Acceder

Ver la Versión Completa : [ IDEA ] Samsung Push Service


DIG93
07/09/14, 00:16:59
Hola a todos, abro este post para invitaros a que elimineis del sistema Samsung Push Service, que se encuentra en la siguiente ruta /system/priv-app/SPPPushClient_Prod.apk, está aplicación es (resumiendo) un complemento para las notificaciones de ChatON, su eliminación del sistema no nos afecta en nada, es más yo he notado una mejora en el consumo de batería y una mejota instantanea en el consumo de RAM.

Deciros también que si la habeis actualizado desde el Play Store primero tenéis que desinstalar las actualizaciones de esta app y después elminarla del sistema.

Los que la elimineis comentad los resultados de mejora de RAM que son los que se notan antes, para que los demas usuarios puedan leer más opiniones.

A.S.A.P.
07/09/14, 10:33:21
Hola Daniel.Infante :-)


Uhmmm, bueno, el Samsung Push Service no sólo se utiliza en el ChanON, sino en muchas otras aplicaciones de Samsung, como AllsharePlay (ahora Samsung Link), Samsung Wallet, etc, asi que dependerá de si usas esas aplicaciones o no, para que no te afecte su desinstalación....

----------

Salu2 ;-)

ByteEyes
08/09/14, 09:30:36
Hola a todos.

Comentaros, como siempre, una cosa:
Consumo RAM <> consumo batería.

Es decir, RAM ocupada es distinto a consumo de batería y mucho menos a peor rendimiento.
Aunque os parezca increíble, cuanta más RAM haya disponible, peor irá el teléfono.
La razón es simple: cuando ocupamos la memoria con los programas habituales, lo que hacemos es tener acceso instantáneo a ellos. No tienen que buscarlos una y otra vez en su "disco duro" provocando lagueos. Si cerramos por ejemplo galería, al abrirla lagazo. Pero si no la cerramos, será instantáneo. Igual con el dialer e igual con todo lo demás.

La memoria ocupada no consume más memoria por el hecho de estar en la memoria. La memoria se refresca en cada ciclo de reloj, esto es, se le da corriente cada 0,00000044 segundos (2,27 Ghz) y al procesador le da lo mismo si la memoria está llena o vacía, él la refresca igual y le mete un "calambre" tenga lo que tenga.

En cambio la unidad interna de almacenamiento (esos 32 GB que tenemos en el bicho, no la tarjeta SD externa) va muchísimo más lenta en cada operación lectura/escritura y aparte carga el procesador. Por tanto ocupa más memoria y consume más batería.

Ahora imaginemos otra cosa: borramos una aplicación del sistema. Esta aplicación la van a usar otras aplicaciones digamos "principales", cada vez que las tratemos de ejecutar, el sistema procederá a la llamada de la aplicación que hemos borrado. Como consecuencia pueden ocurrir dos cosas: o que se ponga a buscar provocando un subproceso que va a ralentizar un poco todo el sistema o bien que provoque error y entre en bucle, tratando de volver a llamar a la aplicación ralentizando algo más.

Ahora os invito a que hagáis una cosa:
Abrid cualquier cosa que consuma MUCHA batería, por ejemplo un asphalt o cualquier cosa que queráis. Darle al home y dejarlo ahí, sin tocar no lo uséis pero tampoco lo cerréis. Ahora haced un uso normal del teléfono, pero sin cerrar (ni usar) como digo ese programa "gastón".
¿A que el consumo de batería no es desorbitado?
¿a que es igual que si no hubieseis abierto ese programa?

Yo digo una cosa: si una aplicación NO deja que la quitemos ni deshabilitemos (sin ROOT) será por algo, no solo por fastidiar.

endis
09/09/14, 07:20:02
Si y no, si la aplicacion no tiene dependencia y no la usas.
Hay muchos procesos inecesarios solo google tiene mas de 100, para que tantos?

ByteEyes
09/09/14, 08:20:13
Si y no, si la aplicacion no tiene dependencia y no la usas.
Hay muchos procesos inecesarios solo google tiene mas de 100, para que tantos?

Más o menos es el mismo caso que en un PC windows, la cantidad enorme de procesos microsoft que hay en windows/system32 entre .exes y .dlls...

Pero no nos ponemos a borrarlas ahí a lo loco, aún sabiendo que lo más seguro es que no las vayamos a usar, a que no?

Lo que está claro es que si microsoft crea todos esos procesos porque es su sistema operativo es similar a que google crea todos esos procesos también porque hay que recordar que Android, aún siendo un seLinux, lo ha desarrollado google.

EDITO: además, si no la usas según tú (lo que te he resaltado), ¿qué más da borrarla o no?