Acceder

Ver la Versión Completa : Ejecutar aplicación linux


jandroav
03/01/10, 22:26:39
Hola buenas. Una pregunta, ¿Cómo podría ejecutar desde el terminal emulator una aplicacion de linea de comandos que funciona en Linux? Me sería de gran utilidad para hacer una demostración en mi proyecto fin de carrera.

Lo que hago es:



Copio la aplicacion "app" a la sdcard
Abro el terminal emulator
su
cd sdcard
./app

Me dice permission denied. probé a hacer un chmod 777 app pero no surge efecto, no da error a hacerlo pero no lo hace. los permisos que tiene la app son 075.


Un saludo

superatmel
03/01/10, 22:54:01
Pero que es un script?, o a que te refieres con una app

Titogsg
03/01/10, 23:00:11
Hola buenas. Una pregunta, ¿Cómo podría ejecutar desde el terminal emulator una aplicacion de linea de comandos que funciona en Linux? Me sería de gran utilidad para hacer una demostración en mi proyecto fin de carrera.

Lo que hago es:



Copio la aplicacion "app" a la sdcard
Abro el terminal emulator
su
cd sdcard
./app

Me dice permission denied. probé a hacer un chmod 777 app pero no surge efecto, no da error a hacerlo pero no lo hace. los permisos que tiene la app son 075.


Un saludo
Y no se los podras cambiar, las estás haciendo correr en una partición FAT32, con lo que no te cambiará los permisos; podrías probar a copiarla en una carpeta de "/system", previo montaje RW y para ejecutar lo que sea o bien ./ o bien sh /path; pero con cuidadín que estás en el sistema.

jandroav
03/01/10, 23:33:11
Pero que es un script?, o a que te refieres con una app

Una aplicación hecha en C++.

jandroav
03/01/10, 23:34:01
Y no se los podras cambiar, las estás haciendo correr en una partición FAT32, con lo que no te cambiará los permisos; podrías probar a copiarla en una carpeta de "/system", previo montaje RW y para ejecutar lo que sea o bien ./ o bien sh /path; pero con cuidadín que estás en el sistema.

voy a probar ahora!

jandroav
03/01/10, 23:47:47
ya no me da ese error. ahora ya son errores de la propia aplicación creo yo!!! el caso es que hice un driver en c++ para una máquina virtual para la comunicación de un robot lego nxt por bluetooth y quería ver si podía probarlo desde android. muchas gracias!!

mrk992
04/01/10, 01:02:11
um....... me interesa esto de bluetooth robots informame o

canselleiro
04/01/10, 10:16:04
piensa que son plataformas distintas, en todo caso puedes intentar un compilado cruzado de tu código para arm, la plataforma de android.

de todos modos, dándole otro enfoque al tema, lo que puedes hacer es controlar el portátil desde el móvil dando la impresión de que es el propio teléfono quien manejase al robot.

en mi caso uso andremote (http://m.androlib.com/android.application.org-anddev-andremote-zBDB.aspx), una aplicación que compré gustosamente. puedes crearte un skin a medida con los controles de tu robot, después creas una red wifi ad hoc desde el portátil y conectas el móvil a ella (o viceversa) y ya tienes tu control remoto :-)

ah, una puntualización, este artículo estaría mucho mejor en el foro de desarrollo para android, allí seguro sacas mucha más información.

netizen
04/01/10, 18:10:40
Yo tengo instalado el cross/compiler y he realizado algunas pruebas con exito. Si quieres enviame el codigo y lo miro.

jandroav
04/01/10, 20:14:40
piensa que son plataformas distintas, en todo caso puedes intentar un compilado cruzado de tu código para arm, la plataforma de android.

de todos modos, dándole otro enfoque al tema, lo que puedes hacer es controlar el portátil desde el móvil dando la impresión de que es el propio teléfono quien manejase al robot.

en mi caso uso andremote (http://m.androlib.com/android.application.org-anddev-andremote-zBDB.aspx), una aplicación que compré gustosamente. puedes crearte un skin a medida con los controles de tu robot, después creas una red wifi ad hoc desde el portátil y conectas el móvil a ella (o viceversa) y ya tienes tu control remoto :-)

ah, una puntualización, este artículo estaría mucho mejor en el foro de desarrollo para android, allí seguro sacas mucha más información.

Primero, muchas gracias por todas las respuestas.

Lo de controlar el portatil desde el móvil no me vale. Resumiendo mucho, la idea es ejecutar en el movil un "programa" que envia comandos a los sensores y actuadores del robot, por bluetooth.

Por lo que la ventaja es acoplar el movil al cuerpo del robot para asi poder incluso ejecutar programas que hagan que el robot se desplaze mas de 10 metros, incluso 100 metros. Incluso sin acoplar el movil al robot, simplemente llevandolo en el bolsillo.

Mi proyecto no es un simple control remoto. Es una implementación de una maquina virtual que interpreta programas en un lenguaje intermedio creado por mi Universidad que se ejecuta en un robot Lego NXT con el driver que he creado. La aplicación que hace eso la tengo y se ejecuta en plataformas windows. Estáen c++ standard pero claro, usa librerías como windows.h ...

Menudo rollo eh?

canselleiro
05/01/10, 12:42:23
pero no era que la aplicación estaba desarrollada para linux...¿?

de todos modos al ser algo tan específico me temo que no te queda otra que implementar la máquina virtual del lenguaje concreto ese en java android (otra máquina virtual :-P ), ya uqe en android sólo hay un poco de soporte para scripts en python, bash, perl, lua... lenguajes interpretados.

que conste que yo sigo pensando que utilizar como intermediario el portátil sigue siendo una idea válida.
otra cosa es que luzca más el proyecto, de cara al tribunal, si es el propio teléfono quien actúa directamente sobre el robot :-)

netizen
05/01/10, 16:44:32
La aplicación que hace eso la tengo y se ejecuta en plataformas windows. Estáen c++ standard pero claro, usa librerías como windows.h ...


Entonces como pones en el título que es una app de line de comando linux?
Lo dicho, si la puedes compilar para linux con gcc y no consigues configurarlo para el cross-compiling a ARM, aqui me tienes.