PDA

Ver la Versión Completa : [ REVIEW ] Análisis muy completo del Moto X


Teknofilo
19/07/14, 23:32:37
http://i2.wp.com/www.teknofilo.com/wp-content/uploads/2014/07/Analisis-Moto-X.jpg?resize=640%2C431 (http://www.teknofilo.com/analisis-moto-x/)

Aunque ya ha pasado algo de tiempo desde que el Moto X salió al mercado y llegó a España, hemos publicado ahora un análisis del Moto X (http://www.teknofilo.com/analisis-moto-x/) muy completo en Teknófilo (http://www.teknofilo.com).

En el análisis revisamos los aspectos fundamentales como diseño, rendimiento en benchmarks y juegos, calidad de la cámara fotográfica frente a otros teléfonos, compatibilidad de ficheros multimedia, autonomía de la batería, precio, etc.

Espero que os resulte interesante :D

http://www.teknofilo.com/analisis-moto-x/

artagerges
20/07/14, 03:17:53
Discrepo bastante en las conclusiones en 3 de los 4 puntos de "Lo peor"

Lo peor:

Pantalla con un brillo máximo mejorable, lo que puede dificultar el uso del teléfono a plena luz del día -> Para nada, esta pantalla Oled se ve realmente biena pleno sopl mucho mejor que el amoled tradicional y tiene un brillo realmente bueno y una calibracion de color muy conseguida.

Altavoz trasero con una potencia de sonido adecuada -> si dices que es adecuada por que es lo peor? y para mi es uno de los puntos fuertes el sonido es muy fuerte y de buena calidad... vamos esque es de los telefonos con mejor sonido del mercado solo superado para mi por los HTC One M7 y M8, te has colado.

Autonomía de la batería mejorable, si de 4 a 8 horas de pantalla con TODO activado es mejorable... el Moto G dura mas SI pero no tiene ni la mitad de funciones.

Memoria interna de 16 GB, que puede resultar insuficiente ya que no admite tarjetas micro-SD -> en este punto si te doy la razon que el Moto X que se comercializa en Europa es solo el de 16GB y para algunos puede quedar algo corto, por ejemplo para mi que trabajo con mapas de gran tamaño y llevo programas de navegacion para el coche que ocupan mucho por suerte yo tengo el de 32GB y tan feliz

Tambien en el apartado lo mejor dices de colores sobresaturados... para nada, coge un Galaxy S4 y verás lo que son colores sobresaturados, tiene una calibracion genial, recuerda que es Oled y no IPS, esta ultima suele tener unos colores algo mas frios por el tipo de panel.

habusho
20/07/14, 08:36:55
el moto x SI tiene nfc

pacianillo
20/07/14, 09:10:04
El audio del moto x es de lo mejor que hay en el panorama actual de móviles. El punto más débil es su memoria interna de 16 gb no ampliable. Y la batería no se asemeja a los top de gama alta.

Teknofilo
20/07/14, 11:18:51
el moto x SI tiene nfc

Tienes razón, lo he corregido... en la web de las especificaciones no lo pone y no me había percatado de su existencia.

Ivanicop
20/07/14, 11:21:50
Tienes razón, lo he corregido... en la web de las especificaciones no lo pone y no me había percatado de su existencia.

Pues poco lo habréis probado para la review..

Aún así muy buen trabajo

Teknofilo
20/07/14, 12:04:21
Discrepo bastante en las conclusiones en 3 de los 4 puntos de "Lo peor"

Lo peor:

Pantalla con un brillo máximo mejorable, lo que puede dificultar el uso del teléfono a plena luz del día -> Para nada, esta pantalla Oled se ve realmente biena pleno sopl mucho mejor que el amoled tradicional y tiene un brillo realmente bueno y una calibracion de color muy conseguida.

La pantalla es AMOLED y, a pesar de que sea superior al del Galaxy S4, está por debajo de otros teléfonos como el HTC One, Nexus 4, iPhone 4/5, etc. Hay una buena comparativa en AnandTech (http://www.anandtech.com/show/7235/moto-x-review/5)

Altavoz trasero con una potencia de sonido adecuada -> si dices que es adecuada por que es lo peor? y para mi es uno de los puntos fuertes el sonido es muy fuerte y de buena calidad... vamos esque es de los telefonos con mejor sonido del mercado solo superado para mi por los HTC One M7 y M8, te has colado.

Me he confundido de sección, ya lo he subido a "Lo mejor"

Autonomía de la batería mejorable, si de 4 a 8 horas de pantalla con TODO activado es mejorable... el Moto G dura mas SI pero no tiene ni la mitad de funciones.

El Moto G y muchos otros teléfonos que hemos probado tienen una autonomía superior a este teléfono.

Memoria interna de 16 GB, que puede resultar insuficiente ya que no admite tarjetas micro-SD -> en este punto si te doy la razon que el Moto X que se comercializa en Europa es solo el de 16GB y para algunos puede quedar algo corto, por ejemplo para mi que trabajo con mapas de gran tamaño y llevo programas de navegacion para el coche que ocupan mucho por suerte yo tengo el de 32GB y tan feliz

Es una pena que no tenga ranura micro-SD

Tambien en el apartado lo mejor dices de colores sobresaturados... para nada, coge un Galaxy S4 y verás lo que son colores sobresaturados, tiene una calibracion genial, recuerda que es Oled y no IPS, esta ultima suele tener unos colores algo mas frios por el tipo de panel.

En mi opinión sí que los tiene, aunque haya otros teléfonos que los tengan todavía más sobresaturados. Es lo malo de las pantallas AMOLED, que los colores se muestran más sobresaturados.

No tienes más que coger una foto que estés viendo en el teléfono y ponerla al lado de la misma foto en un monitor de ordenador. La diferencia en cuanto a la saturación de los colores es bastante evidente.

En cualquier caso, gracias por tus comentarios :ok:

Teknofilo
20/07/14, 12:08:50
Pues poco lo habréis probado para la review..

Aún así muy buen trabajo

En ese caso me fie de las especificaciones de la web a la hora de indicar los distintos tipos de conectividades (802.11a/b/g/n/ac, Bluetooth 4.0, etc.)donde no se indica nada de NFC.

No me acordé de que el teléfono tiene una función llamada 'Tocar y pagar' que, obviamente, funciona con NFC.

Birginvlack
20/07/14, 12:25:49
Esta bien el análisis en el sentido de que es bastante completo, pero le veo muchas cosas. Primero, que lo estéis comparando con teléfonos de gama media o versiones minis, cuando es el tope de gama de Motorola, y que su segmento a competir es el de un teléfono como el Iphone. Precisamente, cuando habláis del iPhone 5S lo comentáis como si fuera de una gama superior por ser más caro. Cito: "Además hemos incorporado un teléfono de gama alta, el iPhone 5s (8MP), para ver cuánto de lejos queda de un dispositivo mucho más caro." A no ser que estéis haciendo la división de gamas únicamente por precio, que no debería.

"El Moto X no destaca especialmente por el rendimiento de su hardware, que queda lejos de los teléfonos más punteros del momento. Sin embargo, el Moto X es lo suficientemente potente para que las aplicaciones y los juegos 3D más exigentes se muevan con gran fluidez."
Será que no destaca por su hardware en todo caso, no por el rendimiento de su hardware. Si es precisamente en el rendimiento que le saca a sus especificaciones en lo que ha llamado tanto la atención este teléfono. No lo habéis comparado con el S5 o el G3, verdad? Dos teléfonos lo último de lo último en hardware y ambos con un lag difícil de perdonar. Luego, en las conclusiones del Moto x, señaláis precisamente como puntos a destacar su rapidez y fluidez, así que no entiendo, en que quedamos¿?

Por otro lado (aunque esto ha pasado en todas las reviews que he leído),no se menciona nada del trabajo de Motorola en optimizar la dalvik y la bionic, que es uno de los secretos por los que su CPU es más que suficiente, o en que medida los dos núcleos de bajo consumo ayudan a mejorar el rendimiento de la CPU principal. Yo creo que es información muy importante para alguien que lea la review y quiera hacerse una idea de hasta que punto el moto X es un teléfono capaz. Luego en el foro leemos posts de gente preguntando si es más potente un Moto G que un Moto X.

En conclusión, un análisis completo a nivel de datos técnicos (hardware) pero que en mi opinión se deja llevar demasiado por las especificaciones y precios para clasificar el terminal. Encuentro que este es el pie del que cojean la mayoría de las reviews. Aunque luego mucho digan "lo que importa no son los números" a la hora de la verdad los análisis van cortados por el mismo rasero todos. Excepto con Apple, que nunca parece que lo tengan en menos por sus especificaciones.

Y esto me lleva a hacerme esta reflexión. ¿Compararíais un iphone en un análisis con un Desire, o un mini? Si hasta en algunas especificaciones está por debajo del Moto G. Y en los benchmarks anda por ahí también. No, verdad? El iphone juega en otra liga por su experiencia de usuario, y no necesita tantas especificaciones porque funciona muy bien y tiene un software muy optimizado. ¿Pues acaso no sucede lo mismo con el Moto X? ¿Acaso no puede haber en Android un teléfono que igualmente sea puntero no por sus números si no por su optimización y experiencia? Es que con este tipo de análisis da la sensación de que ni nosotros mismos nos creemos que en Android puedan salir teléfonos buenos sin meterle 80 núcleos. Yo creo que el contraste entre el moto X y el S5 o el G3 deja bien claro que en Android hoy por hoy tampoco se necesitan mil cosas para dar una experiencia fluida y puntera, solo un poco de optimización. Pero degradando al único teléfono que ha buscado esa línea a un simple gama media, por mucho que sea el tope de gama de una marca como Motorola, se demuestra que en Android la vara de medir las gamas siguen siendo los números brutos, a pesar de todo.

Teknofilo
20/07/14, 17:53:56
Esta bien el análisis en el sentido de que es bastante completo, pero le veo muchas cosas. Primero, que lo estéis comparando con teléfonos de gama media o versiones minis, cuando es el tope de gama de Motorola, y que su segmento a competir es el de un teléfono como el Iphone. Precisamente, cuando habláis del iPhone 5S lo comentáis como si fuera de una gama superior por ser más caro. Cito: "Además hemos incorporado un teléfono de gama alta, el iPhone 5s (8MP), para ver cuánto de lejos queda de un dispositivo mucho más caro." A no ser que estéis haciendo la división de gamas únicamente por precio, que no debería.

Por mucho que nos pueda gustar el Moto X a día de hoy, que es cuando hemos hecho el análisis, no veo que el Moto X sea un teléfono de gama alta sino gama media.

En cuanto a que sea el teléfono más potente de Motorola, eso no significa que sea un terminal de gama alta. De hecho se espera que Motorola lance pronto su reemplazo, el Moto X+1.

"El Moto X no destaca especialmente por el rendimiento de su hardware, que queda lejos de los teléfonos más punteros del momento. Sin embargo, el Moto X es lo suficientemente potente para que las aplicaciones y los juegos 3D más exigentes se muevan con gran fluide
z."
Será que no destaca por su hardware en todo caso, no por el rendimiento de su hardware. Si es precisamente en el rendimiento que le saca a sus especificaciones en lo que ha llamado tanto la atención este teléfono. No lo habéis comparado con el S5 o el G3, verdad? Dos teléfonos lo último de lo último en hardware y ambos con un lag difícil de perdonar. Luego, en las conclusiones del Moto x, señaláis precisamente como puntos a destacar su rapidez y fluidez, así que no entiendo, en que quedamos¿?

El rendimiento del Moto X es bueno pero queda lejos de otros terminales. Si nos fijamos en los benchmarks, teléfonos como el Sony Xperia Z1/Z2, LG G2/G3, HTC One/One M8, Samsung Galaxy S4/S5 quedan por encima en AnTuTu, Quadrant, Geekbench y otros.

La potencia del Moto X es suficiente para mover con fluidez las aplicaciones y juegos de hoy, pero quizás no vaya tan suave con aplicaciones o juegos más exigentes que puedan aparecer en uno o dos años.

Otro aspecto donde se nota la potencia del procesador es en las funcionalidades de la cámara. El Moto X solo puede grabar a cámara lenta a 720p/60fps, mientras que otros teléfonos como el Galaxy S5 o el iPhone 5s tienen potencia suficiente para grabar a 120fps. De igual forma la cámara del Galaxy S5 muestra HDR en tiempo real, algo que requiere mucha potencia de procesamiento.

Por otro lado (aunque esto ha pasado en todas las reviews que he leído),no se menciona nada del trabajo de Motorola en optimizar la dalvik y la bionic, que es uno de los secretos por los que su CPU es más que suficiente, o en que medida los dos núcleos de bajo consumo ayudan a mejorar el rendimiento de la CPU principal. Yo creo que es información muy importante para alguien que lea la review y quiera hacerse una idea de hasta que punto el moto X es un teléfono capaz. Luego en el foro leemos posts de gente preguntando si es más potente un Moto G que un Moto X.

Los dos procesadores adicionales tienen la ventaja de permitir que algunas funciones (reconocimiento de voz y monitorización de sensores) estén siempre activas, pero no incrementan el rendimiento del teléfono.

En conclusión, un análisis completo a nivel de datos técnicos (hardware) pero que en mi opinión se deja llevar demasiado por las especificaciones y precios para clasificar el terminal. Encuentro que este es el pie del que cojean la mayoría de las reviews. Aunque luego mucho digan "lo que importa no son los números" a la hora de la verdad los análisis van cortados por el mismo rasero todos. Excepto con Apple, que nunca parece que lo tengan en menos por sus especificaciones.

Y esto me lleva a hacerme esta reflexión. ¿Compararíais un iphone en un análisis con un Desire, o un mini? Si hasta en algunas especificaciones está por debajo del Moto G. Y en los benchmarks anda por ahí también. No, verdad? El iphone juega en otra liga por su experiencia de usuario, y no necesita tantas especificaciones porque funciona muy bien y tiene un software muy optimizado. ¿Pues acaso no sucede lo mismo con el Moto X? ¿Acaso no puede haber en Android un teléfono que igualmente sea puntero no por sus números si no por su optimización y experiencia? Es que con este tipo de análisis da la sensación de que ni nosotros mismos nos creemos que en Android puedan salir teléfonos buenos sin meterle 80 núcleos. Yo creo que el contraste entre el moto X y el S5 o el G3 deja bien claro que en Android hoy por hoy tampoco se necesitan mil cosas para dar una experiencia fluida y puntera, solo un poco de optimización. Pero degradando al único teléfono que ha buscado esa línea a un simple gama media, por mucho que sea el tope de gama de una marca como Motorola, se demuestra que en Android la vara de medir las gamas siguen siendo los números brutos, a pesar de todo.

El iPhone 5s no tiene un hardware por debajo del Moto G ni mucho menos, y su rendimiento bruto en benchmarks está muy por encima de este. El número de núcleos no lo es todo en un procesador...

Gracias por los comentarios :-)

diegola
20/07/14, 18:27:34
Opino mas o menos como el Op, el moto g va fluido tambien y no se considera gama alta, aunque pueda tener la misma fluidez que muchos de estos. Motorola se equivocó al precio que lo sacó de salida, porque si quizo equipararlo a la gama alta en ese sentido, pero salvo en fluidez queda lejos en pantalla y cámara

artagerges
20/07/14, 18:32:36
La pantalla es AMOLED y, a pesar de que sea superior al del Galaxy S4, está por debajo de otros teléfonos como el HTC One, Nexus 4, iPhone 4/5, etc. Hay una buena comparativa en AnandTech

Con esto demuestras saber bien poco... la pantalla es Oled no AMOLED aunque asi lo diga en las especificaciones al igual que el Galaxy S5 es Oled aunque tambien ponga AMOLED, no se puede poner la palabra OLED por no se que derechos que estan reservados a las TV.

Y no, para nada la pantalla es inferior que los telefonos que has citado, ya quisiera mi viejo Nexus 4 verse ni siquiera parecido, el unico superior es el HTC One que tiene una pantalla excelente (que tambien lo tengo el M7), vamos y decir que el iphone 4 tiene mejor pantalla ya es de juzgado de guardia.

En mi opinión sí que los tiene, aunque haya otros teléfonos que los tengan todavía más sobresaturados. Es lo malo de las pantallas AMOLED, que los colores se muestran más sobresaturados.

No tienes más que coger una foto que estés viendo en el teléfono y ponerla al lado de la misma foto en un monitor de ordenador. La diferencia en cuanto a la saturación de los colores es bastante evidente.

Repito, no están para nada sobresaturados, tiene una nitidez de color excelente es una pantalla Oled que tienen a ser colores mas vivos que las IPS y esta de hecho es la pantalla Oled con los colores mas realistas que he visto ni siquiera en televisiones de 4000€, que SEGUN TU estén sobresaturados no es un un punto objetivo y no deberias meterlo en lo peor ni en lo mejor, vamos yo siempre he sido fan de las IPS porque veia samsung y me hacía daño a la vista y este telefono me enamoró la pantalla por los colores tan realistas y tan buenos que tiene, vamos esque repito ni color con el Nexus 4 que ahora lo veo y tiene una definicion de espanto y difuminada a su lado.

El Moto G y muchos otros teléfonos que hemos probado tienen una autonomía superior a este teléfono.


Moto G tiene mas autonomia pero ni la mitad de las funciones, si los dejas con las mismas funciones la duracion es similar, Moto X dura bastante para lo que lleva la batería es un punto fuerte de este terminal, no es un LG G2 que es de los que mas duran pero supera a mi HTC One M7 en duración co creces.

diegola
20/07/14, 18:35:23
la pantalla es amoled, tiene de bueno que no es pentile, pero tampoco es que sea la leche de las amoled

Teknofilo
20/07/14, 18:37:39
Con esto demuestras saber bien poco... la pantalla es Oled no AMOLED aunque asi lo diga en las especificaciones al igual que el Galaxy S5 es Oled aunque tambien ponga AMOLED, no se puede poner la palabra OLED por no se que derechos que estan reservados a las TV.

¿Y eso de dónde te lo has sacado?


Y no, para nada la pantalla es inferior que los telefonos que has citado, ya quisiera mi viejo Nexus 4 verse ni siquiera parecido, el unico superior es el HTC One que tiene una pantalla excelente (que tambien lo tengo el M7)

Para gustos, los colores...

Repito, no están para nada sobresaturados, tiene una nitidez de color excelente es una pantalla Oled que tienen a ser colores mas vivos que las IPS y esta de hecho es la pantalla Oled con los colores mas realistas que he visto ni siquiera en televisiones de 4000€, que SEGUN TU estén sobresaturados no es un un punto objetivo y no deberias meterlo en lo peor ni en lo mejor, vamos yo siempre he sido fan de las IPS porque veia samsung y me hacía daño a la vista y este telefono me enamoró la pantalla por los colores tan realistas y tan buenos que tiene, vamos esque repito ni color con el Nexus 4 que ahora lo veo y tiene una definicion de espanto y difuminada a su lado.

Haz una foto con tu Moto X, mándala a revelar a una tienda de fotografía y pon la fotografía al lado de la pantalla de tu teléfono. Ahora dime si los tonos de color están saturados o no...

artagerges
20/07/14, 18:41:01
la pantalla es amoled, tiene de bueno que no es pentile, pero tampoco es que sea la leche de las amoled

Dame una Amoled/Oled mejor, porque yo no la he visto en smartphones.

Para gustos, los colores...

Pues como para gustos los colores creo que es una review subjetiva y no objetiva porque vamos... decir que el iPhone 4 y el Nexus 4 tienen mejor pantalla es para pensarselo antes de escribirlo, tengo el 4S y el Nexus 4 aqui al ladito.

diegola
20/07/14, 18:44:36
s5 , lumias 1520 y 930 y no hay que olvidar que la gama samsung puedes calibrar los colores para dejarlos mas fiel a la realidad y no tan saturados.

Teknofilo
20/07/14, 18:46:11
Dame una Amoled/Oled mejor, porque yo no la he visto en smartphones.

La del Samsung Galaxy S5 por ejemplo. Lo dicen los chicos de DisplayMate (http://www.teknofilo.com/la-pantalla-del-samsung-galaxy-s5-posee-la-mejor-pantalla-del-momento-segun-un-informe/), que saben más que nosotros.

Pues como para gustos los colores creo que es una review subjetiva y no objetiva porque vamos... decir que el iPhone 4 y el Nexus 4 tienen mejor pantalla es para pensarselo antes de escribirlo.

La comparativa de AnandTech donde colocan al iPhone 4 y el Nexus 4 por encima del Moto X se refiere al brillo de la pantalla, que es de lo que estábamos hablando en ese momento. En el review no he mencionado ni el iPhone 4 ni el Nexus 4.

Videtti
20/07/14, 19:13:29
La cosa es que el motorola x aunque no destaque en nada y sin ser puntero.. Es el teléfono mas equilibrado del momento y ese título no se lo arrebata nadie por ahora. Disfruten de su teléfono.

artagerges
20/07/14, 19:42:00
La comparativa de AnandTech donde colocan al iPhone 4 y el Nexus 4 por encima del Moto X se refiere al brillo de la pantalla, que es de lo que estábamos hablando en ese momento. En el review no he mencionado ni el iPhone 4 ni el Nexus 4.

Desde cuando tener mas brillo quiere decir que la pantalla sea de mas calidad?

La del Samsung Galaxy S5 por ejemplo. Lo dicen los chicos de DisplayMate, que saben más que nosotros.

La Oled del S5 es fullHD y se basarán en eso pero el LG G Flex y el Moto X estan muy por encima en calidad de pantalla al Galaxy S5, para mi los mejores en calidad Oled como dije son LG G Flex y Moto X una pasada ambos.

Por cierto
http://www.oled-info.com/motorola-confirms-moto-x-will-sport-oled-display

Birginvlack
20/07/14, 19:51:26
En cuanto a que sea el teléfono más potente de Motorola, eso no significa que sea un terminal de gama alta. De hecho se espera que Motorola lance pronto su reemplazo, el Moto X+1.

Por esa regla de tres, el iphone 5 no es gama alta tampoco, puesto que ya se espera el 6. La gama alta de este año aporta MUY poco y se siguen considerando gama alta a los modelos del 2013. Yo sigo considerando gama alta al HTC One m7, al Nexus 5, al Z1 Compact, o al G2 aunque haya salido ya el G3. ¿le llamarías gama media a esos teléfonos?

El rendimiento del Moto X es bueno pero queda lejos de otros terminales. Si nos fijamos en los benchmarks, teléfonos como el Sony Xperia Z1/Z2, LG G2/G3, HTC One/One M8, Samsung Galaxy S4/S5 quedan por encima en AnTuTu, Quadrant, Geekbench y otros.

Es que precisamente ese es el error, basarse en los benchmarks. Creo que a día de hoy en la mayoría de sitios serios los benchmarks se ponen casi nada más que a modo de curiosidad, nunca como una información absoluta. Además que se sabe de sobra que muchas marcas los trampean. Las comparativas han de hacerse sobre el funcionamiento real. Es que que me argumentes con los benchmarks me hace perder mucha credibilidad en vuestros análisis. Pero ya que te gustan los benchmarks, échale un ojo a estos: http://www.phonearena.com/news/The-Moto-X-is-not-a-mid-range-device-its-top-shelf_id46020

De todas maneras no pretendo que el moto X compita con la gama alta de 2014 (aunque vuelvo y reitero, teléfonos como el S5 y el G3 dejan mucho que desear en optimización), pero desde luego sí que compite con toda la gama alta del 2013.


La potencia del Moto X es suficiente para mover con fluidez las aplicaciones y juegos de hoy, pero quizás no vaya tan suave con aplicaciones o juegos más exigentes que puedan aparecer en uno o dos años.


En esa potencia entra en juego la GPU, y aquí el moto X sí que no lleva hardware modesto, lleva una adreno 320, con la ventaja de mover una 720p. Así que yo le auguro menos problemas en un futuro que a un S4 o a un HTC One, ambos con misma GPU pero pantallas más pesadas (la resolución es inversamente proporcional al rendimiento). Volviendo a hablar de realidad, he podido comprobar como un mismo juego exigente va más fluido en el Moto X que en el HTC One (misma GPU, diferente exigencia en las resoluciones).


Otro aspecto donde se nota la potencia del procesador es en las funcionalidades de la cámara. El Moto X solo puede grabar a cámara lenta a 720p/60fps, mientras que otros teléfonos como el Galaxy S5 o el iPhone 5s tienen potencia suficiente para grabar a 120fps. De igual forma la cámara del Galaxy S5 muestra HDR en tiempo real, algo que requiere mucha potencia de procesamiento.


Y es aquí donde creo que están las diferencias de porqué no nos entendemos. El rendimiento no es lo mismo que la potencia, para nada, es una relación entre la potencia útil y la potencia bruta. De la misma manera que tampoco es lo mismo fluidez que velocidad. Y por todo lo que dices me da la sensación de que usas los términos indistintamente. Sé de sobra que el moto X es menos potente que esos teléfonos que nombras, es más, en este foro lo sabemos todos, pero no es eso lo que estamos discutiendo, si no el rendimiento. Coge un S5, ponlo al lado de un moto X o un Nexus 5, abre la galeria, abre la aplicación de cámara, entra y sal de las aplicaciones utilizando la multitarea. Verás de lo que hablo. Si anda por ahí esa comparación del S5 ya no con el Moto X, si no con el mismísimo Moto E.


Los dos procesadores adicionales tienen la ventaja de permitir que algunas funciones (reconocimiento de voz y monitorización de sensores) estén siempre activas, pero no incrementan el rendimiento del teléfono.


No lo incrementan, pero se encargan de procesos que en el resto de terminales tiene que hacerlos la CPU, liberándola de trabajo. Lamento la fuente de esta información pero no la encuentro ahora mismo. De todas maneras aquí lo mas notable es la optimización de la Dalvik y Bionic. Y de esta sí tengo la fuente: http://www.elandroidelibre.com/2013/12/acelera-el-rendimiento-de-tu-nexus-con-las-librerias-dalvik-y-bionic-de-qualcomm-optimizadas-para-kitkat.html



El iPhone 5s no tiene un hardware por debajo del Moto G ni mucho menos, y su rendimiento bruto en benchmarks está muy por encima de este.
El número de núcleos no lo es todo en un procesador...



Precisamente esto es lo que estoy diciendo desde un principio. El tema es que esa frase siempre sale a la palestra cuando toca defender al iphone. Pues apliquemos el mismo cuento con el X.

artagerges
20/07/14, 20:51:33
Yo esque dejé de leer cuando pusiste que te basabas en benchmarks para decir cuales están por encima, me parede absolutamente de saber muy muy muy pero que muy poco ya no de smartphones si no de informática el hacerlo.
Es como decir que un AMD FX 8350 de 8 nucleos a 4,0Ghz de este año es mejor que un i7 3770 del año pasado a 3,4ghz, por el rabo nicolás es mejor, el i7 se lo come de una manera brutal en todos los aspectos.

En mi opinión estas muy verde para hacer reviews amigo :/

Berto tru
20/07/14, 22:46:05
Hola, mi opinión de este tema, es q es mejor la optimizacion q tener mucha potencia pero mal optimizada, como pasa en muchos tlf actuales, la esperiencia de usuario q dan el moto x, como el moto g (el moto e no le probado, aunque dicen q va genial también) es buenisima, y eso al final es lo mas importante, lo q tenemos q hacer es aplaudir a Motorola y google x sacar estos tlf tan buenos, pensar q no hace mucho q se podia comprar con lo q vale el moto g? Un galaxy ace?,,,,

Saludos

Birginvlack
20/07/14, 23:17:48
En mi opinión estas muy verde para hacer reviews amigo :/

Hombre, tanto como verde tampoco. Hace un gran trabajo, se las curra muchísimo. También hay que entender que si coges el moto X así de primeras y ves las especificaciones lo primero es pensar que compite en gama media con Desires y demás. Sobretodo al tratarse de Android, que siempre se le ha acusado de requerir más potencia bruta que otros sistemas como iOS (cosa que hace tiempo que ha dejado de ser cierta, pero sigue en las cabezas de muchos).
En cierta manera hay que ser compresivo con los errores de valoración a los que puede inducir este móvil, no he visto análisis que no patine en algo o se contradiga con otros en cosas. A mi me costó mucho tiempo para llegar a tener claro donde ubicarlo y animarme a comprarlo. Siempre ha habido mucho debate sobre el moto X, Motorola la lió parda con este teléfono jeje.

Teknofilo
20/07/14, 23:32:32
Desde cuando tener mas brillo quiere decir que la pantalla sea de mas calidad?

¿Cómo dices? Estábamos hablando del brillo ya que en mi review yo comentaba que el brillo máximo no es demasiado elevado en comparación con otros móviles... nadie ha dicho que brillo sea sinónimo de calidad, es un parámetro más...

La Oled del S5 es fullHD y se basarán en eso pero el LG G Flex y el Moto X estan muy por encima en calidad de pantalla al Galaxy S5, para mi los mejores en calidad Oled como dije son LG G Flex y Moto X una pasada ambos.

Ufff... la pantalla del LG G Flex no es precisamente de lo mejor, tiene una densidad de píxeles bastante baja de tan solo 245 ppp (720p para una pantalla 6") :rolleyes:


Por cierto
http://www.oled-info.com/motorola-confirms-moto-x-will-sport-oled-display

AMOLED es un tipo de OLED, así que nada nuevo... de hecho el propio artículo cita que 'I assume that it will use a Super AMOLED Advanced (http://www.oled-info.com/super-amoled-advanced) display', como efectivamente es.

Teknofilo
20/07/14, 23:44:03
Por esa regla de tres, el iphone 5 no es gama alta tampoco, puesto que ya se espera el 6. La gama alta de este año aporta MUY poco y se siguen considerando gama alta a los modelos del 2013. Yo sigo considerando gama alta al HTC One m7, al Nexus 5, al Z1 Compact, o al G2 aunque haya salido ya el G3. ¿le llamarías gama media a esos teléfonos?

A la mayoría de esos les llamaría gama media-alta o incluso alta en algunos casos, pero al Moto X lo dejo en gama media. No es nada malo, es simplemente que no tiene unas características tan potentes como los de gama alta.

Es que precisamente ese es el error, basarse en los benchmarks. Creo que a día de hoy en la mayoría de sitios serios los benchmarks se ponen casi nada más que a modo de curiosidad, nunca como una información absoluta. Además que se sabe de sobra que muchas marcas los trampean. Las comparativas han de hacerse sobre el funcionamiento real. Es que que me argumentes con los benchmarks me hace perder mucha credibilidad en vuestros análisis. Pero ya que te gustan los benchmarks, échale un ojo a estos: http://www.phonearena.com/news/The-Moto-X-is-not-a-mid-range-device-its-top-shelf_id46020

Soy el primero que dice que el rendimiento del Moto X es muy bueno... pero obviamente su potencia está por debajo de la de otros teléfonos de gama alta, como muestra cualquier benchmark.

El artículo que envías es de hace un año (6 de agosto de 2013)... lo que hace un año era gama alta hoy puede ser gama media. El mundo de los smartphones va demasiado rápido...

De todas maneras no pretendo que el moto X compita con la gama alta de 2014 (aunque vuelvo y reitero, teléfonos como el S5 y el G3 dejan mucho que desear en optimización), pero desde luego sí que compite con toda la gama alta del 2013.

Compite con algunos más que con otros...

En esa potencia entra en juego la GPU, y aquí el moto X sí que no lleva hardware modesto, lleva una adreno 320, con la ventaja de mover una 720p. Así que yo le auguro menos problemas en un futuro que a un S4 o a un HTC One, ambos con misma GPU pero pantallas más pesadas (la resolución es inversamente proporcional al rendimiento). Volviendo a hablar de realidad, he podido comprobar como un mismo juego exigente va más fluido en el Moto X que en el HTC One (misma GPU, diferente exigencia en las resoluciones).

Sí, ya pongo en el review que la GPU que lleva es bastante potente.


Y es aquí donde creo que están las diferencias de porqué no nos entendemos. El rendimiento no es lo mismo que la potencia, para nada, es una relación entre la potencia útil y la potencia bruta. De la misma manera que tampoco es lo mismo fluidez que velocidad. Y por todo lo que dices me da la sensación de que usas los términos indistintamente. Sé de sobra que el moto X es menos potente que esos teléfonos que nombras, es más, en este foro lo sabemos todos, pero no es eso lo que estamos discutiendo, si no el rendimiento. Coge un S5, ponlo al lado de un moto X o un Nexus 5, abre la galeria, abre la aplicación de cámara, entra y sal de las aplicaciones utilizando la multitarea. Verás de lo que hablo. Si anda por ahí esa comparación del S5 ya no con el Moto X, si no con el mismísimo Moto E.

Haré la prueba


No lo incrementan, pero se encargan de procesos que en el resto de terminales tiene que hacerlos la CPU, liberándola de trabajo. Lamento la fuente de esta información pero no la encuentro ahora mismo. De todas maneras aquí lo mas notable es la optimización de la Dalvik y Bionic. Y de esta sí tengo la fuente: http://www.elandroidelibre.com/2013/12/acelera-el-rendimiento-de-tu-nexus-con-las-librerias-dalvik-y-bionic-de-qualcomm-optimizadas-para-kitkat.html[/nexus]

El resto de teléfonos no lo hacen ya que consumiría mucha batería tener al teléfono escuchando continuamente el "Hola Google Now" o monitorizando los sensores.

[quote=Birginvlack;14597665]Precisamente esto es lo que estoy diciendo desde un principio. El tema es que esa frase siempre sale a la palestra cuando toca defender al iphone. Pues apliquemos el mismo cuento con el X.

¡Gracias por tus comentarios! :ok:

Teknofilo
20/07/14, 23:51:16
Yo esque dejé de leer cuando pusiste que te basabas en benchmarks para decir cuales están por encima, me parede absolutamente de saber muy muy muy pero que muy poco ya no de smartphones si no de informática el hacerlo.
Es como decir que un AMD FX 8350 de 8 nucleos a 4,0Ghz de este año es mejor que un i7 3770 del año pasado a 3,4ghz, por el rabo nicolás es mejor, el i7 se lo come de una manera brutal en todos los aspectos.

En mi opinión estas muy verde para hacer reviews amigo :/

Los benchmarks no son lo único... si has leído el análisis completo habrás visto que en ningún momento se dice eso.

En cuanto al i7 3770 vs. AMD FX 8350, efectivamente el primero es más potente que el segundo, pero eso mismo ya lo dicen los benchmarks Geekbench, PassMark, 3DMark, etc. así que no entiendo a qué viene el comentario. Te había entendido que restabas importancia a los benchmarks y justo en este caso decís lo mismo. Ver http://cpuboss.com/cpus/Intel-Core-i7-3770-vs-AMD-FX-8350

artagerges
21/07/14, 00:06:19
Ufff... la pantalla del LG G Flex no es precisamente de lo mejor, tiene una densidad de píxeles bastante baja de tan solo 245 ppp (720p para una pantalla 6")

Perdoa que te diga pero la pantalla del LG G Flex es de lo mejorcito que hay en el mercado en Oled me la trae al pairo la densidad de pixeles, esto cualquier persona que lo ha tenido/probado, es una delicia y superior a una FullHD como la del S5, tambien segun densidad de pixeles el HTC One S tenia peor pantalla que el One X y tururu.

En cuanto al i7 3770 vs. AMD FX 8350, efectivamente el primero es más potente que el segundo, pero eso mismo ya lo dicen los benchmarks Geekbench, PassMark, 3DMark, etc. así que no entiendo a qué viene el comentario. Te había entendido que restabas importancia a los benchmarks y justo en este caso decís lo mismo. Ver http://cpuboss.com/cpus/Intel-Core-i...vs-AMD-FX-8350

Y esto a que viene? tambien te has ido a benchmark? yo ni siquiera se que marcan los benchmark en los procesadores porque NO SIRVEN NI PARA HACERSE UNA IDEA LEVE, NI PARA ESO, yo no dije nada de benchmark repito ni me los se ni los voy a mirar.
Ya que te gusta el temita, el i3 4370 supera en potencia de procesado al AMD FX 8350 y en todo menos en multitarea :)

Soy el primero que dice que el rendimiento del Moto X es muy bueno... pero obviamente su potencia está por debajo de la de otros teléfonos de gama alta, como muestra cualquier benchmark.

El artículo que envías es de hace un año (6 de agosto de 2013)... lo que hace un año era gama alta hoy puede ser gama media. El mundo de los smartphones va demasiado rápido...

Y dale con los benchmark, ¿no entiendes que no sirven PARA NADA?, esque me hace una gracia tu "ES OBVIO" que no te lo imaginas, su potencia esta MUY POR ENCIMA de muchos gama alta como el Galaxy S4 y es mejor en potencia que el Xiaomi Mi3 y HTC One M7 que son segun tu gamas altas sisi el moto X va mejor en juegos potentes que estos 2 como lo oyes, tu sigue con los benchmark no te preocupes, ¿el LG G2 tambien es un gama media y ampliamente superado por esta ultima hornada que ha salido segun tu o como?

Birginvlack
21/07/14, 00:33:24
A la mayoría de esos les llamaría gama media-alta o incluso alta en algunos casos, pero al Moto X lo dejo en gama media. No es nada malo, es simplemente que no tiene unas características tan potentes como los de gama alta.

Tampoco las tiene el iPhone. No todo es el número de núcleos, te recuerdo...X-D

Es decir, que efectivamente tu vara de medir las gamas se basa pura y exclusivamente en las características de potencia. Me parece un fallo gordo para un analista pero bueno, el mundo es libre...
El moto X es puntero en rendimiento, fluidez, estabilidad, innovación, y en experiencia inteligente llega a cotas que ningún otro teléfono ha llegado todavía. Simple y francamente, eso no puede ser un gama media, no al menos mientras no salga otro que de el siguiente paso (previsiblemente el X+1). Motorola tiene bien clara su segmentación, Moto E baja, Moto G media (esto es indudable), y Moto X alta, no tiene mucho más la cosa. Ahora cada uno puede considerarlo como quiera, claro...


El artículo que envías es de hace un año (6 de agosto de 2013)... lo que hace un año era gama alta hoy puede ser gama media. El mundo de los smartphones va demasiado rápido...


Si me comentas esto entonces es porque no has entendido por qué te lo puse. En ese artículo se compara con el S4 y HTC One. La comparación sigue siendo válida a día de hoy ya que los teléfonos por ahora no tienen la capacidad de mutar con el tiempo X-D, siguen siendo los mismos ahora, y según tu, esos dos son gama alta (si entendí bien). Además, ya que tanto te gustan los benchmarks, incluye unos de GPU donde le pega un buen repaso al S4, y otros de CPU en los que está equilibrado. Luego con respecto a telefonos como el Nexus 4 y el S3 (que yo entiendo que son gama media) está muy por encima. Y esos resultados da igual que sean del 2013.


El resto de teléfonos no lo hacen ya que consumiría mucha batería tener al teléfono escuchando continuamente el "Hola Google Now" o monitorizando los sensores.

Salvo lo de la escucha continua, que yo sepa todos los teléfonos tienen sensores. Sensor de luz, de proximidad, acelerómetro...¿Quién se encarga de monitorearlos en los teléfonos comunes?;)

Me estoy pensando seriamente en montarme yo también un blog de análisis, hace falta alguno que contrarreste tanta "numeritis" X-D

PD: ya entendí porqué sale en la comparativa con desire y minis. En realidad son las mismas gráficas que habéis usado para la review del Moto E, ahora tiene más sentido.

Teknofilo
21/07/14, 00:36:51
Perdoa que te diga pero la pantalla del LG G Flex es de lo mejorcito que hay en el mercado en Oled me la trae al pairo la densidad de pixeles, esto cualquier persona que lo ha tenido/probado, es una delicia y superior a una FullHD como la del S5, tambien segun densidad de pixeles el HTC One S tenia peor pantalla que el One X y tururu.



Y esto a que viene? tambien te has ido a benchmark? yo ni siquiera se que marcan los benchmark en los procesadores porque NO SIRVEN NI PARA HACERSE UNA IDEA LEVE, NI PARA ESO, yo no dije nada de benchmark repito ni me los se ni los voy a mirar.
Ya que te gusta el temita, el i3 4370 supera en potencia de procesado al AMD FX 8350 y en todo menos en multitarea :)



Y dale con los benchmark, ¿no entiendes que no sirven PARA NADA?, esque me hace una gracia tu "ES OBVIO" que no te lo imaginas, su potencia esta MUY POR ENCIMA de muchos gama alta como el Galaxy S4 y es mejor en potencia que el Xiaomi Mi3 y HTC One M7 que son segun tu gamas altas sisi el moto X va mejor en juegos potentes que estos 2 como lo oyes, tu sigue con los benchmark no te preocupes, ¿el LG G2 tambien es un gama media y ampliamente superado por esta ultima hornada que ha salido segun tu o como?

Agradezco tus comentarios y me alegro mucho de que estés super-contento con tu Moto X... ¡eso es lo importante! ¡que lo disfrutes!

Teknofilo
21/07/14, 00:47:06
Tampoco las tiene el iPhone. No todo es el número de núcleos, te recuerdo...X-D

Es decir, que efectivamente tu vara de medir las gamas se basa pura y exclusivamente en las características potentes. Me parece un fallo gordo para un analista pero bueno, el mundo es libre...
El moto X es puntero en rendimiento, fluidez, estabilidad, innovación, y en experiencia inteligente llega a cotas que ningún otro teléfono ha llegado todavía. Simple y francamente, eso no puede ser un gama media, no al menos mientras no salga otro que de el siguiente paso (previsiblemente el X+1). Motorola tiene bien clara su segmentación, Moto E baja, Moto G media (esto es indudable), y Moto X alta, no tiene mucho más la cosa. Ahora cada uno puede considerarlo como quiera, claro...

Si me comentas esto entonces es porque no has entendido por qué te lo puse. En ese artículo se compara con el S4 y HTC One. La comparación sigue siendo válida a día de hoy ya que los teléfonos por ahora no tienen la capacidad de mutar con el tiempo X-D, siguen siendo los mismos ahora, y según tu, esos dos son gama alta (si entendí bien). Además, ya que tanto te gustan los benchmarks, incluye unos de GPU donde le pega un buen repaso al S4, y otros de CPU en los que está equilibrado. Luego con respecto a telefonos como el Nexus 4 y el S3 (que yo entiendo que son gama media) está muy por encima. Y esos resultados da igual que sean del 2013.

Me parece un poco absurda la discusión sobre si el Moto X es gama alta o gama media... a ti te gusta el Moto X, ¿no? Pues ya está... ¡qué mas da si yo considero que es gama media y tú consideras que es gama alta! Es un teléfono estupendo y eso es lo que importa. Por degracia no hay una definición universal de lo que es gama alta, media o baja, así que cada uno que opine lo que quiera.


Salvo lo de la escucha continua, que yo sepa todos los teléfonos tienen sensores. Sensor de luz, de proximidad, acelerómetro...¿Quién se encarga de monitorearlos en los teléfonos comunes?;)

No hombre, otros teléfonos no están monitorizando continuamente los sensores. La mayoría solo monitorizan los sensores cuando la pantalla está encendida. Cuando el teléfono está dormido, la mayoría no lo hacen para no agotar la batería.

Hay alguna excepción como el iPhone 5s, que incorpora también un procesador dedicado para estos asuntos, el M7.

Me estoy pensando seriamente en montarme yo también un blog de análisis, hace falta alguno que contrarreste tanta "numeritis" X-D

Pues nada, buena suerte... te divertirás :D

PD: ya entendí porqué sale en la comparativa con desire y minis. En realidad son las mismas gráficas que habéis usado para la review del Moto E, ahora tiene más sentido.

Sí, de haberlo incluido en las gráficas de benchmarks de gama alta hubiera quedado muy por debajo de todos ellos. Tenía más sentido compararlo con los teléfonos de gama media.

Gracias por tus comentarios, son muy interesantes después de todo :ok:

habusho
21/07/14, 00:53:40
señores por favor dejen el drama de que si es gama media o gama baja o gama ultra.

el movil salio en estados unidos y latinoamerica hace casi un año, que comenzo a distribuirse mundialmente hace 2 meses es otra cosa, y ya se sabe que NO trae el hw puntero de gamas altas del 2013 o 2014, pero eso no desmerita que sea el flagship de motorola y generalmente los flagship de las empresas son gama alta. que google tomara la decisión de bajarle el precio al precio de un gama media alta es para hacer todavia mas comptitivo y atractivo el movil.

en terminos generales el review es muy bueno, tiene fallas y algo de subjetividad, lo cual pasa hasta en grandes paginas de reviews como gsmarena o cnet, no desmeriten el trabajo aqui presentado, den criticas constructivas y ayuden a mejorar el articulo

Birginvlack
21/07/14, 01:14:08
Hombre, yo creo que cuando se trata de analizar teléfonos para un público es importante considerarlos adecuadamente como lo que son (aunque obviamente no está nada escrito), más que nada porque van a influenciar en mucho a sus lectores a la hora de comprar un teléfono. Por supuesto que a mí también me parece una chorrada discutir sobre si es una gama o otra, la verdad, yo no lo estaba viendo como una discusión, si no como una conversación que me ha entretenido. Lamento si ha parecido una discusión ;)


No hombre, otros teléfonos no están monitorizando continuamente los sensores. La mayoría solo monitorizan los sensores cuando la pantalla está encendida. Cuando el teléfono está dormido, la mayoría no lo hacen para no agotar la batería.

Que no los monitorizan continuamente ya lo se, lo que te estaba preguntando es qué parte del telefono es la encargada de hacerlo en los teléfonos comunes, cuando no tienen un núcleo dedicado para ello. Esto era por la cuestión de en qué medida los núcleos dedicados sí ayudan a mejorar el rendimiento del CPU.


Sí, de haberlo incluido en las gráficas de benchmarks de gama alta hubiera quedado muy por debajo de todos ellos. Tenía más sentido compararlo con los teléfonos de gama media.


El iphone también suele quedar por debajo. Precisamente por eso hablar de benchmarks es una suma pérdida de tiempo. Lo dejo como crítica constructiva para vuestros análisis. En el apartado de rendimiento sería más interesante leer vuestras apreciaciones, no tanta gráfica que sinceramente no valen para nada (lo digo de buen rollo :-) )
http://www.elandroidelibre.com/2013/10/los-benchmarks-no-sirven-para-nada.html

Un saludo, cracks.

Teknofilo
21/07/14, 12:29:07
Hombre, yo creo que cuando se trata de analizar teléfonos para un público es importante considerarlos adecuadamente como lo que son (aunque obviamente no está nada escrito), más que nada porque van a influenciar en mucho a sus lectores a la hora de comprar un teléfono. Por supuesto que a mí también me parece una chorrada discutir sobre si es una gama o otra, la verdad, yo no lo estaba viendo como una discusión, si no como una conversación que me ha entretenido. Lamento si ha parecido una discusión ;)

Que no los monitorizan continuamente ya lo se, lo que te estaba preguntando es qué parte del telefono es la encargada de hacerlo en los teléfonos comunes, cuando no tienen un núcleo dedicado para ello. Esto era por la cuestión de en qué medida los núcleos dedicados sí ayudan a mejorar el rendimiento del CPU.

Yo creo que la mejora que aportan esos dos procesadores en el rendimiento del teléfono es pequeña. El objetivo de dichos procesadores no es mejorar la velocidad del teléfono sino realizar ciertas tareas de reconocimiento de voz y monitorización de sensores continuamente sin consumir apenas batería.

Esto lo consiguen gracias a que son procesadores de bajo consumo especializados en esa tarea, al igual que el procesador de movimiento M7 del iPhone 5s.

En todo caso veo difícil ser capaz de medir si supone o no una mejora en el rendimiento.

El iphone también suele quedar por debajo. Precisamente por eso hablar de benchmarks es una suma pérdida de tiempo. Lo dejo como crítica constructiva para vuestros análisis. En el apartado de rendimiento sería más interesante leer vuestras apreciaciones, no tanta gráfica que sinceramente no valen para nada (lo digo de buen rollo :-) )
http://www.elandroidelibre.com/2013/10/los-benchmarks-no-sirven-para-nada.html

Un saludo, cracks.

Si echas un vistazo al review verás que además de los benchmarks también hemos incluido nuestras apreciaciones personales:

Claramente Motorola apuesta por un teléfono donde la potencia de cómputo (CPU) está por debajo de la potencia gráfica (GPU). Por suerte el teléfono parece ir sobrado con esta CPU y, en el uso diario, el interfaz responde con rapidez y las aplicaciones se mueven con gran fluidez. A esto también ayuda que incorpora 2 GB de memoria RAM, una cantidad más que suficiente hoy en día.

Como hemos comentado anteriormente, el teléfono mueve con rapidez el interfaz y no hemos encontrado signos de lentitud al utilizar las aplicaciones más exigentes. Incluso las páginas webs con gran cantidad de elementos gráficos como la versión de escritorio de The Verge se cargan rápidamente en el Moto X, y podemos desplazarnos y hacer zoom hacia dentro/fuera con una gran velocidad.

En los juegos el Moto X también se ha comportado correctamente, y hemos podido disfrutar sin problemas de títulos 3D exigentes como Dear Trigger 2 o Asphalt 8.

Birginvlack
21/07/14, 13:28:20
Yo creo que la mejora que aportan esos dos procesadores en el rendimiento del teléfono es pequeña. El objetivo de dichos procesadores no es mejorar la velocidad del teléfono sino realizar ciertas tareas de reconocimiento de voz y monitorización de sensores continuamente sin consumir apenas batería.

Esto lo consiguen gracias a que son procesadores de bajo consumo especializados en esa tarea, al igual que el procesador de movimiento M7 del iPhone 5s.

En todo caso veo difícil ser capaz de medir si supone o no una mejora en el rendimiento.



Si echas un vistazo al review verás que además de los benchmarks también hemos incluido nuestras apreciaciones personales:
La verdad es que leí un artículo donde comentaban su influencia en el rendimiento pero lamentablemente lo he estado buscando y como ya dije no lo encuentro. Creo que era en inglés.

Sobre lo de las apreciaciones no quise decir que no las hicierais, si no que cuando lo leí eché de menos más detalles en ese aspecto. Lo vi en general más preocupado por las gráficas y datos técnicos, al menos ocupan gran parte del apartado de rendimiento. Pero sí, me expresé mal, ahora que me releo parece que estaba diciendo que no hicisteis ninguna y no es cierto. Igualmente mantengo mi sugerencia.

Pues nada, un saludo y gracias por contestar a todo! Ánimo con vuestro trabajo.

txen84
21/07/14, 16:02:37
Yo estoy interesado en el X (para mi hermana, su pareja le que quiere comprar un jiayu G4S), aunque tengo algunas dudas aun, ya que por 250 euros con yoigo me parece un gran terminal.

Por cierto la pantalla del LG G flex segun mis ojos es una basura para lo que cuesta el aparatito, lo he podido comparar en la fnac y decir que esta por encima de la pantalla del S5, o cualquier gama alta de hoy en día.... y ni comentar las oled de los nokia.

Sobre los benchmark, dicen y no dicen. El moto X puede ir todo lo fluido que quieras, puede ser el móvil mas rápido haciendo tareas normales, pero no se puede comparar en potencia bruta con un terminal con sd800, en gráficos solamente llegara un momento que no pueda.

Y aquí el sinsentido de comparar el I7 y el FX8 con la comparación del moto X y otro terminal de gama alta, no se parecen ni en lo blanco del ojo, el I7 es mucho mas caro, se sabe de siempre que es mas potente y que la unica baza que tiene el FX de 8 núcleos, es el precio y que en multinucleo puede rendir bien.

Si la batería aguanta sobre las 4h de pantalla feliz y contento, se que en rendimiento anda parejo a un nexus y lo mas importante, tiene dos GB de ram (que en android me parece que es mas importante la ram que los núcleos que tenga el procesador) y encima ella nunca pondra un juego con gráficos de ultima generación, ni renderizara video... vamos que dudo que exprima la adreno 320 (que por cierto es una gran GPU).


[EDITO]

Bueno me habéis convencido, despues de revisar el foro del moto X, voy a ver si la convenzo para que se pille el moto X. Aunque sois un poco talimotorolas algunos jejejeje, la verdad que yo eh tenido el defy y no estaba mal, pero se quedaba muy colgado, y con rom se quedaba peor aun.

Saludos.

g_saura
21/07/14, 16:25:27
Soy poseedor de un nexus 4 pero he podido probar un moto x. Supuestamente no se diferencian tanto en especificaciones ambos. Supuestamente las especificaciones del moto x son de un gama media.

Al probar el moto x, puedo decir que es, hasta ahora, el mejor teléfono android que he visto. Esa ha sido mi impresión, y me diréis que pocos he probado. Pues... nada más que un HTC One m7, un galaxy s5, un G3 y un nexus 5. Sólo un iPhone transmite la misma sensación al cogerlo. Y eso es lo que pretendía Motorola, un teléfono que fuera el iPhone de Android. No un teléfono android más, porque la experiencia de usuario es lo importante al final.

Sinceramente, veo a muchos fanáticos de Android babeando con números brutos y cosas así, y ya hace tiempo que vamos sobrados de hardware. Ya no necesitamos más núcleos, no necesitamos más resolución de pantalla ni más tonterías.

Y respecto al moto x+1 me da un poco de miedo, porque por lo que se ha filtrado, tiene pinta de que va a ser un buque insignia más y que se van a preocupar menos por la experiencia de usuario. Y yo no quiero un ladrillo como teléfono.

Teknofilo
21/07/14, 18:07:54
Sin pretender crear polémica, hoy Android Authority ha publicado un artículo titulado 'Por qué el Moto X no fue un éxito comercial' por si a alguien le interesa echarle un vistazo.

http://www.talkandroid.com/208596-why-wasnt-the-motorola-moto-x-commercially-successful/

Birginvlack
21/07/14, 18:39:25
Soy poseedor de un nexus 4 pero he podido probar un moto x. Supuestamente no se diferencian tanto en especificaciones ambos. Supuestamente las especificaciones del moto x son de un gama media.

Al probar el moto x, puedo decir que es, hasta ahora, el mejor teléfono android que he visto. Esa ha sido mi impresión, y me diréis que pocos he probado. Pues... nada más que un HTC One m7, un galaxy s5, un G3 y un nexus 5. Sólo un iPhone transmite la misma sensación al cogerlo. Y eso es lo que pretendía Motorola, un teléfono que fuera el iPhone de Android. No un teléfono android más, porque la experiencia de usuario es lo importante al final.

Sinceramente, veo a muchos fanáticos de Android babeando con números brutos y cosas así, y ya hace tiempo que vamos sobrados de hardware. Ya no necesitamos más núcleos, no necesitamos más resolución de pantalla ni más tonterías.

Y respecto al moto x+1 me da un poco de miedo, porque por lo que se ha filtrado, tiene pinta de que va a ser un buque insignia más y que se van a preocupar menos por la experiencia de usuario. Y yo no quiero un ladrillo como teléfono.
Chapeau. Es justo lo que yo opino letra a letra. [emoji6]

g_saura
22/07/14, 14:13:26
Mi reflexión sobre el por qué fracasó el moto x:

Muchos se empeñan en decir que no tenía las últimas prestaciones, pero en verdad la gente de a pie en eso no se fija tanto, sólo nosotros los frikis de esto. La gente normal, como mucho, se fija en el número de nucleos (igual si el moto x hubiera sido quad core habría calado un poco más), pero no creo que todo se deba a las especificaciones.

El mercado de smartphones está dominado por dos grandes marcas muy bien asentadas en la gente, y por varias marcas más intentando hacerse un hueco. Motorola estaba desaparecida, y debía ponerse a la cola. Siempre va a ser difícil introducirse bien en un mercado ya ocupado, pero no se trata sólo de eso. Otro gran fallo para mí, fue intentar primero la conquista únicamente del mercado norteamericano, pues al principio el smartphone sólo se vendía allí y además estaba ensamblado allí, una de sus supuestas bazas.

Eso del ensamblaje, a los americanos patriotas les puede parecer bien. Pero estamos hablando de gente que tiene ya muy metido en la cabeza el comprar un iPhone, si sacas un teléfono que vale lo mismo que el iPhone, lo normal es que una persona tire a lo conocido y lo que todos tienen. Entonces, el precio de salida fue un fallo, demasiado caro, y fue por ensamblarlo en Estados Unidos. Si lo hubieran ensamblado en China, como todas, igual habría salido a 350 dólares o así, y eso ya sería otra cosa. Para introducirte en un mercado ya ocupado, debes hacerlo ofreciendo una buena oferta. La gente de entrada no va a comprar un moto x al precio de un iPhone, cuando no conoce lo que ofrece un moto x. Y, como ya he mencionado, no lanzarlo mundialmente desde el principio, porque fuera de Estados Unidos android está mejor recibido.

Otro fallo, a mi parecer, fue el motomaker. No me malinterpretéis, eso de la personalización es otras de sus bazas y me encanta, el estilo de colores elegidos y el diseño son muy estéticos; pero eso de tener que encargarlo y esperar 5 días, y que encima sólo haya motomaker en Estados Unidos ya son limitaciones. Por no hablar de que al principio sólo una operadora telefónica tenía ese servicio, aunque ahora lo tengan todas. Y, sinceramente, con lo que han hecho con el Moto G de carcasas intercambiables, el proceso es mucho más sencillo para todos, más barato para todos. Pueden sacar más dinero con el tema de las carcasas, y el efecto es prácticamente el mismo (lo único que no podrías personalizar el color de los botones pero eso tampoco lo echaríamos mucho en falta).

Otro fallo fue otra de sus bazas, los primeros smartphones de madera. Eso habría sido muy llamativo para el público si hubiera salido desde el principio, no ya a finales de 2013 cuando el hype del moto x estaba en sus horas más bajas, tenían que haber hecho más hincapie ahí, que eso habría llamado la atención de la gente. Mucho marketing a eso.

Y el marketing, esa es otra. Aquí no veremos un anuncio del moto x ya a estas alturas (ha salido demasiado tarde y siendo ya un fracaso en ventas). Pero en Estados Unidos, se emitía una campaña publicitaria del lazy phone que fue cara y ridícula. Para mi gusto consigue el efecto contrario. En Youtube los tenéis si queréis echarle un ojo. Yo me fijo en los anuncios de Apple y no hay color.

En definitiva, Motorola con el Moto X lo ha hecho mal en todo menos en el propio teléfono en sí, que para mí no es ya un terminal equilibrado; es el terminal más sublime que hay en Android a mi parecer, es la casi perfección en todo (tiene el tamaño justo para no ser pequeño ni ladrillo, tiene una trasera bonita, cómoda para la cual se midieron muchísimas manos), en general es un terminal que si la gente lo conociera no dejaríamos de ver muchos por la calle. El fallo estuvo en la estrategia.

Parece que ahora con el G y el E están haciéndose su hueco en el mercado y parece que han aprendido de los errores, y yo me alegro porque quiero que una de las mejores compañías de Android (para mí la mejor) tenga éxito y no desaparezca.

txen84
22/07/14, 16:14:13
Hombre es un terminal muy equilibrado, pero de eso a decir que es el terminal mas sublime de Android, va un gran salto. En fluidez de la interface y abrir aplicaciones no te voy a negar que pueda ser el mas rápido, pero después de ver el video de andro4all, y ver que con el chrome tardaba mas que otros terminales en cargar la pagina completa, es mas hice la prueba con el mio y tarda menos (solo un poquito menos eso si).
La cámara tampoco es la mejor de android, y la duración de la bateria mucho menos. La pantalla en ningun sitio he leido que sea tampoco la mejor de android como comenta alguno. Pero claro, por menos de 300 euros (259 en yoigo) me parece un terminal muy competitivo. No tener tarjeta SD (ni radio fm) y solo 16GB tambien se me hace un contra, aunque el LG G2 también cojea de esto.
Ahora a mi por lo menos me pones un lg g2 y un moto X y de cabeza me tiro a por el LG. Aunque se que en algunos apartados pueda perder un poco, quizás fluidez y posiblemente sonido por el auricular.

A ver si para la próxima semana se lo coge mi hermana (el moto X) y puedo trastear con él, y lo mas importante, espero que ella este contenta con el terminal (aunque me da que va a superar sus expectativas con creces, tiene un L3)

En lo demas que comentas te doy toda la razon, el problema del moto x no ha sido el terminal en si, ha sido culpa de Motorola que no ha sabido venderlo.

Y sobre los anuncios de Apple: Puff cada vez son mas pedantes, mas elitistas y cutres, la verdad que seguramente a la gente le guste ("mira lo que representa tener un apple quizás" piensen), pero que quieres que te diga, el de la bloguera torda esa de viajes que se dedica a hacer fotos con la tablet (cuando te puedes pasar las fotos de la cámara pro a la tablet en segundos), me parece mucho de mundos de yupi.
Que agusto me he quedado, tenia que meter esto en alguna parte y me has dado la posibilidad g_saura.

saludos

g_saura
23/07/14, 14:00:22
No sé pero deberás reconocer que este anuncio.

https://www.youtube.com/watch?v=2_JQxm53114

no incita demasiado a comprarlo.

Éste en cambio, de la llegada del MotoMaker a Alemania, no está tan mal, aunque sólo salgan hipsters jaja.

https://www.youtube.com/watch?v=muSvpCakzYc