Ver la Versión Completa : Sobre 4G LTE
jesus_93
26/08/14, 01:05:18
Bien, desde el pasado lunes 18, desde que tengo mi actual móvil el LG G he estado utilizando hasta hoy el 4G, haciendo mismo uso que con mi anterior móvil con 3G, tengo contratado 1,2GB y nunca los uso al completo, pero hoy en una semana de uso me ha llegado un sms de mi compañía indicandome que etaba apunto de gastar mi bono de internet [emoji15] , ni me lo creo, he usado el móvil igual que si tubiera 3G y parece que el 4G en una semana se ha puesto a chupar datos como un loco.
Mi pregunta es ¿es verdad que gasta más que el 3G o es mi imaginación? ¿Batería gasta más también?
Alomejor esto ya se ha preguntado miles de veces, pero como nunca he tenido 4G jamás he hechado cuenta a este tipo de post, ahora que lo sufro en mis carnes pues cuento mi experiencia, espero no os moleste, un saludo.
Nonamed
26/08/14, 01:10:29
Hola compañero. Debes utilizar un título descriptivo en el post. Si no lo haces, seguramente la gente no entrará en tu post para ayudarte porque no lo encontrarán interesante. Esta es una norma básica en todos los foros.
Por favor, edita tu post y modifica el título. Si no sabes como hacerlo, sigue leyendo por favor.
Debes editar tu post en modo avanzado, desde aquí
http://www.subemania.com/imagenes/2013-06-21_1008.png
y luego haces click aquí
http://www.subemania.com/imagenes/2013-06-21_10082.png
De ese modo verás el post completo para editar, incluído el título
http://www.subemania.com/imagenes/2013-06-21_1009.png
Simplemente añade el título correcto y listo. Cuando lo tengas guarda el post.
http://www.subemania.com/imagenes/2013-06-21_1010.png
Es todo. Gracias por mantener el foro ordenado :ok:
No tiene mucho sentido que haciendo el mismo uso tengas mayor consumo de datos en 4G, los datos que te descargas son los que son con independencia de que los bajes por 2G, por 3G o por 4G. Yo en tu lugar echaría un vistazo a la opción "Uso de datos" que lleva implementada Android, para ver cuál es la aplicación que ha chupado tantos datos.
También hay que tener en cuenta que en verano suele ser frecuente que se incremente el consumo de datos, la gente se va de vacaciones y tira más de datos en lugar de WiFi, aparte de que hay más tiempo libre. Para que te hagas una idea, yo tengo una tarifa de 4 GB de los cuales normalmente gasto 1-1,5 GB, y sin embargo este mes me he fundido ya 2 GB a falta de 10 días para que finalice el periodo de facturación.
Respecto al consumo de batería del 4G, no podría darte información técnica que lo aclare de forma terminante, pero intuyo que el nivel del gasto de batería es similar al del 3G. Hay que tener en cuenta que lo que más energía gasta es la pantalla, y si estás navegando por internet por 3G las páginas cargan más lento que por 4G, por lo que tienes la pantalla encendida durante más tiempo para visualizar la misma cantidad de información. Obviamente, si estás el mismo tiempo navegando en 4G consumirás más batería, porque cargarás -es un ejemplo- 10 páginas en lugar de 7 páginas que habrías cargado navegando por 3G, pero claro, tu "productividad" también habrá sido superior, no sé si me explico :rolleyes:
Saludos
hurakan ambulante
26/08/14, 23:53:28
yo estoy en el mismo caso que tu, con mi 1.5gb no llego ni a los 20 dias de ciclo, antes con 3G y 750mb llegaba a fin de ciclo, no hago nada fuera de lo normal respecto al uso anterior y es indiferente verano o invierno, el consumo con 4G en mi caso se dispara, tengo un Note 3, voy a probar a usar solo 3g y ver si mejoro algo.
jesus_93
27/08/14, 00:35:12
Es muy extraño la verdad, todo el mundo dice que no tiene nada que ver que se gasta lo mismo, pero no entiendo porque parece que se gasta más jajajajaj.
Voy a probar un mes completo con 4G aver que tal, he puesto el aviso de datos en 500mb, aver cuanto tardos en gastarlos, si los gasto muy ligero, está claro, es el 4G.
Mirad lo de las aplicaciones que han estado tirando de datos, como os dicen, en "uso de datos" se puede ver, es totalmente independiente el uso de wifi, 3g, 4g, etc en el consumo en si de los datos, por ejemplo, si abres una web de un periódico, consumirás exactamente lo mismo, independientemente de que estés conectado por 2g, 3g, 4g o wifi
yo estoy en el mismo caso que tu, con mi 1.5gb no llego ni a los 20 dias de ciclo, antes con 3G y 750mb llegaba a fin de ciclo, no hago nada fuera de lo normal respecto al uso anterior y es indiferente verano o invierno, el consumo con 4G en mi caso se dispara, tengo un Note 3, voy a probar a usar solo 3g y ver si mejoro algo.
Es muy extraño la verdad, todo el mundo dice que no tiene nada que ver que se gasta lo mismo, pero no entiendo porque parece que se gasta más jajajajaj.
Voy a probar un mes completo con 4G aver que tal, he puesto el aviso de datos en 500mb, aver cuanto tardos en gastarlos, si los gasto muy ligero, está claro, es el 4G.
Creo que no habéis entendido lo que comentaba en mi anterior mensaje, así que voy a repetir la explicación con un ejemplo:
Imaginad que todas las mañanas leéis las noticias en el móvil mientras esperáis al bus que os lleva al trabajo o a la universidad, pongamos que para ello entráis en la web de un periódico mediante Chrome y estáis navegando de media durante 20 minutos. Si la navegación es mediante 3G os puede dar tiempo a entrar -por ejemplo- en 10 noticias, contando con los tiempos de carga de las páginas web y lo que tardáis en leer las noticias, por lo que podéis consumir a lo mejor 20 MB de datos (insisto, es un mero ejemplo).
En cambio, pensad cuál sería la situación si el mes siguiente hacéis la misma operación conectando a internet por 4G. La carga de las páginas sería más rápida, quizás os daría tiempo a entrar en 15 noticias en esos mismos 20 minutos, de modo que consumiríais 30 MB de datos. Eso al cabo del mes supone que en lugar de consumir 400-450 MB de datos, que es lo que gastaríais con 3G, chupáis 600-700 MB, lo que supone un 50% más.
Ahora, las preguntas que os deberían aclarar la situación:
¿Habéis hecho lo mismo en esos meses? Podría decirse que sí, en ambos casos os habéis tirado los mismos 20 minutos conectándoos a internet.
¿Habéis consumido más datos el mes que conectásteis por 4G? Sí, es obvio que sí, en el mes que usásteis 4G os habéis pulido un 50% más de datos.
¿Significa eso que el 4G consume más datos? Rotundamente, no. No es que el 4G haya gastado más datos, sino que vosotros habéis entrado en más páginas y por eso ha aumentado el consumo de datos. A vosotros os parece que hicísteis exactamente lo mismo que el mes anterior, pero en realidad no es así, porque habéis leído 15 noticias en lugar de 10 noticias como el mes anterior, lo que sucede es que al haber estado navegando los mismos 20 minutos os queda la sensación de que habéis hecho lo mismo.
Espero que ahora os haya quedado más claro :rolleyes:
Saludos
jesus_93
27/08/14, 10:41:56
Creo que no habéis entendido lo que comentaba en mi anterior mensaje, así que voy a repetir la explicación con un ejemplo:
Imaginad que todas las mañanas leéis las noticias en el móvil mientras esperáis al bus que os lleva al trabajo o a la universidad, pongamos que para ello entráis en la web de un periódico mediante Chrome y estáis navegando de media durante 20 minutos. Si la navegación es mediante 3G os puede dar tiempo a entrar -por ejemplo- en 10 noticias, contando con los tiempos de carga de las páginas web y lo que tardáis en leer las noticias, por lo que podéis consumir a lo mejor 20 MB de datos (insisto, es un mero ejemplo).
En cambio, pensad cuál sería la situación si el mes siguiente hacéis la misma operación conectando a internet por 4G. La carga de las páginas sería más rápida, quizás os daría tiempo a entrar en 15 noticias en esos mismos 20 minutos, de modo que consumiríais 30 MB de datos. Eso al cabo del mes supone que en lugar de consumir 400-450 MB de datos, que es lo que gastaríais con 3G, chupáis 600-700 MB, lo que supone un 50% más.
Ahora, las preguntas que os deberían aclarar la situación:
¿Habéis hecho lo mismo en esos meses? Podría decirse que sí, en ambos casos os habéis tirado los mismos 20 minutos conectándoos a internet.
¿Habéis consumido más datos el mes que conectásteis por 4G? Sí, es obvio que sí, en el mes que usásteis 4G os habéis pulido un 50% más de datos.
¿Significa eso que el 4G consume más datos? Rotundamente, no. No es que el 4G haya gastado más datos, sino que vosotros habéis entrado en más páginas y por eso ha aumentado el consumo de datos. A vosotros os parece que hicísteis exactamente lo mismo que el mes anterior, pero en realidad no es así, porque habéis leído 15 noticias en lugar de 10 noticias como el mes anterior, lo que sucede es que al haber estado navegando los mismos 20 minutos os queda la sensación de que habéis hecho lo mismo.
Espero que ahora os haya quedado más claro :rolleyes:
Saludos
Gracias por la aclaración, un saludo
Hay que tener en cuenta que lo que más energía gasta es la pantalla...
Parece que el Htc M8 WP nos dice que esa idea era equivocada.
Parece que el Htc M8 WP nos dice que esa idea era equivocada.
Bueno, es verdad que con los procesadores ultrarrápidos (y ultragastones) que existen hoy en día mi afirmación no es 100% exacta, ya que un Snapdragon 801 con todos sus núcleos activados a 2,5 GHz probablemente consuma bastante más energia que un panel LCD encendido. Pero a efectos prácticos y en relación con este tema lo que he dicho sí es cierto, incluso aunque el 4G consumiese más batería que el 3G (cosa que no tengo muy clara), en la vida real ese mayor consumo se compensa con la batería de más que gasta un smartphone 3G debido al mayor tiempo que tarda en descargar datos, ya que durante ese tiempo el procesador y la pantalla suele estar encendidos chupando batería inútilmente ;-)
Saludos
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.