Ver la Versión Completa : Xiaomi se convierte en el primer vendedor de móviles de China, derrocando a Samsung
jorge_kai
05/08/14, 09:05:27
Xiaomi se convierte en el primer vendedor de móviles de China, derrocando a Samsung
http://static.htcmania.com/xiaomi-mi3-new-logo.jpg
Leemos en Engadget.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif El nombre de Xiaomi ha dado las vueltas entre las menciones de fabricantes de móviles más conocidos del mundo por bastante tiempo ya; principalmente porque la compañía se ha dado a conocer gracias a la fabricación de móviles baratos y de buena calidad. Lo que no esperábamos es que se convierta en el fabricante más grande de China, que vale recordar, es la segunda economía más grande del mundo. Esto según ha indicado la empresa de análisis de mercado Canalys, que ha publicado un reporte que muestra que durante el segundo trimestre del año Xiaomi sobrepasó en envío de dispositivos al gigante Samsung. Durante los últimos meses los económicos Redmi y hasta los más capaces Mi3 y Mi4 han terminado en las manos de más compradores porque son una excelente oferta en lo que a la relación prestaciones/precio se refiere. Esos móviles pueden compararse sin problema con los de Samsung y hasta con los de Apple, al ser mucho más baratos. Además, hay que tomar en cuenta que Apple ya no está ni entre los cinco principales. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
leer más: Engadget.com (http://es.engadget.com/2014/08/04/xiaomi-china-primer-vendedor/?ncid=rss_truncated)
jorge_kai
05/08/14, 09:05:40
http://es.engadget.com/2014/08/04/xiaomi-china-primer-vendedor/?ncid=rss_truncated
http://es.engadget.com/2014/08/04/xiaomi-china-primer-vendedor/?ncid=rss_truncated
YoArnold83
05/08/14, 09:11:21
Ya si es grande.
No me extraña la noticia… espero que no cambien su política de ventas y que se sigan expandiendo…
deskarat
05/08/14, 09:14:25
Que continuen con los mismos precios y la misma calidad en su fabricación. Y su comunidad miui [emoji7]
Excalibour
05/08/14, 09:16:09
Esto no es una noticia.Es una realidad.
josemibike
05/08/14, 09:16:55
Son la repera.... Son unos máquinas.... Aunque eso de que no sea compatible el mi4 con el 4G español.... Me ha partido por la mitad.... Ta vez me pille el siguiente....
Xiaomi se lo ha ganado a pulso.
Por cierto, China no es la segunda economía del mundo, creo que desde hace algún tiempo es la primera.
Daniel Herrera
05/08/14, 10:07:21
Es hasta cierto punto natural. La gente no es tonta. Xiaomi descubre la manera en que los grandes fabricantes nos ven la cara con los precios.
iyimetal
05/08/14, 10:21:18
Ha echo méritos para esto
No paran, y sus productos no estan mal
mario4119
05/08/14, 10:50:27
Y sería la primera del mundo si se supieran extender internacionalmente de manera oficial.
como muchos, a la espera de que empiecen su expansión al resto del mundo y podamos comprar con garantías sus productos (y no me refiero sólo a sus móviles)
guillermopuertas
05/08/14, 10:59:41
Nos comen los chinos !!!!!:risitas:
Johny1979
05/08/14, 11:23:38
No solo xiaomi , lenovo este a puntito de pasar a samsung.
Cuando xiaomi se quiera expandir internacionalmente se come a samsung con patatas , estos si que hacen móviles bien pero bien fabricados.
julianceed
05/08/14, 11:26:48
en mi barrio hay cada vez mas chinos y menos moros
aparte del producto en si, menudos son los chinos con lo suyo.
Esto no es una noticia.Es una realidad.
Jaaaaaaaaajajajajajaja y que es una noticia mas que una realidad?? Jajaja
fontemi
05/08/14, 12:18:20
Xiaomi se lo ha ganado a pulso.
Por cierto, China no es la segunda economía del mundo, creo que desde hace algún tiempo es la primera.
USA, es la primera con casi el doble de diferencia. Otra cosa es si hablamos en términos de crecimiento o expansión, pero en cuanto a poder económico los yankis no tienen rival.
Me alegro y me da tilin la noticia, demasiada información en poder de un gobierno que no se sabe muy bien que es.
Mr.Backup
05/08/14, 12:32:26
Efectivamente el dato a tener en cuenta no son las ventas generadas en plazo de tiempo determinado sino la tendencia de la marca china que, temporada tras temporada, va ganando cuota de mercado a costa de Samsung y Apple, principalmente, quienes son los que tienen gran parte de la fama y las ventas ganadas.
El problema es más grande en Samsung porque compiten directamente con ellos por partida doble: en sistema operativo y smartphones propiamente dicho.
Si Xiaomi es capaz de introducirse en os mercados Occidentales con un servicio postventa, algo muy apreciado por estas tierras, sin subir excesivamente sus precios podría dar una gran patada a los surcoreanos.
USA, es la primera con casi el doble de diferencia. Otra cosa es si hablamos en términos de crecimiento o expansión, pero en cuanto a poder económico los yankis no tienen rival.
Me alegro y me da tilin la noticia, demasiada información en poder de un gobierno que no se sabe muy bien que es.
Poco queda, pero llevas razón en parte.
http://economia.elpais.com/economia/2014/05/03/actualidad/1399140952_251301.html
[...]A finales de 2011, el PIB chino suponía el 87% del PIB estadounidense[...]
Excalibour
05/08/14, 12:34:08
Jaaaaaaaaajajajajajaja y que es una noticia mas que una realidad?? Jajaja
Jajaja.nose en q pensaba xd
pometa2001
05/08/14, 12:37:12
Con unos precios bajos y una calidad tan buena no me extraña. Lo que algunos nos frena todavía es el tema de garantías y el rollo de comprarlo online. Deberían empezar a verse ya en tiendas físicas. Y con la garantía de dos años.
alvaro ciarez
05/08/14, 12:41:35
es lógico si tienes mejores calidades y mejores características por menos precio... que le den a samsung
guillermopuertas
05/08/14, 12:45:22
USA, es la primera con casi el doble de diferencia. Otra cosa es si hablamos en términos de crecimiento o expansión, pero en cuanto a poder económico los yankis no tienen rival.
Me alegro y me da tilin la noticia, demasiada información en poder de un gobierno que no se sabe muy bien que es.
Yo no me meto con nadie, estos datos los puedes encontrar el la red en cualquier sitio, la noticia que pongo tiene unos pocos de meses pero creo que la fuente es buena.
http://economia.elpais.com/economia/2014/05/03/actualidad/1399140952_251301.html
Reeepito, NOS COMEN LOS CHINOS!!! :risitas:
kemepongo
05/08/14, 12:48:10
se lo estan ganando a pulso,pero deben empezar a expandirse en europa con mejores garantias.
USA, es la primera con casi el doble de diferencia. Otra cosa es si hablamos en términos de crecimiento o expansión, pero en cuanto a poder económico los yankis no tienen rival.
Me alegro y me da tilin la noticia, demasiada información en poder de un gobierno que no se sabe muy bien que es.
No es el único sitio donde lo he leído. No está muy clara la cosa porque en unos sitios dicen una cosa y en otros otra, pero si no lo es lo será en breve (antes de que finalice este año)... eso del doble como que no.
http://www.elimparcial.es/noticia/132270/economia/China-ya-es-la-primera-economia-del-mundo.html
http://economia.elpais.com/economia/2014/05/03/actualidad/1399140952_251301.html
http://www.expansion.com/2014/04/30/economia/1398850575.html
http://hoy.com.do/china-primera-economia-mundial/
Cada día es mas fuerte ... Espero pronto llegue a Colombia
No sé por qué tanta adoración por Xiaomi, una empresa que cobra un sobreprecio brutal por capacidad de almacenamiento extra al mismo tiempo que te impide ampliarla por tu cuenta mediante algo tan sencillo como una tarjeta de memoria.
¿Por qué no Huawei, que vende a un precio menor el excelente Huawei Honor 6? Porque Huawei tiene productos en Europa desde hace tiempo, no es cool.
andy_ferrari
05/08/14, 13:34:33
La recompensa a hacer las cosas bien y no abusar con los precios
nicogarcia1229
05/08/14, 14:27:18
Los chinos, deben ser las personas mas empresariales que hay...si no estan comercializando Xiaomi por el resto del mundo, es por que tienen bien claro, que actualmente no tienen esa capacidad (creo), tienen ventajas sobre la competencia como costos, y calidad. Esta faltando entrega, y es que, pensemos, un smartphone con esas caracteristicas y a ese precio se vende como pan caliente. Pero quien va a abastecer esa demanda? Imaginen en caso de que se pudiese conseguir en cualquier tienda...hace falta una produccion muy, muy pero muy grande para poder satisfacer a toda esa demanda latente, y desconozco si la capacidad instalada de xiaomi se lo permite.
China es otro mundo. Ahi se compra lo barato y por eso xiaomi se ha vuelto fuerte.
Como quiera a nivel mundial sigue mandando samsung, apple, hauwei, lenovo y lg aunque este según parece ya fue alcanzado por xiaomi.
Para quitarle esa posición a Samsung y apple todavía faltan años. Pero ya lo quisieran ver esos traumadillos.
dimples
05/08/14, 15:05:56
China es otro mundo. Ahi se compra lo barato y por eso xiaomi se ha vuelto fuerte.
Siento mucho, compi, pero muy equivocado estás si piensas que en China se compra lo barato. Nada más lejos de la realidad, en China, cualquiera que se pueda permitir, se compra buenos productos, ya que la apariencia sigue siendo un elemento muy importante en las relaciones sociales. Es exactamente igual que aquí, que todo el que pueda y crea que es importante, fardará de ello con artículos "de lujo" o "exclusivos".
Siento mucho, compi, pero muy equivocado estás si piensas que en China se compra lo barato. Nada más lejos de la realidad, en China, cualquiera que se pueda permitir, se compra buenos productos, ya que la apariencia sigue siendo un elemento muy importante en las relaciones sociales. Es exactamente igual que aquí, que todo el que pueda y crea que es importante, fardará de ello con artículos "de lujo" o "exclusivos".
El promedio si. Será una economía muy grande, las más grande que hay pero a nivel perca pita todavía está muy lejos de países tercermundistas en vías de desarrollo.
http://es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_PIB_(PPA)_per_c%C3%A1pita
No dudo que hay gente que compre moviles caros, pero la gran mayoría va por lo barato. De hecho los países que van a invertir allá es precisamente por eso.
Algo más importante que las ventas es cuantas ganancias se tienen y en eso todavía ganan apple y Samsung. A los demás fabricantes aún les cuesta mucho fabricar, comercializar, distribuir y la mercadotecnia, además de patentes que deben pagar a Samsung, apple y microsoft principalmente.
xiaomi cada dia sorprende mas
A ver cuanto tardan en inventarse algo para desacreditarla...
BitratE
05/08/14, 16:08:59
Normal.
Productos a años luz de Lagsumg, mejor optimizados, infinitamente mejores precios....
El día que Xiaomi se expanda que tiemblen los grandes.
dimples
05/08/14, 16:14:17
No dudo que hay gente que compre moviles caros, pero la gran mayoría va por lo barato. De hecho los países que van a invertir allá es precisamente por eso.
Al margen de la renta per cápita, la mayoría de la sociedad china pertenece a la llamada clase media, por no hablar de que cada vez hay más de clase media alta y alta, que pueden permitirse adquirir tecnología bastante puntera. Siempre hay una parte de la sociedad que no puede permitírselo, pero son más los que sí pueden hacerlo en China. No hay más que dar una vuelta por las ciudades grandes o pequeñas, turísticas o no, para darse cuenta de esto.
Otra cosa muy distinta es que, de todos los que pueden permitirse llevar un Samsung, Apple, Sony de gama alta, cuántos tienen que estar ahorrando durante unos cuantos meses para hacer su "sueño" realidad.
Respecto a la noticia, no es extraño que determinados productos nacionales comiencen a percibirse como productos de calidad, equiparables a los importados desde EEUU, Corea y Japón. Sobre todo en el caso de Xiaomi, que valiéndose de una publicidad muy efectiva entre los jóvenes, se ha ido ganando el mercado poco a poco durante los últimos años. Eso sí, creo que entre mis amigos, se sigue prefiriendo la manzana mordida..X-D
_Fieldy_
05/08/14, 16:25:55
Efectivamente el dato a tener en cuenta no son las ventas generadas en plazo de tiempo determinado sino la tendencia de la marca china que, temporada tras temporada, va ganando cuota de mercado a costa de Samsung y Apple, principalmente, quienes son los que tienen gran parte de la fama y las ventas ganadas.
El problema es más grande en Samsung porque compiten directamente con ellos por partida doble: en sistema operativo y smartphones propiamente dicho.
Si Xiaomi es capaz de introducirse en os mercados Occidentales con un servicio postventa, algo muy apreciado por estas tierras, sin subir excesivamente sus precios podría dar una gran patada a los surcoreanos.
Esto último es lo interesante, para salir al mercado internacional necesita aumentar y mucho su producción, y para ello necesita endeudarse mucho. La pregunta es si será capaz de mantener esos precios añadiendo cientos de costes adicionales, (Distribución, Aduanas, Legislación, Garantía, Soporte, ...), porque nadie discute la calidad de sus móviles, pero no es lo mismo operar solo en China y distribuir móviles de 100mil en 100mil unidades que operar y adaptarse a la legislación de la UE, EEUU, y demás mercados en los que quiera entrar y distribuir millones de unidades de golpe.
Si es que vivís en otro mundo, ya os lo dije el otro día en otro hilo e ignorasteis mi mensaje: Xiaomi no puede ni soñar en competir con Samsung en precios o tecnología, Samsung es un gigante (o el gigante) de la electrónica de consumo y ha conseguido llevar a cabo el sueño de aquella Sony de antaño (que ya no existe), la integración vertical.
Samsung se lo guisa, Samsung se lo come. ¿LG? Tal vez en un futuro, pero le faltarían años. Samsung lo tiene todo, y en todo está en la cima o está entre los mejores: pantallas, almacenamiento, RAM, SoC, baterías, sensores y más que me dejo.
El día que alguien le de un susto se le quita la tontería y hunde los precios, como está haciendo ahora en el mercado de los SSD. Tiene los más avanzados tecnológicamente, pero también tiene los mejores en relación calidad/precio (la gama EVO).
Despertad.
Lord_Gouki
05/08/14, 16:37:25
A ver cuanto tardan en inventarse algo para desacreditarla...
En que cueva has estado, no te has enterado que los Xiaomi tienen un programa que va enviando tu informacion al gobierno chino.
fontemi
05/08/14, 16:54:35
Poco queda, pero llevas razón en parte.
http://economia.elpais.com/economia/2014/05/03/actualidad/1399140952_251301.html
[...]A finales de 2011, el PIB chino suponía el 87% del PIB estadounidense[...]
Yo no me meto con nadie, estos datos los puedes encontrar el la red en cualquier sitio, la noticia que pongo tiene unos pocos de meses pero creo que la fuente es buena.
http://economia.elpais.com/economia/2014/05/03/actualidad/1399140952_251301.html
Reeepito, NOS COMEN LOS CHINOS!!! :risitas:
No es el único sitio donde lo he leído. No está muy clara la cosa porque en unos sitios dicen una cosa y en otros otra, pero si no lo es lo será en breve (antes de que finalice este año)... eso del doble como que no.
http://www.elimparcial.es/noticia/132270/economia/China-ya-es-la-primera-economia-del-mundo.html
http://economia.elpais.com/economia/2014/05/03/actualidad/1399140952_251301.html
http://www.expansion.com/2014/04/30/economia/1398850575.html
http://hoy.com.do/china-primera-economia-mundial/
http://www.ft.com/intl/cms/s/0/d79ffff8-cfb7-11e3-9b2b-00144feabdc0.html#axzz39WrN9XRm
Informan de que es posible que en breve china supere a USA no que lo sean ya, pero no os extrañe que vuelvan a cambiar la forma de calcularlo para que no lo sean ya se vera, lo que si es cierto es que la diferencia se esfumo en año y medio.
Acojonado nos tienen los chinos
Al margen de la renta per cápita, la mayoría de la sociedad china pertenece a la llamada clase media, por no hablar de que cada vez hay más de clase media alta y alta, que pueden permitirse adquirir tecnología bastante puntera. Siempre hay una parte de la sociedad que no puede permitírselo, pero son más los que sí pueden hacerlo en China. No hay más que dar una vuelta por las ciudades grandes o pequeñas, turísticas o no, para darse cuenta de esto.
Otra cosa muy distinta es que, de todos los que pueden permitirse llevar un Samsung, Apple, Sony de gama alta, cuántos tienen que estar ahorrando durante unos cuantos meses para hacer su "sueño" realidad.
Respecto a la noticia, no es extraño que determinados productos nacionales comiencen a percibirse como productos de calidad, equiparables a los importados desde EEUU, Corea y Japón. Sobre todo en el caso de Xiaomi, que valiéndose de una publicidad muy efectiva entre los jóvenes, se ha ido ganando el mercado poco a poco durante los últimos años. Eso sí, creo que entre mis amigos, se sigue prefiriendo la manzana mordida..X-D
En base a que afirmas que la clase media es la que hay mas en china?
No creo que entiendas algo de economía, ni que hayas ido a china o al menos estés enterado de como están las cosas allá, o incluso en tu región. Al dejar fuera el análisis del ingreso perca pita me doy cuenta que no comprendes del tema.
Es cierto que han mejorado mucho, pero la gran verdad es que la inmensa mayoría tiene poca capacitación y educación y en ingresos estan muy bajos, es por eso mismo que los fábricantes de todo tipo van a china a maquilar sus productos allá.
Deberías de dejar tu móvil un momento y ver la realidad tal cual es. Estos equipos no son de primera necesidad para nadie y prácticamente es darse un lujo tener un móvil de gama baja.
Lo que ves en los foros es muy distinto a lo que hay en el mundo real.
revelatio
05/08/14, 17:57:42
Cada uno tiene su opinión pero.. a ver..
Xiaomi ya está en otros países y ya empezó su expansión internacional y en los países donde está llegando los precios se mantienen....
Lo de las filtraciones al gobiernos chino... Hugo barra ya salió explicando y aclarando el bulo. El daño que hace las campañas de desinformación....
Si la gente compra un Xiaomi es por varias razones... Precio-Calidad...MIUI, actualizaciones... Mi MI3 ya tiene 4.4.4 por poner un ejemplo.
tombito
05/08/14, 18:27:07
Al final la pasta, es la pasta... Y los de Samsung, no se han dado cuenta.
Dejaros de tonterias de informaciones al gobierno chino y demas chorradas en cuanto estos entren en Europa y America los Samsung,LG,Sony y demas marcas ya se pueden poner las pilas porque los chinorris se los van a comer con patatas.
dimples
05/08/14, 19:14:18
En base a que afirmas que la clase media es la que hay mas en china?
No creo que entiendas algo de economía, ni que hayas ido a china o al menos estés enterado de como están las cosas allá, o incluso en tu región. Al dejar fuera el análisis del ingreso perca pita me doy cuenta que no comprendes del tema.
Es cierto que han mejorado mucho, pero la gran verdad es que la inmensa mayoría tiene poca capacitación y educación y en ingresos estan muy bajos, es por eso mismo que los fábricantes de todo tipo van a china a maquilar sus productos allá.
Deberías de dejar tu móvil un momento y ver la realidad tal cual es. Estos equipos no son de primera necesidad para nadie y prácticamente es darse un lujo tener un móvil de gama baja.
Lo que ves en los foros es muy distinto a lo que hay en el mundo real.
Tan seguro estoy de lo que afirmo como el hecho de que soy chino, residente en España, y volviendo a China todos los años durante uno o dos meses. Quizás debas ser tú el que necesite ir a China y ver la realidad que hay ahí. :ok:
vier1973
05/08/14, 22:19:53
Esto demuestra que están haciendo las cosas bien.
Lo de los datos a gobieros, pues que queréis que os diga ¿qué cuenta habéis puesto para descargar apps en cualquier android?¿google?. Pues no me creo que el señor google no envíe datos, básicamente porque el gmail es gratuito porque "se leen" tus correos y te nevían publi relacionada con el contenido de los mismos, o sea que pueden hacer lo que les de la gana sin nosotros enterarnos, sea la china o el chono
fontemi
05/08/14, 23:29:15
Tan seguro estoy de lo que afirmo como el hecho de que soy chino, residente en España, y volviendo a China todos los años durante uno o dos meses. Quizás debas ser tú el que necesite ir a China y ver la realidad que hay ahí. :ok:
No es por poner en duda tu nacionalidad, ni tu conocimiento del pais, pero envase a un análisis rápido de los datos del país, ya te digo yo que es imposible que la mayoria de los "muchos más" de 1200 millones de habitantes chinos sean de clase media es totalmente imposible.
Que las condiciones sean mucho mejores que hace 10, 15 o 20 años, seguro que si pero la inmensa mayoria esta bastante por debajo
dimples
06/08/14, 08:32:09
No es por poner en duda tu nacionalidad, ni tu conocimiento del pais, pero envase a un análisis rápido de los datos del país, ya te digo yo que es imposible que la mayoria de los "muchos más" de 1200 millones de habitantes chinos sean de clase media es totalmente imposible.
Que las condiciones sean mucho mejores que hace 10, 15 o 20 años, seguro que si pero la inmensa mayoria esta bastante por debajo
En primer lugar, es importante definir lo que es la clase media.
Encantado estoy de proporcionar noticia, artículos y alguna que otra investigación sociológica sobre lo que afirmo, pero un hilo de discusión pública sobre tecnología no parece el sitio correcto. Así que, dispuesto estoy a enviarte información en privado con resumen traducido, que a mi parecer puede ser mucho más exacta de lo que se puede percibir aquí (en la sociedad occidental me refiero).
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.