a leer) o por ADB
Edit: por ADB también puedes quitar el patrón y poner otro :lengua:

juanmb
14/09/14, 22:37:42
Ajam, vale, ahora si te entiendo. X-D
En internet hay bastantes tutoriales para cambiar eso y no hace falta root ni nada (ojo, no los he probado, solo me limito a leer) o por ADB
Edit: por ADB también puedes quitar el patrón y poner otro :lengua:

¿Y si tienes la depuración USB desactivada?

Ekine
14/09/14, 22:52:36
Si tienes el bootloader abierto, acceder a los datos es tan fácil como reinstalar la ROM sin tocar los datos personales. Pero, si lo tienes cerrado, no puedes hacer esto porque, si lo abres, se borra todo (no tienes acceso al sistema para abrir el bootloader desde la aplicación objeto de este hilo). Quizás tendría acceso a los archivos sobre los que no se hubiese escrito encima al restaurar el sistema luego de abrir el bootloader mediante alguna herramienta de recuperación de archivos borrados.


Si reinstalas la rom, sin borrar datos, el patrón seguirá ahí cuando intentes reiniciarlo.... Luego la única manera es hacer un factory reset.
Otra cosa seria desde el recovery, pero entonces bien poco importa como esté el bootloader.

De todas formas, si quieren sacar los datos y saben del tema (ADB-fastboot y demás) lo de menos es el estado del bootloader

dnfuentes
14/09/14, 23:02:11
¿Y si tienes la depuración USB desactivada?
Por adb se hace desde recovery, por lo quw no hace falta tener la depuracion activada.