Acceder

Ver la Versión Completa : [ TUTORIAL ] MEGA-TUTO Mac OS X ( WINDOWS ), SDK, ADB, BACKUP, FASTBOOT, TOWELROOT Y KINGROOT, ROOT, PATH, FACTORY IMAGEN, BOOTLOADER, APN, SIDELOAD, XPOSED, TOOLKIT... Y UN POCO DE TODO


sanzuca
12/08/14, 03:04:31
Es una pequeña recopilación en especial para usuarios Mac, aunque también es valido para Windows, que disponga un terminal Nexus, en los siguientes post indicare;

POST

La instalación del SDK
Variable Path
Instalación en Windows
Android File transfer, para intercambios de archivos entre android y Mac

POST

Restaurar de fabrica con flashall.sh y manualmente
Unlock/Lock BootLoader
Instalación custom recovery, rom..
Flag oculta
Root, para Kit-Kat y Lollipop, towelroot y kingroot
Comandos útiles del terminal
Backup mediante ADB
Sideload y Xposed

POST

Crack Android Pattern Lock, y variantes…
[TOOLKIT] Universal Nexus Linux Toolkit v2.4.0
[TOOLKIT] Root, Recovery, Unroot, Stock, One-Click!
[TOOLKIT] Universal Android Toolkit - One Tool to Rock them All!
[TOOLKIT] v2.2 Kwongger's NEXUS 5 All-In-One Toolkit Mac/Linux BETA
APN de las operadoras mas comunes de España
Errores comunes en Google Play y sus soluciones
EN CONSTRUCCION


INSTALACION DEL SDK Y VARIABLE PATH EN MAC

Crearemos una carpeta llamada “SDK”(opcional), la podemos colocar en cualquier lugar de su disco duro. Yo la cree en mi escritorio.

A continuación, descargar el SDK de Android desde aqui (http://developer.android.com/sdk/index.html). (No tendrá que instalar JAVA (https://www.java.com/es/download/), aunque es recomendable de todos modos)
Puedes omitir este paso, si no quiere descargar el SDK completo, descargar el zip que contiene los archivos adb y fastboot (En archivos adjuntos)

http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1132&pictureid=4137

Cuando el SDK "android-sdk-mac_x86” lo tengas descargado, descomprimirlo el contenido de la carpeta en la carpeta que hemos creado llamado “SDK".

Abrimos a la carpeta “tools” que se encuentra en la que hemos creado “SDK”. Y hacemos doble clic en el archivo llamado “android”. (Es un archivo ejecutable UNIX y abrirá una ventana de terminal)

http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1132&pictureid=4130

Al abrirse, en la carpeta tools. Seleccionar “Android SDK Tools” y “Android SDK Platform-tools” e instalar.

http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1132&pictureid=4124

Tras la instalación copiamos “adb” y “fastboot” a la carpeta “SDK” estos archivos se encuentran en la carpeta "platform-tools".

http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1132&pictureid=4131

Habilitar la depuración USB del dispositivo.
▪ Ajustes> Sistema> Opciones de desarrollo.
Nota: En Android 4.2 y posteriores, las opciones de desarrollo, está oculta de manera predeterminada. Para que esté disponible, vaya a Ajustes> Información del teléfono y toque Número de compilación siete veces. Regresa a la pantalla anterior para encontrar Opciones de Desarrollo.

http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1132&pictureid=4135

Conecte en su dispositivo al ordenador. Saldrá un aviso de permitir depuración USB, aceptamos (esto nos valdrá para un truquillo, en los siguientes post, se vera).

http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1132&pictureid=4136

Abrimos una ventana del Terminal (Aplicaciones> Utilidades) o (⌘+ espacio) y escribimos Terminal.
Escriba "cd" seguido de la ruta que ha guardado en la carpeta SDK que voy a utilizar el escritorio para esta demostración) que debería tener este aspecto
cd /users//desktop/SDK

(No es necesario que teclees toda la ruta: escribe “cd” y arrastra la carpeta en cuestión desde el Finder a la ventana del Terminal y te aparecerá toda la ruta completa).

https://www.youtube.com/watch?v=QqLUhLKikqk&list=UUfW45vmIHnGaykWYbUZT5ug&index=1

Ahora ejecutar el comando “adb”. Para ello, tendrá que escribir "./adb devices",
En la misma ventana de terminal como antes escriba lo siguiente:

./adb devices

a continuación, pulsa enter. Debe aparecer el número de serie del dispositivo.

http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1132&pictureid=4122

Ahora, “adb” y “fastboot” son utilizables. Para evitar de introducir “./” delante de cada comando en el terminal y de tener que meter la ruta especifica donde están, voy a mostrar cómo añadirlo a su trayectoria por lo que no tiene que hacer nada de eso.

Abra una nueva ventana de terminal y escriba

nano ~ /.bash_profile

http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1132&pictureid=4125

(NOTA: el simbolo ~ es ALT+Ñ)
se abrirá una ventana que se parece a esto:

http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1132&pictureid=4132

(El suyo será probablemente estará en blanco si no has añadido nada)

Agregue una línea a lo que contiene la ruta a la carpeta de SDK.

export PATH=${PATH}:/Users//desktop/SDK

Una vez añadido, presione CTRL + X para salir, Y para confirmar y presione ENTER. Se cerrará el editor nano. Cerrar la ventana de Terminal.

Abra una nueva ventana de terminal y escriba

adb devices

http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1132&pictureid=4121

Si muestra el número de serie, ha establecido conexión.

INSTALACION DEL SDK , VARIABLE PATH, DRIVERS PARA WINDOWS

Ya que podemos... Os añado como seria la configuración para Windows, ya que podemos ejecutarlo bajo BootCamp, Parallels...

Windows 8.1 y Prewiev Windows 10
La instalación es igual en Windows 8.1 y la prewiev de Windows 10
Procedemos a la descarga del SDK Tools (http://developer.android.com/sdk/index.html) para tener las herramientas que vamos a utilizar y los drivers de android..
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1188&pictureid=4468

Pero en este caso solo el SDK Tools..
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1188&pictureid=4469

Si seleccionamos el .exe, nos instalara y actualizara el SDK..
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1188&pictureid=4470

Recordar que tendremos que tener instalado Java  (https://www.java.com/es/download/)
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1188&pictureid=4466

Si se quiere obviar estos pasos, adjunto una descarga que incluye, lo fundamental del SDK (fastboot, adb y los drivers de android..) de esta forma os evitáis descargar el Kit de Desarrollo completo.
Configuraremos la variable Path en Windows, es un paso opcional pero hace que podamos ejecutar adb y fastboot sin tener que cambiar de directorio, y es muy recomendable.
Para ello iremos al panel de control, lo podemos encontrar en la pagina principal, en la aplicaciones, junto al resto de programas..
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1188&pictureid=4467

Una vez allí, iremos a la siguiente ruta;
Panel de control> Sistema y seguridad> Sistema > Configuración avanzada del sistema > Variable de entorno..
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1188&pictureid=4471
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1188&pictureid=4472

Editaremos la variable Path, añadiendo la ruta, donde se encuentren los archivos “adb” y “fastboot”..
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1188&pictureid=4473

Recordar añadir “;" para separar entre las rutas, pero sin espacios…
A continuación, instalaremos los drives de Android, y prepararemos el terminal, para que funcione correctamente..
En el terminal, tendremos que tener activado la depuración USB, y la conexión USB MTP;
Para lo primero iremos;
Ajustes> Información del teléfono> Numero de compilación.. (Y pulsar 7 veces)
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1189&pictureid=4486

Así activaremos las opciones de desarrollo y en ellas activaremos la depuración USB..
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1189&pictureid=4484
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1189&pictureid=4485

Para activar la conexión MTP;
En ajustes Almacenamiento; conexión USB al ordenador (son los 3 puntos que están situados en la parte superior derecha) y hay conectaremos como MTP
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1189&pictureid=4491
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1189&pictureid=4489
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1189&pictureid=4488

Ahora conectaremos el terminal, con el cable USB al ordenador..
E instalaremos los drives, para ello iremos a
Panel de control > Sistema y seguridad > Sistema >Administrador de dispositivos
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1188&pictureid=4474

Seleccionamos nuestro dispositivo
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1188&pictureid=4475

Instalamos los drivers correspondientes, seleccionamos la carpeta donde se encuentren..
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1188&pictureid=4476

Ahora solo nos queda probar, con “símbolo de sistema” si funciona correctamente adb y fastboot..
Para ello abrimos el terminal del ordenador “símbolo de sistema”, y ejecutamos la siguiente orden..
adb devices
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1188&pictureid=4477

Y en nuestro teléfono nos saldrá este aviso en la pantalla..
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1189&pictureid=4492

Aceptamos, y ya estará configurado el SDK…




Windows 7

El proceso es básicamente igual que el anterior, solo cambia la interfaz grafica…
Procedemos a la descarga del SDK para tener las herramientas que vamos a utilizar y los drivers de android. solo el SDK Tools..
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1187&pictureid=4464

Si seleccionamos el .exe, nos instalara y actualizara el SDK..
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1187&pictureid=4465


Recordar que tendremos que tener instalado Java  (https://www.java.com/es/download/)
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1187&pictureid=4463

Si se quiere obviar estos pasos, adjunto una descarga que incluye, lo fundamental del SDK (fastboot, adb y los drivers de android..) de esta forma os evitáis descargar el Kit de Desarrollo completo.
Configuraremos la variable Path en Windows, es un paso opcional pero hace que podamos ejecutar adb y fastboot sin tener que cambiar de directorio, y es muy recomendable.
Para ello iremos al panel de control, Una vez allí, iremos a la siguiente ruta;
Panel de control > Sistema y seguridad > Sistema > Configuración avanzada del sistema > variable de entorno..
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1187&pictureid=4457
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1187&pictureid=4458
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1187&pictureid=4459

Editaremos la variable Path, añadiendo la ruta, donde se encuentren los archivos “adb” y “fastboot”..
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1187&pictureid=4460

Recordar añadir “;” para separar entre las rutas, pero sin espacios…
A continuación, instalaremos los drives de Android, y prepararemos el terminal, para que funcione correctamente..
En el terminal, tendremos que tener activado la depuración USB, y la conexión usb MTP;
Para lo primero iremos;
Ajustes> Información del teléfono> Y pulsar 7 veces Numero de compilación..
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1189&pictureid=4486

Así activaremos las opciones de desarrollo y en ellas activaremos la depuración USB..
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1189&pictureid=4484
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1189&pictureid=4485

Para activar la conexión MTP;
En ajustes Almacenamiento; conexión USB al ordenador ( son los 3 puntos que están situados en la parte superior derecha) y hay conectaremos como MTP
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1189&pictureid=4491
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1189&pictureid=4489
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1189&pictureid=4488

Ahora conectaremos el terminal, con el cable USB al ordenador..
E instalaremos los drives, para ello iremos a
Panel de control > Sistema y seguridad > Sistema >Administrador de dispositivos
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1187&pictureid=4454

Seleccionamos nuestro dispositivo
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1187&pictureid=4455

Instalamos los drives correspondientes, seleccionamos la carpeta donde se encuentren..
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1187&pictureid=4456

Ahora solo nos queda probar, con “símbolo de sistema” si funciona correctamente adb y fastboot..
Para ello abrimos el terminal del ordenador “símbolo de sistema”, y ejecutamos la siguiente orden..
adb devices
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1187&pictureid=4462

Y en nuestro teléfono nos saldrá este aviso en la pantalla..
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1189&pictureid=4492

Aceptamos, y ya estará configurado el SDK…

A continuación añado la lista de OEM USB Drivers

Acer|http://www.acer.com/worldwide/support/mobile.html
Alcatel|http://www.alcatelonetouch.com/global-en/support/faq/usbdriver.html
Asus|http://support.asus.com/download/
Dell|http://support.dell.com/support/downloads/index.aspx?c=us&cs=19&l=en&s=dhs&~ck=anavml
Foxconn|http://drivers.cmcs.com.tw/
Fujitsu|http://www.fmworld.net/product/phone/sp/android/develop/
Garmin-Asus|https://www.garminasus.com/en_US/support/pcsync/
Hisense|http://app.hismarttv.com/dss/resourcecontent.do?method=viewResourceDetail&resourceId=16&type=5
HTC|http://www.htc.com
Huawei|http://www.huaweidevice.com/worldwide/downloadCenter.do?method=index
Intel|http://www.intel.com/software/android
KT Tech|http://www.kttech.co.kr/cscenter/download05.asp for EV-S100 (Take)
Kyocera|http://www.kyocera-wireless.com/support/phone_drivers.htm
Lenovo|http://developer.lenovomm.com/developer/download.jsp
LGE|http://www.lg.com/us/mobile-phones/mobile-support/mobile-lg-mobile-phone-support.jsp
Motorola|http://developer.motorola.com/docstools/USB_Drivers/
MTK|http://online.mediatek.com/Public%20Documents/MTK_Android_USB_Driver.zip
Oppo|http://www.oppo.com/index.php?q=software/view&sw_id=631
Pantech|http://www.isky.co.kr/cs/software/software.sky?fromUrl=index
Pegatron|http://www.pegatroncorp.com/download/New_Duke_PC_Driver_0705.zip (ZIP download)
Samsung|http://www.samsung.com/us/support/downloads
Sharp|http://k-tai.sharp.co.jp/support/
SK Telesys|http://www.sk-w.com/service/wDownload/wDownload.jsp
Sony Mobile Communications|http://developer.sonymobile.com/downloads/drivers/
Teleepoch|http://www.teleepoch.com/android.html
Toshiba|http://support.toshiba.com/sscontent?docId=4001814
Yulong Coolpad|http://www.yulong.com/product/product/product/downloadList.html#downListUL
Xiaomi|http://www.xiaomi.com/c/driver/index.html
ZTE|http://support.zte.com.cn/support/news/NewsDetail.aspx?newsId=1000442


ANDROID FILE TRANSFER

Android File Transfer es una aplicación para los ordenadores Macintosh que puede utilizar para ver y transferir archivos entre el Mac y un dispositivo Android.
Descarga en archivos adjuntos o aqui enlace (https://www.android.com/filetransfer/)
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1132&pictureid=4138

Si ha sido de utilidad, por favor presione gracias!

sanzuca
12/08/14, 03:05:20
INSTALAR FACTORY IMAGEN Y CUSTOM RECOVERY ETC...

Los procesos que están indicados, son iguales para instalar cualquier versión desde 4.4 hasta 5.1.1 y M.. En definitiva TODAS LAS VERSIONES
Para restaurar una imagen de fabrica, a nuestro dispositivo, ya sea una cualquier versión, de Android desde 4.4 hasta L, primero descargaremos la versión desde Google Developers (https://developers.google.com/android/nexus/images?hl=es) para las versiones de 4.4 hasta la 5 Lollipopy

Al descargar el archivo esta en formato .tgz, tendremos que descomprimirlo, y nos creara una carpeta, con varios archivos:

http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1132&pictureid=4145

Abrimos el terminal, y vamos a la ruta de dicha carpeta, escribimos “cd” espacio, y arrastramos desde el finder la carpeta hasta el terminal, y así nos ahorramos, el escribir toda la ruta..

(Nota: si hicimos la variable no hace falta que este “adb” y “fastboot” en dicha carpeta, se ejecutan desde cualquier ruta.. Sino modificasteis, tendréis que poner los archivos donde estén los comandos “adb” y “fastboot”)
Y entramos en el bootloader del teléfono.

Si esta encendido:

adb reboot bootloader

O apagado combo de botones POWER + VOL– , (Tambien en el Nexus 5, funciona el combo VOL. UP + VOL. DOWN + POWER)

http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1132&pictureid=4144

Si tenemos el bootloader bloqueado, tendremos que desbloquearlo:

Procedemos a desbloquearlo, al hacer esto se borra todos los datos del teléfono, hace un Hard Reset. (Si se tiene información importante se recomienda hacer una copia.) NOTA; también existe una manera para abrirlo sin perder los datos, que esta explicada, en el apartado de ROOT para 4.4.4, en Lollipop, todavía no esta disponible la opción que nos brinda 4.4.4

Escribimos en el terminal;

fastboot oem unlock

http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1132&pictureid=4149

Nos aparecera esta pantalla en nuestro teléfono, y damos en aceptar (se selecciona con las teclas de volumen y aceptar con el botón POWER)

http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1132&pictureid=4126

Ahora aqui se puede proceder de dos maneras,

1.- EJECUTAR ARCHIVO “flash-all.sh”

(Nota: Si hemos creado la variable, podemos ejecutarlo. Si no se ha modificado, tendremos que modificar el archivo añadiendo a los comandos “./“)

http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1132&pictureid=4147

ejecutamos el archivo en el terminal, quedado asi:


Last login: Thu Aug 14 10:06:37 on ttys001
macbook-de-macbook:~ Zub$ cd /Users/Zub/Desktop/Factory\ Images/Galaxy\ Nexus/yakju-jwr66y
macbook-de-macbook:yakju-jwr66y Zub$ flash-all.sh
sending 'bootloader' (2308 KB)...
OKAY [ 0.236s]
writing 'bootloader'...
OKAY [ 0.504s]
finished. total time: 0.740s
rebooting into bootloader...
OKAY [ 0.007s]
finished. total time: 0.007s
< waiting for device >
sending 'radio' (12288 KB)...
OKAY [ 1.233s]
writing 'radio'...
OKAY [ 1.939s]
finished. total time: 3.173s
rebooting into bootloader...
OKAY [ 0.006s]
finished. total time: 0.006s
< waiting for device >
archive does not contain 'boot.sig'
archive does not contain 'recovery.sig'
archive does not contain 'system.sig'
--------------------------------------------
Bootloader Version...: PRIMEMD04
Baseband Version.....: I9250XXLJ1
Serial Number........: 01498F8C0E00601C
--------------------------------------------
checking product...
OKAY [ 0.006s]
checking version-bootloader...
OKAY [ 0.007s]
checking version-baseband...
OKAY [ 0.007s]
sending 'boot' (4376 KB)...
OKAY [ 0.440s]
writing 'boot'...
OKAY [ 0.433s]
sending 'recovery' (4924 KB)...
OKAY [ 0.497s]
writing 'recovery'...
OKAY [ 0.608s]
erasing 'system'...
OKAY [ 0.014s]
sending 'system' (474180 KB)...
OKAY [ 51.117s]
writing 'system'...
OKAY [ 46.654s]
erasing 'userdata'...
OKAY [ 0.305s]
formatting 'userdata' partition...
Creating filesystem with parameters:
Size: 14539534336
Block size: 4096
Blocks per group: 32768
Inodes per group: 8144
Inode size: 256
Journal blocks: 32768
Label:
Blocks: 3549691
Block groups: 109
Reserved block group size: 871
Created filesystem with 11/887696 inodes and 97200/3549691 blocks
sending 'userdata' (137559 KB)...
writing 'userdata'...
OKAY [ 26.817s]
erasing 'cache'...
OKAY [ 0.024s]
formatting 'cache' partition...
Creating filesystem with parameters:
Size: 452984832
Block size: 4096
Blocks per group: 32768
Inodes per group: 6912
Inode size: 256
Journal blocks: 1728
Label:
Blocks: 110592
Block groups: 4
Reserved block group size: 31
Created filesystem with 11/27648 inodes and 3566/110592 blocks
sending 'cache' (8832 KB)...
writing 'cache'...
OKAY [ 2.788s]
rebooting...

finished. total time: 129.756s
macbook-de-macbook:yakju-jwr66y Zub$

(Nota: Es la secuencia de un Galaxy Nexus, es lo mismo que en el Nexus 5)
Si al instalar la imagen de fabrica Android 5.0, sale el error "missing system.img" pasaremos a la instalación manual, del siguiente paso

2.- EJECUTARLO MANUALMENTE, PASO A PASO

(Nota: Si hemos creado la variable, podemos instalar si necesidad que se encuentre "adb y fastboot" en la raíz donde se encuentre los archivos que vayamos a instalar. Si no se ha modificado, tendremos que añadir "adb y fastboot" a la carpeta donde se encuentre los archivos y añadir a los comandos “./“)
fastboot flash bootloader (name_file).img
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1132&pictureid=4146
fastboot reboot-bootloader
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1132&pictureid=4150
fastboot flash radio (name_file).img
Nota: Esta orden se puede hacer aparte, si queréis instalar otra Radio o Baseband, de otra versión de Android.
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1132&pictureid=4148
Procederemos de nuevo a reiniciar el bootloader
fastboot reboot-bootloader
Solo este paso si se ha tenido el error de "missing system.img" al instalar la versión 5.0.. Se tiene que descomprimir el archivo .zip, e instalar los .img que hay
fastboot flash recovery recovery.img
fastboot flash boot boot.img
fastboot flash system system.img
Si queremos borrar la cache y los datos del usuario..
fastboot flash cache cache.img
fastboot flash userdata userdata.img
Finalmente reiniciamos el dispositivo
fastboot reboot
(Nota. si despues de flashear el userdata.img tu memoria interna se reduce a 16GB, solo debes ingresar al recovery y hacer otro Full wipe, con esto se soluciona el error.)

Ahora se puede hacer de dos maneras; añadiendo el comando -W o sin el. LO QUE HACE ES BORRAR EL USERDATE Y EL CACHE PARA UNA INSTALACION LIMPIA . (Si no lo añades por consiguiente quedarían los datos de USERDATE sin borrar)
fastboot update (name_file).zip
Quedaria así sin la orden -w

Last login: Thu Aug 14 11:51:55 on ttys001
macbook-de-macbook:yakju-jwr66y Zub$ fastboot update image-yakju-jwr66y.zip
archive does not contain 'boot.sig'
archive does not contain 'recovery.sig'
archive does not contain 'system.sig'
--------------------------------------------
Bootloader Version...: PRIMEMD04
Baseband Version.....: I9250XXLJ1
Serial Number........: 01498F8C0E00601C
--------------------------------------------
checking product...
OKAY [ 0.007s]
checking version-bootloader...
OKAY [ 0.008s]
checking version-baseband...
OKAY [ 0.007s]
sending 'boot' (4376 KB)...
OKAY [ 0.440s]
writing 'boot'...
OKAY [ 0.666s]
sending 'recovery' (4924 KB)...
OKAY [ 0.498s]
writing 'recovery'...
OKAY [ 0.581s]
erasing 'system'...
OKAY [ 0.014s]
sending 'system' (474180 KB)...
OKAY [ 50.494s]
writing 'system'...
OKAY [ 45.410s]
rebooting...

finished. total time: 98.162s
macbook-de-macbook:yakju-jwr66y Zub$

fastboot –w update (name_file).zip
Quedaria asi con la orden -w

Last login: Thu Aug 14 10:50:00 on ttys001
macbook-de-macbook:yakju-jwr66y Zub$ fastboot -w update image-yakju-jwr66y.zip
archive does not contain 'boot.sig'
archive does not contain 'recovery.sig'
archive does not contain 'system.sig'
--------------------------------------------
Bootloader Version...: PRIMEMD04
Baseband Version.....: I9250XXLJ1
Serial Number........: 01498F8C0E00601C
--------------------------------------------
checking product...
OKAY [ 0.007s]
checking version-bootloader...
OKAY [ 0.007s]
checking version-baseband...
OKAY [ 0.007s]
sending 'boot' (4376 KB)...
OKAY [ 0.449s]
writing 'boot'...
OKAY [ 0.268s]
sending 'recovery' (4924 KB)...
OKAY [ 0.506s]
writing 'recovery'...
OKAY [ 0.323s]
erasing 'system'...
OKAY [ 0.013s]
sending 'system' (474180 KB)...
OKAY [ 49.954s]
writing 'system'...
OKAY [ 42.950s]
erasing 'userdata'...
OKAY [ 0.214s]
formatting 'userdata' partition...
Creating filesystem with parameters:
Size: 14539534336
Block size: 4096
Blocks per group: 32768
Inodes per group: 8144
Inode size: 256
Journal blocks: 32768
Label:
Blocks: 3549691
Block groups: 109
Reserved block group size: 871
Created filesystem with 11/887696 inodes and 97200/3549691 blocks
sending 'userdata' (137559 KB)...
writing 'userdata'...
OKAY [ 28.360s]
erasing 'cache'...
OKAY [ 0.012s]
formatting 'cache' partition...
Creating filesystem with parameters:
Size: 452984832
Block size: 4096
Blocks per group: 32768
Inodes per group: 6912
Inode size: 256
Journal blocks: 1728
Label:
Blocks: 110592
Block groups: 4
Reserved block group size: 31
Created filesystem with 11/27648 inodes and 3566/110592 blocks
sending 'cache' (8832 KB)...
writing 'cache'...
OKAY [ 2.818s]
rebooting...

finished. total time: 125.924s
macbook-de-macbook:yakju-jwr66y Zub$


Después se reiniciara el dispositivo.

3.-INSTALAR CUSTOM, RECOVERY, SYSTEM...

Desde el bootloader se puede instalar un recovery, system, boot, etc.. Modificados… Eso si, siempre en formato .img

como vimos en el paso anterior con la radio, si descomprimimos el .zip de la imagen de fabrica, vemos estos archivos,

http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1132&pictureid=4154

http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1132&pictureid=4153

Siempre desde el bootloader, y estando desbloqueado el teléfono;

Cambiar recovery;

fastboot flash recovery name_file.img

Aqui, tambien se puede cambiar la orden “flash” por “boot”, haciendo, que no se grabe el recovery, sino que lo inicie, y utilizardo, solo para instalar algun .zip, o hacer un backup (EFS, etc)

fastboot boot name_file_recovery.img

Cambiar system

fastboot flash system name_system.img

Cambiar radio

fastboot flash radio name_file.img

Cambiar Kernel

fastboot flash boot name_boot.img


CONSEGUIR ACCESO ROOT, EN KIT-KAT Y LOLLIPOP

Lollipop

METODOS DISPONIBLES

Ejecutable de Chainfire..

Descargamos el .zip de Chainfire CLICK AQUI (http://download.chainfire.eu/363/CF-Root/CF-Auto-Root/CF-Auto-Root-hammerhead-hammerhead-nexus5.zip)
Abriremos el terminal del MAC, y con el teléfono en bootloader lo conectamos.
Ejecutamos el ejecutable "root-mac.sh"
El proceso es automático, solo hay que seguir los pasos que te indiquen... (Recordar poner bash al ejecutar el "bash root-mac.sh")

Aviso, si tienes el bootloader cerrado, este ejecutable te abrirá el bootloader con lo que te borrara los datos, si ya lo tienes abierto, no se perderá información.. También te puede pedir, contraseña de administrador*
(Nota, Para activar la contraseña de administrador, ir a;
Preferencia del Sistema>Usuarios y Grupos>Acceder;Servicios Cuenta Red>Abrir Utilidad de Directorios>Edición>Activar Root)

SuperSU v2.27
El proceso es bastante sencillo;

Descargamos el .zip de chainfire CLICK AQUI (http://download.chainfire.eu/630/SuperSU/BETA-SuperSU-v2.27.zip) en la memoria del telefono
Se instala el .zip mediante un custom recovery, previamente instalado. (Personalmente recomiendo TWRP (http://techerrata.com/browse/twrp2/hammerhead))

Esta nueva beta no requiere parches del kernel para Lollipop. Se debe advertir sin embargo, que este método es más invasivo, y tiene una mayor probabilidad de bootloops. Probablemente, la más alta de una beta. Por favor, asegúrese de que tiene una copia de seguridad antes de flashear la misma. En caso de bootloops, reflash la partición del sistema. Si usted ha hecho root anteriormente, manteniendo el viejo kernel parcheado no va a hacer ningún daño, pero tampoco pondrá a prueba correctamente esta beta. Se sugiere que flashear de nuevo stock kernel del dispositivo.
Custom Kernel, soportado

Instalamos un Custom recovery
Instalamos un Custom kernel compatible con Lollipop
Instalamos el zip de SuperSu ultimo estable.
Y conseguimos acceso ROOT.



Kit-Kat

Actualmente, hay dos maneras de conseguir el acceso root para Android 4.4.4 (exite otros métodos pero, voy a exponer los mas sencillos, para evitar errores), para nuestros dispositivos, uno con una apk llamada towelroot (https://towelroot.com) creada por geohot (sin perdida de información) y la segunda mediante el SDK.

TOWELROOT

https://towelroot.com
Solo hay que instalar la apk, desde su web enlace aquí (https://towelroot.com), al instalar nos dará aviso el sistema que es una apk que puede dañar el sistema (la apk aprovecha una vulnerabilidad del sistema para dar acceso root, por eso el aviso), aceptamos e instalamos..

http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1132&pictureid=4139

Abrimos la app y la ejecutamos.

http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1132&pictureid=4140

Se reiniciará el terminal, y ya tendremos acceso root, ahora, deberemos instalar la app SuperSU desde Google Play (
https://play.google.com/store/apps/details?id=eu.chainfire.supersu), al abrir nos pedira que actualicemos los binarios aceptamos.

http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1132&pictureid=4141

Así ya seremos root.

Para abrir el bootloader, sin perder información tenemos la app BootUnlocker desde Google Play (https://play.google.com/store/apps/details?id=net.segv11.bootunlocker&hl=es), descargamos la app, al abrirla nos pedirá acceso root, confirmamos,

http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1132&pictureid=4142

Pulsamos en UNLOCK.

http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1132&pictureid=4143

Y para instalar un custom recovery, acederemos al bootloader (hay app que te flasea el recovery pero no soy muy partidario de ellas) para poder instalarlo. Estos serian los pasos a seguir..

Con el terminal encendido y conectado al ordenador desde el terminal de Mac, teniendo previamente descargado el recovery que vallamos a instalar… Yo particularmente prefiero este TWRP (http://teamw.in/project/twrp2). Ponemos las siguientes ordenes.

Si esta encendido el telefono;

adb devices

adb reboot-bootloader

O apagado combo de botones POWER + VOL– , (Tambien en el Nexus 5, funciona el combo VOL. UP + VOL. DOWN + POWER)

http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1132&pictureid=4144

fastboot flash recovery (name_file).img

Nota: (name_file).img, se refiere al nombre del recovery descargado previamente que si seria el de TWRP. Ejemplo;

fastboot flash recovery openrecovery-twrp-2.7.1.1-hammerhead.img

MEDIANTE SDK

Acceder al bootloader del telefono;
Si esta encendido el telefono;

adb devices

adb reboot-bootloader

O apagado combo de botones POWER + VOL– , (Tambien en el Nexus 5, funciona el combo VOL. UP + VOL. DOWN + POWER)

http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1132&pictureid=4144

Ahora procedemos a abrir el bootloader, al hacer esto se borra todos los datos del teléfono, hace un Hard Reset. (Si se tiene información importante se recomienda hacer una copia.)

Escribimos en el terminal;

fastboot oem unlock

Nos aparecera esta pantalla en nuestro teléfono, y damos en aceptar (se selecciona con las teclas de volumen y aceptar con el botón POWER)

http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1132&pictureid=4126

Se reiniciara el dispositivo; de nuevo volvemos a haceder al bootloader*.

*NOTA: Hay dos maneras de proceder;
1.- Instalamos el .zip de SuperUser (http://download.chainfire.eu/396/SuperSU/), en la SD, del teléfono para posteriormente instalarla desde un custom recovery, para tener el acceso root.
2.- O ir directamente al bootloader e instalara el recovery de TWRP (http://teamw.in/project/twrp2/205), entramos al recovery, y cuando vallamos a cerrarlo, no indicara si queremos crear acceso root, si aceptamos se instala directamente SuperUser (Por eso y otras cosas mas es mi preferido).

Desde el bootloader, ponemos;

fastboot flash recovery (name_file).img

Entramos en el recovery e instalamos el .zip de SuperUser (http://download.chainfire.eu/396/SuperSU/), si hemos optado por la 1 opción, o si as optado por el 2 metodo con TWRP (http://teamw.in/project/twrp2/205) seguimos los pasos anteriormente, descritos. Y ya seremos root.

Para acceder al recovery, hay dos maneras:

Con el telefono encendido, desde el terminal, escribimos;

adb reboot recovery

O con el telefono apagado; accedemos al bootloader, y desde el con las teclas de volumen, nos movemos por las opciones que indican hasta seleccionar reboot recovery, y la seleccionamos con la tecla POWER.

Si se quiere mas información hay un hilo hablando de los recovery (http://www.htcmania.com/showpost.php?p=11878666&postcount=4), creado por RichiXO (http://www.htcmania.com/member.php?u=614217)



FLAG OCULTA

Como indica en el post enlace aquí (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=727423) de Daviz_Vaz (http://www.htcmania.com/member.php?u=1082885), hay un flag oculto en nuestros dispositivos.

http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1132&pictureid=4151

Recomiendo que se lea su post. Se vasa la solucion en ejecutar un .zip desde el recovery, para poner los contadores a 0.
Aunque tambien hay otra manera, sino esta con un bootlop, si seria ese el caso se debería usar el método que indica David. Seria el instalar la app BootUnlocker desde Google Play (https://play.google.com/store/apps/details?id=net.segv11.bootunlocker&hl=es), esta app, te restablece los valores originales.

http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1132&pictureid=4143

Ejemplo; Imaginemos que esta rooteado, con el recovey modificado, y abierto el bootloader, solo tendríamos que dar al icono de unatamper, así se podrían los valores originales, si luego instalamos una imagen de fabrica, y cerramos el bootloader, quedaría como si nunca se hubiera modificado..

COMANDOS UTILES DEL TERMINAL PARA MAC

Como Mac OSX está basado en UNIX, el terminal o consola, es muy similar, la mayoría de comandos son compatibles y la forma de operar es muy similar.
Cuando entramos en el Terminal, por defecto estamos situados en un directorio, que es el directorio actual, dónde todas las operaciones que hagamos se harán en relación a éste.

ls: Hace un listado de las carpetas y archivos del directorio actual.
ls

Desktop Mac Public
Documents Movies
Downloads
Music Sites
Etc…

cd: Cambia del directorio actual. Para ir a la carpeta “Mac”:

cd Mac

Si queremos bajar un nivel, es decir, ir a la carpeta contenedora de dónde estemos, bastará con hacer:

cd ..

Si queremos ir a una ruta muy específica podemos escribir en el terminal cd, espacio y arrastramos sobre el terminal la carpeta dónde queramos ir.

pwd: Si te has perdido, este comando te retornará tu directorio actual.

pwd

/Users/luis/Mac


rm: Comando para borrar un archivo o una carpeta (con parámetro -d).

rm Zana.jpg

rm -d ruta-al-archivo

Para repetir el último comando hecho pulsa la flecha hacia arriba.

El terminal también tiene pestañas, y puedes ir añadiendo diferentes sesiones pulsando comando + T y navegar entre ellas usando Comando + mayúsculas + teclas de izquierda y derecha. Y puedes personalizar el aspecto del terminal desde el menú Shell y elegir un tema de los disponibles.

Comandos utiles ADB

1. Comprobar dispositivos conectados y si realmente nuestro sistema ha detectado el terminal al conectarlo al USB.
Escribimos:

adb devices

Esto debería mostrarnos una lista de los terminales Android conectados al sistema (físicos, emuladores, etc...):

En este caso, el dispositivo ha sido detectado. Al lado nos muestra el estado del dispositivo (device = conectado, offline = desconectado, etc...). Y si tuviéramos varios dispositivos solo hay que especificar el parámetro -s y el número de serie del dispositivo, seguido por el comando u operación a realizar:

adb -s numero_serial

NOTA: Si no queremos estar escribiendo siempre esos parámetros, podemos establecer una variable de entorno ANDROID_SERIAL con el número de serie.

2. Conectar Android al PC vía WIFI (sin USB) Otra cuestión bastante útil es la de realizar tareas con el móvil (O incluso enviar ficheros) a través de WIFI, sin necesidad de tener el terminal conectado al USB. Para ello, lo conectamos al USB para configurarlo:

adb shell setprop service.adb.tcp.port 4444

adb tcpip 4444

Establecemos un puerto TCP para realizar la conexión. En este ejemplo hemos utilizado el puerto 4444/TCP. Acto seguido, obligamos al terminal a reiniciarse en modo conexión vía TCP/IP.
Nos mostrará un mensaje similar a este:
restarting in TCP mode port: 4444
Obviamente, debemos estar conectados a una red WiFi.
Para realizar una conexión:

adb connect 192.168.0.3:4444

Lo que debería devolver el siguiente mensaje:

connected to 192.168.0.3:4444

Cuando queramos volver a utilizar el modo normal, escribimos:

adb usb

3. Copiar archivos al terminal Copiar archivos al terminal es muy sencillo. La sintaxis es la siguiente:

adb push c:\texto.txt /sdcard/texto.txt

El segundo parámetro (c:\texto.txt) indica el fichero que queremos copiar (origen). Podemos obviar la ruta si tenemos el archivo en nuestra carpeta actual. El tercer parámetro es la ruta donde se va a copiar el archivo (destino). También
podemos obviar el nombre del fichero si queremos que conserve el mismo nombre. En este caso lo estamos copiando a la carpeta sdcard que normalmente es donde se almacenan los datos de la tarjeta SD.

4. Copiar archivos desde el terminal de forma análoga al anterior, también existe una forma de copiar ficheros desde el móvil a nuestro PC:

adb pull /data/app/com.emezeta.budaphone.apk c:\

Como segundo parámetro tenemos la ruta del fichero de aplicación BudaPhone. Esta ruta puede cambiar dependiendo del terminal y/o la ROM que tengamos. Como tercer parámetro, tendríamos la ruta donde queremos que se guarde. Se puede utilizar un . (punto) para indicar que se guarde en la ruta actual.

5. Instalar aplicaciones Una opción muy interesante para aquellos que trasteamos mucho con aplicaciones (y sobretodo para desarrolladores) es la de instalar ficheros apk (aplicaciones) directamente desde la terminal de nuestro PC. Esto nos da varias ventajas. En primer lugar podemos tener almacenada una amplia biblioteca de aplicaciones e instalarlas a un sólo golpe de teclado, sin necesidad de ir paso a paso por el Market (sobre todo si se trata de varias aplicaciones). En segundo lugar, tenemos la posibilidad de instalar aplicaciones que no estén presentes en el Market, o sin necesidad de subirlas para utilizarlas.

adb install aplicacion.apk

Con este sencillo comando bastará. Adb hará el resto. También es posible utilizar los siguientes parámetros:

adb install -r facebook.apk

Reinstala la aplicación de Facebook, sin eliminar los datos de la misma.

adb install -s angrybirds.apk

Instala la aplicación en la tarjeta SD en lugar de guardarla en el teléfono, útil para terminales antiguos con poco espacio o para usuarios con demasiadas aplicaciones y quieren utilizar la tarjeta SD para ese fin.

6. Desinstalar aplicaciones es posible. Sólo que en este caso, no se especifica el fichero apk, sino el nombre del producto:

adb uninstall com.emezeta.mzspray

Muy útil para desinstalar rápidamente y de un plumazo, si hemos estado probando varias aplicaciones divertidas para probarlas. También es posible, desinstalar la aplicación sin eliminar los datos de la misma, con el parámetro -k.

7. Reiniciar el dispositivo Si necesitamos reiniciar nuestro terminal, es muy sencillo hacerlo desde ADB:

adb reboot

Además, podemos seleccionar dos tipos de reinicios adicionales:

adb reboot-bootloader

Bootloader es el cargador principal de Android, desde donde se pueden realizar varias operaciones con respecto al funcionamiento del terminal (cambio de firmware, etc...).

adb reboot recovery

Recovery es una especie de panel de recuperación, desde el cuál se pueden realizar tareas varias de recuperación, como puede ser particionamiento, wipes, flasheo, etc...

8. Remontar la partición del sistema Otra de las tareas útiles, para aquellos que quieren adentrarse en el mundo del funcionamiento de Android es el de volver a montar la partición de sistema de Android con permisos de lectura y escritura, ya que en principio, sólo tiene permisos de lectura.

adb remount

Esto permitirá realizar cambios de escritura en la partición /system.

9. Ejecutar comandos en el entorno Android Puesto que Android funciona con una base de kernel de Linux, es posible lanzar comandos en la terminal propia de android. Para ello podemos abrir una consola con el siguiente comando:

adb shell

O lanzar comandos directamente:

adb shell [comando]

Esto abre un amplio abanico de posibilidades (sobre todo para usuarios root) a los que propongo empezar con unos sencillos, para ir conociendo el sistema:

adb shell df -h

Que nos mostrará las particiones montadas y el espacio libre, entre otros datos. O por otra parte:

adb shell ls -lh /

Que nos mostrará los ficheros y carpetas de la carpeta raíz del teléfono.

Dentro del shell podremos utilizar los siguientes comandos:
▪ls Lista los directorios y carpetas existentes en la ruta que estemos.
▪reboot Reinicia el terminal
▪rm Borra un archivo
▪rmdir Borra un directorio
▪cd Cambia de directorio
▪mkdir Crea un directorio
▪mkswapp Crea un sistema de intercambio
▪mount Monta una unidad o partición
▪umount Desmonta una unidad
▪mv Mueve o renombra un archivo
Ejemplo:
adb shell mount /sdcard (Montamos la tarjeta Sd para poder trabajar en ella)
adb shell rm /sdcard/update.zip (Borramos el archivo update.zip de nuestro teléfono)
adb push androidsis.zip /sdcard/androidsis.zip (Copiamos el archivo androidsis.zip desde nuestro ordenador a nuestra tarjeta)
adb shell umount /sdcard (Desmontamos nuestra tarjeta SD)

10.- Backup: Desde Android 4.0 ICS y gracias a la herramienta adb del SDK de Android se pueden realizar backups de aplicaciones, SD, sistema o de todo el dispositivo desde la línea de comandos y sin necesidad de acceso root.
Android Debug Bridge es una utilidad del SDK de Android que permite comunicarse con un dispositivo Android desde la línea de comandos.
Para ello deberemos tener el SDK Android y el terminal en modo depuración.
Existen varios parámetros de configuración de adb y en esta ocasión utilizaremos casi todos ellos para indicar donde queremos dejar el fichero de backup, así como realizar un backup de la memoria compartida (SD) junto a todas las apks incluyendo las del sistema.

adb backup -f /users/mac/desktop/nexus-bkp.ad -apk - shared -all -system

Una vez lancemos el comando nos pedirá desbloquear el terminal (PIN, patrón, etc...) para confirmar el backup así como darnos la opción de cifrarlo.

Tras unos minutos se puede comprobar por el tamaño que realmente ha sido un full backup del dispositivo-

A continuación podéis ver todas las opciones de configuración de adb:

adb backup [-f ] [-apk/-noapk] [-shared/-noshared] [-all] [-system/-nosystem]

El proceso para realizar el restore del backup es similar:

adb restore /ruta/del/fichero.ab

Con esta herramienta tenemos la solución a los backups completos sin necesidad de desbloquear y tener acceso root a nuestro dispositivo móvil.

11- Grabrar y capturas en Android 4.4. Abrir el terminal, acceder a la carpeta platform-tools del Android SDK y ejecutar el comando adb shell screenrecord . Al ejecutarlo comenzará a grabar en vídeo todo lo que se muestre en la pantalla. Para detener la grabación pulsar las teclas Control+C desde el terminal. El screenrecord nos guarda los vídeos en un archivo MPEG-4 y con un máximo de 3 minutos de duración.

adb shell screenrecord /sdcard/demo.mp4
(pulse Ctrl+C para detener)

Para realizar capturas, en la carpeta “tools”, ejecutar desde el terminal

ddms
Y para hacer capturas (cmd + s)

SIDELOAD, OTG Y OTROS METODOS

En este hilo enlace aquí (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=759340) explica la instalación por sideload, y OTG.

Solo necesitamos los drivers ADB instalados, del SDK..
Ahora vamos a instalar la rom sin pasarla al móvil, mediante "sideload"
Instrucciones:
LA ROM que vallamos a instalar, tenerla donde tengamos adb, si hicimos la variable Path, no hace falta..
Reinicie el terminal en recovery.. TWRP, CWN…
Conectmosr el móvil al USB con el recovery iniciado
En TWRP, entramos a andvanced y encontrar Sideload; y Swipe para comenzar Sideload.
En Stock, selecionar la opcion de sideload adb, dar a instalar zip mediante sideload.
Escriba adb devices y debería mostrar el dispositivo conectado
Ahora nos aparece en la pantalla que tiene permisos (TWRP).

adb sideload name_rom.zip

Ira pasando la rom al terminal, cuando llegue al 100% empezara la instalcion. l
Esperamos a que termine y le damos a reiniciar desde el recovery, o desde el terminal:

adb reboot

Es posible que algunos kernel den problemas con el ADB, aunque el porcentaje de problemas es reducido.
También sin disponemos de un Recovery modificado soportan el comando adb, que podemos pasar archivos..

XPOSED

En este hilo enlace aquí (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=722199) explica la instalación de Xposed Framework

QUÉ ES Y CÓMO INSTALAR XPOSED


Xposed. Xposed Installer es un repositorio de módulos que nos permite instalar todas las funcionalidades que deseemos sin tocar la ROM. El proceso es totalmente reversible, y para devolverlo solo deberemos desinstalar el módulo y reiniciar el terminal.
lo conocéis os aconsejo que empecéis probando módulos como Gravitybox, que nos permiten hacer casi cualquier cosa imaginable.

Como instalar Xposed
El proceso de instalación es sencillo, pero necesitaremos ser Root.
Proceso:
1.Descargaremos la apk de Xposed installer en nuestro terminal y lo instalaremos. Recuerda que para instalar APKs desde fuera de la Play Store, necesitas tener activada la opción “orígenes desconocidos” en los ajustes de nuestro dispositivo. Puedes descargar Xposed Installer desde este link (http://repo.xposed.info/module/de.robv.android.xposed.installer)
2.El segundo y último paso. Abrimos Xposed Installer y le damos install. Reiniciar equipo.

Como instalar Módulos
Hay dos formas de instalar módulos a Xposed. La primera consiste en descargar las apks de los módulos que deseemos.
La otra forma de instalar módulos es más fácil, pues se pueden instalar desde la misma Xposed. Solo debemos ir al menú y escoger Módules – Download.


Si ha sido de utilidad, por favor presione gracias!

sanzuca
12/08/14, 04:05:04
Crack Android Pattern Lock, y variantes…

Esto es para fines educativos únicamente, no se debe utilizar esto en otros teléfonos personales, sin permiso y en cualquier circunstancia, no soy responsable de cualquier mal uso de este hack

El dispositivo tiene que tener la depuración usb activada y clave RSA aceptada, en el caso de no estar habilitada y tiene un Custom recovery (CWM,TWRP…) puede ejecutar las mismas instrucciones desde el Recovery, no requiere root (aunque es recomendable, ya que en algunos casos es requerido).
Desde JB, añadieron la clave RSA de la huella digital.
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1132&pictureid=4136

Ambos métodos son a través de adb, se recomienda el 2 paso...

METODO 1


adb shell
cd /data/data/com.android.providers.settings/databases
sqlite3 settings.db
update system set value=0 where name='lock_pattern_autolock'
update system set value=0 where name='lockscreen.lockedoutpermanently'
.quit


METODO 2


adb shell rm /data/system/gesture.key


En este metodo, podemos quitar el bloqueo por Patron, PIN y Contraseña... ¿Como?
Pues el archivo del Patron es el gesture.key, y para el PIN y Contraseña el archivo password.key

Probado: Gingerbread, Ice Cream Sandwich, Jelly Bean, Kit-Kat.

[TOOLKIT] Universal Nexus Linux Toolkit v2.4.0


http://forum.xda-developers.com/google-nexus-5/development/linux-universal-nexus-linux-toolkit-v2-t2528616

[TOOLKIT] Root, Recovery, Unroot, Stock, One-Click!

http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2395003

[TOOLKIT] Universal Android Toolkit - One Tool to Rock them All!

http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=1910412&__utma=248941774.1320711585.1404401440.1404414011. 1404417242.3&__utmb=248941774.3.10.1404417242&__utmc=248941774&__utmx=-&__utmz=248941774.1404417242.3.3.utmcsr=htcmania.co m|utmccn=(referral)|utmcmd=referral|utmcct=/showthread.php&__utmv=-&__utmk=33664162
http://beatsleigher.github.io/UniversalAndroidToolkit/

[TOOLKIT] v2.2 Kwongger's NEXUS 5 All-In-One Toolkit Mac/Linux BETA

http://forum.xda-developers.com/google-nexus-5/orig-development/toolkit-v2-2-kwonggers-nexus-5-one-t2508817

APN de las operadoras mas comunes de España

http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1132&pictureid=4233
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1132&pictureid=4234
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1132&pictureid=4235
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1132&pictureid=4230
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1132&pictureid=4231
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1132&pictureid=4232
http://www.mur3.com/?p=4186

Errores comunes en Google Play, y sus soluciones


Error 491

Imposible descargar y actualizar.

Solución:
Eliminaremos nuestra cuenta de Google en Ajustes>Cuentas, reiniciaremos nuestro dispositivo y volveremos a añadir nuestra cuenta. Después nos dirigiremos a Ajustes>Aplicaciones, Todas, y buscaremos Google Services. Pulsaremos sobre ella y finalmente sobre “Clear Data” (Borrar Datos).

Error 498

La descarga se interrumpe

Solución:

El problema es debido a que la partición de la caché está llena. Vaciaremos un poco nuestro dispositivo eliminando apps que no usemos, reiniciaremos en modo recovery y vaciaremos la cache partition. El problema ya estará resuelto.

Error 919

Nada se descarga aunque parezca que todo vaya bien.

Solución:

Simplemente no indica que no tenemos suficiente espacio en Android, por lo que eliminaremos aplicaciones, música, vídeos o cualquier tipo de información para conseguir espacio extra.

Error 413

Problema causado en la mayoría de los casos por un proxy.

Solución:

Nos dirigiremos en Ajustes>Aplicaciones y Todas. Buscaremos Google Services y pulsaremos sobre Borrar Datos. Haremos lo mismo con la*Play Store, y después vaciaremos la caché de nuestro explorador de Internet.

Error 923

Cache insuficiente al sincronizar nuestra cuenta de*Google.

Solución:

Eliminaremos nuestra cuenta de Google y después aplicaciones que ocupen mucho espacio. Seguidamente, reiniciaremos nuestro dispositivo al modo Recovery y vaciaremos la caché partition. Al reiniciar podremos volver a añadir nuestra cuenta.

Error 921

No podemos descargar ninguna app

Solución

Intentaremos solucionarlo simplemente vaciando la caché de la Play Store. Si esto no funciona, vaciaremos los datos de la aplicación, pero tenemos que tener en cuenta que esto terminará con toda la configuración personal de la aplicación. Cómo último intento, eliminaremos la cuenta de Google.

Error 403

No podemos descargar porque estamos utilizando diversas cuentas para comprar aplicaciones en un mismo dispositivo.

Solución

Debemos tener activada la cuenta de Google correcta. Desinstalaremos la aplicación en cuestión. Volveremos a probar de instalarla.

Error 492

El problema es del Dalvik Cache.

Solución

Eliminaremos la caché y forzaremos la detención de Google Services y de Google Play en Settings>Aplicaciones>Todas.

Nota: Si esto no funciona intentaremos eliminar la Dalvik Cache.

Error 927

No podemos descargar nada porque una actualización está en curso.

Solución

Esperaremos a que la Play Store se actualice y después nos dirigiremos a los Google Services vía Ajustes>Aplicaciones y Todas. Pulsaremos sobre “Borra Dato” y forzaremos la detención. Haremos lo mismo con Google Play.

Error 101

Tenemos demasiadas aplicaciones instaladas.

Solución

Desinstalaremos aplicaciones que no usemos, eliminaremos nuestra cuenta de Google y la volveremos a añadir.

Error 481

Error con nuestra cuenta de Google

Solución

Eliminaremos nuestra cuenta de Google y usaremos otra

Error 911

Una aplicación no puede ser descargada a causa del error 911

Solución

Eliminaremos los datos de la Play Store.

Intentaremos cambiar nuestra conexión Wi-Fi, ya que es posible que estemos dentro de una red que requiere autentificación y esta ha expirado.

Error 919

No podemos instalar ninguna App

Solución:

Cambiaremos nuestros Ajustes VPN

Error 920

Una app no se está descargando

Solución:

Apagaremos nuestro Wi-Fi, y seguidamente lo volveremos a encender. Iremos a la Play Store y actualizaremos a aplicación.

Solución Alterntiva:

Eliminaremos nuestra cuenta de Google. Reiniciremos nuestro dipsotivo y volveremos a añadir la cuenta de Google. Ejecutaremos la Play Store.

Error 941

Error al actualizar

Solución:

Limpiaremos las cache, borraremos los datos y forzaremos la detención de Play Store en Ajustes>Aplicaciones. Haremos lo mismo con la aplicación Download Manager. Abriremos la Play Store y el problema debería estar resuelto.

Error 504

Una aplicación no puede ser instalada debido al error 504.

Solución:

Ajustes>Aplicaciones, Todas y buscaremos Play Store. Vaciaremos la caché y borraremos los datos.

Haremos lo mismo con Google Play Services.

Error 495

Error al descargar Apps y juegos de la Play Store

Solución:

Deshabilitaremos las actualizaciones de la Play Store, y después nos dirigiremos a Ajustes>Aplicaciones, Todas y buscaremos Play Store. Vaciaremos la caché y borraremos los datos.

Error rh01

Error recibiendo información del servidor.

Solución

Nos dirigiremos a Ajustes>Aplicaciones, Todas y buscaremos Play Store. Vaciaremos la caché y borraremos los datos. Lo mismo haremos con los Google Services.

También podemos intentar de eliminar nuestra cuenta de Gmail, volverla a activar, aceptar las condiciones y servicios y vaciarla cache y los datos de Play Store y de Google Services.

Error RPC:S-5:AEC-0

Error recibiendo información del servidor.

Solución:

Nos dirigiremos a Ajustes>Aplicaciones, Todas y buscaremos Play Store. Vaciaremos la caché y borraremos los datos. Lo mismo haremos con los Google Services.

También podemos intentar de eliminar nuestra cuenta de Gmail, volverla a activar, aceptar las condiciones y servicios y vaciarla cache y los datos de Play Store y de Google Services.

Error -24

Error desconocido pero relacionado don KitKat y con ART.

Solución:

Si somos root la solución es segura. Con un explorador de archivos root nos dirigiremos a android/data/com.whatsapp y eliminaremos la carpeta com.whatsapp.

Instalaremos Whatsapp desde la Play Store.

Si no somos root eliminaremos archivos basura con el Clean Master. Desinstalaremos Whatsapp y seguidamente ejecutaremos Clean Master en modo avanzado.

Cómo última y drástica opción haremos un backup de nuestra aplicaciones y haremos un reset de fábrica.

package file invalid

Solución:

Método 1:

Seleccionaremos la app en cuestión y limpiaremos la caché. Volveremos a la Play Store y realizaremos la actualización.

Método 2:

Instalaremos la app desde la versión web de la Play Store

Método 3:

Apagaremos el Wi-Fi y realizaremos la actualización o instalación desde el 4g

Método 4:

Eliminaremos nuestra cuenta de Google, reiniciaremos y la volveremos a añadir.

Installation Unssucceful Error

El mismo nombre indica el problema. Soluciones:

-desinstalar y reinstalar la app

-borrar el caché de la tienda

-desinstalar la actualización de la Play Store

-desmontar la tarjeta SDdurante la instalación

-borrar .android_secure folder

No Connection

Limpiar la cacheRevisar los datosRevisar la cuenta de Google

error rpc:aec:0]

-Eliminar la google account
-Eliminar todas las cuentas sincronizadas
-Eliminar la “data” de la Play Store
-Reiniciar

RPC:S-3 error retrieving information from server

La solución consiste en quitar la cuenta de Google y volver a ponerla (o poner otra).

INFORMACIÓN sacada del android libre

Como editar BUILD.PROP en cualquier dispositivo

Tenga en cuenta que usted debe de ser root,y para acceder a este archivo, usted necesita un administrador de archivos, como el ES Explorer. En el debe estar seleccionado "explorador root", luego habrá su build.prop . Tenga en cuenta que también hay un archivo llamado build.prop.bak , no estamos utilizando ese archivo. Solo el build.prop. Abra el build.prop, con el Editor de notas ES.
Una vez en build.prop puede editar las siguientes cosas:

Editar la versión de android localizando ro.build.version.release=
Editar su Modelo # localizando ro.product.model=
Cambiar su marca de producto por localizar ro.product.brand=


Tenga en cuenta que si cambia la marca del producto, el nombre debe ser en minúsculas. Una vez que haya terminado guarde los cambios, salga de la app y reinicio el dispositivo. Para ver los cambios, vaya a Ajustes> Acerca del teléfono / dispositivo

[APP][4.0+]Wake Lock By Volume Key

Quiero presentaros esta nueva aplicación del miembro de XDA kimcy929.
Si en su dispositivo tienes roto el Power, puedes desbloquear ahora con el volumen, despertar la pantalla de bloqueo.
[Featured]
Support widget to screen off
Support Screen Off from notification
Unlock by Volume key.
Support auto enable with start on boot
Simple to use
[Guide User]
Enable Volume Power.
Add widget to home screen to use Screen Off.
Nota:
Puede ser que usted necesite esperar unos pocos segundos para usar la aplicación después de matar a la aplicación.
Si está utilizando el widget de desbloqueo de volumen a Screen Off.*Para desinstalar: Tienes que ir a "Configuración-> Seguridad-> Administradores de dispositivos" después de desinstalación la aplicación, el Unlock sera de la manera normal.

DESCARGA (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.kimcy92.volumeunlock)
Espero que les sea de utilidad...

Modifica el escalonado DPI

DPI's -dots per inch- son los píxeles por pulgada de una pantalla en Hardware, pero en software, concretamente al escalado que realizan las aplicaciones para ajustarse a los diferentes tamaños y resoluciones de pantalla.
Y en Android es posible modificar el escalado de DPI del sistema operativo, de modo que se pueda aprovechar mejor el tamaño de pantalla reduciendo el escalado e introduciendo más contenido en el mismo tamaño.

Modificar el escalado es un proceso que puede realizarse de diferentes formas, siendo root o no, aunque tener el permiso SuperSU facilitará la tarea.

NO SOY USUARIO ROOT

Tener el SDK de Android, correctamente instalado.

adb devices
adb shell wm density XXX
adb reboot


(modificad XXX por la densidad deseada)

Para la resolución..


adb devices
adb shell wm size ???x????
adb reboot


(???x???? Los valores que queráis poner. Personalmente con los DPI es suficiente)
SOY USUARIO ROOT

El método más sencillo, sin embargo, es modificar directamente el fichero de propiedades de la compilación, para lo que simplemente necesitaremos un explorador de ficheros con posibilidad de obtener acceso root.

-Acceder a la carpeta /system

-Hacemos una copia de "build.prop" y lo guardamos.

-Abrir el fichero "build.prop" con el editor de texto

-Modificamos la clave "ro.sf.lcd_density" poniendo la densidad deseada

-Guardamos y reiniciamos

También hay app que permiten modificar este fichero sin necesidad de hacerlo a mano, textdroider DPI, DPI Changer.... Y sin olvidarnos de Xposed Framework (Aunque a fecha de hoy en 5.1 no esta disponible. . .)

Guardad siempre un backup de los ficheros que modifiquéis.

AÑADIR PORCENTAJE AL ICONO BATERÍA

Para 5.1 en 6.0 se consigue accediendo al menú IU
Introducimos la siguiente orden desde el terminal, con el móvil encendido.

adb shell content insert --uri content://settings/system --bind name:s:status_bar_show_battery_percent --bind value:i:1

Después lo reiniciamos con otra orden y así tendremos el porcentaje de la batería en el icono.

adb reboot

http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/04/06/f3e071e92382dbb40977a53d3d1e3ab2.jpg

MODIFICAR IU SISTEMA

Con Android 6, tenemos acceso al “Configurador de IU del sistema” el cual por cierto, viene por defecto oculto. En el tenemos 4 opciones, y nos centraremos en la modificación de los “Ajustes rápidos” con la app “Custom Quick Settings” de Mighty Quinn Apps… El cual nos da opción de añadir mas opciones a los ajustes… Ya que antes solo nos deja moverlos de sitio los predefinidos. Y queda por resaltar que todo sin necesidad de hacer root al dispositivo.


Activaremos el “Configurador de IU del sistema”, para ello deberemos desplegar al completo la cortina de notificaciones, y una vez hecho esto deberemos mantener pulsado unos 3 segundos el botón ajustes de arriba a la derecha, con forma de engranaje. (Ojo alguna vez no sale a la primera..)

Descargamos la app CUSTOM QUICK SETTINGS (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.quinny898.app.customquicksettings)

Ahora accedemos a la app, y nos saldrá esta captura. Pulsamos en +

http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1291&pictureid=4955

Ahora seleccionamos “SYSTEM UI TUNER” y nos mandara al configurado de IU..

http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1291&pictureid=4947

Accedemos a “Ajustes rápidos”

http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1291&pictureid=4948

y abajo seleccionamos el + para añadir mosaico, pulsamos “mosaico de emisión” y tendremos que ponerle el nombre que nos indica la app. Si se deja pulsado en donde tenemos que poner el nombre nos da la opción de pegar y ya sale el nombre automáticamente.

http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1291&pictureid=4949
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1291&pictureid=4950
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1291&pictureid=4951
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1291&pictureid=4952
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1291&pictureid=4953

Aceptamos, y volvemos para atrás hasta que sale de nuevo la app, y confirmamos “I HAVE DONE THIS” y “CONTINUE”.

http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1291&pictureid=4954

Nos saldrán cuatro opciones..

http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1291&pictureid=4961

La primera es para poner el nombre que queramos..
La segunda para elegir el icono..
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1291&pictureid=4960
La tercera la respuesta al pulsar el icono una vez… En esta opción nos da 4 opciones de nuevo.. None, Launch App, Launch Url, Custom Toggle.. En mi caso selecciono Launch App, que es lo que pretendo, y luego seleccionamos la app deseada.
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1291&pictureid=4959
Y la cuarta la respuesta al hacer una pulsación larga al icono… Y nos da las misma opciones que anteriormente.. None, Launch App, Launch URL, Custom Toggle..
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1291&pictureid=4958

Cuando terminemos de configurar a nuestro gusto el nuevo mosaico, aceptamos y debería quedar así.
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1291&pictureid=4957
Podremos salir de la app. Y ya tendremos instalado en la cortina de notificaciones la nueva opción que hayamos puesto. En este caso así.
http://www.htcmania.com/picture.php?albumid=1291&pictureid=4956

ACTIVAR MULTIVIENTANA EN 6.0

CON ROOT
Con un editor editados el build.prop, y modificar la linea ro.build.type=user, por ro.build.type=userdebug, se guarda y reiniciamos.
Y en opciones de desarrollo, encontramos el modo*multiventana.
CON TWRP Y EL TERMINAL
Conectamos el telefono al ordenador, y le reinciamos en el recovery.
Desde TWRP, seleccionamos Mount, y pulsamos en System.
En le terminal damos la siguiente orden.

adb pull /system/build.prop

Con esto descargamos el build.prop al ordenador y desde TextEdit editamos el archivo.
En la linea*ro.build.type y cambiamos “user” por “userdebug”, y guardamos el archivo.
Después tendremos que descargar el build.prop a la inversa y activarlo…

adb push build.prop /system/
adb shell
cd system
chmod 644 build.prop

Reinciamos el dispositivo y en ajustes de desarrollo, ya se puede habilitar el modo multiventana.

MOD USB CHARGE ON/OFF

Esto es un Mod, por fastboot para que se encienda el teléfono al conectar el USB TENIENDO EL TELEFONO APAGADO. Puede ocasionar bootloop si se agota la batería, y diversos fallos...

Para que se encienda el dispositivo al conectar el USB, desde el bootloader

fastboot oem off-mode-charge 0

Para revertir los cambios

fastboot oem off-mode-charge 1


Recordar reiniciar el bootloader para que funcione, aunque con fastboot reboot, también vale


Si ha sido de utilidad, por favor presione gracias!

Birger
12/08/14, 16:44:53
Muchas gracias!!
Aquí un usuario de Mac que acaba de comprar un N5 y estaba algo (bastante) perdido :-)

sanzuca
12/08/14, 20:53:50
Muchas gracias!!
Aquí un usuario de Mac que acaba de comprar un N5 y estaba algo (bastante) perdido :-)

Gracias.. En los próximos dias, ire completando, los demás post, no quiero publicarlos incompletos, cuando los tenga con una cierta cordura (son muchas cosillas) los publico.

SirocoNexus
12/08/14, 22:44:10
Yo también tengo Mac, se agradecen los tutos, aunque te queda todo lo "gordo" :-)

Llevo 2 dias con L, instalada desde Mavericks y todo ok.

sanzuca
12/08/14, 23:05:32
Yo también tengo Mac, se agradecen los tutos, aunque te queda todo lo "gordo" :-)

Llevo 2 dias con L, instalada desde Mavericks y todo ok.

Tienes toda la razón, estoy intentando resumirlo lo mas claro posible, para evitar confusiones, voy a ver si para este viernes lo tengo terminado, (aunque estoy un poco apurado de tiempo)... Si tienes la 2 version de Android L, creo que no vas a tener apenas problemas, comentan que va muy bien (claro esta, recordando que es una Beta)

David_Vaz
13/08/14, 20:59:13
Yo acostumbrado a Windows y Linux, me compré el día 1 un iMac y vaya lío más gordo para novatos en este SO.. jaja

sanzuca
13/08/14, 22:08:15
Yo acostumbrado a Windows y Linux, me compré el día 1 un iMac y vaya lío más gordo para novatos en este SO.. jaja
Pues bienvenido, y creo que pronto... Empezaras a darnos lecciones...
Y cuando termine los post, veras que, prácticamente es como si utilizaras Linux...

David_Vaz
13/08/14, 23:19:20
Bueno, lo de compilar es muy complicado aquí, hay que meter medio millón de comandos.. ahora, va muy bien, 1500€ muy bien invertidos.

Ahora me lo estoy estudiando mejor.. metí Yosemite y tuve que quitarlo... :risitas: xD

SirocoNexus
13/08/14, 23:22:20
Al principio es algo "raro". Es todo tan fácil/intuitivo que hay cosas que las tienes en la puta cara y ni lo ves. En unos meses no querrás saber nada de Win, ya veras.

Birger
13/08/14, 23:27:58
Bueno, lo de compilar es muy complicado aquí, hay que meter medio millón de comandos.. ahora, va muy bien, 1500€ muy bien invertidos.

Ahora me lo estoy estudiando mejor.. metí Yosemite y tuve que quitarlo... :risitas: xD


Una pregunta, ¿utilizas eclipse en Mac?

FORMIGUERA
15/08/14, 16:11:29
Sirve TowelRoot para Android L ??
Gracias.
Los que llevamos mac siempre vamos un pasito atras,jejeje

David_Vaz
15/08/14, 16:12:58
Una pregunta, ¿utilizas eclipse en Mac?

Android Studio, que es equivalente.

Sirve TowelRoot para Android L ??
Gracias.
Los que llevamos mac siempre vamos un pasito atras,jejeje

Nop

Kiamu
16/08/14, 14:19:43
Si señor, muy buen hilo!

epereza
16/08/14, 14:47:49
Aunque a mi ya no me hace falta, hay que reconocer que este hilo es fantástico. Fenomenalmente explicado todo. Enhorabuena ;)

FORMIGUERA
16/08/14, 15:51:16
He conseguido instalar el recovery!!!:-)
Pero me dice el Titanium que no esta root el terminal!
Que raro.
Bueno gracias por el tutorial

SirocoNexus
16/08/14, 16:31:08
Perfecto, grandísimo tutorial :-)

sanzuca
16/08/14, 17:06:26
He conseguido instalar el recovery!!!:-)
Pero me dice el Titanium que no esta root el terminal!
Que raro.
Bueno gracias por el tutorial
Que método, has utilizado?
As actualizado SuperSU, talvez tengas que actualizar binarios.

FORMIGUERA
16/08/14, 17:18:07
si,he usado el mettodo 2 y he instalado el supersu pero no me sale en aplicaciones.
como se actualizan los binarios?
creo que me equivoqué al instalar el recovery que no le di a instalar supersu,puede ser?
soy muy novato en esto.
Pero no te preocupes ya que voy a volver a 4.4.4 ya que no me funciona WALLAPOP y la necesito para mis ventas de moviles.
Gracias

sanzuca
16/08/14, 17:39:49
si,he usado el mettodo 2 y he instalado el supersu pero no me sale en aplicaciones.
como se actualizan los binarios?
creo que me equivoqué al instalar el recovery que no le di a instalar supersu,puede ser?
soy muy novato en esto.
Pero no te preocupes ya que voy a volver a 4.4.4 ya que no me funciona WALLAPOP y la necesito para mis ventas de moviles.
Gracias
Cuando accedes por primera vez, o en alguna actualización, es al entrar en la app SuperSU, te sale una ventana, avisando que tienes que actualizar los binarios. Y es extraño si lo has instalado por el recovery, que no te salga... Aunque sea en Android L... Aunque para la versión L hace falta v.2.02 enlace aquí ( http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=1538053)... Y aquí explicando que hay algún fallo al arraigar el teléfono enlace aquí ( http://www.xda-developers.com/android/supersu-2-01update-lets-you-root-the-android-l-developer-preview-the-right-way/).. Mañana edito en el post... Para Android L
EDITO: Una cosa que se me a pasado, titanium, no es compatible con Android L, aunque creo que hay una versión por hay en el post de instalación de Android L, que la han colgado ya.

FORMIGUERA
16/08/14, 23:03:52
Vale, error con SúperSu ya que puse el 1.82 creo y lo de Titanium algo había escuchado.
Gracias por todo ya que con Mac voy siempre perdido porke allá donde busque un tutoriales siempre o casi siempre es para Pc

Birger
17/08/14, 00:00:22
Android Studio, que es equivalente.


Lo probaré, eclipse no conseguí hacerlo funcionar, me daba muchos problemas.

David_Vaz
17/08/14, 01:51:38
Lo probaré, eclipse no conseguí hacerlo funcionar, me daba muchos problemas.

Yo he acabado odiando Eclipse (en Windows digo)

Birger
17/08/14, 18:32:46
Por alguna razón el Android File transfer no me funciona, lo utilizaba con el nexus 4 pero hoy he intentado conectar el N5 y no hay forma, ni con 4 ni 5.... ¿alguna idea?

sanzuca
17/08/14, 20:10:13
Por alguna razón el Android File transfer no me funciona, lo utilizaba con el nexus 4 pero hoy he intentado conectar el N5 y no hay forma, ni con 4 ni 5.... ¿alguna idea?

Prueba a borrarla y vuelve a descargarla, la ultima Versión 1.0 (1.0.50.2266)

Birger
17/08/14, 22:29:54
Prueba a borrarla y vuelve a descargarla, la ultima Versión 1.0 (1.0.50.2266)

He probado todo, ya a la desesperada he cambiado el cable y ha funcionado... no me lo puedo creer :oh:

sanzuca
17/09/14, 23:17:07
1 post actualizado, y 3 post Crack Android Pattern Lock, y variantes… [TOOLKIT] y APN de las operadoras mas comunes de España

ChireneDroid7x
17/09/14, 23:18:20
Chinchetazo a este hilo.

sanzuca
19/10/14, 12:23:55
Bueno comentar que sigue funcionando esta guía con la nueva versión OS X Yosemite....
Que seria igual en Leopard, Lion, Mavericks, y Yosemite....
Comentar que para la nueva versión de android, en la carpeta tools, ejecutar el archivo android, y seleccionar las actualizaciones correspondientes...

sanzuca
30/10/14, 19:59:18
Añadido edición Build.prop y errores comunes en Google Play y sus soluciones..

Argael
13/11/14, 18:54:12
Actualizado a Android 5.0 en 5 minutos en un iMac siguiendo esta guia:

http://www.redmondpie.com/how-to-install-android-5.0-lollipop-on-nexus-5-using-mac-the-easy-way/

:ok:

sanzuca
15/11/14, 01:13:37
Actualizado para Lollipop, acceso Root, e instalación de la imagen de fabrica, por ejecutable, y manualmente, y posibles fallos, reducción en la memoria del dispositivo...

SirocoNexus
15/11/14, 08:55:25
Voy a meter la oficial, tengo la ultima preview, pero lo del error "mising system..." me acojona un poco. Esto también pasaba antes o es solo de la versión final?

sanzuca
15/11/14, 11:17:03
Voy a meter la oficial, tengo la ultima preview, pero lo del error "mising system..." me acojona un poco. Esto también pasaba antes o es solo de la versión final?
En la versión final.. Ejecuta primero el flash-mac.sh, ( recuerda poner ./) si da fallo, tendrás que hacerlo manualmente, y también puede darte un fallo en la memoria, también te sale explicado como solucionarlo... Si no quieres, perder los datos instala la ota por sideload...
Aviso; tarda en arrancar un poco la primera vez...

SirocoNexus
15/11/14, 14:28:44
Ok gracias.

sanzuca
15/11/14, 20:13:03
Por cierto, si a alguien le da el error " missing system.img" en Mac que lo comente, para borrarlo, sino.. Porque creo que solo ocurre el fallo en windows..

SirocoNexus
16/11/14, 12:11:01
Yo lo metí ayer y 0 problemas.

kyokuruben
20/11/14, 11:00:14
Post de 10 sanzuca! paso a paso todo :aplausos:

A ver si me puedes echar una mano.
Estoy en el 1r post, sección terminal GNU nano; aquí: Una vez añadido, presione CTRL + X para salir, Y para confirmar y presione ENTER. Se cerrará el editor nano. Cerrar la ventana de Terminal.
Al presionar ENTER, cancela lo que he hecho sin cerrar el editor nano ni guardar nada. Me hace lo mismo que pulsando CTRL + C.

Gracias por la currada de post!

sanzuca
20/11/14, 12:39:39
Post de 10 sanzuca! paso a paso todo :aplausos:

A ver si me puedes echar una mano.
Estoy en el 1r post, sección terminal GNU nano; aquí: Una vez añadido, presione CTRL + X para salir, Y para confirmar y presione ENTER. Se cerrará el editor nano. Cerrar la ventana de Terminal.
Al presionar ENTER, cancela lo que he hecho sin cerrar el editor nano ni guardar nada. Me hace lo mismo que pulsando CTRL + C.

Gracias por la currada de post!
Si sigues los pasos se deberían guardar, los cambios...
De todas formas, sigue estos pasos..

Prueba a abrir el terminal, de nuevo...
Escribe en el terminal nano ~/.bash_profile pulsa enter
Deberias entrar en el editor, y si has hecho bien los pasos saldría las modificaciones, si esta
en blanco, al siguiente paso. (si están los cambios, Control+X)
Editamos el .bash_profile, de las siguiente manera
export PATH=${PATH}:/Users/sanzuca/Desktop/sdk/platform-tools (la ruta donde se encuentre fastboot y adb.. el que esta es un ejemplo. Puedes añadir mas lineas, a rutas si quieres, pero siempre con la estructura de la primera linea)
Después de esto, se guardaria, pulsando "Control+X", nos indicara que si queremos guardar, elegimos si, seleccionando con el teclado "y", y luego "enter", y nos mandara al terminal..

Si tienes algún problema, comenta.

kyokuruben
20/11/14, 14:41:40
Genial sanzuca, no se porque pero no me guardaba los cambios. Al editar el .bash_profile todo ok.

Hilo guardado en favoritos! ;-)

sanzuca
20/11/14, 17:38:20
Buenas noticias ya se puede hacer root, con el stock kernel, con la nueva SuperSu Beta 2.27... Mañana lo añado, al post, seria instalarlo, mediante el recovery custom... Recordar que no es necesario flashear el img, se podría botear el custom recovery, instalar el zip, y listo...

VicentStinson
20/11/14, 18:26:36
Entonces creo que me espero a mañana a hacer el root, por que el metodo que estaba haciendo antes no consigo rootear

sanzuca
20/11/14, 18:32:03
Entonces creo que me espero a mañana a hacer el root, por que el metodo que estaba haciendo antes no consigo rootear
Recordar que todavia es una beta, que no esta exenta de fallos... Pero mañana por la tarde, lo publico, pero según he leído, seria descargar SuperSu Beta 2.27 e instalar el zip, por recovery.... que no habría grandes problemas

VicentStinson
20/11/14, 20:15:48
Me he puesto a curiosear por el movil y me he dado cuenta de que al entrar en recovery stock me sale un android tumado con la barriga abierta en el que le sale un triángulo rojo, a que se debe ?? que no tengo custom recovery?

sanzuca
21/11/14, 05:21:58
Me he puesto a curiosear por el movil y me he dado cuenta de que al entrar en recovery stock me sale un android tumado con la barriga abierta en el que le sale un triángulo rojo, a que se debe ?? que no tengo custom recovery?
Es el stock... Si pulsas Power + Vol Up ( la tecla de volumen tocar y soltar, mientras dejas apretada el power) te sale las opciones del recovery stock..
Por cierto, ya has hecho root... Porque te veo que estas en varios hilos, y no has podido.

VicentStinson
21/11/14, 10:44:32
Es el stock... Si pulsas Power + Vol Up ( la tecla de volumen tocar y soltar, mientras dejas apretada el power) te sale las opciones del recovery stock..
Por cierto, ya has hecho root... Porque te veo que estas en varios hilos, y no has podido.
aaahh vale... Que va han no he hecho el root me esperare a que subas tu lo que dijiste de hacer root desde recovery. Por cierto gracias por intentar ayudarme XD

sanzuca
21/11/14, 18:34:58
aaahh vale... Que va han no he hecho el root me esperare a que subas tu lo que dijiste de hacer root desde recovery. Por cierto gracias por intentar ayudarme XD
Te indico que pasos seguir, para conseguir el acceso, root… Ya he visto que has seguido varios post, pero no lo consigues, y creo que el fallo es que no sabes utilizar correctamente el terminal en Mac.. Te pongo paso a paso, no hace falta que tengas el SDK, ni depuración USB, etc.. Solo sigue paso a paso…

Descarga este archivo de Chainfire, CF-Root CLICK AQUI PARA DESCARGA (http://download.chainfire.eu/363/CF-Root/CF-Auto-Root/CF-Auto-Root-hammerhead-hammerhead-nexus5.zip)
Selecciona la descarga CF-Auto-Root-hammerhead……
La descarga, la tendras en la carpeta de descargas, abres dicha carpeta..
Depende de la configuración que tengas, dicha descarga, estará en un .zip (si es el caso lo descomprimes), si ya esta descomprimido, pasamos al siguiente paso
Abrimos el terminal del MAC (esta en aplicaciones>utilidades)
Ahora seleccionamos el terminal y escribimos en el “cd*“ Te he puesto un * porque hay es un espacio, y desde el finder, arrastramos la carpeta de “CF-Auto-Root-hammerhead-hammerhead-nexus5” hacia el terminal y pulsar “enter”ver el siguiente video
Conectamos el movil al ordenador por el cable USB, el teléfono tiene que estar en modo bootloader.
Ahora desde el terminal si escribimos bash root-mac.sh (pulsamos ENTER) se tendra que ejecutar..
En el proceso te indicara unos pasos, seguirles, recuerda que en proceso si tienes el bootloader bloqueado te desbloqueara, y perderás los datos
Puede pedir contraseña root o de administrador, la tecleamos, aunque no salga nada escrito en el terminal la reconoce, para finalizar se pulsa ENTER. Sino la tienes habilitado, la puedes activar la contraseña de administrador, ir a;
Preferencia del Sistema>Usuarios y Grupos>Acceder;Servicios Cuenta Red>Abrir Utilidad de Directorios>Edición>Activar Root)

https://www.youtube.com/watch?v=QqLUhLKikqk&list=UUfW45vmIHnGaykWYbUZT5ug&index=1

sanzuca
21/11/14, 18:36:53
Actualizado 2 POST, métodos root en Lollipop, actualmente disponemos de 3, hay uno que es un BETA... Con lo que conlleva ser una BETA, posibles fallos...

VicentStinson
21/11/14, 20:15:24
Te indico que pasos seguir, para conseguir el acceso, root… Ya he visto que has seguido varios post, pero no lo consigues, y creo que el fallo es que no sabes utilizar correctamente el terminal en Mac.. Te pongo paso a paso, no hace falta que tengas el SDK, ni depuración USB, etc.. Solo sigue paso a paso…

Descarga este archivo de Chainfire, CF-Root CLICK AQUI PARA DESCARGA (http://download.chainfire.eu/363/CF-Root/CF-Auto-Root/CF-Auto-Root-hammerhead-hammerhead-nexus5.zip)
Selecciona la descarga CF-Auto-Root-hammerhead……
La descarga, la tendras en la carpeta de descargas, abres dicha carpeta..
Depende de la configuración que tengas, dicha descarga, estará en un .zip (si es el caso lo descomprimes), si ya esta descomprimido, pasamos al siguiente paso
Abrimos el terminal del MAC (esta en aplicaciones>utilidades)
Ahora seleccionamos el terminal y escribimos en el “cd*“ Te he puesto un * porque hay es un espacio, y desde el finder, arrastramos la carpeta de “CF-Auto-Root-hammerhead-hammerhead-nexus5” hacia el terminal y pulsar “enter”ver el siguiente video
Conectamos el movil al ordenador por el cable USB, el teléfono tiene que estar en modo bootloader.
Ahora desde el terminal si escribimos ./root-mac.sh (pulsamos ENTER) se tendra que ejecutar..
En el proceso te indicara unos pasos, seguirles, recuerda que en proceso si tienes el bootloader bloqueado te desbloqueara, y perderás los datos
Puede pedir contraseña root o de administrador, la tecleamos, aunque no salga nada escrito en el terminal la reconoce, para finalizar se pulsa ENTER. Sino la tienes habilitado, la puedes activar la contraseña de administrador, ir a;
Preferencia del Sistema>Usuarios y Grupos>Acceder;Servicios Cuenta Red>Abrir Utilidad de Directorios>Edición>Activar Root)

https://www.youtube.com/watch?v=QqLUhLKikqk&list=UUfW45vmIHnGaykWYbUZT5ug&index=1

Perdon por ser tan pesado pero donde me dices que ponga "./root-mac.sh pulsar enter" me sale esto en el terminal: -bash: ./root-mac.sh: Permission denied, la verdad que me esta costa mas de lo que pensaba y seguro q es super sencillo...

sanzuca
21/11/14, 20:51:33
Perdon por ser tan pesado pero donde me dices que ponga "./root-mac.sh pulsar enter" me sale esto en el terminal: -bash: ./root-mac.sh: Permission denied, la verdad que me esta costa mas de lo que pensaba y seguro q es super sencillo...
Jeje
Error mio...
Pon
bash root-mac.sh
Cuando te lo puse estaba pensando en el flash-all... Que unos son ./ y otros hay que poner el bash... Y por cierto gracias, que me has hecho ver que lo tenia mal puesto en el post... [emoji27]

VicentStinson
21/11/14, 23:27:54
Jeje
Error mio...
Pon
bash root-mac.sh
Cuando te lo puse estaba pensando en el flash-all... Que unos son ./ y otros hay que poner el bash... Y por cierto gracias, que me has hecho ver que lo tenia mal puesto en el post... [emoji27]
Por fiiiinn!!!jajajja muchas gracias por ayudarme!!! :dios::platano:

sanzuca
22/11/14, 03:29:24
Por fiiiinn!!!jajajja muchas gracias por ayudarme!!! :dios::platano:
Aquí estamos para ayudar. [emoji106]

estefafdez
22/11/14, 19:56:34
Menudo tutorial, muchísimas gracias por el aporte aunque como yo no sabía como hacerlo, al final lo hice desde mi antiguo ordenador con windows 7 xD pero lo tendré en cuenta para la siguiente jeje

sanzuca
22/11/14, 22:37:38
Menudo tutorial, muchísimas gracias por el aporte aunque como yo no sabía como hacerlo, al final lo hice desde mi antiguo ordenador con windows 7 xD pero lo tendré en cuenta para la siguiente jeje
Gracias.. Se intenta, hacerlo lo mas completo posible, ya que nos tienen un poco apartados... Jeje..

elsergio
23/11/14, 12:36:46
Una preguntita respecto a ser root, he visto que con el método actual se borra todo el contenido, mi pregunta es si hay alguna forma de hacer un backup exacto de todo y poder restaurar una vez cuando sea root y esté todo como antes (configurado todas las aplicaciones), gracias

sanzuca
23/11/14, 13:43:16
Una preguntita respecto a ser root, he visto que con el método actual se borra todo el contenido, mi pregunta es si hay alguna forma de hacer un backup exacto de todo y poder restaurar una vez cuando sea root y esté todo como antes (configurado todas las aplicaciones), gracias
Se borra si tienes el bootloader bloqueado, si esta abierto no pierdes datos... Si estuviera cerrado, puedes hacer un backup, por adb, o por alguna apk como Hellium, etc

sanzuca
21/12/14, 11:39:03
Actualizado el primer post para instalar el SDK, en Windows, 8.1 y 7 , y corregido los archivos adjuntos...

sanzuca
24/01/15, 07:07:58
Actualizado el primer post para instalar el SDK, en Windows, 8.1 y 7 , y corregido los archivos adjuntos...
Añadir que en Windows 10 (prewiev) es lo mismo que en 8.1

sanzuca
03/02/15, 00:57:52
[APP][4.0+]Wake Lock By Volume Key. Añadido al 3 post...

sanzuca
10/03/15, 07:58:17
Con la nueva versión 5.1, Sigue siendo los mismos pasos que con 5.0... Para la instalación, root, etc y avisar que siguen dando los mismos errores de instalación que con las anteriores versiones y almacenamiento interno.

sanzuca
07/04/15, 02:05:26
Mas añadidos al 3 post.. Dpi, añadir porcentaje batería... Etc

sanzuca
11/05/15, 22:09:36
Esta apk, consigue acceso root, como lo hacia towelroot, según sus creadores...
AVISO. Personalmente no he podido testear la.. Cuando lo haga la añadiere al post 2, de momento solo quería compartirla ya que en XDA, parece funcionar bien en S6, Z3 y otros dispositivos mas...
Mas info..
http://www.kingroot.net/

DESCARGA (http://mmgr.myapp.com/myapp/Kingroot/webapp_kingroot/image/KingRoot-4.0.0.233-release-201505071219_105001.apk)

segador67
11/05/15, 23:49:20
Esta apk, consigue acceso root, como lo hacia towelroot, según sus creadores...
AVISO. Personalmente no he podido testear la.. Cuando lo haga la añadiere al post 2, de momento solo quería compartirla ya que en XDA, parece funcionar bien en S6, Z3 y otros dispositivos mas...
Mas info..
http://www.kingroot.net/

DESCARGA (http://mmgr.myapp.com/myapp/Kingroot/webapp_kingroot/image/KingRoot-4.0.0.233-release-201505071219_105001.apk)
Donde quedara este post que no lo encuentro.
Saludos cordiales

sanzuca
12/05/15, 16:13:31
Donde quedara este post que no lo encuentro.
Saludos cordiales
Me refiero, a que lo añadiré al 2 post. Donde esta como hacer root, cuando tenga comprobado que funciona ( que en este caso esta bien) y también cuando tenga hecha el tuto

sanzuca
05/10/15, 23:43:24
Bueno comentar dos cosas...

1 Actualización de OS X El Capitan, sigue todo igual...

2 Nueva versión Android 6 lo mismo que con Android 5, para instalar la img.


Solo recordar que con A6 cada vez que se conecte al ordenador por USB hay que seleccionar que tipo de conexión...

jramix
06/10/15, 12:08:29
Puedo añadirte al general para los que tengan MAC?

sanzuca
06/10/15, 22:46:17
Puedo añadirte al general para los que tengan MAC?
Por mi, no hay ningún problema.

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk

diego88
08/10/15, 19:09:16
¿El Ejecutable de Chainfire (root) funciona por igual para la versión de android 6.0?

Gracias por el post!

sanzuca
08/10/15, 22:15:13
¿El Ejecutable de Chainfire (root) funciona por igual para la versión de android 6.0?

Gracias por el post!
De momento hace falta tener un custom kernel para tener root

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk

sanzuca
01/11/15, 02:26:43
Añadido modificación IU sistema para Android 6

sanzuca
13/12/15, 02:08:14
Añadido activar multiventana en android 6..

enlagar
28/01/16, 10:22:00
Una pregunta: según el primer post, no me haría falta instalar Java, pero para instalar el SDK, cuando ejecuto el fichero android, me dice que no puedo continuar sin tener Java (el JDK creo que pide). ¿Es normal? ¿Me he saltado algo? La verdad es que preferiría no tener que instalarlo.

Gracias

sanzuca
03/02/16, 15:55:06
Una pregunta: según el primer post, no me haría falta instalar Java, pero para instalar el SDK, cuando ejecuto el fichero android, me dice que no puedo continuar sin tener Java (el JDK creo que pide). ¿Es normal? ¿Me he saltado algo? La verdad es que preferiría no tener que instalarlo.

Gracias
Tienes en el primer post un zip, con fastboot y adb, sino quieres instalar nada más.

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk

sanzuca
31/12/16, 19:51:03
Bueno chic@s, me despido definitivamente del Nexus... De todas formas si alguien tiene alguna duda, sobre el hilo, intentare responder lo mas rápido posible.