jorge_kai
05/09/14, 11:56:37
Review de las gafas de realidad virtual de Google
http://www.subemania.com/imagenes/sku57883_2_1.jpg
En el último encuentro de Google con los desarrolladores (Google I/O), uno de los regalos del evento fue este curioso "aparato". Y pongo lo de aparato entre comillas porque basicamente es un pedazo de cartón con dos lentes de plástico. Sorprendente que algo tan simple resulte tan llamativo.
Se trata, basicamente, de unas gafas de realidad virtual caseras. ¿Y funcionan? sí, desde luego. El resultado no es excelente pero teniendo en cuenta que cuesta unos 6 euros, me parece sencillamente asombroso, ideal para regalar. A través de estas gafas y mediante nuestro smartphone, podremos ver imágenes con una ligera sensación 3D y gracias a los sensores de nuestro teléfono, disfrutaremos de una sensación de inmersión de 360 grados, ya que la imagen que veamos se desplazará por el espacio según lo haga nuestra cabeza.
Lo primero que hay que hacer es montarlo, algo que parece sencillo. Y realmente lo es si le pones algo de empeño, en menos de 5 minutos puedes tener las gafas preparadas.
http://www.subemania.com/imagenes/cardboardgif_thumbnail.gif
(parece fácil verdad?)
Este es el paquete que recibimos. Totalmente plegado, entra en un sobre grande.
http://www.subemania.com/imagenes/google-cardboard-htcmania-img_2437_04_09_2014.jpg
Vamos a empezar a desplegarlo. Oppps, con lo mal que se me dan a mi los montajes tipo IKEA...
http://www.subemania.com/imagenes/google-cardboard-htcmania-img_2439_04_09_2014.jpg
Afortunadamente hay bastantes marcas que indican cómo debes montar el cartón
http://www.subemania.com/imagenes/google-cardboard-htcmania-img_2440_04_09_2014.jpg
http://www.subemania.com/imagenes/google-cardboard-htcmania-img_2441_04_09_2014.jpg
Lo que más llama la atención son las lentes, de plástico, que son las que obran el milagro del 3D.
http://www.subemania.com/imagenes/google-cardboard-htcmania-img_2442_04_09_2014.jpg
Seguimos a lo nuestro... creo que me estoy haciendo un lío. En mi defensa he de decir que no vi el diagrama animado que incluyo al comienzo del hilo, que parece una buena guía para empezar el montaje.
http://www.subemania.com/imagenes/google-cardboard-htcmania-img_2443_04_09_2014.jpg
http://www.subemania.com/imagenes/google-cardboard-htcmania-img_2444_04_09_2014.jpg
mmmm esto por aquí, y esto otro por allá... vale.
http://www.subemania.com/imagenes/google-cardboard-htcmania-img_2445_04_09_2014.jpg
Nos topamos con uno de los imanes que están presentes en el cartón, luego veremos para qué sirve.
http://www.subemania.com/imagenes/google-cardboard-htcmania-img_2448_04_09_2014.jpg
Venga va, que ya casi está.
http://www.subemania.com/imagenes/google-cardboard-htcmania-img_2450_04_09_2014.jpg
El último paso es pegar uno de los laterales, mediante unas pegatinas.
http://www.subemania.com/imagenes/google-cardboard-htcmania-img_2451_04_09_2014.jpg
¡Listo! ya tenemos nuestras gafas 3D de última generación por menos de lo que valen dos cervezas!
http://www.subemania.com/imagenes/google-cardboard-htcmania-img_2452_04_09_2014.jpg
http://www.subemania.com/imagenes/google-cardboard-htcmania-img_2453_04_09_2014.jpg
http://www.subemania.com/imagenes/google-cardboard-htcmania-img_2454_04_09_2014.jpg
Hablemos del imán y la ruedecita que tenemos en un lateral. Sorprendentemente sirve para hacer "click" en nuestro smartphone, mandando una señal al magnetómetro del smartphone. Simplemente tendremos que moverlo de arriba a abajo como si estuviéramos presionando el obturador de una cámara de fotos. Lo mejor es que funciona de una manera bastante efectiva.
http://www.subemania.com/imagenes/google-cardboard-htcmania-img_2456_04_09_2014.jpg
Siguiente paso, instalar la app oficial de Google. Se llama Cardboard y pesa algo menos de 80MB. Podéis descargarla y ver cómo funciona.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.samples.apps.cardboarddemo&hl=es
http://www.subemania.com/imagenes/google-cardboard-htcmania-img_2458_04_09_2014.jpg
Vamos con lo interesante. Dentro hay que meter un teléfono móvil. Las especificaciones oficiales de Google recomiendan un Nexus 5, debe ser que es el modelo que encaja a la perfección en el interior de la caja que acabamos de crear. Según geekvida (la tienda china que los vende), recomienda smartphones con pantallas de 4,7 pulgadas. Empecé probando un Motorola Moto E (de 4,3'') y como era de esperar, bailaba un poco en su interior, así que el resultado no era el mejor. De hecho, es importante destacar que el teléfono debe estar a una distancia determinada de las lentes para que el efecto 3D obre el milagro, de no ser así, lo veremos todo bastante borroso (doble, más bien).
http://www.subemania.com/imagenes/google-cardboard-htcmania-img_2461_04_09_2014.jpg
Como no tengo ningún smartphone de 4,5 o 4,7'' a mano (qué manía de hacerlo todo tan grande ultimamente), tuve que probar con mi S5, que como sabéis tiene una pantalla de 5'1 pulgadas.
Como también era de esperar, no entraba dentro de la caja, pero me dio un poco igual. El aparato funcionaba perfectamente con el smartphone situado en la parte exterior. Logicamente, no es lo ideal, porque hay que estar aguantándolo con la mano para que no se caiga. Pero para probar como funciona, está bien. Imagino que se podría sujetar a la caja con alguna goma gruesa.
http://www.subemania.com/imagenes/google-cardboard-htcmania-img_2469_04_09_2014.jpg
Ya sólo queda abrir la app y empezar a disfrutar.
http://www.subemania.com/imagenes/google-cardboard-htcmania-img_2459_04_09_2014.jpg
http://www.subemania.com/imagenes/google-cardboard-htcmania-img_2463_04_09_2014.jpg
Complicado mostrar en fotos lo que se puede ver, pero realmente está bastante conseguido. En la app tenemos acceso a varios apartados, desde viajar por youtube en 3D, hasta volar con Google Earth por varias ciudades, que personalmente es lo que más me ha llamado la atención. Y es que, poder volar encima de ciudades como Chicago y ver 360º alrededor con sólo mover la cabeza, es impresionante.
La imagen se ve aceptablemente, si bien es cierto que pierde calidad al pasar por las lentes, así que no esperéis un detalle espectacular, simplemente se ve bien.
Sobre lo que la app muestra sin las gafas, no es más que la típica imagen 3D que hemos visto cientos de veces en videos. De hecho podremos ver cualquier contenido 3D que tengamos en el teléfono con las gafas, aunque claro, sin utilizar los sensores del teléfono para moverse libremente por la imagen.
http://www.subemania.com/imagenes/google-cardboard-htcmania-img_2464_04_09_2014.jpg
http://www.subemania.com/imagenes/earth-cardboard.png
http://www.subemania.com/imagenes/cardboard-street.png
O dejo un breve video de cómo se ve la parte de Youtube de la app, sin las gafas, claro, pero para que os hagáis una idea. Por cierto, si ponemos el smartphone en vertical, salimos al menú de opciones de la app. Del mismo modo elegiremos la opción deseada moviendo la cabeza y seleccionándola con el botón/imán.
tvpguUfKGaE
Llegados a este punto la pregunta es... ¿vale la pena comprarlo? la respuesta rápida es: sí, sin duda. Basicamente porque vale sólo 6 euros y molar, mola un rato. Otra consideración importante es tener en cuenta el tema del tamaño del smartphone, lo ideal sería que encajara perfectamente en el interior de la caja. En todo caso, como digo, por lo que vale, me parece un regalo ingenioso y divertido. Tras probar esto, me han entrado unas ganas enormes de probar las gafas 3D que va a sacar Samsung al mercado en breve... ver esto mismo, con más calidad, comodidad y sonido stereo debe ser la caña.
Si queréis más info de este proyecto, que nació en Google, aquí tenéis la web oficial
https://developers.google.com/cardboard/
Y esta la página donde podéis comprarlo. Logicamente, lo que se vende aquí no es el producto oficial de Google (de hecho creo que Google ni lo vende), pero el resultado es el mismo
http://www.geekvida.com/diy-google-carton-realidad-virtual-gafas-3d-para-iphone-samsung-moviles-p92449.html
http://www.geekvida.com/diy-google-carton-realidad-virtual-gafas-3d-para-iphone-samsung-moviles-p92449.html
http://www.subemania.com/imagenes/sku57883_2_1.jpg
En el último encuentro de Google con los desarrolladores (Google I/O), uno de los regalos del evento fue este curioso "aparato". Y pongo lo de aparato entre comillas porque basicamente es un pedazo de cartón con dos lentes de plástico. Sorprendente que algo tan simple resulte tan llamativo.
Se trata, basicamente, de unas gafas de realidad virtual caseras. ¿Y funcionan? sí, desde luego. El resultado no es excelente pero teniendo en cuenta que cuesta unos 6 euros, me parece sencillamente asombroso, ideal para regalar. A través de estas gafas y mediante nuestro smartphone, podremos ver imágenes con una ligera sensación 3D y gracias a los sensores de nuestro teléfono, disfrutaremos de una sensación de inmersión de 360 grados, ya que la imagen que veamos se desplazará por el espacio según lo haga nuestra cabeza.
Lo primero que hay que hacer es montarlo, algo que parece sencillo. Y realmente lo es si le pones algo de empeño, en menos de 5 minutos puedes tener las gafas preparadas.
http://www.subemania.com/imagenes/cardboardgif_thumbnail.gif
(parece fácil verdad?)
Este es el paquete que recibimos. Totalmente plegado, entra en un sobre grande.
http://www.subemania.com/imagenes/google-cardboard-htcmania-img_2437_04_09_2014.jpg
Vamos a empezar a desplegarlo. Oppps, con lo mal que se me dan a mi los montajes tipo IKEA...
http://www.subemania.com/imagenes/google-cardboard-htcmania-img_2439_04_09_2014.jpg
Afortunadamente hay bastantes marcas que indican cómo debes montar el cartón
http://www.subemania.com/imagenes/google-cardboard-htcmania-img_2440_04_09_2014.jpg
http://www.subemania.com/imagenes/google-cardboard-htcmania-img_2441_04_09_2014.jpg
Lo que más llama la atención son las lentes, de plástico, que son las que obran el milagro del 3D.
http://www.subemania.com/imagenes/google-cardboard-htcmania-img_2442_04_09_2014.jpg
Seguimos a lo nuestro... creo que me estoy haciendo un lío. En mi defensa he de decir que no vi el diagrama animado que incluyo al comienzo del hilo, que parece una buena guía para empezar el montaje.
http://www.subemania.com/imagenes/google-cardboard-htcmania-img_2443_04_09_2014.jpg
http://www.subemania.com/imagenes/google-cardboard-htcmania-img_2444_04_09_2014.jpg
mmmm esto por aquí, y esto otro por allá... vale.
http://www.subemania.com/imagenes/google-cardboard-htcmania-img_2445_04_09_2014.jpg
Nos topamos con uno de los imanes que están presentes en el cartón, luego veremos para qué sirve.
http://www.subemania.com/imagenes/google-cardboard-htcmania-img_2448_04_09_2014.jpg
Venga va, que ya casi está.
http://www.subemania.com/imagenes/google-cardboard-htcmania-img_2450_04_09_2014.jpg
El último paso es pegar uno de los laterales, mediante unas pegatinas.
http://www.subemania.com/imagenes/google-cardboard-htcmania-img_2451_04_09_2014.jpg
¡Listo! ya tenemos nuestras gafas 3D de última generación por menos de lo que valen dos cervezas!
http://www.subemania.com/imagenes/google-cardboard-htcmania-img_2452_04_09_2014.jpg
http://www.subemania.com/imagenes/google-cardboard-htcmania-img_2453_04_09_2014.jpg
http://www.subemania.com/imagenes/google-cardboard-htcmania-img_2454_04_09_2014.jpg
Hablemos del imán y la ruedecita que tenemos en un lateral. Sorprendentemente sirve para hacer "click" en nuestro smartphone, mandando una señal al magnetómetro del smartphone. Simplemente tendremos que moverlo de arriba a abajo como si estuviéramos presionando el obturador de una cámara de fotos. Lo mejor es que funciona de una manera bastante efectiva.
http://www.subemania.com/imagenes/google-cardboard-htcmania-img_2456_04_09_2014.jpg
Siguiente paso, instalar la app oficial de Google. Se llama Cardboard y pesa algo menos de 80MB. Podéis descargarla y ver cómo funciona.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.samples.apps.cardboarddemo&hl=es
http://www.subemania.com/imagenes/google-cardboard-htcmania-img_2458_04_09_2014.jpg
Vamos con lo interesante. Dentro hay que meter un teléfono móvil. Las especificaciones oficiales de Google recomiendan un Nexus 5, debe ser que es el modelo que encaja a la perfección en el interior de la caja que acabamos de crear. Según geekvida (la tienda china que los vende), recomienda smartphones con pantallas de 4,7 pulgadas. Empecé probando un Motorola Moto E (de 4,3'') y como era de esperar, bailaba un poco en su interior, así que el resultado no era el mejor. De hecho, es importante destacar que el teléfono debe estar a una distancia determinada de las lentes para que el efecto 3D obre el milagro, de no ser así, lo veremos todo bastante borroso (doble, más bien).
http://www.subemania.com/imagenes/google-cardboard-htcmania-img_2461_04_09_2014.jpg
Como no tengo ningún smartphone de 4,5 o 4,7'' a mano (qué manía de hacerlo todo tan grande ultimamente), tuve que probar con mi S5, que como sabéis tiene una pantalla de 5'1 pulgadas.
Como también era de esperar, no entraba dentro de la caja, pero me dio un poco igual. El aparato funcionaba perfectamente con el smartphone situado en la parte exterior. Logicamente, no es lo ideal, porque hay que estar aguantándolo con la mano para que no se caiga. Pero para probar como funciona, está bien. Imagino que se podría sujetar a la caja con alguna goma gruesa.
http://www.subemania.com/imagenes/google-cardboard-htcmania-img_2469_04_09_2014.jpg
Ya sólo queda abrir la app y empezar a disfrutar.
http://www.subemania.com/imagenes/google-cardboard-htcmania-img_2459_04_09_2014.jpg
http://www.subemania.com/imagenes/google-cardboard-htcmania-img_2463_04_09_2014.jpg
Complicado mostrar en fotos lo que se puede ver, pero realmente está bastante conseguido. En la app tenemos acceso a varios apartados, desde viajar por youtube en 3D, hasta volar con Google Earth por varias ciudades, que personalmente es lo que más me ha llamado la atención. Y es que, poder volar encima de ciudades como Chicago y ver 360º alrededor con sólo mover la cabeza, es impresionante.
La imagen se ve aceptablemente, si bien es cierto que pierde calidad al pasar por las lentes, así que no esperéis un detalle espectacular, simplemente se ve bien.
Sobre lo que la app muestra sin las gafas, no es más que la típica imagen 3D que hemos visto cientos de veces en videos. De hecho podremos ver cualquier contenido 3D que tengamos en el teléfono con las gafas, aunque claro, sin utilizar los sensores del teléfono para moverse libremente por la imagen.
http://www.subemania.com/imagenes/google-cardboard-htcmania-img_2464_04_09_2014.jpg
http://www.subemania.com/imagenes/earth-cardboard.png
http://www.subemania.com/imagenes/cardboard-street.png
O dejo un breve video de cómo se ve la parte de Youtube de la app, sin las gafas, claro, pero para que os hagáis una idea. Por cierto, si ponemos el smartphone en vertical, salimos al menú de opciones de la app. Del mismo modo elegiremos la opción deseada moviendo la cabeza y seleccionándola con el botón/imán.
tvpguUfKGaE
Llegados a este punto la pregunta es... ¿vale la pena comprarlo? la respuesta rápida es: sí, sin duda. Basicamente porque vale sólo 6 euros y molar, mola un rato. Otra consideración importante es tener en cuenta el tema del tamaño del smartphone, lo ideal sería que encajara perfectamente en el interior de la caja. En todo caso, como digo, por lo que vale, me parece un regalo ingenioso y divertido. Tras probar esto, me han entrado unas ganas enormes de probar las gafas 3D que va a sacar Samsung al mercado en breve... ver esto mismo, con más calidad, comodidad y sonido stereo debe ser la caña.
Si queréis más info de este proyecto, que nació en Google, aquí tenéis la web oficial
https://developers.google.com/cardboard/
Y esta la página donde podéis comprarlo. Logicamente, lo que se vende aquí no es el producto oficial de Google (de hecho creo que Google ni lo vende), pero el resultado es el mismo
http://www.geekvida.com/diy-google-carton-realidad-virtual-gafas-3d-para-iphone-samsung-moviles-p92449.html
http://www.geekvida.com/diy-google-carton-realidad-virtual-gafas-3d-para-iphone-samsung-moviles-p92449.html