Jay Ziedrich
27/07/14, 17:35:43
Os dejo un hilo que recientemente inicié en los foros de MIUI España (http://www.miui.es/).
Es conveniente que miréis este hilo de MIUI Europa: http://en.miui.com/thread-29173-1-1.html
Si miráis atentamente, parece ser que el usuario en cuestión ha podido revivir el teléfono usando una versión actualizada de MiPhone, el cual instala los drivers correspondientes y el MiFlash adecuado. Parece ser que los driver Qualcomm son totalmente necesarios para el flasheo por MiFlash, por lo que no es para nada extraño que os salten los mismos cuando conectáis el RR1S a través de fastboot. El chico en cuestión tampoco podía acceder a fastboot, y ahora tiene el móvil vivito y coleando.
Antes de nada, haría una desinstalación completa de los drivers que tenéis actualmente en el PC del RR1S, así como el MiFlash en el caso que lo tengas instalado. ¿Cómo podemos hacer eso? En Windows 7, cuando conectéis vuestro terminal en modo fastboot, vais a administrador de dispositivos, localizáis el driver Qualcomm, click derecho y desinstalar. Si habéis instalado algún paquete de drivers, deberéis desinstalarlo a través de Quitar programas (aunque debería ser suficiente quitándolo manualmente desde el administrador de dispositivos). Para que veáis lo que os digo, os dejo un pantallazo del post de MIUI Europa en cuestión:
http://img11.hostingpics.net/pics/790788Xiaomi1S.jpg
Sí, está en perfecto francés, pero los pasos a seguir en español, una vez lleguéis a ese punto, si no queréis acceder a la pestaña de propiedades, es hacer click derecho en el driver Qualcomm instalado y pulsar desinstalar.
Una vez hecho esto, pasamos al CCleaner (el cual encuentro indispensable). Hacemos una limpieza general del PC y, después, pasamos a la pestaña "Registro". Ahí hacemos tantas limpiezas como sean necesarias, hasta que no salga nada en la lista. Una vez hecho todo esto, reiniciamos PC. Y, cómo no, volvemos a pasar un CCleaner. En imágenes:
http://i326.photobucket.com/albums/k422/jayzied/MIUI/1_zps314f07ac.jpg
http://i326.photobucket.com/albums/k422/jayzied/MIUI/2_zps93cb023e.jpg
En este punto os saltará una advertencia; si queréis hacer copia de seguridad del registro o no. Por si acaso, hacedla, aunque a mí nunca me ha hecho falta restaurar nada. CCleaner es suficientemente inteligente para ver qué entradas puede suprimir y cuales no, pero un backup nunca está de más.
http://i326.photobucket.com/albums/k422/jayzied/MIUI/3_zps05d4f13e.jpg
Y listo, PC y registros limpios de basura.
Ahora habrá que descargar dos archivos: el primero de todo, la versión más actualizada de MiPhone (http://bigota.d.miui.com/tools/MiPhone20140509.exe) y la rom fastboot correspondiente a vuestro modelo (podéis ver un listado completo aquí (http://en.miui.com/thread-21812-1-1.html)). Instalamos MiPhone, y probamos a hacer el flasheo de nuevo con la versión de MiFlash que trae el paquete. En el caso que tengáis una versión anterior de MiFlash, la tenéis que desinstalar junto a los drivers (como ya he dicho anteriormente), y después hacer el proceso de CCleaner.
¿Qué hacer si el PC no nos reconoce el RR1S como COM Qualcomm (tal y como se ve en las imágenes)? Gracias a @albertopina1 por darnos la solución:
1. Instalamos los drivers adb de Google (si has hecho el paso de MiPhone deberías tenerlos instalados). Descárgalos aquí (http://adbdriver.com/)
2. Accede al símbolo de sistema (el clásico cmd) y localiza la carpeta donde se han instalado (suele ser C:\adb). ¿Cómo llegamos hasta ella? Tecleamos los siguientes comandos:
cd c:\
cd adb
Ahora estaremos dentro de la carpeta. Aquí tendremos que teclear el siguiente comando (con el teléfono coenctado TODO EL RATO mediante fastboot): "fastboot oem blankflash", hasta que lo reconozca enun puerto COM como Qualcomm adloader 9008.
¿Qué hacer si MiFlash da error? De nuevo, gracias a @albertopina1, la solución es simple: probad otro puerto USB.
IMPORTANTE TAMBIÉN: aunque no lo parezca, la ruta donde se encuentran los archivos es CRUCIAL. Cuanto más larga, más probable que falle el flasheo. Por lo tanto, dejad la rom fastboot lo más cercana a la raíz. Por ejemplo: C:\[carpeta_con_tu_rom_fastboot]. Nada de espacios en la ruta.
Fuente original: hilo original de MIUI.es (http://foro.miui.es/index.php?topic=9664.0).
Es conveniente que miréis este hilo de MIUI Europa: http://en.miui.com/thread-29173-1-1.html
Si miráis atentamente, parece ser que el usuario en cuestión ha podido revivir el teléfono usando una versión actualizada de MiPhone, el cual instala los drivers correspondientes y el MiFlash adecuado. Parece ser que los driver Qualcomm son totalmente necesarios para el flasheo por MiFlash, por lo que no es para nada extraño que os salten los mismos cuando conectáis el RR1S a través de fastboot. El chico en cuestión tampoco podía acceder a fastboot, y ahora tiene el móvil vivito y coleando.
Antes de nada, haría una desinstalación completa de los drivers que tenéis actualmente en el PC del RR1S, así como el MiFlash en el caso que lo tengas instalado. ¿Cómo podemos hacer eso? En Windows 7, cuando conectéis vuestro terminal en modo fastboot, vais a administrador de dispositivos, localizáis el driver Qualcomm, click derecho y desinstalar. Si habéis instalado algún paquete de drivers, deberéis desinstalarlo a través de Quitar programas (aunque debería ser suficiente quitándolo manualmente desde el administrador de dispositivos). Para que veáis lo que os digo, os dejo un pantallazo del post de MIUI Europa en cuestión:
http://img11.hostingpics.net/pics/790788Xiaomi1S.jpg
Sí, está en perfecto francés, pero los pasos a seguir en español, una vez lleguéis a ese punto, si no queréis acceder a la pestaña de propiedades, es hacer click derecho en el driver Qualcomm instalado y pulsar desinstalar.
Una vez hecho esto, pasamos al CCleaner (el cual encuentro indispensable). Hacemos una limpieza general del PC y, después, pasamos a la pestaña "Registro". Ahí hacemos tantas limpiezas como sean necesarias, hasta que no salga nada en la lista. Una vez hecho todo esto, reiniciamos PC. Y, cómo no, volvemos a pasar un CCleaner. En imágenes:
http://i326.photobucket.com/albums/k422/jayzied/MIUI/1_zps314f07ac.jpg
http://i326.photobucket.com/albums/k422/jayzied/MIUI/2_zps93cb023e.jpg
En este punto os saltará una advertencia; si queréis hacer copia de seguridad del registro o no. Por si acaso, hacedla, aunque a mí nunca me ha hecho falta restaurar nada. CCleaner es suficientemente inteligente para ver qué entradas puede suprimir y cuales no, pero un backup nunca está de más.
http://i326.photobucket.com/albums/k422/jayzied/MIUI/3_zps05d4f13e.jpg
Y listo, PC y registros limpios de basura.
Ahora habrá que descargar dos archivos: el primero de todo, la versión más actualizada de MiPhone (http://bigota.d.miui.com/tools/MiPhone20140509.exe) y la rom fastboot correspondiente a vuestro modelo (podéis ver un listado completo aquí (http://en.miui.com/thread-21812-1-1.html)). Instalamos MiPhone, y probamos a hacer el flasheo de nuevo con la versión de MiFlash que trae el paquete. En el caso que tengáis una versión anterior de MiFlash, la tenéis que desinstalar junto a los drivers (como ya he dicho anteriormente), y después hacer el proceso de CCleaner.
¿Qué hacer si el PC no nos reconoce el RR1S como COM Qualcomm (tal y como se ve en las imágenes)? Gracias a @albertopina1 por darnos la solución:
1. Instalamos los drivers adb de Google (si has hecho el paso de MiPhone deberías tenerlos instalados). Descárgalos aquí (http://adbdriver.com/)
2. Accede al símbolo de sistema (el clásico cmd) y localiza la carpeta donde se han instalado (suele ser C:\adb). ¿Cómo llegamos hasta ella? Tecleamos los siguientes comandos:
cd c:\
cd adb
Ahora estaremos dentro de la carpeta. Aquí tendremos que teclear el siguiente comando (con el teléfono coenctado TODO EL RATO mediante fastboot): "fastboot oem blankflash", hasta que lo reconozca enun puerto COM como Qualcomm adloader 9008.
¿Qué hacer si MiFlash da error? De nuevo, gracias a @albertopina1, la solución es simple: probad otro puerto USB.
IMPORTANTE TAMBIÉN: aunque no lo parezca, la ruta donde se encuentran los archivos es CRUCIAL. Cuanto más larga, más probable que falle el flasheo. Por lo tanto, dejad la rom fastboot lo más cercana a la raíz. Por ejemplo: C:\[carpeta_con_tu_rom_fastboot]. Nada de espacios en la ruta.
Fuente original: hilo original de MIUI.es (http://foro.miui.es/index.php?topic=9664.0).